SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación
Solución de
conflictos
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
Definición de conflicto:
El conflicto ocurre cuando:
•Dos o más valores, perspectivas u opiniones son
contradictorias por naturaleza o no pueden ser
reconciliadas.
•Se trata de seguir objetivos incompatibles por
diferentes personas o grupos.
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
El conflicto incluye:
•Aquel que existe dentro de nosotros o nosotras cuando no
vivimos de acuerdo a nuestros valores;
•Cuando nuestros valores y perspectivas son amenazados;
•Procesos de cambio social violentos o no-violentos;
•Relaciones interpersonales;
•Posiciones diferentes en grupos que tratan de trabajar juntos;
•Inhabilidad de llegar a un entendido entre dos partes que
están debatiendo un asunto;
•Grupos que tratan de imponer su criterio sobre otro u otros.
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
La verdad sobre el conflicto:
•El conflicto es inevitable
•El conflicto se desarrolla porque estamos trabajando con las
vidas de las gentes, sus trabajos, sus hijos e hijas, su orgullo,
auto-concepto, ego, y su sentido de propósito y misión
•Existen indicadores de conflicto que pueden ser reconocidos
en las personas o en los grupos
•Hay estrategias disponibles para la resolución de conflictos y
está probado que trabajan
•Aunque inevitable el conflicto puede ser minimizado, re-
canalizado y/o resuelto.
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
Las razones principales del conflicto:
• Comunicación pobre
• La búsqueda de poder
• Insatisfacción con el estilo de liderato.
• Liderato débil
• Falta de apertura
• Cambios en la estructura organizacional
• Desconfianza entre la gente
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
Algunos indicadores de conflicto:
•Lenguaje corporal
•Desacuerdo, sin importar el asunto
•Retener información o malas noticias
•Sorpresas repentinas
•Declaraciones públicas fuertes
•Ventilar los desacuerdos a través de los medios de
comunicación
•Conflictos en los sistemas de valores
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
Algunos indicadores de conflicto (cont):
•Anhelo de poder
•Aumento en la falta de respeto
•Oposición abierta
•Falta de objetivos claros
•Falta de discusión del progreso, fracaso con relación
a los objetivos, falta de evaluar los programas
justamente, o del todo.
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
OTRAS RAZONES POR LAS CUALES TAMBIEN SE CREA
EL CONFLICTO
•Cambios en la forma que se han hecho las cosas
•Nociones fundamentales sobre sistemas de valores
•Defensores muy articulados en ambos bandos
•Inhabilidad para llegar a un entendimiento o
consenso
•Rumores dañinos
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
OTRAS RAZONES POR LAS CUALES TAMBIEN SE CREA
EL CONFLICTO (cont.)
•Amenazas de venganza
•Elecciones de concilios o comités
•Falta de comunicación
•Necesidad de poder y control
•Falta de un sentido de misión
•Cultura de sobrevivencia
•Luchas entre familias y clanes
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
CLAVES PARA LA MEDIACION INTEGRAL
•Oriéntese sobre las formas en las que ambos grupos ganan; su
actitud en la mediación juega un papel importante en los
resultados que obtendrá
•Planifique y tenga una estrategia concreta. Esté claro en lo que
es importante para usted y porqué es importante
•Conozca su Mejor Alternativa en la Negociación
•Separe la persona del problema
•Enfoque en el interés, no en las posiciones y considere la
situación de la otra parte
Dirección Nacional de Recursos Adultos
Proceso de Formación Básica
Fundamentación Solución de
conflictos
CLAVES PARA LA MEDIACION INTEGRAL
•Entienda el sufrimiento, las luchas y las frustraciones de la
gente en el problema
•Cree diferentes opciones en la que haya ganancia mutua
•Genere una variedad de posibilidades antes de decidir que
hacer
•Busque la mejor salida basado en los objetivos comunes
•Preste mucha atención al proceso y flujo de la mediación
•Tome en consideración las cosas intangibles; comunique
cuidadosamente
•Use sus destrezas de escuchar, re-frasee, haga preguntas y
luego haga más preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2
Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2
Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2Alejandra Ramirez
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosTalanton S.C.
 
Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioResolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioHector
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Carlos Echeverria Muñoz
 
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
alex stanley
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflicto
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflictoSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflicto
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflictoEbiolibros S.A.C.
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosRoberto Ritte
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosOrientadoraVictoria
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictosNidiyare Zarate
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
CesenaRojas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Pedro Bermudez Talavera
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Anthony Polo Lopez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 

La actualidad más candente (20)

C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1C O N F L I C T O 1
C O N F L I C T O 1
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2
Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2
Como manejar el conflicto en la toma de decisiones. ensayo 2
 
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de ConflictosAplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
Aplicacion del Coaching a los procesos de Negociación y Manejo de Conflictos
 
Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioResolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
 
15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Conflicto
Conflicto Conflicto
Conflicto
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
 
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflicto
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflictoSM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflicto
SM Ciudadanía 1° - Unidad 02 - Qué es un conflicto
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Subir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictosSubir power resolucion conflictos
Subir power resolucion conflictos
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Que es un conflicto
Que es un conflictoQue es un conflicto
Que es un conflicto
 

Destacado

Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1Gaby Mani
 
Plaquette Morgan Philips
Plaquette Morgan PhilipsPlaquette Morgan Philips
Plaquette Morgan PhilipsGerardPont
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
Aura2609
 
Réponse du CCBE au livre vert
Réponse du CCBE au livre vertRéponse du CCBE au livre vert
Réponse du CCBE au livre vert
OBFG
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacionDanieLKz
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionovidioalarcon
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniGaby Mani
 
JAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
JAX 2013 Vortrag - Agiles WildwasserraftingJAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
JAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
Christian Dähn
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
Abel Rodas Francesqui
 
Social Media - Dialog in Echtzeit
Social Media - Dialog in EchtzeitSocial Media - Dialog in Echtzeit
Social Media - Dialog in Echtzeit
Meral Akin-Hecke
 
Innovative Architecture Design
Innovative Architecture DesignInnovative Architecture Design
Innovative Architecture DesignAirmis
 
Hofinger Kien Michenthaler Raml Arbeitsklima Index
Hofinger Kien Michenthaler Raml   Arbeitsklima IndexHofinger Kien Michenthaler Raml   Arbeitsklima Index
Hofinger Kien Michenthaler Raml Arbeitsklima IndexNorbert Ramp
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
camilin9401
 

Destacado (20)

Butirofenonas1
Butirofenonas1Butirofenonas1
Butirofenonas1
 
Plaquette Morgan Philips
Plaquette Morgan PhilipsPlaquette Morgan Philips
Plaquette Morgan Philips
 
Comunis newsletter 5 Francais
Comunis newsletter 5 FrancaisComunis newsletter 5 Francais
Comunis newsletter 5 Francais
 
40 principales
40 principales40 principales
40 principales
 
Portraits interviewes
Portraits interviewesPortraits interviewes
Portraits interviewes
 
La course en taxi
La course en taxiLa course en taxi
La course en taxi
 
As. extensión forestal final
As. extensión forestal finalAs. extensión forestal final
As. extensión forestal final
 
Réponse du CCBE au livre vert
Réponse du CCBE au livre vertRéponse du CCBE au livre vert
Réponse du CCBE au livre vert
 
Rester cool !
Rester cool !Rester cool !
Rester cool !
 
La fenêtre
La fenêtreLa fenêtre
La fenêtre
 
Primera presentacion
Primera presentacionPrimera presentacion
Primera presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby maniSx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
 
JAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
JAX 2013 Vortrag - Agiles WildwasserraftingJAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
JAX 2013 Vortrag - Agiles Wildwasserrafting
 
Silabo informatica i emanuel
Silabo informatica i   emanuelSilabo informatica i   emanuel
Silabo informatica i emanuel
 
Social Media - Dialog in Echtzeit
Social Media - Dialog in EchtzeitSocial Media - Dialog in Echtzeit
Social Media - Dialog in Echtzeit
 
Innovative Architecture Design
Innovative Architecture DesignInnovative Architecture Design
Innovative Architecture Design
 
Comercialización
ComercializaciónComercialización
Comercialización
 
Hofinger Kien Michenthaler Raml Arbeitsklima Index
Hofinger Kien Michenthaler Raml   Arbeitsklima IndexHofinger Kien Michenthaler Raml   Arbeitsklima Index
Hofinger Kien Michenthaler Raml Arbeitsklima Index
 
Diseño industrial
Diseño industrialDiseño industrial
Diseño industrial
 

Similar a Solucion de conflictos

Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
1995aymt
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
rosa199210
 
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictosAct 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
1995aymt
 
Manejo de-conflictos
Manejo de-conflictosManejo de-conflictos
Manejo de-conflictos
JesusDavid110
 
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
JennyCastro57
 
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocetCoba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocetMario Coba
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
HectorFrancisco13
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Lazcano
 
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en SaludConfianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
Universidad de La Sabana
 
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
ArturoOrtegaRodrigue
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
Ramses Alva
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
L Gonzalo Linas
 
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp021 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02Michelle Estefania
 
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
Yorch Elizondo
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
Rafael Ledezma Meza
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SaucedoM
 

Similar a Solucion de conflictos (20)

Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictosAct 1 u2 -aylin marker-conflictos
Act 1 u2 -aylin marker-conflictos
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictosAct 2 u2 -aylin marker-conflictos
Act 2 u2 -aylin marker-conflictos
 
Manejo de-conflictos
Manejo de-conflictosManejo de-conflictos
Manejo de-conflictos
 
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
1-tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02.ppt
 
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocetCoba angeles mario_u2_act.1_ocet
Coba angeles mario_u2_act.1_ocet
 
Tipos de conflicto
Tipos de conflictoTipos de conflicto
Tipos de conflicto
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en SaludConfianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
Confianza y Credibilidad en Atención Primaria en Salud
 
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
Ortega_Rodriguez_Edgar_Arturo_OCET_U2_Actividad1
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
Elconflictoysuselementos 090628162653-phpapp02
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp021 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
1 tiposdeconflictos-090519163745-phpapp02
 
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdfResolucion de Conflictos  MC4  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC4 Ccesa007.pdf
 
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajoU2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
U2 actividad1-organizacion y coordinacion de equipos de trabajo
 
Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1Unidad 2 act 1
Unidad 2 act 1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Solucion de conflictos

  • 1. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos
  • 2. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos Definición de conflicto: El conflicto ocurre cuando: •Dos o más valores, perspectivas u opiniones son contradictorias por naturaleza o no pueden ser reconciliadas. •Se trata de seguir objetivos incompatibles por diferentes personas o grupos.
  • 3. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos El conflicto incluye: •Aquel que existe dentro de nosotros o nosotras cuando no vivimos de acuerdo a nuestros valores; •Cuando nuestros valores y perspectivas son amenazados; •Procesos de cambio social violentos o no-violentos; •Relaciones interpersonales; •Posiciones diferentes en grupos que tratan de trabajar juntos; •Inhabilidad de llegar a un entendido entre dos partes que están debatiendo un asunto; •Grupos que tratan de imponer su criterio sobre otro u otros.
  • 4. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos La verdad sobre el conflicto: •El conflicto es inevitable •El conflicto se desarrolla porque estamos trabajando con las vidas de las gentes, sus trabajos, sus hijos e hijas, su orgullo, auto-concepto, ego, y su sentido de propósito y misión •Existen indicadores de conflicto que pueden ser reconocidos en las personas o en los grupos •Hay estrategias disponibles para la resolución de conflictos y está probado que trabajan •Aunque inevitable el conflicto puede ser minimizado, re- canalizado y/o resuelto.
  • 5. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos Las razones principales del conflicto: • Comunicación pobre • La búsqueda de poder • Insatisfacción con el estilo de liderato. • Liderato débil • Falta de apertura • Cambios en la estructura organizacional • Desconfianza entre la gente
  • 6. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos Algunos indicadores de conflicto: •Lenguaje corporal •Desacuerdo, sin importar el asunto •Retener información o malas noticias •Sorpresas repentinas •Declaraciones públicas fuertes •Ventilar los desacuerdos a través de los medios de comunicación •Conflictos en los sistemas de valores
  • 7. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos Algunos indicadores de conflicto (cont): •Anhelo de poder •Aumento en la falta de respeto •Oposición abierta •Falta de objetivos claros •Falta de discusión del progreso, fracaso con relación a los objetivos, falta de evaluar los programas justamente, o del todo.
  • 8. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos OTRAS RAZONES POR LAS CUALES TAMBIEN SE CREA EL CONFLICTO •Cambios en la forma que se han hecho las cosas •Nociones fundamentales sobre sistemas de valores •Defensores muy articulados en ambos bandos •Inhabilidad para llegar a un entendimiento o consenso •Rumores dañinos
  • 9. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos OTRAS RAZONES POR LAS CUALES TAMBIEN SE CREA EL CONFLICTO (cont.) •Amenazas de venganza •Elecciones de concilios o comités •Falta de comunicación •Necesidad de poder y control •Falta de un sentido de misión •Cultura de sobrevivencia •Luchas entre familias y clanes
  • 10. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos CLAVES PARA LA MEDIACION INTEGRAL •Oriéntese sobre las formas en las que ambos grupos ganan; su actitud en la mediación juega un papel importante en los resultados que obtendrá •Planifique y tenga una estrategia concreta. Esté claro en lo que es importante para usted y porqué es importante •Conozca su Mejor Alternativa en la Negociación •Separe la persona del problema •Enfoque en el interés, no en las posiciones y considere la situación de la otra parte
  • 11. Dirección Nacional de Recursos Adultos Proceso de Formación Básica Fundamentación Solución de conflictos CLAVES PARA LA MEDIACION INTEGRAL •Entienda el sufrimiento, las luchas y las frustraciones de la gente en el problema •Cree diferentes opciones en la que haya ganancia mutua •Genere una variedad de posibilidades antes de decidir que hacer •Busque la mejor salida basado en los objetivos comunes •Preste mucha atención al proceso y flujo de la mediación •Tome en consideración las cosas intangibles; comunique cuidadosamente •Use sus destrezas de escuchar, re-frasee, haga preguntas y luego haga más preguntas

Notas del editor

  1. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  2. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  3. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  4. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  5. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  6. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  7. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  8. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  9. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.
  10. Aquí se refuerza el concepto de la misión del movimiento scout.