SlideShare una empresa de Scribd logo
La localización de
planta se entiende como el
estudio cuidadoso que debe
hacerse para determinar el
sitio o lugar mas
conveniente para el
establecimiento de una
planta, buscando las
operaciones más óptimas.
1.- Un mercado en expansión
2.- Introducción de nuevos
productos o servicios.
3.- Contratación de la demanda.
4.- Agotamiento de las fuentes de
abastecimiento.
Fuentes de
abastecimiento
Ubicación del
mercado
Mano de obra
Servicios
básicos
Condiciones
climatológicas
Marco jurídico Impuestos
LOCALIZACiÓN
Son todos aquellos que generan
daños físicos o psicológicos a los
trabajadores.
Existe una serie de riesgos
industriales, como son:
1.- Psicosociales.
2.- Fisiológicos o ergonómicos.
3.- Físico-Químicos.
4.- Biológicos.
5.- De Elevación o Altura.
 DE LOS INGRESOS: Permitirá
generar los mayores ingresos.
 DE LOS COSTOS: Reducir o
producir el menor costo posible.
 DE LAS UTILIDADES: Que
permitirá obtener las mayores
utilidades.
El estudio de la localización de un proyecto comprende
las siguientes etapas.
1.- MACROLOCALIZACIÓN: Tiene en cuenta aspectos
sociales y nacionales de la planeación basándose en
las condiciones regionales de la oferta y la demanda y
en la infraestructura existente.
2.- MICROLOCALIZACIÓN: Abarca la investigación y la
comparación de los componentes del costo y un
estudio de costos para cada alternativa. Se debe iniciar
con la ubicación del proyecto en el plano del sitio
donde operará.
I.FORMULACION
DEL PROBLEMA
II. BUSQUEDA
DE ALTERNATIVAS
III. RELEVAMIENTO Y
ANALISIS DE LA
INFORMACION
IV. ELECCION
DE LA
MEJOR
ALTERNATIVA
Permiten evaluar alternativas de
localización.
Los más utilizados son:
-Análisis del punto muerto
-Método del centro de gravedad
-Método de los factores
ponderados
-Modelo de transporte
Considera costos y volúmenes de producción en un gráfico,
para establecer comparaciones entre alternativas.
Pasos:
1. Determinar costos fijos y variables para cada localización.
2. Establecer ecuación de la recta que representa el costo
total
3. Realizar un gráfico donde el volumen de producción se
ubica en el eje y, y los costos en el eje x.
4. Seleccionar la localización que proporcione el costo total
mínimo
Técnica matemática utilizada para encontrar una
localización que minimice los costos de transporte de
materias primas y productos terminados.
Pasos:
1) Situar las fuentes de abastecimiento y los destinos de
productos terminados en un sistema de coordenadas donde
el origen y la escala a utilizar son arbitrarios.
2. Se cálcula el centro de gravedad (punto en el
sistema de coordenadas que minimiza los costos
de transporte), usando las siguientes ecuaciones:
ii
iii
vc
vcx
x




*
ii
iii
vc
vcy
y




*
Método de los factores
ponderados
Toma en cuenta factores cuantitativos y cualitativos.
Ejemplo: Ubicación de una nueva planta de
fabricación. La dirección quiere evaluar 3
alternativas.
Procedimiento:
1)Identificar los factores o criterios que pueden influir
en la decisión. Para el ejemplo: proximidad a los
proveedores, costos de mano de obra, costo de
transporte, impuestos y costos de instalación.
Método de los factores
ponderados
2) Se establece una ponderación (0-100%) para cada
factor. Para cada alternativa de localización se asigna
una puntuación en una escala predeterminada
(Ej. 0-10)
Método de los factores
ponderados
Factores Ponderación
(%)
1 2 3
1. Proximidad a
proveedores
2. Costos de mano de obra
3. Transporte
4. Impuestos
5. Costos de instalación
30
30
20
15
5
7
5
9
6
7
7
9
6
6
8
10
7
6
7
2
ALTERNATIVAS
Método de los factores
ponderados
3) Se obtiene la calificación global de cada alternativa
C= ∑ Wi x Pi
Wi: peso del factor i
Pi: puntuación del factor i
Ejemplo
C1 = 6.65, C2=7.3, C3= 7.45
4) La alternativa con mayor puntuación es la más
recomendada.
La distribución en planta se define como la
ordenación física de los elementos que constituyen una
instalación sea industrial o de servicios.
Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para
los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores
directos o indirectos y todas las actividades que tengan
lugar en dicha instalación.
Una distribución en planta puede aplicarse en una
instalación ya existente o en una en proyección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
NaLex Dc
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
Cesar Ordoñez Periañez
 
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
Caleb Barraza
 
Macro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantasMacro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantas
alex1skt
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
Uriel Carrera Talarico
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
Genesis Acosta
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludGenesis Acosta
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
LDLH_LOZADA
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
Genesis Acosta
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
JORGE PASCUAL
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
JORGE PASCUAL
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalGenesis Acosta
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP Jaen San Cas
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 

La actualidad más candente (20)

Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos CualitativosLocalizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
Localizacion de Localizacion de Multiples Instalaciones Metodos Cualitativos
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalacionesProyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
Proyecto unidad i planeacion & diseño de instalaciones
 
Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)Localización de las unidades de emergencia (1)
Localización de las unidades de emergencia (1)
 
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
SPL Y ASIGNACION CUADRATICA
 
Macro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantasMacro y microlocalizacion de plantas
Macro y microlocalizacion de plantas
 
Asignacion de prioridades
Asignacion de prioridadesAsignacion de prioridades
Asignacion de prioridades
 
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVILUNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
UNIDAD 4 PROTECCIÓN CIVIL
 
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la saludUnidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
Unidad 3 "Seguridad en las operaciones" administración de la salud
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
 
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUDUNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
UNIDAD 2 MARCO LEGAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP empresas que utilizan call center, web center, ERP
empresas que utilizan call center, web center, ERP
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 

Similar a Unidad 2. Localización y distribución de la planta

Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
rubenestebanlimachic1
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantasAlejandra Roa
 
FACTORES DE LOCALZIACION
FACTORES DE LOCALZIACIONFACTORES DE LOCALZIACION
FACTORES DE LOCALZIACION
AbelAlburjas
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Planificación de la producción
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
Yorlenis Dolande
 
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
diazruedadaniel
 
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptxDISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
YaninaTorres28
 
Localización de Plantas
Localización de Plantas Localización de Plantas
Localización de Plantas
dariellach
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Santiago Urdaneta
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
Kiara Reyes
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
Sofia Juarez
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
RiggiRodriguez
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Anna Yocelyne Bravo
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
josebarboza032
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
josebarboza032
 
Plantas saia
Plantas saiaPlantas saia
Plantas saia
yulexyfer
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
Desiree_17
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
AdanUrd
 
localización de empresas
localización de empresaslocalización de empresas
localización de empresas
Carmen Vega Horna
 

Similar a Unidad 2. Localización y distribución de la planta (20)

Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
FACTORES DE LOCALZIACION
FACTORES DE LOCALZIACIONFACTORES DE LOCALZIACION
FACTORES DE LOCALZIACION
 
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
Localización, diseño de plantas, presupuestos, y criterios de evaluación fina...
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
 
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
1. Localización Primer corte Estudiantes.pptx
 
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptxDISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
DISEÑO DE UN PROCESO-GRUPO 3- (IQ) (1).pptx
 
Localización de Plantas
Localización de Plantas Localización de Plantas
Localización de Plantas
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
 
Factores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyesFactores de localizacion kiara reyes
Factores de localizacion kiara reyes
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
Rigge rodriguez ingenieria industrial plantas industriales (2)
 
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industrialesTrabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
Trabajo de plantas industriales. localizacion de plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Plantas saia
Plantas saiaPlantas saia
Plantas saia
 
Plantas Industriales
Plantas IndustrialesPlantas Industriales
Plantas Industriales
 
Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.Presentación multimedia carlosantequera.
Presentación multimedia carlosantequera.
 
localización de empresas
localización de empresaslocalización de empresas
localización de empresas
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
Universidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Unidad 2. Localización y distribución de la planta

  • 1.
  • 2. La localización de planta se entiende como el estudio cuidadoso que debe hacerse para determinar el sitio o lugar mas conveniente para el establecimiento de una planta, buscando las operaciones más óptimas.
  • 3. 1.- Un mercado en expansión 2.- Introducción de nuevos productos o servicios. 3.- Contratación de la demanda. 4.- Agotamiento de las fuentes de abastecimiento.
  • 4. Fuentes de abastecimiento Ubicación del mercado Mano de obra Servicios básicos Condiciones climatológicas Marco jurídico Impuestos LOCALIZACiÓN
  • 5. Son todos aquellos que generan daños físicos o psicológicos a los trabajadores. Existe una serie de riesgos industriales, como son: 1.- Psicosociales. 2.- Fisiológicos o ergonómicos. 3.- Físico-Químicos. 4.- Biológicos. 5.- De Elevación o Altura.
  • 6.  DE LOS INGRESOS: Permitirá generar los mayores ingresos.  DE LOS COSTOS: Reducir o producir el menor costo posible.  DE LAS UTILIDADES: Que permitirá obtener las mayores utilidades.
  • 7. El estudio de la localización de un proyecto comprende las siguientes etapas. 1.- MACROLOCALIZACIÓN: Tiene en cuenta aspectos sociales y nacionales de la planeación basándose en las condiciones regionales de la oferta y la demanda y en la infraestructura existente.
  • 8. 2.- MICROLOCALIZACIÓN: Abarca la investigación y la comparación de los componentes del costo y un estudio de costos para cada alternativa. Se debe iniciar con la ubicación del proyecto en el plano del sitio donde operará.
  • 9. I.FORMULACION DEL PROBLEMA II. BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS III. RELEVAMIENTO Y ANALISIS DE LA INFORMACION IV. ELECCION DE LA MEJOR ALTERNATIVA
  • 10. Permiten evaluar alternativas de localización. Los más utilizados son: -Análisis del punto muerto -Método del centro de gravedad -Método de los factores ponderados -Modelo de transporte
  • 11. Considera costos y volúmenes de producción en un gráfico, para establecer comparaciones entre alternativas. Pasos: 1. Determinar costos fijos y variables para cada localización. 2. Establecer ecuación de la recta que representa el costo total 3. Realizar un gráfico donde el volumen de producción se ubica en el eje y, y los costos en el eje x. 4. Seleccionar la localización que proporcione el costo total mínimo
  • 12. Técnica matemática utilizada para encontrar una localización que minimice los costos de transporte de materias primas y productos terminados. Pasos: 1) Situar las fuentes de abastecimiento y los destinos de productos terminados en un sistema de coordenadas donde el origen y la escala a utilizar son arbitrarios.
  • 13. 2. Se cálcula el centro de gravedad (punto en el sistema de coordenadas que minimiza los costos de transporte), usando las siguientes ecuaciones: ii iii vc vcx x     * ii iii vc vcy y     *
  • 14.
  • 15. Método de los factores ponderados Toma en cuenta factores cuantitativos y cualitativos. Ejemplo: Ubicación de una nueva planta de fabricación. La dirección quiere evaluar 3 alternativas. Procedimiento: 1)Identificar los factores o criterios que pueden influir en la decisión. Para el ejemplo: proximidad a los proveedores, costos de mano de obra, costo de transporte, impuestos y costos de instalación.
  • 16. Método de los factores ponderados 2) Se establece una ponderación (0-100%) para cada factor. Para cada alternativa de localización se asigna una puntuación en una escala predeterminada (Ej. 0-10)
  • 17. Método de los factores ponderados Factores Ponderación (%) 1 2 3 1. Proximidad a proveedores 2. Costos de mano de obra 3. Transporte 4. Impuestos 5. Costos de instalación 30 30 20 15 5 7 5 9 6 7 7 9 6 6 8 10 7 6 7 2 ALTERNATIVAS
  • 18. Método de los factores ponderados 3) Se obtiene la calificación global de cada alternativa C= ∑ Wi x Pi Wi: peso del factor i Pi: puntuación del factor i Ejemplo C1 = 6.65, C2=7.3, C3= 7.45 4) La alternativa con mayor puntuación es la más recomendada.
  • 19. La distribución en planta se define como la ordenación física de los elementos que constituyen una instalación sea industrial o de servicios. Ésta ordenación comprende los espacios necesarios para los movimientos, el almacenamiento, los colaboradores directos o indirectos y todas las actividades que tengan lugar en dicha instalación. Una distribución en planta puede aplicarse en una instalación ya existente o en una en proyección.