SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 13/11/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Conectores lógicos II
I. Subraya los conectores que aparecen en el texto. Luego en las líneas en blanco escribe la relación de conexión
que expresa.
TEXTO N° 1
Ésta es una sociedad donde prevalece la juventud y la belleza como valores prioritarios. Algunas empresas tienen
como política despedir a los trabajadores que superan los 50 o 60 años de edad para contratar a jóvenes sin
experiencia y a los cuales se les paga una miseria.
A nivel mundial se está revirtiendo esta conducta para rescatar la sabiduría y la experiencia de los adultos mayores,
afirmó Marcela Chueca, coordinadora de la Maestría en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Católica del
Perú (PUCP).
"Estamos perdiendo mucho en el país al dejar de lado a tanto profesional que podría aportar al desarrollo. Además,
hay un riesgo a nivel personal, porque se les margina de manera injusta en función de la edad", explicó Chueca.
La académica indicó que esta situación restringe la posibilidad de transmitir la experiencia de las personas que
llegan a la tercera edad, cuya productividad es mayor a la de un joven sin experiencia.
Por ello, la PUCP y la Asociación Adulto Feliz realizarán el 13 y 14 de marzo el primer encuentro sobre
responsabilidad social y reinserción del adulto mayor como desafío para el próximo gobierno. En este foro se
espera, además conocer las propuestas en esta materia por parte de los candidatos presidenciales. "No solo
queremos que los aspirantes al gobierno nos digan que van a hacer por el adulto mayor, sino que también escuchen
cuál es la situación y cuáles son sus necesidades", remarcó.
Conector Relación
1. _____________________________________ __________________________________
2. _____________________________________ ___________________________________
3. _____________________________________ ___________________________________
4. _____________________________________ ___________________________________
5. _____________________________________ ___________________________________
6. _____________________________________ ___________________________________
7. _____________________________________ ___________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
TEXTO N° 2
Un hombre de 68 años falleció tras ingerir en su casa un pez globo, una delicia gastronómica japonesa que
provoca la muerte a quien lo come, si el veneno neurotóxico de sus vísceras no es debidamente limpiado por un
especialista. Según las autoridades, la víctima, residente en Tokio, había pescado con sus amigos el pez globo en
la costa de ibaraki, al norte de la capital, y lo comió crudo y aderezado con salsas en la noche del domingo
pasado.
Conector Función
1. _____________________________________ __________________________________
2. _____________________________________ ___________________________________
3. _____________________________________ ___________________________________
4. _____________________________________ ___________________________________
5. _____________________________________ ___________________________________
6. _____________________________________ ___________________________________
7. _____________________________________ __________________________________
II. Relaciona los conectores con su respectiva función conectiva.
A. Aunque ( ) Adversativa
B. Porque ( ) Finalidad
C. Además ( ) Copulativa
D. E ( ) Aditiva
E. Para ( ) Local
F. Como ( ) Causal
G. Pero ( ) Concesiva
H. En ( ) Comparativa
III. Lee atentamente los siguientes textos. Señala el tema que desarrolla en cada uno de ellos y escribe qué
conector(es) se presentan en dichos textos.
TEXTO N° 3
"En muchos casos, el llamado "fracaso escolar" o "fracaso educativo" tiene que ver con la desgano, la incapacidad
para asumir un horario regular de trabajo, para revisar los propios métodos de estudio, para terminar con esmero
y puntualidad las tareas emprendidas, para encajar un contratiempo inesperado, para colaborar con personas de
diferente carácter o condición, para proponerse metas personales de excelencia; todo esto es cuestión de voluntad
y, en definitiva, responde a problemas de inconstancia, de falta de resolución y de reciedumbre". (Andrés Jiménez
Abad)
Tema: _______________________________________________
Conectores: ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
TEXTO N° 4
Es distinta al entendimiento porque no se conforma con conocer un objeto, da un paso más y lo acepta o rechaza. El
sentido de voluntad que aquí se trata implica además que el aceptar o rechazar se ejecuten. Hay personas con
voluntad teórica, intelectual, pero con defectos en la ejecución. Son a los que llamamos sujetos sin voluntad.
Tema: _______________________________________________
Conectores: ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
TEXTO N° 5
Si la voluntad no quiere, jamás se dirá "y", o "ya voy" o "no". Con la voluntad se supera la ignorancia, la pereza, la
cobardía, los egoísmos.
Tema: _______________________________________________
Conectores: ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
TEXTO N° 6
Lo que nos hace navegar a partir y sobre nuestra biología es precisamente nuestra dotación espiritual, aquello por lo
que somos seres humanos: la inteligencia y la voluntad. Con la inteligencia conocemos la realidad, nos ponemos en
disposición de llegar a la verdad, adecuamos el pensamiento a lo que las cosas son, comparamos, distinguimos,
establecemos relaciones, profundizamos en los problemas, intentamos, solucionarlos, etc. Todos los saberes
operativos pasan por el cultivo de la inteligencia, de allí la necesidad de los aprendizajes cognoscitivos y más en nuestra
época marcada por la capacitación continua: el que deja de aprender, el que no mejora o adquiere nuevos modos de
hacer, se queda obsoleto: en este campo no hay jubilación.
Tema: _______________________________________________
Conectores: ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________
TEXTO N° 7
La inteligencia ya hizo lo suyo y es ahora cuando empieza el trabajo de la voluntad. Toca ponerle dinamismo a estos
propósitos. Con la voluntad queremos y hacemos lo que nos hemos propuesto. En este tramo del camino, además, es
necesario tener el criterio para escoger los medios idóneos, en un doble sentido, en el de la eficacia y en el de la
moralidad, es decir, querer hacer el bien y saber hacerlo. Con la voluntad queremos y hacemos. Esta dinámica requiere
entrenamiento. En este caso, el esfuerzo se orienta a conseguir que en ella arraiguen hábitos firmes, disposiciones
permanentes para obrar. Desde siempre a estos buenos hábitos firmes, disposiciones permanentes para obrar. Desde
siempre a estos buenos hábitos de la voluntad se les ha llamado virtudes, cuyo aprendizaje es diferente al de los
saberes operativos de la inteligencia, ya que en el asunto de las virtudes, no se trata de saber cuáles son, sino de
tenerlas como propias para que nos dispongan a la acción efectiva. Se aprende practicándolas y se enseña por contagio
desde la ejemplaridad.
Tema: _______________________________________________
Conectores: ______________________________ ______________________________
______________________________ ______________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017
Giuliana Tinoco
 
Rol de examen 2017
Rol de examen 2017Rol de examen 2017
Rol de examen 2017
Giuliana Tinoco
 
Civilización griega
Civilización griegaCivilización griega
Civilización griega
KAtiRojChu
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
KAtiRojChu
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
KAtiRojChu
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
KAtiRojChu
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
KAtiRojChu
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
KAtiRojChu
 
Huari
HuariHuari
Huari
KAtiRojChu
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
KAtiRojChu
 
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlosRelajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
EmilioCollantes81
 

Destacado (20)

Origen y monarquía roma
Origen y monarquía romaOrigen y monarquía roma
Origen y monarquía roma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017Horarios primaria secundaria_2017
Horarios primaria secundaria_2017
 
Rol de examen 2017
Rol de examen 2017Rol de examen 2017
Rol de examen 2017
 
Civilización griega
Civilización griegaCivilización griega
Civilización griega
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
Ejercicios  de  diagrama de  cuerpo libreEjercicios  de  diagrama de  cuerpo libre
Ejercicios de diagrama de cuerpo libre
 
Introducción a la economía
Introducción a la economíaIntroducción a la economía
Introducción a la economía
 
La vida democrática
La vida democráticaLa vida democrática
La vida democrática
 
La migración
La migraciónLa migración
La migración
 
Dinamica atmosfrica
Dinamica atmosfricaDinamica atmosfrica
Dinamica atmosfrica
 
índice de desarrollo
índice de desarrolloíndice de desarrollo
índice de desarrollo
 
Huari
HuariHuari
Huari
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
El estudio de la población
El estudio de la poblaciónEl estudio de la población
El estudio de la población
 
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlosRelajatetulonecesitasprimero 22 carlos
Relajatetulonecesitasprimero 22 carlos
 

Similar a DOCENTE

Gretel danae ramos evidencia3 (1)
Gretel danae ramos evidencia3 (1)Gretel danae ramos evidencia3 (1)
Gretel danae ramos evidencia3 (1)
Danae Ramos
 
31 agosto 2018
31 agosto 201831 agosto 2018
31 agosto 2018
31 agosto 201831 agosto 2018
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
jrbellidomainar
 
Sesión 1.2
Sesión 1.2Sesión 1.2
Sesión 1.2
Eleenna
 
Encuesta Docentes
Encuesta DocentesEncuesta Docentes
Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
ManuelMARTINEZ537
 
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
JhanPierRengifoPezo
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
OfeliaUquicheHerbas1
 
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce II
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce IICuadernillo de recuperación bloque III Foce II
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce II
SEPH
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
RaquelZugazaga
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
profesorainformatica
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
profesorainformatica
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Luces, Sonido y Filmacion
 
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
Denise Gonzalez
 
Encuesta evaluación inicial
Encuesta evaluación inicialEncuesta evaluación inicial
Encuesta evaluación inicial
Isabel Contreras Murillo
 
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdfTexto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
rogergene
 
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
Cor ProSur
 

Similar a DOCENTE (20)

Gretel danae ramos evidencia3 (1)
Gretel danae ramos evidencia3 (1)Gretel danae ramos evidencia3 (1)
Gretel danae ramos evidencia3 (1)
 
31 agosto 2018
31 agosto 201831 agosto 2018
31 agosto 2018
 
31 agosto 2018
31 agosto 201831 agosto 2018
31 agosto 2018
 
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
Perfil Ocupacional Rol principal trabajador.
 
Sesión 1.2
Sesión 1.2Sesión 1.2
Sesión 1.2
 
Encuesta Docentes
Encuesta DocentesEncuesta Docentes
Encuesta Docentes
 
Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)Respuestas formatos. oct2021 (2)
Respuestas formatos. oct2021 (2)
 
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
1º ACTIVIDAD DEL 16 DE MARZO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_21_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce II
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce IICuadernillo de recuperación bloque III Foce II
Cuadernillo de recuperación bloque III Foce II
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
Expresión escrita. Certificación nivel avanzado B2 Español EOI Comunidad Vale...
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
 
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momentoPlan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
Plan de evaluacion 2 año de educacion media iii momento
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
Sesion 01 DPCC 1ro de Sec Clases Virtuales 2020
 
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto5° básicos actividades resumen trabajo remoto
5° básicos actividades resumen trabajo remoto
 
Encuesta evaluación inicial
Encuesta evaluación inicialEncuesta evaluación inicial
Encuesta evaluación inicial
 
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdfTexto emprendimiento 2do grado.pdf
Texto emprendimiento 2do grado.pdf
 
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
Relatoría Foro Responsabilidad Social Territorial 2015
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 13/11/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Conectores lógicos II I. Subraya los conectores que aparecen en el texto. Luego en las líneas en blanco escribe la relación de conexión que expresa. TEXTO N° 1 Ésta es una sociedad donde prevalece la juventud y la belleza como valores prioritarios. Algunas empresas tienen como política despedir a los trabajadores que superan los 50 o 60 años de edad para contratar a jóvenes sin experiencia y a los cuales se les paga una miseria. A nivel mundial se está revirtiendo esta conducta para rescatar la sabiduría y la experiencia de los adultos mayores, afirmó Marcela Chueca, coordinadora de la Maestría en Gerencia Social de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). "Estamos perdiendo mucho en el país al dejar de lado a tanto profesional que podría aportar al desarrollo. Además, hay un riesgo a nivel personal, porque se les margina de manera injusta en función de la edad", explicó Chueca. La académica indicó que esta situación restringe la posibilidad de transmitir la experiencia de las personas que llegan a la tercera edad, cuya productividad es mayor a la de un joven sin experiencia. Por ello, la PUCP y la Asociación Adulto Feliz realizarán el 13 y 14 de marzo el primer encuentro sobre responsabilidad social y reinserción del adulto mayor como desafío para el próximo gobierno. En este foro se espera, además conocer las propuestas en esta materia por parte de los candidatos presidenciales. "No solo queremos que los aspirantes al gobierno nos digan que van a hacer por el adulto mayor, sino que también escuchen cuál es la situación y cuáles son sus necesidades", remarcó. Conector Relación 1. _____________________________________ __________________________________ 2. _____________________________________ ___________________________________ 3. _____________________________________ ___________________________________ 4. _____________________________________ ___________________________________ 5. _____________________________________ ___________________________________ 6. _____________________________________ ___________________________________ 7. _____________________________________ ___________________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! TEXTO N° 2 Un hombre de 68 años falleció tras ingerir en su casa un pez globo, una delicia gastronómica japonesa que provoca la muerte a quien lo come, si el veneno neurotóxico de sus vísceras no es debidamente limpiado por un especialista. Según las autoridades, la víctima, residente en Tokio, había pescado con sus amigos el pez globo en la costa de ibaraki, al norte de la capital, y lo comió crudo y aderezado con salsas en la noche del domingo pasado. Conector Función 1. _____________________________________ __________________________________ 2. _____________________________________ ___________________________________ 3. _____________________________________ ___________________________________ 4. _____________________________________ ___________________________________ 5. _____________________________________ ___________________________________ 6. _____________________________________ ___________________________________ 7. _____________________________________ __________________________________ II. Relaciona los conectores con su respectiva función conectiva. A. Aunque ( ) Adversativa B. Porque ( ) Finalidad C. Además ( ) Copulativa D. E ( ) Aditiva E. Para ( ) Local F. Como ( ) Causal G. Pero ( ) Concesiva H. En ( ) Comparativa III. Lee atentamente los siguientes textos. Señala el tema que desarrolla en cada uno de ellos y escribe qué conector(es) se presentan en dichos textos. TEXTO N° 3 "En muchos casos, el llamado "fracaso escolar" o "fracaso educativo" tiene que ver con la desgano, la incapacidad para asumir un horario regular de trabajo, para revisar los propios métodos de estudio, para terminar con esmero y puntualidad las tareas emprendidas, para encajar un contratiempo inesperado, para colaborar con personas de diferente carácter o condición, para proponerse metas personales de excelencia; todo esto es cuestión de voluntad y, en definitiva, responde a problemas de inconstancia, de falta de resolución y de reciedumbre". (Andrés Jiménez Abad) Tema: _______________________________________________ Conectores: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! TEXTO N° 4 Es distinta al entendimiento porque no se conforma con conocer un objeto, da un paso más y lo acepta o rechaza. El sentido de voluntad que aquí se trata implica además que el aceptar o rechazar se ejecuten. Hay personas con voluntad teórica, intelectual, pero con defectos en la ejecución. Son a los que llamamos sujetos sin voluntad. Tema: _______________________________________________ Conectores: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ TEXTO N° 5 Si la voluntad no quiere, jamás se dirá "y", o "ya voy" o "no". Con la voluntad se supera la ignorancia, la pereza, la cobardía, los egoísmos. Tema: _______________________________________________ Conectores: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ TEXTO N° 6 Lo que nos hace navegar a partir y sobre nuestra biología es precisamente nuestra dotación espiritual, aquello por lo que somos seres humanos: la inteligencia y la voluntad. Con la inteligencia conocemos la realidad, nos ponemos en disposición de llegar a la verdad, adecuamos el pensamiento a lo que las cosas son, comparamos, distinguimos, establecemos relaciones, profundizamos en los problemas, intentamos, solucionarlos, etc. Todos los saberes operativos pasan por el cultivo de la inteligencia, de allí la necesidad de los aprendizajes cognoscitivos y más en nuestra época marcada por la capacitación continua: el que deja de aprender, el que no mejora o adquiere nuevos modos de hacer, se queda obsoleto: en este campo no hay jubilación. Tema: _______________________________________________ Conectores: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________ TEXTO N° 7 La inteligencia ya hizo lo suyo y es ahora cuando empieza el trabajo de la voluntad. Toca ponerle dinamismo a estos propósitos. Con la voluntad queremos y hacemos lo que nos hemos propuesto. En este tramo del camino, además, es necesario tener el criterio para escoger los medios idóneos, en un doble sentido, en el de la eficacia y en el de la moralidad, es decir, querer hacer el bien y saber hacerlo. Con la voluntad queremos y hacemos. Esta dinámica requiere entrenamiento. En este caso, el esfuerzo se orienta a conseguir que en ella arraiguen hábitos firmes, disposiciones permanentes para obrar. Desde siempre a estos buenos hábitos firmes, disposiciones permanentes para obrar. Desde siempre a estos buenos hábitos de la voluntad se les ha llamado virtudes, cuyo aprendizaje es diferente al de los saberes operativos de la inteligencia, ya que en el asunto de las virtudes, no se trata de saber cuáles son, sino de tenerlas como propias para que nos dispongan a la acción efectiva. Se aprende practicándolas y se enseña por contagio desde la ejemplaridad. Tema: _______________________________________________ Conectores: ______________________________ ______________________________ ______________________________ ______________________________