SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 01/04/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
sSinónimos
I. Identifica el sinónimo adecuado para cada palabra y subraya el de la premisa.
1. Baladí _________________________
A) Enorme________________________
B) Grande_________________________
C) Real _________________________
D) Insignificante____________________
E) Sincero_________________________
2. Sonoro _________________________
A) Desagradable ____________________
B) Apestoso________________________
C) Ruidoso_________________________
D) Feo __________________________
E) Espantoso_______________________
3. Belicoso _________________________
A) Polémico________________________
B) Pendenciero_____________________
C) Malvado________________________
D) Cruel _________________________
E) Colérico_________________________
4. Nostalgia _________________________
A) Oscuridad ______________________
B) Olvido _________________________
C) Dolor _________________________
D) Melancolía______________________
E) Silencio_________________________
5. Lacónico _________________________
A) Rápido_________________________
B) Breve _________________________
C) Pequeño________________________
D) Delgado________________________
E) Bello _________________________
6. Felonía ________________________
A) Traición ________________________
B) Desconfianza_____________________
C) Indisciplina_______________________
D) Inconstancia_____________________
E) Duda _________________________
7. Bisoño _________________________
A) Ladino _________________________
B) Flamante______________________
C) Reciente_______________________
D) Novato________________________
E) Joven ________________________
8. Afrentar _________________________
A) Recriminar______________________
B) Difamar________________________
C) Ignorar_________________________
D) Fustigar________________________
E) Aburrir_________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Identifica el sinónimo y significado de las siguientes palabras. Subráyalos.
1. Belicista
A) Fanfarrón
(Bravucón, hace alarde de lo que no es)
B) Guerreador
(Tiene predilección por la guerra)
C) Agresivo
(Que provoca, ofende o ataca)
D) Afanoso
(Activo, persistente, muy trabajador)
E) Boxeador
(Practica el deporte del boxeo)
2. Beodo
A) Bohemio (Persona de vida desordenada)
B) Catador (Probador, examinador)
C) Trasnochador (Pasa la noche sin dormir)
D) Ebrio (Tiene manía por beber)
E) Acuoso (Abundante en agua)
3. CONJETURAR
A) Suponer (Dar por sentada una cosa)
B) Inferir (Deducir una cosa de otra)
C) Deducir (Sacar consecuencia de una cosa)
D) Predecir (Enunciar algo que va as suceder)
E) Concluir (Deducir una verdad de otras)
4. FAUSTO
A) Eufórico
(Sensación de bienestar y salud)
B) Optimismo
(Propensión a ver las cosas favorablemente)
C) Tranquilo
(Quieto, sosegado)
D) Sosegado
(Tranquilo, pacífico)
E) Feliz
(Que goza de felicidad)
5. VAGAR
A) Pasear (Andar por distracción)
B) Viajar (Ir de una parte a otra)
C) Caminar (Ir de viaje a pie)
D) Circular (Moverse en derredor)
E) Deambular (Andar sin dirección)
6. NIÑO
A) Jovial (Alegre, Festivo)
B) Infante (Niño menor de siete años// Título de
hijos de reyes españoles)
C) Imberbe (Que no tiene barba// Inmaduro)
D) Nene (Niño pequeño)
E) Odio (Antipatía y Animadversión)
7. ILESO
A) Inerme (Desarmado)
B) Inmaculado (Sin mancha)
C) Incólume (Sano, sin lesión)
D) Inane (Vano, fútil)
E) Intocable (Que no puede tocarse)
8. CICATERO
A) Ahorrativo (Dícese del que ahorra o excusa una
parte de un gasto)
B) Tacaño (Miserable, ruin, mezquino)
C) Austero (Sobrio, sencillo// Agrio, áspero al gusto)
D) Codicioso (Que tiene afán excesivo de riqueza)
E) Ambicioso (Que tiene deseo ardiente de conseguir
poder, riqueza, fama)
9. POSTERGAR
A) Alargar
(Dar más longitud, extensión a una cosa)
B) Difundir
(Extender, derramar, propagar, divulgar)
C) Extender
(Hacer que una cosa ocupe más espacio del que
tenía)
D) Suspender
(Levantar, colgar o detener una cosa en alto o
en el aire)
E) Posponer
(Poner o colar a una persona o cosa después de
otra)
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Escribe dos sinónimos para cada palabra.
1. ALGARABÍA: f. Lengua árabe// fig. Griteria producida por varios que hablan al mismo tiempo
"Ensordecedora algarabía".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
2. AMPULOSO: adj. Referido al estilo literario o al lenguaje hinchado con repeticiones inútiles "Estilo
oratorio ampuloso".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
3. ANIMADVERSIÓN: f. Repugnancia u odio a alguna persona o cosa: "Animadversión personal".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
4. APOLOGÍA: f. Discurso en defensa o alabanza de algo o alguien "Apología del terrorismo".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
5. ARREDRAR: v. tr Asustar, atemorizar, amedentrar, "No me arredraré".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
6. MACERAR: tr. Ablandar una cosa estrujándola o golpeándola/ 2. fig. Mortificar según la penitencia.
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
7. NEÓFITO: m. y f. Persona recién admitida y/o convertida a la religión/ 2. Fig. Inexperto.
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
8. OCLUIR: Cerrar un conducto "El cirujano tuvo que ocluir la herida".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
9. PATENTE: adj. manifiesto/ 2. fig. Perceptible// 3. Derecho, permiso; "Tu rostro es patente antes mis
ojos".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
10. RIELAR: v. tr. Brillar trémulamente la luz por reflejarse en un cuerpo transparente generalmente el
agua "El rielar de tus ojos".
Sin: a) ....................................................
b) ....................................................
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Relaciona cada significante con su significado:
1. Certamen ( ) Cosa de poco valor
2. Endosar ( ) Ascendencia, antepasado
3. Apático ( ) Dudoso, vacilante, asombrado
4. Ancestro ( ) Concurso, torneo, competencia
5. Bagatela ( ) Objeto portátil de buena suerte
6. Perplejo ( ) Ceder un documento, trasladar
7. Amuleto ( ) Que da beneficio o ganancia
8. Litigio ( ) Dejado, indiferente, indolente
9. Lucrativo ( ) Delicadeza, fingida, exagerada
10. Melindre ( ) Pleito, querella, disputa
V. En cada serie de palabras existen cinco grupos de cuatro sinónimos cada uno, descúbrelos y determina cuales son
las tres palabras que sobran.
1. SERIE A:
Degradante, inclemente, dandi, tenaz, categórico, negro, irrefutable, desalmado, felón, contiguo, velatorio,
enjuto, aledaño, tajante, insensible, deshonroso, cruel, rayano, ultrajante, hético, rotundo, adyacente.
Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________
Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________
2. SERIE B:
Aplomo, letargo, finura, estirpe, acicate, naturalidad, somnolencia, casta, serenidad, distinción, basto, llaneza,
linaje, equilibrio, adormecimiento, campechanía, predilección, garbo, modorra, abolengo, espontaneidad,
ecuanimidad, elegancia.
Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________
Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________
3. SERIE C:
Inquirir, suscitar, reconvertir, amilanar, barruntar, delegar, amonestar, averiguar, intuir, provocar, comisionar,
abolir, escudriñar, increpar, residir, generar, presentir, facultar, indagar, acarrear, recriminar, encargar,
vaticinar.
Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________
Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________
Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Construye una oración con las siguientes palabras:
a. Fecundo ___________________________________________________________________
b. Gandul ___________________________________________________________________
c. Hosco ___________________________________________________________________
d. Ignaro ___________________________________________________________________
e. Jocundo ___________________________________________________________________
VII. Plantea dos sinónimos para cada palabra:
a. Ahíto __________________________ __________________________
b. Barrunto __________________________ __________________________
c. Connubio __________________________ __________________________
d. Dandi __________________________ __________________________
e. Erial __________________________ __________________________
VIII. Plantea el sinónimo guiándote por la letra propuesta.
a. Lento ( L __________________________)
b. Mentiroso ( M __________________________)
c. Principiante ( N __________________________)
d. Beso ( O __________________________)
e. Traidor ( P __________________________)
f. Veloz ( R __________________________)
g. Delicado ( S __________________________)
h. Terco ( T __________________________)
i. Fértil ( U __________________________)
j. Nativo ( V __________________________)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentimentOnline preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
Susan Watson
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
Felix Sotero Caballero
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Jody Bowman
 
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docxLENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
maria vergara
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
YasnaRubilarEspinoza
 

La actualidad más candente (8)

Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentimentOnline preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
Online preview using the spanish subjunctive to express emotion and sentiment
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERUANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
ANTONIMOS ACADEMIA PNP SOTERITO DEL PERU
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
La cabana en el arbol activ
La cabana en el arbol activLa cabana en el arbol activ
La cabana en el arbol activ
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docxLENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
LENG.UNIDAD1.QUINTO.OA4.ESTUDIANTE_OK.docx
 
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásicoGuía de sujeto y predicado 5ºbásico
Guía de sujeto y predicado 5ºbásico
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen B
Examen BExamen B
Examen B
raymarmx
 
Examen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rvExamen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rv
Steffy Fernández-Dávila Castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Hacer Educación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Compresion del texto.1.docx
Compresion del texto.1.docxCompresion del texto.1.docx
Compresion del texto.1.docx
LeidyDejandoHuellita
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo finalmily2383
 
Raz. verb. iii bim
Raz. verb.  iii bimRaz. verb.  iii bim
Raz. verb. iii bim
CASITA FELIZ
 
Guía léxica cuarto c
Guía léxica cuarto cGuía léxica cuarto c
Guía léxica cuarto c
Eme de Melissa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
estebanreynosoramos
 
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
rufinosbravo
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen B
Examen BExamen B
Examen B
 
Examen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rvExamen mensual 6° rv
Examen mensual 6° rv
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. OrtografíaLengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
Lengua Primer Ciclo Secundaria. Ortografía
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Compresion del texto.1.docx
Compresion del texto.1.docxCompresion del texto.1.docx
Compresion del texto.1.docx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
10 bosquejo final
10 bosquejo final10 bosquejo final
10 bosquejo final
 
Raz. verb. iii bim
Raz. verb.  iii bimRaz. verb.  iii bim
Raz. verb. iii bim
 
Guía léxica cuarto c
Guía léxica cuarto cGuía léxica cuarto c
Guía léxica cuarto c
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
 
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primariaActividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
Actividades semana-de-la-paz-segundo-ciclo-de-primaria
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 01/04/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal sSinónimos I. Identifica el sinónimo adecuado para cada palabra y subraya el de la premisa. 1. Baladí _________________________ A) Enorme________________________ B) Grande_________________________ C) Real _________________________ D) Insignificante____________________ E) Sincero_________________________ 2. Sonoro _________________________ A) Desagradable ____________________ B) Apestoso________________________ C) Ruidoso_________________________ D) Feo __________________________ E) Espantoso_______________________ 3. Belicoso _________________________ A) Polémico________________________ B) Pendenciero_____________________ C) Malvado________________________ D) Cruel _________________________ E) Colérico_________________________ 4. Nostalgia _________________________ A) Oscuridad ______________________ B) Olvido _________________________ C) Dolor _________________________ D) Melancolía______________________ E) Silencio_________________________ 5. Lacónico _________________________ A) Rápido_________________________ B) Breve _________________________ C) Pequeño________________________ D) Delgado________________________ E) Bello _________________________ 6. Felonía ________________________ A) Traición ________________________ B) Desconfianza_____________________ C) Indisciplina_______________________ D) Inconstancia_____________________ E) Duda _________________________ 7. Bisoño _________________________ A) Ladino _________________________ B) Flamante______________________ C) Reciente_______________________ D) Novato________________________ E) Joven ________________________ 8. Afrentar _________________________ A) Recriminar______________________ B) Difamar________________________ C) Ignorar_________________________ D) Fustigar________________________ E) Aburrir_________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Identifica el sinónimo y significado de las siguientes palabras. Subráyalos. 1. Belicista A) Fanfarrón (Bravucón, hace alarde de lo que no es) B) Guerreador (Tiene predilección por la guerra) C) Agresivo (Que provoca, ofende o ataca) D) Afanoso (Activo, persistente, muy trabajador) E) Boxeador (Practica el deporte del boxeo) 2. Beodo A) Bohemio (Persona de vida desordenada) B) Catador (Probador, examinador) C) Trasnochador (Pasa la noche sin dormir) D) Ebrio (Tiene manía por beber) E) Acuoso (Abundante en agua) 3. CONJETURAR A) Suponer (Dar por sentada una cosa) B) Inferir (Deducir una cosa de otra) C) Deducir (Sacar consecuencia de una cosa) D) Predecir (Enunciar algo que va as suceder) E) Concluir (Deducir una verdad de otras) 4. FAUSTO A) Eufórico (Sensación de bienestar y salud) B) Optimismo (Propensión a ver las cosas favorablemente) C) Tranquilo (Quieto, sosegado) D) Sosegado (Tranquilo, pacífico) E) Feliz (Que goza de felicidad) 5. VAGAR A) Pasear (Andar por distracción) B) Viajar (Ir de una parte a otra) C) Caminar (Ir de viaje a pie) D) Circular (Moverse en derredor) E) Deambular (Andar sin dirección) 6. NIÑO A) Jovial (Alegre, Festivo) B) Infante (Niño menor de siete años// Título de hijos de reyes españoles) C) Imberbe (Que no tiene barba// Inmaduro) D) Nene (Niño pequeño) E) Odio (Antipatía y Animadversión) 7. ILESO A) Inerme (Desarmado) B) Inmaculado (Sin mancha) C) Incólume (Sano, sin lesión) D) Inane (Vano, fútil) E) Intocable (Que no puede tocarse) 8. CICATERO A) Ahorrativo (Dícese del que ahorra o excusa una parte de un gasto) B) Tacaño (Miserable, ruin, mezquino) C) Austero (Sobrio, sencillo// Agrio, áspero al gusto) D) Codicioso (Que tiene afán excesivo de riqueza) E) Ambicioso (Que tiene deseo ardiente de conseguir poder, riqueza, fama) 9. POSTERGAR A) Alargar (Dar más longitud, extensión a una cosa) B) Difundir (Extender, derramar, propagar, divulgar) C) Extender (Hacer que una cosa ocupe más espacio del que tenía) D) Suspender (Levantar, colgar o detener una cosa en alto o en el aire) E) Posponer (Poner o colar a una persona o cosa después de otra)
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Escribe dos sinónimos para cada palabra. 1. ALGARABÍA: f. Lengua árabe// fig. Griteria producida por varios que hablan al mismo tiempo "Ensordecedora algarabía". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 2. AMPULOSO: adj. Referido al estilo literario o al lenguaje hinchado con repeticiones inútiles "Estilo oratorio ampuloso". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 3. ANIMADVERSIÓN: f. Repugnancia u odio a alguna persona o cosa: "Animadversión personal". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 4. APOLOGÍA: f. Discurso en defensa o alabanza de algo o alguien "Apología del terrorismo". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 5. ARREDRAR: v. tr Asustar, atemorizar, amedentrar, "No me arredraré". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 6. MACERAR: tr. Ablandar una cosa estrujándola o golpeándola/ 2. fig. Mortificar según la penitencia. Sin: a) .................................................... b) .................................................... 7. NEÓFITO: m. y f. Persona recién admitida y/o convertida a la religión/ 2. Fig. Inexperto. Sin: a) .................................................... b) .................................................... 8. OCLUIR: Cerrar un conducto "El cirujano tuvo que ocluir la herida". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 9. PATENTE: adj. manifiesto/ 2. fig. Perceptible// 3. Derecho, permiso; "Tu rostro es patente antes mis ojos". Sin: a) .................................................... b) .................................................... 10. RIELAR: v. tr. Brillar trémulamente la luz por reflejarse en un cuerpo transparente generalmente el agua "El rielar de tus ojos". Sin: a) .................................................... b) ....................................................
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Relaciona cada significante con su significado: 1. Certamen ( ) Cosa de poco valor 2. Endosar ( ) Ascendencia, antepasado 3. Apático ( ) Dudoso, vacilante, asombrado 4. Ancestro ( ) Concurso, torneo, competencia 5. Bagatela ( ) Objeto portátil de buena suerte 6. Perplejo ( ) Ceder un documento, trasladar 7. Amuleto ( ) Que da beneficio o ganancia 8. Litigio ( ) Dejado, indiferente, indolente 9. Lucrativo ( ) Delicadeza, fingida, exagerada 10. Melindre ( ) Pleito, querella, disputa V. En cada serie de palabras existen cinco grupos de cuatro sinónimos cada uno, descúbrelos y determina cuales son las tres palabras que sobran. 1. SERIE A: Degradante, inclemente, dandi, tenaz, categórico, negro, irrefutable, desalmado, felón, contiguo, velatorio, enjuto, aledaño, tajante, insensible, deshonroso, cruel, rayano, ultrajante, hético, rotundo, adyacente. Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________ Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________ 2. SERIE B: Aplomo, letargo, finura, estirpe, acicate, naturalidad, somnolencia, casta, serenidad, distinción, basto, llaneza, linaje, equilibrio, adormecimiento, campechanía, predilección, garbo, modorra, abolengo, espontaneidad, ecuanimidad, elegancia. Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________ Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________ 3. SERIE C: Inquirir, suscitar, reconvertir, amilanar, barruntar, delegar, amonestar, averiguar, intuir, provocar, comisionar, abolir, escudriñar, increpar, residir, generar, presentir, facultar, indagar, acarrear, recriminar, encargar, vaticinar. Grupo 1: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 2: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 3: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 4: ______________ ______________ ______________ ______________ Grupo 5: ______________ ______________ ______________ ______________ Palabras que sobran: ______________ ______________ ______________
  • 5. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Construye una oración con las siguientes palabras: a. Fecundo ___________________________________________________________________ b. Gandul ___________________________________________________________________ c. Hosco ___________________________________________________________________ d. Ignaro ___________________________________________________________________ e. Jocundo ___________________________________________________________________ VII. Plantea dos sinónimos para cada palabra: a. Ahíto __________________________ __________________________ b. Barrunto __________________________ __________________________ c. Connubio __________________________ __________________________ d. Dandi __________________________ __________________________ e. Erial __________________________ __________________________ VIII. Plantea el sinónimo guiándote por la letra propuesta. a. Lento ( L __________________________) b. Mentiroso ( M __________________________) c. Principiante ( N __________________________) d. Beso ( O __________________________) e. Traidor ( P __________________________) f. Veloz ( R __________________________) g. Delicado ( S __________________________) h. Terco ( T __________________________) i. Fértil ( U __________________________) j. Nativo ( V __________________________)