SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN FAMILIAR Y VOCACIONAL
TEMA: Enfoque curricularporcompetencias
INTEGRANTES: -BARAHONA DIEGO
- CRUZ MIGUEL
- GAIBOR CAROLINA
- RUIZ GUADALUPE
VVVVVVVVVVVV CURSO: SEXTO SEMESTRE“A”
Materia: GESTIÓN PEDAGÓGICA
DOCENTE:MSC. PATRICIO TOBAR
FECHA:11/01/2018
INTRODUCCIÓN:
En el mundo en que nos desenvolvemos una educación basada en competencias es la mejor
opción para el ser humano; ir capacitándose, formándose y adquiriendo capacidades que
utilizará en su futura vida laboral.
Ya quedó atrás la educación en la que el estudiante se llenaba de conocimientos repetitivos
los que talvez ni los utilizaría en la vida real. De esto se trata el enfoque por competencias
de reparar al ser humano para el reto de su vida cotidiana, su vida social y laboral.
Unir el conocimiento, la práctica y los valores para formar un ser humano competente.
El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia del Enfoque Educativo por competencias
en la educación actual por medio de una exposición a los estudiantes del Sexto A de la carrera
de Psicología Educativa de la Universidad Nacional de Chimborazo.
ENFOQUE EDUCATIVO POR COMPETENCIAS
Este enfoque emerge con fuerza a partir de la década de los 90´s como una tentativa por
modernizar el currículo a fin de adaptarlo a la realidad contemporánea y al mundo del trabajo.
Competencia:
Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona
para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que vive. (Colgaza, 2008)
Concepto de Enfoque por competencias:
Es el enfoque que busca una educación basada en el desarrollo de capacidades y aptitudes
que permite una construcción de saberes.
Características:
 La evaluación toma en cuenta el conocimiento, las aptitudes y el desempeño de la
competencia.
 El progreso de los alumnos en el programa es a un ritmo que ellos determinan y según
las competencias demostradas.
 La instrucción es individualizada al máximo posible.
 Las enseñanzas deben ser menos rígidas a expresar temas y más al aprendizaje de los
individuos.
Ventajas:
 Toma en cuenta el cómo se aprende.
 Se concentra en actividades auténticas cuando se requiere de un aprendizaje
profundo.
 Tiene mayor validez que un enfoque basado en disciplinas.
Saberes:
 Conceptuales: Se refiere al conocimiento que se tiene o se va a adquirir: EL SABER.
 Procedimentales: Comprende habilidades y aptitudes: EL SABER HACER.
 Actitudinales: Aquí intervienen el comportamiento y los valores: EL SER.
ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Es la ciencia que planifica, organiza, dirige, controla y evalúa las actividades de las
Instituciones educativas. Constituye un papel de suma importancia pues se basa en el trabajo
organizado del hombre, unión de esfuerzos y aprovechamiento en mayor grado.
Alvarado define como el “Conjunto de teorías, técnicas, principios y procedimientos con el
fin de lograr un óptimo rendimiento”. Son importantes los procesos de Planificación, gestión,
seguimiento y evaluación como medidores de la gestión.
Es necesario que no se quede plasmado en papeles sino que se lleve a cabo por lo que se debe
dirigir el proceso administrativo al manejo racional no solo del presupuesto sino también de
los recursos académicos y materiales.
En la administración académica existen tres períodos:
 Planeación.
 Gestión.
 Control.
ALVARADO OYARCE, OTONIEL
Datos biográficos
Otoniel Alvarado Oyarce es profesor de Educación Secundaria y Licenciado en
Administración de empresas, con maestría en Administración de la Educación por la
Universidad del Valle (Cali, Colombia) y con diversos estudios de posgrado.
Ha sido funcionario del Ministerio de Educación en diferentes áreas, entre ellas ejerció el
cargo de inspector General.
Se desempeña como profesor de las escuelas de posgrado de las universidades de Lima, San
Marcos, Federico Villareal, UNIFE y es profesor visitante de las universidades Nacionales
del Cusco, Trujillo, Iquitos y Cajamarca.
Asimismo es autor de varios libros y diversos artículos publicados en revistas especializadas.
Entre sus textos destacan: Gestión Educativa. Enfoques y Procesos; Gerencia Educativa.
Oportunidades y desafíos; Política Educativa. Conceptos y propuestas; Proyecto Educativo
Institucional. ¿Qué es y cómo se hace?; Administración de Personal. Aproximación al campo
Educativo; Elemento de Administración General; Gestión y Gerencia de Centros Educativos;
Ensayo de desarrollo comunal; supervisión educativa orientada al control de calidad;
Gerencia y marketing educativo; Herramientas modernas de gestión educativa; Por los
caminos de la Educación; Aportes a la sociología de la experiencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Liseth2017UNACH
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistemaJennifer Rb
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
yuliethpalacio1
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidadesballarinliliana
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculareskeisadness
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
LuisPuma97
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
adrijb
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculogenesisk11
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
analisiscurricular
 
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculolarisarivera
 
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...Lorena López
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
katherin pineda
 
Semana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología CurricularSemana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología Curricular
SELVINEDUARDOCRUZAYA
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
sandra rico
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
carmencastillo95
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
 
00388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_201000388 descrip 04_08_2010
00388 descrip 04_08_2010
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
Concepciones curriculares
Concepciones curricularesConcepciones curriculares
Concepciones curriculares
 
Expo gestion final
Expo gestion finalExpo gestion final
Expo gestion final
 
Porque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del peiPorque es importante la construcción participativa del pei
Porque es importante la construcción participativa del pei
 
Educacion y curriculo
Educacion y curriculoEducacion y curriculo
Educacion y curriculo
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
1 educacion y-curriculo
1  educacion y-curriculo1  educacion y-curriculo
1 educacion y-curriculo
 
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
La educación siempre se ha considerado como un proceso en el que el conocimie...
 
El curriculum integrado
El curriculum integradoEl curriculum integrado
El curriculum integrado
 
Resumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículoResumen de la educación y currículo
Resumen de la educación y currículo
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Semana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología CurricularSemana 5 - Topología Curricular
Semana 5 - Topología Curricular
 
Caracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculoCaracteristicas del curriculo
Caracteristicas del curriculo
 
exposición
exposiciónexposición
exposición
 

Similar a Enfoque por competencias

ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ERICKAJULISSAAQUINOL
 
Tic
TicTic
TIC
TICTIC
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
MaraIsabelAguilarCha
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
RobertoGarca136
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
Mellanie99
 
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposiciónArequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposiciónJorge Benites Vilca
 
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_iaZepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
Dennis Zepeda
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
Qkaro Cueto Gordillo
 
En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.
Gustavo Bolaños
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
LeslyMcruz
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Guadalupe del carmen Ordaz González
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
Nombre Apellidos
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
Lupita Paguay
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
GibranPrezHernndez
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Clotilde Espino
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
Amilkar Rodriguez
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
AurisVegazo1
 

Similar a Enfoque por competencias (20)

ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdfENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
ENSAYO TIPOLOGIA CURRICULAR- ERICKA JULISSA AQUINO.pdf
 
Tic
TicTic
Tic
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdfTS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
TS4 ENSAYO DE LA TIPOLOGÍA CURRICULAR .pdf
 
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...Ensayo  sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
Ensayo sobre aprendizaje basado en compentencias y cuadro comparativo tipos ...
 
Universidad 2
Universidad 2Universidad 2
Universidad 2
 
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposiciónArequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
Arequipa+conferencia+12 12 12+++objetivos+integradores++exposición
 
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_iaZepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
Zepeda rivera dennis_ensayo_importancia_ia
 
Modelo por competencias
Modelo por competenciasModelo por competencias
Modelo por competencias
 
En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.En ruta al éxito escolar.
En ruta al éxito escolar.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
 
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalezModelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
Modelo educativo por competencias Guadalupe del carmen ordaz gonzalez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
MODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOSMODELOS PEDAGOGICOS
MODELOS PEDAGOGICOS
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Dimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculoDimensiones del curriculo
Dimensiones del curriculo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Andragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wixAndragogía slide share semana 3 y wix
Andragogía slide share semana 3 y wix
 
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
Perfil de Competencia: Hacia una Definición. Currículum y Competencias.
 

Más de DiegoB210

Descripcion7
Descripcion7Descripcion7
Descripcion7
DiegoB210
 
Descripcion6
Descripcion6Descripcion6
Descripcion6
DiegoB210
 
Lo que aprendi 2
Lo que aprendi 2Lo que aprendi 2
Lo que aprendi 2
DiegoB210
 
Descripción de la actividad 2
Descripción de la actividad 2Descripción de la actividad 2
Descripción de la actividad 2
DiegoB210
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
DiegoB210
 
Descripción de la actividad
Descripción de la actividadDescripción de la actividad
Descripción de la actividad
DiegoB210
 
Procedimiento gestion
Procedimiento gestionProcedimiento gestion
Procedimiento gestion
DiegoB210
 
Gestion pedagogica la constitución (1)
Gestion pedagogica la constitución (1)Gestion pedagogica la constitución (1)
Gestion pedagogica la constitución (1)
DiegoB210
 
Diego barahona constitución y educación
Diego barahona constitución y educaciónDiego barahona constitución y educación
Diego barahona constitución y educación
DiegoB210
 
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdfSilabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
DiegoB210
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
DiegoB210
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
DiegoB210
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DiegoB210
 
Portada diegob
Portada diegobPortada diegob
Portada diegob
DiegoB210
 

Más de DiegoB210 (14)

Descripcion7
Descripcion7Descripcion7
Descripcion7
 
Descripcion6
Descripcion6Descripcion6
Descripcion6
 
Lo que aprendi 2
Lo que aprendi 2Lo que aprendi 2
Lo que aprendi 2
 
Descripción de la actividad 2
Descripción de la actividad 2Descripción de la actividad 2
Descripción de la actividad 2
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
 
Descripción de la actividad
Descripción de la actividadDescripción de la actividad
Descripción de la actividad
 
Procedimiento gestion
Procedimiento gestionProcedimiento gestion
Procedimiento gestion
 
Gestion pedagogica la constitución (1)
Gestion pedagogica la constitución (1)Gestion pedagogica la constitución (1)
Gestion pedagogica la constitución (1)
 
Diego barahona constitución y educación
Diego barahona constitución y educaciónDiego barahona constitución y educación
Diego barahona constitución y educación
 
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdfSilabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
Silabo id 13919_asignatura_gestion pedagogica_paralelo_apdf
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Portada diegob
Portada diegobPortada diegob
Portada diegob
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Enfoque por competencias

  • 1. UNIVERSIDADNACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLÓGICAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA ORIENTACIÓN FAMILIAR Y VOCACIONAL TEMA: Enfoque curricularporcompetencias INTEGRANTES: -BARAHONA DIEGO - CRUZ MIGUEL - GAIBOR CAROLINA - RUIZ GUADALUPE VVVVVVVVVVVV CURSO: SEXTO SEMESTRE“A” Materia: GESTIÓN PEDAGÓGICA DOCENTE:MSC. PATRICIO TOBAR FECHA:11/01/2018
  • 2. INTRODUCCIÓN: En el mundo en que nos desenvolvemos una educación basada en competencias es la mejor opción para el ser humano; ir capacitándose, formándose y adquiriendo capacidades que utilizará en su futura vida laboral. Ya quedó atrás la educación en la que el estudiante se llenaba de conocimientos repetitivos los que talvez ni los utilizaría en la vida real. De esto se trata el enfoque por competencias de reparar al ser humano para el reto de su vida cotidiana, su vida social y laboral. Unir el conocimiento, la práctica y los valores para formar un ser humano competente. El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia del Enfoque Educativo por competencias en la educación actual por medio de una exposición a los estudiantes del Sexto A de la carrera de Psicología Educativa de la Universidad Nacional de Chimborazo. ENFOQUE EDUCATIVO POR COMPETENCIAS Este enfoque emerge con fuerza a partir de la década de los 90´s como una tentativa por modernizar el currículo a fin de adaptarlo a la realidad contemporánea y al mundo del trabajo. Competencia: Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezas que desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que vive. (Colgaza, 2008) Concepto de Enfoque por competencias: Es el enfoque que busca una educación basada en el desarrollo de capacidades y aptitudes que permite una construcción de saberes. Características:
  • 3.  La evaluación toma en cuenta el conocimiento, las aptitudes y el desempeño de la competencia.  El progreso de los alumnos en el programa es a un ritmo que ellos determinan y según las competencias demostradas.  La instrucción es individualizada al máximo posible.  Las enseñanzas deben ser menos rígidas a expresar temas y más al aprendizaje de los individuos. Ventajas:  Toma en cuenta el cómo se aprende.  Se concentra en actividades auténticas cuando se requiere de un aprendizaje profundo.  Tiene mayor validez que un enfoque basado en disciplinas. Saberes:  Conceptuales: Se refiere al conocimiento que se tiene o se va a adquirir: EL SABER.  Procedimentales: Comprende habilidades y aptitudes: EL SABER HACER.  Actitudinales: Aquí intervienen el comportamiento y los valores: EL SER. ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Es la ciencia que planifica, organiza, dirige, controla y evalúa las actividades de las Instituciones educativas. Constituye un papel de suma importancia pues se basa en el trabajo organizado del hombre, unión de esfuerzos y aprovechamiento en mayor grado. Alvarado define como el “Conjunto de teorías, técnicas, principios y procedimientos con el fin de lograr un óptimo rendimiento”. Son importantes los procesos de Planificación, gestión, seguimiento y evaluación como medidores de la gestión. Es necesario que no se quede plasmado en papeles sino que se lleve a cabo por lo que se debe dirigir el proceso administrativo al manejo racional no solo del presupuesto sino también de los recursos académicos y materiales.
  • 4. En la administración académica existen tres períodos:  Planeación.  Gestión.  Control. ALVARADO OYARCE, OTONIEL Datos biográficos Otoniel Alvarado Oyarce es profesor de Educación Secundaria y Licenciado en Administración de empresas, con maestría en Administración de la Educación por la Universidad del Valle (Cali, Colombia) y con diversos estudios de posgrado. Ha sido funcionario del Ministerio de Educación en diferentes áreas, entre ellas ejerció el cargo de inspector General. Se desempeña como profesor de las escuelas de posgrado de las universidades de Lima, San Marcos, Federico Villareal, UNIFE y es profesor visitante de las universidades Nacionales del Cusco, Trujillo, Iquitos y Cajamarca. Asimismo es autor de varios libros y diversos artículos publicados en revistas especializadas. Entre sus textos destacan: Gestión Educativa. Enfoques y Procesos; Gerencia Educativa. Oportunidades y desafíos; Política Educativa. Conceptos y propuestas; Proyecto Educativo Institucional. ¿Qué es y cómo se hace?; Administración de Personal. Aproximación al campo Educativo; Elemento de Administración General; Gestión y Gerencia de Centros Educativos; Ensayo de desarrollo comunal; supervisión educativa orientada al control de calidad; Gerencia y marketing educativo; Herramientas modernas de gestión educativa; Por los caminos de la Educación; Aportes a la sociología de la experiencia.