SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTEXTUALIZACION DE POBLACION ESCOLAR
DIPLOMADO DIDACTICAS FLEXIBLES PARA POBLACIONES
DIVERSAS
PRESENTADO POR: EDWIN GIOVANY TAIMAL PAGUAY
CC: 1088594975
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL
CUMBAL- NARIÑO
SEPTIEMBRE
2015
¿QUIENES SON MIS ESTUDIANTES?
ESTUDIANTES GRADO TERCERO
Aspectos fisiológicos: Los estudiantes del grado tercero de la
Institución Educativa Agroecológica Sagrado Corazón de Jesús,
están en una edad de 8 a 10 años, poseen un estado físico muy
bueno, ninguno de ellos poseen enfermedades de malformaciones
o enfermedades graves que atente contra su salud, cada uno
puede hacer diferentes ejercicios físicos sin ninguna limitación,
cada uno aprende a su ritmo de acuerdo a la exigencia del
profesor y padres de familia.
ASPECTOS COGNOSCITIVOS,
AFECTIVOS Y MOTRICES
Aspectos Cognoscitivos: Cada niño aprende de manera diferente,
unos aprenden rápidamente y otros lentamente por lo que
algunos se les dificultan recordar lo que han aprendido durante la
clase, o en el día, mas sin embargo ellos aprenden mediante la
observación de dibujos, la experiencia, escribiendo lo que
aprenden, eso hace que ellos se apropien del conocimiento.
Aspectos Afectivos: Los estudiantes provienen de familias humildes,
del campo, lo que hace que ellos sean motivados por sus padres,
dos de ellas no tienen papa por lo que a veces manifiestan
desinterés por el estudio, por seguir adelante ya que sus madres no
ha complementado ese vacío que hay dentro de ellas, la gran
mayoría posee esas ganas de salir adelante, de poder ayudar a sus
padres, a pesar de las dificultades que se les presente.
De igual manera el docente que esta a cargo de ellos los motiva,
los anima en su aprender, por lo general ellos no están solos, como
también la institución realiza programas culturales, de cuidado de
motivación lo que hace que la instancia en la institución sea mas
agradable.
Aspectos Motrices: En la gran mayoría manifiestan un desarrollo
motriz bueno, estable como ya se lo había mencionado
anteriormente, dos estudiantes tiene dificultades con respeto a la
escritura, esto se debe a que la profesora y los padres de familia
no han colaborado de manera continua en este proceso, de
pronto las estudiantes no hay querido mejorar ya que no se les ha
exigido, más sin embargo es corregible, dentro del marco de la
enseñanza.
ASPECTOS FAMILIARES Y
SOCIOECONÓMICOS
Aspectos familiares : Cada uno de los estudiantes poseen sus dos
padres, excepto dos estudiantes que solo poseen a sus madres,
cada uno de ellos son padres y madres responsables con sus hijos,
presentan interés por ayudarlos, motivarlos esto se nota cuando el
docente manda tareas para la casa, estos les ayudan y permiten
que su proceso de enseñanza continúe.
Poseen vivienda propia excepto una estudiante y su familia, ellos
son provenientes de otro municipio aledaño al que están
actualmente, por ende ellos arriendan.
Aspectos Socioeconómicos: Los padres de familia se dedican a la
agricultura la ganadería, y el trabajo al jornal de estos oficios se
obtienen los recursos económicos para sustentar sus familias, la gran
mayoría están en estrato uno cada uno de ellos solo obtuvieron
primaria por eso se observa el sacrificio que hacen por brindarles un
educación de calidad a sus hijos.
OTROS ASPECTOS
En Cuanto al Juego: Ellos prefieren los juegos tradicionales como por
ejemplo:
 El congelado
 Rondas
 El microfútbol
 El basquetbol
 Las canicas
 La familia, entre otras.
El basquetbol no lo juegan constantemente ya que se dan
problemas conflictos como: “No me pasan el balón, se golpean en
la cara entre otras cosas”. Ellos se recrean con el microfútbol, ya que
es un juego cooperativo.
En cuanto a Relaciones Personales: Cada estudiante tiene un
temperamento, un carácter que lo identifica, por ejemplo por ser
nueve mujeres y dos hombres la gran mayoría de niñas presentan
ese interés de estar solo con sus compañeros, lo que ocasiona que
la demás se enojen, pero no se ocasionan conflictos graves ya que
después todos comparten a medida que transcurre el tiempo,
todos tienen amigos amigas de otros salones. Su relación con el
docente es muy amable todos son respetuosos, además con sus
padres son ambles, no responden de manera brusca, como
también saben relacionarse con otras personas y muestran respeto.
Vestimenta: Todos los estudiantes visten de manera adecuada,
ninguno manifiesta ser mas que otro, como también su aseo
personal es muy constante lo que permite una muy buena
presentación personal, dentro y fuera de la institución.
En Cuanto a Sueños Anhelos: Los estudiantes manifiestan intereses
por ser profesionales, aportar a la construcción de un sociedad
mejor, por ayudar a sus padres, cada uno muestra ese deseo de
superación cuando participan en clase cuando se les hace
preguntas como por ejemplo ¿Que te gustaría ser cuando seas
grande? o ¿como te gustaría ayudar a tu comunidad, entre otras
preguntas?.
Temores Angustias: Cada uno de ellos ha conservado las historias,
mitos y leyendas que les han contado sus abuelos, creo que a veces
tienen miedo a esas supersticiones, por ende no les gusta caminar de
noche, sin embargo a medida que crecen, comprenden que no todo
es realidad.
Aspectos Culturales: El municipio de Cumbal esta ubicado en territorio
indígena, por lo que en la institución se trata de rescatar eso valores
culturales como son: Los juegos tradicionales, las artesanías, y como
mas importante el cabildo estudiantil, con este ultimo se trata de
fortalecer la cultura en los estudiantes, además estas costumbre son
muy bien recibidas por parte de ellos, en algunas ocasiones lo imitan.
Contextualizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso a caso
Caso a casoCaso a caso
Caso a caso
Lorena Piedrahita
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasjaelgiannini
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
Marisol Guerrero
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
Sthefany Vega
 
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel GalindoEscuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
fetopax
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
LadyUAH
 
Urbano perez (2)
Urbano perez (2)Urbano perez (2)
Urbano perez (2)
DavidUrbanoPerez
 
Ficha análisis didáctico película-propuesta
Ficha  análisis didáctico película-propuestaFicha  análisis didáctico película-propuesta
Ficha análisis didáctico película-propuestameraryfs
 
Queridos padres y madres.
Queridos padres y madres.Queridos padres y madres.
Queridos padres y madres.
Rosa Olga Morales Palacios
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
rikardet54
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Annette Barraza Corrales
 

La actualidad más candente (18)

Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Caso a caso
Caso a casoCaso a caso
Caso a caso
 
Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
 
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñasFactores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
Factores que influyen en el aprendizaje de nños y niñas
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
 
Exploracion bloque 3
Exploracion  bloque 3Exploracion  bloque 3
Exploracion bloque 3
 
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel GalindoEscuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
Escuelas libres Murcia (Spain) by Isabel Galindo
 
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILLCOMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
COMENTARIO REFLEXIVO ESCUELA DE SUMMERHILL
 
Urbano perez (2)
Urbano perez (2)Urbano perez (2)
Urbano perez (2)
 
Ficha análisis didáctico película-propuesta
Ficha  análisis didáctico película-propuestaFicha  análisis didáctico película-propuesta
Ficha análisis didáctico película-propuesta
 
Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”Entrevista zona rural “el recodo”
Entrevista zona rural “el recodo”
 
Atc 3 bloq 2
Atc 3 bloq 2Atc 3 bloq 2
Atc 3 bloq 2
 
Datos Personales
Datos PersonalesDatos Personales
Datos Personales
 
Diagnostico grupal
Diagnostico grupalDiagnostico grupal
Diagnostico grupal
 
Modelo diac 3 ro
Modelo diac 3 roModelo diac 3 ro
Modelo diac 3 ro
 
Queridos padres y madres.
Queridos padres y madres.Queridos padres y madres.
Queridos padres y madres.
 
Summerhill
SummerhillSummerhill
Summerhill
 
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermanoPor qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
Por qué jorge no puede ir a la misma escuela que su hermano
 

Destacado

Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaQuiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaConcepción Ventura
 
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic PoliciesDanish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
Nicholas Gober
 
Magento 2 visual design editor
Magento 2 visual design editorMagento 2 visual design editor
Magento 2 visual design editor
alesia_magento
 
julio ricardo[1]
julio ricardo[1]julio ricardo[1]
julio ricardo[1]
asdrual ortiz
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful MonetizationPricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
pricingpros
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
sbmalambo
 

Destacado (9)

Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundariaQuiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
Quiénes son los estudiantes de la escuela secundaria
 
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic PoliciesDanish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
Danish Government Positions on Various European Union Politico-Economic Policies
 
SHERROL CV
SHERROL  CVSHERROL  CV
SHERROL CV
 
Magento 2 visual design editor
Magento 2 visual design editorMagento 2 visual design editor
Magento 2 visual design editor
 
Computraining
ComputrainingComputraining
Computraining
 
julio ricardo[1]
julio ricardo[1]julio ricardo[1]
julio ricardo[1]
 
El Emprendedor
El EmprendedorEl Emprendedor
El Emprendedor
 
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful MonetizationPricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
Pricing Innovations: Value Innovation for Successful Monetization
 
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...DBA (Derechos básicos de aprendizaje)  en todas las áreas, competencias y pro...
DBA (Derechos básicos de aprendizaje) en todas las áreas, competencias y pro...
 

Similar a Contextualizacion

Planeacion finalaaaaaa
Planeacion finalaaaaaaPlaneacion finalaaaaaa
Planeacion finalaaaaaa
RafaelPenca
 
Documento actividad 5
Documento actividad 5Documento actividad 5
Documento actividad 5
Elisa Cristancho
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoSusana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoSusana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoSusana Valente
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoSusana Valente
 
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docxPLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
Ilene Sanchez Zambrano
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarClaudio Astorga Canelo
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
Aniela Padilla
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
HORTENSIATORRESGMEZ
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
UAC
 
Planeacio alma
Planeacio almaPlaneacio alma
Planeacio alma
almis1227
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Lety Morales Reyes
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
anna lilia Garcia
 
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docxBESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
ELINAYARITZELCORTESH
 

Similar a Contextualizacion (20)

Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Planeacion finalaaaaaa
Planeacion finalaaaaaaPlaneacion finalaaaaaa
Planeacion finalaaaaaa
 
Documento actividad 5
Documento actividad 5Documento actividad 5
Documento actividad 5
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Proyecto justino
Proyecto justinoProyecto justino
Proyecto justino
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
Diagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativoDiagnóstico socioeducativo
Diagnóstico socioeducativo
 
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docxPLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
PLAN TUTORIAL DE AULA2021 yerisf Irania.docx
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolarFactores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
Factores sociales negativos que inciden en el bajo rendimiento escolar
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
 
Esbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docxEsbozo del programa Analítico.docx
Esbozo del programa Analítico.docx
 
El fracaso escolar
El fracaso escolarEl fracaso escolar
El fracaso escolar
 
Planeacio alma
Planeacio almaPlaneacio alma
Planeacio alma
 
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestreUniversidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
Universidad pedagogica nacional leticia 5 semestre
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de intervención
Proyecto de intervención Proyecto de intervención
Proyecto de intervención
 
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docxBESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
BESANILLA CONTEXTOS 5-C.docx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Contextualizacion

  • 1. CONTEXTUALIZACION DE POBLACION ESCOLAR DIPLOMADO DIDACTICAS FLEXIBLES PARA POBLACIONES DIVERSAS PRESENTADO POR: EDWIN GIOVANY TAIMAL PAGUAY CC: 1088594975 CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CUMBAL- NARIÑO SEPTIEMBRE 2015
  • 2. ¿QUIENES SON MIS ESTUDIANTES? ESTUDIANTES GRADO TERCERO Aspectos fisiológicos: Los estudiantes del grado tercero de la Institución Educativa Agroecológica Sagrado Corazón de Jesús, están en una edad de 8 a 10 años, poseen un estado físico muy bueno, ninguno de ellos poseen enfermedades de malformaciones o enfermedades graves que atente contra su salud, cada uno puede hacer diferentes ejercicios físicos sin ninguna limitación, cada uno aprende a su ritmo de acuerdo a la exigencia del profesor y padres de familia.
  • 3. ASPECTOS COGNOSCITIVOS, AFECTIVOS Y MOTRICES Aspectos Cognoscitivos: Cada niño aprende de manera diferente, unos aprenden rápidamente y otros lentamente por lo que algunos se les dificultan recordar lo que han aprendido durante la clase, o en el día, mas sin embargo ellos aprenden mediante la observación de dibujos, la experiencia, escribiendo lo que aprenden, eso hace que ellos se apropien del conocimiento. Aspectos Afectivos: Los estudiantes provienen de familias humildes, del campo, lo que hace que ellos sean motivados por sus padres, dos de ellas no tienen papa por lo que a veces manifiestan desinterés por el estudio, por seguir adelante ya que sus madres no ha complementado ese vacío que hay dentro de ellas, la gran mayoría posee esas ganas de salir adelante, de poder ayudar a sus padres, a pesar de las dificultades que se les presente.
  • 4. De igual manera el docente que esta a cargo de ellos los motiva, los anima en su aprender, por lo general ellos no están solos, como también la institución realiza programas culturales, de cuidado de motivación lo que hace que la instancia en la institución sea mas agradable. Aspectos Motrices: En la gran mayoría manifiestan un desarrollo motriz bueno, estable como ya se lo había mencionado anteriormente, dos estudiantes tiene dificultades con respeto a la escritura, esto se debe a que la profesora y los padres de familia no han colaborado de manera continua en este proceso, de pronto las estudiantes no hay querido mejorar ya que no se les ha exigido, más sin embargo es corregible, dentro del marco de la enseñanza.
  • 5. ASPECTOS FAMILIARES Y SOCIOECONÓMICOS Aspectos familiares : Cada uno de los estudiantes poseen sus dos padres, excepto dos estudiantes que solo poseen a sus madres, cada uno de ellos son padres y madres responsables con sus hijos, presentan interés por ayudarlos, motivarlos esto se nota cuando el docente manda tareas para la casa, estos les ayudan y permiten que su proceso de enseñanza continúe. Poseen vivienda propia excepto una estudiante y su familia, ellos son provenientes de otro municipio aledaño al que están actualmente, por ende ellos arriendan.
  • 6. Aspectos Socioeconómicos: Los padres de familia se dedican a la agricultura la ganadería, y el trabajo al jornal de estos oficios se obtienen los recursos económicos para sustentar sus familias, la gran mayoría están en estrato uno cada uno de ellos solo obtuvieron primaria por eso se observa el sacrificio que hacen por brindarles un educación de calidad a sus hijos.
  • 7. OTROS ASPECTOS En Cuanto al Juego: Ellos prefieren los juegos tradicionales como por ejemplo:  El congelado  Rondas  El microfútbol  El basquetbol  Las canicas  La familia, entre otras. El basquetbol no lo juegan constantemente ya que se dan problemas conflictos como: “No me pasan el balón, se golpean en la cara entre otras cosas”. Ellos se recrean con el microfútbol, ya que es un juego cooperativo.
  • 8. En cuanto a Relaciones Personales: Cada estudiante tiene un temperamento, un carácter que lo identifica, por ejemplo por ser nueve mujeres y dos hombres la gran mayoría de niñas presentan ese interés de estar solo con sus compañeros, lo que ocasiona que la demás se enojen, pero no se ocasionan conflictos graves ya que después todos comparten a medida que transcurre el tiempo, todos tienen amigos amigas de otros salones. Su relación con el docente es muy amable todos son respetuosos, además con sus padres son ambles, no responden de manera brusca, como también saben relacionarse con otras personas y muestran respeto.
  • 9. Vestimenta: Todos los estudiantes visten de manera adecuada, ninguno manifiesta ser mas que otro, como también su aseo personal es muy constante lo que permite una muy buena presentación personal, dentro y fuera de la institución.
  • 10. En Cuanto a Sueños Anhelos: Los estudiantes manifiestan intereses por ser profesionales, aportar a la construcción de un sociedad mejor, por ayudar a sus padres, cada uno muestra ese deseo de superación cuando participan en clase cuando se les hace preguntas como por ejemplo ¿Que te gustaría ser cuando seas grande? o ¿como te gustaría ayudar a tu comunidad, entre otras preguntas?.
  • 11. Temores Angustias: Cada uno de ellos ha conservado las historias, mitos y leyendas que les han contado sus abuelos, creo que a veces tienen miedo a esas supersticiones, por ende no les gusta caminar de noche, sin embargo a medida que crecen, comprenden que no todo es realidad.
  • 12. Aspectos Culturales: El municipio de Cumbal esta ubicado en territorio indígena, por lo que en la institución se trata de rescatar eso valores culturales como son: Los juegos tradicionales, las artesanías, y como mas importante el cabildo estudiantil, con este ultimo se trata de fortalecer la cultura en los estudiantes, además estas costumbre son muy bien recibidas por parte de ellos, en algunas ocasiones lo imitan.