SlideShare una empresa de Scribd logo
REUNIÓN PADRES
CURSO 2015-2016
E. INFANTIL 3 años
C.E.I.P.Fray Albino
LA EDUCACIÓN INFANTIL
 Todos los niños y niñas deben crecer
con una gran dosis de comprensión y
estímulo.
 Es necesario crear un ambiente idóneo
para que se exprese con total
tranquilidad y seguridad.
 Nuestro principal objetivo: “Que el
niño/a sea feliz en el colegio”. Aunque
este objetivo es difícil de evaluar,
comprobamos diariamente que cuando
el niño/a está a gusto, dichoso, alegre,
feliz, aprende, se relaciona, se expresa
y evoluciona sin dificultades”
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
Equipo Docente
 Tutora: Myriam Díaz
 Música: Cayetana Tejera
 Inglés: Eva Muñoz Mesa
 Religión: Rosa Mª Rodríguez
Finalidades de esta etapa:
 Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo del niño,
potenciándolas y afianzándolas a través de nuestra labor educativa.
 Dotar a los niños de las competencias, destrezas, hábitos, actitudes
y aptitudes que faciliten su posterior adaptación a la Educación
Primaria.
 Comprender al niño/a tal y como es.
 Respetar y acompañar al niño/a en el proceso de maduración de su
personalidad de forma global: intelectual, afectivo, psicomotor y
social.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2014-2015
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
CAPACIDADES
Comprensión y
expresión oral y
escrita
Responsabilidad
y autonomía
personal
Socialización,
colaborar,
ayudar, respetar
y organizarse
ESTRATEGIAS
Proyectos
Trabajo en equipo
Observación
Experimentación
Investigación
Manipulación
Toma de decisiones
Establecimiento de rutinas
Desarrollo de hábitos
Creatividad
Resolución de problemas
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
METODOLOGÍA
Aprendizaje
Significativo
Individualización
Socialización
Autonomía
Globalización
Juego
Clima de
Afecto y
Comprensión
Organización del Currículo
 CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
 CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA
PERSONAL
 LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y
REPRESENTACIÓN
Conocimiento del Entorno
CONOCIMENTO DE SÍ MISMO Y
AUTONOMÍA PERSONAL
Esta área hace referencia al conocimiento y valoración y
control que los niños van adquiriendo de sí mismos y la
capacidad para utilizar los recursos personales de los que
disponga en cada momento.
Autoestima
Autonomía
Psicomotricidad
Dominio del cuerpo
Aspectos afectivos
Socialización
Hábitos de salud e higiene
LENGUAJE:
COMUNICACIÓN Y
REPRESENTACIÓN Esta área le va a proporcionar al niño las
diferentes formas que tiene de
comunicarse y expresarse. Están las
diferentes formas de representación que el
niño puede desarrollar.
 Expresión Oral y escrita.
 Expresión artística: plástica, musical,
dramática….
 Expresión lógico matemática.
Estamos aprendiendo a:
 Compartir
 Escuchar
 Ayudar
 Disfrutar jugando
 Cumplir las normas
establecidas
 Resolver conflictos de
forma pacífica
 Respetar y valorar a los
compañeros
 Cuidarse en los recreos.
 Expresar los sentimientos
 Conocer y aprender a
nombrar el material del
aula.
 Utilizarlo
adecuadamente.
RUTINAS DIARIAS
 Todos los días seguimos unas rutinas
diarias muy específicas, que nos ayudan a
sentirnos seguros y ser cada día mas
autónomos.
 Colgamos nuestras mochilas y
disponemos la agenda y desayuno en los
lugares señalados.
 Nos saludamos. ¿Cómo nos sentimos
hoy?
 Pasamos lista. Empezamos a conocer el
lenguaje escrito y sus usos.
 Numeración.
 Los días de la semana. Las estaciones.
 El tiempo atmosférico.
 Canciones de las U.D.
 En nuestra asamblea hablamos, compartimos
experiencias y vamos a ver lo que vamos a hacer hoy.
Trabajo en la mesa
 Recortar
 Pegar
 Picar
 Pintar
 Trocear
 Modelar
 Reseguir
 Ensartar
 Desarrollo de habilidades motrices
 Observar, clasificar, diferenciar, discriminar
Los rincones o zonas de juegos
 Son espacios organizados donde se consiguen objetivos,
hábitos y valores. Cada rincón tiene unos objetivos
concretos.
 En ellos los niños:
 Investigan
 Manipulan
 Desarrollan la creatividad
 Posibilita los aprendizajes significativos
 Desarrollo del lenguaje oral
 Establecer relaciones personales
 Desarrollar habilidades sociales. Adquiere hábitos y
normas de comportamiento en el grupo y el control de sus
emociones y sentimientos.
El desayuno de media mañana
 Lo hacemos sentado en la mesa.
 Ayudar siempre poniendo desayunos saludables y que
ellos solos puedan disponer fácilmente de él.
El recreo
 Nos ayuda a afianzar nuestra socialización.
 Resolver conflictos.
 Disfrutar jugando con nuestros amigos.
Animación a la lectura
 Contamos cuentos, historias, relatos
 Fomentamos el lenguaje oral y empezamos a entender la
intencionalidad del lenguaje escrito.
 Nuestro objetivo como educadores es que el niño aprenda
a disfrutar del acto de leer, que disfrute de lo artístico,
creativo y lúdico que poseen los libros, sin olvidarnos que
los libros son un poderoso instrumento para transmitir
valores y comprender mejor el mundo en el que vivimos.
 Desarrollan su imaginación, creatividad, fomenta la
socialización, nos ayuda a conocer las emociones,
empatizar, conocer sus gustos e intereses.
En Educación Infantil son una importante herramienta  para
la globalización, así como para la integración de los temas
transversales en el currículo.
¿Por qué el trabajo por
PROYECTOS?
 Se aprende cuando hay interés y
curiosidad.
 Se relaciona lo nuevo con lo que se sabe.
 Lo que se aprende tiene sentido y está
contextualizado. Engloba el pensamiento,
la acción, sensaciones, emociones.
 Nos permite reflexionar, proponer, decidir,
planificar, organizar.
 En definitivo el niño es autónomo y
protagonista de el proceso de aprendizaje.
¿Qué investigaremos este
trimestre?
 El cuerpo
 El colegio
 La casa
 El otoño
 La familia
Actividades complementarias
 30 Octubre Halloween.
 20 Noviembre Día de la infancia.
 13 Noviembre fiesta del Otoño.
 21 diciembre fiesta de Navidad.
Aspectos a reforzar en casa
 Limpiarse solos
cuando van al
aseo.
 Ponerse y
quitarse la
chaqueta.
 Lavarse las
manos.
 Sonarse la nariz.
 Sentarse bien en
la silla.
 Comer solo.
Información sobre la evaluación
 Entrevistas personales: Visita de padres 1ª y 3º lunes de cada mes
de 4-6h.
 Contacto diario.
 Blog de aula:
 http://myriam-elbaldelosrecursos.blogspot.com.es/(Que ya
conocemos con el nombre de Rincones de colores) y a través de él
contamos las experiencias y el día a día del aula.
 La agenda escolar será una importante herramienta de
comunicación entre el colegio y la familia.
 Informe trimestral
 Ante cualquier duda o problema se intentará primero resolver con
el tutor.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
Normas de organización
 Es necesario respetar los horarios del colegio, puntualidad y
asistencia continuada, para conseguir así buenos hábitos y una
actitud del niño/a respecto a las actividades escolares y prevenir
futuros problemas como: falta de interés, desmotivación,
irresponsabilidad.
 Si el niño está enfermo se quedará en casa.
 Si hay piojos hasta su limpieza no volver al aula, para evitar
contagios.
 Las chaquetas y babis marcados con su nombre, preferiblemente
 bordado.
 Es necesario pasar primero por secretaría cuando se llega con
retraso.
 No traer paraguas, bufandas, guantes y juguetes que se puedan
perder.
 Avisar si viene otra persona diferente de lo habitual a recoger al
niño/a.
 Las autorizaciones para las salidas complementarias se entregarán
siempre en el plazo establecido. (48h. Antelación)
 Revisar diariamente las mochilas.
Situaciones de conflicto
 Tenemos que enseñarles a superar y controlar, las emociones
y también a controlar la frustración cuando no se obtiene lo que
se quiere.
 Es importante que ellos empiecen a solucionar sus conflictos
sin la intervención de un adulto.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
¡¡¡GRACIAS POR VENIR!!!!
Sus hijos darán valor a lo que aprenden, se
sentirán más seguros y motivados y
progresarán mejor si en la familia se interesan
día a día por lo que hacen en el colegio. La
implicación familiar es fundamental para el
éxito escolar.
Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
Roxana Maxera
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
solange andrea morales herrera
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Katherin Clavijo Niño
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
Patricia Garrido
 
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Reunión Principio de Curso con Familia Educación InfantilReunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Patricia Huertas Mesa
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidadazuetacas
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoCatigui
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6macaana
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayorClaudia Ortega
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011adrianahoyoss
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..8jueves2
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
Milagros Bolaños Ramos
 
Unidad didáctica cine
Unidad didáctica cineUnidad didáctica cine
Unidad didáctica cine
FtimayCarmenJoseTIC4
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
Gloria Joscelyn Villar Balvoa
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Andrea Ayala Matos
 
1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje
Carito Cuevas
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
Alicia Alonso Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2Conciencia fonologica 2
Conciencia fonologica 2
 
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.docPLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
PLANIFICACION UNIDAD 1 LENGUAJE PRIMERO BASICO A.doc
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas TerminadasExpresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
Expresion musical: un mundo para interactuar y crear. Diapositivas Terminadas
 
Planificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemáticaPlanificación kínder-matemática
Planificación kínder-matemática
 
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Reunión Principio de Curso con Familia Educación InfantilReunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
Reunión Principio de Curso con Familia Educación Infantil
 
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De PsicomotricidadFichero De Juegos De Psicomotricidad
Fichero De Juegos De Psicomotricidad
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Proyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpoProyecto el cuerpo
Proyecto el cuerpo
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Planificacion-medios-mayor
 Planificacion-medios-mayor Planificacion-medios-mayor
Planificacion-medios-mayor
 
Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011Proyectos de preescolar 2011
Proyectos de preescolar 2011
 
Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..Unidad didactica animales..
Unidad didactica animales..
 
Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil. Programación Didáctica Educación Infantil.
Programación Didáctica Educación Infantil.
 
Unidad didáctica cine
Unidad didáctica cineUnidad didáctica cine
Unidad didáctica cine
 
Educadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinderEducadora planificacion maule kinder
Educadora planificacion maule kinder
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje1º basico unidad 1 lenguaje
1º basico unidad 1 lenguaje
 
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICALUnidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
Unidad didáctica 4.LA EXPRESIÓN MUSICAL
 
Los Juegos Olímpicos
Los Juegos OlímpicosLos Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos
 

Destacado

Nota informativa curso 2016 17
Nota informativa curso 2016 17Nota informativa curso 2016 17
Nota informativa curso 2016 17
ColegioCN
 
Reunión padres 2º trimestre
Reunión padres 2º trimestreReunión padres 2º trimestre
Reunión padres 2º trimestreVangelina
 
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15ColegioCN
 
Reunion padres segundo trimestre
Reunion  padres segundo trimestreReunion  padres segundo trimestre
Reunion padres segundo trimestresadama84
 
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTREREUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
avestruz14
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padresanaarcasc
 
Lomce reunión padres segundo trimestre
Lomce reunión padres segundo trimestreLomce reunión padres segundo trimestre
Lomce reunión padres segundo trimestre
pilareducacionfisica
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
beethoveninfantil
 
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
Antonio Montes Burgos
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestrejcromgar
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
ANABELCM
 
Temas a tratar en la reunion de padres
Temas a tratar en la reunion de padresTemas a tratar en la reunion de padres
Temas a tratar en la reunion de padresElena Prieto
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.Fany_leija
 

Destacado (15)

Prueba beethoven
Prueba beethovenPrueba beethoven
Prueba beethoven
 
Nota informativa curso 2016 17
Nota informativa curso 2016 17Nota informativa curso 2016 17
Nota informativa curso 2016 17
 
Reunión padres 2º trimestre
Reunión padres 2º trimestreReunión padres 2º trimestre
Reunión padres 2º trimestre
 
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
Boletín informativo 2º trimestre 2014 15
 
Reunion padres segundo trimestre
Reunion  padres segundo trimestreReunion  padres segundo trimestre
Reunion padres segundo trimestre
 
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTREREUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
REUNIÓN DE PADRES. 4 AÑOS. 2 TRIMESTRE
 
Reunion padres primer trimestre
Reunion  padres primer trimestreReunion  padres primer trimestre
Reunion padres primer trimestre
 
Segunda reunión de padres
Segunda reunión de padresSegunda reunión de padres
Segunda reunión de padres
 
Lomce reunión padres segundo trimestre
Lomce reunión padres segundo trimestreLomce reunión padres segundo trimestre
Lomce reunión padres segundo trimestre
 
Reunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 añosReunión 2º trimestre 3 años
Reunión 2º trimestre 3 años
 
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
Presentación reunión padres 2 4-13 (recortada)
 
Reunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestreReunion 2º trimestre
Reunion 2º trimestre
 
Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2Reunión general de padres 2
Reunión general de padres 2
 
Temas a tratar en la reunion de padres
Temas a tratar en la reunion de padresTemas a tratar en la reunion de padres
Temas a tratar en la reunion de padres
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 

Similar a REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016

Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
Myriam Díaz Morales
 
2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
Myriam Díaz Morales
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
EsthelaAmpueroUriost1
 
Charla Educación Infantil
Charla Educación InfantilCharla Educación Infantil
Charla Educación Infantilutebo6a
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
EsthelaAmpueroUriost1
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
eduquit
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
EricaSotelo5
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
ClnicaCerenePsicolog
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
Gloria Aguilar
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
EDUCACION PRE ESCOLAR Y ESPECIAL
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
Zaida Reyes
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Cesar Perez
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
HERRERO33
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacionMY DEAR CLASS.
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Conchi Antolín Sánchez
 
Etapa pre diseño
Etapa pre diseñoEtapa pre diseño
Etapa pre diseño
Jayniline
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
Nancy Gutièrrez
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 

Similar a REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016 (20)

Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17 Reunión de principio curso 2016-17
Reunión de principio curso 2016-17
 
2013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 20142013 reunión de principio curso 2014
2013 reunión de principio curso 2014
 
1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año1º trimestre texto de primer año
1º trimestre texto de primer año
 
Charla Educación Infantil
Charla Educación InfantilCharla Educación Infantil
Charla Educación Infantil
 
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad1º trimestre texto segundo año de escolaridad
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdfEstrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
Estrategias para el área de comunicación INICIAL.pdf
 
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
360246893-FICHA-DE-OBSERVACION-A-UN-NINO-CON-AUTISMO-pdf.pdf
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
estimulacion temprana
estimulacion tempranaestimulacion temprana
estimulacion temprana
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Modulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescrituraModulo 2 lectoescritura
Modulo 2 lectoescritura
 
Taller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familiaTaller padres y madres educando en familia
Taller padres y madres educando en familia
 
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
 
G2 primeraparte
G2 primeraparteG2 primeraparte
G2 primeraparte
 
Estrategias de la motivacion
Estrategias de  la motivacionEstrategias de  la motivacion
Estrategias de la motivacion
 
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios.
 
Etapa pre diseño
Etapa pre diseñoEtapa pre diseño
Etapa pre diseño
 
Cumpleamarre
CumpleamarreCumpleamarre
Cumpleamarre
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 

Más de Myriam Díaz Morales

Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
Myriam Díaz Morales
 
Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Myriam Díaz Morales
 
Canarias
CanariasCanarias
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
Myriam Díaz Morales
 
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Myriam Díaz Morales
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Myriam Díaz Morales
 
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Myriam Díaz Morales
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Myriam Díaz Morales
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
Myriam Díaz Morales
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
Myriam Díaz Morales
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Myriam Díaz Morales
 

Más de Myriam Díaz Morales (20)

Bienvenidos!
Bienvenidos!Bienvenidos!
Bienvenidos!
 
Italia 2018
Italia 2018Italia 2018
Italia 2018
 
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
Los nombres de mis compañeros 4 años 2016
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
Zooencasa
 
¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?¿A qué sabe la luna?
¿A qué sabe la luna?
 
Vocabulario del carnaval
Vocabulario del   carnavalVocabulario del   carnaval
Vocabulario del carnaval
 
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
Los nombres de mis compañeros 3 años 2015
 
Cocorico
CocoricoCocorico
Cocorico
 
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
Reunión Padres Período Adaptación. E.Infantil 3 años.
 
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
Aprendemos los-numeros-del-1-al-20 (1)
 
Mauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazoMauro necesita un abrazo
Mauro necesita un abrazo
 
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
Los nombres de mis compañeros 5 años. Curso 2014-2015
 
Educando Emociones
Educando EmocionesEducando Emociones
Educando Emociones
 
Lectura nº 2
Lectura nº 2Lectura nº 2
Lectura nº 2
 
Lectura nº 1
Lectura nº 1Lectura nº 1
Lectura nº 1
 
Reunión principio de curso
Reunión principio de cursoReunión principio de curso
Reunión principio de curso
 
Bits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números delBits de inteligencia números del
Bits de inteligencia números del
 
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
Los nombres de mis compañeros 4 años Curso 2013-14
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

REUNIÓN PADRES PRINCIPIO DE CURSO 2015-2016

  • 1. REUNIÓN PADRES CURSO 2015-2016 E. INFANTIL 3 años C.E.I.P.Fray Albino
  • 2. LA EDUCACIÓN INFANTIL  Todos los niños y niñas deben crecer con una gran dosis de comprensión y estímulo.  Es necesario crear un ambiente idóneo para que se exprese con total tranquilidad y seguridad.  Nuestro principal objetivo: “Que el niño/a sea feliz en el colegio”. Aunque este objetivo es difícil de evaluar, comprobamos diariamente que cuando el niño/a está a gusto, dichoso, alegre, feliz, aprende, se relaciona, se expresa y evoluciona sin dificultades” Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
  • 3. Equipo Docente  Tutora: Myriam Díaz  Música: Cayetana Tejera  Inglés: Eva Muñoz Mesa  Religión: Rosa Mª Rodríguez
  • 4. Finalidades de esta etapa:  Aprovechar al máximo las posibilidades de desarrollo del niño, potenciándolas y afianzándolas a través de nuestra labor educativa.  Dotar a los niños de las competencias, destrezas, hábitos, actitudes y aptitudes que faciliten su posterior adaptación a la Educación Primaria.  Comprender al niño/a tal y como es.  Respetar y acompañar al niño/a en el proceso de maduración de su personalidad de forma global: intelectual, afectivo, psicomotor y social. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2014-2015
  • 5. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016 CAPACIDADES Comprensión y expresión oral y escrita Responsabilidad y autonomía personal Socialización, colaborar, ayudar, respetar y organizarse
  • 6. ESTRATEGIAS Proyectos Trabajo en equipo Observación Experimentación Investigación Manipulación Toma de decisiones Establecimiento de rutinas Desarrollo de hábitos Creatividad Resolución de problemas Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
  • 8. Organización del Currículo  CONOCIMIENTO DEL ENTORNO  CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL  LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
  • 10. CONOCIMENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Esta área hace referencia al conocimiento y valoración y control que los niños van adquiriendo de sí mismos y la capacidad para utilizar los recursos personales de los que disponga en cada momento. Autoestima Autonomía Psicomotricidad Dominio del cuerpo Aspectos afectivos Socialización Hábitos de salud e higiene
  • 11. LENGUAJE: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN Esta área le va a proporcionar al niño las diferentes formas que tiene de comunicarse y expresarse. Están las diferentes formas de representación que el niño puede desarrollar.  Expresión Oral y escrita.  Expresión artística: plástica, musical, dramática….  Expresión lógico matemática.
  • 12. Estamos aprendiendo a:  Compartir  Escuchar  Ayudar  Disfrutar jugando  Cumplir las normas establecidas  Resolver conflictos de forma pacífica  Respetar y valorar a los compañeros  Cuidarse en los recreos.  Expresar los sentimientos  Conocer y aprender a nombrar el material del aula.  Utilizarlo adecuadamente.
  • 13. RUTINAS DIARIAS  Todos los días seguimos unas rutinas diarias muy específicas, que nos ayudan a sentirnos seguros y ser cada día mas autónomos.
  • 14.  Colgamos nuestras mochilas y disponemos la agenda y desayuno en los lugares señalados.  Nos saludamos. ¿Cómo nos sentimos hoy?  Pasamos lista. Empezamos a conocer el lenguaje escrito y sus usos.  Numeración.  Los días de la semana. Las estaciones.  El tiempo atmosférico.  Canciones de las U.D.
  • 15.  En nuestra asamblea hablamos, compartimos experiencias y vamos a ver lo que vamos a hacer hoy.
  • 16. Trabajo en la mesa  Recortar  Pegar  Picar  Pintar  Trocear  Modelar  Reseguir  Ensartar  Desarrollo de habilidades motrices  Observar, clasificar, diferenciar, discriminar
  • 17. Los rincones o zonas de juegos  Son espacios organizados donde se consiguen objetivos, hábitos y valores. Cada rincón tiene unos objetivos concretos.  En ellos los niños:  Investigan  Manipulan  Desarrollan la creatividad  Posibilita los aprendizajes significativos  Desarrollo del lenguaje oral  Establecer relaciones personales  Desarrollar habilidades sociales. Adquiere hábitos y normas de comportamiento en el grupo y el control de sus emociones y sentimientos.
  • 18.
  • 19. El desayuno de media mañana  Lo hacemos sentado en la mesa.  Ayudar siempre poniendo desayunos saludables y que ellos solos puedan disponer fácilmente de él.
  • 20. El recreo  Nos ayuda a afianzar nuestra socialización.  Resolver conflictos.  Disfrutar jugando con nuestros amigos.
  • 21. Animación a la lectura  Contamos cuentos, historias, relatos  Fomentamos el lenguaje oral y empezamos a entender la intencionalidad del lenguaje escrito.  Nuestro objetivo como educadores es que el niño aprenda a disfrutar del acto de leer, que disfrute de lo artístico, creativo y lúdico que poseen los libros, sin olvidarnos que los libros son un poderoso instrumento para transmitir valores y comprender mejor el mundo en el que vivimos.  Desarrollan su imaginación, creatividad, fomenta la socialización, nos ayuda a conocer las emociones, empatizar, conocer sus gustos e intereses. En Educación Infantil son una importante herramienta  para la globalización, así como para la integración de los temas transversales en el currículo.
  • 22. ¿Por qué el trabajo por PROYECTOS?  Se aprende cuando hay interés y curiosidad.  Se relaciona lo nuevo con lo que se sabe.  Lo que se aprende tiene sentido y está contextualizado. Engloba el pensamiento, la acción, sensaciones, emociones.  Nos permite reflexionar, proponer, decidir, planificar, organizar.  En definitivo el niño es autónomo y protagonista de el proceso de aprendizaje.
  • 23. ¿Qué investigaremos este trimestre?  El cuerpo  El colegio  La casa  El otoño  La familia
  • 24. Actividades complementarias  30 Octubre Halloween.  20 Noviembre Día de la infancia.  13 Noviembre fiesta del Otoño.  21 diciembre fiesta de Navidad.
  • 25. Aspectos a reforzar en casa  Limpiarse solos cuando van al aseo.  Ponerse y quitarse la chaqueta.  Lavarse las manos.  Sonarse la nariz.  Sentarse bien en la silla.  Comer solo.
  • 26. Información sobre la evaluación  Entrevistas personales: Visita de padres 1ª y 3º lunes de cada mes de 4-6h.  Contacto diario.  Blog de aula:  http://myriam-elbaldelosrecursos.blogspot.com.es/(Que ya conocemos con el nombre de Rincones de colores) y a través de él contamos las experiencias y el día a día del aula.  La agenda escolar será una importante herramienta de comunicación entre el colegio y la familia.  Informe trimestral  Ante cualquier duda o problema se intentará primero resolver con el tutor. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
  • 27. Normas de organización  Es necesario respetar los horarios del colegio, puntualidad y asistencia continuada, para conseguir así buenos hábitos y una actitud del niño/a respecto a las actividades escolares y prevenir futuros problemas como: falta de interés, desmotivación, irresponsabilidad.  Si el niño está enfermo se quedará en casa.  Si hay piojos hasta su limpieza no volver al aula, para evitar contagios.  Las chaquetas y babis marcados con su nombre, preferiblemente  bordado.  Es necesario pasar primero por secretaría cuando se llega con retraso.  No traer paraguas, bufandas, guantes y juguetes que se puedan perder.  Avisar si viene otra persona diferente de lo habitual a recoger al niño/a.  Las autorizaciones para las salidas complementarias se entregarán siempre en el plazo establecido. (48h. Antelación)  Revisar diariamente las mochilas.
  • 28. Situaciones de conflicto  Tenemos que enseñarles a superar y controlar, las emociones y también a controlar la frustración cuando no se obtiene lo que se quiere.  Es importante que ellos empiecen a solucionar sus conflictos sin la intervención de un adulto. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016
  • 29. ¡¡¡GRACIAS POR VENIR!!!! Sus hijos darán valor a lo que aprenden, se sentirán más seguros y motivados y progresarán mejor si en la familia se interesan día a día por lo que hacen en el colegio. La implicación familiar es fundamental para el éxito escolar. Colegio Fray Albino. Curso Escolar 2015-2016