SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Estudios Superiores Acatlán
Licenciatura en Pedagogía
Equipo:
Huitron Ruiz Brenda Abigail
Ramírez Ríos Emireth
Olvera Sánchez Angélica
LICENCIATURA EN HISTORA
DIDÁCTICA DE LA HISTORA
TEORIA CURRICULAR
Asignatura: Diseño y
elaboración de
recursos didácticos
Grupo: 1502
Para Arnaz, el currículo es “el plan que
norma y conduce explícitamente un
proceso concreto y determinante de
enseñanza-aprendizaje que
se desarrolla en una institución educativa.”
(Frida Díaz, Metodología de Diseño
Curricular, p. 17.)
El currículo es más que un simple plan de
estudios o un programa de estudios, incluye
una serie de elementos que contribuyen a
fundamentar su estructura como lo son los
contenidos de aprendizaje, las actividades, la
metodología, los criterios de acreditación de
un curso, las experiencias de aprendizaje y
todas aquellas circunstancias que resultan de
esta interacción entre el profesor, el estudiante
y los contenidos.
● Abierto: El currículo tiene una parte común al
territorio nacional:Enseñanzas comunes o
mínimas y otra complementada por cada una
de las comunidades autónomas con
competencias en educación.
● Flexible: Se puede adaptar a la realidad del
entorno del centro educativo y de los alumnos
a los que va dirigido.
● Inclusivo: Permite incluir las diferencias o
señas de identidad de cada comunidad
autónoma.
● Profesor Reflexivo: Debe dar como
resultado la figura de un profesor reflexivo,
guía y orientador
● Currículo Formal: Todo aquello que puede
dar contenido y forma a un conjunto de
conocimientos, habilidades y destrezas a
desarrollar por el estudiante.
Tiende a exaltar el saber cultural a
transmitirse enfocado a una intención
didáctica.
● Currículo Real o Vivido: Es una traducción
práctica del currículo formal, actuando
como un mediador entre docentes y
alumnos.
● Currículo Oculto:Radica en la reproducción
de conductas y actitudes, siguiendo un
orden en cuanto a comportamientos y
actitudes que si bien es cierto no están
contemplados explícitamente en el
currículo formal.
“El curriculum como concreción pedagógico a
de la cultura, la ciencia, el arte y la técnica, es
realizado en un contexto institucional singular
de relaciones de intercambio que modifica
individual y colectivamente como
consecuencia del trabajo didáctico y
experimental del propio currículum”.
Casarini (1997:12).
Líneas de pensamiento:
a) Curriculum como suma de exigencias académicas
o estructura organizada de conocimientos.
b) Curriculum como base de experiencias de
aprendizaje.
c) Curriculum como sistema tecnológico de
producción.
DISEÑO Y DESARROLLO DEL
CURRÍCULUM
Planeación
Diagnóstico
Análisis de la
naturaleza del
problema
Diseño y evaluación
de alternativas
Dimensión social
Dimensión
cultural
Dimensión
política
Dimensión
prospectiva
Implementación
Evaluación Educativa
Enseñanza
preescolar
Enseñanza básica Enseñanza
superior
FUNDAMENTACIÓ
N DE LA CARRERA
PROFESIONAL
ELABORACIÓN
DEL PERFIL
PROFESIONAL
ORGANIZACIÓN Y
ESTRUCTURACIÓN
CURRICULAR
EVALUACIÓN
CONTINUA DEL
CURRÍCULO
ETAPAS DE LA METODOLOGÍA DE
DISEÑO CURRICULAR
FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL
Investigación de
las necesidades
que serán
abordadas por el
profesionista
Justificación dela
perspectiva a
seguir, con
viabilidad para
abarcar las
necesidades
Investigación
del mercado
ocupacional
para el
profesionista
Análisis de la
población
estudiantil
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Investigación de los
conocimientos,
técnicas y
procedimientos de la
disciplina
Investigación de
las áreas en las
que podría
laborar
Determinación
de poblaciones
donde podrá
laborar el
profesionista
Análisis de las
tareas
potenciales del
profesionista
Desarrollo de un perfil
profesional a partir de la
integración de las áreas,
tareas y poblaciones
determinadas
ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR
Determinación de los
conocimientos y habilidades
requeridas para alcanzar los
objetivos específicos del
perfil profesional
Determinación y
organización de áreas,
tópicos y contenidos
Elección y elaboración
de un plan curricular
determinado
Elaboración de
programas de estudio
de cada curso del plan
curricular
ELABORACIÓN CONTINUA DEL CURRÍCULO
Diseño de un
programa de
evaluación externa
Diseño de un
programa de
evaluación interna
Diseño de un programa de
reestructuración curricular
basado en los resultados de las
evaluaciones anteriores
Evaluación
educativa
Diseño y
Evaluación
curricular
Fundamentos y
Perspectivas
curriculares
a) Por asignatura
Materias asiladas
Ideología mecanicista del aprendizaje humano
Vida - Escuela - Problemática social
b) Por área de conocimiento
Las ciencias son cuerpos de conocimiento organizado y en todas ellas la
clasificación de sus materiales en tipos o géneros significativos es una
tarea indispensable...
NIVELES DE AGRUPACIÓN DE DISCIPLINAS
➢ Currículos pluridisciplinarios
➢ Currículos interdisciplinarios
➢ Currículos transdisciplinarios
➢ Currículos multidisciplinarios
c)Ejes de formación
Serie de contenidos y actividades a la participacion e
integracion del estudiante al entorno social.
Ejes disciplinarios
❖ Eje de formación pedagógico
❖ Eje de formación disciplinar
❖ Eje de formación humanístico
❖ Eje de formación investigativo
d)Por módulo
Enseñanza Modular
Orientaciones:
● Búsqueda de la unidad teórica y práctica.
● Reflexión sobre problemas de la realidad.
● Desarrollo del proceso del aprendizaje, a partir del
trabajo del estudiante sobre el objeto de estudio.
● Interrelación profunda de los contenidos y
experiencias del módulo con las demás unidades
del currículo
Guzmán, Vanessa (2002). Teoría curricular. México: Red Tercer Milenio.
Recuperado el 14 de septiembre de 2014 en
http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/Edu
cacion/Teoria_curricular.pdf
Casarini, Martha (1997). Teoría y diseño curricular. México: Trillas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
Javiercambranis1
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
C-zar 1
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
Grisel bonilla
 
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...Adalberto
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
Emma Ramirez
 
Ley lakanal
Ley lakanalLey lakanal
Ley lakanal
betiux19
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superiormariogeopolitico
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA HistoricaCristian
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
Ramírez Jhonny
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
boricua70025108
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
etar
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoFanny Juarez
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricular
CARLOS MASSUH
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularPepe Rodríguez
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...lauhernagar
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Lilliam Rosales Siles
 
La micropolitica de la escuela ball
La micropolitica de la escuela ball La micropolitica de la escuela ball
La micropolitica de la escuela ball
Patricia Londero
 
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanzaTabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Jonathan Miguel Mendoza
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoFrank Gehry
 

La actualidad más candente (20)

Expo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptxExpo modelos curriculares.pptx
Expo modelos curriculares.pptx
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
 
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
12 modelo educativo y políticas y lineamientos curriculares. currículo de la ...
 
Tipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curricularesTipos de modelos curriculares
Tipos de modelos curriculares
 
Ley lakanal
Ley lakanalLey lakanal
Ley lakanal
 
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.SuperiorDiseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
Diseno Curricular Basado En Competencias En Ed.Superior
 
ReseñA Historica
ReseñA HistoricaReseñA Historica
ReseñA Historica
 
1. historia del currículo
1. historia del currículo1. historia del currículo
1. historia del currículo
 
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2Analisis comparativo del  nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
Analisis comparativo del nuevo modelo educativo sociocomunitario productivo 2
 
M yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educaciónM yuong socologia de la educación
M yuong socologia de la educación
 
Escuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismoEscuela tradicional y conductismo
Escuela tradicional y conductismo
 
Organización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricularOrganización y estructuración curricular
Organización y estructuración curricular
 
Metodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricularMetodologia de diseño curricular
Metodologia de diseño curricular
 
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
el docente y los programas escolares: lo institucional y lo didáctico” del au...
 
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5Diseño Curricular por Competencias unidad 5
Diseño Curricular por Competencias unidad 5
 
La micropolitica de la escuela ball
La micropolitica de la escuela ball La micropolitica de la escuela ball
La micropolitica de la escuela ball
 
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanzaTabla de las categorías didácticas de la enseñanza
Tabla de las categorías didácticas de la enseñanza
 
La identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogoLa identidad profesional del pedagogo
La identidad profesional del pedagogo
 

Similar a TEORÍA CURRICULAR

Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
abigail180294
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
RIGOBERTO RAMIREZ ROJAS
 
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvaradoljimenezj
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
MULTISERVICIOS INFORMATICOS
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
roman92790
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
gabu122
 
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdfDiseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Pablo829746
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
bmedinaq
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
Pao Carrasco
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
GabrielVelasquez36
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008weimarhdz
 
SESION1
SESION1SESION1
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
Mary Elena
 
Currículum y Educaciónn
Currículum y EducaciónnCurrículum y Educaciónn
Currículum y Educaciónn
Joao Andrei Dantas
 
Curriculo e educacao
Curriculo e educacaoCurriculo e educacao
Curriculo e educacao
lourdinha mello
 

Similar a TEORÍA CURRICULAR (20)

Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Version para exponer (1)
Version para exponer (1)Version para exponer (1)
Version para exponer (1)
 
Diversificación alvarado
Diversificación alvaradoDiversificación alvarado
Diversificación alvarado
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
el curriculo barrea.
el curriculo barrea.el curriculo barrea.
el curriculo barrea.
 
Diseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptxDiseno_curricular.pptx
Diseno_curricular.pptx
 
INFORME
INFORME INFORME
INFORME
 
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdfDiseño y Desarrollo de Currículo.pdf
Diseño y Desarrollo de Currículo.pdf
 
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
El docente y el currículo concebido bajo la complejidad
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
Exposicion gestion
Exposicion gestionExposicion gestion
Exposicion gestion
 
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabrielSemana 5 importancia del curriculo gabriel
Semana 5 importancia del curriculo gabriel
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
Didactica 2008
Didactica 2008Didactica 2008
Didactica 2008
 
SESION1
SESION1SESION1
SESION1
 
P educativa (1)
P educativa (1)P educativa (1)
P educativa (1)
 
Currículum y Educaciónn
Currículum y EducaciónnCurrículum y Educaciónn
Currículum y Educaciónn
 
Curriculo e educacao
Curriculo e educacaoCurriculo e educacao
Curriculo e educacao
 

Más de angiesax

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIAPROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
angiesax
 
MÉTODO DE PRESENTACIÓN
MÉTODO DE PRESENTACIÓNMÉTODO DE PRESENTACIÓN
MÉTODO DE PRESENTACIÓN
angiesax
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
angiesax
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
angiesax
 
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJEOHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
angiesax
 
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGOOHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
angiesax
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
angiesax
 
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOSDEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
angiesax
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
angiesax
 
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOSDEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
angiesax
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
angiesax
 
Entrevista a Prof. Fabián Mandujano
Entrevista a Prof. Fabián MandujanoEntrevista a Prof. Fabián Mandujano
Entrevista a Prof. Fabián Mandujano
angiesax
 
LICENCIATURA EN HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIALICENCIATURA EN HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIA
angiesax
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
angiesax
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESOROCARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
angiesax
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"  Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
angiesax
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación" Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"angiesax
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
angiesax
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
angiesax
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
angiesax
 

Más de angiesax (20)

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIAPROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN CON TIC - FES ACATLÁN - LIC. EN HISTORIA
 
MÉTODO DE PRESENTACIÓN
MÉTODO DE PRESENTACIÓNMÉTODO DE PRESENTACIÓN
MÉTODO DE PRESENTACIÓN
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONALDISEÑO INSTRUCCIONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
 
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJEOHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
OHR - MÉTODO DE APRENDIZAJE
 
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGOOHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
OHR - INSTRUCCIONES DEL JUEGO
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
 
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOSDEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOSDEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
DEFINICION DE PROCESOS COGNITIVOS
 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZAMÉTODOS DE ENSEÑANZA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 
Entrevista a Prof. Fabián Mandujano
Entrevista a Prof. Fabián MandujanoEntrevista a Prof. Fabián Mandujano
Entrevista a Prof. Fabián Mandujano
 
LICENCIATURA EN HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIALICENCIATURA EN HISTORIA
LICENCIATURA EN HISTORIA
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA WEBQUEST
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESOROCARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
CARTA DESCRIPTIVA PARA CAZA DEL TESORO
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"  Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación" Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
Guión para video "Los blogs como una herramienta en educación"
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
 
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCASTGUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
GUIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE PODCAST
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

TEORÍA CURRICULAR

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Pedagogía Equipo: Huitron Ruiz Brenda Abigail Ramírez Ríos Emireth Olvera Sánchez Angélica LICENCIATURA EN HISTORA DIDÁCTICA DE LA HISTORA TEORIA CURRICULAR Asignatura: Diseño y elaboración de recursos didácticos Grupo: 1502
  • 2.
  • 3. Para Arnaz, el currículo es “el plan que norma y conduce explícitamente un proceso concreto y determinante de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla en una institución educativa.” (Frida Díaz, Metodología de Diseño Curricular, p. 17.)
  • 4. El currículo es más que un simple plan de estudios o un programa de estudios, incluye una serie de elementos que contribuyen a fundamentar su estructura como lo son los contenidos de aprendizaje, las actividades, la metodología, los criterios de acreditación de un curso, las experiencias de aprendizaje y todas aquellas circunstancias que resultan de esta interacción entre el profesor, el estudiante y los contenidos.
  • 5. ● Abierto: El currículo tiene una parte común al territorio nacional:Enseñanzas comunes o mínimas y otra complementada por cada una de las comunidades autónomas con competencias en educación. ● Flexible: Se puede adaptar a la realidad del entorno del centro educativo y de los alumnos a los que va dirigido.
  • 6. ● Inclusivo: Permite incluir las diferencias o señas de identidad de cada comunidad autónoma. ● Profesor Reflexivo: Debe dar como resultado la figura de un profesor reflexivo, guía y orientador
  • 7. ● Currículo Formal: Todo aquello que puede dar contenido y forma a un conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas a desarrollar por el estudiante. Tiende a exaltar el saber cultural a transmitirse enfocado a una intención didáctica.
  • 8. ● Currículo Real o Vivido: Es una traducción práctica del currículo formal, actuando como un mediador entre docentes y alumnos. ● Currículo Oculto:Radica en la reproducción de conductas y actitudes, siguiendo un orden en cuanto a comportamientos y actitudes que si bien es cierto no están contemplados explícitamente en el currículo formal.
  • 9. “El curriculum como concreción pedagógico a de la cultura, la ciencia, el arte y la técnica, es realizado en un contexto institucional singular de relaciones de intercambio que modifica individual y colectivamente como consecuencia del trabajo didáctico y experimental del propio currículum”. Casarini (1997:12).
  • 10. Líneas de pensamiento: a) Curriculum como suma de exigencias académicas o estructura organizada de conocimientos. b) Curriculum como base de experiencias de aprendizaje. c) Curriculum como sistema tecnológico de producción.
  • 11. DISEÑO Y DESARROLLO DEL CURRÍCULUM
  • 12. Planeación Diagnóstico Análisis de la naturaleza del problema Diseño y evaluación de alternativas Dimensión social Dimensión cultural Dimensión política Dimensión prospectiva Implementación Evaluación Educativa Enseñanza preescolar Enseñanza básica Enseñanza superior
  • 13. FUNDAMENTACIÓ N DE LA CARRERA PROFESIONAL ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR EVALUACIÓN CONTINUA DEL CURRÍCULO ETAPAS DE LA METODOLOGÍA DE DISEÑO CURRICULAR
  • 14. FUNDAMENTACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL Investigación de las necesidades que serán abordadas por el profesionista Justificación dela perspectiva a seguir, con viabilidad para abarcar las necesidades Investigación del mercado ocupacional para el profesionista Análisis de la población estudiantil
  • 15. ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL Investigación de los conocimientos, técnicas y procedimientos de la disciplina Investigación de las áreas en las que podría laborar Determinación de poblaciones donde podrá laborar el profesionista Análisis de las tareas potenciales del profesionista Desarrollo de un perfil profesional a partir de la integración de las áreas, tareas y poblaciones determinadas
  • 16. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN CURRICULAR Determinación de los conocimientos y habilidades requeridas para alcanzar los objetivos específicos del perfil profesional Determinación y organización de áreas, tópicos y contenidos Elección y elaboración de un plan curricular determinado Elaboración de programas de estudio de cada curso del plan curricular
  • 17. ELABORACIÓN CONTINUA DEL CURRÍCULO Diseño de un programa de evaluación externa Diseño de un programa de evaluación interna Diseño de un programa de reestructuración curricular basado en los resultados de las evaluaciones anteriores
  • 19. a) Por asignatura Materias asiladas Ideología mecanicista del aprendizaje humano Vida - Escuela - Problemática social b) Por área de conocimiento Las ciencias son cuerpos de conocimiento organizado y en todas ellas la clasificación de sus materiales en tipos o géneros significativos es una tarea indispensable...
  • 20. NIVELES DE AGRUPACIÓN DE DISCIPLINAS ➢ Currículos pluridisciplinarios ➢ Currículos interdisciplinarios ➢ Currículos transdisciplinarios ➢ Currículos multidisciplinarios
  • 21. c)Ejes de formación Serie de contenidos y actividades a la participacion e integracion del estudiante al entorno social. Ejes disciplinarios ❖ Eje de formación pedagógico ❖ Eje de formación disciplinar ❖ Eje de formación humanístico ❖ Eje de formación investigativo
  • 22. d)Por módulo Enseñanza Modular Orientaciones: ● Búsqueda de la unidad teórica y práctica. ● Reflexión sobre problemas de la realidad. ● Desarrollo del proceso del aprendizaje, a partir del trabajo del estudiante sobre el objeto de estudio. ● Interrelación profunda de los contenidos y experiencias del módulo con las demás unidades del currículo
  • 23. Guzmán, Vanessa (2002). Teoría curricular. México: Red Tercer Milenio. Recuperado el 14 de septiembre de 2014 en http://www.aliatuniversidades.com.mx/bibliotecasdigitales/pdf/Edu cacion/Teoria_curricular.pdf Casarini, Martha (1997). Teoría y diseño curricular. México: Trillas.