SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 01/07/2019
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Analogías II
I. Empareja la premisa con la alternativa correcta e indica su clasificación:
1. MONTAÑA:
a) cordillera
b) volcán
c) llanura
d) cumbre
e) jungla
Clasificación:
__________________________
2. BOLERO:
a) salsa
b) música
c) romántico
d) balada
e) huayco
Clasificación:
__________________________
3. JIBIA:
a) océano
b) tiburón
c) cefalópodo
d) pulpo
e) medusa
Clasificación:
__________________________
4. HALCÓN:
a) ratón
b) cóndor
c) buitre
d) lechuza
e) gavilán
Clasificación:
__________________________
5. GRANIZO:
a) rocío
b) lluvia
c) blanco
d) vapor
e) huracán
Clasificación:
__________________________
6. CIERVO:
a) cuerno
b) herbívoro
c) caballo
d) llama
e) impala
Clasificación:
__________________________
7. CINE:
a) radiola
b) televisor
c) casset
d) celuloide
e) filmación
Clasificación:
__________________________
8. HORNO:
a) comida
b) estufa
c) olla
d) calentador
e) pachamanca
Clasificación:
__________________________
9. CAREY:
a) reptil
b) quelonio
c) caimán
d) costoso
e) charapa
Clasificación:
__________________________
10. PAPAYA:
a) melón
b) fruto
c) jugo
d) vegetal
e) coco
Clasificación:
__________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Identifica la relación entre las palabras mediante los tipos analógicos o escribiendo una oración.
1) Tablero : Escaque : __________________________________________________
2) Cuchara : Alpaca : __________________________________________________
3) Marsupio : Canguro : __________________________________________________
4) Mortero : Licuadora : __________________________________________________
5) Crioterapia : Hielo : __________________________________________________
III. Construye dos pares analógicos a la premisa propuesta
1. Ajedrez : Peón:
A) _______________________
B) _______________________
2. Bimestral : Mes::
A) _______________________
B) _______________________
3. Aflicción : Triste::
A) _______________________
B) _______________________
4. Final : Empezar:
A) _______________________
B) _______________________
5. Deporte Salud:
A) _______________________
B) _______________________
6. Cascada Catarata:
A) _______________________
B) _______________________
7. Paloma : Bandada:
A) _______________________
B) _______________________
8. Interlocutor : Diálogo:
A) _______________________
B) _______________________
9. Receta : Cocina:
A) _______________________
B) _______________________
10.Cónclave : Cardenal:
A) _______________________
B) _______________________
IV. Escribe un ejemplo de cada clasificación:
1. Sinonimia ________________________
2. Antonimia ________________________
3. Causa – efecto ________________________
4. Parte – todo ________________________
5. Intensidad ________________________
6. Objeto – característica ________________________
7. Objeto – función ________________________
8. Elemento – conjunto ________________________
9. Género – especie _________________________
10. secuencia __________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
V. Completa los siguientes pares analógicos e identifica la clase a la que pertenecen.
1. AVIÓN : AEROPUERTO 6. POLICÍA : COMISARÍA
Monja : ______________ Alcalde : ______________
Periódico : ______________ Probeta : ______________
Reo : ______________ Loco : ______________
Clase: _______________________ Clase: _______________________
2. CHIMPANCÉ : PRIMATE 7. SERPIENTE : REPTIL
Paloma : ______________ Bondad : ______________
Rana : ______________ León : ______________
Viola : ______________ Hombre : _____________
Clase: _______________________ Clase: _______________________
3. ARPA : GUITARRA 8. LEÓN : GATO
Tarántula : ______________ Guanaco : ______________
Piano : ______________ Águila : ______________
Napoleón : ______________ Culebra : ______________
Clase: _______________________ Clase: ______________________
4. MANZANA : SIDRA 9. TABACO : CIGARRO
Maíz : ______________ Petróleo : ______________
Caucho : ______________ Hierro : ______________
Cacao : ______________ Cebada : ______________
Clase: _______________________ Clase: ______________________
5. LLAVE : CHAPA 10. HILO : AGUJA
Broca : ______________ Flecha : _____________
Escoba : ______________ Tiza : ______________
Enchufe : ______________ Brocha : ______________
Clase: _______________________ Clase: ______________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Sociales segundo
Sociales segundoSociales segundo
Sociales segundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Nivelacion sociales segundo
Nivelacion sociales segundoNivelacion sociales segundo
Nivelacion sociales segundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Miercoles, personal social
Miercoles, personal socialMiercoles, personal social
Miercoles, personal social
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO3°DIAGNÓSTICO
3°DIAGNÓSTICO
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Workshhet
WorkshhetWorkshhet
Workshhet
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 01/07/2019 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Analogías II I. Empareja la premisa con la alternativa correcta e indica su clasificación: 1. MONTAÑA: a) cordillera b) volcán c) llanura d) cumbre e) jungla Clasificación: __________________________ 2. BOLERO: a) salsa b) música c) romántico d) balada e) huayco Clasificación: __________________________ 3. JIBIA: a) océano b) tiburón c) cefalópodo d) pulpo e) medusa Clasificación: __________________________ 4. HALCÓN: a) ratón b) cóndor c) buitre d) lechuza e) gavilán Clasificación: __________________________ 5. GRANIZO: a) rocío b) lluvia c) blanco d) vapor e) huracán Clasificación: __________________________ 6. CIERVO: a) cuerno b) herbívoro c) caballo d) llama e) impala Clasificación: __________________________ 7. CINE: a) radiola b) televisor c) casset d) celuloide e) filmación Clasificación: __________________________ 8. HORNO: a) comida b) estufa c) olla d) calentador e) pachamanca Clasificación: __________________________ 9. CAREY: a) reptil b) quelonio c) caimán d) costoso e) charapa Clasificación: __________________________ 10. PAPAYA: a) melón b) fruto c) jugo d) vegetal e) coco Clasificación: __________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Identifica la relación entre las palabras mediante los tipos analógicos o escribiendo una oración. 1) Tablero : Escaque : __________________________________________________ 2) Cuchara : Alpaca : __________________________________________________ 3) Marsupio : Canguro : __________________________________________________ 4) Mortero : Licuadora : __________________________________________________ 5) Crioterapia : Hielo : __________________________________________________ III. Construye dos pares analógicos a la premisa propuesta 1. Ajedrez : Peón: A) _______________________ B) _______________________ 2. Bimestral : Mes:: A) _______________________ B) _______________________ 3. Aflicción : Triste:: A) _______________________ B) _______________________ 4. Final : Empezar: A) _______________________ B) _______________________ 5. Deporte Salud: A) _______________________ B) _______________________ 6. Cascada Catarata: A) _______________________ B) _______________________ 7. Paloma : Bandada: A) _______________________ B) _______________________ 8. Interlocutor : Diálogo: A) _______________________ B) _______________________ 9. Receta : Cocina: A) _______________________ B) _______________________ 10.Cónclave : Cardenal: A) _______________________ B) _______________________ IV. Escribe un ejemplo de cada clasificación: 1. Sinonimia ________________________ 2. Antonimia ________________________ 3. Causa – efecto ________________________ 4. Parte – todo ________________________ 5. Intensidad ________________________ 6. Objeto – característica ________________________ 7. Objeto – función ________________________ 8. Elemento – conjunto ________________________ 9. Género – especie _________________________ 10. secuencia __________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! V. Completa los siguientes pares analógicos e identifica la clase a la que pertenecen. 1. AVIÓN : AEROPUERTO 6. POLICÍA : COMISARÍA Monja : ______________ Alcalde : ______________ Periódico : ______________ Probeta : ______________ Reo : ______________ Loco : ______________ Clase: _______________________ Clase: _______________________ 2. CHIMPANCÉ : PRIMATE 7. SERPIENTE : REPTIL Paloma : ______________ Bondad : ______________ Rana : ______________ León : ______________ Viola : ______________ Hombre : _____________ Clase: _______________________ Clase: _______________________ 3. ARPA : GUITARRA 8. LEÓN : GATO Tarántula : ______________ Guanaco : ______________ Piano : ______________ Águila : ______________ Napoleón : ______________ Culebra : ______________ Clase: _______________________ Clase: ______________________ 4. MANZANA : SIDRA 9. TABACO : CIGARRO Maíz : ______________ Petróleo : ______________ Caucho : ______________ Hierro : ______________ Cacao : ______________ Cebada : ______________ Clase: _______________________ Clase: ______________________ 5. LLAVE : CHAPA 10. HILO : AGUJA Broca : ______________ Flecha : _____________ Escoba : ______________ Tiza : ______________ Enchufe : ______________ Brocha : ______________ Clase: _______________________ Clase: ______________________