SlideShare una empresa de Scribd logo
SMED
Reducción de tiempos de
Set-Ups
¿Qué es SMED?
• Son las siglas en Inglés por Single Minute Exchange of
Die (Intercambio de Applicación en Un Dígito de
Minuto)
• Es una teoría y técnica para la operación de
intercambio de aplicaciones en menos de 10 minutos
(Todo el proceso del setup)
• El método SMED se revolucionó en la década de los
50’s en Japón
• A partir de los 80’s la técnica ha sido aceptada fuera del
Japón
Componentes del Período de Proceso
(Lead Time)

• Lead Time es considerado desde el diseño hasta la
entrega de productos/ servicios al cliente. Por tal
motivo, Lead Time consiste en:
–
–
–
–
–
–

Lead Time de Desarrollo de Producto
Lead Time de Compras
Lead Time de Producción
Lead Time de Procesamiento de Ordenes
Lead Time de Distribución
Otros (Toma de decisiones, Coordinaciones, etc)
Componentes del Período de Proceso
(Lead Time)

• Lo importante es notar que el Lead Time de
Producción es una pequeña parte de todo el
proceso, sin embargo, es el UNICO que
puede ser completamente controlado por
nosotros mismos.
Componentes de Lead Time de
Producción

• Tiempo de fila de órdenes antes de
procesarse.
• Cambio de aplicaciones (Set-Ups)
• Corrida de producción
• Tiempos de espera al terminar la
producción.
Es el único que aporta valor al
producto, el resto de los Lead
• Tiempo de maniobras
Times se consideran Desperdicio.
Efectos de reducción de Set-Ups

•
•
•
•

El tamaño del lote puede reducirse (Batch Size)
Ayuda a reducir inventarios
Reduce el costo de labor por setups
Incrementa la capacidad de equipo “cuello de
botella” o crítico
• Ayuda a eliminar scrap por setup
• Reduce problemas potenciales de calidad y
obsolecencia
Alternativas para reducir Setups

• Planeación de Producción
• Technología grupal / Creación de celdas de
producción
• Estandarización de diseño de producto
(componentes)
• Estandarización de equipos de manufactura
(maquinaria)
• Simplificación de trabajo
• Automatización (La más costosa)
Metodología SMED

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Creación de equipo multifuncional
Entrenamiento al Método
Estudio del proceso de setup
Clasificación de las operaciones de Setup en Desperdicio, Setup
Interno, Setup Externo
Eliminar el Desperdicio
Convertir todas las operaciones de Setup Internos posibles a Setups
Externos.
Mejorar las operaciones de Setups Internos (Incluido cualquier tipo de
ajustes que deben hacerse durante la operación)
Mejorar las operaciones de Setups Externos
Desarrollar Instrucción de Trabajo (Hoja de Proceso Estándar)
Evaluar desempeño del nuevo método de Reducción de Setups
Preparación para el siguiente proyecto de Reducción de Setups
(Kaizen – CIP)
Metodología SMED (Detalle)

•
•
•

Creación de equipo multifuncional

–

Prioritario que alguien de producción participe

Entrenamiento al Método

–

Debe ser breve y en un máximo de dos sesiones

–
–
–
–

Estudio del proceso de setup

Uso de video
Referencia de mediciones ya efectuadas
Uso de datos de OEE
Benchmarking con otras plantas
Metodología SMED (Detalle)

•

Clasificación de las operaciones de Setup en
Desperdicio, Setup Interno, Setup Externo

 Desperdicio – Operación que no agrega valor al
Setup
 Setup Interno – Operaciones de setup que solamente
pueden realizarse mientras la máquina/ equipo se
encuentra detenido.
 Setup Externo – Operaciones de setup que pueden
realizarse sin necesidad de detener la máquina/
equipo.
Metodología SMED (Detalle)

• Eliminar el Desperdicio
–
–
–
–

Revisión de Layout
5S
Reasignar actividades de operadores
Revisar actividades adicionales (Llenado de controles,
Autoinspección, llenado de OEE, etc) que pudieran
eliminarse o mejorarse, o delegarse a otras areas.
Metodología SMED (Detalle)

• Convertir todas las operaciones de Setup Internos
posibles a Setups Externos.
–
–
–
–

Enfoque a Presetups
Especialización de equipos/ maquinas/ procesos
Layout de estación de trabajo
Planeación
Metodología SMED (Detalle)

• Mejorar las operaciones de Setups Internos (Incluido
cualquier tipo de ajustes que deben hacerse durante la
operación)
– Uso de localizaciones, carritos, etc. especialmente diseñados para
organizar y manejo de herramientas
– Uso de ajustadores rápidos en lugar de tornilleria y tuercas
– Uso de topes y candados por ajustes (ajustes predeterminados)
– Estandarizacion de altura de prensas (Ajustes predeterminados:
aplicadores estandar y SMED)
Metodología SMED (Detalle)

• Mejorar las operaciones de Setups Externos
– Uso de controles visuales
– Uso de checklists para evitar omisiones
– Uso de localizaciones, carritos, etc. especialmente
diseñados para organizar y manejo de herramientas
– Organizar estación de trabajo (5S) para reducir
búsquedas
– Enfasis de preparación previa (PreSetup)
Metodología SMED (Detalle)

• Desarrollar Instrucción de Trabajo
– Hoja de Proceso Estándar

• Evaluar desempeño del nuevo método de
Reducción de Setups
– Definir método de medición y visualización

• Preparación para el siguiente proyecto de
Reducción de Setups (Kaizen – CIP)
– Teniendo los nuevos resultados, iniciar nuevamente el
proceso para mejora contínua
Antes de Rediseñar la estación de
trabajo...

•

Organización – Lo primero que debe hacerse en
definir qué se usa siempre, ocasionalmente y
nunca
1. Marcar con amarillo (post-its) las cosas que
ocasionalmente se usan
2. Marcar con rosa (post-its) las que nunca se usan
3. Realizar esto hasta que la totalidad de todo lo que hay
en la área de producción se haya marcado. Esto incluye
herramientas, máquinas, cables, racks, etc.
Antes de Rediseñar la estación de
trabajo...

•

Limpieza
–

–

Deshacerse de todo lo que se haya encontrado marcado
en rosa. Todo tipo de “armario” debe tener sus puertas
removidas para evitar tiempo de desperdicio y
oportunidad de ocultar.
Quitar todos los racks, armarios, etc, que den
oportunidad de acumular u ocultar material, reportes,
etc.
Antes de Rediseñar la estación de
trabajo...

•

Reasignación
–

–

Todo lo que se use siempre debe esta lo más cerca de la
operación en racks abiertos, de fácil acceso. Estos no
deben estar con llave, que que se deban guardarse en
algún cajón.
Todo lo ocasionalmente usado debe retirarse de la
estación; puestos en una localización centrasl
claramente identificada y de fácil acceso.
Antes de Rediseñar la estación de
trabajo...

•

Visualización
–

–

En la estación de trabajo debe tener a disposición todos
los medibles donde pueden hacerse notar las mejoras o
áreas de oportunidad.
Deben ser claras y sencillas de interpretar.

•

Disciplina
–
–

Señalización de pisos, racks,áreas, layout, etc.
No puede haber algo sin su respectiva representación en
el layout establecido.
Herramientas para Reducción de
Setups

• Controles Visuales
• Checklists
• Carritos/ Localizacion especialmente diseñadas para hacer
Setups
• Organización de estación de trabajo (5S)
• Uso de guías, rieles
• Estandarización de bases y sockets
• Bases de ajuste rápido
• Colgar o localización “a la mano” de herramientas
• Ajustadores rápidos (clamps, candados, etc)
• Estandarización de altura de prensas
• Localización rápida de guías
Pre-requisitos para el éxito del
proyecto

• Comunicación con enfoque de trabajo de equipo
– Asignación de responsabilidades a integrantes del
equipo
– Papel del Operador
• Su experiencia es parte clave para este proceso

– Reuniones del equipo

• Control Visual de la Planta
– Visualización
– Controles
– Métodos de Comunicación
Pre-requisitos para el éxito del
proyecto

• Medición de Desempeño
– Visión

• Se debe definir qué se debe alcanzar, la metas, y los medios para
alcanzarlas.

– Debe definirse el método de medición
• Muestreo
• Períodos

• Kaizen (Mejora Contínua)

– Continuar con las herramientas actuales de solución de
problemas
– Visualización de resultados y avances del proyecto
– Apoyo de la Gerencia

• No siempre se obtienen los resultados deseados al primer intento.
Toman tiempo y en ocasiones deben tomarse otros caminos.
Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up
realizada por el propio operador

Después de filmado y analizado el video se revisa cada paso:
Anotacion OEE
5 seg

Imprimir Ticket y
revisar siguiente orden
5 seg

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Caminar a estación
de prensa lado 1
8 seg.

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Colocar aplicador
en prensa
10 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Colocar aplicador
en prensa lado 2
10 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Aprendizaje y PDEK
lado 1
45seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 1
2 min.

Cambiar guia
8 seg.

Colocar alambre
en alimentacion
8 seg.

Caminar al rack
por alambre
8 seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 2
2 min.

Aprendizaje y PDEK
lado 2
45seg.

Liberacion Longitud
35seg.

Liberacion 1ra Pieza
9seg.

Anotacion OEE
5seg.
Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up
realizada por el propio operador

Determinación de desperdicio:
Anotacion OEE
5 seg

Imprimir Ticket y
revisar siguiente orden
5 seg

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Caminar a estación
de prensa lado 1
8 seg.

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Colocar aplicador
en prensa
10 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Colocar aplicador
en prensa lado 2
10 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Aprendizaje y PDEK
lado 1
45seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 1
2 min.

Cambiar guia
8 seg.

Colocar alambre
en alimentacion
8 seg.

Caminar al rack
por alambre
8 seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 2
2 min.

Aprendizaje y PDEK
lado 2
45seg.

Liberacion Longitud
35seg.

Liberacion 1ra Pieza
9seg.

Anotacion OEE
5seg.
Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up
realizada por el propio operador

Determinación de setups externos:
Anotacion OEE
5 seg

Imprimir Ticket y
revisar siguiente orden
5 seg

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Caminar a estación
de prensa lado 1
8 seg.

Caminar por aplicador
en localización
8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Colocar aplicador
en prensa
10 seg.

Caminar por rollo
de terminales
en localización
6 seg.

Colocar aplicador
en prensa lado 2
10 seg.

Colocar rollo
de terminales
en prensa
15 seg.

Meter linea de
terminales en
alimentacion de
aplicador 8 seg.

Ajuste de discos
de aplicador de
acuerdo a PDEK
aplicador 8 seg.

Aprendizaje y PDEK
lado 1
45seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 1
2 min.

Cambiar guia
8 seg.

Colocar alambre
en alimentacion
8 seg.

Caminar al rack
por alambre
8 seg.

Inicia proceso
liberacion
TopWin lado 2
2 min.

Aprendizaje y PDEK
lado 2
45seg.

Liberacion Longitud
35seg.

Liberacion 1ra Pieza
9seg.

Anotacion OEE
5seg.
Esquema de Método SMED

SMED – Zero
Implementar
Prerequisitos

Smed - Zero
Setups Internos
Setups Externos

Fase Preliminar
Setups Externos/
Internos
no determinados

Etapa 1
Identifica y separar
Setups Internos
y Externos

Etapa 2
Convertir
operaciones de
Setups Internos
a Externos

Etapa 3
Mejorar Setups
definidos
mejorando tiempos/
efectividad
Cómo convertir operaciones internas a
externas
Operaciones Externas
Buscar y preparar materiales siguiente orden
Traer herramienta, equipo, guias necesarias
Ponerse equipo de seguridad
Limpiar y preparar herramental,
traer material

Operaciones Internas
Disponer de guardas de seguridad
Quitar herramental
Colocar nuevo herramental
Ajustes de acuerdo a requerimiento de herramental
Colocar guardas de seguridad

Liberación Primera Pieza
Retirar herramental y equipo
Disposición de remanentes de la orden anterior
Resumen para Iniciar

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.

Reunir al Equipo
Entrenamiento
Captar en video todo el proceso de Setup
Revisar a detalle video
Equipo A: Organización estación de trabajo
Equipo B: Separar operacion internas de las externas
Equipo C: Reducir el tiempo de las operaciones. Enfocarse
principalmente en las internas
Evaluación y Visualización
Kaizen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
RICARDOACOSTAPEREZ1
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
aremandon
 
4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain
Ana Mejía
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
Primala Sistema de Gestion
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Jesus Sanchez
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
evee10
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
Henry Jesus Villarroel Naranjo
 
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONALOpex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Roberto Carlos Favela Reyes
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)GeronimoHernandez
 
Kanban
KanbanKanban
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Nandi Rojas
 
Smed
SmedSmed
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptxParámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
Parámetros Básicos para identificar y Estructurar el Sistema.pptx
 
Lean supply chain
Lean supply chainLean supply chain
Lean supply chain
 
Jidoka Autonomacion
Jidoka AutonomacionJidoka Autonomacion
Jidoka Autonomacion
 
4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain4.3 lean supply chain
4.3 lean supply chain
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Sistema Poka Yoke
Sistema Poka YokeSistema Poka Yoke
Sistema Poka Yoke
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo TotalMantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total
 
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONALOpex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
 
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
SMED Alistamiento Rápido de Equipos - Lean Manufacturing -
 
Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)Opex (excelencia operacional)
Opex (excelencia operacional)
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
Cambios rapidos -smed-_2014_03_21
 
Smed
SmedSmed
Smed
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 

Similar a Metodologia smed

Lean manufacturing smed
Lean manufacturing smedLean manufacturing smed
Lean manufacturing smed
Primala Sistema de Gestion
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Juan Carlos Fernandez
 
Poka yoke systems
Poka yoke systemsPoka yoke systems
Poka yoke systems
Gaba Rdgz
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
Sergio Otero
 
Entrenamiento Operacional SMED.ppt
Entrenamiento Operacional SMED.pptEntrenamiento Operacional SMED.ppt
Entrenamiento Operacional SMED.ppt
ManuelChaves22
 
Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de ProductosSMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
Rodríguez Saúl
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Smed Industrial Engineering
Smed Industrial EngineeringSmed Industrial Engineering
Smed Industrial Engineering
Gaba Rdgz
 
6 S System[1] In Spanish[1]
6 S System[1] In Spanish[1]6 S System[1] In Spanish[1]
6 S System[1] In Spanish[1]
ExerciseLeanLLC
 
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)guest042ed4e
 
Las grandes perdidas
Las grandes perdidasLas grandes perdidas
Las grandes perdidastastingo93
 
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
Hector García Cárdenas
 
Lean manufacturing 2
Lean manufacturing  2Lean manufacturing  2
Lean manufacturing 2
Primala Sistema de Gestion
 
Estandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver ArturoEstandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver Arturo
Arturo Alvarez
 
Presentacion go fast
Presentacion go fastPresentacion go fast
Presentacion go fast
Jesus Sanchez
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
Jeison Lozano
 
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
jesquerrev1
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
daniel1608
 

Similar a Metodologia smed (20)

Lean manufacturing smed
Lean manufacturing smedLean manufacturing smed
Lean manufacturing smed
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
Metodologías P Competividad Clase Mundial P2
 
Poka yoke systems
Poka yoke systemsPoka yoke systems
Poka yoke systems
 
Oee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectivenessOee – overall equipment effectiveness
Oee – overall equipment effectiveness
 
Entrenamiento Operacional SMED.ppt
Entrenamiento Operacional SMED.pptEntrenamiento Operacional SMED.ppt
Entrenamiento Operacional SMED.ppt
 
Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020Lean manufacturing smed v 2020
Lean manufacturing smed v 2020
 
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de ProductosSMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
SMED (Single Minute Exchange of Die) Cambios Rápidos de Productos
 
Lean manufacturing 2 v 2020
Lean manufacturing  2 v 2020Lean manufacturing  2 v 2020
Lean manufacturing 2 v 2020
 
Smed Industrial Engineering
Smed Industrial EngineeringSmed Industrial Engineering
Smed Industrial Engineering
 
6 S System[1] In Spanish[1]
6 S System[1] In Spanish[1]6 S System[1] In Spanish[1]
6 S System[1] In Spanish[1]
 
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)Smed (Single Minute Exchange Of Die)
Smed (Single Minute Exchange Of Die)
 
Las grandes perdidas
Las grandes perdidasLas grandes perdidas
Las grandes perdidas
 
Smed single minute exchenge of dies
Smed  single minute exchenge of diesSmed  single minute exchenge of dies
Smed single minute exchenge of dies
 
Lean manufacturing 2
Lean manufacturing  2Lean manufacturing  2
Lean manufacturing 2
 
SMED.docx
SMED.docxSMED.docx
SMED.docx
 
Estandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver ArturoEstandarizacion Ver Arturo
Estandarizacion Ver Arturo
 
Presentacion go fast
Presentacion go fastPresentacion go fast
Presentacion go fast
 
Diseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industrialesDiseno de instalaciones industriales
Diseno de instalaciones industriales
 
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
S1 7 diseno_instalaciones_industriales_1
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 

Más de Sergio Otero

Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
Sergio Otero
 
Terapia financiera
Terapia financieraTerapia financiera
Terapia financiera
Sergio Otero
 
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Sergio Otero
 
Manejo del estrés en el trabajo...
Manejo del estrés en el trabajo...Manejo del estrés en el trabajo...
Manejo del estrés en el trabajo...
Sergio Otero
 
Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...
Sergio Otero
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
Sergio Otero
 
Diez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirDiez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirSergio Otero
 
Protocolo en el teléfono
Protocolo en el teléfonoProtocolo en el teléfono
Protocolo en el teléfonoSergio Otero
 
Donde consigo una nueva idea
Donde consigo una nueva ideaDonde consigo una nueva idea
Donde consigo una nueva idea
Sergio Otero
 
Administración del tiempo v2
Administración del tiempo v2Administración del tiempo v2
Administración del tiempo v2
Sergio Otero
 
Presentaciones poderosas
Presentaciones poderosasPresentaciones poderosas
Presentaciones poderosas
Sergio Otero
 
Acciones probadas de exito
Acciones probadas de exitoAcciones probadas de exito
Acciones probadas de exito
Sergio Otero
 
Pdca – plan, do, check,
Pdca – plan, do, check,Pdca – plan, do, check,
Pdca – plan, do, check,Sergio Otero
 

Más de Sergio Otero (15)

Taller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventasTaller de negociación y cierre de ventas
Taller de negociación y cierre de ventas
 
Terapia financiera
Terapia financieraTerapia financiera
Terapia financiera
 
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiarPorque la profesionalizacion de la empresa familiar
Porque la profesionalizacion de la empresa familiar
 
Manejo del estrés en el trabajo...
Manejo del estrés en el trabajo...Manejo del estrés en el trabajo...
Manejo del estrés en el trabajo...
 
Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...Innovación en los negocios...
Innovación en los negocios...
 
Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Diez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decirDiez indicios que el comprador está pensando decir
Diez indicios que el comprador está pensando decir
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Protocolo en el teléfono
Protocolo en el teléfonoProtocolo en el teléfono
Protocolo en el teléfono
 
Primera impresion
Primera impresionPrimera impresion
Primera impresion
 
Donde consigo una nueva idea
Donde consigo una nueva ideaDonde consigo una nueva idea
Donde consigo una nueva idea
 
Administración del tiempo v2
Administración del tiempo v2Administración del tiempo v2
Administración del tiempo v2
 
Presentaciones poderosas
Presentaciones poderosasPresentaciones poderosas
Presentaciones poderosas
 
Acciones probadas de exito
Acciones probadas de exitoAcciones probadas de exito
Acciones probadas de exito
 
Pdca – plan, do, check,
Pdca – plan, do, check,Pdca – plan, do, check,
Pdca – plan, do, check,
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 

Metodologia smed

  • 2. ¿Qué es SMED? • Son las siglas en Inglés por Single Minute Exchange of Die (Intercambio de Applicación en Un Dígito de Minuto) • Es una teoría y técnica para la operación de intercambio de aplicaciones en menos de 10 minutos (Todo el proceso del setup) • El método SMED se revolucionó en la década de los 50’s en Japón • A partir de los 80’s la técnica ha sido aceptada fuera del Japón
  • 3. Componentes del Período de Proceso (Lead Time) • Lead Time es considerado desde el diseño hasta la entrega de productos/ servicios al cliente. Por tal motivo, Lead Time consiste en: – – – – – – Lead Time de Desarrollo de Producto Lead Time de Compras Lead Time de Producción Lead Time de Procesamiento de Ordenes Lead Time de Distribución Otros (Toma de decisiones, Coordinaciones, etc)
  • 4. Componentes del Período de Proceso (Lead Time) • Lo importante es notar que el Lead Time de Producción es una pequeña parte de todo el proceso, sin embargo, es el UNICO que puede ser completamente controlado por nosotros mismos.
  • 5. Componentes de Lead Time de Producción • Tiempo de fila de órdenes antes de procesarse. • Cambio de aplicaciones (Set-Ups) • Corrida de producción • Tiempos de espera al terminar la producción. Es el único que aporta valor al producto, el resto de los Lead • Tiempo de maniobras Times se consideran Desperdicio.
  • 6. Efectos de reducción de Set-Ups • • • • El tamaño del lote puede reducirse (Batch Size) Ayuda a reducir inventarios Reduce el costo de labor por setups Incrementa la capacidad de equipo “cuello de botella” o crítico • Ayuda a eliminar scrap por setup • Reduce problemas potenciales de calidad y obsolecencia
  • 7. Alternativas para reducir Setups • Planeación de Producción • Technología grupal / Creación de celdas de producción • Estandarización de diseño de producto (componentes) • Estandarización de equipos de manufactura (maquinaria) • Simplificación de trabajo • Automatización (La más costosa)
  • 8. Metodología SMED 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Creación de equipo multifuncional Entrenamiento al Método Estudio del proceso de setup Clasificación de las operaciones de Setup en Desperdicio, Setup Interno, Setup Externo Eliminar el Desperdicio Convertir todas las operaciones de Setup Internos posibles a Setups Externos. Mejorar las operaciones de Setups Internos (Incluido cualquier tipo de ajustes que deben hacerse durante la operación) Mejorar las operaciones de Setups Externos Desarrollar Instrucción de Trabajo (Hoja de Proceso Estándar) Evaluar desempeño del nuevo método de Reducción de Setups Preparación para el siguiente proyecto de Reducción de Setups (Kaizen – CIP)
  • 9. Metodología SMED (Detalle) • • • Creación de equipo multifuncional – Prioritario que alguien de producción participe Entrenamiento al Método – Debe ser breve y en un máximo de dos sesiones – – – – Estudio del proceso de setup Uso de video Referencia de mediciones ya efectuadas Uso de datos de OEE Benchmarking con otras plantas
  • 10. Metodología SMED (Detalle) • Clasificación de las operaciones de Setup en Desperdicio, Setup Interno, Setup Externo  Desperdicio – Operación que no agrega valor al Setup  Setup Interno – Operaciones de setup que solamente pueden realizarse mientras la máquina/ equipo se encuentra detenido.  Setup Externo – Operaciones de setup que pueden realizarse sin necesidad de detener la máquina/ equipo.
  • 11. Metodología SMED (Detalle) • Eliminar el Desperdicio – – – – Revisión de Layout 5S Reasignar actividades de operadores Revisar actividades adicionales (Llenado de controles, Autoinspección, llenado de OEE, etc) que pudieran eliminarse o mejorarse, o delegarse a otras areas.
  • 12. Metodología SMED (Detalle) • Convertir todas las operaciones de Setup Internos posibles a Setups Externos. – – – – Enfoque a Presetups Especialización de equipos/ maquinas/ procesos Layout de estación de trabajo Planeación
  • 13. Metodología SMED (Detalle) • Mejorar las operaciones de Setups Internos (Incluido cualquier tipo de ajustes que deben hacerse durante la operación) – Uso de localizaciones, carritos, etc. especialmente diseñados para organizar y manejo de herramientas – Uso de ajustadores rápidos en lugar de tornilleria y tuercas – Uso de topes y candados por ajustes (ajustes predeterminados) – Estandarizacion de altura de prensas (Ajustes predeterminados: aplicadores estandar y SMED)
  • 14. Metodología SMED (Detalle) • Mejorar las operaciones de Setups Externos – Uso de controles visuales – Uso de checklists para evitar omisiones – Uso de localizaciones, carritos, etc. especialmente diseñados para organizar y manejo de herramientas – Organizar estación de trabajo (5S) para reducir búsquedas – Enfasis de preparación previa (PreSetup)
  • 15. Metodología SMED (Detalle) • Desarrollar Instrucción de Trabajo – Hoja de Proceso Estándar • Evaluar desempeño del nuevo método de Reducción de Setups – Definir método de medición y visualización • Preparación para el siguiente proyecto de Reducción de Setups (Kaizen – CIP) – Teniendo los nuevos resultados, iniciar nuevamente el proceso para mejora contínua
  • 16. Antes de Rediseñar la estación de trabajo... • Organización – Lo primero que debe hacerse en definir qué se usa siempre, ocasionalmente y nunca 1. Marcar con amarillo (post-its) las cosas que ocasionalmente se usan 2. Marcar con rosa (post-its) las que nunca se usan 3. Realizar esto hasta que la totalidad de todo lo que hay en la área de producción se haya marcado. Esto incluye herramientas, máquinas, cables, racks, etc.
  • 17. Antes de Rediseñar la estación de trabajo... • Limpieza – – Deshacerse de todo lo que se haya encontrado marcado en rosa. Todo tipo de “armario” debe tener sus puertas removidas para evitar tiempo de desperdicio y oportunidad de ocultar. Quitar todos los racks, armarios, etc, que den oportunidad de acumular u ocultar material, reportes, etc.
  • 18. Antes de Rediseñar la estación de trabajo... • Reasignación – – Todo lo que se use siempre debe esta lo más cerca de la operación en racks abiertos, de fácil acceso. Estos no deben estar con llave, que que se deban guardarse en algún cajón. Todo lo ocasionalmente usado debe retirarse de la estación; puestos en una localización centrasl claramente identificada y de fácil acceso.
  • 19. Antes de Rediseñar la estación de trabajo... • Visualización – – En la estación de trabajo debe tener a disposición todos los medibles donde pueden hacerse notar las mejoras o áreas de oportunidad. Deben ser claras y sencillas de interpretar. • Disciplina – – Señalización de pisos, racks,áreas, layout, etc. No puede haber algo sin su respectiva representación en el layout establecido.
  • 20. Herramientas para Reducción de Setups • Controles Visuales • Checklists • Carritos/ Localizacion especialmente diseñadas para hacer Setups • Organización de estación de trabajo (5S) • Uso de guías, rieles • Estandarización de bases y sockets • Bases de ajuste rápido • Colgar o localización “a la mano” de herramientas • Ajustadores rápidos (clamps, candados, etc) • Estandarización de altura de prensas • Localización rápida de guías
  • 21. Pre-requisitos para el éxito del proyecto • Comunicación con enfoque de trabajo de equipo – Asignación de responsabilidades a integrantes del equipo – Papel del Operador • Su experiencia es parte clave para este proceso – Reuniones del equipo • Control Visual de la Planta – Visualización – Controles – Métodos de Comunicación
  • 22. Pre-requisitos para el éxito del proyecto • Medición de Desempeño – Visión • Se debe definir qué se debe alcanzar, la metas, y los medios para alcanzarlas. – Debe definirse el método de medición • Muestreo • Períodos • Kaizen (Mejora Contínua) – Continuar con las herramientas actuales de solución de problemas – Visualización de resultados y avances del proyecto – Apoyo de la Gerencia • No siempre se obtienen los resultados deseados al primer intento. Toman tiempo y en ocasiones deben tomarse otros caminos.
  • 23. Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up realizada por el propio operador Después de filmado y analizado el video se revisa cada paso: Anotacion OEE 5 seg Imprimir Ticket y revisar siguiente orden 5 seg Caminar por aplicador en localización 8 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Caminar a estación de prensa lado 1 8 seg. Caminar por aplicador en localización 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Colocar aplicador en prensa 10 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Colocar aplicador en prensa lado 2 10 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Aprendizaje y PDEK lado 1 45seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 1 2 min. Cambiar guia 8 seg. Colocar alambre en alimentacion 8 seg. Caminar al rack por alambre 8 seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 2 2 min. Aprendizaje y PDEK lado 2 45seg. Liberacion Longitud 35seg. Liberacion 1ra Pieza 9seg. Anotacion OEE 5seg.
  • 24. Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up realizada por el propio operador Determinación de desperdicio: Anotacion OEE 5 seg Imprimir Ticket y revisar siguiente orden 5 seg Caminar por aplicador en localización 8 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Caminar a estación de prensa lado 1 8 seg. Caminar por aplicador en localización 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Colocar aplicador en prensa 10 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Colocar aplicador en prensa lado 2 10 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Aprendizaje y PDEK lado 1 45seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 1 2 min. Cambiar guia 8 seg. Colocar alambre en alimentacion 8 seg. Caminar al rack por alambre 8 seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 2 2 min. Aprendizaje y PDEK lado 2 45seg. Liberacion Longitud 35seg. Liberacion 1ra Pieza 9seg. Anotacion OEE 5seg.
  • 25. Ejemplo de análisis inicial de separación del set-up realizada por el propio operador Determinación de setups externos: Anotacion OEE 5 seg Imprimir Ticket y revisar siguiente orden 5 seg Caminar por aplicador en localización 8 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Caminar a estación de prensa lado 1 8 seg. Caminar por aplicador en localización 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Colocar aplicador en prensa 10 seg. Caminar por rollo de terminales en localización 6 seg. Colocar aplicador en prensa lado 2 10 seg. Colocar rollo de terminales en prensa 15 seg. Meter linea de terminales en alimentacion de aplicador 8 seg. Ajuste de discos de aplicador de acuerdo a PDEK aplicador 8 seg. Aprendizaje y PDEK lado 1 45seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 1 2 min. Cambiar guia 8 seg. Colocar alambre en alimentacion 8 seg. Caminar al rack por alambre 8 seg. Inicia proceso liberacion TopWin lado 2 2 min. Aprendizaje y PDEK lado 2 45seg. Liberacion Longitud 35seg. Liberacion 1ra Pieza 9seg. Anotacion OEE 5seg.
  • 26. Esquema de Método SMED SMED – Zero Implementar Prerequisitos Smed - Zero Setups Internos Setups Externos Fase Preliminar Setups Externos/ Internos no determinados Etapa 1 Identifica y separar Setups Internos y Externos Etapa 2 Convertir operaciones de Setups Internos a Externos Etapa 3 Mejorar Setups definidos mejorando tiempos/ efectividad
  • 27. Cómo convertir operaciones internas a externas Operaciones Externas Buscar y preparar materiales siguiente orden Traer herramienta, equipo, guias necesarias Ponerse equipo de seguridad Limpiar y preparar herramental, traer material Operaciones Internas Disponer de guardas de seguridad Quitar herramental Colocar nuevo herramental Ajustes de acuerdo a requerimiento de herramental Colocar guardas de seguridad Liberación Primera Pieza Retirar herramental y equipo Disposición de remanentes de la orden anterior
  • 28. Resumen para Iniciar 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Reunir al Equipo Entrenamiento Captar en video todo el proceso de Setup Revisar a detalle video Equipo A: Organización estación de trabajo Equipo B: Separar operacion internas de las externas Equipo C: Reducir el tiempo de las operaciones. Enfocarse principalmente en las internas Evaluación y Visualización Kaizen