SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado
con un computador en los procesos de enseñar y aprender, es decir, es
aquel material educativo que tiene la finalidad de ayudar en los procesos
de enseñanza y aprendizaje interactivo en una sala de clases.
Una nueva perspectiva de desarrollo para software educativo multimedia
toma en cuenta para el diseño del mismo, el presentar:

Tomar

En

Cuenta

• Información textual, sonora y visual de forma coordinada e ntegrada
• Presentar un desarrollo de contenidos y actividades en forma
ramificada.

• Adaptar los contenidos y actividades a las características del alumno
(cognitiva y de conocimientos previos).
• Adaptarse a las características del hardware informático que se
disponga.

• Comunicar y compartir información con otros alumnos.
• Poder acceder a materiales de estudio de otras fuentes.
• Presentar contextos (modelos, aplicaciones, contenidos y actividades)
adaptados para el usuario
• (Lara, 2004).
El docente mediante sus experiencias, propondrá los elementos que
podrá contener el software educativo que ayuden al alumno para que
aprenda de una manera significativa (Marqués, 1995).
PELIGROS DE UNA INFORMATIZACIÓN EXCESIVA DE LA EDUCACIÓN

- Producir una homogenización de las experiencias de aprendizaje en detrimento de los alumnos que
se adaptan con dificultad al uso del ordenador.

- Aumento de las desigualdades ya existentes entre los alumnos, ya que aquellos socialmente
desfavorecidos son los que tienen un acceso más difícil a material informático de interés.

- Deshumanización de la clase y el olvido de valores sociales ligados a la relación con el profesor y
con los otros alumnos.
- Énfasis en situaciones de resolución de problemas de tipo reflexivo desdeñando situaciones que
solicitan una inteligencia práctica o habilidades más intuitivas o artísticas.
En el diseño del software educativo se deben tener definidos los objetivos de
aprendizaje, la estructura del contenido, las actividades de formación, los recursos
complementarios, la evaluación para el usuario, entre otros.
La calidad es otro aspecto importante que el docente tiene que tomar en cuenta al
momento de elaborar sus materiales didácticos.
La calidad implica: saber manejar la información que está a su alcance, adecuarla a
sus necesidades, a las necesidades de sus alumnos y saberla comunicar.
http://www.monografias.com/trabajos29/software-educativo/softwareeducativo.shtml

http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/

http://www.slideshare.net/bequi_vc/que-es-software-educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
Robinson Colmenares
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
lissette_torrealba
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
andreego
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Santos Borregón Sanz
 
Presentación1 estructura del laboratorio
Presentación1 estructura del laboratorioPresentación1 estructura del laboratorio
Presentación1 estructura del laboratorioMARIBEL POLANCO
 
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Ana López Iglesias
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditivayulystefanny
 
Ficha de evaluación de software Gcompris
Ficha de evaluación de software GcomprisFicha de evaluación de software Gcompris
Ficha de evaluación de software Gcompris
dani2331
 
Problema específico de aprendizaje afasia
Problema específico de aprendizaje afasiaProblema específico de aprendizaje afasia
Problema específico de aprendizaje afasiajomariscorrea
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signosLBR921
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
60420392
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
lucrodm
 
Ciceron completo
Ciceron completoCiceron completo
Ciceron completo
ignaciohernandez97
 
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosInformatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosDiego Fernando
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
netagames
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
mariaalfonso80
 
Educación para niños sordo
Educación para niños sordoEducación para niños sordo
Educación para niños sordo
yolani31
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKatty Vasco
 
Supuesto practico disartria
Supuesto practico disartriaSupuesto practico disartria
Supuesto practico disartria
Cristina Cazorla Lirón
 

La actualidad más candente (20)

Los saac
Los saacLos saac
Los saac
 
El ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamicaEl ensamblaje local y su dinamica
El ensamblaje local y su dinamica
 
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
Discapacidad auditiva. Sistemas de comunicación y competencia verbal. Paragua...
 
Presentación1 estructura del laboratorio
Presentación1 estructura del laboratorioPresentación1 estructura del laboratorio
Presentación1 estructura del laboratorio
 
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
Estrategias de intervención y comunicación en discapacidad intelectual.
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Ficha de evaluación de software Gcompris
Ficha de evaluación de software GcomprisFicha de evaluación de software Gcompris
Ficha de evaluación de software Gcompris
 
Problema específico de aprendizaje afasia
Problema específico de aprendizaje afasiaProblema específico de aprendizaje afasia
Problema específico de aprendizaje afasia
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
SAAC
SAACSAAC
SAAC
 
Ciceron completo
Ciceron completoCiceron completo
Ciceron completo
 
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericosInformatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
Informatica, dato, informacion, programa, software hardware, perifericos
 
Recursos de la computadora
Recursos de la computadoraRecursos de la computadora
Recursos de la computadora
 
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUALLAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
LAS TIC EN LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
Educación para niños sordo
Educación para niños sordoEducación para niños sordo
Educación para niños sordo
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Supuesto practico disartria
Supuesto practico disartriaSupuesto practico disartria
Supuesto practico disartria
 

Similar a Diseño y creaciòn de software educativo

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
rmsierra
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
Maria Eduvigen Morfa Robles
 
Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de softwareCristina-RO
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Sol Leites
 
Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de software
mavipe27
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software EducativoPedro Campos
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticaszuleika11
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
yomeli Villar
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
Ramon Estevez Estevez
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Veranoguestaf14dd
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
ritarafaelina sánchezconcepción
 
Ganadores Educación Especial (5to puesto)
Ganadores Educación Especial (5to puesto)Ganadores Educación Especial (5to puesto)
Ganadores Educación Especial (5to puesto)educ.ar
 
A.v.a y o.v.a
A.v.a y o.v.aA.v.a y o.v.a
A.v.a y o.v.ajeyhes
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
Iván Amado Mosqueira Cáceres
 

Similar a Diseño y creaciòn de software educativo (20)

Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Herramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticosHerramientas de contenidos didacticos
Herramientas de contenidos didacticos
 
Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de software
 
Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de software
 
Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)Evaluacion de software (1) (1)
Evaluacion de software (1) (1)
 
Evaluacion de software
Evaluacion de softwareEvaluacion de software
Evaluacion de software
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Herramientas didacticas
Herramientas didacticasHerramientas didacticas
Herramientas didacticas
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 
Diapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacionDiapositiva tecnologia de la educacion
Diapositiva tecnologia de la educacion
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Presentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecnoPresentacion cuatro tecno
Presentacion cuatro tecno
 
Ganadores Educación Especial (5to puesto)
Ganadores Educación Especial (5to puesto)Ganadores Educación Especial (5to puesto)
Ganadores Educación Especial (5to puesto)
 
A.v.a y o.v.a
A.v.a y o.v.aA.v.a y o.v.a
A.v.a y o.v.a
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Software educativo
Software educativo Software educativo
Software educativo
 

Diseño y creaciòn de software educativo

  • 1.
  • 2. Aquel material de aprendizaje especialmente diseñado para ser utilizado con un computador en los procesos de enseñar y aprender, es decir, es aquel material educativo que tiene la finalidad de ayudar en los procesos de enseñanza y aprendizaje interactivo en una sala de clases.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Una nueva perspectiva de desarrollo para software educativo multimedia toma en cuenta para el diseño del mismo, el presentar: Tomar En Cuenta • Información textual, sonora y visual de forma coordinada e ntegrada • Presentar un desarrollo de contenidos y actividades en forma ramificada. • Adaptar los contenidos y actividades a las características del alumno (cognitiva y de conocimientos previos). • Adaptarse a las características del hardware informático que se disponga. • Comunicar y compartir información con otros alumnos. • Poder acceder a materiales de estudio de otras fuentes. • Presentar contextos (modelos, aplicaciones, contenidos y actividades) adaptados para el usuario • (Lara, 2004).
  • 7. El docente mediante sus experiencias, propondrá los elementos que podrá contener el software educativo que ayuden al alumno para que aprenda de una manera significativa (Marqués, 1995).
  • 8.
  • 9. PELIGROS DE UNA INFORMATIZACIÓN EXCESIVA DE LA EDUCACIÓN - Producir una homogenización de las experiencias de aprendizaje en detrimento de los alumnos que se adaptan con dificultad al uso del ordenador. - Aumento de las desigualdades ya existentes entre los alumnos, ya que aquellos socialmente desfavorecidos son los que tienen un acceso más difícil a material informático de interés. - Deshumanización de la clase y el olvido de valores sociales ligados a la relación con el profesor y con los otros alumnos. - Énfasis en situaciones de resolución de problemas de tipo reflexivo desdeñando situaciones que solicitan una inteligencia práctica o habilidades más intuitivas o artísticas.
  • 10. En el diseño del software educativo se deben tener definidos los objetivos de aprendizaje, la estructura del contenido, las actividades de formación, los recursos complementarios, la evaluación para el usuario, entre otros. La calidad es otro aspecto importante que el docente tiene que tomar en cuenta al momento de elaborar sus materiales didácticos. La calidad implica: saber manejar la información que está a su alcance, adecuarla a sus necesidades, a las necesidades de sus alumnos y saberla comunicar.