SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HARDWARE DE MI
             COMPUTADORA




Componentes y función
Arnulfo Parada Hernández
 La siguiente presentación tiene los
 componentes físicos más relevantes de la
 computadora con su respectiva función




        Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
1.    Monitor                                    11. Conectores Eléctricos
2.    Gabinete                                   12. Puertos Din
3.    Teclado                                    13. Puerto Paralelo
4.    Mouse                                      14. Puerto VGA
5.    Procesador                                 15. Puerto USB
6.    Fuente de Poder                            16. Memoria Ram
7.    La Rom Bios                                17. Disco Duro
8.    Mainboard
9.    Disipador
10.   Ranuras PCI

              Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Es un dispositivo de salida.
Elemento electrónico diseñado
para mostrar gráficos o
caracteres al usuario. Existen
varias clases de monitores:


•Monitores TTL
•Monitores CGA
•Monitores EGA
•Monitores VGA
•Monitores SVGA y Ultravga
•Monitores LCD

                                                                            Menú
                 Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Es la plataforma física sobre la
cual se instalarán los diferentes
componentes de la unidad
central. Hay varias formas
conocidas como minitorre, torre y
de       escritorio.       Debemos
seleccionar la que más se
acomode       a    los    elementos
internos que lleva, y al uso que se
le va a dar al equipo.




                                                                            Menú
                 Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
El teclado es un dispositivo        de
entrada similar al teclado de una
máquina      de    escribir,  aunque
adicionalmente,     a     las   teclas
alfabéticas,    numéricas     y     de
puntuación, se incluyen símbolos y
teclas de control. El código asignado
a cada carácter corresponde a un
estándar conocido como ASCII (se
pronuncia “asqui”), por las siglas de
American      Estándar     Code     for
Information Interchange.




                                                                              Menú
                   Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
El mouse generalmente se utiliza para
señalar objetos, gráficos o letras en la
pantalla. Su arquitectura es bien
interesante, consta básicamente de dos
botones (botón izquierdo y botón
derecho) y en algunas ocasiones
poseen una rueda de movimiento
central. También está compuesto de
una cubierta de plástico, que tiene por
debajo     una    esfera   que    puede
desplazarse sobre una superficie. Una
tarjeta electrónica controladora en el
interior que detecta el desplazamiento y
la presión sobre los botones, y que
envía los datos digitales en forma serial
a través de un cable hacia el
computador central.

                                                                              Menú
                   Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
El chip más importante de cualquier placa
madre     es     el   microprocesador   o
simplemente procesador. Sin él, un
ordenador no podría funcionar. A menudo
a este componente se le denomina CPU
(Central Processing Unit, Unidad de
procesamiento central), que descríbe a la
perfección su papel dentro del sistema. El
procesador es realmente el elemento
central del proceso de tratamiento de
datos.
El Procesador gestiona cada paso en el
proceso de los datos. Actúa como el
conductor y el supervisor de los
componentes de hardware del sistema.
Asimismo,      está   unida,   directa  o
indirectamente, con todos los demás
componentes de la placa principal. Por lo
tanto, muchos grupos de componentes
reciben órdenes y son activados de forma
directa por el Procesador.

                                                                              Menú
                   Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
La fuente de poder convierte la entrada de
CA (115 o 220v) en varias salidas de CC
(+5, +12 y -12v)     para alimentar los
diferentes componentes del sistema
(Disco duro, MotherBoard, unidad de
disquete, Unidad de CD, entre otros).




                                                                             Menú
                  Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
BIOS (Basic Input/Output System          -
Sistema básico de entrada/salida) o ROM
(Read Only Memory - Memoria de solo
lectura) BIOS: es un conjunto de rutinas o
programa que están incorporadas en un
microchip y que trabajan estrechamente
con el hardware de un ordenador para
soportar la transferencia de información
entre los elementos del sistema y realiza
las funciones básicas de arranque y
configuración del ordenador, como la
memoria, los discos y el monitor.




                                                                             Menú
                  Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Es la parte principal de la unidad central.
La motherboard es la placa de circuitos
más grande existente en un computador.
Se la reconoce porque usualmente está en
el fondo o espalda de los gabinetes del
PC. En ella se insertan entre otros, el
procesador, ROM BIOS, los módulos de
memoria, Discos Duros, Buses de Datos
entre otros.




                                                                             Menú
                  Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Un disipador es una elemento físico, sin
partes móviles, destinado a eliminar el
exceso de calor de cualquier elemento.
Su acción principal consiste en aumentar
la superficie de contacto con el aire
permitiendo una eliminación más rápida
del calor excedente. Tiene la función de
no permitir el sobrecalentamiento del
procesador. Es necesario que el micro
procesador lleve un disipador para que
irradie el calor generado en el proceso.




                                                                            Menú
                 Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Son las ranuras donde se conectan
diversas tarjetas en el sistema. Ejemplos
de tarjetas que se pueden instalar son
tarjetas de video, la tarjeta de fax Módem
audio, o red.
Existen diferentes tipos de ranuras, las
más habituales en los computadores son
las siguientes:
1. ISA: Son las más antiguas, aunque hoy
en día casi no se utilizan algunas placas
las incorporan para insertar dispositivos
antiguos.
2. PCI: Son las habituales en los
computadores actuales.
3. AGP: Normalmente solo hay una
porque estas ranuras son de uso exclusivo
para tarjetas de video: Estas ranuras son
aceleradoras de gráficos 3d.


                                                                              Menú
                   Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Son los conectores que provienen de la
fuente de poder y que son utilizados
para suministrar la energía a los
diferentes                    dispositivos
(MotherBoard, Disco duro, Unidad de
CD, Unidad de disquete, Entre otros).
 Existen dos tipos de conectores para
alimentar dispositivos:
El más grande, sirve para conectar
dispositivos como discos duros, lectores
de cd-rom, grabadoras, dispositivos
SCSI, entre otros.
 Mientras que el otro, visiblemente más
pequeño, sirve para alimentar por
ejemplo     disqueteras     o     algunos
dispositivos ZIP.

                                                                                Menú
                     Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Viene      para      clavija  DIN
ancha, propio de las placas Baby-
AT, o mini-DIN en placas ATX.


En estos puertos se conecta el
teclado y el mouse.




                                                                          Menú
               Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
En los pocos casos en los que existe
más de uno, el segundo sería LPT2.
Es un conector hembra de unos 38
mm, con 25 pines agrupados en 2
hileras. Utilizado para conectar la
Impresora.




                                                                           Menú
                Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Es un conector hembra con
15 pines agrupados en 3
hileras.    Utilizado para
conectar el monitor.




                                                                       Menú
            Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Se llama USB (Universal Serial
Bus) porque en él se puede
conectar cualquier dispositivo
(Mouse,   scanner,   memoria
USB, Impresora.)




                                                                          Menú
               Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Es la memoria sobre la cual la
computadora cargará los archivos y
programas que se estén ejecutando
temporalmente.
Esta parte de la computadora se
encarga de almacenar temporal o
permanentemente          todas      las
instrucciones,         datos         de
entrada,    resultados    parciales   y
resultados definitivos, y consiste en
unidades de memoria o circuitos
integrados (chips).


                                                                             Menú
                  Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
Los discos duros o Hard Disk, son
unidades de entrada/salida que
proporcionan      un    medio     de
almacenamiento no removible, de
gran capacidad y velocidad de
acceso. Por su capacidad y
rapidez,     es    la  unidad     de
almacenamiento de información a la
cual se recurre con mayor frecuencia.
En ella se encuentran almacenados
los principales programas y archivos
de una computadora.




                                                                             Menú
                  Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
juana0910
 
Materia educativo - aprendizaje ·1
Materia educativo -  aprendizaje ·1 Materia educativo -  aprendizaje ·1
Materia educativo - aprendizaje ·1
lucifuentesr
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 
El computador franklin
El computador franklinEl computador franklin
El computador franklin
Franklin0402
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
MelyVelasquez
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
anellara
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
DIANA MONTOYA JARAMILLO
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
GeraldineMartinez26
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguezPresentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
ana_1995
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
hr2809
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
miguelestrada-4c
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativa
elonesc
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
LuzElizabeth456
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
frank
 
Periféricos no estandarizados
Periféricos no estandarizadosPeriféricos no estandarizados
Periféricos no estandarizados
cyeidi10
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
maitteellis
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
Paula Pinilla
 
Solis diaz
Solis diazSolis diaz
Solis diaz
Schweinsteiger11
 

La actualidad más candente (20)

Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Materia educativo - aprendizaje ·1
Materia educativo -  aprendizaje ·1 Materia educativo -  aprendizaje ·1
Materia educativo - aprendizaje ·1
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
El computador franklin
El computador franklinEl computador franklin
El computador franklin
 
Componentes de la computadora
Componentes de la computadoraComponentes de la computadora
Componentes de la computadora
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
El Software y el Hardware del PC
El Software y el Hardware del  PCEl Software y el Hardware del  PC
El Software y el Hardware del PC
 
Taller de sistemas
Taller de sistemasTaller de sistemas
Taller de sistemas
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguezPresentacion de ana maria sanchez rodriguez
Presentacion de ana maria sanchez rodriguez
 
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajoPresentacion mecanizados ii_2do_trabajo
Presentacion mecanizados ii_2do_trabajo
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
01 informatica educativa
01 informatica educativa01 informatica educativa
01 informatica educativa
 
Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.Hardware, Software y redes sociales.
Hardware, Software y redes sociales.
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Periféricos no estandarizados
Periféricos no estandarizadosPeriféricos no estandarizados
Periféricos no estandarizados
 
Ministerio de educación
Ministerio de educaciónMinisterio de educación
Ministerio de educación
 
Trab col1
Trab col1Trab col1
Trab col1
 
Solis diaz
Solis diazSolis diaz
Solis diaz
 

Destacado

Columnesdepaper 80M
Columnesdepaper 80MColumnesdepaper 80M
Columnesdepaper 80M
Josep M. Escolano
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
Ana Paula
 
Represion de fisher a comunidad mapuche
Represion de fisher a comunidad mapucheRepresion de fisher a comunidad mapuche
Represion de fisher a comunidad mapuche
marisolalvarez2003
 
El sabio
El sabioEl sabio
El sabio
julianguaro
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
David15517740
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pedro Miguel
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
neyensanti1234
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Ines Morell
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
GOZUHE
 
Orijen
OrijenOrijen
Orijen
pereyra10
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
'Gomi Montoya
 
registro de alianzas
registro de alianzasregistro de alianzas
registro de alianzas
carlosignacioflores
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Noelia Salas Herrera
 
Tareaideologicos.doc
Tareaideologicos.docTareaideologicos.doc
Tareaideologicos.doc
chechela71
 
Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2
thamesinblue
 
Métodos de investigación cualitative
Métodos de investigación cualitativeMétodos de investigación cualitative
Métodos de investigación cualitative
zordiorlan01
 
ROXANA QUIMICA Y FISICA
ROXANA QUIMICA Y FISICAROXANA QUIMICA Y FISICA
ROXANA QUIMICA Y FISICA
roxana_rodriguezca
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
Lorena Villaquiran
 
Purple Business #1 - La TV Social
Purple Business #1 - La TV SocialPurple Business #1 - La TV Social
Purple Business #1 - La TV Social
MindshareCCS
 

Destacado (20)

Columnesdepaper 80M
Columnesdepaper 80MColumnesdepaper 80M
Columnesdepaper 80M
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
 
Represion de fisher a comunidad mapuche
Represion de fisher a comunidad mapucheRepresion de fisher a comunidad mapuche
Represion de fisher a comunidad mapuche
 
El sabio
El sabioEl sabio
El sabio
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Sociedades
Sociedades Sociedades
Sociedades
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Producto 7
Producto 7Producto 7
Producto 7
 
Orijen
OrijenOrijen
Orijen
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
registro de alianzas
registro de alianzasregistro de alianzas
registro de alianzas
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Tareaideologicos.doc
Tareaideologicos.docTareaideologicos.doc
Tareaideologicos.doc
 
Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2Videojuegos educativos2
Videojuegos educativos2
 
Métodos de investigación cualitative
Métodos de investigación cualitativeMétodos de investigación cualitative
Métodos de investigación cualitative
 
ROXANA QUIMICA Y FISICA
ROXANA QUIMICA Y FISICAROXANA QUIMICA Y FISICA
ROXANA QUIMICA Y FISICA
 
Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992Informe de avance valentina1992
Informe de avance valentina1992
 
Purple Business #1 - La TV Social
Purple Business #1 - La TV SocialPurple Business #1 - La TV Social
Purple Business #1 - La TV Social
 

Similar a Dispositivos

Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
borarmz
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
lindana ariza ramirez
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
g1102
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Erika Reyes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Erika Reyes
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
Julii Martinez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Julii Martinez
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Hernan Ordonez
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
corporacion universitaria remington
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Martin Rodríguez
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
Kathy Serrano
 
software
softwaresoftware
software
cesar
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
Omar Huerta García
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
Maira__Arias
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Elizabeth Díaz
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
juan gonzalez
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
gustso
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
FlakizMar
 

Similar a Dispositivos (20)

Presentaciondehardware
PresentaciondehardwarePresentaciondehardware
Presentaciondehardware
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hardware1
Hardware1Hardware1
Hardware1
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
JULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOSJULIO CESAR REINA VOS
JULIO CESAR REINA VOS
 
software
softwaresoftware
software
 
Perifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salidaPerifericos de ingreso y salida
Perifericos de ingreso y salida
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
CPU 2.pptx
CPU 2.pptxCPU 2.pptx
CPU 2.pptx
 
Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1Informatica Unidad 2 Parte 1
Informatica Unidad 2 Parte 1
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Dispositivos

  • 1. EL HARDWARE DE MI COMPUTADORA Componentes y función Arnulfo Parada Hernández
  • 2.  La siguiente presentación tiene los componentes físicos más relevantes de la computadora con su respectiva función Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 3. 1. Monitor 11. Conectores Eléctricos 2. Gabinete 12. Puertos Din 3. Teclado 13. Puerto Paralelo 4. Mouse 14. Puerto VGA 5. Procesador 15. Puerto USB 6. Fuente de Poder 16. Memoria Ram 7. La Rom Bios 17. Disco Duro 8. Mainboard 9. Disipador 10. Ranuras PCI Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 4. Es un dispositivo de salida. Elemento electrónico diseñado para mostrar gráficos o caracteres al usuario. Existen varias clases de monitores: •Monitores TTL •Monitores CGA •Monitores EGA •Monitores VGA •Monitores SVGA y Ultravga •Monitores LCD Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 5. Es la plataforma física sobre la cual se instalarán los diferentes componentes de la unidad central. Hay varias formas conocidas como minitorre, torre y de escritorio. Debemos seleccionar la que más se acomode a los elementos internos que lleva, y al uso que se le va a dar al equipo. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 6. El teclado es un dispositivo de entrada similar al teclado de una máquina de escribir, aunque adicionalmente, a las teclas alfabéticas, numéricas y de puntuación, se incluyen símbolos y teclas de control. El código asignado a cada carácter corresponde a un estándar conocido como ASCII (se pronuncia “asqui”), por las siglas de American Estándar Code for Information Interchange. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 7. El mouse generalmente se utiliza para señalar objetos, gráficos o letras en la pantalla. Su arquitectura es bien interesante, consta básicamente de dos botones (botón izquierdo y botón derecho) y en algunas ocasiones poseen una rueda de movimiento central. También está compuesto de una cubierta de plástico, que tiene por debajo una esfera que puede desplazarse sobre una superficie. Una tarjeta electrónica controladora en el interior que detecta el desplazamiento y la presión sobre los botones, y que envía los datos digitales en forma serial a través de un cable hacia el computador central. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 8. El chip más importante de cualquier placa madre es el microprocesador o simplemente procesador. Sin él, un ordenador no podría funcionar. A menudo a este componente se le denomina CPU (Central Processing Unit, Unidad de procesamiento central), que descríbe a la perfección su papel dentro del sistema. El procesador es realmente el elemento central del proceso de tratamiento de datos. El Procesador gestiona cada paso en el proceso de los datos. Actúa como el conductor y el supervisor de los componentes de hardware del sistema. Asimismo, está unida, directa o indirectamente, con todos los demás componentes de la placa principal. Por lo tanto, muchos grupos de componentes reciben órdenes y son activados de forma directa por el Procesador. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 9. La fuente de poder convierte la entrada de CA (115 o 220v) en varias salidas de CC (+5, +12 y -12v) para alimentar los diferentes componentes del sistema (Disco duro, MotherBoard, unidad de disquete, Unidad de CD, entre otros). Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 10. BIOS (Basic Input/Output System - Sistema básico de entrada/salida) o ROM (Read Only Memory - Memoria de solo lectura) BIOS: es un conjunto de rutinas o programa que están incorporadas en un microchip y que trabajan estrechamente con el hardware de un ordenador para soportar la transferencia de información entre los elementos del sistema y realiza las funciones básicas de arranque y configuración del ordenador, como la memoria, los discos y el monitor. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 11. Es la parte principal de la unidad central. La motherboard es la placa de circuitos más grande existente en un computador. Se la reconoce porque usualmente está en el fondo o espalda de los gabinetes del PC. En ella se insertan entre otros, el procesador, ROM BIOS, los módulos de memoria, Discos Duros, Buses de Datos entre otros. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 12. Un disipador es una elemento físico, sin partes móviles, destinado a eliminar el exceso de calor de cualquier elemento. Su acción principal consiste en aumentar la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente. Tiene la función de no permitir el sobrecalentamiento del procesador. Es necesario que el micro procesador lleve un disipador para que irradie el calor generado en el proceso. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 13. Son las ranuras donde se conectan diversas tarjetas en el sistema. Ejemplos de tarjetas que se pueden instalar son tarjetas de video, la tarjeta de fax Módem audio, o red. Existen diferentes tipos de ranuras, las más habituales en los computadores son las siguientes: 1. ISA: Son las más antiguas, aunque hoy en día casi no se utilizan algunas placas las incorporan para insertar dispositivos antiguos. 2. PCI: Son las habituales en los computadores actuales. 3. AGP: Normalmente solo hay una porque estas ranuras son de uso exclusivo para tarjetas de video: Estas ranuras son aceleradoras de gráficos 3d. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 14. Son los conectores que provienen de la fuente de poder y que son utilizados para suministrar la energía a los diferentes dispositivos (MotherBoard, Disco duro, Unidad de CD, Unidad de disquete, Entre otros). Existen dos tipos de conectores para alimentar dispositivos: El más grande, sirve para conectar dispositivos como discos duros, lectores de cd-rom, grabadoras, dispositivos SCSI, entre otros. Mientras que el otro, visiblemente más pequeño, sirve para alimentar por ejemplo disqueteras o algunos dispositivos ZIP. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 15. Viene para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby- AT, o mini-DIN en placas ATX. En estos puertos se conecta el teclado y el mouse. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 16. En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras. Utilizado para conectar la Impresora. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 17. Es un conector hembra con 15 pines agrupados en 3 hileras. Utilizado para conectar el monitor. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 18. Se llama USB (Universal Serial Bus) porque en él se puede conectar cualquier dispositivo (Mouse, scanner, memoria USB, Impresora.) Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 19. Es la memoria sobre la cual la computadora cargará los archivos y programas que se estén ejecutando temporalmente. Esta parte de la computadora se encarga de almacenar temporal o permanentemente todas las instrucciones, datos de entrada, resultados parciales y resultados definitivos, y consiste en unidades de memoria o circuitos integrados (chips). Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa
  • 20. Los discos duros o Hard Disk, son unidades de entrada/salida que proporcionan un medio de almacenamiento no removible, de gran capacidad y velocidad de acceso. Por su capacidad y rapidez, es la unidad de almacenamiento de información a la cual se recurre con mayor frecuencia. En ella se encuentran almacenados los principales programas y archivos de una computadora. Menú Arnulfo Parada Hernández Licenciado en Informática Educativa