SlideShare una empresa de Scribd logo
Grettel GardelaCordero
1
Evaluación y producción de materiales educativos
Elementospedagógicos esenciales por considerar a la hora de elaborar y evaluar un material
didáctico:
1. Los diferentes tipos de lenguaje
2. Medios y formatos de la comunicación :
3.
La comunicación implicael conocimientoymanejo de los lenguajes , así como
los medios de la comunicación buscan a su vez saber los “que”, dándole
importancia a los “cómo”, “a quiénes” y los “para qué” del proceso
comunicativo
El medio es el canal o la vía por donde se realiza la transmisión del contenido del material
educativodirigidohaciaunpúblicometapreseleccionado,mientras que el formato se refiere
a la estructura interna que posee el material que se desea publicar.
Hay que entenderque cadamediotiene su propio código y lenguaje. Para realizar un cambio
del medio se tiene que realizar una valoración y viabilidad del formato.
La palabra: Representada de forma oral o
Para describir, narrar, explicar, preguntar, enfatizar, graduar, interrogar, hacer reír...
Medio: El sonido y el código de signos.
Formato escrito: libros de texto, cartillas, apuntes, guías, ejercicios, etc.
Imagen: Puede generar diferentes interpretaciones por parte del destinatario que la recibe.
Utilizada para documentar, demostrar, complementar, enfatizar.
Formato visual: páginas web, multimedia, video, simulaciones.
Sonidos: Representado por las palabras, la voz, los ruidos, el silencio, los ritmos, la música...
Su fin es despertar la imaginación, además se puede utilizar en combinación con imágenes material
audiovisual.
Formato sonoro: Multimedia, canciones, música, relatos, cuentos.
Lenguaje corporal: Por mediodel cuerpose puede expresarlossentimientos,sueños,esunaproyección
de nuestro ser interno.
Utilizado para medir distancias, desplazamientos, gestualidad, postura corporal
Formato laexperienciacorporal comomaterial educativo:Dramatizaciones,juegoseducativos,salidas a
otros espacios físicos con fines educativos (El campo).
Grettel GardelaCordero
2
3. Estrategias de uso del material educativo:
Pautas para evaluar la pertinencia y eficiencia de un material didáctico.
1. Desde el punto de vista conceptual:
a) Tema y contenidos: Para seleccionar un material educativo se tiene que tener
presente si tienenunvalorsignificativoy si se relacionan directamente con el público
meta a quien va dirigido y si su proyección está relacionada con la práctica
profesional.
b) La estructuradel material guíafavorece el proceso: Es necesario que se proporcionen
loscontenidosde modosecuencialygradual permitiéndole al estudiantelainteracción
paulatina durante para su apropiación.
c) Secuencia lógica: Los contenidos se presentan de manera que el estudiante logre
incorpóralos de manera gradual. La explicación de los pasos a seguir es significativa,
para que el estudiante logre darse cuenta de su propio proceso.
d) Interrelaciónentre loscontenidos: Buscafavorecerlacomprensiónde laglobalidad de
un tema o concepto. Además, debe estar interrelacionado con otros temas o
contenidos de otras asignaturas y temas que se hayan trabajado con anterioridad o
que se vayan a trabajar posteriormente (Introducciones y resúmenes, destaques
gráficos, etc.)
2. Desde el punto de vista metodológico:
a) Estimulalaconstrucciónpersonal ygrupal:Le corresponde convocarala participación,
a la re-construcción del conocimiento, para promover actividades que faciliten este
proceso.
b) Posibilita la articulación con los conocimientos, experiencia y saberes previos: Busca
proporcionarloscontenidos que permitan ser articulados con los conocimientos que
el estudiante ya posee sobre el tema.
c) Procesode deconstrucción: Se deben incluir representaciones erróneas previas para
iniciar el “desaprendizaje”. Aprovechando los errores para la construcción del nuevo
saber.
1. Apoyo al discurso: El más utilizado en la actividad educativa por medio del uso de transparencias,
pizarrón, carteles, láminas, etc.
2. Motivador, disparador: Se incluye al iniciode unaactividad,se utilizanvideos, láminas, relatos de casos,
observaciónde fenómenos, etc; para motivar por medio de las ideas previas y conectarlas directamente con el
aprendizaje.
3. Análisis,reflexiónydiscusióngrupal: Facilitanlacomprensiónyfavorecenel intercambiogrupal,lasmás
utilizadas son guías para la discusión, pautas de lectura y análisis, y elaboración de materiales de puesta en
común.
4. Facilitador de la comunicación y de la dinámica grupal: Favorece la comunicación y el trabajo en grupo
se da la inclusiónde diversosmateriales,comojuegosde tablero,propuestasde tareasgrupales,juegosde roles,
dramatizaciones, etc, para el desarrollo de técnicas grupales.
5. Síntesis: Ayuda al estudiante a elaborar un cierre conceptual del tema, por medio de referencias
bibliográficas, libros, resúmenes, guías de lecturas, pautas de ejercicio.
6. Estructurante: Es la menos utilizada sin embargo, posee gran potenciación desde el punto de vista
educativo. Vincula un material como eje constructor de la acción educativa en el desarrollo del el proceso
educativo, por medio de la creación de algún material. Por ejemplo la creación de un video.
Grettel GardelaCordero
3
d) Estimulación de la actividad del destinatario por medio de actividades: Se busca
seleccionaryproducirmateriales educativosque promuevan la actividad, el aprender
haciendo. Incluyendo actividades y ejercicios prácticos, para ser realizados solos o en
grupos, donde se evidencie la reflexión,laobservación,el razonamiento autónomo, la
exploración y experimentación, la investigación y la búsqueda personal y grupal de
respuestas.
Rúbrica ideal para evaluar materiales didácticos
De acuerdo con Méndez G. (s.f) para evaluar un material se debe tomar en cuenta si la
necesidad de loque se ha diseñado es válido y útil en relación con su finalidad. Por lo que es
necesario realizar una evaluación inicial para realizar los cambios necesarios ante de ser
aplicada, por lo tanto si dicho análisis es positivo se contribuye de alguna forma a la
innovación educativa, el objetivo es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin
embargo, para Méndez esto toma más sentido cuando el material es una creación propia.
(MéndezG., s.f,p. 1-2). Porlo tanto,esnecesariodefinirloscriteriosde evaluaciónde acuerdo
al contenido, el formato que presenta el material, prácticas, elementos, simbología. A
continuación se les presenta una propuesta.
Referencias
Ayala L, M. (s.f) Consideraciones técnico-pedagógicaspara elaborar yevaluar materiales didácticos. Universidad
Autónoma de San Luis Potosí
Recuperado de
https://drive.google.com/viewerng/viewer?a=v&pid=sites&srcid=Y29iYW1pY2guZWR1Lm14fG1ldG9kb2xv
Z2lhLWVkdWNhdGl2YXxneDo1YmY5MDNiY2M3OWE5NTAx
Méndez G (s.f)Pautas ycriterios para el análisis yevaluaciónde materialescurriculares. Universidad. De Huelva.
Recuperado de http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/02/02-
articulos/monografico/mendez.PDF
Peré y Rodés (2006) Evaluación y producción de materiales educativos. Montevideo Recuperado de
http://www.capacitacion.edu.uy/files/indagacion/proyectos/educacion_distancia/02_unidad_2.pdf
Propuesta de rúbrica para la evaluación del material didáctico
Autores
Nombre del material
Criterio Exc Muy bueno Bueno Regular Deficiente
Presentación
y formato
Los contenidos se abordan de manera apropiada.
Los contenidos se encuentran dentro del programa de
estudio.
Posee orden secuencial
Es fácil de interpretar
Los ejercicios propuestos promueven un pensamiento
crítico.
El material presenta una guía de uso
La ejemplificación permite el desarrollo de las prácticas
Objetivos Se evidencia el cumplimiento de los objetivos por el cuál
fue creado
Permite su aplicación en otros contextos
Es flexible, para promover cambios
Presenta un orden coherente entre las actividades y los
contenidos
Las actividades fomentan la participación grupal e
individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material didáctico presentación
Material didáctico presentaciónMaterial didáctico presentación
Material didáctico presentaciónshj065
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
susejmary
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
paolaimbaquingo
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
Ana Abreu
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
AnabelAlvarado2505
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero unojoselynsanguna
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
aliciarod79
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arregladoisabel0204
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Recurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicosRecurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicos
marilinamora
 
Diapositiva recursos didácticos (johan manuel)
Diapositiva  recursos didácticos (johan manuel)Diapositiva  recursos didácticos (johan manuel)
Diapositiva recursos didácticos (johan manuel)
joan manuel diaz diaz
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
Estefany Cardenas
 
Las tic en la educacion inicial
Las tic en la educacion inicialLas tic en la educacion inicial
Las tic en la educacion inicial
dorys fanny ramirez rodriguez
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosramartinezq
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Jessica Quemac
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
gingermartinez_90
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
lissettelewis
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeGabek21
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 

La actualidad más candente (20)

Material didáctico presentación
Material didáctico presentaciónMaterial didáctico presentación
Material didáctico presentación
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingoAnàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
Anàlisis del currìculo de educaciòn inicial paola imbaquingo
 
recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos  recursos didácticos educativos
recursos didácticos educativos
 
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial
 
Comprensión y expresión artística numero uno
Comprensión y  expresión artística numero unoComprensión y  expresión artística numero uno
Comprensión y expresión artística numero uno
 
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativosCriterios para la selección y uso de materiales educativos
Criterios para la selección y uso de materiales educativos
 
Portafolio arreglado
Portafolio arregladoPortafolio arreglado
Portafolio arreglado
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Recurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicosRecurso didácticos y tecnologicos
Recurso didácticos y tecnologicos
 
Diapositiva recursos didácticos (johan manuel)
Diapositiva  recursos didácticos (johan manuel)Diapositiva  recursos didácticos (johan manuel)
Diapositiva recursos didácticos (johan manuel)
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
 
Las tic en la educacion inicial
Las tic en la educacion inicialLas tic en la educacion inicial
Las tic en la educacion inicial
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
Las experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicialLas experiencias de aprendizaje en inicial
Las experiencias de aprendizaje en inicial
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Tableros didacticos
Tableros didacticosTableros didacticos
Tableros didacticos
 
Creación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizajeCreación de ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 

Similar a Evaluación y producción de materiales educativos

Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
TanyaRomero9
 
Diseño y producción materiales educativo
Diseño y producción materiales educativoDiseño y producción materiales educativo
Diseño y producción materiales educativo
francisgermanv
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
david perez
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
francisgermanv
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del procesoLaura Duarte
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
philip1718
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
Freddy Ronal Benavidez Núñez
 
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Lucy Giomayra Suárez León
 
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
AnaLazarenoMojica
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativosestudianteupn
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
Maria Felisa Zarza
 
Diseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativoDiseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativo
KandyPrez
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano Gallego Becerra
 
La utilizacion de medios didacticos
La utilizacion de medios didacticosLa utilizacion de medios didacticos
La utilizacion de medios didacticosAlejandra Hernandez
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoJulieta Jaramillo
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Yaditos
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
Akren Taype
 

Similar a Evaluación y producción de materiales educativos (20)

Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos   Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
Tanya romero-Diseño de Materiales Educativos
 
Diseño y producción materiales educativo
Diseño y producción materiales educativoDiseño y producción materiales educativo
Diseño y producción materiales educativo
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Diseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativosDiseño y producción de materiales educativos
Diseño y producción de materiales educativos
 
Diseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativosDiseño y Producción Materiales educativos
Diseño y Producción Materiales educativos
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del proceso
 
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar pptLos medios y tecnologías en la educación escolar ppt
Los medios y tecnologías en la educación escolar ppt
 
Materiales Curriculares
Materiales CurricularesMateriales Curriculares
Materiales Curriculares
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
Los medios de la enseñanza o materiales didácticos
 
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
CUADRO COMPARATIVO: RECURSO DIDÁCTICO, MATERIAL DIDÁCTICO, OBJETO DE APRENDIZ...
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativos
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Trabajo final (f)
Trabajo final  (f)Trabajo final  (f)
Trabajo final (f)
 
Diseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativoDiseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativo
 
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practicoCayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
Cayetano gallego becerra grupo 4 sesion taller practico
 
La utilizacion de medios didacticos
La utilizacion de medios didacticosLa utilizacion de medios didacticos
La utilizacion de medios didacticos
 
Recurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1últimoRecurso didáctico tp1último
Recurso didáctico tp1último
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
P5sd6415
P5sd6415P5sd6415
P5sd6415
 

Más de Grettel Gardela Cordero

Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Sitios de publicación
Sitios de publicaciónSitios de publicación
Sitios de publicación
Grettel Gardela Cordero
 
Lectura n°7
Lectura n°7Lectura n°7
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticosEstrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Grettel Gardela Cordero
 
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICOASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
Grettel Gardela Cordero
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Grettel Gardela Cordero
 

Más de Grettel Gardela Cordero (6)

Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Sitios de publicación
Sitios de publicaciónSitios de publicación
Sitios de publicación
 
Lectura n°7
Lectura n°7Lectura n°7
Lectura n°7
 
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticosEstrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
Estrategias de mediación pedagógica para la elaboración de materiales didácticos
 
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICOASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
ASPECTOS IMPORTANTES EN LA PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO
 
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓNMEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Evaluación y producción de materiales educativos

  • 1. Grettel GardelaCordero 1 Evaluación y producción de materiales educativos Elementospedagógicos esenciales por considerar a la hora de elaborar y evaluar un material didáctico: 1. Los diferentes tipos de lenguaje 2. Medios y formatos de la comunicación : 3. La comunicación implicael conocimientoymanejo de los lenguajes , así como los medios de la comunicación buscan a su vez saber los “que”, dándole importancia a los “cómo”, “a quiénes” y los “para qué” del proceso comunicativo El medio es el canal o la vía por donde se realiza la transmisión del contenido del material educativodirigidohaciaunpúblicometapreseleccionado,mientras que el formato se refiere a la estructura interna que posee el material que se desea publicar. Hay que entenderque cadamediotiene su propio código y lenguaje. Para realizar un cambio del medio se tiene que realizar una valoración y viabilidad del formato. La palabra: Representada de forma oral o Para describir, narrar, explicar, preguntar, enfatizar, graduar, interrogar, hacer reír... Medio: El sonido y el código de signos. Formato escrito: libros de texto, cartillas, apuntes, guías, ejercicios, etc. Imagen: Puede generar diferentes interpretaciones por parte del destinatario que la recibe. Utilizada para documentar, demostrar, complementar, enfatizar. Formato visual: páginas web, multimedia, video, simulaciones. Sonidos: Representado por las palabras, la voz, los ruidos, el silencio, los ritmos, la música... Su fin es despertar la imaginación, además se puede utilizar en combinación con imágenes material audiovisual. Formato sonoro: Multimedia, canciones, música, relatos, cuentos. Lenguaje corporal: Por mediodel cuerpose puede expresarlossentimientos,sueños,esunaproyección de nuestro ser interno. Utilizado para medir distancias, desplazamientos, gestualidad, postura corporal Formato laexperienciacorporal comomaterial educativo:Dramatizaciones,juegoseducativos,salidas a otros espacios físicos con fines educativos (El campo).
  • 2. Grettel GardelaCordero 2 3. Estrategias de uso del material educativo: Pautas para evaluar la pertinencia y eficiencia de un material didáctico. 1. Desde el punto de vista conceptual: a) Tema y contenidos: Para seleccionar un material educativo se tiene que tener presente si tienenunvalorsignificativoy si se relacionan directamente con el público meta a quien va dirigido y si su proyección está relacionada con la práctica profesional. b) La estructuradel material guíafavorece el proceso: Es necesario que se proporcionen loscontenidosde modosecuencialygradual permitiéndole al estudiantelainteracción paulatina durante para su apropiación. c) Secuencia lógica: Los contenidos se presentan de manera que el estudiante logre incorpóralos de manera gradual. La explicación de los pasos a seguir es significativa, para que el estudiante logre darse cuenta de su propio proceso. d) Interrelaciónentre loscontenidos: Buscafavorecerlacomprensiónde laglobalidad de un tema o concepto. Además, debe estar interrelacionado con otros temas o contenidos de otras asignaturas y temas que se hayan trabajado con anterioridad o que se vayan a trabajar posteriormente (Introducciones y resúmenes, destaques gráficos, etc.) 2. Desde el punto de vista metodológico: a) Estimulalaconstrucciónpersonal ygrupal:Le corresponde convocarala participación, a la re-construcción del conocimiento, para promover actividades que faciliten este proceso. b) Posibilita la articulación con los conocimientos, experiencia y saberes previos: Busca proporcionarloscontenidos que permitan ser articulados con los conocimientos que el estudiante ya posee sobre el tema. c) Procesode deconstrucción: Se deben incluir representaciones erróneas previas para iniciar el “desaprendizaje”. Aprovechando los errores para la construcción del nuevo saber. 1. Apoyo al discurso: El más utilizado en la actividad educativa por medio del uso de transparencias, pizarrón, carteles, láminas, etc. 2. Motivador, disparador: Se incluye al iniciode unaactividad,se utilizanvideos, láminas, relatos de casos, observaciónde fenómenos, etc; para motivar por medio de las ideas previas y conectarlas directamente con el aprendizaje. 3. Análisis,reflexiónydiscusióngrupal: Facilitanlacomprensiónyfavorecenel intercambiogrupal,lasmás utilizadas son guías para la discusión, pautas de lectura y análisis, y elaboración de materiales de puesta en común. 4. Facilitador de la comunicación y de la dinámica grupal: Favorece la comunicación y el trabajo en grupo se da la inclusiónde diversosmateriales,comojuegosde tablero,propuestasde tareasgrupales,juegosde roles, dramatizaciones, etc, para el desarrollo de técnicas grupales. 5. Síntesis: Ayuda al estudiante a elaborar un cierre conceptual del tema, por medio de referencias bibliográficas, libros, resúmenes, guías de lecturas, pautas de ejercicio. 6. Estructurante: Es la menos utilizada sin embargo, posee gran potenciación desde el punto de vista educativo. Vincula un material como eje constructor de la acción educativa en el desarrollo del el proceso educativo, por medio de la creación de algún material. Por ejemplo la creación de un video.
  • 3. Grettel GardelaCordero 3 d) Estimulación de la actividad del destinatario por medio de actividades: Se busca seleccionaryproducirmateriales educativosque promuevan la actividad, el aprender haciendo. Incluyendo actividades y ejercicios prácticos, para ser realizados solos o en grupos, donde se evidencie la reflexión,laobservación,el razonamiento autónomo, la exploración y experimentación, la investigación y la búsqueda personal y grupal de respuestas. Rúbrica ideal para evaluar materiales didácticos De acuerdo con Méndez G. (s.f) para evaluar un material se debe tomar en cuenta si la necesidad de loque se ha diseñado es válido y útil en relación con su finalidad. Por lo que es necesario realizar una evaluación inicial para realizar los cambios necesarios ante de ser aplicada, por lo tanto si dicho análisis es positivo se contribuye de alguna forma a la innovación educativa, el objetivo es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, para Méndez esto toma más sentido cuando el material es una creación propia. (MéndezG., s.f,p. 1-2). Porlo tanto,esnecesariodefinirloscriteriosde evaluaciónde acuerdo al contenido, el formato que presenta el material, prácticas, elementos, simbología. A continuación se les presenta una propuesta. Referencias Ayala L, M. (s.f) Consideraciones técnico-pedagógicaspara elaborar yevaluar materiales didácticos. Universidad Autónoma de San Luis Potosí Recuperado de https://drive.google.com/viewerng/viewer?a=v&pid=sites&srcid=Y29iYW1pY2guZWR1Lm14fG1ldG9kb2xv Z2lhLWVkdWNhdGl2YXxneDo1YmY5MDNiY2M3OWE5NTAx Méndez G (s.f)Pautas ycriterios para el análisis yevaluaciónde materialescurriculares. Universidad. De Huelva. Recuperado de http://www.uhu.es/agora/version01/digital/numeros/02/02- articulos/monografico/mendez.PDF Peré y Rodés (2006) Evaluación y producción de materiales educativos. Montevideo Recuperado de http://www.capacitacion.edu.uy/files/indagacion/proyectos/educacion_distancia/02_unidad_2.pdf Propuesta de rúbrica para la evaluación del material didáctico Autores Nombre del material Criterio Exc Muy bueno Bueno Regular Deficiente Presentación y formato Los contenidos se abordan de manera apropiada. Los contenidos se encuentran dentro del programa de estudio. Posee orden secuencial Es fácil de interpretar Los ejercicios propuestos promueven un pensamiento crítico. El material presenta una guía de uso La ejemplificación permite el desarrollo de las prácticas Objetivos Se evidencia el cumplimiento de los objetivos por el cuál fue creado Permite su aplicación en otros contextos Es flexible, para promover cambios Presenta un orden coherente entre las actividades y los contenidos Las actividades fomentan la participación grupal e individual.