SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 03/12/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Miscelánea
I. Ordena estas palabras teniendo en cuenta sus letras iniciales.
II. Forma familia de palabras con las siguientes raíces:
III. Escribe el significado de las siguientes abreviaturas:
a) Pag. ____________________
b) P. D. ____________________
c) Pdte. ____________________
d) Prof. ____________________
e) A. C. ____________________
f) Aprox. ____________________
g) Avda. ____________________
h) Cénts. ____________________
i) C/u ____________________
j) Lab. ____________________
k) Líq. ____________________
l) Mat. ___________________
Fernanda
Fátima
Familiar
Familiares
Foco
Foca
Fluorescente
Fiado
Forro
Fogón
Folleto
Feo
Susana
Sazón
Zampoña
Alba
Barba
Carabina
Doce
Docena
Elegante
elefante
Hugo
Higo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Escribe el significado de las siguientes palabras:
a) Taquicardia : __________________________________________________
b) Fitófago : ___________________________________________________
c) Geófago : ___________________________________________________
d) Hidrofobia :___________________________________________________
e) Teléfono :___________________________________________________
f) Seudónimo :___________________________________________________
g) Ególatra :___________________________________________________
h) Dermatología :___________________________________________________
i) Cardiología :___________________________________________________
j) Omnívoro :___________________________________________________
k) Helioterapia :___________________________________________________
l) Rinalgia :___________________________________________________
m) Democracia :_________________________________________________
V. En cada grupo de palabras identifica la palabra intrusa que no se relaciona por sinonimia. Escríbela en las
líneas.
1. heraldo - emisario - caminante - enviado - mensajero .....................................
2. fraternizar - armonizar - consagrar - hermanar - compenetrar .....................................
3. inclinación - inhiesto - torcimiento - encorvamiento - declive .....................................
VI. Identifica el término cuyo significado sea semejante o igual al de la premisa. Subráyalo.
01. CLUB 02. BRAZALETE
A) Unión A) Joya
B) Reunión B) Ornamento
C) Equipo C) Compromiso
D) Socio D) Esclava
E) Casino E) Obsequio
VII. Relaciona cada palabra onomatopéyica con su significado, escribiendo la letra correspondiente entre los
paréntesis.
A. CHIRRIAR B. TIRITAR C. RETUMBAR D. BORBOTEAR E. CHAPOTEAR F. TARAREAR
1. Cantar entre dientes y sin articular palabra. ( )
2. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. ( )
3. Hacer ruido agitando o batiendo el agua o el lodo. ( )
4. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. ( )
5. Hacer o causar un sonido agudo por frotar una cosa con otra. ( )
6. Resonar mucho o hacer ruido o estruendo una cosa. ( )
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Ahora, escribe una oración con cada palabra del listado anterior.
A. Chirriar
_____________________________________________________________________
B. Tiritar
_____________________________________________________________________
C. Retumbar
_____________________________________________________________________
D. Borbotear
_____________________________________________________________________
VIII. Completa la serie con dos vocablos más.
1) Jauría, Ejército, Arboleda, ______________________ , ____________________ .
2) Rímac, Marañón, Ucayali, ______________________ , ____________________ .
3) Vargas Llosa, Bryce, Ribeyro, ______________________ , ____________________ .
IX. Elige la palabra del recuadro que complete mejor el sentido de cada una de las relaciones.
1. Salud es a enfermedad como alegría es a __________________________________
2. Cónclave es a cardenal como magisterio es a ___________________________________
3. Pinacoteca es a cuadro como hemeroteca es a ___________________________________
4. Brisa es ciclón como risa es a ___________________________________
5. Pluma es a liviano como hombre es a ___________________________________
6. Médico es a bisturí como psicólogo es a ___________________________________
7. Guante es a mano como zapato es a ___________________________________
8. Gallina es a cacarear como árbol es a ___________________________________
9. Sordo es a oído como ciego es a ___________________________________
10. Presidente es a país como alcalde es a ___________________________________
X. Subraya la palabra que no guarda relación con el resto de vocablos:
1. ATROFIADO
a) Mudo b) Cretino c) Sordo d) Mínimo e) Raquítico
2. DIANTRE
a) Averno b) Satanás c) Lucifer d) Anticristo e) Mefistófeles
3. TOLERANCIA
a) Cariño b) Respeto c) Comprensión d) Transigencia e) Consideración
4. VERDE
a) Violeta b) Anaranjado c) Azul d) Gris e) Celeste
carcajada racional test
pie nostalgia crujir vista
maestro distrito periódico
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
XI. En los siguientes textos subraya la oración eliminada e indica la técnica que utilizaste.
A) Una de las enfermedades más comunes, es el Glaucoma.Caracterizada por un aumento de la tensión de los
líquidos interiores del globo ocular.Produce entre otros síntomas dolores intensos, pérdida de la visión, etc.
No es nada agradable sufrir esta enfermedad tanto interior como exteriormente Se nota exteriormente por
el color verdoso que toma la pupila.
Técnica: ___________________________________________________
B) El grafito es carbono puro cristalizado.Proviene de rocas carbonosas.Se extrae de la naturaleza. Es negro o
gris oscuro, graso al tacto y buen conductor de calor.Su uso más común lo encontramos en los lápices.
Técnica: ___________________________________________________
C) Es una organización ecologista internacional, fundada en 1972.Greenpeace, es su denominación. Su
objetivo. Preservar la ecología de una manera activa y pacífica.Está difundida en muchos lugares.Tiene
representación en trece países.
Técnica: ___________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
AdrianaColos
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
AdrianaColos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
LUCIAMARILIAORNETACA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Español
Español Español
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Universidad Capitán General General Barrios
 
Mensual secundaria comunicación
Mensual secundaria  comunicaciónMensual secundaria  comunicación
Mensual secundaria comunicación
omarjonathan1
 
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
DenysCampo
 
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
MaraGiovannaPonceAre
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 

Similar a DOCENTE (20)

Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
 
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.docCOMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Español
Español Español
Español
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo BarriosFacultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
Facultad de Ciencias y Humanidades de la Universidad Gerardo Barrios
 
Mensual secundaria comunicación
Mensual secundaria  comunicaciónMensual secundaria  comunicación
Mensual secundaria comunicación
 
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdfCARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
CARTILLA COMBINACIONESDENYS CAMPO T.pdf
 
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
173867275 sumativa-lenguaje-septiembre
 
Unidad 12
Unidad 12Unidad 12
Unidad 12
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 03/12/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Miscelánea I. Ordena estas palabras teniendo en cuenta sus letras iniciales. II. Forma familia de palabras con las siguientes raíces: III. Escribe el significado de las siguientes abreviaturas: a) Pag. ____________________ b) P. D. ____________________ c) Pdte. ____________________ d) Prof. ____________________ e) A. C. ____________________ f) Aprox. ____________________ g) Avda. ____________________ h) Cénts. ____________________ i) C/u ____________________ j) Lab. ____________________ k) Líq. ____________________ l) Mat. ___________________ Fernanda Fátima Familiar Familiares Foco Foca Fluorescente Fiado Forro Fogón Folleto Feo Susana Sazón Zampoña Alba Barba Carabina Doce Docena Elegante elefante Hugo Higo
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Escribe el significado de las siguientes palabras: a) Taquicardia : __________________________________________________ b) Fitófago : ___________________________________________________ c) Geófago : ___________________________________________________ d) Hidrofobia :___________________________________________________ e) Teléfono :___________________________________________________ f) Seudónimo :___________________________________________________ g) Ególatra :___________________________________________________ h) Dermatología :___________________________________________________ i) Cardiología :___________________________________________________ j) Omnívoro :___________________________________________________ k) Helioterapia :___________________________________________________ l) Rinalgia :___________________________________________________ m) Democracia :_________________________________________________ V. En cada grupo de palabras identifica la palabra intrusa que no se relaciona por sinonimia. Escríbela en las líneas. 1. heraldo - emisario - caminante - enviado - mensajero ..................................... 2. fraternizar - armonizar - consagrar - hermanar - compenetrar ..................................... 3. inclinación - inhiesto - torcimiento - encorvamiento - declive ..................................... VI. Identifica el término cuyo significado sea semejante o igual al de la premisa. Subráyalo. 01. CLUB 02. BRAZALETE A) Unión A) Joya B) Reunión B) Ornamento C) Equipo C) Compromiso D) Socio D) Esclava E) Casino E) Obsequio VII. Relaciona cada palabra onomatopéyica con su significado, escribiendo la letra correspondiente entre los paréntesis. A. CHIRRIAR B. TIRITAR C. RETUMBAR D. BORBOTEAR E. CHAPOTEAR F. TARAREAR 1. Cantar entre dientes y sin articular palabra. ( ) 2. Producir ruido un líquido o un gas al moverse en el interior de alguna cavidad. ( ) 3. Hacer ruido agitando o batiendo el agua o el lodo. ( ) 4. Temblar o estremecerse de frío o por causa de fiebre, de miedo, etc. ( ) 5. Hacer o causar un sonido agudo por frotar una cosa con otra. ( ) 6. Resonar mucho o hacer ruido o estruendo una cosa. ( )
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Ahora, escribe una oración con cada palabra del listado anterior. A. Chirriar _____________________________________________________________________ B. Tiritar _____________________________________________________________________ C. Retumbar _____________________________________________________________________ D. Borbotear _____________________________________________________________________ VIII. Completa la serie con dos vocablos más. 1) Jauría, Ejército, Arboleda, ______________________ , ____________________ . 2) Rímac, Marañón, Ucayali, ______________________ , ____________________ . 3) Vargas Llosa, Bryce, Ribeyro, ______________________ , ____________________ . IX. Elige la palabra del recuadro que complete mejor el sentido de cada una de las relaciones. 1. Salud es a enfermedad como alegría es a __________________________________ 2. Cónclave es a cardenal como magisterio es a ___________________________________ 3. Pinacoteca es a cuadro como hemeroteca es a ___________________________________ 4. Brisa es ciclón como risa es a ___________________________________ 5. Pluma es a liviano como hombre es a ___________________________________ 6. Médico es a bisturí como psicólogo es a ___________________________________ 7. Guante es a mano como zapato es a ___________________________________ 8. Gallina es a cacarear como árbol es a ___________________________________ 9. Sordo es a oído como ciego es a ___________________________________ 10. Presidente es a país como alcalde es a ___________________________________ X. Subraya la palabra que no guarda relación con el resto de vocablos: 1. ATROFIADO a) Mudo b) Cretino c) Sordo d) Mínimo e) Raquítico 2. DIANTRE a) Averno b) Satanás c) Lucifer d) Anticristo e) Mefistófeles 3. TOLERANCIA a) Cariño b) Respeto c) Comprensión d) Transigencia e) Consideración 4. VERDE a) Violeta b) Anaranjado c) Azul d) Gris e) Celeste carcajada racional test pie nostalgia crujir vista maestro distrito periódico
  • 5. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! XI. En los siguientes textos subraya la oración eliminada e indica la técnica que utilizaste. A) Una de las enfermedades más comunes, es el Glaucoma.Caracterizada por un aumento de la tensión de los líquidos interiores del globo ocular.Produce entre otros síntomas dolores intensos, pérdida de la visión, etc. No es nada agradable sufrir esta enfermedad tanto interior como exteriormente Se nota exteriormente por el color verdoso que toma la pupila. Técnica: ___________________________________________________ B) El grafito es carbono puro cristalizado.Proviene de rocas carbonosas.Se extrae de la naturaleza. Es negro o gris oscuro, graso al tacto y buen conductor de calor.Su uso más común lo encontramos en los lápices. Técnica: ___________________________________________________ C) Es una organización ecologista internacional, fundada en 1972.Greenpeace, es su denominación. Su objetivo. Preservar la ecología de una manera activa y pacífica.Está difundida en muchos lugares.Tiene representación en trece países. Técnica: ___________________________________________________