SlideShare una empresa de Scribd logo
DISERTACIÓN CARACTERIZADA
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
CUARTO BÁSICO C
2017
•Los alumnos(as) realizarán una investigación sobre el tema designado y
posteriormente deberán presentar sus conclusiones por medio de una exposición
oral (grupal).
•La investigación debe contemplar lo siguiente: ubicación geográfica, organización
política, organización social, forma de vida (vestimenta, alimentación, viviendas,
actividades cotidianas y otros), religión, economía y legado. Además presentar
mapas geográficos y temáticos (cuando corresponda), evolución histórica, definición
de conceptos, cronologías o líneas de tiempo y otros.
II. TEMAS DE INVESTIGACIÓN:
1. Civilización Maya.
2. Civilización Azteca.
3. Civilización Inca.
III. INDICACIONES PARA LA EXPOSICIÓN ORAL GRUPAL:
A) INTRODUCCIÓN: Debe contener los siguientes aspectos:
-Presentación de los integrantes del grupo de investigación.
-Presentación del tema investigado.
-Precisar la información a exponer.
B) DESARROLLO: Los alumnos(as) contarán con aproximadamente 20 minutos para
presentar de manera clara y ordenada los resultados de su investigación. Debiendo
cumplir con lo siguiente:
•SEGURIDAD EN LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL: Se manifiesta en los gestos y
ademanes; el desplazamiento; la dicción; el no reírse; el no masticar chicle; no usar
muletillas.
•UTILIZACIÓN CORRECTA DEL LENGUAJE: Vocabulario adecuado a los requerimientos del
tema y al nivel de un alumno(a) de 4° básico.
•EXPRESIÓN PRECISA: Se manifiesta en la claridad y coherencia de las ideas al
expresarlas.
•DOMINIO DEL TEMA: Cada integrante del grupo debe conocer y manejar el tema en su
totalidad.
•CARACTERIZACIÓN DE LA DISERTACIÓN: Es obligación del grupo la caracterización de la
disertación, lo que significa que todos los integrantes del grupo deberán caracterizar un
personaje importante de su tema.
•UTILIZACIÓN DE MEDIOS AUXILIARES:
Presentación Power-Point (Data Show): Utilizar letra Arial tamaño 20 o 22 en las
diapositivas; las diapositivas deben contener un 70% de imágenes (claras y concordantes
con lo que se va a exponer) y un 30% de texto (no exagerar en él para que no se convierta
en una lectura de diapositivas); un número prudente de diapositivas ordenadas
coherentemente y que guarden relación con lo que se va exponiendo; utilización de las
diapositivas (ir señalando-no leyendo-; que no se conviertan en un fondo decorativo de la
exposición); cautelar la ortografía (uso correcto de la acentuación, puntuación, uso de
mayúsculas, etc.) y la redacción de los textos de las diapositivas
•CONCLUSIÓN DEL TEMA: Síntesis de la disertación; opinión acerca del tema investigado.
Se debe señalar el impacto del proceso histórico en la actualidad.
C) EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA EXPOSICIÓN ORAL:
•RESPETO A LOS HORARIOS: Responsabilidad en el día y hora señalados para la
exposición oral. Los atrasos y ausencias serán penalizados con una menor
calificación. La no justificación (certificado médico) de uno de estos hechos será
sancionada con la calificación mínima (2.0) y su respectiva observación negativa
por irresponsabilidad o incumplimiento de las labores escolares.
•ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Todos los grupos deberán completar cuadro
resumen de las civilizaciones vistas.
E) EVALUACIÓN: Se obtendrá una (1) calificación, evaluándose los siguientes aspectos:
Dominio del contenido.
Organización (calidad) del PowerPoint.
Información del PowerPoint.
Usa correctamente el PowerPoint.
Ortografía del PowerPoint.
Respeto a la fecha asignada.
Argumentación.
Expresión oral.
Usa vocabulario adecuado.
Volumen de voz.
Cuadro comparativo.
Material de apoyo (maquetas, elementos de la civilización, alimentos, etc.
Comportamiento durante todas las exposiciones.
Postura del cuerpo y contacto visual.
Caracterización.
NOTA: Las fechas específicas de disertaciones son de conocimiento de todos los grupos.
ARAYA GODOY, MARTIN Ubicación Geográfica y ubicación temporal
BUSTAMANTE, JAVIERA Organización política
CABRERA, MARTINA Organización social
CEJAS, GIULIANA
Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas,
que actividades realizaban en un día, etc.
CERDA, MERAHI Religión
CUADRA, GIANCARLO Economía
CUBILLOS, BERNARDO Legado
GRUPO UNO
CIVILIZACIÓN: MAYA
FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
MAGNE, CAMILO Ubicación Geográfica y ubicación temporal
MORAGA, EMILIA Organización política
MORALES, CRISTÓBAL Organización social
MOYA ALARCON, MARIA
Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas,
que actividades realizaban en un día, etc.
OYANADEL, MAKARENA Religión
RODRIGUEZ, KOBY Economía
ROJAS BERARDI, LUIS Legado
GRUPO DOS
CIVILIZACIÓN: AZTECA
FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
ROJAS, VICENTE Ubicación Geográfica y ubicación temporal
TORO, FRANCISCA Mercado de Tlatelolco
TORRES, ANTTONIA Organización social
VELOZ, CRISTÓBAL
Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas,
que actividades realizaban en un día, etc.
VERGARA, EMILIO Religión
VILCHES, SUNITA Economía
ZEBALLOS, VINCENT Legado
VALDEBENITO, NAAMAN Organización política
GRUPO TRES
CIVILIZACIÓN: INCA
FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
GÓMEZ, JOAQUÍN Ubicación Geográfica y ubicación temporal
GONZÁLEZ, COLOMBA Organización política
HOCES JAVIER Organización social
INZUNZA, CRISTÓBAL
Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas,
que actividades realizaban en un día, etc.
KLENNER, CHRISTIAN Religión
LAY CORTÉS, MARTÍN Economía
LUCO OLMEDO, HELEN Legado
GRUPO CUATRO
CIVILIZACIÓN: AZTECA
FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes 23 de octubre
DIAZ, ISIDORA Ubicación Geográfica y ubicación temporal
DUBO, HÉCTOR Organización política
FLORES, MATILDA Organización social
GARCÍA, RAPHAELLA
Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas,
que actividades realizaban en un día, etc.
GARCÍA, ESPERANZA Religión
GARVISO, SEBASTIÁN Economía
GATICA, ANAÍS Legado
GRUPO CINCO
CIVILIZACIÓN: AZTECA
FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes 23 de octubre

Más contenido relacionado

Similar a Disertación cuarto c

Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto a
Carla Zárate
 
planeacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universalplaneacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universal
Israel Rodriguez
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
LourdesGrefa2
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
Ana Duarte Duarte Alvarez
 
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdfGUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
HerbinJandryAmuDiaz
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013manueloyarzun
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013manueloyarzun
 
Planif3historia2 b
Planif3historia2 bPlanif3historia2 b
Planif3historia2 b
Paulina Opazo Muñoz
 
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral CARLALURATI
 
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
TerecitaUlloa1
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
Sócrates Anchondo
 
Unidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listoUnidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listojose15calderon
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
CarlosRodriguez793902
 
PLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docxPLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docx
Magy Leo
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1motitamiau
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
MiryanVillacis1
 
Or gm social
Or gm socialOr gm social
Or gm social
Paula Muñoz
 

Similar a Disertación cuarto c (20)

Disertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto aDisertaciones cuarto a
Disertaciones cuarto a
 
planeacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universalplaneacion Bloque1 historia universal
planeacion Bloque1 historia universal
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
 
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
PLAN DE HISTORIA Y GEOGRAFIA PRIMER CURSO
 
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdfGUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
GUIA PROPEDEUTICA ETNOEDUCACIÓN - HERBIN AMU 2022.pdf
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
 
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
 
Planif3historia2 b
Planif3historia2 bPlanif3historia2 b
Planif3historia2 b
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral Tercera circular encuentro nacional  ahora 2014 historia oral
Tercera circular encuentro nacional ahora 2014 historia oral
 
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
4TO -CCSS - TRIMESTRE DOS - 2023 -7-.docx
 
Investigación social
Investigación socialInvestigación social
Investigación social
 
Unidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listoUnidad didactica proyecto listo
Unidad didactica proyecto listo
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE IV UNIDAD (1ro) 2022.docx
 
PLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docxPLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docx
 
Syllabus geografia
Syllabus geografiaSyllabus geografia
Syllabus geografia
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO (1) ojo.docx
 
Or gm social
Or gm socialOr gm social
Or gm social
 

Más de Carla Zárate

Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Carla Zárate
 
Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia
Carla Zárate
 
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicosCuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Carla Zárate
 
Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sexto
Carla Zárate
 
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones PrehispánicasCuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Carla Zárate
 
Cuestionario incas
Cuestionario incasCuestionario incas
Cuestionario incas
Carla Zárate
 
Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016
Carla Zárate
 
Disertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicosDisertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicos
Carla Zárate
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
Carla Zárate
 
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 roZonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Carla Zárate
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
Carla Zárate
 
Reunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agostoReunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agosto
Carla Zárate
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
Carla Zárate
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Preparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historiaPreparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historia
Carla Zárate
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
Carla Zárate
 
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficosQuinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Carla Zárate
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Carla Zárate
 
Acto cívico 3° a y b
Acto cívico 3° a y bActo cívico 3° a y b
Acto cívico 3° a y b
Carla Zárate
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Carla Zárate
 

Más de Carla Zárate (20)

Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)Modificaciones rice 2018 (revisado)
Modificaciones rice 2018 (revisado)
 
Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionarios prueba pai historia
 
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicosCuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
 
Cuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sextoCuestionario prueba pai sexto
Cuestionario prueba pai sexto
 
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones PrehispánicasCuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
 
Cuestionario incas
Cuestionario incasCuestionario incas
Cuestionario incas
 
Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016Proyecto de historia 2016
Proyecto de historia 2016
 
Disertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicosDisertación caracterizada terceros básicos
Disertación caracterizada terceros básicos
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
 
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 roZonas climáticas de la tierra 3 ro
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Reunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agostoReunión tercero basicos agosto
Reunión tercero basicos agosto
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Preparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historiaPreparando mi prueba pai de historia
Preparando mi prueba pai de historia
 
Independencia de chile
Independencia de chileIndependencia de chile
Independencia de chile
 
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficosQuinto avances tecnológicos y geográficos
Quinto avances tecnológicos y geográficos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Acto cívico 3° a y b
Acto cívico 3° a y bActo cívico 3° a y b
Acto cívico 3° a y b
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Disertación cuarto c

  • 2. •Los alumnos(as) realizarán una investigación sobre el tema designado y posteriormente deberán presentar sus conclusiones por medio de una exposición oral (grupal). •La investigación debe contemplar lo siguiente: ubicación geográfica, organización política, organización social, forma de vida (vestimenta, alimentación, viviendas, actividades cotidianas y otros), religión, economía y legado. Además presentar mapas geográficos y temáticos (cuando corresponda), evolución histórica, definición de conceptos, cronologías o líneas de tiempo y otros. II. TEMAS DE INVESTIGACIÓN: 1. Civilización Maya. 2. Civilización Azteca. 3. Civilización Inca. III. INDICACIONES PARA LA EXPOSICIÓN ORAL GRUPAL: A) INTRODUCCIÓN: Debe contener los siguientes aspectos: -Presentación de los integrantes del grupo de investigación. -Presentación del tema investigado. -Precisar la información a exponer.
  • 3. B) DESARROLLO: Los alumnos(as) contarán con aproximadamente 20 minutos para presentar de manera clara y ordenada los resultados de su investigación. Debiendo cumplir con lo siguiente: •SEGURIDAD EN LA EXPRESIÓN ORAL Y CORPORAL: Se manifiesta en los gestos y ademanes; el desplazamiento; la dicción; el no reírse; el no masticar chicle; no usar muletillas. •UTILIZACIÓN CORRECTA DEL LENGUAJE: Vocabulario adecuado a los requerimientos del tema y al nivel de un alumno(a) de 4° básico. •EXPRESIÓN PRECISA: Se manifiesta en la claridad y coherencia de las ideas al expresarlas. •DOMINIO DEL TEMA: Cada integrante del grupo debe conocer y manejar el tema en su totalidad. •CARACTERIZACIÓN DE LA DISERTACIÓN: Es obligación del grupo la caracterización de la disertación, lo que significa que todos los integrantes del grupo deberán caracterizar un personaje importante de su tema.
  • 4. •UTILIZACIÓN DE MEDIOS AUXILIARES: Presentación Power-Point (Data Show): Utilizar letra Arial tamaño 20 o 22 en las diapositivas; las diapositivas deben contener un 70% de imágenes (claras y concordantes con lo que se va a exponer) y un 30% de texto (no exagerar en él para que no se convierta en una lectura de diapositivas); un número prudente de diapositivas ordenadas coherentemente y que guarden relación con lo que se va exponiendo; utilización de las diapositivas (ir señalando-no leyendo-; que no se conviertan en un fondo decorativo de la exposición); cautelar la ortografía (uso correcto de la acentuación, puntuación, uso de mayúsculas, etc.) y la redacción de los textos de las diapositivas •CONCLUSIÓN DEL TEMA: Síntesis de la disertación; opinión acerca del tema investigado. Se debe señalar el impacto del proceso histórico en la actualidad.
  • 5. C) EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA EXPOSICIÓN ORAL: •RESPETO A LOS HORARIOS: Responsabilidad en el día y hora señalados para la exposición oral. Los atrasos y ausencias serán penalizados con una menor calificación. La no justificación (certificado médico) de uno de estos hechos será sancionada con la calificación mínima (2.0) y su respectiva observación negativa por irresponsabilidad o incumplimiento de las labores escolares. •ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Todos los grupos deberán completar cuadro resumen de las civilizaciones vistas.
  • 6. E) EVALUACIÓN: Se obtendrá una (1) calificación, evaluándose los siguientes aspectos: Dominio del contenido. Organización (calidad) del PowerPoint. Información del PowerPoint. Usa correctamente el PowerPoint. Ortografía del PowerPoint. Respeto a la fecha asignada. Argumentación. Expresión oral. Usa vocabulario adecuado. Volumen de voz. Cuadro comparativo. Material de apoyo (maquetas, elementos de la civilización, alimentos, etc. Comportamiento durante todas las exposiciones. Postura del cuerpo y contacto visual. Caracterización. NOTA: Las fechas específicas de disertaciones son de conocimiento de todos los grupos.
  • 7. ARAYA GODOY, MARTIN Ubicación Geográfica y ubicación temporal BUSTAMANTE, JAVIERA Organización política CABRERA, MARTINA Organización social CEJAS, GIULIANA Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas, que actividades realizaban en un día, etc. CERDA, MERAHI Religión CUADRA, GIANCARLO Economía CUBILLOS, BERNARDO Legado GRUPO UNO CIVILIZACIÓN: MAYA FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
  • 8. MAGNE, CAMILO Ubicación Geográfica y ubicación temporal MORAGA, EMILIA Organización política MORALES, CRISTÓBAL Organización social MOYA ALARCON, MARIA Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas, que actividades realizaban en un día, etc. OYANADEL, MAKARENA Religión RODRIGUEZ, KOBY Economía ROJAS BERARDI, LUIS Legado GRUPO DOS CIVILIZACIÓN: AZTECA FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
  • 9. ROJAS, VICENTE Ubicación Geográfica y ubicación temporal TORO, FRANCISCA Mercado de Tlatelolco TORRES, ANTTONIA Organización social VELOZ, CRISTÓBAL Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas, que actividades realizaban en un día, etc. VERGARA, EMILIO Religión VILCHES, SUNITA Economía ZEBALLOS, VINCENT Legado VALDEBENITO, NAAMAN Organización política GRUPO TRES CIVILIZACIÓN: INCA FECHA DE PRESENTACIÓN: Jueves 19 de octubre
  • 10. GÓMEZ, JOAQUÍN Ubicación Geográfica y ubicación temporal GONZÁLEZ, COLOMBA Organización política HOCES JAVIER Organización social INZUNZA, CRISTÓBAL Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas, que actividades realizaban en un día, etc. KLENNER, CHRISTIAN Religión LAY CORTÉS, MARTÍN Economía LUCO OLMEDO, HELEN Legado GRUPO CUATRO CIVILIZACIÓN: AZTECA FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes 23 de octubre
  • 11. DIAZ, ISIDORA Ubicación Geográfica y ubicación temporal DUBO, HÉCTOR Organización política FLORES, MATILDA Organización social GARCÍA, RAPHAELLA Forma de vida: vestimenta, alimentación, viviendas, que actividades realizaban en un día, etc. GARCÍA, ESPERANZA Religión GARVISO, SEBASTIÁN Economía GATICA, ANAÍS Legado GRUPO CINCO CIVILIZACIÓN: AZTECA FECHA DE PRESENTACIÓN: Lunes 23 de octubre