SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJES BÁSICOS - APRENDIZAJES BÁSICOS
IMPRESCINDIBLES - APRENDIZAJES BÁSICOS DESEABLES
Son los aprendizajes esenciales para el
desarrollo y bienestar de las personas en los
diferentes momentos o fases de su existenc ia.
El término "básico" es utilizado
habitualmente, en el marco del currículum
escolar y referido a la concreción de las
intenciones educativas: aprendizajes
esperados del alumnado definidos en
términos de competencias o de contenidos de
aprendizaje.
Son considerados como básicos imprescindibles los aprendizajes que es preciso adquirir
al término del subnivel de referencia para evitar una situación de riesgo alto de exclusión
Social para los estudiantes implicados, ya que su no adquisición comprometería
gravemente su proyecto de vida personal y profesional.
Se propone caracterizar como básicos deseables los aprendizajes que, aun contribuyendo
de forma significativa y destacada al desarrollo personal y social del alumnado, no
comportan los riesgos ni tienen las implicaciones negativas de los anteriores en caso de
no alcanzarse en los niveles educativos de referencia; además, son aprendizajes que
pueden lograrse o “recuperarse” con relativa facilidad en momentos posteriores.
CRITERIO PERSONAL:
En el aprendizaje básico se habla del desarrollo y bienestar de la persona en las diferentes
etapas de su vida, el término básico referente al curriculum escolar significa obtener los
aprendizajes propuestos para el alumno, los aprendizajes básicos imprescindibles son el
término del subnivel de referencia para evitar una situación de riesgo alto de exclusión
Social de los alumnos, y los básicos deseables son los que contribuyen de forma
significativa y formativa al estudiante.

Más contenido relacionado

Similar a Diseño primera expo

GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdfGUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
marianacarangui1
 

Similar a Diseño primera expo (20)

Descripción grupo-1
Descripción grupo-1Descripción grupo-1
Descripción grupo-1
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo n 8 multiplesidad
Grupo n 8 multiplesidadGrupo n 8 multiplesidad
Grupo n 8 multiplesidad
 
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
Aprendizajes basicos - Aprendizajes basicos impresindibles - aprendizajez bas...
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
ARCHIVO 1
ARCHIVO 1ARCHIVO 1
ARCHIVO 1
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Grupo 8.
Grupo 8.Grupo 8.
Grupo 8.
 
Informe numero 8
Informe numero 8Informe numero 8
Informe numero 8
 
Informe numero 8
Informe numero 8Informe numero 8
Informe numero 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdfGUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
GUIA_PARA_EL_DOCENTE_DE_BACHILLETO_INTEN (1) - copia.pdf
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
Elementos del curriculo
Elementos del curriculoElementos del curriculo
Elementos del curriculo
 
4 elementos del currículo
4 elementos del currículo4 elementos del currículo
4 elementos del currículo
 

Más de karen martinez

Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
karen martinez
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
karen martinez
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
karen martinez
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
karen martinez
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
karen martinez
 

Más de karen martinez (20)

Portada
PortadaPortada
Portada
 
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del peiComo monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del pei
 
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-peiTrabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
Trabajo escrito-del-monitoreo-y-evaluacion-del-pei
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacionAutoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
Autoevaluacion institucional e informe de autoevaluacion
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Autoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucionalAutoevaluacion institucional
Autoevaluacion institucional
 
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
Porque es  importante la construcción participativa del pei 16Porque es  importante la construcción participativa del pei 16
Porque es importante la construcción participativa del pei 16
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
 
Estructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativosEstructura de-datos-informativos
Estructura de-datos-informativos
 
Diseño expo
Diseño expoDiseño expo
Diseño expo
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Plan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academicoPlan de-refuerzo-academico
Plan de-refuerzo-academico
 
Plan de-refuerzo
Plan de-refuerzoPlan de-refuerzo
Plan de-refuerzo
 
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
Plan con destrezas con criterios de desempeño 13
 
Plan de bloques 12
Plan de bloques 12Plan de bloques 12
Plan de bloques 12
 
Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14Plan de refuerzo académico 14
Plan de refuerzo académico 14
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Tobar expo
Tobar expoTobar expo
Tobar expo
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Diseño primera expo

  • 1. EL APRENDIZAJES BÁSICOS - APRENDIZAJES BÁSICOS IMPRESCINDIBLES - APRENDIZAJES BÁSICOS DESEABLES Son los aprendizajes esenciales para el desarrollo y bienestar de las personas en los diferentes momentos o fases de su existenc ia. El término "básico" es utilizado habitualmente, en el marco del currículum escolar y referido a la concreción de las intenciones educativas: aprendizajes esperados del alumnado definidos en términos de competencias o de contenidos de aprendizaje. Son considerados como básicos imprescindibles los aprendizajes que es preciso adquirir al término del subnivel de referencia para evitar una situación de riesgo alto de exclusión Social para los estudiantes implicados, ya que su no adquisición comprometería gravemente su proyecto de vida personal y profesional. Se propone caracterizar como básicos deseables los aprendizajes que, aun contribuyendo de forma significativa y destacada al desarrollo personal y social del alumnado, no comportan los riesgos ni tienen las implicaciones negativas de los anteriores en caso de no alcanzarse en los niveles educativos de referencia; además, son aprendizajes que pueden lograrse o “recuperarse” con relativa facilidad en momentos posteriores. CRITERIO PERSONAL: En el aprendizaje básico se habla del desarrollo y bienestar de la persona en las diferentes etapas de su vida, el término básico referente al curriculum escolar significa obtener los aprendizajes propuestos para el alumno, los aprendizajes básicos imprescindibles son el término del subnivel de referencia para evitar una situación de riesgo alto de exclusión Social de los alumnos, y los básicos deseables son los que contribuyen de forma significativa y formativa al estudiante.