SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA
CULTURAL
UNIDAD II:
TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS
Profesora: Soriel Valera
Mayo, 2021
EVOLUCIONISMO SOCIOCULTURAL
La Antropología evolucionista clasifica a las colectividades
pasadas y contemporáneas conforme al criterio de que la
cúspide del desarrollo se encuentra en la sociedad
europea.(Harris,2020)
CIVILIZACION
BARBARIE
SALVAJISMO
Visión
eurocéntrista
Representantes
Profesora: Soriel Valera
• Morgan sitúa las diferentes sociedades
en varias etapas de desarrollo.
• Establecía el tipo social más simple
(antiguo), haciendo una gradación de
complejidad social creciente, teniendo
así una visión unilineal de las
sociedades
Lewis H.
Morgan
• Propone que en todas sociedades es posible
encontrar actitudes, normas y costumbres
que pueden ser indicadores de las fases
anteriores de desarrollo
• Elabora un concepto útil de cultura “Un todo
complejo que incluye el conocimiento, las
creencias, arte, moral, leyes y costumbres”
Edward B.
Tylor
Profesora: Soriel Valera
Críticas al Evolucionismo
Los evolucionistas confunden el progreso tecnológico con la
evolución social y, en consecuencia, catalogan a muchas de
las sociedades como salvajes, bárbaras o primitivas
Morgan, sitúa las diversas sociedades en varias fases de
desarrollo conforme a la complejidad, pero no toma en
cuenta los datos de sucesión temporal en la historia.
El DIFUSIONISMO
Profesora: Soriel Valera
Es una corriente antropológica que surge
como respuesta al evolucionismo
sociocultural. cuya principal idea es que los
rasgos de unas culturas se difunden hacia
otras cercanas.
Esta cultura ancestral se habría expandido
por todo el mundo mediante grandes
migraciones; algunos pensadores de esta
corriente, como Grafton Smith, creían que
esta cultura original tenía que estar
localizada en Egipto.
cultura
cultura
cultura
PRESTAMO CULTURAL
Profesora: Soriel Valera
El FUNCIONALISMO
El funcionalismo supone que
los elementos de una
determinada estructura social
son interdependientes, es decir,
que trabajan en conjunto para
promover una estabilidad y para
satisfacer las necesidades de
cada parte.
ESTRUCTURA SOCIAL
NECESIDADES
SOCIALES
NECESIDADES
BÁSICAS
REPRESENTANTES
Emile
Durkheim
Radcliffe-Brown
Bronislaw
Malinowski
Profesora: Soriel Valera
Durkheim Establece los principios de la antropología
funcionalista
• Acuña el término: “hecho social”, y explica que son colectivos
, regulan el comportamiento de los individuos y resultan de la
interacción social.
Malinowski: Fundador de los métodos de trabajo de campo antropológico,
específicamente de la observación participante.
Malinowski elabora una metodología de investigaciones cuyo lineamientos
generales seguirán los antropólogos posteriores.
• Malinowski ve a la religión como una necesidad psíquica y no como un
producto social
Radcliffe- Brown, ve a la estructura social como un conjunto
de deberes y derechos en que se funda la organización de una
sociedad.
• Enfoca sus estudios en los sistemas de parentesco y el
totemismo
El ESTRUCTURALISMO
Se caracteriza por el afán de una
comprensión general del fenómeno
humano: se trata de hacer no sólo un
inventario general de las sociedades, sino
un inventario de los recintos mentales.
Las culturas se construyen como lenguajes
con el denominador común del
inconsciente, siendo la cultura un sistema
de comunicación simbólica donde los mitos
juegan un papel fundamental.
Levis- Strauss y la
antropología
estructuralista
Adopta de la lingüística estructural la
idea de que la mente humana
contiene una estructura inconsciente
que ordena el mundo a partir de pares
opuestos.
Pares dicotómicos
Estudia el totemismo y el
parentesco
Bibliografía consultada
Harris, M. 1998. Introducción a la
Antropología . Alianza Editorial
Kottak, C. 2000. Antropología
Cultural. Editorial Mc. Graw hill
Tejera, H. 2002. La Antropología
Tercer Milenio Editores
Profesora: Soriel Valera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
Karina Rumipulla
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
angierivas12
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. RgzEstructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Ilse del Barrio Rodriguez
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalista
itzelvences5
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTicaguest5eb487
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semióticaomar
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo ALMAROX474
 
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Mercedes Figari Tarde
 
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-BourdieuPontificia Universidad Javeriana
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
rosmey
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismoValle1719
 
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSCCONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSCMonica Alejandra Cv
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
nani6
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelLuian15
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalistajcrisantogomez
 

La actualidad más candente (20)

El funcionalismo
El funcionalismoEl funcionalismo
El funcionalismo
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismoEstructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. RgzEstructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
Estructural-funcionalismo Ilse del B. Rgz
 
Escuela funcionalista
Escuela funcionalistaEscuela funcionalista
Escuela funcionalista
 
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La  La TeoríA CríTicaTres Exponentes De La  La TeoríA CríTica
Tres Exponentes De La La TeoríA CríTica
 
Tabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De SemióticaTabla Resumen De Semiótica
Tabla Resumen De Semiótica
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Sociolog@s
Sociolog@sSociolog@s
Sociolog@s
 
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
Teorico 4 teoriasy estratos r norte 2010
 
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieuteorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
teorias contemporáneas 2: teoría de la práctica-Bourdieu
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSCCONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
CONTRUCCION SOCIAL DE LA REALIDAD- SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO- UNJFSC
 
estructural funcionalismo
estructural funcionalismoestructural funcionalismo
estructural funcionalismo
 
Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]Estructura funcionalista[1]
Estructura funcionalista[1]
 
Estructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angelEstructural funcionalismo luis angel
Estructural funcionalismo luis angel
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
estructuralismo
estructuralismoestructuralismo
estructuralismo
 
Enfoque Estructural Funcionalista
Enfoque Estructural  FuncionalistaEnfoque Estructural  Funcionalista
Enfoque Estructural Funcionalista
 

Similar a Teorias antropologicas

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
CORRIENTES TEORICAS.ppt
CORRIENTES TEORICAS.pptCORRIENTES TEORICAS.ppt
CORRIENTES TEORICAS.ppt
MishelFreita
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Maria Carolina Lopez
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
Filosofia 260
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesDanny Lpz
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesDanny Lpz
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALAliscarolis
 
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
karen manosalva
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadRaúl Arue
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
Roberth Alminagorda Quispe
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
milenapantoja1
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologiaYol Pe
 
Artículo De Antropología Social
Artículo De Antropología SocialArtículo De Antropología Social
Artículo De Antropología Social
lvvictoria
 
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
Sociología general gonzález karen
Sociología general gonzález karenSociología general gonzález karen
Sociología general gonzález karen25251212
 
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
claudiadelgado92
 

Similar a Teorias antropologicas (20)

Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
CORRIENTES TEORICAS.ppt
CORRIENTES TEORICAS.pptCORRIENTES TEORICAS.ppt
CORRIENTES TEORICAS.ppt
 
Naturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologiaNaturaleza de la sociologia y antropologia
Naturaleza de la sociologia y antropologia
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
El estructuralismo
El estructuralismo El estructuralismo
El estructuralismo
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
Introducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias socialesIntroducción alas ciencias sociales
Introducción alas ciencias sociales
 
SOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERALSOCIOLOGÍA GENERAL
SOCIOLOGÍA GENERAL
 
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
Resumen de los capítulos 1 y 4 de Light, Keller y Calhoun
 
Contemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidadContemporanea La construcción social de la realidad
Contemporanea La construcción social de la realidad
 
ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA ETNOMETODOLOGIA
ETNOMETODOLOGIA
 
Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos Presentación de sociologos y antropologos
Presentación de sociologos y antropologos
 
SOCIOLOGIA
SOCIOLOGIASOCIOLOGIA
SOCIOLOGIA
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Apuntes sociologia
Apuntes sociologiaApuntes sociologia
Apuntes sociologia
 
Artículo De Antropología Social
Artículo De Antropología SocialArtículo De Antropología Social
Artículo De Antropología Social
 
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
 
Metodo sociologico
Metodo sociologicoMetodo sociologico
Metodo sociologico
 
Sociología general gonzález karen
Sociología general gonzález karenSociología general gonzález karen
Sociología general gonzález karen
 
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
 

Más de Sorielvalera

Plan de evaluacion antropologia cultural
Plan de evaluacion antropologia culturalPlan de evaluacion antropologia cultural
Plan de evaluacion antropologia cultural
Sorielvalera
 
Planificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia culturalPlanificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia cultural
Sorielvalera
 
Perfil asesoria soriel valera
Perfil asesoria soriel valeraPerfil asesoria soriel valera
Perfil asesoria soriel valera
Sorielvalera
 
Metodologia antropologica
Metodologia antropologicaMetodologia antropologica
Metodologia antropologica
Sorielvalera
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
Sorielvalera
 
Ramas de antropologia
Ramas de antropologiaRamas de antropologia
Ramas de antropologia
Sorielvalera
 

Más de Sorielvalera (6)

Plan de evaluacion antropologia cultural
Plan de evaluacion antropologia culturalPlan de evaluacion antropologia cultural
Plan de evaluacion antropologia cultural
 
Planificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia culturalPlanificacion antropologia cultural
Planificacion antropologia cultural
 
Perfil asesoria soriel valera
Perfil asesoria soriel valeraPerfil asesoria soriel valera
Perfil asesoria soriel valera
 
Metodologia antropologica
Metodologia antropologicaMetodologia antropologica
Metodologia antropologica
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Ramas de antropologia
Ramas de antropologiaRamas de antropologia
Ramas de antropologia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Teorias antropologicas

  • 2. EVOLUCIONISMO SOCIOCULTURAL La Antropología evolucionista clasifica a las colectividades pasadas y contemporáneas conforme al criterio de que la cúspide del desarrollo se encuentra en la sociedad europea.(Harris,2020) CIVILIZACION BARBARIE SALVAJISMO Visión eurocéntrista
  • 3. Representantes Profesora: Soriel Valera • Morgan sitúa las diferentes sociedades en varias etapas de desarrollo. • Establecía el tipo social más simple (antiguo), haciendo una gradación de complejidad social creciente, teniendo así una visión unilineal de las sociedades Lewis H. Morgan • Propone que en todas sociedades es posible encontrar actitudes, normas y costumbres que pueden ser indicadores de las fases anteriores de desarrollo • Elabora un concepto útil de cultura “Un todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, arte, moral, leyes y costumbres” Edward B. Tylor
  • 4. Profesora: Soriel Valera Críticas al Evolucionismo Los evolucionistas confunden el progreso tecnológico con la evolución social y, en consecuencia, catalogan a muchas de las sociedades como salvajes, bárbaras o primitivas Morgan, sitúa las diversas sociedades en varias fases de desarrollo conforme a la complejidad, pero no toma en cuenta los datos de sucesión temporal en la historia.
  • 5. El DIFUSIONISMO Profesora: Soriel Valera Es una corriente antropológica que surge como respuesta al evolucionismo sociocultural. cuya principal idea es que los rasgos de unas culturas se difunden hacia otras cercanas. Esta cultura ancestral se habría expandido por todo el mundo mediante grandes migraciones; algunos pensadores de esta corriente, como Grafton Smith, creían que esta cultura original tenía que estar localizada en Egipto. cultura cultura cultura PRESTAMO CULTURAL
  • 6. Profesora: Soriel Valera El FUNCIONALISMO El funcionalismo supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes, es decir, que trabajan en conjunto para promover una estabilidad y para satisfacer las necesidades de cada parte. ESTRUCTURA SOCIAL NECESIDADES SOCIALES NECESIDADES BÁSICAS
  • 8. Durkheim Establece los principios de la antropología funcionalista • Acuña el término: “hecho social”, y explica que son colectivos , regulan el comportamiento de los individuos y resultan de la interacción social. Malinowski: Fundador de los métodos de trabajo de campo antropológico, específicamente de la observación participante. Malinowski elabora una metodología de investigaciones cuyo lineamientos generales seguirán los antropólogos posteriores. • Malinowski ve a la religión como una necesidad psíquica y no como un producto social Radcliffe- Brown, ve a la estructura social como un conjunto de deberes y derechos en que se funda la organización de una sociedad. • Enfoca sus estudios en los sistemas de parentesco y el totemismo
  • 9. El ESTRUCTURALISMO Se caracteriza por el afán de una comprensión general del fenómeno humano: se trata de hacer no sólo un inventario general de las sociedades, sino un inventario de los recintos mentales. Las culturas se construyen como lenguajes con el denominador común del inconsciente, siendo la cultura un sistema de comunicación simbólica donde los mitos juegan un papel fundamental.
  • 10. Levis- Strauss y la antropología estructuralista Adopta de la lingüística estructural la idea de que la mente humana contiene una estructura inconsciente que ordena el mundo a partir de pares opuestos. Pares dicotómicos Estudia el totemismo y el parentesco
  • 11. Bibliografía consultada Harris, M. 1998. Introducción a la Antropología . Alianza Editorial Kottak, C. 2000. Antropología Cultural. Editorial Mc. Graw hill Tejera, H. 2002. La Antropología Tercer Milenio Editores Profesora: Soriel Valera