SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 08/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Analogías II
I. Subraya la palabra que completa la premisa. Indica su clasificación.
1. ESTIO
A) Frío B) Aversión C) Invierno D) Estirpe E) Primaveral
Clasificación: ______________________________
2. APIO
A) Remolacha B) Algarrobo C) Lenteja D) Arroz E) Hongo
Clasificación: ______________________________
3. LINEALIDAD
A) Ambigüedad B) Significante C) Arbitrariedad D) Semántica E) Rectitud
Clasificación: ______________________________
4. HIPOGRIFO
A) Ducha B) Hipopótamo C) Mandril D) Dragón E) Sirena
Clasificación: ______________________________
5. ANTORCHA
A) Palo B) Fuego C) Faro D) Garroba E) Emblema
Clasificación: ______________________________
6. LECHON
A) Suertudo B) Leche C) Obeso D) Pichón E) Becerro
Clasificación: ______________________________
7. ARPA
A) Pandero B) Armonio C) Barítono D) Órgano E) Contrabajo
Clasificación: ______________________________
8. AUTO
A) Pato B) Carroña C) Carrera D) Diente E) Taquicardia
Clasificación: ______________________________
9. FLAUTA
A) Guitarra B) Arpa C) Clarín D) Lira E) Piano
Clasificación: ______________________________
10. MACACO
A) Chino B) Mandril C) Onagro D) Bandurria E) Canguro
Clasificación: ______________________________
II. Completa las siguientes analogías:
1. Si lápiz es a escribir, borrador es a ______________________.
2. Si guante es a mano, zapato es a ______________________.
3. Si médico es a hospital, profesor es a ______________________.
4. Si sentarse es a silla, dormir es a ______________________.
5. Si barco es a puerto, tren es a ______________________.
III. Completa las analogías:
a. Dedo :______Mano_______ : : _________________ :_________________
b. Jardinero: _________________ : : _____Carnicero_____ : _________________
c. Cantante : _________________ : : _________________ : _____Componer_____
d. Marino : ______Buque_______ : : _________________ : _________________
e. Arboleda : _________________ : : _____Plumaje______ : _________________
f. Alegría : _________________ : : _________________ : ____Preocupación___
g. Dibujante : _________________ : : _____Postulante____ : _________________
h. Alumno : _________________ : : _________________ : _______Circo______
i. Secretaria : ______Lapicero_____ : : _________________ : _________________
j. Pistilo : _________________ : : _________________ : _______Árbol______
k. Constelación : _________________ : : ____Muchedumbre____: _________________
l. Picadura : _____Hinchazón_____ : : _________________ : _________________
m. Animador : _____Micrófono_____ : : _________________ : _________________
n. Pepa : _________________ : : ______Yema_______ : _________________
o. Cansancio : _______Sueño_____ : : _________________ : _________________
p. Bibliotecario : _________________ : : _________________ : ______Iglesia______
q. Decorador : _________________ : : _________________ : ______Digitar______
IV. Completa las analogías con las palabras propuestas según convenga.
a) Si naranjal es a naranja, rosedal es a __________________
b) Si barrendero es a barrer, vendedor es a __________________
c) Si guitarrista es a guitarra, flautista es a __________________
d) Si notario es a notaría, juez es a __________________
e) Si foto es a álbum, tecla es a __________________
f) Si temblor es a derrumbe, luz es a __________________
g) Si computadora es a cabina, lavadora es a __________________
h) Si coco es a cocotero, higo es a __________________
i) Si camarógrafo es a cámara, reportero es a __________________
j) Si alumno es a aprender, orientador es a __________________
k) Si ruido es a sordera, infracción es a __________________
l) Si aleta es a pez, trompa es a __________________
m) Si cancionero es a canción, letanía es a __________________
n) Si médico es a estetoscopio, orfebre es a __________________
o) Si tímpano es a oído, lengua es a __________________
p) Si movimiento es a calor, estabilidad es a __________________
q) Si escultor es a esculpir, labrador es a __________________
r) Si policía es a silbato, director es a __________________
s) Si cartero es a correo, empleador es a __________________
t) Si sentido es a percepción, memoria es a __________________
Sanción – Labrar – Plata – Flauta – Agencia – Rosa – Iluminación – Rezo
Vender – Lavandería – Frío Retención – Juzgada – Higuera – Batuta – Teclado
Micrófono – Boca – Orientar - Elefante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 20164 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
Helem Alejandra
 
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
marjorierojassantander
 
La vida de_maría
La vida de_maríaLa vida de_maría
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Cveintisiete Luna
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
Marianela Bravo Aguilar
 
Guia de lexicologia
Guia de lexicologiaGuia de lexicologia
Guia de lexicologia
amarillo_rojo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
Guadalupe AD
 
Alphabet
AlphabetAlphabet
Alphabet
isasv
 
Cuaderno de mapas 2013 2014
Cuaderno de mapas 2013 2014Cuaderno de mapas 2013 2014
Cuaderno de mapas 2013 2014
Ana
 

La actualidad más candente (12)

4 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 20164 geografía 6° 2015 2016
4 geografía 6° 2015 2016
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
Actividad I, Ubicación Espacial, uso de mapas y planisferio.
 
La vida de_maría
La vida de_maríaLa vida de_maría
La vida de_maría
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile Prueba historia, zonas de chile
Prueba historia, zonas de chile
 
Guia de lexicologia
Guia de lexicologiaGuia de lexicologia
Guia de lexicologia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Diptongo
DiptongoDiptongo
Diptongo
 
Alphabet
AlphabetAlphabet
Alphabet
 
Cuaderno de mapas 2013 2014
Cuaderno de mapas 2013 2014Cuaderno de mapas 2013 2014
Cuaderno de mapas 2013 2014
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Concretos colectivos-..
Concretos colectivos-..Concretos colectivos-..
Concretos colectivos-..
verotrasna
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
AirferAlfredo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
EDUCACION
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
EDUCACION
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
oscar Lascuray
 
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
Aldo Sanchez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
LupitaGarcia62
 
Letra c forma
Letra c   formaLetra c   forma
Letra c forma
myespaco
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina
Pancho Henriquez
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Concretos colectivos-..
Concretos colectivos-..Concretos colectivos-..
Concretos colectivos-..
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222Examen bimes tral 222
Examen bimes tral 222
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
APTITUD VERBAL - Analogías (1ero de secundaria)
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloqueExamen cuarto grado de primaria segundo bloque
Examen cuarto grado de primaria segundo bloque
 
Letra c forma
Letra c   formaLetra c   forma
Letra c forma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina37 psu pv-ma_america-latina
37 psu pv-ma_america-latina
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 

Último (20)

La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 08/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Analogías II I. Subraya la palabra que completa la premisa. Indica su clasificación. 1. ESTIO A) Frío B) Aversión C) Invierno D) Estirpe E) Primaveral Clasificación: ______________________________ 2. APIO A) Remolacha B) Algarrobo C) Lenteja D) Arroz E) Hongo Clasificación: ______________________________ 3. LINEALIDAD A) Ambigüedad B) Significante C) Arbitrariedad D) Semántica E) Rectitud Clasificación: ______________________________ 4. HIPOGRIFO A) Ducha B) Hipopótamo C) Mandril D) Dragón E) Sirena Clasificación: ______________________________ 5. ANTORCHA A) Palo B) Fuego C) Faro D) Garroba E) Emblema Clasificación: ______________________________ 6. LECHON A) Suertudo B) Leche C) Obeso D) Pichón E) Becerro Clasificación: ______________________________ 7. ARPA A) Pandero B) Armonio C) Barítono D) Órgano E) Contrabajo Clasificación: ______________________________ 8. AUTO A) Pato B) Carroña C) Carrera D) Diente E) Taquicardia Clasificación: ______________________________ 9. FLAUTA A) Guitarra B) Arpa C) Clarín D) Lira E) Piano Clasificación: ______________________________ 10. MACACO A) Chino B) Mandril C) Onagro D) Bandurria E) Canguro Clasificación: ______________________________
  • 2. II. Completa las siguientes analogías: 1. Si lápiz es a escribir, borrador es a ______________________. 2. Si guante es a mano, zapato es a ______________________. 3. Si médico es a hospital, profesor es a ______________________. 4. Si sentarse es a silla, dormir es a ______________________. 5. Si barco es a puerto, tren es a ______________________. III. Completa las analogías: a. Dedo :______Mano_______ : : _________________ :_________________ b. Jardinero: _________________ : : _____Carnicero_____ : _________________ c. Cantante : _________________ : : _________________ : _____Componer_____ d. Marino : ______Buque_______ : : _________________ : _________________ e. Arboleda : _________________ : : _____Plumaje______ : _________________ f. Alegría : _________________ : : _________________ : ____Preocupación___ g. Dibujante : _________________ : : _____Postulante____ : _________________ h. Alumno : _________________ : : _________________ : _______Circo______ i. Secretaria : ______Lapicero_____ : : _________________ : _________________ j. Pistilo : _________________ : : _________________ : _______Árbol______ k. Constelación : _________________ : : ____Muchedumbre____: _________________ l. Picadura : _____Hinchazón_____ : : _________________ : _________________ m. Animador : _____Micrófono_____ : : _________________ : _________________ n. Pepa : _________________ : : ______Yema_______ : _________________ o. Cansancio : _______Sueño_____ : : _________________ : _________________ p. Bibliotecario : _________________ : : _________________ : ______Iglesia______ q. Decorador : _________________ : : _________________ : ______Digitar______ IV. Completa las analogías con las palabras propuestas según convenga. a) Si naranjal es a naranja, rosedal es a __________________ b) Si barrendero es a barrer, vendedor es a __________________ c) Si guitarrista es a guitarra, flautista es a __________________ d) Si notario es a notaría, juez es a __________________ e) Si foto es a álbum, tecla es a __________________
  • 3. f) Si temblor es a derrumbe, luz es a __________________ g) Si computadora es a cabina, lavadora es a __________________ h) Si coco es a cocotero, higo es a __________________ i) Si camarógrafo es a cámara, reportero es a __________________ j) Si alumno es a aprender, orientador es a __________________ k) Si ruido es a sordera, infracción es a __________________ l) Si aleta es a pez, trompa es a __________________ m) Si cancionero es a canción, letanía es a __________________ n) Si médico es a estetoscopio, orfebre es a __________________ o) Si tímpano es a oído, lengua es a __________________ p) Si movimiento es a calor, estabilidad es a __________________ q) Si escultor es a esculpir, labrador es a __________________ r) Si policía es a silbato, director es a __________________ s) Si cartero es a correo, empleador es a __________________ t) Si sentido es a percepción, memoria es a __________________ Sanción – Labrar – Plata – Flauta – Agencia – Rosa – Iluminación – Rezo Vender – Lavandería – Frío Retención – Juzgada – Higuera – Batuta – Teclado Micrófono – Boca – Orientar - Elefante