SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
Barquisimeto, Mayo del 2019
Integrante:
Jennifer Lozada
Sección: SAIA B
Derecho inquilinario
PROCEDIMIENTO
DE DESALOJO
Previo a las
demandas por
desalojo se
aplicara el
procedimiento
previo
El interesado deberá consignar
solicitud escrita, ante la
Superintendencia Nacional de
Arrendamiento de Vivienda
Previo a las demandas judiciales por
desalojo se seguirá el procedimiento
administrativo previo consagrado en
la ley contra el desalojo y la
desocupación arbitraria de viviendas
Ante
El funcionario competente para este
tramite, citara a la otra parte para
que comparezca con su abogado
dando a conocer su defensa.
Sera celebrada una
conciliatoria en un plazo
que no será menor de 10
días ni mayor a 15 días
hábiles, contados a partir
del día siguiente a la
citación
Si la parte interesada,
comparecer a la audiencia
conciliatoria se declara
desierto el acto.
Fijándose otra oportunidad
dentro de los
días hábiles siguientes a
este.
Posteriormente
La inasistencia del solicitante a la
ultima audiencia fijada o a cualquiera
de sus sesiones se considerara como
desistimiento de su pedimento, dando
fin al procedimiento.
En caso de que se amerite, se
prolongara, suspenderá o
fraccionara la audiencia
conciliatoria para lograr la solución
del conflicto sin que el plazo total
exceda de 20 días hábiles
Culminada la audiencia conciliatoria
se procederá al levantamiento de un
acta en la cual se hagan constar los
acuerdos o soluciones de las
partes.
Llegado a un consenso de solución
ambas partes manifestaran la forma
y tiempo de ejecución de lo
acordado.
Cuando no hubiere acuerdo entre
las partes se deberá motivar la
decisión que corresponda.
Si la decisión se declara:
Con lugar el funcionario establecerá
el plazo para el desalojo.
Sin lugar se protege a la persona
del desalojo.
PERO
De que alguna de las partes acuda
a los órganos jurisdiccionales, y
manifestare no tener asistencia
jurídica el juez suspenderá el
proceso a los fines de la
notificación a la defensa pública,
para que se designe un defensor.
El procedimiento se inicia por
demanda escrita.
El Tribunal dará a conocer la
admisión de la demanda dentro de
los 3 días de despacho siguientes
En caso
El tribunal señalara los vicios y
ordenará sus correcciones, los
cuales deberán ser subsanados
dentro de los 3 días de despacho
siguientes
Luego fijará el día y la hora
de la audiencia de
mediación, la cual se
celebrará al quinto día de
despacho siguiente.
Cuando en la audiencia de
mediación, se esté en presencia
de un litisconsorcio activo o
pasivo, las partes o en su
defecto el juez , nombrará una
representación no mayor de
dos personas por
litisconsorcio.
La audiencia de mediación será en
forma oral, pública, a la cual deben
asistir las partes o sus apoderados.
El juez dará por concluido el
proceso, mediante sentencia en
forma oral que dictará de inmediato.
El juez podrá prolongar la audiencia
de mediación, pudiendo fijar hasta
dos nuevas audiencias dentro de
los 15 dias continuos siguientes.
Si el demandante no comparece se
considera desistido el proceso,
continuando el proceso con la
contestación de la demanda.
Contra esta decisión el demandante
podrá apelar, dentro de los 5 días de
despacho siguientes.
El Tribunal Superior fijará la hora al
tercer día de despacho siguiente,
para la realización de la audiencia.
Concluida la audiencia de
mediación, sin que se haya
alcanzado un acuerdo, el
demandado deberá, dentro de los
diez días de despacho siguientes,
dar contestación a la demanda
Y también podrá el demandado
interponer cuestiones previas,
reconvenir o proponer la
intervención de terceros.
El juez fijará el día y la hora para la
celebración de la audiencia de juicio,
dentro de un plazo no mayor a 5 días
de despacho, en donde cual se
evacuaran las pruebas.
Evacuada la prueba el juez
concederá a la parte contraria
un tiempo oportuno, para que
dentro realizar las
observaciones que considere
oportunas.
El juez abrirá un lapso de 8 días de
despacho para la promoción de
pruebas.
Concluida la audiencia el juez dará
a conocer su sentencia oralmente.
• 3 días de despacho para la oposición
• 3 días de despacho para la admisión
de pruebas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
florojda
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad ISURUMAYLUISA
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Arelis033
 
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la RepúblicaAdmisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
jossemvargas
 
Derecho procesal penal II
Derecho procesal penal IIDerecho procesal penal II
Derecho procesal penal II
dalismargil
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
deysi uft
 
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audiencia
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audienciaTarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audiencia
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audienciaJose Peters
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
ALEXISJOSEGOMEZARANG
 
Procedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salasProcedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salas
uftderechosaia2015
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionariosArelis033
 
Demanda contra la republica y al estado
Demanda contra la republica y al estadoDemanda contra la republica y al estado
Demanda contra la republica y al estado
Milamg
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
escuela de derecho
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
Jose Merchan
 
La Querella y Las Faltas
La Querella y Las FaltasLa Querella y Las Faltas
La Querella y Las Faltas
Colegio de Abogados de Lima
 
Miguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujoMiguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujokarolay_14
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
Jhonmer Briceño
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
rsanin142
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
fernandodlopez
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Onasis Boniet Rivero Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
 
Mapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad IMapa Conceptual Penal Unidad I
Mapa Conceptual Penal Unidad I
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente de la república.
 
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la RepúblicaAdmisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
Admisión de los Hechos y Juicio ante el Presidente de la República
 
Derecho procesal penal II
Derecho procesal penal IIDerecho procesal penal II
Derecho procesal penal II
 
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERESProcedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
Procedimientos especiales procesales / KARLA PLACERES
 
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audiencia
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audienciaTarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audiencia
Tarea 4 de derecho procesal laboral y simulacion de audiencia
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
Procedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salasProcedimiento breve. hugo salas
Procedimiento breve. hugo salas
 
Altos funcionarios
Altos funcionariosAltos funcionarios
Altos funcionarios
 
Demanda contra la republica y al estado
Demanda contra la republica y al estadoDemanda contra la republica y al estado
Demanda contra la republica y al estado
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
 
La Querella y Las Faltas
La Querella y Las FaltasLa Querella y Las Faltas
La Querella y Las Faltas
 
Miguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujoMiguel ramires diagrama de flujo
Miguel ramires diagrama de flujo
 
Fases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboralFases del proceso adjetivo laboral
Fases del proceso adjetivo laboral
 
Casacion
CasacionCasacion
Casacion
 
Casacion sanin
Casacion saninCasacion sanin
Casacion sanin
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
 
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentenciasEsquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
Esquema de los recursos existentes para impugnar sentencias
 

Similar a Dispositivas inquilinario listo

Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
rizzottogabriela
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
angel orio
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
elvis2004
 
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
lisethkatiuska13
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
fernanda galindez
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis De Sousa
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
KevimarMendezAmaro
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
Eling Leal
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
userlyTorres
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
Breitner Cuesta
 
Medios de impugnación de las resoluciones
Medios de impugnación de las resolucionesMedios de impugnación de las resoluciones
Medios de impugnación de las resoluciones
zumieloveee
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
EstefaniaFigueroa
 
procedimiento de desalojo
procedimiento de desalojoprocedimiento de desalojo
procedimiento de desalojo
lisethkatiuska13
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Cristobal Gonzalez
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
Erika Peña
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
Maria Gabriela Mendoza
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 

Similar a Dispositivas inquilinario listo (20)

Terminación Arrendaticia
Terminación ArrendaticiaTerminación Arrendaticia
Terminación Arrendaticia
 
Angel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instanciaAngel iorio procedimiento de primera instancia
Angel iorio procedimiento de primera instancia
 
Demanda contra la República
Demanda contra la República Demanda contra la República
Demanda contra la República
 
Procedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojoProcedimiento de desalojo
Procedimiento de desalojo
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
Derecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y PrácticaDerecho Procesal Laboral y Práctica
Derecho Procesal Laboral y Práctica
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia Procedimiento de Primera Instancia
Procedimiento de Primera Instancia
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
 
Recursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboralRecursos ordinarios en materia laboral
Recursos ordinarios en materia laboral
 
Medios de impugnación de las resoluciones
Medios de impugnación de las resolucionesMedios de impugnación de las resoluciones
Medios de impugnación de las resoluciones
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
procedimiento de desalojo
procedimiento de desalojoprocedimiento de desalojo
procedimiento de desalojo
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Dispositivas inquilinario listo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Barquisimeto, Mayo del 2019 Integrante: Jennifer Lozada Sección: SAIA B Derecho inquilinario
  • 2. PROCEDIMIENTO DE DESALOJO Previo a las demandas por desalojo se aplicara el procedimiento previo El interesado deberá consignar solicitud escrita, ante la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda Previo a las demandas judiciales por desalojo se seguirá el procedimiento administrativo previo consagrado en la ley contra el desalojo y la desocupación arbitraria de viviendas Ante
  • 3. El funcionario competente para este tramite, citara a la otra parte para que comparezca con su abogado dando a conocer su defensa. Sera celebrada una conciliatoria en un plazo que no será menor de 10 días ni mayor a 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la citación Si la parte interesada, comparecer a la audiencia conciliatoria se declara desierto el acto. Fijándose otra oportunidad dentro de los días hábiles siguientes a este. Posteriormente La inasistencia del solicitante a la ultima audiencia fijada o a cualquiera de sus sesiones se considerara como desistimiento de su pedimento, dando fin al procedimiento.
  • 4. En caso de que se amerite, se prolongara, suspenderá o fraccionara la audiencia conciliatoria para lograr la solución del conflicto sin que el plazo total exceda de 20 días hábiles Culminada la audiencia conciliatoria se procederá al levantamiento de un acta en la cual se hagan constar los acuerdos o soluciones de las partes.
  • 5. Llegado a un consenso de solución ambas partes manifestaran la forma y tiempo de ejecución de lo acordado. Cuando no hubiere acuerdo entre las partes se deberá motivar la decisión que corresponda. Si la decisión se declara: Con lugar el funcionario establecerá el plazo para el desalojo. Sin lugar se protege a la persona del desalojo. PERO
  • 6. De que alguna de las partes acuda a los órganos jurisdiccionales, y manifestare no tener asistencia jurídica el juez suspenderá el proceso a los fines de la notificación a la defensa pública, para que se designe un defensor. El procedimiento se inicia por demanda escrita. El Tribunal dará a conocer la admisión de la demanda dentro de los 3 días de despacho siguientes En caso
  • 7. El tribunal señalara los vicios y ordenará sus correcciones, los cuales deberán ser subsanados dentro de los 3 días de despacho siguientes Luego fijará el día y la hora de la audiencia de mediación, la cual se celebrará al quinto día de despacho siguiente. Cuando en la audiencia de mediación, se esté en presencia de un litisconsorcio activo o pasivo, las partes o en su defecto el juez , nombrará una representación no mayor de dos personas por litisconsorcio.
  • 8. La audiencia de mediación será en forma oral, pública, a la cual deben asistir las partes o sus apoderados. El juez dará por concluido el proceso, mediante sentencia en forma oral que dictará de inmediato. El juez podrá prolongar la audiencia de mediación, pudiendo fijar hasta dos nuevas audiencias dentro de los 15 dias continuos siguientes. Si el demandante no comparece se considera desistido el proceso, continuando el proceso con la contestación de la demanda.
  • 9. Contra esta decisión el demandante podrá apelar, dentro de los 5 días de despacho siguientes. El Tribunal Superior fijará la hora al tercer día de despacho siguiente, para la realización de la audiencia. Concluida la audiencia de mediación, sin que se haya alcanzado un acuerdo, el demandado deberá, dentro de los diez días de despacho siguientes, dar contestación a la demanda Y también podrá el demandado interponer cuestiones previas, reconvenir o proponer la intervención de terceros.
  • 10. El juez fijará el día y la hora para la celebración de la audiencia de juicio, dentro de un plazo no mayor a 5 días de despacho, en donde cual se evacuaran las pruebas. Evacuada la prueba el juez concederá a la parte contraria un tiempo oportuno, para que dentro realizar las observaciones que considere oportunas. El juez abrirá un lapso de 8 días de despacho para la promoción de pruebas. Concluida la audiencia el juez dará a conocer su sentencia oralmente. • 3 días de despacho para la oposición • 3 días de despacho para la admisión de pruebas.