SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTINTIVO CE 
Capacitación para el Trabajo III 
Presentado por M.R.T. David Enrique Reva Medellín
Contenido 
 ¿Qué es el distintivo CE? 
 Interpretación del Distintivo Ce 
 ¿Qué indica el sello CE? 
 Responsabilidad del fabricante 
 Responsabilidad de los comercializadores 
 Características del marcado CE 
 Grupos de Productos permitidos 
 Demo del marcado CE
¿Qué es el distintivo CE? 
 Indica la conformidad de un producto con la 
legislación de la UE y permite así la libre 
circulación de los productos dentro del 
mercado europeo.
 Es decir, los 28 Estados 
miembros de la UE e 
Islandia, Noruega y 
Liechtenstein, países 
miembros de la Asociación 
Europea de Libre Comercio 
(AELC). Lo mismo vale para 
los productos fabricados en 
otros países y vendidos en el 
EEE.
Interpretación del Distintivo CE 
 El marcado CE no significa que un producto 
se haya fabricado en el Espacio Económico 
Europeo, sino tan solo que, antes de 
comercializarse, se ha sometido a evaluación 
y, por tanto, cumple la normativa (por ejemplo, 
un nivel armonizado de seguridad) que 
autoriza su venta.
 El marcado CE no significa que un producto 
se haya fabricado en el Espacio Económico 
Europeo, sino tan solo que, antes de 
comercializarse, se ha sometido a evaluación 
y, por tanto, cumple la normativa (por ejemplo, 
un nivel armonizado de seguridad) que 
autoriza su venta.
¿Qué indica el sello CE? 
 Que el fabricante ha comprobado que el 
producto cumple todos los requisitos 
esenciales (por ejemplo, sobre salud y 
seguridad o medio ambiente) según las 
directivas aplicables y 
 si así lo establecen las directivas, lo ha 
sometido al examen de un organismo 
independiente de evaluación de la 
conformidad.
Responsabilidades del 
Fabricante 
 hacer la evaluación de conformidad, 
 elaborar el expediente técnico, 
 expedir la declaración de 
conformidad y 
 colocar el marcado CE en el producto
Responsabilidad de los 
Comercializadores 
 Los distribuidores deben comprobar que el 
producto lleve el marcado y que la 
documentación justificativa exigida esté en 
regla para poder comercializar un producto en 
el Mercado Común Europeo. 
 Si el producto se ha importado desde fuera del 
EEE, el importador debe comprobar que el 
fabricante haya tomado las medidas 
necesarias y que en su caso pueda facilitar la 
documentación que lo acredita.
Características del marcado CE 
 Debe ser añadido por el fabricante (o su 
representante autorizado en la Comunidad 
Europea) de acuerdo al formato previsto por ley, 
de manera visible, legible e indeleble en el 
producto. 
 El tamaño del marcado CE debe ser al menos de 
5mm, en caso de ser ampliado las proporciones 
deben mantenerse. 
 Si el aspecto y la fabricación de un producto no 
permite añadir el marcado CE al mismo, este 
debe situarse en el embalaje y los documentos 
que acompañan al producto.
 Si una directiva exige la participación de un 
Organismo Notificado en el proceso de 
evaluación de la conformidad, su número de 
identificación debe ponerse detrás del 
marcado CE. Esto se realiza bajo la 
responsabilidad del Organismo Notificado.
Grupos de Productos 
permitidos 
 Productos sanitarios 
implantables activos 
 Aparatos de gas 
 Instalaciones de 
transporte por cable 
destinadas a personas 
 Diseño ecológico de 
productos relacionados 
con la energía 
 Compatibilidad 
electromagnética 
 Equipo y sistemas de 
protección para uso en 
atmósferas 
potencialmente explosivas 
 Explosivos para uso civil 
 Calderas de agua caliente 
 Refrigeradores y 
congeladores domésticos 
 Productos médicos de 
diagnóstico in vitro 
 Ascensores 
 Baja tensión
 Pirotecnia 
 Equipo para terminales 
de radio y 
telecomunicaciones 
 Embarcaciones de 
recreo 
 Seguridad de los 
juguetes 
 Recipientes a presión 
simples 
 Sistemas de contención 
de vehículos para 
carreteras 
 Materiales de 
señalización vial y 
señales verticales 
 Maquinaria 
 Instrumentos de 
medición 
 Productos médicos 
 Emisiones acústicas en 
el entorno 
 Instrumentos de pesaje 
no automáticos 
 Equipo de protección 
personal 
 Equipos de presión
DEMO DEL MARCADO CE
Referencias 
Página oficial de la Comunidad Europea 
 http://ec.europa.eu/enterprise/policies/single-market- 
goods/cemarking/index_es.htm 
Canal en Youtube de la Comunidad Europea 
 https://www.youtube.com/channel/UCYaC480v 
6U2HwsaWUfkLLag 
Marcado CE - Wikipedia 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Marca_CE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Localización y distribución de la planta
Unidad 2. Localización y distribución de la plantaUnidad 2. Localización y distribución de la planta
Unidad 2. Localización y distribución de la planta
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
latnomvo
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
lisbepirela
 
bitacora de obra.pdf
bitacora de  obra.pdfbitacora de  obra.pdf
bitacora de obra.pdf
ssuserece700
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
KELLY VASQUEZ
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Victor Manuel Arkangel
 
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
LA Antifashion Ramos
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosmichelle cano
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
danieljimenezcs
 
8 d
8 d8 d
08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
QFD
QFDQFD
Metodologia smed
Metodologia smedMetodologia smed
Metodologia smed
Sergio Otero
 
Empaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidadesEmpaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidades
odhiles
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Cristian Diaz
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Localización y distribución de la planta
Unidad 2. Localización y distribución de la plantaUnidad 2. Localización y distribución de la planta
Unidad 2. Localización y distribución de la planta
 
Unidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 eUnidad 2.1 las 3 e
Unidad 2.1 las 3 e
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 
Separata envases (1)
Separata envases (1)Separata envases (1)
Separata envases (1)
 
Modelo con descuento
Modelo con descuento  Modelo con descuento
Modelo con descuento
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
bitacora de obra.pdf
bitacora de  obra.pdfbitacora de  obra.pdf
bitacora de obra.pdf
 
Envases y Embalajes
Envases y EmbalajesEnvases y Embalajes
Envases y Embalajes
 
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajesUnidad 2. clasificación de envases y embalajes
Unidad 2. clasificación de envases y embalajes
 
Simulacion con promodel 88 diaposit
Simulacion con promodel  88 diapositSimulacion con promodel  88 diaposit
Simulacion con promodel 88 diaposit
 
Guia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productosGuia naturaleza de los productos
Guia naturaleza de los productos
 
Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3Distribuciones hibridas presentacion3
Distribuciones hibridas presentacion3
 
8 d
8 d8 d
8 d
 
08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta08. investigacion sobre distribución de planta
08. investigacion sobre distribución de planta
 
QFD
QFDQFD
QFD
 
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalacionesProyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
 
Metodologia smed
Metodologia smedMetodologia smed
Metodologia smed
 
Empaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidadesEmpaque envase-embalaje-generalidades
Empaque envase-embalaje-generalidades
 
Guia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertidoGuia (semana5 10) grado11-convertido
Guia (semana5 10) grado11-convertido
 
Ing concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencialIng concuerrente vs secuencial
Ing concuerrente vs secuencial
 

Similar a Introducción al Distintivo CE

Ensayos emc
Ensayos emcEnsayos emc
Ensayos emc
Angel Riobello
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Santiago Ariel Araya
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
Grupo ACMS Consultores
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Santiago Ariel Araya
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Prevencionar
 
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Trusted Shops
 
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
Prevencionar
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Santiago Ariel Araya
 
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
ENTIDAD NACIONAL DE ACREDITACIÓN ENAC
 
Ecocert Productos Órganicos
Ecocert Productos ÓrganicosEcocert Productos Órganicos
Ecocert Productos Órganicos
Vanessa G. Barragán
 
Marcado ce
Marcado ceMarcado ce
Marcado ce
Hector_Santiago
 
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
Santiago Ariel Araya
 
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
Ihobe, Sociedad de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco
 
Marcado CE Puertas Ventanas
Marcado CE Puertas VentanasMarcado CE Puertas Ventanas
Marcado CE Puertas Ventanas
Berater Asociados
 
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA CertificaciónPinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
TECNALIA Research & Innovation
 
Símbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalajeSímbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalaje
CloserLab
 
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
Javier Tallón
 

Similar a Introducción al Distintivo CE (20)

Ensayos emc
Ensayos emcEnsayos emc
Ensayos emc
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
Orientacion al cliente electrica res 171 + res 207 vr 1
 
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
📌 Pasos para obtener el Marcado CE de Productos Sanitarios - Grupo ACMS
 
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
Orientacion al cliente electrica res 171 + actualizaciones a septiembre 2017 ...
 
Análisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre episAnálisis de la nueva normativa sobre epis
Análisis de la nueva normativa sobre epis
 
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
Conferencias de Exportar Para Crecer en IMEX Barcelona 2015
 
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
Video explicativo con los requisitos que deben cumplir tus equipos hoy, a día...
 
07 marcado-ce licencias-notificaciones
07 marcado-ce licencias-notificaciones07 marcado-ce licencias-notificaciones
07 marcado-ce licencias-notificaciones
 
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
Presentacion comercial solo electrica con res 171 vr 8
 
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)Informe de ENAC sobre exportación (2012)
Informe de ENAC sobre exportación (2012)
 
Ecocert Productos Órganicos
Ecocert Productos ÓrganicosEcocert Productos Órganicos
Ecocert Productos Órganicos
 
Marcado ce
Marcado ceMarcado ce
Marcado ce
 
01 marcado-ce introduccion
01 marcado-ce introduccion01 marcado-ce introduccion
01 marcado-ce introduccion
 
Asesor dnci - Mario Wittner
Asesor dnci   - Mario WittnerAsesor dnci   - Mario Wittner
Asesor dnci - Mario Wittner
 
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONALAENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
AENOR GlobalEPD: UN ENFOQUE INTERNACIONAL
 
Marcado CE Puertas Ventanas
Marcado CE Puertas VentanasMarcado CE Puertas Ventanas
Marcado CE Puertas Ventanas
 
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA CertificaciónPinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
Pinturas y recubrimientos sostenibles y seguros, TECNALIA Certificación
 
Símbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalajeSímbolos envase, empaque y embalaje
Símbolos envase, empaque y embalaje
 
Artefactos
ArtefactosArtefactos
Artefactos
 
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
III Encuentro del ENS- Usando el CPSTIC/ENECSTI en la administración - Herram...
 

Más de Esc. de Bach, Enrique Laubscher

Fases de los hackers
Fases de los hackersFases de los hackers
Fases de los hackers
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
Entendiendo al enemigo
Entendiendo al enemigoEntendiendo al enemigo
Entendiendo al enemigo
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Formulación de la Hipótesis
Formulación de la HipótesisFormulación de la Hipótesis
Formulación de la Hipótesis
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Generalidades del Neuromarketing
Generalidades del NeuromarketingGeneralidades del Neuromarketing
Generalidades del Neuromarketing
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Distintivo Punto limpio
Distintivo Punto limpioDistintivo Punto limpio
Distintivo Punto limpio
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Distintivo Kosher
Distintivo KosherDistintivo Kosher
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Adecuación de instalación de redes
Adecuación de instalación de redesAdecuación de instalación de redes
Adecuación de instalación de redes
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
Esc. de Bach, Enrique Laubscher
 

Más de Esc. de Bach, Enrique Laubscher (19)

Fases de los hackers
Fases de los hackersFases de los hackers
Fases de los hackers
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Entendiendo al enemigo
Entendiendo al enemigoEntendiendo al enemigo
Entendiendo al enemigo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001Generalidades de la Norma ISO 50001
Generalidades de la Norma ISO 50001
 
Introducción al Analisis foda
Introducción al Analisis fodaIntroducción al Analisis foda
Introducción al Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?¿Cómo definir el Título de una Investigación?
¿Cómo definir el Título de una Investigación?
 
Puentes o Bridges
Puentes o BridgesPuentes o Bridges
Puentes o Bridges
 
Ciclo de deming
Ciclo de demingCiclo de deming
Ciclo de deming
 
Marco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigaciónMarco teórico de una investigación
Marco teórico de una investigación
 
Formulación de la Hipótesis
Formulación de la HipótesisFormulación de la Hipótesis
Formulación de la Hipótesis
 
¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?¿Qué es un Webquest?
¿Qué es un Webquest?
 
Generalidades del Neuromarketing
Generalidades del NeuromarketingGeneralidades del Neuromarketing
Generalidades del Neuromarketing
 
Distintivo Punto limpio
Distintivo Punto limpioDistintivo Punto limpio
Distintivo Punto limpio
 
Distintivo Kosher
Distintivo KosherDistintivo Kosher
Distintivo Kosher
 
Diferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bitsDiferencias entre vectores y mapa de bits
Diferencias entre vectores y mapa de bits
 
Adecuación de instalación de redes
Adecuación de instalación de redesAdecuación de instalación de redes
Adecuación de instalación de redes
 
Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Introducción al Distintivo CE

  • 1. DISTINTIVO CE Capacitación para el Trabajo III Presentado por M.R.T. David Enrique Reva Medellín
  • 2. Contenido  ¿Qué es el distintivo CE?  Interpretación del Distintivo Ce  ¿Qué indica el sello CE?  Responsabilidad del fabricante  Responsabilidad de los comercializadores  Características del marcado CE  Grupos de Productos permitidos  Demo del marcado CE
  • 3. ¿Qué es el distintivo CE?  Indica la conformidad de un producto con la legislación de la UE y permite así la libre circulación de los productos dentro del mercado europeo.
  • 4.  Es decir, los 28 Estados miembros de la UE e Islandia, Noruega y Liechtenstein, países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). Lo mismo vale para los productos fabricados en otros países y vendidos en el EEE.
  • 5. Interpretación del Distintivo CE  El marcado CE no significa que un producto se haya fabricado en el Espacio Económico Europeo, sino tan solo que, antes de comercializarse, se ha sometido a evaluación y, por tanto, cumple la normativa (por ejemplo, un nivel armonizado de seguridad) que autoriza su venta.
  • 6.  El marcado CE no significa que un producto se haya fabricado en el Espacio Económico Europeo, sino tan solo que, antes de comercializarse, se ha sometido a evaluación y, por tanto, cumple la normativa (por ejemplo, un nivel armonizado de seguridad) que autoriza su venta.
  • 7. ¿Qué indica el sello CE?  Que el fabricante ha comprobado que el producto cumple todos los requisitos esenciales (por ejemplo, sobre salud y seguridad o medio ambiente) según las directivas aplicables y  si así lo establecen las directivas, lo ha sometido al examen de un organismo independiente de evaluación de la conformidad.
  • 8. Responsabilidades del Fabricante  hacer la evaluación de conformidad,  elaborar el expediente técnico,  expedir la declaración de conformidad y  colocar el marcado CE en el producto
  • 9. Responsabilidad de los Comercializadores  Los distribuidores deben comprobar que el producto lleve el marcado y que la documentación justificativa exigida esté en regla para poder comercializar un producto en el Mercado Común Europeo.  Si el producto se ha importado desde fuera del EEE, el importador debe comprobar que el fabricante haya tomado las medidas necesarias y que en su caso pueda facilitar la documentación que lo acredita.
  • 10. Características del marcado CE  Debe ser añadido por el fabricante (o su representante autorizado en la Comunidad Europea) de acuerdo al formato previsto por ley, de manera visible, legible e indeleble en el producto.  El tamaño del marcado CE debe ser al menos de 5mm, en caso de ser ampliado las proporciones deben mantenerse.  Si el aspecto y la fabricación de un producto no permite añadir el marcado CE al mismo, este debe situarse en el embalaje y los documentos que acompañan al producto.
  • 11.  Si una directiva exige la participación de un Organismo Notificado en el proceso de evaluación de la conformidad, su número de identificación debe ponerse detrás del marcado CE. Esto se realiza bajo la responsabilidad del Organismo Notificado.
  • 12. Grupos de Productos permitidos  Productos sanitarios implantables activos  Aparatos de gas  Instalaciones de transporte por cable destinadas a personas  Diseño ecológico de productos relacionados con la energía  Compatibilidad electromagnética  Equipo y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas  Explosivos para uso civil  Calderas de agua caliente  Refrigeradores y congeladores domésticos  Productos médicos de diagnóstico in vitro  Ascensores  Baja tensión
  • 13.  Pirotecnia  Equipo para terminales de radio y telecomunicaciones  Embarcaciones de recreo  Seguridad de los juguetes  Recipientes a presión simples  Sistemas de contención de vehículos para carreteras  Materiales de señalización vial y señales verticales  Maquinaria  Instrumentos de medición  Productos médicos  Emisiones acústicas en el entorno  Instrumentos de pesaje no automáticos  Equipo de protección personal  Equipos de presión
  • 15. Referencias Página oficial de la Comunidad Europea  http://ec.europa.eu/enterprise/policies/single-market- goods/cemarking/index_es.htm Canal en Youtube de la Comunidad Europea  https://www.youtube.com/channel/UCYaC480v 6U2HwsaWUfkLLag Marcado CE - Wikipedia  http://es.wikipedia.org/wiki/Marca_CE