SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño y Producción
Materiales Educativos
Universidad Abierta Para Adultos
Asignatura: Evaluación de los Recursos Didácticos y Cursos Online
Por: Atilio Rodríguez
Matricula: 17-3425
Facilitadora: Juana J. Jorge
Producción de Materiales Didácticos
 Tomando como referencia a Kaplún, M, 1995,
identificamos dentro del proceso de producción de un
material educativo los siguientes pasos o etapas. Estos
pasos no siempre son sucesivos, y muchas veces se dan
saltos, marchas, y contramarchas en la tarea creativa
de gestar un material. Producción de Materiales
Didácticos.
Preparatoria
 Es una de las etapas más importantes dentro del
proceso creativo. Implica una serie de pasos que
incluyen el trabajo reflexivo de delimitación del tema, la
constitución del equipo de trabajo, el pensar los
objetivos, investigar sobre el tema y los destinatarios,
concebir la estructura, el formato y el medio
Formular el Tema y Verificar su relevancia
 Formular un tema implica desarrollar un proceso de
selección, de trasposición de los contenidos a ser
trabajados. Implica encontrar los aspectos centrales de
un tema, pensar en los destinatarios del material, en la
relevancia del tema para ellos. Significa trasladar el
interés de lo que “yo quiero decir (producir, elaborar...)
a lo que el “otro necesita” (para aprender).
Formular el Tema y Verificar su relevancia
 Estar atentos a nuestras experiencias de aula, a lo que
nos dicen los estudiantes, a su forma de pensar, hablar,
relacionarse. A sus conocimientos y formas de
organizarlos y expresarlos. Así podremos encontrar un
primer acercamiento al tema que se desarrollará
Conformación de Equipos de Producción
 Esto solo será necesario para proyectos de mayor
envergadura. Los equipos de producción pueden tener
múltiples configuraciones. Un grupo de docentes de la
misma asignatura o un grupo de profesores de diversas
áreas que se agrupan para elaborar un mismo material.
Conformación de Equipos de Producción
 Esta constitución opera como un soporte no sólo para la
producción del material, sino para colectivizar
experiencias y buenas prácticas, “salir del aula”,
dialogar, enfrentar juntos los mismos problemas y
encontrar soluciones.
Formulación Tentativa de Objetivos
 Formular los objetivos implica pensar el “para qué” será
producido el material. Lo que se quiere lograr con él,
sobre qué aprendizajes pretende incidir, cuáles
procesos y efectos pretendemos lograr.
Formulación
de Objetivos
Formulación Tentativa de Objetivos
 Implica trascender los contenidos, el tema, para
situarnos en los destinatarios y en los propósitos y
finalidades que nos planteamos en relación a la
utilización que ellos realizarán del material.
Formulación
de Objetivos
Investigación Temática y
Realimentación
 Este paso trata de profundizar en nuestro nivel de
conocimiento sobre el tema elegido, para luego poder
hacer la selección pertinente a nuestros destinatarios.
Investigación Temática y
Realimentación
 Este paso implica relevar: conocimientos previos,
relación con el tema, intereses, expectativas,
necesidades, experiencias, conocimientos y
desconocimientos, resistencias, dificultades, lenguaje,
interacción. Muchas pueden ser las formas de hacerlo:
observando, preguntando, realizando entrevistas y
encuestas.
Elaboración de la Estructura y
Determinación de Especificaciones
 En este momento de concepción es importante tomar
en cuenta los elementos de diseño pedagógico y
comunicacional que se presentan en el texto
“Contenidos, itinerarios, juegos. Tres ejes para el análisis
y la construcción de mensajes educativos” de Gabriel
Kaplún, 2003: “Proponemos aquí tres ejes para el análisis
y la construcción de mensajes educativos: el eje
conceptual, el pedagógico y el comunicacional.
 El primero refiere a los contenidos, su selección y
organización.
Elaboración de la Estructura y
Determinación de Especificaciones
 La construcción del segundo implica un análisis de los
destinatarios del mensaje, para lo que proponemos
identificar sus ideas constructoras y los posibles
conflictos conceptuales a provocar. Finalmente el eje
comunicacional propone, a través de algún tipo de
figura retórica o poética un modo concreto de relación
con los destinatarios. El eje pedagógico es, a nuestro
juicio, el articulador de los otros dos, aunque la relación
entre ellos es dinámica y de mutua interdependencia”.
Elaboración de la estructura y determinación de
especificaciones.
Elaboración
 En esta fase estamos en el trabajo de concreción del
material. Se pondrán en juego todas las capacidades,
recursos y medios para construir una primera versión del
material, validarlo en dicha versión piloto y mejorarlo
definitivamente en una versión definitiva. La validación
puede ser realizada a través de la propuesta de uso del
material a expertos en contenido o a un grupo de
destinatarios, y se pueden recoger sus evaluaciones a
través de talleres, entrevistas, encuestas, etc.
Elaboración
 Es muy importante prestar atención al uso que se le dio
al material, si fue o no el planificado, cómo éste fue
decodificado por los destinatarios, verificar errores o
malas interpretaciones, actualización de los contenidos,
pertinencia de la metodología propuesta, etc. Fase de
elaboración
Composición y Diseño de Materiales
Educativos
 Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros
de texto, enciclopedias, cuadernos de lectura, fichas
de actividades, cómics, diccionarios, cuentos,..) son
con mucho los recursos más usados en el sistema
escolar. En muchos casos son medios exclusivos, en
numerosas aulas son predominantes y en otras son
complementarios de medios audiovisuales y/o
informáticos, pero en todas, de una forma u otra, están
presentes. Composición y diseño de materiales
educativos impresos
Materiales Impresos
 Pudiéramos afirmar que los materiales impresos
representan la tecnología dominante y hegemónica en
gran parte de los procesos de enseñanza-aprendizaje
que se producen en el contexto escolar.
Materiales Impresos
 Es tan estrecha la vinculación entre la tecnología
impresa y la cultura escolar que incluso algunos autores
llegan a afirmar que la historia de los sistemas escolares
como redes institucionalizadas de educación es
paralela a la historia del material impreso escolar
(Westbury, 1991; Gimeno, 1994).
Materiales Impresos
 Es tan estrecha la vinculación entre la tecnología
impresa y la cultura escolar que incluso algunos autores
llegan a afirmar que la historia de los sistemas escolares
como redes institucionalizadas de educación es
paralela a la historia del material impreso escolar
(Westbury, 1991; Gimeno, 1994).
Producción de Materiales
 La producción de materiales didácticos con estándares
y criterios psicopedagógicos tienden a asegurar el éxito
del aprendizaje, a través de diversos elementos
indisolubles a las capacidades de autonomía cognitiva
y afectiva de los estudiantes. (Martínez Romero, 2004).
Diseño de Materiales
Didácticos Impresos
 Además de las cuestiones de diseño que hacen que el
material sea más ameno, se utilizan recursos gráficos
como cuadros, tablas, imágenes y otras herramientas
que ayudan a la interpretación de resultados.
Diseño de Materiales
Didácticos Impresos
 Se podría mejorar la presentación, incorporando dentro
del texto de cada una de las unidades más ejercicios
como ayudas pedagógicas. Diseño de materiales
didácticos impresos.
Conclusión
 En la actualidad disfrutamos de la existencia de un sin
número de materiales didácticos, pero debemos ser
cuidadosos al elegir el material adecuado para
integrarlo en un proceso de enseñanza aprendizaje.
 De igual manera, debemos ser cuidadosos al momento
de crear materiales didácticos, ya que estos requieren
de una serie de pasos y criterios a tomar en cuenta,
para lograr la creación de un material didáctico de
calidad.
Bibliografía
 KAPLÚN, G. (2003) Contenidos, itinerarios, juegos. Tres ejes para el
análisis y la construcción de mensajes educativos. VI Congreso de
ALAIC - Asociación Latinoamericana de Investigadores de la
Comunicación, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, junio 2002 - Grupo
de Trajo: Comunicación y Educación.
 KAPLUN, M. (1996). Los materiales de autoaprendizaje. Marco para
su elaboración. Santiago de Chile: UNESCO.
 Beltrán. R.E. (1994). Publicidad en medios impresos. Trillas.
 Paredes. L. J (2000). Materiales didácticos en la práctica educativa.
Madrid: Palop Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
JenniferTentle
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
miriamsosal
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
MirnaMayen
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
BrendaMejaGarca
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
JenniferGarca12
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
AnaHernndezCampos
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
KatiaVargas13
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
AlinneJimnez
 
Clase 4 recursos pedagógicos
Clase 4 recursos pedagógicosClase 4 recursos pedagógicos
Clase 4 recursos pedagógicos
rjtassi
 
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
2020PedMENDOZAGONZAL
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
Personal
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
AnaPaolaMora
 
Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503
BrandonGael
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
2020PedBARRIENTOSCHA
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Nubia Yosahandy González Jiménez
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
Daniela Ramírez
 
Texto paralelo del curso material didáctico.
Texto paralelo del curso material didáctico.Texto paralelo del curso material didáctico.
Texto paralelo del curso material didáctico.
Beyder García.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
AnaChaires3
 
Elaboracion de material didactico
Elaboracion de material didacticoElaboracion de material didactico
Elaboracion de material didactico
Rafael Resendiz
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo jennifer tentle
Cuadro comparativo  jennifer tentleCuadro comparativo  jennifer tentle
Cuadro comparativo jennifer tentle
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Elaboracion material didactico
Elaboracion material didacticoElaboracion material didactico
Elaboracion material didactico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.Trabajo final. Recursos Didácticos.
Trabajo final. Recursos Didácticos.
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Trabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández JazminTrabajo final_Hernández Jazmin
Trabajo final_Hernández Jazmin
 
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizajeRecurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
Recurso, material, medio didacticos y objeto de aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo  Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clase 4 recursos pedagógicos
Clase 4 recursos pedagógicosClase 4 recursos pedagógicos
Clase 4 recursos pedagógicos
 
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
Cuadro comparativo: Recurso didáctico, material didáctico, objeto de aprendiz...
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
 
Cuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptosCuadro comparativo conceptos
Cuadro comparativo conceptos
 
Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503Cuadro comparativo. recusos.1503
Cuadro comparativo. recusos.1503
 
Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)Cuadro comparativo (1)
Cuadro comparativo (1)
 
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
Cuadro comparativo material, recurso, medio didáctico y objeto de aprendizaje.
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Texto paralelo del curso material didáctico.
Texto paralelo del curso material didáctico.Texto paralelo del curso material didáctico.
Texto paralelo del curso material didáctico.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Elaboracion de material didactico
Elaboracion de material didacticoElaboracion de material didactico
Elaboracion de material didactico
 

Similar a Diseño y Producción de Materiales Educativos

Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
david perez
 
Me
MeMe
Mat. Educativos
Mat. EducativosMat. Educativos
Mat. Educativos
Estherrebeca
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Evaluación y producción de materiales educativos
Evaluación y producción  de materiales educativosEvaluación y producción  de materiales educativos
Evaluación y producción de materiales educativos
Grettel Gardela Cordero
 
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo final
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo finalMateriales didacticos en la mejora y desarrollo final
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo final
docenciasuperior
 
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOSDISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
NstorFerreras
 
Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
Diana Vaquero
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
DomingoOgando
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
adrian
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativos
estudianteupn
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
KevinOrtiz835154
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Marisol Poche
 
Materiales Educativos1
Materiales Educativos1Materiales Educativos1
Materiales Educativos1
Marisol Poche
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del proceso
Laura Duarte
 
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicanoLos materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
Emmanuel Peña
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
Cesar Huamani Ayala
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
JavierTorres395105
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Cornelia Rodríguez
 
Diseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativosDiseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativos
Johanna Jimenez
 

Similar a Diseño y Producción de Materiales Educativos (20)

Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
 
Me
MeMe
Me
 
Mat. Educativos
Mat. EducativosMat. Educativos
Mat. Educativos
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Evaluación y producción de materiales educativos
Evaluación y producción  de materiales educativosEvaluación y producción  de materiales educativos
Evaluación y producción de materiales educativos
 
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo final
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo finalMateriales didacticos en la mejora y desarrollo final
Materiales didacticos en la mejora y desarrollo final
 
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOSDISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS
 
Conceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimediaConceptualización de materiales multimedia
Conceptualización de materiales multimedia
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativos
 
Entornos virtuales de aprendizaje docente
Entornos virtuales de aprendizaje  docenteEntornos virtuales de aprendizaje  docente
Entornos virtuales de aprendizaje docente
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Materiales Educativos1
Materiales Educativos1Materiales Educativos1
Materiales Educativos1
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del proceso
 
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicanoLos materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
Los materiales educativos mas utilizados en el sistema educativo mexicano
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
recursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdfrecursos_didaacticos.pdf
recursos_didaacticos.pdf
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Diseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativosDiseño y producción materiales educativos
Diseño y producción materiales educativos
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Diseño y Producción de Materiales Educativos

  • 1. Diseño y Producción Materiales Educativos Universidad Abierta Para Adultos Asignatura: Evaluación de los Recursos Didácticos y Cursos Online Por: Atilio Rodríguez Matricula: 17-3425 Facilitadora: Juana J. Jorge
  • 2. Producción de Materiales Didácticos  Tomando como referencia a Kaplún, M, 1995, identificamos dentro del proceso de producción de un material educativo los siguientes pasos o etapas. Estos pasos no siempre son sucesivos, y muchas veces se dan saltos, marchas, y contramarchas en la tarea creativa de gestar un material. Producción de Materiales Didácticos.
  • 3. Preparatoria  Es una de las etapas más importantes dentro del proceso creativo. Implica una serie de pasos que incluyen el trabajo reflexivo de delimitación del tema, la constitución del equipo de trabajo, el pensar los objetivos, investigar sobre el tema y los destinatarios, concebir la estructura, el formato y el medio
  • 4. Formular el Tema y Verificar su relevancia  Formular un tema implica desarrollar un proceso de selección, de trasposición de los contenidos a ser trabajados. Implica encontrar los aspectos centrales de un tema, pensar en los destinatarios del material, en la relevancia del tema para ellos. Significa trasladar el interés de lo que “yo quiero decir (producir, elaborar...) a lo que el “otro necesita” (para aprender).
  • 5. Formular el Tema y Verificar su relevancia  Estar atentos a nuestras experiencias de aula, a lo que nos dicen los estudiantes, a su forma de pensar, hablar, relacionarse. A sus conocimientos y formas de organizarlos y expresarlos. Así podremos encontrar un primer acercamiento al tema que se desarrollará
  • 6. Conformación de Equipos de Producción  Esto solo será necesario para proyectos de mayor envergadura. Los equipos de producción pueden tener múltiples configuraciones. Un grupo de docentes de la misma asignatura o un grupo de profesores de diversas áreas que se agrupan para elaborar un mismo material.
  • 7. Conformación de Equipos de Producción  Esta constitución opera como un soporte no sólo para la producción del material, sino para colectivizar experiencias y buenas prácticas, “salir del aula”, dialogar, enfrentar juntos los mismos problemas y encontrar soluciones.
  • 8. Formulación Tentativa de Objetivos  Formular los objetivos implica pensar el “para qué” será producido el material. Lo que se quiere lograr con él, sobre qué aprendizajes pretende incidir, cuáles procesos y efectos pretendemos lograr. Formulación de Objetivos
  • 9. Formulación Tentativa de Objetivos  Implica trascender los contenidos, el tema, para situarnos en los destinatarios y en los propósitos y finalidades que nos planteamos en relación a la utilización que ellos realizarán del material. Formulación de Objetivos
  • 10. Investigación Temática y Realimentación  Este paso trata de profundizar en nuestro nivel de conocimiento sobre el tema elegido, para luego poder hacer la selección pertinente a nuestros destinatarios.
  • 11. Investigación Temática y Realimentación  Este paso implica relevar: conocimientos previos, relación con el tema, intereses, expectativas, necesidades, experiencias, conocimientos y desconocimientos, resistencias, dificultades, lenguaje, interacción. Muchas pueden ser las formas de hacerlo: observando, preguntando, realizando entrevistas y encuestas.
  • 12. Elaboración de la Estructura y Determinación de Especificaciones  En este momento de concepción es importante tomar en cuenta los elementos de diseño pedagógico y comunicacional que se presentan en el texto “Contenidos, itinerarios, juegos. Tres ejes para el análisis y la construcción de mensajes educativos” de Gabriel Kaplún, 2003: “Proponemos aquí tres ejes para el análisis y la construcción de mensajes educativos: el eje conceptual, el pedagógico y el comunicacional.  El primero refiere a los contenidos, su selección y organización.
  • 13. Elaboración de la Estructura y Determinación de Especificaciones  La construcción del segundo implica un análisis de los destinatarios del mensaje, para lo que proponemos identificar sus ideas constructoras y los posibles conflictos conceptuales a provocar. Finalmente el eje comunicacional propone, a través de algún tipo de figura retórica o poética un modo concreto de relación con los destinatarios. El eje pedagógico es, a nuestro juicio, el articulador de los otros dos, aunque la relación entre ellos es dinámica y de mutua interdependencia”. Elaboración de la estructura y determinación de especificaciones.
  • 14. Elaboración  En esta fase estamos en el trabajo de concreción del material. Se pondrán en juego todas las capacidades, recursos y medios para construir una primera versión del material, validarlo en dicha versión piloto y mejorarlo definitivamente en una versión definitiva. La validación puede ser realizada a través de la propuesta de uso del material a expertos en contenido o a un grupo de destinatarios, y se pueden recoger sus evaluaciones a través de talleres, entrevistas, encuestas, etc.
  • 15. Elaboración  Es muy importante prestar atención al uso que se le dio al material, si fue o no el planificado, cómo éste fue decodificado por los destinatarios, verificar errores o malas interpretaciones, actualización de los contenidos, pertinencia de la metodología propuesta, etc. Fase de elaboración
  • 16. Composición y Diseño de Materiales Educativos  Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias, cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos,..) son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar. En muchos casos son medios exclusivos, en numerosas aulas son predominantes y en otras son complementarios de medios audiovisuales y/o informáticos, pero en todas, de una forma u otra, están presentes. Composición y diseño de materiales educativos impresos
  • 17. Materiales Impresos  Pudiéramos afirmar que los materiales impresos representan la tecnología dominante y hegemónica en gran parte de los procesos de enseñanza-aprendizaje que se producen en el contexto escolar.
  • 18. Materiales Impresos  Es tan estrecha la vinculación entre la tecnología impresa y la cultura escolar que incluso algunos autores llegan a afirmar que la historia de los sistemas escolares como redes institucionalizadas de educación es paralela a la historia del material impreso escolar (Westbury, 1991; Gimeno, 1994).
  • 19. Materiales Impresos  Es tan estrecha la vinculación entre la tecnología impresa y la cultura escolar que incluso algunos autores llegan a afirmar que la historia de los sistemas escolares como redes institucionalizadas de educación es paralela a la historia del material impreso escolar (Westbury, 1991; Gimeno, 1994).
  • 20. Producción de Materiales  La producción de materiales didácticos con estándares y criterios psicopedagógicos tienden a asegurar el éxito del aprendizaje, a través de diversos elementos indisolubles a las capacidades de autonomía cognitiva y afectiva de los estudiantes. (Martínez Romero, 2004).
  • 21. Diseño de Materiales Didácticos Impresos  Además de las cuestiones de diseño que hacen que el material sea más ameno, se utilizan recursos gráficos como cuadros, tablas, imágenes y otras herramientas que ayudan a la interpretación de resultados.
  • 22. Diseño de Materiales Didácticos Impresos  Se podría mejorar la presentación, incorporando dentro del texto de cada una de las unidades más ejercicios como ayudas pedagógicas. Diseño de materiales didácticos impresos.
  • 23. Conclusión  En la actualidad disfrutamos de la existencia de un sin número de materiales didácticos, pero debemos ser cuidadosos al elegir el material adecuado para integrarlo en un proceso de enseñanza aprendizaje.  De igual manera, debemos ser cuidadosos al momento de crear materiales didácticos, ya que estos requieren de una serie de pasos y criterios a tomar en cuenta, para lograr la creación de un material didáctico de calidad.
  • 24. Bibliografía  KAPLÚN, G. (2003) Contenidos, itinerarios, juegos. Tres ejes para el análisis y la construcción de mensajes educativos. VI Congreso de ALAIC - Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, junio 2002 - Grupo de Trajo: Comunicación y Educación.  KAPLUN, M. (1996). Los materiales de autoaprendizaje. Marco para su elaboración. Santiago de Chile: UNESCO.  Beltrán. R.E. (1994). Publicidad en medios impresos. Trillas.  Paredes. L. J (2000). Materiales didácticos en la práctica educativa. Madrid: Palop Referencias Bibliográficas