SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA:03/12/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Miscelánea
I. Indica la etimología de las siguientes palabras:
1. Taquigrafía : ..............................................................................................................
2. Enteritis : ...............................................................................................................
3. Telescopio : ..............................................................................................................
4. Bibliófilo : ..............................................................................................................
5. Estenografía : ..............................................................................................................
6. Enterocolitis : ..............................................................................................................
7. Microscopio : ..............................................................................................................
8. Necrología : ..............................................................................................................
9. Morfología : ..............................................................................................................
II. Organiza parejas de términos teniendo en consideración el significado del sufijo “CIDA”.
• Acaricida • Suicida • Virus • Esposo
• Deicida • Vermicida • Rey • Esposa
• Germicida • Fungicida • Ser humano • Feto
• Genocida • Insecticida • Ácaros • Muchedumbre
• Bactericida • Filicida • Larvas • Hermano
• Infanticida • Patricida • Gérmenes • Fiebre
• Homicida • Magnicida • Dios • Madre
• Virucida • Feticida • Niño • Hongos
• Paidocida • Matricida • Bacterias • Padre
• Febricida • Larvicida • Magnate • Hijos
• Uxoricida • Fratrícida • A sí mismo • Insecto
• Viricida • Regicida • Lombrices • Infante
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11
0
12
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
............................... ............................... ............................... ...............................
III. Relaciona las siguientes palabras con su significado:
1. Adipsia ( ) Mata a su cónyuge
2. Enteralgia ( ) Dolor a la cadera
3. Fungicida ( ) Sin crecimiento
4. Mesocracia ( ) Dolor al intestino
5. Galofobia ( ) Gobierno de adinerados
6. Limnología ( ) Dolor a la mano
7. Alopecia ( ) Sin cola
8. Coxalgia ( ) Falta de sed
9. Uxoricida ( ) Mata a una multitud
10. Anarquía ( ) Gobierno de clase media
11. Plutocracia ( ) Falta de cabello
12. Anuro ( ) Mata los hongos
13. Quiralgia ( ) Miedo al matrimonio
14. Genocida ( ) Estudio de lagos o lagunas
15. Atrofia ( ) Sin gobierno
IV. Busca el significado de las siguientes palabras y escribe dos sinónimos.
1. ARISCO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
2. ATÓNITO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
3. BABIECA : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
13 14 15 16
1817 19 20
21 22 23 24
4. BELLACO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
5. BURDO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
V. Explica mediante una oración la relación que vincula los siguientes pares de palabras.
1. SILLA : RESPALDAR
.......................................................................
.......................................................................
2. TIMÓN : AUTOMÓVIL
.......................................................................
.......................................................................
3. CABALLO : GALOPAR
.......................................................................
.......................................................................
4. GOL : FÚTBOL
.......................................................................
.......................................................................
VI. Deduce a qué conclusión llegarías después de leer las siguientes situaciones.
TEXTO N° 1 Veinte alimentos que ayudan a prevenir el cáncer
Constantemente, el American Institute of Cancer Research (AICR) actualiza
una lista de los alimentos que ayudan a disminuir la posibilidad de contraer
cáncer. Actualmente, el listado se compone de 20 comidas, pero 14 más
están en proceso de investigación. Aunque no existe algún alimento que
por sí solo ‘cure’ el cáncer, el estilo de vida que se lleva y los alimentos que
se ingieren pueden ayudar a disminuir la posibilidad de que se presente la
enfermedad. Así, una dieta basada en frutas, verduras y granos puede ser
un gran aliado en la lucha contra el cáncer. La lista consta de 20 alimentos
naturales: manzana, arándano, brócoli, cerezas, café, linaza, pomelo, frejol
seco, lentejas, soya, calabacín, té, nueces, cereales integrales, bayas,
verduras, vegetales, frutas, ajo y tomates.
Soya:
Las comidas hechas a base de soya contienen “nutrientes y fitoquímicos que están siendo estudiados por sus
efectos preventivos contra el cáncer”, según AICR. Estudios en la población han demostrado que el consumo de
soya, en determinados casos, puede disminuir el riesgo de contraer este trastorno.
Snaider siempre cede el asiento en los microbuses a
las mujeres embarazadas y a las personas que abordan
los carros con niños pequeños.
Ariana todos los días va al colegio, pero nunca trae las
tareas completas.
Mi padre es una persona responsable, siempre se
levanta temprano para llegar a tiempo a su trabajo. Sin
embargo hoy esta indispuesto.
Café:
A pesar de ser considerada una ‘bebida dañina’, el café se ha posicionado como una de las más populares a nivel
mundial. Según un estudio del Centers for Disease Control and Preventon (CDC), el café podría prevenir el cáncer
de hígado. Esto sucede porque el café es uno de los alimentos que ayuda a prevenir la diabetes, enfermedad
directamente relacionada con dicho cáncer.
Manzanas:
Una manzana provee el 10 % de la dosis diaria de vitamina C recomendada y, además, tiene altos niveles de fibra,
un elemento que puede reducir el riesgo de contraer cáncer al estómago y ayuda a mantener un buen peso. Los
veinte alimentos que constituyen la base de una dieta preventiva del cáncer son parte de las continuas
investigaciones de lucha contra una enfermedad que detectada a tiempo y bajo un tratamiento riguroso pueden
salvar millones de vidas.
NOTA: Esta información es una guía y no implica que los alimentos mencionados protejan contra todos
los tipos de cáncer.
1. En el texto se afirma que:
a. Los alimentos ayudan a disminuir la posibilidad de contraer ciertos tipos de cáncer.
b. El cáncer de colon se puede prevenir con la ingesta de alimentos ricos en fibra.
c. Una dieta basada en frutas y verduras es un gran aliado contra el cáncer a la piel.
d. La alimentación equilibrada y el deporte permanente previenen todo tipo de tumores.
2. ¿Cuál es la idea que se infiere del siguiente párrafo?
a. Una nutrición básica está compuesta por ciertos alimentos funcionales.
b. Los alimentos para el tratamiento de cáncer son llamados funcionales.
c. El consumo de alimentos funcionales forma parte de una nutrición básica.
d. Los alimentos funcionales son los que proporcionan beneficios en la salud.
3. Completa el siguiente esquema según la información obtenida de ambos textos.
4. Según el texto, ¿qué significa alimentos procesados?
a. Son alimentos tratados con insecticidas.
b. Son alimentos no aptos para la salud del ser humano.
c. Son alimentos que han sufrido un cambio químico.
d. Son alimentos conservados o enlatados.
A esos, precisamente, los llama alimentos funcionales, es decir, aquellos que
proporcionan beneficios en la salud más allá de una nutrición básica.
¿Para qué
crees que
fue escrito
el texto?
Para
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
Entonces el tema es
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
_
5. ¿Estás de acuerdo con la idea de que los alimentos de la lista podrían salvar millones de vida?
Fundamenta tu respuesta.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
VII. Analizar cada enunciado para luego deducir un término para cada espacio en blanco:
1. Luego de recibir el aviso de ................... se sentó preocupado ……............ donde podría conseguir otra
vivienda.
2. A pesar de haber sido ......................... de dos estafas seguía mostrando su acostumbrada ...........................
3. Debido a lo urgente del ............................... redactó el informe ....................................
4. Por haber sido tratado con ……………….......... desde niño no tenía una ......................... idea de la disciplina.
5. El exceso de velocidad ……………………….............. que el conductor no evitara el ....................................
6. Por no haber visto algo semejante su ................................... fue una consecuencia.
VIII. Escribe el orden en que devenir los enunciados.
1. Oasis
I. Oasis es, para muchos, el mejor grupo de pop-rock inglés.
II. El éxito de Oasis ha superado barreras nunca antes vistas.
III. Los críticos musicales, aunque reprochan las actitudes de los hermanos Gallagher, han dado muy bue-
nas referencias de este grupo.
IV. Se comenta que Liam y Noel Gallagher acaban de suspender una gira en España.
V. Ellos, como buenos seguidores de THE BEATLES, compusieron “Stand by me” en honor al grupo origi-
nario de Liverpool.
Orden:___________________________________
2. Características de la vida en la ciudad
I. Para la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, el trabajo es generalmente mucho menos estable.
II. Las más de las veces, el marco en que trabaja, además de distinto del marco en que habita, está alejado.
III. Las características de la vida urbana pueden ser fácilmente definidas por contraste.
IV. Se tiene acceso a la enseñanza y a la cultura con mayor facilidad que el campesino.
V. Sin embargo, el hombre de la ciudad se ahoga; hastiado de asfalto, ansía pisar la tierra y respirar aire
no viciado.
Orden:___________________________________
3. Simbolismo francés
I. La poesía de Mallarmé como asimilación creativa de los aportes de Baudelaire y Rimbaud.
II. Baudelaire, poeta romántico antecedente del Simbolismo francés.
III. La estética de Rimbaud, seguidor de Baudelaire.
IV. Influencia de Swedenborg en la poesía romántica de Baudelaire.
Orden:___________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Libro plantas aromaticas 2013
Libro plantas aromaticas 2013Libro plantas aromaticas 2013
Libro plantas aromaticas 2013
Guillermo Bianchini
 
Examen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-iExamen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-i
gildardoalvarez
 
Examen ciencias 1
Examen ciencias 1 Examen ciencias 1
Examen ciencias 1
Esmeralda Ruiz
 
Examen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-iExamen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-i
Erick Mar
 
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdf
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdfOdontologia_Preventiva_Higashida.pdf
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdf
JazmnRodriguez8
 
Plantas medicinales durango
Plantas medicinales durangoPlantas medicinales durango
Plantas medicinales durango
Adolfo Sabina Cajigales
 
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdfInmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
bellanepaula
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
PISA ciencias:Mary Montagu
PISA ciencias:Mary MontaguPISA ciencias:Mary Montagu
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
al pares
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
JESUS HARO ENCINAS
 
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
Michaelkpa
 
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
Elder Roiser Valdivia Ramos
 
Articles 81483 archivo
Articles 81483 archivoArticles 81483 archivo
Articles 81483 archivo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Training manualonmalariaentomology sp
Training manualonmalariaentomology spTraining manualonmalariaentomology sp
Training manualonmalariaentomology sp
Renzo Rodriguez
 
Entomologia-malaria
Entomologia-malariaEntomologia-malaria
Entomologia-malaria
PrissTipan8
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
ISABEL ORTIZ
 
Biologia-II.pdf
Biologia-II.pdfBiologia-II.pdf
Biologia-II.pdf
DanieladelCarmenLore
 
Dossierdesnutricion
DossierdesnutricionDossierdesnutricion
Dossierdesnutricion
wendy wisbaum
 

Similar a DOCENTE (20)

Libro plantas aromaticas 2013
Libro plantas aromaticas 2013Libro plantas aromaticas 2013
Libro plantas aromaticas 2013
 
Examen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-iExamen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-i
 
Examen ciencias 1
Examen ciencias 1 Examen ciencias 1
Examen ciencias 1
 
Examen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-iExamen enlace-ciencias-i
Examen enlace-ciencias-i
 
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdf
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdfOdontologia_Preventiva_Higashida.pdf
Odontologia_Preventiva_Higashida.pdf
 
Plantas medicinales durango
Plantas medicinales durangoPlantas medicinales durango
Plantas medicinales durango
 
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdfInmunologia de Rojas 17ed.pdf
Inmunologia de Rojas 17ed.pdf
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
PISA ciencias:Mary Montagu
PISA ciencias:Mary MontaguPISA ciencias:Mary Montagu
PISA ciencias:Mary Montagu
 
Nutrientes 2
Nutrientes 2Nutrientes 2
Nutrientes 2
 
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdfBabis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
Babis-Hierba del manso-Anemopsis californica.pdf
 
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
W20170321125835753 6000139968 05-22-2017_193808_pm_guía_práctica_07_proyecto_...
 
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
(Tesis)aislamiento de cepas de lactobacillus con capacidad probiotica
 
Articles 81483 archivo
Articles 81483 archivoArticles 81483 archivo
Articles 81483 archivo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Training manualonmalariaentomology sp
Training manualonmalariaentomology spTraining manualonmalariaentomology sp
Training manualonmalariaentomology sp
 
Entomologia-malaria
Entomologia-malariaEntomologia-malaria
Entomologia-malaria
 
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo gradoPre-Prueba Ciencia 7mo grado
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
 
Biologia-II.pdf
Biologia-II.pdfBiologia-II.pdf
Biologia-II.pdf
 
Dossierdesnutricion
DossierdesnutricionDossierdesnutricion
Dossierdesnutricion
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA:03/12/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Miscelánea I. Indica la etimología de las siguientes palabras: 1. Taquigrafía : .............................................................................................................. 2. Enteritis : ............................................................................................................... 3. Telescopio : .............................................................................................................. 4. Bibliófilo : .............................................................................................................. 5. Estenografía : .............................................................................................................. 6. Enterocolitis : .............................................................................................................. 7. Microscopio : .............................................................................................................. 8. Necrología : .............................................................................................................. 9. Morfología : .............................................................................................................. II. Organiza parejas de términos teniendo en consideración el significado del sufijo “CIDA”. • Acaricida • Suicida • Virus • Esposo • Deicida • Vermicida • Rey • Esposa • Germicida • Fungicida • Ser humano • Feto • Genocida • Insecticida • Ácaros • Muchedumbre • Bactericida • Filicida • Larvas • Hermano • Infanticida • Patricida • Gérmenes • Fiebre • Homicida • Magnicida • Dios • Madre • Virucida • Feticida • Niño • Hongos • Paidocida • Matricida • Bacterias • Padre • Febricida • Larvicida • Magnate • Hijos • Uxoricida • Fratrícida • A sí mismo • Insecto • Viricida • Regicida • Lombrices • Infante ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 0 12
  • 2. ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... ............................... III. Relaciona las siguientes palabras con su significado: 1. Adipsia ( ) Mata a su cónyuge 2. Enteralgia ( ) Dolor a la cadera 3. Fungicida ( ) Sin crecimiento 4. Mesocracia ( ) Dolor al intestino 5. Galofobia ( ) Gobierno de adinerados 6. Limnología ( ) Dolor a la mano 7. Alopecia ( ) Sin cola 8. Coxalgia ( ) Falta de sed 9. Uxoricida ( ) Mata a una multitud 10. Anarquía ( ) Gobierno de clase media 11. Plutocracia ( ) Falta de cabello 12. Anuro ( ) Mata los hongos 13. Quiralgia ( ) Miedo al matrimonio 14. Genocida ( ) Estudio de lagos o lagunas 15. Atrofia ( ) Sin gobierno IV. Busca el significado de las siguientes palabras y escribe dos sinónimos. 1. ARISCO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 2. ATÓNITO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 3. BABIECA : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 13 14 15 16 1817 19 20 21 22 23 24
  • 3. 4. BELLACO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 5. BURDO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... V. Explica mediante una oración la relación que vincula los siguientes pares de palabras. 1. SILLA : RESPALDAR ....................................................................... ....................................................................... 2. TIMÓN : AUTOMÓVIL ....................................................................... ....................................................................... 3. CABALLO : GALOPAR ....................................................................... ....................................................................... 4. GOL : FÚTBOL ....................................................................... ....................................................................... VI. Deduce a qué conclusión llegarías después de leer las siguientes situaciones. TEXTO N° 1 Veinte alimentos que ayudan a prevenir el cáncer Constantemente, el American Institute of Cancer Research (AICR) actualiza una lista de los alimentos que ayudan a disminuir la posibilidad de contraer cáncer. Actualmente, el listado se compone de 20 comidas, pero 14 más están en proceso de investigación. Aunque no existe algún alimento que por sí solo ‘cure’ el cáncer, el estilo de vida que se lleva y los alimentos que se ingieren pueden ayudar a disminuir la posibilidad de que se presente la enfermedad. Así, una dieta basada en frutas, verduras y granos puede ser un gran aliado en la lucha contra el cáncer. La lista consta de 20 alimentos naturales: manzana, arándano, brócoli, cerezas, café, linaza, pomelo, frejol seco, lentejas, soya, calabacín, té, nueces, cereales integrales, bayas, verduras, vegetales, frutas, ajo y tomates. Soya: Las comidas hechas a base de soya contienen “nutrientes y fitoquímicos que están siendo estudiados por sus efectos preventivos contra el cáncer”, según AICR. Estudios en la población han demostrado que el consumo de soya, en determinados casos, puede disminuir el riesgo de contraer este trastorno. Snaider siempre cede el asiento en los microbuses a las mujeres embarazadas y a las personas que abordan los carros con niños pequeños. Ariana todos los días va al colegio, pero nunca trae las tareas completas. Mi padre es una persona responsable, siempre se levanta temprano para llegar a tiempo a su trabajo. Sin embargo hoy esta indispuesto.
  • 4. Café: A pesar de ser considerada una ‘bebida dañina’, el café se ha posicionado como una de las más populares a nivel mundial. Según un estudio del Centers for Disease Control and Preventon (CDC), el café podría prevenir el cáncer de hígado. Esto sucede porque el café es uno de los alimentos que ayuda a prevenir la diabetes, enfermedad directamente relacionada con dicho cáncer. Manzanas: Una manzana provee el 10 % de la dosis diaria de vitamina C recomendada y, además, tiene altos niveles de fibra, un elemento que puede reducir el riesgo de contraer cáncer al estómago y ayuda a mantener un buen peso. Los veinte alimentos que constituyen la base de una dieta preventiva del cáncer son parte de las continuas investigaciones de lucha contra una enfermedad que detectada a tiempo y bajo un tratamiento riguroso pueden salvar millones de vidas. NOTA: Esta información es una guía y no implica que los alimentos mencionados protejan contra todos los tipos de cáncer. 1. En el texto se afirma que: a. Los alimentos ayudan a disminuir la posibilidad de contraer ciertos tipos de cáncer. b. El cáncer de colon se puede prevenir con la ingesta de alimentos ricos en fibra. c. Una dieta basada en frutas y verduras es un gran aliado contra el cáncer a la piel. d. La alimentación equilibrada y el deporte permanente previenen todo tipo de tumores. 2. ¿Cuál es la idea que se infiere del siguiente párrafo? a. Una nutrición básica está compuesta por ciertos alimentos funcionales. b. Los alimentos para el tratamiento de cáncer son llamados funcionales. c. El consumo de alimentos funcionales forma parte de una nutrición básica. d. Los alimentos funcionales son los que proporcionan beneficios en la salud. 3. Completa el siguiente esquema según la información obtenida de ambos textos. 4. Según el texto, ¿qué significa alimentos procesados? a. Son alimentos tratados con insecticidas. b. Son alimentos no aptos para la salud del ser humano. c. Son alimentos que han sufrido un cambio químico. d. Son alimentos conservados o enlatados. A esos, precisamente, los llama alimentos funcionales, es decir, aquellos que proporcionan beneficios en la salud más allá de una nutrición básica. ¿Para qué crees que fue escrito el texto? Para _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ Entonces el tema es ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ _
  • 5. 5. ¿Estás de acuerdo con la idea de que los alimentos de la lista podrían salvar millones de vida? Fundamenta tu respuesta. _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ VII. Analizar cada enunciado para luego deducir un término para cada espacio en blanco: 1. Luego de recibir el aviso de ................... se sentó preocupado ……............ donde podría conseguir otra vivienda. 2. A pesar de haber sido ......................... de dos estafas seguía mostrando su acostumbrada ........................... 3. Debido a lo urgente del ............................... redactó el informe .................................... 4. Por haber sido tratado con ……………….......... desde niño no tenía una ......................... idea de la disciplina. 5. El exceso de velocidad ……………………….............. que el conductor no evitara el .................................... 6. Por no haber visto algo semejante su ................................... fue una consecuencia. VIII. Escribe el orden en que devenir los enunciados. 1. Oasis I. Oasis es, para muchos, el mejor grupo de pop-rock inglés. II. El éxito de Oasis ha superado barreras nunca antes vistas. III. Los críticos musicales, aunque reprochan las actitudes de los hermanos Gallagher, han dado muy bue- nas referencias de este grupo. IV. Se comenta que Liam y Noel Gallagher acaban de suspender una gira en España. V. Ellos, como buenos seguidores de THE BEATLES, compusieron “Stand by me” en honor al grupo origi- nario de Liverpool. Orden:___________________________________ 2. Características de la vida en la ciudad I. Para la gran mayoría de los habitantes de la ciudad, el trabajo es generalmente mucho menos estable. II. Las más de las veces, el marco en que trabaja, además de distinto del marco en que habita, está alejado. III. Las características de la vida urbana pueden ser fácilmente definidas por contraste. IV. Se tiene acceso a la enseñanza y a la cultura con mayor facilidad que el campesino. V. Sin embargo, el hombre de la ciudad se ahoga; hastiado de asfalto, ansía pisar la tierra y respirar aire no viciado. Orden:___________________________________ 3. Simbolismo francés I. La poesía de Mallarmé como asimilación creativa de los aportes de Baudelaire y Rimbaud. II. Baudelaire, poeta romántico antecedente del Simbolismo francés. III. La estética de Rimbaud, seguidor de Baudelaire. IV. Influencia de Swedenborg en la poesía romántica de Baudelaire. Orden:___________________________________