SlideShare una empresa de Scribd logo
MANAGEMENT
El Desarrollo Organizacional es Desarrollo
Humano
Por
Desarrollo Organizacional es hablar de Desarrollo Humano
Hablar de Desarrollo Organizacional es hablar de Desarrollo Humano.
Sin embargo, a menudo pasamos por alto el elemento humano y
ponemos más énfasis en los nuevos métodos de producción o en los
sistemas cuantitativos que prometen mágicamente incrementar la
productividad sin el involucramiento de los empleados.
Y es un error muy común hacer a un lado a los trabajadores en los
programas de cambio. En muchas empresas, para tomar decisiones de
cambios, sólo bastan un par de juntas de staff administrativo, analizar
algunos datos presentados por los expertos y anunciarle a la gente de
piso, sin tantas formalidades ni preámbulos, los nuevos cambios que se
van a implementar. Pero, la experiencia nos demuestra que esto no
funciona así.
Varios de mis compañeros de generación, Monarca 30, y yo también,
pensábamos que eso era Desarrollo Organizacional. Cuando
iniciábamos nuestros estudios en la UDEM éramos demasiado
optimistas, creíamos que íbamos a ser los nuevos “agentes de cambio”
que revolucionaríamos las empresas donde laborábamos. Nos veíamos
como “médicos organizacionales” que, después de realizar un
diagnóstico, detectaríamos la “enfermedad”, prescribiríamos un
programa de pasos para el mejoramiento de la organización y los
problemas quedarían solucionados de una vez por todas.
Afortunadamente no pasó mucho tiempo sin que comprendiéramos la
verdadera esencia y proceso del Desarrollo Organizacional. Este es
profundamente humanista. El proceso de cambio comienza en el
individuo, luego en su entorno –sea su grupo familiar o laboral–, y
finalmente ocurre en el nivel organizacional. Sin embargo, por lo
regular los procesos de cambio organizacional en las industrias se
conciben y generan a nivel de grupos ejecutivos y de ahí bajan en
cascada a través de la jerarquía.
Otra característica notable sobre el cambio en nuestros días es que
éste no es planeado. Simplemente ocurre y sólo hasta entonces,
muchas veces demasiado tarde, los grandes jerarcas organizacionales
reaccionan con prescripciones tan drásticas como la reingeniería, Mean
Manufacture, fusiones al vapor o cierres de plantas. A veces da la
impresión de que no hay gente en las organizaciones, sino puestos,
títulos y funciones.
Una de las cuestiones que empiezan a preocupar a mis estudiantes de
Administración que trabajan en maquiladoras es cómo se verán
impactados por los últimos planes de reingeniería. Por lo pronto, los
viajes y la capacitación están detenidos. “Somos víctimas de los
corporativos,” me comentó un gerente recientemente. En lo personal,
más que víctimas, creo que somos peones del gran ajedrez de la
industria mundial.
Además del cese de capacitación y desarrollo en la industria debido al
cierre de plantas causado por la recesión en los Estados Unidos, las
fluctuaciones en los mercados internacionales, la sobreproducción de
productos que fueron manufacturados sin que los clientes los pidieran y
alguien creyó que otro alguien iba a necesitar, se cierne en Nuevo
Laredo una seria amenaza de despidos causadas por decisiones
corporativas y programas de reingeniería.
En nuestra ciudad se está decidiendo quién se va y quién se queda. Las
cifras extraoficiales de desempleo en la industria maquiladora para los
primeros seis meses arrojan más de 1000 desempleados. 300
empleados en la planta “S”, 150 en la “D” y 150 en la ”H”, además de
otros 50 en la “U” y 400 trabajadores de otras diversas subsidiarias.
Un gerente de una de estas compañías comentó ante este proceso:
“estamos corriendo a los buenos, se están quedando los malos y están
renunciando los que saben.” Definitivamente nos hace mucha falta
aprender más sobre cómo responder a los cambios del entorno con
programas adecuados y planeados, nos falta ver a los empleados como
seres humanos con identidad, pensamientos, sentimientos y
necesidades propias.
En resumen, hace falta desarrollar primeramente a las personas para
poder lograr el Desarrollo Organizacional.
Marco A. Franco es Bachelor of Science por la Secondary Education, y
Master en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey
(UDEM), de México. También es Diplomado en Recursos Humanos por
el ITESM. Estudió Kaizen (Mejoramiento Continuo) junto a Masaaki
Imai, su creador, y en el Kaizen Institute of America. Coordinó la
aplicación de programas de Kaizen en una importante cantidad de
empresas.
D.o es dhumano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Workshop Melamed Work - Lifa Balance
Workshop Melamed Work - Lifa BalanceWorkshop Melamed Work - Lifa Balance
Workshop Melamed Work - Lifa Balancegastonsz
 
Revista51
Revista51Revista51
Revista51
G.M. Wilson
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesedgarmontoya23
 
Revista49
Revista49Revista49
Revista49
G.M. Wilson
 
Doctor, doctor
Doctor, doctorDoctor, doctor
Doctor, doctor
Winsi Quinsi
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
kimsora7524
 
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarialComunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Luis Miguel Díaz-Meco
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursoscc11203942
 
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégicoLa participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
Roberto Carreras
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…Luis Miguel Díaz-Meco
 
Revista50
Revista50Revista50
Revista50
G.M. Wilson
 
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionLos L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionAlicia_C
 
100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Practicas Eticas
Practicas EticasPracticas Eticas
Practicas EticasHelmer21
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de MercadoDanny Ulloa
 

La actualidad más candente (20)

Workshop Melamed Work - Lifa Balance
Workshop Melamed Work - Lifa BalanceWorkshop Melamed Work - Lifa Balance
Workshop Melamed Work - Lifa Balance
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Revista51
Revista51Revista51
Revista51
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
Revista49
Revista49Revista49
Revista49
 
Doctor, doctor
Doctor, doctorDoctor, doctor
Doctor, doctor
 
Artículos del estrés
Artículos del estrésArtículos del estrés
Artículos del estrés
 
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
¿Qué se puede mejorar en la presentación de ppt “desempeño, emociones y creat...
 
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarialComunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
Comunicación interna + felicidad laboral = beneficio empresarial
 
El ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursosEl ambiente de la administracion de los recursos
El ambiente de la administracion de los recursos
 
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégicoLa participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
La participación de los empleados en la web social: un elemento estratégico
 
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
¿Qué puede hacer la comunicación interna por tu empresa? Negocios y Manage…
 
Revista50
Revista50Revista50
Revista50
 
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima GeneracionLos L¡Deres De La Proxima Generacion
Los L¡Deres De La Proxima Generacion
 
Dis organizacional
Dis organizacionalDis organizacional
Dis organizacional
 
La gerencia efectiva desarrollo expo
La gerencia efectiva desarrollo expoLa gerencia efectiva desarrollo expo
La gerencia efectiva desarrollo expo
 
100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna100 años de comunicación interna
100 años de comunicación interna
 
Practicas Eticas
Practicas EticasPracticas Eticas
Practicas Eticas
 
Estudio de Mercado
Estudio de MercadoEstudio de Mercado
Estudio de Mercado
 

Destacado

Ensayo word
Ensayo wordEnsayo word
Ensayo word
aleshitop
 
ειμαστε ετοιμοι (2)
ειμαστε ετοιμοι (2)ειμαστε ετοιμοι (2)
ειμαστε ετοιμοι (2)Nansy Tzg
 
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
Vasileios Balafas
 
Doc24
Doc24Doc24
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificios
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificiosCapitulo 3 elementos constructivos de los edificios
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificiosAntonio LR
 

Destacado (6)

Ensayo word
Ensayo wordEnsayo word
Ensayo word
 
ειμαστε ετοιμοι (2)
ειμαστε ετοιμοι (2)ειμαστε ετοιμοι (2)
ειμαστε ετοιμοι (2)
 
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
5o e-GOVERNMENT FORUM 2015 : Done is the engine for more: Καλές πρακτικές – Μ...
 
Doc24
Doc24Doc24
Doc24
 
Jorge amado By: Elayne Farias!
Jorge amado By: Elayne Farias!Jorge amado By: Elayne Farias!
Jorge amado By: Elayne Farias!
 
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificios
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificiosCapitulo 3 elementos constructivos de los edificios
Capitulo 3 elementos constructivos de los edificios
 

Similar a D.o es dhumano

Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
Karla De La O
 
Articulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidadesArticulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidades
mauvayne
 
PIA_CASN_KPMA.pdf
PIA_CASN_KPMA.pdfPIA_CASN_KPMA.pdf
PIA_CASN_KPMA.pdf
gioangelagm
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanoJoanandres
 
Gerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoGerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoLUZMERY1982
 
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDADCUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
Manuel Bedoya D
 
Estudio de caso ALDO ZECCA
Estudio de caso ALDO ZECCA Estudio de caso ALDO ZECCA
Estudio de caso ALDO ZECCA
Aldo Zecca
 
Marisol uni
Marisol uniMarisol uni
Marisol uni
unesrseccionb
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
irishadanary
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humanocmenas
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humanoandresjoya
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humanoandresjoya
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoRamiro Fárez Peñafiel
 
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdfSEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
TioZedJsJs
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Introducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhhIntroducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhh
Marlon Sc
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
Luyasmina
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasNormita Alexandra
 
Recursos humanos INT
Recursos humanos INTRecursos humanos INT
Recursos humanos INTRodalu
 

Similar a D.o es dhumano (20)

Sesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto FinalSesión 13 Proyecto Final
Sesión 13 Proyecto Final
 
Articulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidadesArticulo para evaluacion habilidades
Articulo para evaluacion habilidades
 
PIA_CASN_KPMA.pdf
PIA_CASN_KPMA.pdfPIA_CASN_KPMA.pdf
PIA_CASN_KPMA.pdf
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gerencia del talento humano
Gerencia del talento humanoGerencia del talento humano
Gerencia del talento humano
 
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDADCUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
CUÁL ES LA INCIDENCIA DEL AMBIENTE LABORAL EN LA PRODUCTIVIDAD
 
Estudio de caso ALDO ZECCA
Estudio de caso ALDO ZECCA Estudio de caso ALDO ZECCA
Estudio de caso ALDO ZECCA
 
Marisol uni
Marisol uniMarisol uni
Marisol uni
 
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymesLa gestion del_talento_humano_en_las_pymes
La gestion del_talento_humano_en_las_pymes
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humanoGestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 
Gestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento HumanoGestion Del Talento Humano
Gestion Del Talento Humano
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humanoArtículo científico relacionando las categorías de talento humano
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano
 
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdfSEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
SEMANA N° 02 - DESAFIOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAL.pdf
 
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional1.4.  retos y oportunidades del comportamiento organizacional
1.4. retos y oportunidades del comportamiento organizacional
 
Introducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhhIntroducción a la gestion rrhh
Introducción a la gestion rrhh
 
Nueva monografia de personal i parte
Nueva monografia de personal   i parteNueva monografia de personal   i parte
Nueva monografia de personal i parte
 
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competenciasArtículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
Artículo científico relacionando las categorías de talento humano, competencias
 
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHHEmpowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
 
Recursos humanos INT
Recursos humanos INTRecursos humanos INT
Recursos humanos INT
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Osvaldo Toscano ILTEC
 

Más de Osvaldo Toscano ILTEC (20)

El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
El Papel del Intérprete de Lenguas de Señas
 
Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3Guia formativa nivel 3
Guia formativa nivel 3
 
Tipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacionTipologia de la_evaluacion
Tipologia de la_evaluacion
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copiaActividades modulo n1_evaluacion - copia
Actividades modulo n1_evaluacion - copia
 
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
Prueba diagnostica eva._virtual-maydee1
 
Modelos de los principios 1
Modelos de los  principios 1Modelos de los  principios 1
Modelos de los principios 1
 
Fases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelasFases del planeamiento udelas
Fases del planeamiento udelas
 
Programa de didactica general
Programa de didactica generalPrograma de didactica general
Programa de didactica general
 
Formato de planificacion
Formato de planificacionFormato de planificacion
Formato de planificacion
 
Manual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digitalManual tecnicas didacticas_digital
Manual tecnicas didacticas_digital
 
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizajeTrastornos fonologicos y_aprendizaje
Trastornos fonologicos y_aprendizaje
 
Volumen9
Volumen9Volumen9
Volumen9
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Inicios de la fotografia
Inicios de la fotografiaInicios de la fotografia
Inicios de la fotografia
 
Ppt fotografia
Ppt fotografiaPpt fotografia
Ppt fotografia
 
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
Nuevo documento 2019-03-11_14.14.38
 
2cuaderno
2cuaderno2cuaderno
2cuaderno
 
Manual
ManualManual
Manual
 

D.o es dhumano

  • 1. MANAGEMENT El Desarrollo Organizacional es Desarrollo Humano Por Desarrollo Organizacional es hablar de Desarrollo Humano Hablar de Desarrollo Organizacional es hablar de Desarrollo Humano. Sin embargo, a menudo pasamos por alto el elemento humano y ponemos más énfasis en los nuevos métodos de producción o en los sistemas cuantitativos que prometen mágicamente incrementar la productividad sin el involucramiento de los empleados. Y es un error muy común hacer a un lado a los trabajadores en los programas de cambio. En muchas empresas, para tomar decisiones de cambios, sólo bastan un par de juntas de staff administrativo, analizar algunos datos presentados por los expertos y anunciarle a la gente de piso, sin tantas formalidades ni preámbulos, los nuevos cambios que se van a implementar. Pero, la experiencia nos demuestra que esto no funciona así. Varios de mis compañeros de generación, Monarca 30, y yo también, pensábamos que eso era Desarrollo Organizacional. Cuando iniciábamos nuestros estudios en la UDEM éramos demasiado optimistas, creíamos que íbamos a ser los nuevos “agentes de cambio” que revolucionaríamos las empresas donde laborábamos. Nos veíamos como “médicos organizacionales” que, después de realizar un diagnóstico, detectaríamos la “enfermedad”, prescribiríamos un programa de pasos para el mejoramiento de la organización y los problemas quedarían solucionados de una vez por todas. Afortunadamente no pasó mucho tiempo sin que comprendiéramos la verdadera esencia y proceso del Desarrollo Organizacional. Este es profundamente humanista. El proceso de cambio comienza en el individuo, luego en su entorno –sea su grupo familiar o laboral–, y finalmente ocurre en el nivel organizacional. Sin embargo, por lo regular los procesos de cambio organizacional en las industrias se conciben y generan a nivel de grupos ejecutivos y de ahí bajan en cascada a través de la jerarquía. Otra característica notable sobre el cambio en nuestros días es que éste no es planeado. Simplemente ocurre y sólo hasta entonces, muchas veces demasiado tarde, los grandes jerarcas organizacionales reaccionan con prescripciones tan drásticas como la reingeniería, Mean Manufacture, fusiones al vapor o cierres de plantas. A veces da la impresión de que no hay gente en las organizaciones, sino puestos,
  • 2. títulos y funciones. Una de las cuestiones que empiezan a preocupar a mis estudiantes de Administración que trabajan en maquiladoras es cómo se verán impactados por los últimos planes de reingeniería. Por lo pronto, los viajes y la capacitación están detenidos. “Somos víctimas de los corporativos,” me comentó un gerente recientemente. En lo personal, más que víctimas, creo que somos peones del gran ajedrez de la industria mundial. Además del cese de capacitación y desarrollo en la industria debido al cierre de plantas causado por la recesión en los Estados Unidos, las fluctuaciones en los mercados internacionales, la sobreproducción de productos que fueron manufacturados sin que los clientes los pidieran y alguien creyó que otro alguien iba a necesitar, se cierne en Nuevo Laredo una seria amenaza de despidos causadas por decisiones corporativas y programas de reingeniería. En nuestra ciudad se está decidiendo quién se va y quién se queda. Las cifras extraoficiales de desempleo en la industria maquiladora para los primeros seis meses arrojan más de 1000 desempleados. 300 empleados en la planta “S”, 150 en la “D” y 150 en la ”H”, además de otros 50 en la “U” y 400 trabajadores de otras diversas subsidiarias. Un gerente de una de estas compañías comentó ante este proceso: “estamos corriendo a los buenos, se están quedando los malos y están renunciando los que saben.” Definitivamente nos hace mucha falta aprender más sobre cómo responder a los cambios del entorno con programas adecuados y planeados, nos falta ver a los empleados como seres humanos con identidad, pensamientos, sentimientos y necesidades propias. En resumen, hace falta desarrollar primeramente a las personas para poder lograr el Desarrollo Organizacional. Marco A. Franco es Bachelor of Science por la Secondary Education, y Master en Desarrollo Organizacional por la Universidad de Monterrey (UDEM), de México. También es Diplomado en Recursos Humanos por el ITESM. Estudió Kaizen (Mejoramiento Continuo) junto a Masaaki Imai, su creador, y en el Kaizen Institute of America. Coordinó la aplicación de programas de Kaizen en una importante cantidad de empresas.