SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
Plantamiento de la didáctica
Introducción
Conforme ha ido avanzado la sociedad, también lo ha hecho sus
necesidades en especial la eductiva ya que es reflejo de las nuevas ideas y
cosmologías.
Por lo que la educación basada en un régimen dnde el docente riga las
necesidades ya no resulta funcional. En el marco de las nuevas didácticas se
propone que tanto la institución como el profesor realicen un análisis de sus
práticas , metodología y su curriculum.
Este último como parte de una estructura generadora de cambios sociales y
representación de particular de la cultura. Considerando todos estos
elementos en el presente trabajo se podrra visualizar el diseño de una
situación de aprendizaje en base en los plateamientos de una didáctica
critica.
Plantamiento de la didáctica
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, NIVEL BÁSICO “SECUNDARIA”
Asignatura: Ciencias 1. Biologia
Nivel Básico: Secundaria, primer año
Fecha:0 5/ mayo / 2015
 Grado: Primero. Grupo: “A” y “B”
 Asignatura: Ciencias I. Biología.
 Bloque: I .La biodiversidad: resultado de evolución.
 Temas: diversas explicaciones del mundo vivo
 Subtemas: 2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena
 2.2 Reconocimiento de la evolución: aportaciones de Darwin
 2.3 Relación entre adaptación y selección natural
 Tema: Tecnología y sociedad
 Subtema: Relación entre la ciencia y la tecnología en la interacción ser humano –naturaleza.
 Estándar: Seleccionar hechos y conocimientos para explicar fenómenos y aplicación de la
investigación
OBJETIVOS DEL CURSO / APRENDIZAJES ESPERADOS
Objetivo: Seleccionar hechos y conocimientos para explicar fenómenos y aplicación de la
investigación.
Competencia: Identificará la riqueza de las culturas mexicanas y su diversidad y evaluará a la
intervención del hombre.
Propósitos: Valorarán la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y la
atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva del desarrollo sustentable.
Reconocerá la implicación de la ciencia y la tecnología en los conocimientos y la conservación
de la biodiversidad.
Organización de los Bloques
( contenidos generales)
 Compararán diversas formas de nutrición de los seres vivos y las relaciones con la
adaptación.
 Aplicarán e integrarán habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos
enfatizando el planteamiento de hipótesis, así como la obtención y selección de
información
1° parte. Apertura
( aproximación al objeto de conocimiento)
Se deben establecer los apredizajes esperados y cuales son las competencias que deseo lograr
con esta situación didáctica.
 Subtemas:
2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena
2.2 Reconocimiento de la evolución: Aportaciones de Darwin
2.3 Relación entre adaptación y selección natural.
 Tema: Tecnología y sociedad
 Subtema: Relación entre la ciencia y la tecnología en la interacción ser humano- naturaleza
 Competencia. Identificará la riqueza de las culturas mexicanas y su diversidad y evaluará a
la intervención del hombre.
TIEMPO: 50 minutos cada sesión
El tiempo se establece de acuerdo a cada institucion y el contexto de tus alumnos
ya que cada tema tednra su nivel de dificutad.
PERIODO: Este se establece a partir del curriculum que el sistema marque y los temas
establecidos aneriormente, por lo que las sitaciones didáctica tendrán que ir en
base a que los temas.
Desarrollo: Elaboración del
conocimiento
Secuencia didáctica
Cierre: reconstrucción del fenómeno
Recursos de evaluación
Conclusiones
El mundo occidental ha exigido un nuevo giro a la educación, este enfoque se ha llamado
competencias educativas, intenta que el mejoramiento de la calidad de la educación atienda
a la construcción de competencias, que incida en que los “sujetos” puedan competir
exitosamente en el campo laboral y, como resultado indirecto, los productos y servicios
compitan con buenos resultados en los mercados internacionales.
Las competencias educativas señalan que hay que desarrollar nuevos métodos que combinen
las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del trabajador. Se origina en las
necesidades laborales y por tanto, demanda que la escuela se vincule al mundo del trabajo.
Por ello, plantea la necesidad de proporcionar al estudiante elementos para que pueda
enfrentar las variables que se le presenten en el contexto laboral. A diferencia del modelo
centrado en el alumno que enfatiza el proceso de aprendizaje individual, el modelo centrado
en el desempeño se dirige a los resultados.
Referencias bibliogafícas
 REFERENCIAS
 Pansza, Margarita, Morán Porfirio O., Pérez., E. C. Instrumentación
Didáctica. Consultado el 21 de abril de 2015, en:
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacion_didactica.
pdf
 La importancia en la escuela. Consultado el 20 de abril de 2015 en:
http://www.importancia.org/escuela.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 varaj
S4 tarea4 varajS4 tarea4 varaj
S4 tarea4 varaj
Jorge valdez
 
Propósitos de la asignatura biología
Propósitos de la asignatura biologíaPropósitos de la asignatura biología
Propósitos de la asignatura biología
jesusflores407
 
Exposicion ii curricula
Exposicion ii curriculaExposicion ii curricula
Exposicion ii curricula
Carlos Perez Barahona
 
2 nivel de concrecion
2 nivel de concrecion2 nivel de concrecion
2 nivel de concrecion
HelenMorales95
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Martín Ceballos
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
Douglas Vargas C.
 
Metodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricularMetodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricular
Julian Rodriguez Zamora
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
Santiago Ortiz
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
ThaliaLopez13
 
Expocisión unidad 4
Expocisión unidad 4Expocisión unidad 4
Expocisión unidad 4
hilde121893
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
Diana Ortiz
 
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des... La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
Karla Palma DGarcia
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
ambitohumanistico
 
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
Feria de la ciencia I.E.A.V.OFeria de la ciencia I.E.A.V.O
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
Rosmery Cardona
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
NoelCorrales
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
vicente gastelum cortez
 
Programa Didáctica III
Programa Didáctica IIIPrograma Didáctica III
Programa Didáctica III
filomenabello
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Edwin León
 

La actualidad más candente (19)

S4 tarea4 varaj
S4 tarea4 varajS4 tarea4 varaj
S4 tarea4 varaj
 
Propósitos de la asignatura biología
Propósitos de la asignatura biologíaPropósitos de la asignatura biología
Propósitos de la asignatura biología
 
Exposicion ii curricula
Exposicion ii curriculaExposicion ii curricula
Exposicion ii curricula
 
2 nivel de concrecion
2 nivel de concrecion2 nivel de concrecion
2 nivel de concrecion
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Proyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativaProyecto de innovación educativa
Proyecto de innovación educativa
 
Metodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricularMetodología del diseño curricular
Metodología del diseño curricular
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Expocisión unidad 4
Expocisión unidad 4Expocisión unidad 4
Expocisión unidad 4
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
S4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccdS4 tarea4 oroccd
S4 tarea4 oroccd
 
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des... La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
La competencia como organizadora de los programas de formacion, hacia un des...
 
Competencias clave
Competencias claveCompetencias clave
Competencias clave
 
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
Feria de la ciencia I.E.A.V.OFeria de la ciencia I.E.A.V.O
Feria de la ciencia I.E.A.V.O
 
Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011Plan de estudio 2011
Plan de estudio 2011
 
plan de estudio 2011
plan de estudio 2011plan de estudio 2011
plan de estudio 2011
 
Programa Didáctica III
Programa Didáctica IIIPrograma Didáctica III
Programa Didáctica III
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 

Destacado

thesis presentation
thesis presentationthesis presentation
thesis presentation
Nicolle Gamez
 
Guia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
Guia Victeams-Ciudad Universitaria CaracasGuia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
Guia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
VicTeams
 
Rana pratap
Rana pratapRana pratap
Rana pratap
mahesh mandal
 
VicTEAMS @ the UN
VicTEAMS @ the UNVicTEAMS @ the UN
VicTEAMS @ the UN
VicTeams
 
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
ZH Healthcare
 
Applied anatomy upper brachial pleuxs injury
Applied anatomy   upper brachial pleuxs injuryApplied anatomy   upper brachial pleuxs injury
Applied anatomy upper brachial pleuxs injury
Akram Jaffar
 
Tribestan 2015
Tribestan 2015Tribestan 2015
Tribestan 2015
Georgi Daskalov
 
Respirex Gt Suit Technical Data Sheet
Respirex Gt Suit Technical Data SheetRespirex Gt Suit Technical Data Sheet
Respirex Gt Suit Technical Data Sheet
Firoze Hussain
 
Guia VicTEAMS UCAB.
Guia VicTEAMS UCAB.Guia VicTEAMS UCAB.
Guia VicTEAMS UCAB.
VicTeams
 
TRIBESTAN AUSTRALIAN study
TRIBESTAN AUSTRALIAN studyTRIBESTAN AUSTRALIAN study
TRIBESTAN AUSTRALIAN study
Georgi Daskalov
 
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germanyFennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
hindujudaic
 
Representacion de la Información
Representacion de la InformaciónRepresentacion de la Información
Representacion de la Información
ambarcita
 
Racismo no Brasil
Racismo no BrasilRacismo no Brasil
Racismo no Brasil
João Alfredo Telles Melo
 
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
dhermith
 
TEDx VicTEAMS
TEDx VicTEAMSTEDx VicTEAMS
TEDx VicTEAMS
VicTeams
 
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
Sabiha Çolakoğlu Güvenç
 
Peripheral nerve injuries
Peripheral nerve injuriesPeripheral nerve injuries
Peripheral nerve injuries
Reem Alyahya
 
Partido NOVO - Manual
Partido NOVO - ManualPartido NOVO - Manual
Partido NOVO - Manual
Marcelo Alcantara Whately
 

Destacado (20)

thesis presentation
thesis presentationthesis presentation
thesis presentation
 
Guia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
Guia Victeams-Ciudad Universitaria CaracasGuia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
Guia Victeams-Ciudad Universitaria Caracas
 
Rana pratap
Rana pratapRana pratap
Rana pratap
 
VicTEAMS @ the UN
VicTEAMS @ the UNVicTEAMS @ the UN
VicTEAMS @ the UN
 
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
BlueEHS Calendar - Slide3 - Using the calendar (part 1)
 
Applied anatomy upper brachial pleuxs injury
Applied anatomy   upper brachial pleuxs injuryApplied anatomy   upper brachial pleuxs injury
Applied anatomy upper brachial pleuxs injury
 
Htkk
HtkkHtkk
Htkk
 
Tribestan 2015
Tribestan 2015Tribestan 2015
Tribestan 2015
 
Respirex Gt Suit Technical Data Sheet
Respirex Gt Suit Technical Data SheetRespirex Gt Suit Technical Data Sheet
Respirex Gt Suit Technical Data Sheet
 
Guia VicTEAMS UCAB.
Guia VicTEAMS UCAB.Guia VicTEAMS UCAB.
Guia VicTEAMS UCAB.
 
TRIBESTAN AUSTRALIAN study
TRIBESTAN AUSTRALIAN studyTRIBESTAN AUSTRALIAN study
TRIBESTAN AUSTRALIAN study
 
ASSESSMENT
ASSESSMENTASSESSMENT
ASSESSMENT
 
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germanyFennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
Fennek 2 wheeled armoured vehicle, germany
 
Representacion de la Información
Representacion de la InformaciónRepresentacion de la Información
Representacion de la Información
 
Racismo no Brasil
Racismo no BrasilRacismo no Brasil
Racismo no Brasil
 
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
Que significa evalular Jornadas de Integracion Departamento de Ciencias Natur...
 
TEDx VicTEAMS
TEDx VicTEAMSTEDx VicTEAMS
TEDx VicTEAMS
 
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
ULUSAL EĞİTİM BİLİMLERİ KONGRESİNDE KÜÇÜK DÜŞÜNÜRLER eTWINNING PROJEMİZ
 
Peripheral nerve injuries
Peripheral nerve injuriesPeripheral nerve injuries
Peripheral nerve injuries
 
Partido NOVO - Manual
Partido NOVO - ManualPartido NOVO - Manual
Partido NOVO - Manual
 

Similar a Diseño de situación de aprendizaje

Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Mayra Martin Tolentino
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
Estrellita Dl Cielo
 
Panorama
PanoramaPanorama
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
Jasive Ramírez
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
cbt_hueypoxtla
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
Hugo Flores Castro
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
DIPLOINNO2017
 
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Módulo formar 2014 2
Módulo formar  2014 2Módulo formar  2014 2
Módulo formar 2014 2
ENSUMOR
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela CA
 
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Capital Florencia
 
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
innovatic Caqueta
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
Daniela Arriaga
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
Daniela CA
 
Ensayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesisEnsayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesis
vickyesmar
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
eirene jimenez gonzalez
 

Similar a Diseño de situación de aprendizaje (20)

Plan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+iPlan de estudio fisica+i
Plan de estudio fisica+i
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°Panorama actual lepri 1°
Panorama actual lepri 1°
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Anexo 1
Anexo 1Anexo 1
Anexo 1
 
El nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicanoEl nuevo modelo educativo mexicano
El nuevo modelo educativo mexicano
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Dra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferenciaDra lya comentarios a la conferencia
Dra lya comentarios a la conferencia
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
 
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
35899181 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40775300 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Módulo formar 2014 2
Módulo formar  2014 2Módulo formar  2014 2
Módulo formar 2014 2
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
30515490 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
40779422 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Panorama actual
Panorama actualPanorama actual
Panorama actual
 
Panorama actual (2)
Panorama actual (2)Panorama actual (2)
Panorama actual (2)
 
Ensayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesisEnsayo científico ii tesis
Ensayo científico ii tesis
 
Trabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricularTrabajo dos lineamiento curricular
Trabajo dos lineamiento curricular
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Diseño de situación de aprendizaje

  • 1. DISEÑO DE SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Plantamiento de la didáctica
  • 2. Introducción Conforme ha ido avanzado la sociedad, también lo ha hecho sus necesidades en especial la eductiva ya que es reflejo de las nuevas ideas y cosmologías. Por lo que la educación basada en un régimen dnde el docente riga las necesidades ya no resulta funcional. En el marco de las nuevas didácticas se propone que tanto la institución como el profesor realicen un análisis de sus práticas , metodología y su curriculum. Este último como parte de una estructura generadora de cambios sociales y representación de particular de la cultura. Considerando todos estos elementos en el presente trabajo se podrra visualizar el diseño de una situación de aprendizaje en base en los plateamientos de una didáctica critica.
  • 3. Plantamiento de la didáctica SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, NIVEL BÁSICO “SECUNDARIA” Asignatura: Ciencias 1. Biologia Nivel Básico: Secundaria, primer año Fecha:0 5/ mayo / 2015  Grado: Primero. Grupo: “A” y “B”  Asignatura: Ciencias I. Biología.  Bloque: I .La biodiversidad: resultado de evolución.  Temas: diversas explicaciones del mundo vivo  Subtemas: 2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena  2.2 Reconocimiento de la evolución: aportaciones de Darwin  2.3 Relación entre adaptación y selección natural  Tema: Tecnología y sociedad  Subtema: Relación entre la ciencia y la tecnología en la interacción ser humano –naturaleza.  Estándar: Seleccionar hechos y conocimientos para explicar fenómenos y aplicación de la investigación
  • 4. OBJETIVOS DEL CURSO / APRENDIZAJES ESPERADOS Objetivo: Seleccionar hechos y conocimientos para explicar fenómenos y aplicación de la investigación. Competencia: Identificará la riqueza de las culturas mexicanas y su diversidad y evaluará a la intervención del hombre. Propósitos: Valorarán la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y la atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva del desarrollo sustentable. Reconocerá la implicación de la ciencia y la tecnología en los conocimientos y la conservación de la biodiversidad.
  • 5.
  • 6. Organización de los Bloques ( contenidos generales)  Compararán diversas formas de nutrición de los seres vivos y las relaciones con la adaptación.  Aplicarán e integrarán habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos enfatizando el planteamiento de hipótesis, así como la obtención y selección de información
  • 7. 1° parte. Apertura ( aproximación al objeto de conocimiento) Se deben establecer los apredizajes esperados y cuales son las competencias que deseo lograr con esta situación didáctica.  Subtemas: 2.1 Valoración de distintas formas de construir el saber. El conocimiento indígena 2.2 Reconocimiento de la evolución: Aportaciones de Darwin 2.3 Relación entre adaptación y selección natural.  Tema: Tecnología y sociedad  Subtema: Relación entre la ciencia y la tecnología en la interacción ser humano- naturaleza  Competencia. Identificará la riqueza de las culturas mexicanas y su diversidad y evaluará a la intervención del hombre.
  • 8. TIEMPO: 50 minutos cada sesión El tiempo se establece de acuerdo a cada institucion y el contexto de tus alumnos ya que cada tema tednra su nivel de dificutad. PERIODO: Este se establece a partir del curriculum que el sistema marque y los temas establecidos aneriormente, por lo que las sitaciones didáctica tendrán que ir en base a que los temas.
  • 11.
  • 12.
  • 15. Conclusiones El mundo occidental ha exigido un nuevo giro a la educación, este enfoque se ha llamado competencias educativas, intenta que el mejoramiento de la calidad de la educación atienda a la construcción de competencias, que incida en que los “sujetos” puedan competir exitosamente en el campo laboral y, como resultado indirecto, los productos y servicios compitan con buenos resultados en los mercados internacionales. Las competencias educativas señalan que hay que desarrollar nuevos métodos que combinen las exigencias de las tecnologías con las habilidades o destrezas del trabajador. Se origina en las necesidades laborales y por tanto, demanda que la escuela se vincule al mundo del trabajo. Por ello, plantea la necesidad de proporcionar al estudiante elementos para que pueda enfrentar las variables que se le presenten en el contexto laboral. A diferencia del modelo centrado en el alumno que enfatiza el proceso de aprendizaje individual, el modelo centrado en el desempeño se dirige a los resultados.
  • 16. Referencias bibliogafícas  REFERENCIAS  Pansza, Margarita, Morán Porfirio O., Pérez., E. C. Instrumentación Didáctica. Consultado el 21 de abril de 2015, en: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacion_didactica. pdf  La importancia en la escuela. Consultado el 20 de abril de 2015 en: http://www.importancia.org/escuela.php