SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CARACTIRISTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y
CULTURAL, LA PRESENCIA DE LA ESCUELA EN
LA COMUNIDAD.
En relación al entorno social en que esta ubicada la Escuela Secundaria
Técnica #90 se puede decir que está en buena posición ya que la Escuela no
esta aislada y los alumnos no están maleados ya que existe un ambiente social
muy bueno por ser una zona rural y no hay centros viciosos y los alumnos
cuentan con valores familiares muy valiosos.
Los centros culturales son muy escasos solo existen bibliotecas y centros de
Internet.
LA ESCUELA
COLONIA, BARRIO O
COMUNIDAD
Da forma sentido e
identidad al lugar de
ubicación de la escuela.
Además de dar apoyo y
vida a la misma.
MAESTROS
Interactúan con la gente del
barrio, conociendo así las
necesidades, problemas y
carencias que ellas existen.
ALUMNOS
Son gente del barrio, las
características (reales o ficticias)
del barrio influyen de una u otra
forma en los comportamientos y
el rendimiento escolar de
alumnos.
PADRES DE FAMILIA
Son los que auxilian a la
escuela la observa, la
apoyan y aportan recursos
para el mejoramiento de la
escuela.
La Escuela Secundaria General Hermanos Serdan esta ubicada en un entorno
social en donde existen centros nocturnos, cantinas, bandas que influyen en el
desarrollo de los alumnos para que estos empiecen a experimentar malos
vicios como son drogas, bebidas embriagantes etc., esto provoca que los
alumnos sean mas rebeldes, indisciplinados y no cumplan algunos con tareas
trabajos de investigación que dejan los maestros y esto provoca un bajo
aprovechamiento. Aunque existan centros culturales muy importantes como
son teatros, bibliotecas, Museos, centros de Internet, cine etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
Las niñas y los niños del medio rural
Las niñas y los niños del medio ruralLas niñas y los niños del medio rural
Las niñas y los niños del medio ruralVioletha Ximenez
 
Presentación la escuela como agente social
Presentación la escuela como agente socialPresentación la escuela como agente social
Presentación la escuela como agente social
crismas2015
 
Diapositivas serv comunitario. m 710 b
Diapositivas serv comunitario. m 710 bDiapositivas serv comunitario. m 710 b
Diapositivas serv comunitario. m 710 bchriscolasante
 
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011ampacolegiogamodiana
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.lebasi3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Zeidy21
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social catkatika1101
 

La actualidad más candente (10)

12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
Las niñas y los niños del medio rural
Las niñas y los niños del medio ruralLas niñas y los niños del medio rural
Las niñas y los niños del medio rural
 
Presentación la escuela como agente social
Presentación la escuela como agente socialPresentación la escuela como agente social
Presentación la escuela como agente social
 
Diapositivas serv comunitario. m 710 b
Diapositivas serv comunitario. m 710 bDiapositivas serv comunitario. m 710 b
Diapositivas serv comunitario. m 710 b
 
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2010- 2011
 
Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.Conocer a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
 
Conocer a los alumnos.
Conocer  a los alumnos.Conocer  a los alumnos.
Conocer a los alumnos.
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Contribución social cat
Contribución social catContribución social cat
Contribución social cat
 

Similar a Doc1

Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y CulturalCaracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Culturalguest2c8cdd
 
Guia De Observacion
Guia De ObservacionGuia De Observacion
Guia De Observacionrosit1
 
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURALEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURALguest2c8cdd
 
Observaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornadaObservaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornada
Rosy Castillo
 
Fe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria JuancuquerellaFe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria Juancuquerella
Jorge Danny Luna Velasquez
 
Ponencia Desco Proyecto
Ponencia Desco ProyectoPonencia Desco Proyecto
Ponencia Desco Proyecto
SEDUCACION
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresinscomerciosedei
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1blserch
 
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
Jaime Montes
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativoteles
 
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaurePeriódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaureGlanayi
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
jesusaronorozcosoto
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
Contexto educativo esc telesec recibimiento
Contexto educativo esc telesec recibimientoContexto educativo esc telesec recibimiento
Contexto educativo esc telesec recibimiento
teles
 
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN RURAL

Similar a Doc1 (20)

Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y CulturalCaracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
 
Guia De Observacion
Guia De ObservacionGuia De Observacion
Guia De Observacion
 
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURALEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
EL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL
 
Observaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornadaObservaciones durante la jornada
Observaciones durante la jornada
 
Fe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria JuancuquerellaFe Y Alegria Juancuquerella
Fe Y Alegria Juancuquerella
 
Ponencia Desco Proyecto
Ponencia Desco ProyectoPonencia Desco Proyecto
Ponencia Desco Proyecto
 
Portafolio bernardo
Portafolio bernardoPortafolio bernardo
Portafolio bernardo
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
La escuela rural como un espacio para fortalecer mi identidad personal
 
Contexto educativo
Contexto educativoContexto educativo
Contexto educativo
 
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada ManaurePeriódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
Periódico: Normal Superior María Inmaculada Manaure
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Informe parcial arcoíris
Informe parcial arcoírisInforme parcial arcoíris
Informe parcial arcoíris
 
Monografia de la normal (1)
Monografia de la normal (1)Monografia de la normal (1)
Monografia de la normal (1)
 
Producto 2 Contexto Educativo
Producto 2 Contexto  EducativoProducto 2 Contexto  Educativo
Producto 2 Contexto Educativo
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
Contexto educativo esc telesec recibimiento
Contexto educativo esc telesec recibimientoContexto educativo esc telesec recibimiento
Contexto educativo esc telesec recibimiento
 
EDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURALEDUCACIÓN RURAL
EDUCACIÓN RURAL
 

Más de rosit1

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "rosit1
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "rosit1
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"rosit1
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del cursorosit1
 
El aula
El aulaEl aula
El aularosit1
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarrosit1
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornadarosit1
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajorosit1
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASErosit1
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSrosit1
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSrosit1
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASErosit1
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasrosit1
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelarosit1
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIArosit1
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADArosit1
 

Más de rosit1 (20)

RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "RELATO "GENERAL # 13 "
RELATO "GENERAL # 13 "
 
RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "RELATO " TECNICA # 90 "
RELATO " TECNICA # 90 "
 
RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"RELATO "HERMANOS SERDAN"
RELATO "HERMANOS SERDAN"
 
Las actividades del curso
Las actividades del cursoLas actividades del curso
Las actividades del curso
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolarEl ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
El ambiente de la escuela como un factor que influye en la afectividad escolar
 
La tercera jornada
La tercera jornadaLa tercera jornada
La tercera jornada
 
Un ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajoUn ambiente de trabajo
Un ambiente de trabajo
 
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIAEL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
EL SIGNIFICADO DEL ORDEN EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIALA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LA VIDA DE LOS ADOLESCENTES EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASELOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
LOS ADOLESCENTES EN LA CLASE
 
ESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROSESC.MARIANO MATAMOROS
ESC.MARIANO MATAMOROS
 
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROSESCUELA MARIANO MATAMOROS
ESCUELA MARIANO MATAMOROS
 
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASEEL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
EL USO DEL TIEMPO EN LA CLASE
 
Los elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntasLos elementos que reflecionan preguntas
Los elementos que reflecionan preguntas
 
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuelaLos compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
Los compromisos, Tareas y Responsabilidades de los actores en la escuela
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIALAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
LAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADAQUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
QUE OBSERVAR DURANTE LA SEGUNDA JORNADA
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Doc1

  • 1. LAS CARACTIRISTICAS DEL ENTORNO SOCIAL Y CULTURAL, LA PRESENCIA DE LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD. En relación al entorno social en que esta ubicada la Escuela Secundaria Técnica #90 se puede decir que está en buena posición ya que la Escuela no esta aislada y los alumnos no están maleados ya que existe un ambiente social muy bueno por ser una zona rural y no hay centros viciosos y los alumnos cuentan con valores familiares muy valiosos. Los centros culturales son muy escasos solo existen bibliotecas y centros de Internet. LA ESCUELA COLONIA, BARRIO O COMUNIDAD Da forma sentido e identidad al lugar de ubicación de la escuela. Además de dar apoyo y vida a la misma. MAESTROS Interactúan con la gente del barrio, conociendo así las necesidades, problemas y carencias que ellas existen. ALUMNOS Son gente del barrio, las características (reales o ficticias) del barrio influyen de una u otra forma en los comportamientos y el rendimiento escolar de alumnos. PADRES DE FAMILIA Son los que auxilian a la escuela la observa, la apoyan y aportan recursos para el mejoramiento de la escuela.
  • 2. La Escuela Secundaria General Hermanos Serdan esta ubicada en un entorno social en donde existen centros nocturnos, cantinas, bandas que influyen en el desarrollo de los alumnos para que estos empiecen a experimentar malos vicios como son drogas, bebidas embriagantes etc., esto provoca que los alumnos sean mas rebeldes, indisciplinados y no cumplan algunos con tareas trabajos de investigación que dejan los maestros y esto provoca un bajo aprovechamiento. Aunque existan centros culturales muy importantes como son teatros, bibliotecas, Museos, centros de Internet, cine etc.