SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Experimental de El Fuerte.
‘’Profesor: Miguel Castillo Cruz’’
Extensión Mazatlán
Licenciatura en Educación Primaria
Producto 2
Contexto Educativo
Asignatura: Práctica Profesional
Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja
Alumno: Jesús Arón Orozco Soto
Grupo ‘’E’’ Séptimo Semestre N. lista 24
Fecha: Septiembre del 2015
Contexto Educativo
La escuela que me fue asignada para realizar mis prácticas profesionales lleva por nombre
“Gilberto Soto Velázquez” con clave: 25EPR0552F, de la Zona escolar 032, perteneciente
al sector VI, cuya ubicación es Frac. Valle de México, #15 000 Valle Bonito. Mazatlán.
Sinaloa. Turno matutino.
Contexto interior
La infraestructura de la institución es de material de concreto, con estructuras metálicas
como soporte. Cuenta con 12 aulas, los grupos son paralelos, dirección, bodega, cancha
cívica y deportiva. Las aulas cuentan con pequeñas mesas y sillas, pintarrones, en algunos
se observa material didáctico pero otros están áridos, para su ventilación se utilizan
abanicos de techo y aires acondicionados.
El personal docente y administrativo de la escuela está integrado por 19 personas, de ellos
12 son profesores de grupo, 1 docente de inglés, 1 docente encargado del aula de medios,
1 profesor de Educación física, 1 profesora de Educación artística, 2 conserjes y la
directora. Atendiendo así un total aproximadamente de 450 alumnos.
Algo peculiar del colectivo docente de esta institución es la buena relación que tienen
entre docentes y esa disposición para ayudarse entre ellos, muy buena comunicación para
expresar dudas y compartir estrategias para mejorar su práctica docente. Respeto a la
directora la tienen catalogada como la buena, lleva muy en alto el su papel de líder, sin
embargo, hay ocasiones que hace falta demostrar su autoridad, para erradicar vicios y
prácticas que tienen algunos maestros, gestiona muy bien los recursos y confía en las
capacidades de sus docentes.
Contexto exterior:
El contexto que rodea a la escuela se caracteriza por ser un asentamiento cuyo nivel
socioeconómico es bajo. Dando un paseo por los alrededores de la escuela encontrarás
algunos negocios particulares, como abarrotes, puestos de comida, a un costado se
encuentran los edificios de una escuela secundaria y a otro constado un preescolar. A
una distancia más lejana, se encuentran locales de negocios particulares, aunque
predominan las casas que no tienen algún negocio, pues es una minoría de la población la
que tiene algún tipo de vendimia.
Las personas que se encuentran alrededor de la institución en horarios de clases, a la
entrada y salida, usualmente vienen o van a tomar algún camión porque pasan por la
avenida de la escuela. Por ello mismo, gran parte del alumnado asiste a la escuela, no por
ser cerca de la colonia sino que, a los padres de familia o tutores se les facilita recogerlos
de sus respectivos lugares.
Nos queda claro que el contexto educativo integra diversos aspectos, como el entorno
familiar, el social, el cultural. Y cada uno de ellos ocupa su lugar y tiene su incidencia en lo
referente a la formación de los sujetos que ellos se desarrollan.
Contexto familiar:
Las familias de los alumnos que asisten a esta escuela, y sobre todo los papas del grupo de
1er grado “B” se dedican a los oficios como albañiles, mecánicos, obreros, recolectores,
pintores, cocineros, rederos, yeseros, meseros, y empleados de empresas privadas que
cobran un salario mínimo.
Respeto a este grupo, un 30% de los alumnos viven en hogares desintegrados, en algunos
casos los niños están al cuidado de sus abuelas, por lo que muchas ocasiones se refleja en
el logro de aprendizajes, pues no cumplen con sus tareas o en algunos casos, es la familia
quien no cumple con su función que le compete, pues la familia no acompaña en su
procesos de alfabetización inicial al educando, es notoria la diferencia entre los alumnos
que son apoyados en su casa, ya sea con silabas o como algunas tareas extras. A los
alumnos que no se preocupan por hacer algo fructífero para su desempeño, que llegan tarde,
que no traen loche para la hora del recreo, esos niños están en situación de
vulnerabilidad y están el riesgo de rezago escolar, por lo que no pueden acceder fácilmente
al aprendizaje.
Contexto cultural:
La cultura que priva en esta comunidad es de baja condición social, pues en su vocabulario
y costumbres se observa su afición por las palabras altisonantes y preferencias musicales
asociadas a la narcocultura.
El contexto en donde se desenvuelve la escuela, no les brinda a los alumnos los recursos
necesarios para la construcción de los aprendizajes, sin embargo, cuentan con espacios
aptos para el desarrollo de sus competencias, donde socializan, interactúan con los demás
compañeros. Las relaciones interpersonales que existe entre el colaborativo docente hace
que los pilares que sostiene a la escuela sean fuertes. Todos estos factores influyen en los
aprendizajes de los alumnos y debe ser una prioridad de toda escuela el brindarle a los
discentes una educación de calidad que les permita desenvolverse en una sociedad.
Contexto social
Sabemos que el contexto favorece o entorpece el proceso de enseñanza- aprendizaje de los
niños y su desarrollo integral. Las situaciones sociales y culturales en las cuales están
inmersos estos alumnos influyen negativamente en su desempeño y no solo áulico sino
institucional, generando conductas inadecuadas hacia el estudio.
Debemos reconocer que el contexto social es un conjunto de circunstancias que enmarcan
una situación que afecta positiva o negativamente a uno o varios alumnos, en este caso los
alumnos de esta institución tienen una influencia negativa, puesto que, podemos
comprender a un individuo dentro del contexto social en el que vive.
Algo que vale la pena resaltar es que la sociedad no cree, en la educación y ese es el primer
factor importante, muchos padres de familia no les importa si sus hijos tienen un buen
rendimiento académico a ellos, solo les interesa que permanezcan ahí en la institución por
determinado tiempo, y ese es otra cuestión relevante, que miran a la escuela como
guardería. Y a la escuela se va a interactuar, por ello, Vygotsky en su teoría de
Sociocultural, habla de la zona de desarrollo próximo, aunque siempre hay un contexto
social, un motivo por el cual se hace aquello que aparentemente es neutral.
Se podría decir que un contexto social funciona como una fuerza sobre una persona, quien
de manera consciente o inconscientemente se comporta en función de las circunstancias que
lo rodean. Por ello mismo, mis alumnos tienen gran influencia de sus padres, familia y
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
Gabylu007
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Universidad de Oviedo
 
Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1
Universidad de Oviedo
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
Moi3989
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
Monne Gtz
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!
nancyjassov
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
Katherine_Zapata
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
RomanMagosValencia
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
guestd9ea83
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
aiacosminos
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
maria cecilia garcìa
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolar
margarita7586
 
DESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLARDESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLAR
Viri Morales
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
Fairy
 
San jose
San joseSan jose
San jose
urio
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
David2g
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
colegiosPowerPoint
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
Diego Olivares
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Markitos Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Deserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacionDeserción escolar presentacion
Deserción escolar presentacion
 
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María CalvoTrabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
Trabajo fracaso escolar: Ana, Berta y María Calvo
 
Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1Fracaso escolar (2) 1
Fracaso escolar (2) 1
 
Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)Fracaso escolar (sociología)
Fracaso escolar (sociología)
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Deserción Escolar!
Deserción Escolar!Deserción Escolar!
Deserción Escolar!
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata GómezLa deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
La deserción escolar por Katherine Jahaira Zapata Gómez
 
La deserción escolar
La deserción escolarLa deserción escolar
La deserción escolar
 
La Deserción Escolar
La Deserción EscolarLa Deserción Escolar
La Deserción Escolar
 
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco NarvaezDiapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
Diapositivas de la desercion escolar por Francisco Narvaez
 
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
Causas de la Deserción e Inasistencia en los niños y niñas de II nivel de Edu...
 
Presentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolarPresentacion fracaso escolar
Presentacion fracaso escolar
 
DESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLARDESERCION ESCOLAR
DESERCION ESCOLAR
 
Problemas educativos
Problemas educativosProblemas educativos
Problemas educativos
 
San jose
San joseSan jose
San jose
 
Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)Fracaso escolar (España)
Fracaso escolar (España)
 
Desercion Escolar
Desercion EscolarDesercion Escolar
Desercion Escolar
 
Ppt la desercion escolar
Ppt la desercion escolarPpt la desercion escolar
Ppt la desercion escolar
 
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
Ensayo sobre la calidad de la enseñanza, educacion de conocimientos vs educac...
 

Destacado

SystematixInfotech_certifications
SystematixInfotech_certificationsSystematixInfotech_certifications
SystematixInfotech_certifications
Murtaza Jawadwala
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Keshia Beltran Ibarra
 
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
Fraanck Saancheez
 
Systematix bluebook
Systematix bluebookSystematix bluebook
Systematix bluebook
Murtaza Jawadwala
 
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014Rajagopalan Nair
 
Cabinet conseil handicap
Cabinet conseil handicapCabinet conseil handicap
Cabinet conseil handicap
Résilience conseil
 
Corel draw x4
Corel draw x4Corel draw x4
Corel draw x4
surewon
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
jameschloejames
 
PROGRAM GRAFIS VECTOR
PROGRAM GRAFIS VECTORPROGRAM GRAFIS VECTOR
PROGRAM GRAFIS VECTOR
EDUCATIONAL TECHNOLOGY
 
Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)
Keshia Beltran Ibarra
 
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones IberotecConvocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
Armando Mejía Gonzales
 
Mengenal Corel Draw
Mengenal Corel DrawMengenal Corel Draw
Mengenal Corel Draw
Naveza
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
jesusaronorozcosoto
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
Andrea Sánchez
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
veronica ruvalcaba
 
Homelearning (1)
Homelearning (1)Homelearning (1)
Homelearning (1)
bdavis2014
 
Friday briefing 25 june
Friday briefing 25 juneFriday briefing 25 june
Friday briefing 25 june
bdavis2014
 

Destacado (20)

SystematixInfotech_certifications
SystematixInfotech_certificationsSystematixInfotech_certifications
SystematixInfotech_certifications
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
Exopoosiisionnn planeeaacionnn,,...!!
 
Systematix bluebook
Systematix bluebookSystematix bluebook
Systematix bluebook
 
IIRSM Certificate 2016
IIRSM Certificate 2016IIRSM Certificate 2016
IIRSM Certificate 2016
 
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014
RASGAS _JGC TRAINING Letter- COMMENDABLE PERFORMANCE_27dec2014
 
Cabinet conseil handicap
Cabinet conseil handicapCabinet conseil handicap
Cabinet conseil handicap
 
IIRSM Cerificate
IIRSM CerificateIIRSM Cerificate
IIRSM Cerificate
 
Corel draw x4
Corel draw x4Corel draw x4
Corel draw x4
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
PROGRAM GRAFIS VECTOR
PROGRAM GRAFIS VECTORPROGRAM GRAFIS VECTOR
PROGRAM GRAFIS VECTOR
 
Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)Control de lectura (capítulo 9)
Control de lectura (capítulo 9)
 
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones IberotecConvocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
Convocatoria Docentes Telecomunicaciones Iberotec
 
Mengenal Corel Draw
Mengenal Corel DrawMengenal Corel Draw
Mengenal Corel Draw
 
Productos del cte
Productos del cteProductos del cte
Productos del cte
 
Malayan union
Malayan unionMalayan union
Malayan union
 
Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2Exposición Geografía Visión 2
Exposición Geografía Visión 2
 
Productos cte sep secundaria
Productos cte sep secundariaProductos cte sep secundaria
Productos cte sep secundaria
 
Homelearning (1)
Homelearning (1)Homelearning (1)
Homelearning (1)
 
Friday briefing 25 june
Friday briefing 25 juneFriday briefing 25 june
Friday briefing 25 june
 

Similar a Producto 2 Contexto Educativo

Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
Bianka Luna
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELAS
guestf178c1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Hanniadlp20
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
marigarciasanchez
 
Lazos de amistad
Lazos de amistadLazos de amistad
Lazos de amistad
Bianka Luna
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
Sussan Reyna
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
kimberlymildred
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
zamara-vargas
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
chotecamilo2
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
JAMN1978
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
AngelicaMontoya15
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
Juan Camilo Arroyave
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
Ana Maria Portillo Portillo
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
Ilse Gonzalez Tecpa
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
AngelicaMontoya15
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
Fernando Alvarado
 
secundarias
secundariassecundarias
secundarias
mari v.g
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
emmanuel1501
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
Jesús Bush Paredes
 

Similar a Producto 2 Contexto Educativo (20)

Español proyecto
Español  proyecto Español  proyecto
Español proyecto
 
RELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELASRELATOS DE LAS ESCUELAS
RELATOS DE LAS ESCUELAS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.Segundo periodo de observ.
Segundo periodo de observ.
 
Lazos de amistad
Lazos de amistadLazos de amistad
Lazos de amistad
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Informatica 6
Informatica 6Informatica 6
Informatica 6
 
Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015Plan de área de filosofía 2015
Plan de área de filosofía 2015
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
Actividad grupo 13
Actividad  grupo 13Actividad  grupo 13
Actividad grupo 13
 
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docxCAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
CAPITULOS-FINAL-2017 (2).docx
 
Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria Aventurar una observacion en secundaria
Aventurar una observacion en secundaria
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
Planeación acoso escolar
Planeación acoso escolarPlaneación acoso escolar
Planeación acoso escolar
 
secundarias
secundariassecundarias
secundarias
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico18 de marzo diagnostico
18 de marzo diagnostico
 

Más de jesusaronorozcosoto

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
jesusaronorozcosoto
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
jesusaronorozcosoto
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
jesusaronorozcosoto
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
jesusaronorozcosoto
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
jesusaronorozcosoto
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
jesusaronorozcosoto
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
jesusaronorozcosoto
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
jesusaronorozcosoto
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
jesusaronorozcosoto
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
jesusaronorozcosoto
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
jesusaronorozcosoto
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
jesusaronorozcosoto
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
jesusaronorozcosoto
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
jesusaronorozcosoto
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 1
Producto  1Producto  1

Más de jesusaronorozcosoto (20)

Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
¿Qué son los ambientes de aprendizaje?
 
Producto 11
Producto 11Producto 11
Producto 11
 
Producto 14
Producto 14Producto 14
Producto 14
 
Producto 13
Producto 13Producto 13
Producto 13
 
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentadaRúbrica de evaluación de planeación argumentada
Rúbrica de evaluación de planeación argumentada
 
Producto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprenderProducto 6 cómo evaluar para aprender
Producto 6 cómo evaluar para aprender
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 
Producto 3 características del grupo
Producto 3      características del grupoProducto 3      características del grupo
Producto 3 características del grupo
 
Productos 1
Productos 1Productos 1
Productos 1
 
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.Las estrategias y los instrumentos de la evaluación  desde el enfoque formativo.
Las estrategias y los instrumentos de la evaluación desde el enfoque formativo.
 
Planificación argumentada. Español Primer grado
Planificación  argumentada. Español Primer gradoPlanificación  argumentada. Español Primer grado
Planificación argumentada. Español Primer grado
 
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
Diarios del Consejo Técnico Escolar. Fase Intensiva
 
Dosificación
DosificaciónDosificación
Dosificación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4 Producto 4
Producto 4
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Producto 1
Producto  1Producto  1
Producto 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Producto 2 Contexto Educativo

  • 1. Escuela Normal Experimental de El Fuerte. ‘’Profesor: Miguel Castillo Cruz’’ Extensión Mazatlán Licenciatura en Educación Primaria Producto 2 Contexto Educativo Asignatura: Práctica Profesional Profesor: Víctor Manuel Sandoval Ceja Alumno: Jesús Arón Orozco Soto Grupo ‘’E’’ Séptimo Semestre N. lista 24 Fecha: Septiembre del 2015
  • 2. Contexto Educativo La escuela que me fue asignada para realizar mis prácticas profesionales lleva por nombre “Gilberto Soto Velázquez” con clave: 25EPR0552F, de la Zona escolar 032, perteneciente al sector VI, cuya ubicación es Frac. Valle de México, #15 000 Valle Bonito. Mazatlán. Sinaloa. Turno matutino. Contexto interior La infraestructura de la institución es de material de concreto, con estructuras metálicas como soporte. Cuenta con 12 aulas, los grupos son paralelos, dirección, bodega, cancha cívica y deportiva. Las aulas cuentan con pequeñas mesas y sillas, pintarrones, en algunos se observa material didáctico pero otros están áridos, para su ventilación se utilizan abanicos de techo y aires acondicionados. El personal docente y administrativo de la escuela está integrado por 19 personas, de ellos 12 son profesores de grupo, 1 docente de inglés, 1 docente encargado del aula de medios, 1 profesor de Educación física, 1 profesora de Educación artística, 2 conserjes y la directora. Atendiendo así un total aproximadamente de 450 alumnos. Algo peculiar del colectivo docente de esta institución es la buena relación que tienen entre docentes y esa disposición para ayudarse entre ellos, muy buena comunicación para expresar dudas y compartir estrategias para mejorar su práctica docente. Respeto a la directora la tienen catalogada como la buena, lleva muy en alto el su papel de líder, sin embargo, hay ocasiones que hace falta demostrar su autoridad, para erradicar vicios y prácticas que tienen algunos maestros, gestiona muy bien los recursos y confía en las capacidades de sus docentes. Contexto exterior: El contexto que rodea a la escuela se caracteriza por ser un asentamiento cuyo nivel socioeconómico es bajo. Dando un paseo por los alrededores de la escuela encontrarás algunos negocios particulares, como abarrotes, puestos de comida, a un costado se encuentran los edificios de una escuela secundaria y a otro constado un preescolar. A una distancia más lejana, se encuentran locales de negocios particulares, aunque predominan las casas que no tienen algún negocio, pues es una minoría de la población la que tiene algún tipo de vendimia. Las personas que se encuentran alrededor de la institución en horarios de clases, a la entrada y salida, usualmente vienen o van a tomar algún camión porque pasan por la avenida de la escuela. Por ello mismo, gran parte del alumnado asiste a la escuela, no por
  • 3. ser cerca de la colonia sino que, a los padres de familia o tutores se les facilita recogerlos de sus respectivos lugares. Nos queda claro que el contexto educativo integra diversos aspectos, como el entorno familiar, el social, el cultural. Y cada uno de ellos ocupa su lugar y tiene su incidencia en lo referente a la formación de los sujetos que ellos se desarrollan. Contexto familiar: Las familias de los alumnos que asisten a esta escuela, y sobre todo los papas del grupo de 1er grado “B” se dedican a los oficios como albañiles, mecánicos, obreros, recolectores, pintores, cocineros, rederos, yeseros, meseros, y empleados de empresas privadas que cobran un salario mínimo. Respeto a este grupo, un 30% de los alumnos viven en hogares desintegrados, en algunos casos los niños están al cuidado de sus abuelas, por lo que muchas ocasiones se refleja en el logro de aprendizajes, pues no cumplen con sus tareas o en algunos casos, es la familia quien no cumple con su función que le compete, pues la familia no acompaña en su procesos de alfabetización inicial al educando, es notoria la diferencia entre los alumnos que son apoyados en su casa, ya sea con silabas o como algunas tareas extras. A los alumnos que no se preocupan por hacer algo fructífero para su desempeño, que llegan tarde, que no traen loche para la hora del recreo, esos niños están en situación de vulnerabilidad y están el riesgo de rezago escolar, por lo que no pueden acceder fácilmente al aprendizaje. Contexto cultural: La cultura que priva en esta comunidad es de baja condición social, pues en su vocabulario y costumbres se observa su afición por las palabras altisonantes y preferencias musicales asociadas a la narcocultura. El contexto en donde se desenvuelve la escuela, no les brinda a los alumnos los recursos necesarios para la construcción de los aprendizajes, sin embargo, cuentan con espacios aptos para el desarrollo de sus competencias, donde socializan, interactúan con los demás compañeros. Las relaciones interpersonales que existe entre el colaborativo docente hace que los pilares que sostiene a la escuela sean fuertes. Todos estos factores influyen en los aprendizajes de los alumnos y debe ser una prioridad de toda escuela el brindarle a los discentes una educación de calidad que les permita desenvolverse en una sociedad.
  • 4. Contexto social Sabemos que el contexto favorece o entorpece el proceso de enseñanza- aprendizaje de los niños y su desarrollo integral. Las situaciones sociales y culturales en las cuales están inmersos estos alumnos influyen negativamente en su desempeño y no solo áulico sino institucional, generando conductas inadecuadas hacia el estudio. Debemos reconocer que el contexto social es un conjunto de circunstancias que enmarcan una situación que afecta positiva o negativamente a uno o varios alumnos, en este caso los alumnos de esta institución tienen una influencia negativa, puesto que, podemos comprender a un individuo dentro del contexto social en el que vive. Algo que vale la pena resaltar es que la sociedad no cree, en la educación y ese es el primer factor importante, muchos padres de familia no les importa si sus hijos tienen un buen rendimiento académico a ellos, solo les interesa que permanezcan ahí en la institución por determinado tiempo, y ese es otra cuestión relevante, que miran a la escuela como guardería. Y a la escuela se va a interactuar, por ello, Vygotsky en su teoría de Sociocultural, habla de la zona de desarrollo próximo, aunque siempre hay un contexto social, un motivo por el cual se hace aquello que aparentemente es neutral. Se podría decir que un contexto social funciona como una fuerza sobre una persona, quien de manera consciente o inconscientemente se comporta en función de las circunstancias que lo rodean. Por ello mismo, mis alumnos tienen gran influencia de sus padres, familia y sociedad.