SlideShare una empresa de Scribd logo
OBSERVACIÓN DE UNA CLASE
El día Viernes 15 de Enero del 2016, mi último día de observación y practica en la escuela
“Miguel Hidalgo” Turno vespertino, observe al maestro titular de quinto año, sección “A”,
la clase de Formación Cívica y Ética.
El tema impartido es Interdependencia, bienestar social y convivencia. El aprendizaje
esperado es que el niño reconozca en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de
los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad.
Eran las 4:00 p.m. y los niños habían entrado del recreo, todos muy inquietos y sudados de
jugar, andaban parados tomando agua y discutiendo de quien había ganado en el juego del
recreo, el maestro le dio a dos niñas, que repartieran una hoja a cada alumno, y al ver que
no guardaban silencio, el maestro se levantó de su asiento y elevo la voz, pidiendo que
guardaran orden, lo alumnos de inmediato se sentaron y guardaron silencio. E inicio el
docente realizando preguntas de la vida cotidiana para explorar conocimientos previos,
acerca de la familia, los alumnos estaban muy participativos, alzando su mano para esperar
su turno. Enseguida el maestro pide a una alumna a que lea la hoja que se les había dado,
al terminar comentan de lo que se había tratado, y realiza preguntas al alumnado, como:
¿si es verdad que la familia es muy importante? ¿Quiénes son las personas que están a
nuestro cargo? ¿Qué es lo que nos dan nuestros padres de familia? ¿A nuestra edad a que
ayudamos en la familia? ¿Sino nos dieran lo que nos dan nuestros padres, que haríamos?
Después solicito que hicieran una carta a sus padres agradeciendo por lo que les han
brindado, de manera individual y que la metieran en el sobre que aparecía en la hoja que
les repartió.
Pude observar que hizo una transversalidad con la asignaturade español, porque explicaen
el pizarrón como se realizaba una carta, y lo que se tiene que escribir en el sobre.
A algunos niños seles dificulto, porque no sabíanque escribir, creo que tienen una dificultad
al momento de redactar lo que sienten. El maestro pasaba por las filas para orientarlos un
poco. Un niño con TDAH sireacciono un poco mal, porque dijo que no selaharía a su mamá,
sino a sus abuelitos, y el maestro quería que a sus papás. Al final el maestro cedió que la
hicieran a quien quisieran, abuelitos o padres de familia.
Todos estaban trabajando calladitos, por lo que pude ver, si les gusto la actividad, aunque
seles dificulto, elque terminaba de realizarla selo llevabaalmaestro para que selo revisara,
el niño con TDAH se me acerco para que le ayudara a realizarla, ya que tiene dificultades en
la lectura y escritura, dieron el timbre de salida a las 5:00 p.m. y todos guardaron sus cosas
y sefueron, solosequedaron los delaseo y elniño, ya que quería acabarlapara entregársela
a su abuelita, y al finalizar se la llevo a revisar al maestro y se fue muy contento.
*Cabe señalar que el maestro no termino de lograr el aprendizaje esperado, si lo abarco en
cuanto a reciprocidad e interdependencia en cuanto a la familia. Pero no en cuanto a la
equidad social. Lo que creo que aprendieron es a darse cuenta que hay mucho que
agradecer a los que están a cargo de ellos y como retroalimentación a realizar una carta
correctamente.
En las visitas anteriores que hice a este grupo, vi un problema que es la asistencia, son 26
alumnos y por lo regular siempre asisten de 19 a 22, el día viernes asistieron 21 alumnos.
MATERIAL QUE UTILIZO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primariamiguel romero paz
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
Daryl Vasquez Lopez
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
Beatriz1107
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
Shuyy Uribe Cruz
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
fgmavi1
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
Héctor de Jesús Paniagua Muñoz
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigenatlalhuapan19
 
Mi experiencia en la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...
Mi experiencia en  la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...Mi experiencia en  la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...
Mi experiencia en la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...Samara Ruiz
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
disriptivo
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Alma Carrillo
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
helecla
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
callatejotou
 

La actualidad más candente (20)

Observacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela PrimariaObservacion A La Escuela Primaria
Observacion A La Escuela Primaria
 
Observacion psicologia
Observacion psicologiaObservacion psicologia
Observacion psicologia
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Ni uno menos tabla
Ni uno menos tablaNi uno menos tabla
Ni uno menos tabla
 
Observación de una clase
Observación de una claseObservación de una clase
Observación de una clase
 
Característica de mis alumnos
Característica de mis alumnosCaracterística de mis alumnos
Característica de mis alumnos
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
4º A Reunión general de padres y madres 1º trim
 
Experiencia docente significativa
Experiencia docente significativaExperiencia docente significativa
Experiencia docente significativa
 
La escuela en la cumunidad indigena
La  escuela  en  la  cumunidad indigenaLa  escuela  en  la  cumunidad indigena
La escuela en la cumunidad indigena
 
Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2Act 1 Bloke 2
Act 1 Bloke 2
 
Lo que vi
Lo que viLo que vi
Lo que vi
 
Mi experiencia en la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...
Mi experiencia en  la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...Mi experiencia en  la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...
Mi experiencia en la institucion educativa colegio loyola para la ciencia y ...
 
Diagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutoríasDiagnostico grupal de tutorías
Diagnostico grupal de tutorías
 
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primariaDiagnostico de grupo 6to grado primaria
Diagnostico de grupo 6to grado primaria
 
Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.Reporte del maestro de clases.
Reporte del maestro de clases.
 
Autiobiografia
AutiobiografiaAutiobiografia
Autiobiografia
 
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copiaTutoria padres fija  2º trimestre 17-18 - copia
Tutoria padres fija 2º trimestre 17-18 - copia
 
Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones Evidencias de las observaciones
Evidencias de las observaciones
 

Similar a Observación de una clase

Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada JessyVaquero
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
JessyVaquero
 
Diarios
DiariosDiarios
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
Oralia Gutierrez
 
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
Hola Perez
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
dikizibette
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
Maria Franco
 
Triptico karla janet
Triptico karla janetTriptico karla janet
Triptico karla janet
KARLA MONDRAGON
 
Diarios
DiariosDiarios
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
callatejotou
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
Nancy Lomas Segovia
 
Diario
DiarioDiario
Diario
Hanniadlp20
 

Similar a Observación de una clase (20)

Informe tercera jornada
Informe tercera jornada Informe tercera jornada
Informe tercera jornada
 
Informe tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observaciónInforme tercera jornada de observación
Informe tercera jornada de observación
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
Mejorar la escuela. Visiones y entrevistas.
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
diagnóstico primaria
diagnóstico primariadiagnóstico primaria
diagnóstico primaria
 
Triptico karla janet
Triptico karla janetTriptico karla janet
Triptico karla janet
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia24 de agosto de 2015 claudia
24 de agosto de 2015 claudia
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Informe de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestreInforme de práctica 6to semestre
Informe de práctica 6to semestre
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
Observación
ObservaciónObservación
Observación
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Observación de una clase

  • 1. OBSERVACIÓN DE UNA CLASE El día Viernes 15 de Enero del 2016, mi último día de observación y practica en la escuela “Miguel Hidalgo” Turno vespertino, observe al maestro titular de quinto año, sección “A”, la clase de Formación Cívica y Ética. El tema impartido es Interdependencia, bienestar social y convivencia. El aprendizaje esperado es que el niño reconozca en la convivencia cotidiana la presencia o ausencia de los principios de interdependencia, equidad y reciprocidad. Eran las 4:00 p.m. y los niños habían entrado del recreo, todos muy inquietos y sudados de jugar, andaban parados tomando agua y discutiendo de quien había ganado en el juego del recreo, el maestro le dio a dos niñas, que repartieran una hoja a cada alumno, y al ver que no guardaban silencio, el maestro se levantó de su asiento y elevo la voz, pidiendo que guardaran orden, lo alumnos de inmediato se sentaron y guardaron silencio. E inicio el docente realizando preguntas de la vida cotidiana para explorar conocimientos previos, acerca de la familia, los alumnos estaban muy participativos, alzando su mano para esperar su turno. Enseguida el maestro pide a una alumna a que lea la hoja que se les había dado, al terminar comentan de lo que se había tratado, y realiza preguntas al alumnado, como: ¿si es verdad que la familia es muy importante? ¿Quiénes son las personas que están a nuestro cargo? ¿Qué es lo que nos dan nuestros padres de familia? ¿A nuestra edad a que ayudamos en la familia? ¿Sino nos dieran lo que nos dan nuestros padres, que haríamos? Después solicito que hicieran una carta a sus padres agradeciendo por lo que les han brindado, de manera individual y que la metieran en el sobre que aparecía en la hoja que les repartió. Pude observar que hizo una transversalidad con la asignaturade español, porque explicaen el pizarrón como se realizaba una carta, y lo que se tiene que escribir en el sobre. A algunos niños seles dificulto, porque no sabíanque escribir, creo que tienen una dificultad al momento de redactar lo que sienten. El maestro pasaba por las filas para orientarlos un poco. Un niño con TDAH sireacciono un poco mal, porque dijo que no selaharía a su mamá, sino a sus abuelitos, y el maestro quería que a sus papás. Al final el maestro cedió que la hicieran a quien quisieran, abuelitos o padres de familia. Todos estaban trabajando calladitos, por lo que pude ver, si les gusto la actividad, aunque seles dificulto, elque terminaba de realizarla selo llevabaalmaestro para que selo revisara, el niño con TDAH se me acerco para que le ayudara a realizarla, ya que tiene dificultades en la lectura y escritura, dieron el timbre de salida a las 5:00 p.m. y todos guardaron sus cosas y sefueron, solosequedaron los delaseo y elniño, ya que quería acabarlapara entregársela a su abuelita, y al finalizar se la llevo a revisar al maestro y se fue muy contento. *Cabe señalar que el maestro no termino de lograr el aprendizaje esperado, si lo abarco en cuanto a reciprocidad e interdependencia en cuanto a la familia. Pero no en cuanto a la equidad social. Lo que creo que aprendieron es a darse cuenta que hay mucho que
  • 2. agradecer a los que están a cargo de ellos y como retroalimentación a realizar una carta correctamente. En las visitas anteriores que hice a este grupo, vi un problema que es la asistencia, son 26 alumnos y por lo regular siempre asisten de 19 a 22, el día viernes asistieron 21 alumnos. MATERIAL QUE UTILIZO