SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 09/04/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Sinónimos
I. Aparea los siguientes sinónimos:
1. Que consiente, permite o autoriza. ( ) Temor ( ) Aquiescente
2. Persona que constantemente se fija en los defectos
de los demás y le gusta criticar. ( ) Adepto ( ) Factible
3. Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o
por la confusión de las ideas. ( ) Cándido ( ) Tenue
4. Incapaz de robar, estafar o defraudar. ( ) Basto ( ) Moderación
5. Llenar de aire o gas un objeto flexible. ( ) Realizable ( ) Tosco
6. Fuerza física. Energía física o moral con la que se
lleva a cabo algo. ( ) Débil ( ) Tortuoso
7. Que da muchas vueltas y rodeos. ( ) Templanza ( ) Vigor
8. Sin pulimento, hecho con poca habilidad y cuida-
do o con materiales de poco valor. ( ) Sinuoso ( ) Fijón
9. Delgado, fino, de poco grosor. Delgado de poca con-
sistencia o sustancia. ( ) Contener ( ) Sopor
10. Estado de sueño profundo patológico. ( ) Desobediente ( ) Somero
11. Muy inmediato a la superficie. Poco detallado. ( ) Energía ( ) Honrado
12. Que se alimenta de materiales orgánicos en descom-
posición. ( ) Retozar ( ) Galimatias
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
13. Dejar de trabajar o de realizar algún esfuerzo. ( ) Superficial ( ) Saprófago
14. Impedir que se manifieste un impulso, que se pro-
duzca o se desarrolle una acción. ( ) Consentidor ( ) Descansar
15. Propio del animal o de la persona difícil de gober-
nar o educar. ( ) Criticón ( ) Prosélito
16. Persona ganada para una opinión, una doctrina,
un partido, etc. ( ) Inflar ( ) Hinchar
17. Que se pasma de cualquier cosa o que es fiel de
engañar. ( ) Somnolencia ( ) Reprimir
18. Cualidad o actitud de la persona que se mantiene
en un justo medio. ( ) Anfibología ( ) Rebelde
19. Perturbación angustiosa del ánimo ante peligro real
o imaginario, presente o futuro. ( ) Probo ( ) Miedo
20. Que se puede hacer. ( ) Carroñero ( ) Papanatas
II. Completa la oración con la palabra adecuada de la lista final.
1. Nuestro amor fue ......................................... , pero aún así te recuerdo.
2. El ......................................... de mi mansión te dejaría boquiabierto.
3. Un ......................................... y su alforja, eran lo único que llevaba el pastor.
4. Una afirmación ......................................... es aquella que no tiene sustento.
5. Era un terreno tan ......................................... que cualquier planta crecía.
6. Recibió una buena ......................................... por golpear a su hermana.
7. Quedé ......................................... con su gran belleza.
8. Tenía que conseguir un ......................................... para no ir a la reunión.
9. Era todo un ......................................... de virtud.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
10. La ......................................... enardecida se acercaba al estadio.
11. Llevaba puesto un pantalón ......................................... y maloliente.
12. A veces los mismos ......................................... no querían ser manumisos.
13. Existía toda una ......................................... para que no ganase las elecciones.
14. El ......................................... documento no tenía validez.
15. Era muy ......................................... en los castigos que imponía.
16. El ......................................... sabor del chocolate me reanimó.
17. Tenía unas ......................................... desgastadas por tanto caminar.
18. Voy a ser ......................................... en lo más importante.
19. Antes era el ......................................... de su generación.
20. Observaba a su amiga con miradas ......................................... .
21. Lanzo tantos ......................................... contra él que lo hizo enojar.
22. Quiso ......................................... de abogado del diablo.
23. Su incomprensión llegaba a la ......................................... .
24. Tu ......................................... cabellera me recuerda al sol.
25. La batalla de Tarapacá fue una victoria ......................................... .
Confabulación
Improperios
Dechado
Fungir
Efímero
Ilotas
Adalid
Blonda
Espurio
Tunda
Pírrica
Boato
Sicalípticas
Pringoso
Melifluo
Caterva
Vacua
Estulticia
Efugio
Abarcas
Enfático
Báculo
Draconiano
Extasiado
Feraz
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Busca el significado de las siguientes palabras y escribe dos sinónimos.
1. ARISCO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
2. ATÓNITO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
3. BABIECA : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
4. BELLACO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
5. BURDO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
6. CERRIL : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
7. CHALADO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
8. EMBUSTERO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
9. FACUNDO : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................
10. FERAZ : ……………………………………………………………………..…………
Sin: a) ......................................................
b) ......................................................

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE (13)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
 
Logica 3
Logica 3Logica 3
Logica 3
 
1406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 20151406 le28 lexico contextual 2 2015
1406 le28 lexico contextual 2 2015
 
Lexico1
Lexico1Lexico1
Lexico1
 
Vocabulario n°4
Vocabulario n°4Vocabulario n°4
Vocabulario n°4
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón RibeyroAnálisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
Análisis - En la comisaria - Juan Ramón Ribeyro
 
Paronimos
ParonimosParonimos
Paronimos
 
Vocabulario n°19
Vocabulario n°19Vocabulario n°19
Vocabulario n°19
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 09/04/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Sinónimos I. Aparea los siguientes sinónimos: 1. Que consiente, permite o autoriza. ( ) Temor ( ) Aquiescente 2. Persona que constantemente se fija en los defectos de los demás y le gusta criticar. ( ) Adepto ( ) Factible 3. Lenguaje oscuro por la impropiedad de la frase o por la confusión de las ideas. ( ) Cándido ( ) Tenue 4. Incapaz de robar, estafar o defraudar. ( ) Basto ( ) Moderación 5. Llenar de aire o gas un objeto flexible. ( ) Realizable ( ) Tosco 6. Fuerza física. Energía física o moral con la que se lleva a cabo algo. ( ) Débil ( ) Tortuoso 7. Que da muchas vueltas y rodeos. ( ) Templanza ( ) Vigor 8. Sin pulimento, hecho con poca habilidad y cuida- do o con materiales de poco valor. ( ) Sinuoso ( ) Fijón 9. Delgado, fino, de poco grosor. Delgado de poca con- sistencia o sustancia. ( ) Contener ( ) Sopor 10. Estado de sueño profundo patológico. ( ) Desobediente ( ) Somero 11. Muy inmediato a la superficie. Poco detallado. ( ) Energía ( ) Honrado 12. Que se alimenta de materiales orgánicos en descom- posición. ( ) Retozar ( ) Galimatias
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 13. Dejar de trabajar o de realizar algún esfuerzo. ( ) Superficial ( ) Saprófago 14. Impedir que se manifieste un impulso, que se pro- duzca o se desarrolle una acción. ( ) Consentidor ( ) Descansar 15. Propio del animal o de la persona difícil de gober- nar o educar. ( ) Criticón ( ) Prosélito 16. Persona ganada para una opinión, una doctrina, un partido, etc. ( ) Inflar ( ) Hinchar 17. Que se pasma de cualquier cosa o que es fiel de engañar. ( ) Somnolencia ( ) Reprimir 18. Cualidad o actitud de la persona que se mantiene en un justo medio. ( ) Anfibología ( ) Rebelde 19. Perturbación angustiosa del ánimo ante peligro real o imaginario, presente o futuro. ( ) Probo ( ) Miedo 20. Que se puede hacer. ( ) Carroñero ( ) Papanatas II. Completa la oración con la palabra adecuada de la lista final. 1. Nuestro amor fue ......................................... , pero aún así te recuerdo. 2. El ......................................... de mi mansión te dejaría boquiabierto. 3. Un ......................................... y su alforja, eran lo único que llevaba el pastor. 4. Una afirmación ......................................... es aquella que no tiene sustento. 5. Era un terreno tan ......................................... que cualquier planta crecía. 6. Recibió una buena ......................................... por golpear a su hermana. 7. Quedé ......................................... con su gran belleza. 8. Tenía que conseguir un ......................................... para no ir a la reunión. 9. Era todo un ......................................... de virtud.
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 10. La ......................................... enardecida se acercaba al estadio. 11. Llevaba puesto un pantalón ......................................... y maloliente. 12. A veces los mismos ......................................... no querían ser manumisos. 13. Existía toda una ......................................... para que no ganase las elecciones. 14. El ......................................... documento no tenía validez. 15. Era muy ......................................... en los castigos que imponía. 16. El ......................................... sabor del chocolate me reanimó. 17. Tenía unas ......................................... desgastadas por tanto caminar. 18. Voy a ser ......................................... en lo más importante. 19. Antes era el ......................................... de su generación. 20. Observaba a su amiga con miradas ......................................... . 21. Lanzo tantos ......................................... contra él que lo hizo enojar. 22. Quiso ......................................... de abogado del diablo. 23. Su incomprensión llegaba a la ......................................... . 24. Tu ......................................... cabellera me recuerda al sol. 25. La batalla de Tarapacá fue una victoria ......................................... . Confabulación Improperios Dechado Fungir Efímero Ilotas Adalid Blonda Espurio Tunda Pírrica Boato Sicalípticas Pringoso Melifluo Caterva Vacua Estulticia Efugio Abarcas Enfático Báculo Draconiano Extasiado Feraz
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Busca el significado de las siguientes palabras y escribe dos sinónimos. 1. ARISCO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 2. ATÓNITO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 3. BABIECA : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 4. BELLACO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 5. BURDO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 6. CERRIL : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 7. CHALADO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 8. EMBUSTERO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 9. FACUNDO : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ...................................................... 10. FERAZ : ……………………………………………………………………..………… Sin: a) ...................................................... b) ......................................................