SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVISIÓN
Alumna: Johanna Molleda Sánchez
Profesora: Mírian
Curso: Computación
Colegio: San Martín De Porres
División
Definición:
La división es repartir entre partes o grupos iguales.
Éste es el resultado de una "repartición limpia".
Ejemplo: hay 12 chocolates, y 3 amigos quieren repartirlos. ¿Cómo deben dividir los chocolates?
12 Chocolates Divididos por 3
Respuesta: 12 dividido por 3 es 4: tienen 4 cada uno.
Símbolos
÷ /
Usamos el símbolo ÷ o a veces el símbolo / para indicar división:
12 ÷ 3 = 4
12 / 3 = 4
Usaré ambos símbolos aquí para que te acostumbres.
Contrario de Multiplicar
La división es el contrario de multiplicar. Si conoces un factor de la multiplicación entonces puedes encontrar un factor de
la división:
Ejemplo: 3 × 5 = 15, así que 15 / 5 = 3. (También 15 / 3 = 5.)
¿Porqué? Bueno, es facil entenderlo si piensas en los números en filas y columnas como en esta ilustración:
Multiplicación......División3 grupos de 5 hacen 15...así que 15 dividido por 3 es 5 y también:
5 grupos de 3 hacen 15...así que 15 dividido por 5 es igual a 3 Aquí hay cuatro hechos relacionados:
3 × 5 = 15
5 × 3 = 15
15 / 3 = 5
15 / 5 = 3
¡Así que conocer tus Tablas de Multiplicar puede ayudarte con la división!
Ejemplo: ¿Cuánto es 56 ÷ 7 ?
Buscando en la tabla de multiplicar encuentras que 56 es 7 × 8, así que 56 dividido por 7 debe ser 8. Respuesta: 56 ÷ 7 = 8.
Nombres:
Hay nombres para cada número en una división
DIVIDENDO-DIVISOR-COCIENTE
Ejercicio:
• 4 ÷ 25 = 0 resto 4La primera cifra
del dividendo se divide por el divisor.
• El número entero que resulta se pone debajo
del divisor. El resto de esa división se ignora.
• 25 × 0 = 0La respuesta de la primera operación
se multiplica por el divisor. El resultado se pone
debajo del número que se dividió
• 4 – 0 = 4Ahora restamos el número de abajo
del de arriba.
. La primera cifra del dividendo se divide por
el divisor.
. El número entero que resulta se pone debajo del
divisor. El resto de esa división se ignora.
. La respuesta de la primera operación
se multiplica por el divisor. El resultado se pone
debajo del número que se dividió.
. Ahora restamos el número de abajo del de arriba.
. Bajamos la siguiente cifra del dividendo.
. Dividimos este número por el divisor.
. El número entero que resulta se pone debajo del
divisor. El resto de esa división se ignora.
B
aj
a
m
os
la
si
g
ui
e
nt
e
cif
ra
d
el
di
vi
d
e
n
Ahora vamos hacer divisiones de 1-2-3
comencemos:
Espero que haigan entendido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
Daniel021132
 
Repaso temas 2 y 3
Repaso temas 2 y 3Repaso temas 2 y 3
Repaso temas 2 y 3
Juan Luis Freire Chacón
 
Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
Kathia Garcia Diestra
 
Repaso fracciones
Repaso fraccionesRepaso fracciones
Repaso fracciones
Juan Luis Freire Chacón
 
Repaso temas 4 y 5
Repaso temas 4 y 5Repaso temas 4 y 5
Repaso temas 4 y 5
Juan Luis Freire Chacón
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
guestb2de35
 
Juego power point
Juego power pointJuego power point
Juego power point
elisuchiha
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
VIRGINIALG
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
claumate
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
clmp2706
 
Tema 2 de matamáticas
Tema 2 de matamáticasTema 2 de matamáticas
Tema 2 de matamáticas
nataliafernandezayuso
 
Mates 4
Mates 4Mates 4
Mates 4
mariocano2002
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
Kathia Garcia Diestra
 
Andrea rivera juárez 1ero a
Andrea rivera juárez 1ero aAndrea rivera juárez 1ero a
Andrea rivera juárez 1ero a
luzlaurencio
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
Rogelio Romero Perez
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
BENICIO_IN_SAN
 
Mat
MatMat
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
castillosekel
 

La actualidad más candente (18)

La division pasos
La division pasosLa division pasos
La division pasos
 
Repaso temas 2 y 3
Repaso temas 2 y 3Repaso temas 2 y 3
Repaso temas 2 y 3
 
Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1Mínimo común múltiplo1
Mínimo común múltiplo1
 
Repaso fracciones
Repaso fraccionesRepaso fracciones
Repaso fracciones
 
Repaso temas 4 y 5
Repaso temas 4 y 5Repaso temas 4 y 5
Repaso temas 4 y 5
 
LA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDADLA DIVISIBILIDAD
LA DIVISIBILIDAD
 
Juego power point
Juego power pointJuego power point
Juego power point
 
Divisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisorDivisiones de dos cifras en el divisor
Divisiones de dos cifras en el divisor
 
Diapositiva division clau
Diapositiva division clauDiapositiva division clau
Diapositiva division clau
 
MíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiploMíNimo ComúN MúLtiplo
MíNimo ComúN MúLtiplo
 
Tema 2 de matamáticas
Tema 2 de matamáticasTema 2 de matamáticas
Tema 2 de matamáticas
 
Mates 4
Mates 4Mates 4
Mates 4
 
MINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLOMINIMO COMUN MULTIPLO
MINIMO COMUN MULTIPLO
 
Andrea rivera juárez 1ero a
Andrea rivera juárez 1ero aAndrea rivera juárez 1ero a
Andrea rivera juárez 1ero a
 
Tema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisoresTema 4 múltiplos y divisores
Tema 4 múltiplos y divisores
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Mat
MatMat
Mat
 
Unidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticasUnidad 2 matemáticas
Unidad 2 matemáticas
 

Destacado

Textual Analysis 2
Textual Analysis 2Textual Analysis 2
Textual Analysis 2
kwiselka
 
Pic analysis1
Pic analysis1Pic analysis1
Pic analysis1
polancoriver
 
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUS
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUSFregadero Teka BAHIA 1C PLUS
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUS
Alsako Electrodomésticos
 
Amazan Ec2
Amazan Ec2Amazan Ec2
Amazan Ec2
Aaara9787
 
Skmbt c36015042709320
Skmbt c36015042709320Skmbt c36015042709320
Skmbt c36015042709320
queenerlawfirm
 
Assignment no.2
Assignment no.2 Assignment no.2
Assignment no.2
KhangWei Chin
 
Pro se adversaries - Tips for new lawyers
Pro se adversaries - Tips for new lawyersPro se adversaries - Tips for new lawyers
Pro se adversaries - Tips for new lawyers
Oregon Law Practice Management
 
DP & Higher Spiritual Realms
DP & Higher Spiritual RealmsDP & Higher Spiritual Realms
DP & Higher Spiritual Realms
Bengt & Maarit de Paulis
 
Trabajo de león
Trabajo de leónTrabajo de león
Trabajo de león
cfpegaso
 
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
siscormas
 
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your AudiencePersonalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
Litmus
 
Innovation Technology on Fire Safety
Innovation  Technology on Fire SafetyInnovation  Technology on Fire Safety
Innovation Technology on Fire Safety
SOJIBSAMS
 

Destacado (12)

Textual Analysis 2
Textual Analysis 2Textual Analysis 2
Textual Analysis 2
 
Pic analysis1
Pic analysis1Pic analysis1
Pic analysis1
 
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUS
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUSFregadero Teka BAHIA 1C PLUS
Fregadero Teka BAHIA 1C PLUS
 
Amazan Ec2
Amazan Ec2Amazan Ec2
Amazan Ec2
 
Skmbt c36015042709320
Skmbt c36015042709320Skmbt c36015042709320
Skmbt c36015042709320
 
Assignment no.2
Assignment no.2 Assignment no.2
Assignment no.2
 
Pro se adversaries - Tips for new lawyers
Pro se adversaries - Tips for new lawyersPro se adversaries - Tips for new lawyers
Pro se adversaries - Tips for new lawyers
 
DP & Higher Spiritual Realms
DP & Higher Spiritual RealmsDP & Higher Spiritual Realms
DP & Higher Spiritual Realms
 
Trabajo de león
Trabajo de leónTrabajo de león
Trabajo de león
 
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
Formato sugerido diapositivas_sustentacion_t. grado (1) (1) (1)
 
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your AudiencePersonalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
Personalization & Relevancy: Targeting Your Message for Your Audience
 
Innovation Technology on Fire Safety
Innovation  Technology on Fire SafetyInnovation  Technology on Fire Safety
Innovation Technology on Fire Safety
 

Similar a Trabajo de gabi

Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
AimaraveRivas
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
sonia_mery
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
sonia_mery
 
La división
La divisiónLa división
La división
Irving Gardea
 
División
DivisiónDivisión
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
yolandapadreclaret
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
yolandapadreclaret
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
nunchipascualalonso
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
pepillete20
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
yolimar26
 
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROSdivisión 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
KarinGomez6
 
El mundo de las fracciones
El mundo de las fraccionesEl mundo de las fracciones
El mundo de las fracciones
Diego Johanny
 
Unidade 1
Unidade 1Unidade 1
Unidade 1
qdanimar
 
Unidade 1
Unidade 1Unidade 1
Unidade 1
qdanimar
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
correotic
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
colaboradortic
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
Luzmila Beatriz Cutipa Maraza
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturales
hausesp
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
alicia velez stella
 

Similar a Trabajo de gabi (20)

Division.pptx
Division.pptx Division.pptx
Division.pptx
 
Tema4 001
Tema4 001Tema4 001
Tema4 001
 
La Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJLa Division-4ªA CSJ
La Division-4ªA CSJ
 
La división
La divisiónLa división
La división
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores. Múltiplos divisores.
Múltiplos divisores.
 
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5ºMÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
MÚLTIPLOS Y DIVISORES DE 5º
 
Multiplicar dividir
Multiplicar dividirMultiplicar dividir
Multiplicar dividir
 
Presentación división
Presentación divisiónPresentación división
Presentación división
 
Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]Multiplicacion y division_(2)[1]
Multiplicacion y division_(2)[1]
 
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROSdivisión 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
división 2.pptx PASOS PARA DIVIDIR NUMEROS
 
El mundo de las fracciones
El mundo de las fraccionesEl mundo de las fracciones
El mundo de las fracciones
 
Unidade 1
Unidade 1Unidade 1
Unidade 1
 
Unidade 1
Unidade 1Unidade 1
Unidade 1
 
Operaciones con Naturales
Operaciones con NaturalesOperaciones con Naturales
Operaciones con Naturales
 
La divisibilidad
La divisibilidadLa divisibilidad
La divisibilidad
 
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
Teoria elemental de fracciones i   ccesa007Teoria elemental de fracciones i   ccesa007
Teoria elemental de fracciones i ccesa007
 
Proyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemáticaProyecto de lógica matemática
Proyecto de lógica matemática
 
Tema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturalesTema 3: División de números naturales
Tema 3: División de números naturales
 
Propiedades fraccion
Propiedades fraccionPropiedades fraccion
Propiedades fraccion
 

Más de Johanna Gabriela Molleda Sánchez

Las 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perúLas 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perú
Johanna Gabriela Molleda Sánchez
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
Johanna Gabriela Molleda Sánchez
 
LA DIVISIÓN
LA DIVISIÓNLA DIVISIÓN
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
Johanna Gabriela Molleda Sánchez
 
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
Johanna Gabriela Molleda Sánchez
 
La familia
La familiaLa familia

Más de Johanna Gabriela Molleda Sánchez (6)

Las 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perúLas 8 regiones naturales de perú
Las 8 regiones naturales de perú
 
Animales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perúAnimales en peligro de extinción en el perú
Animales en peligro de extinción en el perú
 
LA DIVISIÓN
LA DIVISIÓNLA DIVISIÓN
LA DIVISIÓN
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
Lafamiliaesimportante 150930191201-lva1-app6892
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Trabajo de gabi

  • 1. LA DIVISIÓN Alumna: Johanna Molleda Sánchez Profesora: Mírian Curso: Computación Colegio: San Martín De Porres
  • 2. División Definición: La división es repartir entre partes o grupos iguales. Éste es el resultado de una "repartición limpia". Ejemplo: hay 12 chocolates, y 3 amigos quieren repartirlos. ¿Cómo deben dividir los chocolates? 12 Chocolates Divididos por 3 Respuesta: 12 dividido por 3 es 4: tienen 4 cada uno. Símbolos ÷ / Usamos el símbolo ÷ o a veces el símbolo / para indicar división: 12 ÷ 3 = 4 12 / 3 = 4 Usaré ambos símbolos aquí para que te acostumbres. Contrario de Multiplicar La división es el contrario de multiplicar. Si conoces un factor de la multiplicación entonces puedes encontrar un factor de la división: Ejemplo: 3 × 5 = 15, así que 15 / 5 = 3. (También 15 / 3 = 5.) ¿Porqué? Bueno, es facil entenderlo si piensas en los números en filas y columnas como en esta ilustración: Multiplicación......División3 grupos de 5 hacen 15...así que 15 dividido por 3 es 5 y también: 5 grupos de 3 hacen 15...así que 15 dividido por 5 es igual a 3 Aquí hay cuatro hechos relacionados: 3 × 5 = 15 5 × 3 = 15 15 / 3 = 5 15 / 5 = 3 ¡Así que conocer tus Tablas de Multiplicar puede ayudarte con la división! Ejemplo: ¿Cuánto es 56 ÷ 7 ? Buscando en la tabla de multiplicar encuentras que 56 es 7 × 8, así que 56 dividido por 7 debe ser 8. Respuesta: 56 ÷ 7 = 8.
  • 3. Nombres: Hay nombres para cada número en una división DIVIDENDO-DIVISOR-COCIENTE Ejercicio: • 4 ÷ 25 = 0 resto 4La primera cifra del dividendo se divide por el divisor. • El número entero que resulta se pone debajo del divisor. El resto de esa división se ignora. • 25 × 0 = 0La respuesta de la primera operación se multiplica por el divisor. El resultado se pone debajo del número que se dividió • 4 – 0 = 4Ahora restamos el número de abajo del de arriba.
  • 4. . La primera cifra del dividendo se divide por el divisor. . El número entero que resulta se pone debajo del divisor. El resto de esa división se ignora. . La respuesta de la primera operación se multiplica por el divisor. El resultado se pone debajo del número que se dividió. . Ahora restamos el número de abajo del de arriba. . Bajamos la siguiente cifra del dividendo. . Dividimos este número por el divisor. . El número entero que resulta se pone debajo del divisor. El resto de esa división se ignora. B aj a m os la si g ui e nt e cif ra d el di vi d e n
  • 5.
  • 6. Ahora vamos hacer divisiones de 1-2-3 comencemos:
  • 7.
  • 8.
  • 9. Espero que haigan entendido