SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
LA DECLAMACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
Y a la vez afirma: ”Ningún hombre me ha
parecido bello, en cambio existen mujeres
hermosas y sumamente fuertes también.”
Comparación
El autor compara la
declamación con una
mujer muy bella.
Además compara a la
Oratoria como hombre
fuerte.
¿Qué es?
Es el arte de escenificar
un poema frente al
publico, teniendo en
cuenta lo más
importante, que es el
ritmo.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
LA FORMA DE
EXPRESARSE TRAVÉS
DE GESTOS
Personas reunidas
para ver un
espectáculo o un
acontecimiento.
Escritor
dedicado a la
producción de
poesía.
Persona que tiene
habilidad para hablar
o recitar en voz alta
con la entonación
adecuada
Declamador
PRONUNCIACION
DE LAS PALABRAS
CON CLARIDAD
TOMANDO EN CUENTA
MÍMICADICCIÓN VOZ
ELEMENTOS
Público
MEDIO POR EL CUAL, NUESTRAS
PALABRAS PODRAN DAR
INFORMACIÓN , RESALTANDO EL
TONO, INTENSIDAD,ETC
Poeta
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
No se debe exagerar el uso
de las manos.
Se debe tener en
cuenta una buena
vocalización y una
buena pronunciación
de las palabras.
MÍMICA
DICCIÓNVOZ
ELEMENTOS DE LA DECLAMACIÓN
Se debe tener en cuenta la
intensidad de la voz, es decir
si es fuerte o débil.
Se debe tener en cuenta el
tono de voz, es decir si es
agudo, intermedio o grave,
etc.
Se declama principalmente
con la palabra.
1 2
3
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
A. El lenguaje del cuerpo
ELEMENTOS DE LA DECLAMACIÓN
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
1. Cuidar la apariencia física (ajustándola al
auditorio, a la ocasión y aun a la naturaleza del
mensaje que se pretende comunicar).
2. En la imposibilidad de mirar a c/u.
Manifestarse buscando los ojos al publico.
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
Son los movimientos a propósito realizados por
alguna parte de cuerpo
B. Gestos
Cabeza
los hombros
Brazos
Manos
p/ reforzar o demostrar lo que decimos
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX
Tema: La Declamación
Son movimientos básicos de las manos y brazos,
llega a construir un lenguaje universal:
3. Gestos Convencionales
1.- Señalar , indicar:
2.- Dar o recibir
3.- Rehusar , rechazar
4.- Apretados los puños
5.- Precaución
6.- División

Más contenido relacionado

Destacado

Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
Giuliana Tinoco
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
KAtiRojChu
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
KAtiRojChu
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
KAtiRojChu
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
KAtiRojChu
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
KAtiRojChu
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública roma
KAtiRojChu
 
Esplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de greciaEsplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de grecia
KAtiRojChu
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
KAtiRojChu
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
KAtiRojChu
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
KAtiRojChu
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
KAtiRojChu
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
KAtiRojChu
 
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlosRelajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
EmilioCollantes81
 
Los derechos en la legislación
Los derechos en la legislaciónLos derechos en la legislación
Los derechos en la legislación
KAtiRojChu
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
KAtiRojChu
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
KAtiRojChu
 
La conciencia trobutara
La conciencia trobutaraLa conciencia trobutara
La conciencia trobutara
KAtiRojChu
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
KAtiRojChu
 

Destacado (20)

Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
 
Macedonia
MacedoniaMacedonia
Macedonia
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Plan lector reública roma
Plan lector reública romaPlan lector reública roma
Plan lector reública roma
 
Esplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de greciaEsplendor y decadencia de grecia
Esplendor y decadencia de grecia
 
Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
 
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlosRelajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
 
Los derechos en la legislación
Los derechos en la legislaciónLos derechos en la legislación
Los derechos en la legislación
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
La conciencia trobutara
La conciencia trobutaraLa conciencia trobutara
La conciencia trobutara
 
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
declama
declamadeclama
declama
g cg
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
g cg
 
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docxGuion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
PeterHuaracaEspinoza
 
declamacin-130414140056-phpapp01.pdf
declamacin-130414140056-phpapp01.pdfdeclamacin-130414140056-phpapp01.pdf
declamacin-130414140056-phpapp01.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptxPRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
ssuser4544c9
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Declamacin 130414140056-phpapp01
Declamacin 130414140056-phpapp01Declamacin 130414140056-phpapp01
Declamacin 130414140056-phpapp01
Tonatiuh Os
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
declama
declamadeclama
declama
 
Declamación
DeclamaciónDeclamación
Declamación
 
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docxGuion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
Guion Sec 1°-2° Comun. Sesión 4 27-Abr.docx
 
declamacin-130414140056-phpapp01.pdf
declamacin-130414140056-phpapp01.pdfdeclamacin-130414140056-phpapp01.pdf
declamacin-130414140056-phpapp01.pdf
 
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptxPRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
PRONUNCIACIÓN Y ENTONACIÓN.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Declamacin 130414140056-phpapp01
Declamacin 130414140056-phpapp01Declamacin 130414140056-phpapp01
Declamacin 130414140056-phpapp01
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. LA DECLAMACIÓN I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación Y a la vez afirma: ”Ningún hombre me ha parecido bello, en cambio existen mujeres hermosas y sumamente fuertes también.” Comparación El autor compara la declamación con una mujer muy bella. Además compara a la Oratoria como hombre fuerte. ¿Qué es? Es el arte de escenificar un poema frente al publico, teniendo en cuenta lo más importante, que es el ritmo.
  • 3. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación LA FORMA DE EXPRESARSE TRAVÉS DE GESTOS Personas reunidas para ver un espectáculo o un acontecimiento. Escritor dedicado a la producción de poesía. Persona que tiene habilidad para hablar o recitar en voz alta con la entonación adecuada Declamador PRONUNCIACION DE LAS PALABRAS CON CLARIDAD TOMANDO EN CUENTA MÍMICADICCIÓN VOZ ELEMENTOS Público MEDIO POR EL CUAL, NUESTRAS PALABRAS PODRAN DAR INFORMACIÓN , RESALTANDO EL TONO, INTENSIDAD,ETC Poeta
  • 4. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación No se debe exagerar el uso de las manos. Se debe tener en cuenta una buena vocalización y una buena pronunciación de las palabras. MÍMICA DICCIÓNVOZ ELEMENTOS DE LA DECLAMACIÓN Se debe tener en cuenta la intensidad de la voz, es decir si es fuerte o débil. Se debe tener en cuenta el tono de voz, es decir si es agudo, intermedio o grave, etc. Se declama principalmente con la palabra. 1 2 3
  • 5. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación A. El lenguaje del cuerpo ELEMENTOS DE LA DECLAMACIÓN
  • 6. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación 1. Cuidar la apariencia física (ajustándola al auditorio, a la ocasión y aun a la naturaleza del mensaje que se pretende comunicar). 2. En la imposibilidad de mirar a c/u. Manifestarse buscando los ojos al publico.
  • 7. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación Son los movimientos a propósito realizados por alguna parte de cuerpo B. Gestos Cabeza los hombros Brazos Manos p/ reforzar o demostrar lo que decimos
  • 8. I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»UNIDAD – IX Tema: La Declamación Son movimientos básicos de las manos y brazos, llega a construir un lenguaje universal: 3. Gestos Convencionales 1.- Señalar , indicar: 2.- Dar o recibir 3.- Rehusar , rechazar 4.- Apretados los puños 5.- Precaución 6.- División