SlideShare una empresa de Scribd logo
“DISLEXIA: ASPECTOS PRÁCTICOS
PARA EL PEDIATRA DE AP”
SARA SERRANO DÍAZ
LOGOPEDA, MAESTRA, Y PSICOPEDAGA
DIRECTORA DEL CENTRO ÁBACO LOGOPEDIA,
PROFESORA DE LA UCM FACULTAD DE EDUCACIÓN
HANS CHRISTIAN ANDERSEN
AGATHA CHRISTIE
Y MUCHOS
MÁS…
CHLOE,
MARTA,
CARLOS,
CLAUDIA.
PAWEL…..
PRIMER MITO
LA DISLEXIA NO EXISTE
HAY QUE DIFERENCIAR
DISLEXIA VS. RETRASO EN LA
ADQUISICIÓN DE LA LECTURA Y LA
ESCRITURA
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE VS.
NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECÍFICAS.
RASGOS COMUNES:
• DIFICULTADES PARA DECODIFICAR LAS
PALABRAS ESCRITAS: ERRORES DE
INVERSIÓN, SUSTITUCIÓN, OMISIÓN,
ADICCIÓN…
• DIFICULTADES PARA REALIZAR LA
CONVERSIÓN FONEMA-GRAFEMA
• SALTOS DE LÍNEA
• AUSENCIA O ERRORES CON LOS SIGNOS
DE PUNTUACIÓN
• DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN
2º 3º Y 4º MITO
LA DISLEXIA NO TIENE
DIAGNÓSTICO
SOLO SE DIAGNOSTICA DE 8 A 11
AÑOS
ES PELIGROSO DIAGNOSTICAR A
UN CHICO CON DISLEXIA.
TEST ESTANDARIZADOS
IMPORTACIA DE LA INTERVENCIÓN
TEMPRANA PARA UNA REEDUCACIÓN
EXITOSA.
5º MITO
LOS NIÑOS CON DISLEXIA ESTÁN ATRASADOS EN EL
DESARROLLO
LOS DISLÉXICOS NO SON INTELIGENTES
INTELIGENCIA Y HABILIDAD PARA LEER SON SINÓNIMO.
6º MITO
EXISTE LA DISLEXIA
LEVE
7º MITO
LA DISLEXIA AFECTA A CHICOS
QUE HABLAN CASTELLANO
8º MITO
REPETIR UN CURSO, HACE
SUPERAR LA DISLEXIA
9º MITO
LA DISLEXIA ES UN PROBLEMA
VISUAL
10º MITO
LOS NIÑOS DISLÉXICOS INVIERTE
LETRAS O VEN LAS COSAS AL
REVÉS
11º MITO
SOY DISLÉXICO PORQUE NO
DIFERENCIO ENTRE DERECHA E
IZQUIERDA
12º MITO
LA DISLEXIA SE CURA LEYENDO 20
MINUTOS AL DÍA
13º MITO
LA DISLEXIA SE SUPERA CON
EL TIEMPO
14º MITO
TENER ALUMNOS CON
DISLEXIA EN UNA CLASE
SUPONE BAJAR EL NIVEL
ACADÉMICO Y DE
RENDIMIENTO
15º MITO
ES MEJOR NO HABLAR DEL TEMA.
CUANTAS MENOS PERSONAS LO
SEPAN MEJOR
16º MITO
LA DISLEXIA ES CONSECUENCIA
DE UNA MALA EDUCACIÓN POR
PARTE DE PADRES,
EDUCADORES…
• “La atención a los denominados Trastornos de
Aprendizaje (lecto-escritura y cálculo) propios del
Sistema Educativo, sólo se deberá derivar para
diagnóstico diferencial o segunda opinión, mediante
solicitud del EOEP2 (Equipo de Orientación Educativa y
Psicopedagógica de Educación) al Médico Pediatra o
Médico de Atención Primaria, acompañada de un
informe justificativo. “
• “Esta guía consta de dos partes, en la primera se
abordan las patologías del lenguaje, habla, voz y
patologías mentales, cuya atención es competencia del
sistema sanitario, y en la segunda se citan brevemente
los trastornos del aprendizaje, competencia del
sistema educativo.”
• Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se
establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de
Salud y el procedimiento para su actualización (BOE Nº 222, de 16
de septiembre de 2006).
• 2 Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica son
equipos multidisciplinares de la Consejería de Educación, están
distribuidos por zonas y cada uno de ellos tiene a su cargo los
colegios de la zona correspondiente. Cuando el profesor-tutor del
aula detecta a los niños con bajo rendimiento, se pone en contacto
con el EOEP para que evalúe y oriente sobre estos niños. (Para
más información consultar Orden de 9 de diciembre de 1992, BOE
de 18 de diciembre de 1992; Real Decreto 696/1995, BOE de 2 de
Junio de 1995 y Orden de 14 de febrero de 1996, BOE de 23 de
febrero de 1996).
CUADRO DE TRASTRORNOS
TRASTORNOS
DEL
APRENDIZAJE
DERIVABLES
CON EL OBJETIVO ÚNICO
DE DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL Y CON
PETICIÓN EXPRESA DEL
E.O.E.P.
• DISLEXIA EVOLUTIVA
• DISGRAFÍA EVOLUTIVA
• DISCALCULIA
RECURSOS:
http://www.madridconladislexia.org/
http://www.colegiologopedasmadrid.com/
GRACIAS POR VUESTRA
ATENCIÓN
PROPONEMOS PASAR DE
“APRENDER A LEER A LEER PARA
APRENDER”
(BAKER&BROWN, 1984)
CENTRO DE LENGUAJE Y APRENDIZAJE
saraserr@pdi.ucm.es
abacologopedia@hotmail.com
BIBLIOGRAFÍA
• ALAN G. KAMHI.(2014). Improving Clinical Practices for Children With
Language and Learning Disorders .LSHSS
• BEN FOSS. (2013) The Dyslexia Empowerment Plan: A Blueprint for
Renewing Your Child's Confidence and Love of Learning
• CARROLL Y SNOWLING, M. (2004). A prospective study of the
relationship between specific languge impairment, psychological disorders
and reading retardation. Journal of Child Psychology.,31.
• DALE WILLOWS. Instituto para estudios de la educación. Universidad de
Toronto OISE
• MANUELA DAISHY, C. (2005). Causas familiares de comprensión lectora
en los estudiantes.
• PUENTE, A. (1994). Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid: CEPE.
• PUENTE, A. (2001). El viaje de las letras y los problemas de lectura.
Madrid: Biblioteca Nueva.
• UCEIRA REY, E. (2013). Procesos cognitivos implicados en la escritura.
Revista FEPAL.

Más contenido relacionado

Similar a Dislexia: aspectos prácticos para el pediatra de AP

las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
JuanFelipeSnchezLiza1
 
Lengua de señas (1) (1)
Lengua de señas (1) (1)Lengua de señas (1) (1)
Lengua de señas (1) (1)
Pepito Jara
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenanamrodri
 
Invita Colegios
Invita ColegiosInvita Colegios
Invita Colegios
guest9d019e
 
Contexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteContexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteJuan Lucas
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosintervencion2011
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosintervencion2011
 
Inclusion, mas allá de cumplir la tarea...
Inclusion, mas allá de cumplir  la tarea...Inclusion, mas allá de cumplir  la tarea...
Inclusion, mas allá de cumplir la tarea...adriposso
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
Ptflowers Apellidos
 
neces_apoyo_educativo.pdf
neces_apoyo_educativo.pdfneces_apoyo_educativo.pdf
neces_apoyo_educativo.pdf
TowAnda3
 
Necesidades especificasde apoyo educativo
Necesidades especificasde apoyo educativoNecesidades especificasde apoyo educativo
Necesidades especificasde apoyo educativo
Oriana Lopez
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativoLorenzo Martínez Morales
 
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
Brenda Paola Cortes Vega
 
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
Roberto Guatemal
 
Mnaual necesidades específicas de apoyo
Mnaual necesidades específicas de apoyoMnaual necesidades específicas de apoyo
Mnaual necesidades específicas de apoyoLaura3005
 
Necesidades específicas de apoyo educativo
Necesidades específicas de apoyo educativoNecesidades específicas de apoyo educativo
Necesidades específicas de apoyo educativo
Vanesa Ferrara
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo
Andrea Velazquez
 

Similar a Dislexia: aspectos prácticos para el pediatra de AP (20)

las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.pptlas_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
las_dificultades_del_aprendizaje_en_secundaria_y_bachiller.ppt
 
Lengua de señas (1) (1)
Lengua de señas (1) (1)Lengua de señas (1) (1)
Lengua de señas (1) (1)
 
Nee barreras para el apren
Nee barreras para el aprenNee barreras para el apren
Nee barreras para el apren
 
Invita Colegios
Invita ColegiosInvita Colegios
Invita Colegios
 
Contexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccenteContexto y valoracion de la practica doccente
Contexto y valoracion de la practica doccente
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
 
Trabajo fin de máster power mio iv
Trabajo fin de máster power mio ivTrabajo fin de máster power mio iv
Trabajo fin de máster power mio iv
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
 
Presentación1.pptx libros
Presentación1.pptx librosPresentación1.pptx libros
Presentación1.pptx libros
 
Inclusion, mas allá de cumplir la tarea...
Inclusion, mas allá de cumplir  la tarea...Inclusion, mas allá de cumplir  la tarea...
Inclusion, mas allá de cumplir la tarea...
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
1 necesidades específicas de apoyo educativo (2)
 
neces_apoyo_educativo.pdf
neces_apoyo_educativo.pdfneces_apoyo_educativo.pdf
neces_apoyo_educativo.pdf
 
Necesidades especificasde apoyo educativo
Necesidades especificasde apoyo educativoNecesidades especificasde apoyo educativo
Necesidades especificasde apoyo educativo
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo
 
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
 
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
1 necesidades-especc3adficas-de-apoyo-educativo
 
Mnaual necesidades específicas de apoyo
Mnaual necesidades específicas de apoyoMnaual necesidades específicas de apoyo
Mnaual necesidades específicas de apoyo
 
Necesidades específicas de apoyo educativo
Necesidades específicas de apoyo educativoNecesidades específicas de apoyo educativo
Necesidades específicas de apoyo educativo
 
1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo1 necesidades específicas de apoyo educativo
1 necesidades específicas de apoyo educativo
 

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría

Más de AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (20)

Actuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgenteActuación en patología cardiaca urgente
Actuación en patología cardiaca urgente
 
Actuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgenteActuación en patología cutánea urgente
Actuación en patología cutánea urgente
 
Consenso anafilaxia
Consenso anafilaxiaConsenso anafilaxia
Consenso anafilaxia
 
Actuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgenteActuación en patología neurológica urgente
Actuación en patología neurológica urgente
 
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
Patología endocrina urgente en pediatría. Repasando la patología pediátrica u...
 
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
Nuevos horizontes en pediatria de ap en diagnostico microbiologico: " El no h...
 
Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020Casos de cardiologia en urgencias 2020
Casos de cardiologia en urgencias 2020
 
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primariaCasos clinicos urgencias endocrino primaria
Casos clinicos urgencias endocrino primaria
 
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
Urgencias neurologicas pediátricas. Curso AMPap 2020
 
La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020La piel en urgencias 2020
La piel en urgencias 2020
 
Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019Tep pediatria 2019
Tep pediatria 2019
 
Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019Rcp en pediatria 2019
Rcp en pediatria 2019
 
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentesTaller otoño 2018 AMPap: adolescentes
Taller otoño 2018 AMPap: adolescentes
 
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
Nutricion equilibrada de la mujer durante el embarazo. Curso nutrición AMPap ...
 
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar   curso nutrición AMPapDolor al amamantar   curso nutrición AMPap
Dolor al amamantar curso nutrición AMPap
 
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
curso ortopedia-traumatologia pediátrica 2018-4
 
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
curso ortopedia y trauma infantil 2018- 2
 
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
Curso ortopedia y trauma infantil 2018- 1
 
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
Curso ortopedia-traumatologia infantil 2018 - 3
 
Urgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatríaUrgencias Neurológicas en pediatría
Urgencias Neurológicas en pediatría
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Dislexia: aspectos prácticos para el pediatra de AP

  • 1. “DISLEXIA: ASPECTOS PRÁCTICOS PARA EL PEDIATRA DE AP” SARA SERRANO DÍAZ LOGOPEDA, MAESTRA, Y PSICOPEDAGA DIRECTORA DEL CENTRO ÁBACO LOGOPEDIA, PROFESORA DE LA UCM FACULTAD DE EDUCACIÓN
  • 6. HAY QUE DIFERENCIAR DISLEXIA VS. RETRASO EN LA ADQUISICIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DIFICULTADES DE APRENDIZAJE VS. NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS.
  • 7. RASGOS COMUNES: • DIFICULTADES PARA DECODIFICAR LAS PALABRAS ESCRITAS: ERRORES DE INVERSIÓN, SUSTITUCIÓN, OMISIÓN, ADICCIÓN… • DIFICULTADES PARA REALIZAR LA CONVERSIÓN FONEMA-GRAFEMA • SALTOS DE LÍNEA • AUSENCIA O ERRORES CON LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN • DIFICULTADES DE COMPRENSIÓN
  • 8. 2º 3º Y 4º MITO LA DISLEXIA NO TIENE DIAGNÓSTICO SOLO SE DIAGNOSTICA DE 8 A 11 AÑOS ES PELIGROSO DIAGNOSTICAR A UN CHICO CON DISLEXIA.
  • 9. TEST ESTANDARIZADOS IMPORTACIA DE LA INTERVENCIÓN TEMPRANA PARA UNA REEDUCACIÓN EXITOSA.
  • 10. 5º MITO LOS NIÑOS CON DISLEXIA ESTÁN ATRASADOS EN EL DESARROLLO LOS DISLÉXICOS NO SON INTELIGENTES INTELIGENCIA Y HABILIDAD PARA LEER SON SINÓNIMO.
  • 11. 6º MITO EXISTE LA DISLEXIA LEVE
  • 12. 7º MITO LA DISLEXIA AFECTA A CHICOS QUE HABLAN CASTELLANO
  • 13. 8º MITO REPETIR UN CURSO, HACE SUPERAR LA DISLEXIA
  • 14. 9º MITO LA DISLEXIA ES UN PROBLEMA VISUAL
  • 15. 10º MITO LOS NIÑOS DISLÉXICOS INVIERTE LETRAS O VEN LAS COSAS AL REVÉS
  • 16. 11º MITO SOY DISLÉXICO PORQUE NO DIFERENCIO ENTRE DERECHA E IZQUIERDA
  • 17. 12º MITO LA DISLEXIA SE CURA LEYENDO 20 MINUTOS AL DÍA
  • 18. 13º MITO LA DISLEXIA SE SUPERA CON EL TIEMPO
  • 19. 14º MITO TENER ALUMNOS CON DISLEXIA EN UNA CLASE SUPONE BAJAR EL NIVEL ACADÉMICO Y DE RENDIMIENTO
  • 20. 15º MITO ES MEJOR NO HABLAR DEL TEMA. CUANTAS MENOS PERSONAS LO SEPAN MEJOR
  • 21. 16º MITO LA DISLEXIA ES CONSECUENCIA DE UNA MALA EDUCACIÓN POR PARTE DE PADRES, EDUCADORES…
  • 22.
  • 23. • “La atención a los denominados Trastornos de Aprendizaje (lecto-escritura y cálculo) propios del Sistema Educativo, sólo se deberá derivar para diagnóstico diferencial o segunda opinión, mediante solicitud del EOEP2 (Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica de Educación) al Médico Pediatra o Médico de Atención Primaria, acompañada de un informe justificativo. “ • “Esta guía consta de dos partes, en la primera se abordan las patologías del lenguaje, habla, voz y patologías mentales, cuya atención es competencia del sistema sanitario, y en la segunda se citan brevemente los trastornos del aprendizaje, competencia del sistema educativo.”
  • 24. • Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización (BOE Nº 222, de 16 de septiembre de 2006). • 2 Los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica son equipos multidisciplinares de la Consejería de Educación, están distribuidos por zonas y cada uno de ellos tiene a su cargo los colegios de la zona correspondiente. Cuando el profesor-tutor del aula detecta a los niños con bajo rendimiento, se pone en contacto con el EOEP para que evalúe y oriente sobre estos niños. (Para más información consultar Orden de 9 de diciembre de 1992, BOE de 18 de diciembre de 1992; Real Decreto 696/1995, BOE de 2 de Junio de 1995 y Orden de 14 de febrero de 1996, BOE de 23 de febrero de 1996).
  • 25. CUADRO DE TRASTRORNOS TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE DERIVABLES CON EL OBJETIVO ÚNICO DE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Y CON PETICIÓN EXPRESA DEL E.O.E.P. • DISLEXIA EVOLUTIVA • DISGRAFÍA EVOLUTIVA • DISCALCULIA
  • 27. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN PROPONEMOS PASAR DE “APRENDER A LEER A LEER PARA APRENDER” (BAKER&BROWN, 1984) CENTRO DE LENGUAJE Y APRENDIZAJE saraserr@pdi.ucm.es abacologopedia@hotmail.com
  • 28. BIBLIOGRAFÍA • ALAN G. KAMHI.(2014). Improving Clinical Practices for Children With Language and Learning Disorders .LSHSS • BEN FOSS. (2013) The Dyslexia Empowerment Plan: A Blueprint for Renewing Your Child's Confidence and Love of Learning • CARROLL Y SNOWLING, M. (2004). A prospective study of the relationship between specific languge impairment, psychological disorders and reading retardation. Journal of Child Psychology.,31. • DALE WILLOWS. Instituto para estudios de la educación. Universidad de Toronto OISE • MANUELA DAISHY, C. (2005). Causas familiares de comprensión lectora en los estudiantes. • PUENTE, A. (1994). Estilos de aprendizaje y enseñanza. Madrid: CEPE. • PUENTE, A. (2001). El viaje de las letras y los problemas de lectura. Madrid: Biblioteca Nueva. • UCEIRA REY, E. (2013). Procesos cognitivos implicados en la escritura. Revista FEPAL.