SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA: 19/06/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Plan de redacción
I. Escribe el orden en que deben ir lo siguientes enunciados.
1. EL ASNO
1. Se le emplea como bestia de carga, es muy sufrido y testarudo.
2. Por lo general su pelaje es de color ceniciento.
3. Llamado también burro, es originario de Oriente.
4. Se desplaza con facilidad por caminos escarpados y peligrosos.
5. Es un solípedo, es decir, un mamífero de cabeza alargada y con un solo dedo
cubierto por una pezuña en cada pata.
El orden correcto es: ___________________________________________
2. LA CIENCIA
1. La definición más generalizada es que es un saber especial.
2. En este caso, no entraña el conocimiento, sino la forma de conocer.
3. También se entiende por ciencia el método científico.
4. La ciencia puede ser entendida de dos maneras.
5. Desde este punto de vista es conocimiento parcial.
El orden correcto es: ___________________________________________
3. LA UTILIDAD DE LA VACA
1. Prácticamente es ciento por ciento útil.
2. Cuando se mata se aprovecha la carne, el cuero y los huesos.
3. La vaca es uno de los animales más útiles al hombre.
4. Cuando está viva se aprovechan la leche y el estiércol.
5. Subproductos de la leche.
El orden correcto es: ___________________________________________
4. LA PREHISTORIA
1. Etapas de la prehistoria.
2. Evolución física del hombre prehistórico.
3. Características de cada etapa.
4. Las cuevas de Altamira: una clara manifestación del hombre primitivo.
5. La prehistoria es una época que apasiona a muchos historiadores.
El orden correcto es: ___________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Subraya la alternativa que contenga el orden adecuado de cada enunciado.
A. LA COMUNICACIÓN Y LA LENGUA.
1. El periódico, la radio y la televisión son algunos medios de comunicación.
2. Gracias a la lengua nos socializamos continuamente.
3. Desde que nacemos nos comunicamos permanentemente.
4. Para esto utilizamos la lengua, que es un medio eficaz.
a) 2 – 4 – 1 – 3 b) 2 – 4 – 3 – 1 c) 3 – 2 – 4 – 1
d) 2 – 1 – 3 – 4 e) 3 – 4 – 2 – 1
B. EL ASMA, ALERGIA RESPIRATORIA
1. Alergias que afectan las vías respiratorias.
2. El ahogo, producto de un ataque de asma.
3. Ventolín, calmante para el asma.
4. El asma, alergia incurable.
5. Afecciones de las vías respiratorias.
a) 5 – 1 – 3 – 4 – 2 b) 1 – 5 - 4 – 2 – 3 c) 5 – 4- 2 – 3 – 1
d) 5 – 1 – 4 – 2 – 3 e) 1 – 5 – 2 – 3 – 4
C. LA PROTECCIÓN DE LOS PAISAJES NATURALES
1. A nivel internacional, la protección corre a cuenta de la UNESCO.
2. Hay dos tipos de protección: nacional e internacional.
3. actualmente ha crecido entre los hombres la preocupación por conservarlos.
4. Los agentes naturales: agua, viento, calor y frío, han modelado por milenios
paisajes espectaculares.
5. Los primeros humanos dieron a esos paisajes contenidos religiosos.
a) 5 – 4 – 1 – 3 – 2 b) 5 – 2 – 3 – 4 – 1 c) 4 – 5 – 3 – 2 – 1
d) 4 – 5 – 3 – 1 – 2 e) 4 – 2 – 3 – 1 – 5
D. PASOS PARA ESTUDIAR MEDIANTE RESÚMENES
1. Realizar un resumen apoyado en las notas.
2. Elaborar un cronograma de estudio de acuerdo con lo exigido.
3. Realizar una lectura lenta y pausada.
4. Tomar nota de los aspectos más importantes de la lectura.
5. Leer cuidadosamente el índice y objetivos del curso.
a) 5 – 2 - 3 – 4 - 1 b) 5 – 2 – 4 – 1 – 3 c) 5 – 2 – 3 – 1 – 4
d) 5 – 4 – 2 – 3 – 1 e) 3 – 5 – 2 – 4 – 1

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
Duoc UC
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
dahishi
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
Lessly Povis
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
Sofia Corrales Gamarra
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Le19 15 06_09
Le19 15 06_09Le19 15 06_09
Le19 15 06_09
Carmen Kiessling
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Ejercicios psu 2medio
Ejercicios psu  2medioEjercicios psu  2medio
Ejercicios psu 2medio
Javi Aguilera
 
MIXTA MARATÓN.pdf
MIXTA MARATÓN.pdfMIXTA MARATÓN.pdf
MIXTA MARATÓN.pdf
PamelaMontero24
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lectores competentes
Lectores competentesLectores competentes
Lectores competentes
Carolina Duran
 
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
Claudia Gennai Flores
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
denisse caceres
 

Similar a DOCENTE (20)

Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016Training Lenguaje 2016
Training Lenguaje 2016
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Plan redaccion
Plan redaccionPlan redaccion
Plan redaccion
 
Plan de redacción
Plan de redacciónPlan de redacción
Plan de redacción
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Le19 15 06_09
Le19 15 06_09Le19 15 06_09
Le19 15 06_09
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Ejercicios psu 2medio
Ejercicios psu  2medioEjercicios psu  2medio
Ejercicios psu 2medio
 
MIXTA MARATÓN.pdf
MIXTA MARATÓN.pdfMIXTA MARATÓN.pdf
MIXTA MARATÓN.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lectores competentes
Lectores competentesLectores competentes
Lectores competentes
 
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
186196367 prueba-de-historia-patrimonio-segundo-basico
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaesPrueba sintesis socilaes
Prueba sintesis socilaes
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA: 19/06/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Plan de redacción I. Escribe el orden en que deben ir lo siguientes enunciados. 1. EL ASNO 1. Se le emplea como bestia de carga, es muy sufrido y testarudo. 2. Por lo general su pelaje es de color ceniciento. 3. Llamado también burro, es originario de Oriente. 4. Se desplaza con facilidad por caminos escarpados y peligrosos. 5. Es un solípedo, es decir, un mamífero de cabeza alargada y con un solo dedo cubierto por una pezuña en cada pata. El orden correcto es: ___________________________________________ 2. LA CIENCIA 1. La definición más generalizada es que es un saber especial. 2. En este caso, no entraña el conocimiento, sino la forma de conocer. 3. También se entiende por ciencia el método científico. 4. La ciencia puede ser entendida de dos maneras. 5. Desde este punto de vista es conocimiento parcial. El orden correcto es: ___________________________________________ 3. LA UTILIDAD DE LA VACA 1. Prácticamente es ciento por ciento útil. 2. Cuando se mata se aprovecha la carne, el cuero y los huesos. 3. La vaca es uno de los animales más útiles al hombre. 4. Cuando está viva se aprovechan la leche y el estiércol. 5. Subproductos de la leche. El orden correcto es: ___________________________________________ 4. LA PREHISTORIA 1. Etapas de la prehistoria. 2. Evolución física del hombre prehistórico. 3. Características de cada etapa. 4. Las cuevas de Altamira: una clara manifestación del hombre primitivo. 5. La prehistoria es una época que apasiona a muchos historiadores. El orden correcto es: ___________________________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Subraya la alternativa que contenga el orden adecuado de cada enunciado. A. LA COMUNICACIÓN Y LA LENGUA. 1. El periódico, la radio y la televisión son algunos medios de comunicación. 2. Gracias a la lengua nos socializamos continuamente. 3. Desde que nacemos nos comunicamos permanentemente. 4. Para esto utilizamos la lengua, que es un medio eficaz. a) 2 – 4 – 1 – 3 b) 2 – 4 – 3 – 1 c) 3 – 2 – 4 – 1 d) 2 – 1 – 3 – 4 e) 3 – 4 – 2 – 1 B. EL ASMA, ALERGIA RESPIRATORIA 1. Alergias que afectan las vías respiratorias. 2. El ahogo, producto de un ataque de asma. 3. Ventolín, calmante para el asma. 4. El asma, alergia incurable. 5. Afecciones de las vías respiratorias. a) 5 – 1 – 3 – 4 – 2 b) 1 – 5 - 4 – 2 – 3 c) 5 – 4- 2 – 3 – 1 d) 5 – 1 – 4 – 2 – 3 e) 1 – 5 – 2 – 3 – 4 C. LA PROTECCIÓN DE LOS PAISAJES NATURALES 1. A nivel internacional, la protección corre a cuenta de la UNESCO. 2. Hay dos tipos de protección: nacional e internacional. 3. actualmente ha crecido entre los hombres la preocupación por conservarlos. 4. Los agentes naturales: agua, viento, calor y frío, han modelado por milenios paisajes espectaculares. 5. Los primeros humanos dieron a esos paisajes contenidos religiosos. a) 5 – 4 – 1 – 3 – 2 b) 5 – 2 – 3 – 4 – 1 c) 4 – 5 – 3 – 2 – 1 d) 4 – 5 – 3 – 1 – 2 e) 4 – 2 – 3 – 1 – 5 D. PASOS PARA ESTUDIAR MEDIANTE RESÚMENES 1. Realizar un resumen apoyado en las notas. 2. Elaborar un cronograma de estudio de acuerdo con lo exigido. 3. Realizar una lectura lenta y pausada. 4. Tomar nota de los aspectos más importantes de la lectura. 5. Leer cuidadosamente el índice y objetivos del curso. a) 5 – 2 - 3 – 4 - 1 b) 5 – 2 – 4 – 1 – 3 c) 5 – 2 – 3 – 1 – 4 d) 5 – 4 – 2 – 3 – 1 e) 3 – 5 – 2 – 4 – 1