SlideShare una empresa de Scribd logo
PEDRO PÁRAMO
JUAN RULFO
BIOGRAFÍA
Juan Rulfo nació en Apulco, pequeña localidad perteneciente al estado de
Jalisco (México), el 16 de mayo de 1917
Huérfano de padre a los 7 años, cuatro años después falleció su madre. Vivió
con su abuela y posteriormente en el orfanatorio Luis Silva.
Asistió de oyente al Colegio de San Ildefonso; dificultades en su universidad.
En 1934 comenzó a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revista
América.
Secretaría de Gobernación y comenzó a publicar sus cuentos más relevantes
en revistas literarias.
En 1947 se casó con Clara Angelina Aparicio Reyes, con quien tuvo cuatro hijos
En 1953 publica su novela “el llano en llamas”, y en 1955 publica “pedro
páramo”.
Murió el 17 de enero de 1986.
ÉPOCA Y CULTURA
Todos aquellos hechos que vivió en su infancia, llevaron a que
el tema de su obra pedro páramo (1955) fuera la muerte y que
los protagonistas de sus obras sean los campesinos e
indígenas de México de su infancia: sin esperanza de cambio,
y los caudillos revolucionarios bandidos y codiciosos.
Juan Rulfo sitúa la obra en el siglo XX. Los novelistas del siglo
XX innovaron. No se sometieron a norma, criterios, temas
únicos; ampliaron las perspectivas, por esta razón
encontramos novelas sicológicas, policiales, autobiografías,
existencialistas y entre otras.
OBRA LITERARIA
Los escenarios de sus obras son pueblos
abandonados y fantasmales, cielos oscuros y
paisajes áridos debido a la desolación que se vivió
en los campos luego de las guerras.
El viaje que hizo treinta años después al pueblo de
su niñez fue desencadenante para la concepción de
esta novela, pues el abandono de lo que antes fue
una población numerosa, le surgió la idea del
pueblo fantasma como protagonista de su obra
pedro páramo que es la historia de la búsqueda del
GÉNERO LITERIO
La obra “Pedro Páramo”, pertenece al género Narrativo y su especie es
Novela.
Es de Género Narrativo, porque relata acontecimientos de hechos
reales e imaginarios de personas en un tiempo y espacio determinado.
En esa obra se presentan una sucesión de hechos y suele ir
acompañada de diálogos y descripciones.
Su especie es Novela, porque es una narración extensa, en prosa, con
personajes y situaciones reales y ficticias, que implica un conflicto y su
desarrollo que se desenlaza de una manera negativa.
CORRIENTE, MOVIMIENTO Pertenece a la Narrativa Contemporánea,
siendo la obra del Realismo Mágico-Maravilloso, porque la técnica que
utiliza Juan Rulfo es mezclar la realidad con la fantasía. Al mostrar el
ESTILO LITERARIO DE LA OBRA
En la estructura narrativa, podemos mencionar los siguientes elementos: el
entrecruzamiento de historias, el desorden cronológico de las secuencias,
la narración sincopada, la abrupta interrupción de historias y los bruscos
flashes.
En la descripción, hallamos las siguientes características: parquedad,
sobriedad y, sobre todo, intensidad narrativa, fuerza evocadora.
Cabe mencionar los bellísimos monólogos, en especial los enunciados por
el personaje de Susana San Juan, quien en su locura rememora hechos de
su historia de amor con Florencio (sobre el cual no sabemos si es realidad
o ficción) de gran intimismo.
Los diálogos mantienen la forma de expresión típica de la obra: son
sobrios, concisos, casi lacónicos. No se emplean más palabras de las
estrictamente necesarias.
Nivel de lenguaje: formal, informal, coloquial, etc.
Las figuras literarias más utilizadas son:
•Polisíndeton: Ejm. “Y más allá, una línea de montañas. Y todavía más allá, la más remota lejanía”.
•Hipérbole: Ejm. “Pero el calor que me perseguía no se despegaba de mí.”
•Símil: Ejm. “ Se desbarataba como si estuviera derritiéndose en charco de lodo”.
•Paisaje: Ejm. “Hay allí, pasando el puerto de Los Colimontes, la muy hermosa de una llanura verde, algo amarilla
por el maíz maduro. Desde es lugar se ve Comala, blanqueando la tierra, iluminándola durante la noche.”
Estructura
Obra Externa
Estructura
Obra Interna
Consta de 70
fragmentos
El lector deberá hilar
dichas fragmentos,
como si de un
rompec
abezas se tratase,
para así dar sentido a
la historia narrada.
Dos líneas narrativas
La primera de ellas se
corresponde con Juan Preciado,
está narrada en primera
persona y sigue un orden
cronológico. La segunda gira en
torno a Pedro Páramo, está
narrada en tercera persona y
carece de orden cronológico.
PERSONAJES
En primer lugar Pedro Páramo.- En primer lugar citamos a Pedro
Páramo
Fulgor Sedano, a través del cual Pedro Páramo ejerce su poder
despótico
Ticualte, que sirve al cacique para anular la revolución.
Gerardo, reflejo certero de la ingratitud de Pedro Páramo.
Susana San Juan es el ideal, y, sin embargo, es un personaje
turbador. (su amor-Pedro P.)
Abundio. Este enigmático personaje se deja ver por primera vez
en el segundo fragmento.
Damiana Cisneros, Eduviges Dyada y Dorotea la Cuarraca son
las tres mujeres que acompañan a Juan Preciado en su viaje al
mundo de los muertos.
BIBLIOGRAFÍA
PEDRO PÁRAMO PDF
http://www.biografiasyvidas.com
http://www.pedroparamo.org/
http://html.rincondelvago.com/
https://es.wikipedia.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Maria Cortes
 
El romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y VelaEl romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y Vela
victoria González
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimasMariapin
 
Julene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa románticaJulene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa romántica
iolandaba
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
Xirlen Vega
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoAndres Guerrero
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Cami_19
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
patriimatabuena
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
reyes767
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
almujarillo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jmvigilestrada
 
Dramatización de miguel hernández
Dramatización de miguel hernándezDramatización de miguel hernández
Dramatización de miguel hernándezJOSÉ TOMÁS
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. mavis201414
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
Mari Cruz Jiménez Pomares
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesCarlos Pintos
 

La actualidad más candente (20)

Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De TormesNovela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
Novela Picaresca Y Lazarillo De Tormes
 
El romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y VelaEl romance Gonzalez y Vela
El romance Gonzalez y Vela
 
El monte de las ánimas
El monte de las ánimasEl monte de las ánimas
El monte de las ánimas
 
Julene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa románticaJulene eta ane prosa romántica
Julene eta ane prosa romántica
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Pedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELAPedro paramo FOTO NOVELA
Pedro paramo FOTO NOVELA
 
Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)Eduardo mendoza (1)
Eduardo mendoza (1)
 
Presentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramoPresentacion pedro paramo
Presentacion pedro paramo
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Don juan
Don juanDon juan
Don juan
 
Becquer
BecquerBecquer
Becquer
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Novela picaresca
Novela picarescaNovela picaresca
Novela picaresca
 
Camilo jose cela 4A
Camilo jose cela 4ACamilo jose cela 4A
Camilo jose cela 4A
 
Miguel Mihura
Miguel MihuraMiguel Mihura
Miguel Mihura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dramatización de miguel hernández
Dramatización de miguel hernándezDramatización de miguel hernández
Dramatización de miguel hernández
 
Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela. Camilo jose de cela.
Camilo jose de cela.
 
Mujeres escritoras
Mujeres escritorasMujeres escritoras
Mujeres escritoras
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 

Destacado

Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
carmencuet
 
Rolling hash
Rolling hashRolling hash
Triptico copia
Triptico   copiaTriptico   copia
Triptico copia
cies67
 
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
보라 정
 
Linked inbound session 1 - plan
Linked inbound   session 1  - planLinked inbound   session 1  - plan
Linked inbound session 1 - plan
Perfect Boom
 
Tu book
Tu bookTu book
Tu book
etneidra
 
gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
Isabel Gonzalez
 
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
IAEME Publication
 
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
schoowebcampus
 
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
Certes
 
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artists
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artistsCrowd-funding-makes-it-easier-for-local-artists
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artistsSherouk Zakaria
 
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですねAmazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
Takuya Tachibana
 
Tension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
Tension Pneumo-Orbit:A Rare TensionTension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
Tension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
Dr. Jagannath Boramani
 

Destacado (15)

Barcelona
BarcelonaBarcelona
Barcelona
 
Rolling hash
Rolling hashRolling hash
Rolling hash
 
2 & 3 bhk flats in noida extension @ 9873516559
2 & 3 bhk flats in noida extension @ 98735165592 & 3 bhk flats in noida extension @ 9873516559
2 & 3 bhk flats in noida extension @ 9873516559
 
Triptico copia
Triptico   copiaTriptico   copia
Triptico copia
 
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
보라쇼 프랑크푸르트 도서전 유람기
 
Linked inbound session 1 - plan
Linked inbound   session 1  - planLinked inbound   session 1  - plan
Linked inbound session 1 - plan
 
Fyf slideshare
Fyf slideshareFyf slideshare
Fyf slideshare
 
Tu book
Tu bookTu book
Tu book
 
gastronomía poblana
gastronomía poblanagastronomía poblana
gastronomía poblana
 
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
SELECTION OF SUITABLE EQUATIONS IN FINAL ESTIMATION OF LOCAL SCOUR (SECOND ED...
 
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
有安さん スライドCyta.jp創業者、有安伸宏先生が起業に関する質問に生放送でなんでも答えます! 先生:有安 伸宏
 
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
dr Agata Dulnik - Supporting leadership effectiveness during times of rapid o...
 
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artists
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artistsCrowd-funding-makes-it-easier-for-local-artists
Crowd-funding-makes-it-easier-for-local-artists
 
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですねAmazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
Amazon ML(あるいは他社のサービス)の簡単なデモレベルはやったことあるけど、それっきりってエンジニアに聞いてほしいですね
 
Tension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
Tension Pneumo-Orbit:A Rare TensionTension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
Tension Pneumo-Orbit:A Rare Tension
 

Similar a Docente; inemar

Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
Marine Cañar Camacho
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
Rosana Rojas
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaRosana Rojas
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bachjavilasan
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
Aseret
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
Ana Hdez Valls
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
malenaleon
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
cuentoslatinoamericanos1
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
Antonio G
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
Colegio San Benito
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
José Rimachi Huamán
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
Pablo Díaz
 
Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
malenaleon
 

Similar a Docente; inemar (20)

Docente; inemar
Docente; inemarDocente; inemar
Docente; inemar
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
 
Pedropáramoguíadelectura
PedropáramoguíadelecturaPedropáramoguíadelectura
Pedropáramoguíadelectura
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
Pedro páramo
Pedro páramoPedro páramo
Pedro páramo
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
 
El cuento literario
El cuento literarioEl cuento literario
El cuento literario
 
Literatura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y románticaLiteratura neoclásica y romántica
Literatura neoclásica y romántica
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
CUENTOS LATINOAMERICANOS 1
 
El boom latinoamericano
El boom latinoamericanoEl boom latinoamericano
El boom latinoamericano
 
Juan rulfo
Juan rulfoJuan rulfo
Juan rulfo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
La novela desde el 36
La novela desde el 36La novela desde el 36
La novela desde el 36
 
Teoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismoTeoría romanticismo ii y realismo
Teoría romanticismo ii y realismo
 
Literatura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y RománticaLiteratura Neoclásica y Romántica
Literatura Neoclásica y Romántica
 

Más de Marine Cañar Camacho

Orientacioens para reflexion y ensayo
Orientacioens  para reflexion y ensayoOrientacioens  para reflexion y ensayo
Orientacioens para reflexion y ensayo
Marine Cañar Camacho
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
Marine Cañar Camacho
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
Marine Cañar Camacho
 
Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)
Marine Cañar Camacho
 
Trabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua aTrabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua a
Marine Cañar Camacho
 
Funciones de lenguaje de mensajes.
Funciones de lenguaje de mensajes.Funciones de lenguaje de mensajes.
Funciones de lenguaje de mensajes.
Marine Cañar Camacho
 
Cuentos
CuentosCuentos
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
Marine Cañar Camacho
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
MapaMapa
Materia
Materia Materia
Menbrete
MenbreteMenbrete
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Marine Cañar Camacho
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
Marine Cañar Camacho
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Marine Cañar Camacho
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
Marine Cañar Camacho
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Marine Cañar Camacho
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
Marine Cañar Camacho
 
Guía de lengua bi
Guía de lengua biGuía de lengua bi
Guía de lengua bi
Marine Cañar Camacho
 

Más de Marine Cañar Camacho (20)

Orientacioens para reflexion y ensayo
Orientacioens  para reflexion y ensayoOrientacioens  para reflexion y ensayo
Orientacioens para reflexion y ensayo
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)
 
Trabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua aTrabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua a
 
Funciones de lenguaje de mensajes.
Funciones de lenguaje de mensajes.Funciones de lenguaje de mensajes.
Funciones de lenguaje de mensajes.
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Estructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativoEstructura del ensayo argumentativo
Estructura del ensayo argumentativo
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Materia
Materia Materia
Materia
 
Menbrete
MenbreteMenbrete
Menbrete
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bguAsignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
Asignatura optativa-lectura-critica-de-mensajes-ll-3 bgu
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
Guia para-el-analisis-literario cuentos (1)
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Jorge luis borges
Jorge luis borgesJorge luis borges
Jorge luis borges
 
Guía de lengua bi
Guía de lengua biGuía de lengua bi
Guía de lengua bi
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Docente; inemar

  • 2. BIOGRAFÍA Juan Rulfo nació en Apulco, pequeña localidad perteneciente al estado de Jalisco (México), el 16 de mayo de 1917 Huérfano de padre a los 7 años, cuatro años después falleció su madre. Vivió con su abuela y posteriormente en el orfanatorio Luis Silva. Asistió de oyente al Colegio de San Ildefonso; dificultades en su universidad. En 1934 comenzó a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revista América. Secretaría de Gobernación y comenzó a publicar sus cuentos más relevantes en revistas literarias. En 1947 se casó con Clara Angelina Aparicio Reyes, con quien tuvo cuatro hijos En 1953 publica su novela “el llano en llamas”, y en 1955 publica “pedro páramo”. Murió el 17 de enero de 1986.
  • 3. ÉPOCA Y CULTURA Todos aquellos hechos que vivió en su infancia, llevaron a que el tema de su obra pedro páramo (1955) fuera la muerte y que los protagonistas de sus obras sean los campesinos e indígenas de México de su infancia: sin esperanza de cambio, y los caudillos revolucionarios bandidos y codiciosos. Juan Rulfo sitúa la obra en el siglo XX. Los novelistas del siglo XX innovaron. No se sometieron a norma, criterios, temas únicos; ampliaron las perspectivas, por esta razón encontramos novelas sicológicas, policiales, autobiografías, existencialistas y entre otras.
  • 4. OBRA LITERARIA Los escenarios de sus obras son pueblos abandonados y fantasmales, cielos oscuros y paisajes áridos debido a la desolación que se vivió en los campos luego de las guerras. El viaje que hizo treinta años después al pueblo de su niñez fue desencadenante para la concepción de esta novela, pues el abandono de lo que antes fue una población numerosa, le surgió la idea del pueblo fantasma como protagonista de su obra pedro páramo que es la historia de la búsqueda del
  • 5. GÉNERO LITERIO La obra “Pedro Páramo”, pertenece al género Narrativo y su especie es Novela. Es de Género Narrativo, porque relata acontecimientos de hechos reales e imaginarios de personas en un tiempo y espacio determinado. En esa obra se presentan una sucesión de hechos y suele ir acompañada de diálogos y descripciones. Su especie es Novela, porque es una narración extensa, en prosa, con personajes y situaciones reales y ficticias, que implica un conflicto y su desarrollo que se desenlaza de una manera negativa. CORRIENTE, MOVIMIENTO Pertenece a la Narrativa Contemporánea, siendo la obra del Realismo Mágico-Maravilloso, porque la técnica que utiliza Juan Rulfo es mezclar la realidad con la fantasía. Al mostrar el
  • 6. ESTILO LITERARIO DE LA OBRA En la estructura narrativa, podemos mencionar los siguientes elementos: el entrecruzamiento de historias, el desorden cronológico de las secuencias, la narración sincopada, la abrupta interrupción de historias y los bruscos flashes. En la descripción, hallamos las siguientes características: parquedad, sobriedad y, sobre todo, intensidad narrativa, fuerza evocadora. Cabe mencionar los bellísimos monólogos, en especial los enunciados por el personaje de Susana San Juan, quien en su locura rememora hechos de su historia de amor con Florencio (sobre el cual no sabemos si es realidad o ficción) de gran intimismo. Los diálogos mantienen la forma de expresión típica de la obra: son sobrios, concisos, casi lacónicos. No se emplean más palabras de las estrictamente necesarias. Nivel de lenguaje: formal, informal, coloquial, etc.
  • 7. Las figuras literarias más utilizadas son: •Polisíndeton: Ejm. “Y más allá, una línea de montañas. Y todavía más allá, la más remota lejanía”. •Hipérbole: Ejm. “Pero el calor que me perseguía no se despegaba de mí.” •Símil: Ejm. “ Se desbarataba como si estuviera derritiéndose en charco de lodo”. •Paisaje: Ejm. “Hay allí, pasando el puerto de Los Colimontes, la muy hermosa de una llanura verde, algo amarilla por el maíz maduro. Desde es lugar se ve Comala, blanqueando la tierra, iluminándola durante la noche.” Estructura Obra Externa Estructura Obra Interna Consta de 70 fragmentos El lector deberá hilar dichas fragmentos, como si de un rompec abezas se tratase, para así dar sentido a la historia narrada. Dos líneas narrativas La primera de ellas se corresponde con Juan Preciado, está narrada en primera persona y sigue un orden cronológico. La segunda gira en torno a Pedro Páramo, está narrada en tercera persona y carece de orden cronológico.
  • 8. PERSONAJES En primer lugar Pedro Páramo.- En primer lugar citamos a Pedro Páramo Fulgor Sedano, a través del cual Pedro Páramo ejerce su poder despótico Ticualte, que sirve al cacique para anular la revolución. Gerardo, reflejo certero de la ingratitud de Pedro Páramo. Susana San Juan es el ideal, y, sin embargo, es un personaje turbador. (su amor-Pedro P.) Abundio. Este enigmático personaje se deja ver por primera vez en el segundo fragmento. Damiana Cisneros, Eduviges Dyada y Dorotea la Cuarraca son las tres mujeres que acompañan a Juan Preciado en su viaje al mundo de los muertos.