SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la sociología
El término “sociología” viene de la raíz
latina “socius” y del griego “logos”,
según la Real Academia de la Lengua
Española., se refiere a la:
“Ciencia que trata de la estructura y
funcionamiento de las sociedades
humanas.”
Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val=sociologia
Fuente:
Imagen procesada de http://urbanpeek.com/wp-
content/uploads/2013/11/infographic-differencies-between-
eastern-western-world-east-meets-west-yang-liu-
24__8802.jpg
Oriente Occidente
Siglos atrás, las personas se
plantearon preguntas como:
¿Por qué las sociedades orientales y
occidentales conciben de manera
distinta la muerte y la vida?
¿Por qué hay una organización social
en todas las comunidades?
¿Qué aspectos influyen en el
desarrollo de las sociedades? Y
muchas otras preguntas.
Ante este hecho, no existía un método
apropiado para abordar, de manera
efectiva tales cuestiones. Entonces
apareció Auguste Comte, quien
planteó una forma de un modelo
teórico lógicamente coherente el cual
permitió analizar la sociedad en su
totalidad y en sus partes, explicando
su organización y transformación en
una perspectiva evolutiva, con
intención de universalidad,
independientemente si estemos o no
de acuerdo con ella.
Fuente: Imagen procesada de http://hpc-asia.com/wp-
content/uploads/2015/01/change15-1200x479-
1440x564_c.png
Comte, determinó la necesidad de
establecer una forma de observar la
sociedad, bajo unas reglas ordenadas
y secuenciales. Estas reglas, además
permitían revisar tanto las partes como
la totalidad, generando un
entendimiento del orden y sus cambios
desde una óptica de transformación.
Este método, se caracterizaba por su
aplicabilidad a todas las formas de
sociedad con un carácter objetivo
(principal característica del estudio de
las ciencias).
Fuente: Imagen procesada de
http://www.rizomatica.net/wp-
content/uploads/2012/11/redessociales.png
Este método estaba compuesto de
tres principios básicos:
1. La prevalencia del todo sobre las
partes.
La comprensión y explicación de
fenómenos sociales requiere que
estos sean situados en contextos
globales. Para entender la parte es
necesario encontrar su lugar en el
todo. Además, se establece una
metodología comparativa para los
estudios sociológicos, se compara una
sociedad con otra, una relación social
con otra.
Fuente:
Imagen procesada de
http://lilac2012.livejournal.com/157273.html
2. La directriz de la historia humana
está dada principalmente por el
progreso de los conocimientos.
El conocimiento se concibe como
herramienta para el descubrimiento de
las leyes que rigen el mundo para
modificarlas en provecho propio. Las
relaciones del hombre con sus
semejantes y con el mundo, son
influidas por sus conocimientos de la
naturaleza y la sociedad. Existe una
coherencia lógica entre el estado de
los conocimientos y la organización
social.
Fuente: Imagen procesada de
http://ep00.epimg.net/economia/imagenes/2015/07/16/ac
tualidad/1437046144_649314_1437140697_noticia_nor
mal.jpg
3. El hombre es idéntico en todas
partes y en todos los tiempos.
Dados los principios biológicos y el
sistema cerebral de la especie
humana, todas las sociedades
experimentan una evolución similar.
Su sociedad avanza en un modelo de
ascensión lineal.
Fuente: Imagen procesada de
http://mmbiz.qpic.cn/mmbiz/monQZJ85gARkmFc9YxYB
Gfp81BVckkJdJJkabGdOqcp96odSDcAdla3vdOn4PXw2
gady4tNrpQasqE7Nc9mFbA/0
Para Comte, el conocimiento de las
leyes que regulan las conexiones
sociales y el descubrimiento de los
componentes de la sociedad, permite
la predicción de los fenómenos
sociales.
Complementos
Artículo:
https://drive.google.com/file/d/0B5Dg
Qx9G3Yu2R2pLcnJRMDF0dW8/view
?pli=1
Fuentes:
Cervera, M. (2012). Introducción a la sociología (en línea).
Disponible en:
http://www.prepa2.uady.mx/userfiles/int_sociologia.pdf
Tardel, I. (1990). Recordando a Comte. Revista de Sociología,
(5)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A shley otero_sociologia
A shley otero_sociologiaA shley otero_sociologia
A shley otero_sociologia
AshleyOtero
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
Xitlali Diaz
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
1718192
 
Teorias antropologicas
Teorias antropologicasTeorias antropologicas
Teorias antropologicas
Sorielvalera
 
Antropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismoAntropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismo
Noe Morejon
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
darwinprm
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
rosmey
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
jcrisantogomez
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
Valle1719
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
Aziel Go Go
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
Leo Vazquez Jaimes
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
CaRo Mayorga
 
Diapositivas sociologia
Diapositivas sociologiaDiapositivas sociologia
Diapositivas sociologia
Krlos Ramos
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Gildardo Retes Angulo
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Guzman Delgado Milian
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
Luian15
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
faeuca
 

La actualidad más candente (20)

A shley otero_sociologia
A shley otero_sociologiaA shley otero_sociologia
A shley otero_sociologia
 
Funcionalismo estructural
Funcionalismo estructuralFuncionalismo estructural
Funcionalismo estructural
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Teorias antropologicas
Teorias antropologicasTeorias antropologicas
Teorias antropologicas
 
Antropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismoAntropologia funcionalismo
Antropologia funcionalismo
 
Sociología
Sociología Sociología
Sociología
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Estructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismoEstructuralismo y funcionalismo
Estructuralismo y funcionalismo
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Teoría del Funcionalismo
Teoría del FuncionalismoTeoría del Funcionalismo
Teoría del Funcionalismo
 
Diapositivas sociologia
Diapositivas sociologiaDiapositivas sociologia
Diapositivas sociologia
 
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructuralCuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
Cuadro comparativo respecto a los planteamientos de las teorías estructural
 
El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
 
El Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGicoEl Pensamiento SociolóGico
El Pensamiento SociolóGico
 

Destacado

Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
Verónica Meo Laos
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
javieruko
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Grandes estructuras
Grandes estructurasGrandes estructuras
Grandes estructuras
Carlos Botero
 
Sociología de la migracion introducción a pa...
Sociología   de la   migracion     introducción a                          pa...Sociología   de la   migracion     introducción a                          pa...
Sociología de la migracion introducción a pa...
IGAEL
 
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth MillsLa imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
Roberto Cordova Coral
 

Destacado (7)

Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Salvador giner
Salvador ginerSalvador giner
Salvador giner
 
El concepto de Sociología
El concepto de SociologíaEl concepto de Sociología
El concepto de Sociología
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Grandes estructuras
Grandes estructurasGrandes estructuras
Grandes estructuras
 
Sociología de la migracion introducción a pa...
Sociología   de la   migracion     introducción a                          pa...Sociología   de la   migracion     introducción a                          pa...
Sociología de la migracion introducción a pa...
 
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth MillsLa imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
La imaginacion sociologica - Charles Whrigth Mills
 

Similar a Documentos de la ciencia sociológica en slideshare

Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
YAS A
 
00072661socio
00072661socio00072661socio
00072661socio
CHSMALL
 
Sociologia generalpresentación1
Sociologia generalpresentación1Sociologia generalpresentación1
Sociologia generalpresentación1
Criss0939
 
Sociologia General presentacion
Sociologia General presentacionSociologia General presentacion
Sociologia General presentacion
159Cris
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
DianaCarolina223
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
Abraham Continiello
 
Mapas conceptuales.docx
Mapas conceptuales.docxMapas conceptuales.docx
Mapas conceptuales.docx
20297141
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
Miriam Sánchez Flores
 
"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D
Andrew Gasai
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
Leslie Pinto Toscano
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
mar reye
 
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Eddras Coutiño Cruz
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
Sergio Alemán Martín
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
190395ssfr
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
RobertoBross
 
Cuadernillo escuela 2014
Cuadernillo escuela 2014Cuadernillo escuela 2014
Cuadernillo escuela 2014
Gabriela Cáceres
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
Jesús Alejandro Chacón Luna
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Brayan Chugá
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
Ricardo Jose Hernandez
 

Similar a Documentos de la ciencia sociológica en slideshare (20)

Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Taller i sociologia
Taller i sociologiaTaller i sociologia
Taller i sociologia
 
00072661socio
00072661socio00072661socio
00072661socio
 
Sociologia generalpresentación1
Sociologia generalpresentación1Sociologia generalpresentación1
Sociologia generalpresentación1
 
Sociologia General presentacion
Sociologia General presentacionSociologia General presentacion
Sociologia General presentacion
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Sociologia politica
Sociologia politicaSociologia politica
Sociologia politica
 
Mapas conceptuales.docx
Mapas conceptuales.docxMapas conceptuales.docx
Mapas conceptuales.docx
 
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docxCORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
CORRIENTES SOCIOLOGICAS EMMANUEL.docx
 
"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D"SOCIOLOGIA" :D
"SOCIOLOGIA" :D
 
Definicion de sociologia
Definicion de sociologiaDefinicion de sociologia
Definicion de sociologia
 
Apuntes la sociología
Apuntes la sociologíaApuntes la sociología
Apuntes la sociología
 
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
 
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
FUNDAMENTOS SOCIOLÓGICOS DEL DEPORTE 1
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Ensayo de sociologia
Ensayo de sociologiaEnsayo de sociologia
Ensayo de sociologia
 
Cuadernillo escuela 2014
Cuadernillo escuela 2014Cuadernillo escuela 2014
Cuadernillo escuela 2014
 
Sociología política
Sociología políticaSociología política
Sociología política
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Material sociologico introductorio
Material sociologico introductorioMaterial sociologico introductorio
Material sociologico introductorio
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Documentos de la ciencia sociológica en slideshare

  • 1. Introducción a la sociología El término “sociología” viene de la raíz latina “socius” y del griego “logos”, según la Real Academia de la Lengua Española., se refiere a la: “Ciencia que trata de la estructura y funcionamiento de las sociedades humanas.” Fuente: http://lema.rae.es/drae/?val=sociologia Fuente: Imagen procesada de http://urbanpeek.com/wp- content/uploads/2013/11/infographic-differencies-between- eastern-western-world-east-meets-west-yang-liu- 24__8802.jpg Oriente Occidente
  • 2. Siglos atrás, las personas se plantearon preguntas como: ¿Por qué las sociedades orientales y occidentales conciben de manera distinta la muerte y la vida? ¿Por qué hay una organización social en todas las comunidades? ¿Qué aspectos influyen en el desarrollo de las sociedades? Y muchas otras preguntas. Ante este hecho, no existía un método apropiado para abordar, de manera efectiva tales cuestiones. Entonces apareció Auguste Comte, quien
  • 3. planteó una forma de un modelo teórico lógicamente coherente el cual permitió analizar la sociedad en su totalidad y en sus partes, explicando su organización y transformación en una perspectiva evolutiva, con intención de universalidad, independientemente si estemos o no de acuerdo con ella. Fuente: Imagen procesada de http://hpc-asia.com/wp- content/uploads/2015/01/change15-1200x479- 1440x564_c.png
  • 4. Comte, determinó la necesidad de establecer una forma de observar la sociedad, bajo unas reglas ordenadas y secuenciales. Estas reglas, además permitían revisar tanto las partes como la totalidad, generando un entendimiento del orden y sus cambios desde una óptica de transformación. Este método, se caracterizaba por su aplicabilidad a todas las formas de sociedad con un carácter objetivo (principal característica del estudio de las ciencias).
  • 5. Fuente: Imagen procesada de http://www.rizomatica.net/wp- content/uploads/2012/11/redessociales.png Este método estaba compuesto de tres principios básicos: 1. La prevalencia del todo sobre las partes. La comprensión y explicación de fenómenos sociales requiere que estos sean situados en contextos
  • 6. globales. Para entender la parte es necesario encontrar su lugar en el todo. Además, se establece una metodología comparativa para los estudios sociológicos, se compara una sociedad con otra, una relación social con otra. Fuente: Imagen procesada de http://lilac2012.livejournal.com/157273.html
  • 7. 2. La directriz de la historia humana está dada principalmente por el progreso de los conocimientos. El conocimiento se concibe como herramienta para el descubrimiento de las leyes que rigen el mundo para modificarlas en provecho propio. Las relaciones del hombre con sus semejantes y con el mundo, son influidas por sus conocimientos de la naturaleza y la sociedad. Existe una coherencia lógica entre el estado de los conocimientos y la organización social.
  • 8. Fuente: Imagen procesada de http://ep00.epimg.net/economia/imagenes/2015/07/16/ac tualidad/1437046144_649314_1437140697_noticia_nor mal.jpg 3. El hombre es idéntico en todas partes y en todos los tiempos. Dados los principios biológicos y el sistema cerebral de la especie humana, todas las sociedades experimentan una evolución similar. Su sociedad avanza en un modelo de ascensión lineal.
  • 9. Fuente: Imagen procesada de http://mmbiz.qpic.cn/mmbiz/monQZJ85gARkmFc9YxYB Gfp81BVckkJdJJkabGdOqcp96odSDcAdla3vdOn4PXw2 gady4tNrpQasqE7Nc9mFbA/0 Para Comte, el conocimiento de las leyes que regulan las conexiones sociales y el descubrimiento de los componentes de la sociedad, permite la predicción de los fenómenos sociales.
  • 10. Complementos Artículo: https://drive.google.com/file/d/0B5Dg Qx9G3Yu2R2pLcnJRMDF0dW8/view ?pli=1 Fuentes: Cervera, M. (2012). Introducción a la sociología (en línea). Disponible en: http://www.prepa2.uady.mx/userfiles/int_sociologia.pdf Tardel, I. (1990). Recordando a Comte. Revista de Sociología, (5)