SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos un croquis de otra localidad
Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un
croquis?
En esta sesión, los niños y las niñas usarán el
lenguaje escrito para comprender un texto con
formato discontinuo, utilizado con frecuencia en la
vida diaria para localizar geográficamente un lugar.
	 Revisa las páginas 67 y 68 del fascículo 1 de Rutas del
Aprendizaje: ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III
Ciclo. 1.er y 2.° grados de Primaria.
	 En un papelote, copia el texto y la imagen de la página 233
del Cuaderno de trabajo (ver Anexo 1). Usa un solo color de
plumón y escribe con letra imprenta fácilmente legible.
	 Elabora tarjetas con algunas palabras del texto.
	 Prepara la lectura oral del texto. Hazlo de forma pausada
para que todos puedan entender la descripción.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
	 Papelote con el texto y la imagen de la página 233 del
Cuaderno de trabajo.
	 Papelotes, plumones y cinta adhesiva.
	 Cuaderno de trabajo (pág. 233).
46
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es)
a trabajar en la sesión
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de
escritura.
Lee palabras, frases u
oraciones completas en un
plano que forma parte del
letrado que utiliza fuera del
aula.
Infiere el significado de los
textos escritos.
Deduce las características
de un lugar, en
descripciones de estructura
simple, con y sin imágenes.
En grupo clase
	 Dialoga con los niños y las niñas acerca de la sesión anterior, en la
que representaron a través de un croquis el recorrido realizado por
la localidad. Formula algunas preguntas: ¿a dónde fuimos?, ¿para
qué fuimos?, ¿qué vimos?, ¿qué hicimos durante el recorrido?, ¿qué
leímos? Escúchalos atentamente y agradece su participación.
	 Plantea el siguiente reto: ¿qué podemos hacer para llegar a otra
localidad?
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy van a leer una descripción y
un croquis de otra localidad.
	 Pregunta a los estudiantes: ¿qué saben acerca de cómo se lee un
croquis? Para responder, pueden usar el croquis que elaboraron en la
sesión anterior.
	 Selecciona junto con ellos las normas de convivencia necesarias para
intercambiar comentarios acerca de la lectura de un texto.
Momentos de la sesión
10minutos
INICIO1.
47
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
En grupo clase
	 Pega en la pizarra el papelote con el texto y la imagen de la página 233
del Cuaderno de trabajo.
	 Pide a los niños y a las niñas que lo observen atentamente por unos
minutos. Luego, pregúntales: ¿qué ven en la imagen?, ¿para qué creen
que sirve esa imagen?, ¿se parece al croquis que hicimos ayer?, ¿en
qué?, ¿qué creen que dice el texto?
	 Anota las predicciones e hipótesis en la pizarra, con la finalidad de
confrontarlas después de la lectura.
	 Informa que el propósito es leer un croquis con una pequeña
descripción de una comunidad para conocer qué hay en ella.
	 Recuérdales las normas que deben de tener en cuenta durante la
sesión.
70minutos
DESARROLLO2.
La lectura en voz alta es
fundamental, porque así no solo
estás brindando a los estudiantes
la oportunidad de construir el
significado del texto, al cual no
hubiesen podido acceder por sus
propios medios, sino que también
los estás poniendo en contacto
directo con el lenguaje escrito.
	 Lee el texto en voz alta
y con señalamiento
continuo, desde el
comienzo hasta el
final de cada línea, sin
detenerte en alguna
palabra. Después, lee los
nombres de los lugares
que se encuentran en el
croquis que acompaña la
descripción.
Antes de la lectura
Durante la lectura
Después de la lectura
	 Promueve el intercambio de ideas sobre el texto, a partir de esta
pregunta: ¿conocieron cómo era la comunidad de Elisho?
48
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Con esta actividad se aprovecha
el texto para reforzar en los niños
y las niñas la adquisición del
sistema de escritura, localizando
las palabras que van reconociendo
en las diferentes partes. Puedes
pedirles que lean y subrayen
cuantas veces aparece una palabra.
	 Vuelve a leer la descripción para que puedan establecer relaciones
entre el croquis y la información que brinda el texto acerca de las
características de la comunidad donde vive Elisho. Puedes realizar las
siguientes preguntas: ¿cómo es Zapote?, ¿qué servicios hay en ella?
Las respuestas se encuentran en el texto y en el croquis.
	 Contrasta las hipótesis que los niños y las niñas te dictaron antes de
iniciar la lectura. Para ello, formula estas preguntas: ¿el texto trata de
lo que dijeron antes de leer?, ¿de qué trata?
En equipos de tres
integrantes, agrupados
por niveles de escritura
próximos
	 Entregaalosresponsables
de materiales o a un
miembro de cada equipo
los cuadernos de trabajo
para que los distribuyan
a sus compañeros y
ubiquen la página 233.
Mientras van participando
	 Formula otras preguntas en los momentos en que se requiera
profundizar en algún aspecto, por ejemplo: ¿cómo se llama la
comunidad?, ¿de quién es el plano de la comunidad?, ¿qué hay
en la comunidad?, ¿qué tienen las familias?, ¿qué siembran en sus
chacras?, ¿por qué lugares debe pasar Elisho para llegar desde su
chacra hasta su casa?, ¿qué lugar se encuentra frente a la escuela?
Abrir un espacio de intercambio de ideas permite
expresar pensamientos y opiniones sobre el significado
del texto, para construir su sentido. Este espacio es
relevante a fin de desarrollar la comprensión, porque
permite la construcción colectiva del texto.
Es importante que plantees preguntas
que les permitan releer fragmentos del
texto (información explícita e implícita),
para ayudarlos a corroborar sus
interpretaciones.
49
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Proporciona a cada equipo tarjetas con algunas palabras del texto
leído.
	 Debes entregar grupos de palabras diferenciadas por nivel de
dificultad. Para los estudiantes que ya establecen relación sonido-
grafía, entrégales las palabras plátano, papaya y plantas medicinales.
Para los que se encuentran en nivel presilábico, las palabras papaya,
cocona y yuca.
	 Pide a los niños y a las niñas que busquen en el texto las palabras de
las tarjetas y las señalen. Puedes preguntar, por ejemplo: ¿dónde dice
papaya?, ¿cómo lo saben?, ¿por qué creen que dice eso?, etc.
	 También puedes ayudarlos a ubicar las palabras con otras preguntas:
¿con qué letra empieza cocona?, ¿con qué letra termina?, ¿qué
palabras comienzan como cocona? Anota las palabras que comienzan
igual, una debajo de otra, para que puedan compararlas.
	 Pídeles que lean cada palabra señalando con su dedo lentamente lo
que dice en el texto, desde donde inicia hasta donde finaliza.
	 Procede de la misma manera con las demás palabras en todos los
grupos.
En grupo clase
	 Recuerda con los niños y las niñas las actividades realizadas en la
sesión, a través de preguntas como estas: ¿qué leímos hoy?, ¿cómo
lo leímos?; ¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las solucionamos?; ¿de
qué manera podemos usar un croquis? Logra evidenciar lo que están
aprendiendo acerca de la escritura.
	 Destaca los aspectos logrados con respecto al cumplimiento de las
normas de convivencia y el propósito de la sesión.
	 Concluye señalando que el texto leído hoy es de tipo descriptivo y
estuvo acompañado de un croquis que permitió conocer y ubicar los
diferentes lugares que hay en una comunidad.
10minutos
CIERRE3.
50
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Anexo 1
Primer Grado
51
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
52
Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
SOTO ZOTITO
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
jhenryhuamani
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion mat 03
Sesion mat 03Sesion mat 03
Sesion mat 03
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...Sesión de Aprendizaje 26  de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
Sesión de Aprendizaje 26 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
 
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copiaSesión mat resolvemos problemas de equilibrio   copia
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
 
Leemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdfLeemos un texto descriptivo.pdf
Leemos un texto descriptivo.pdf
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion05
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Com u2 1g_sesion05
Com u2 1g_sesion05Com u2 1g_sesion05
Com u2 1g_sesion05
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan boLeemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan bo
Liliana Vega Espinoza
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
Fiorella Pajuelo Alvarado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
José Lisbinio Cruz Guimaraes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion1
Sesion1Sesion1

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03Com u2 3g_sesion03
Com u2 3g_sesion03
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación  - T...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - T...
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion14
 
Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Leemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan boLeemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan bo
 
Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion13
 
Sesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogradoSesion01 integrada-2dogrado
Sesion01 integrada-2dogrado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 
Sesion com 2g_09
Sesion com 2g_09Sesion com 2g_09
Sesion com 2g_09
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
 
Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20Com u2 2g_sesion20
Com u2 2g_sesion20
 
Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17Sesion com 3g_17
Sesion com 3g_17
 
Sesion1Comunicación
Sesion1ComunicaciónSesion1Comunicación
Sesion1Comunicación
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion31
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05

  • 1. Leemos un croquis de otra localidad Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un croquis? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para comprender un texto con formato discontinuo, utilizado con frecuencia en la vida diaria para localizar geográficamente un lugar. Revisa las páginas 67 y 68 del fascículo 1 de Rutas del Aprendizaje: ¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes? III Ciclo. 1.er y 2.° grados de Primaria. En un papelote, copia el texto y la imagen de la página 233 del Cuaderno de trabajo (ver Anexo 1). Usa un solo color de plumón y escribe con letra imprenta fácilmente legible. Elabora tarjetas con algunas palabras del texto. Prepara la lectura oral del texto. Hazlo de forma pausada para que todos puedan entender la descripción. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar Papelote con el texto y la imagen de la página 233 del Cuaderno de trabajo. Papelotes, plumones y cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (pág. 233). 46 PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 2. Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Se apropia del sistema de escritura. Lee palabras, frases u oraciones completas en un plano que forma parte del letrado que utiliza fuera del aula. Infiere el significado de los textos escritos. Deduce las características de un lugar, en descripciones de estructura simple, con y sin imágenes. En grupo clase Dialoga con los niños y las niñas acerca de la sesión anterior, en la que representaron a través de un croquis el recorrido realizado por la localidad. Formula algunas preguntas: ¿a dónde fuimos?, ¿para qué fuimos?, ¿qué vimos?, ¿qué hicimos durante el recorrido?, ¿qué leímos? Escúchalos atentamente y agradece su participación. Plantea el siguiente reto: ¿qué podemos hacer para llegar a otra localidad? Comunica el propósito de la sesión: hoy van a leer una descripción y un croquis de otra localidad. Pregunta a los estudiantes: ¿qué saben acerca de cómo se lee un croquis? Para responder, pueden usar el croquis que elaboraron en la sesión anterior. Selecciona junto con ellos las normas de convivencia necesarias para intercambiar comentarios acerca de la lectura de un texto. Momentos de la sesión 10minutos INICIO1. 47 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 3. En grupo clase Pega en la pizarra el papelote con el texto y la imagen de la página 233 del Cuaderno de trabajo. Pide a los niños y a las niñas que lo observen atentamente por unos minutos. Luego, pregúntales: ¿qué ven en la imagen?, ¿para qué creen que sirve esa imagen?, ¿se parece al croquis que hicimos ayer?, ¿en qué?, ¿qué creen que dice el texto? Anota las predicciones e hipótesis en la pizarra, con la finalidad de confrontarlas después de la lectura. Informa que el propósito es leer un croquis con una pequeña descripción de una comunidad para conocer qué hay en ella. Recuérdales las normas que deben de tener en cuenta durante la sesión. 70minutos DESARROLLO2. La lectura en voz alta es fundamental, porque así no solo estás brindando a los estudiantes la oportunidad de construir el significado del texto, al cual no hubiesen podido acceder por sus propios medios, sino que también los estás poniendo en contacto directo con el lenguaje escrito. Lee el texto en voz alta y con señalamiento continuo, desde el comienzo hasta el final de cada línea, sin detenerte en alguna palabra. Después, lee los nombres de los lugares que se encuentran en el croquis que acompaña la descripción. Antes de la lectura Durante la lectura Después de la lectura Promueve el intercambio de ideas sobre el texto, a partir de esta pregunta: ¿conocieron cómo era la comunidad de Elisho? 48 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 4. Con esta actividad se aprovecha el texto para reforzar en los niños y las niñas la adquisición del sistema de escritura, localizando las palabras que van reconociendo en las diferentes partes. Puedes pedirles que lean y subrayen cuantas veces aparece una palabra. Vuelve a leer la descripción para que puedan establecer relaciones entre el croquis y la información que brinda el texto acerca de las características de la comunidad donde vive Elisho. Puedes realizar las siguientes preguntas: ¿cómo es Zapote?, ¿qué servicios hay en ella? Las respuestas se encuentran en el texto y en el croquis. Contrasta las hipótesis que los niños y las niñas te dictaron antes de iniciar la lectura. Para ello, formula estas preguntas: ¿el texto trata de lo que dijeron antes de leer?, ¿de qué trata? En equipos de tres integrantes, agrupados por niveles de escritura próximos Entregaalosresponsables de materiales o a un miembro de cada equipo los cuadernos de trabajo para que los distribuyan a sus compañeros y ubiquen la página 233. Mientras van participando Formula otras preguntas en los momentos en que se requiera profundizar en algún aspecto, por ejemplo: ¿cómo se llama la comunidad?, ¿de quién es el plano de la comunidad?, ¿qué hay en la comunidad?, ¿qué tienen las familias?, ¿qué siembran en sus chacras?, ¿por qué lugares debe pasar Elisho para llegar desde su chacra hasta su casa?, ¿qué lugar se encuentra frente a la escuela? Abrir un espacio de intercambio de ideas permite expresar pensamientos y opiniones sobre el significado del texto, para construir su sentido. Este espacio es relevante a fin de desarrollar la comprensión, porque permite la construcción colectiva del texto. Es importante que plantees preguntas que les permitan releer fragmentos del texto (información explícita e implícita), para ayudarlos a corroborar sus interpretaciones. 49 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 5. Proporciona a cada equipo tarjetas con algunas palabras del texto leído. Debes entregar grupos de palabras diferenciadas por nivel de dificultad. Para los estudiantes que ya establecen relación sonido- grafía, entrégales las palabras plátano, papaya y plantas medicinales. Para los que se encuentran en nivel presilábico, las palabras papaya, cocona y yuca. Pide a los niños y a las niñas que busquen en el texto las palabras de las tarjetas y las señalen. Puedes preguntar, por ejemplo: ¿dónde dice papaya?, ¿cómo lo saben?, ¿por qué creen que dice eso?, etc. También puedes ayudarlos a ubicar las palabras con otras preguntas: ¿con qué letra empieza cocona?, ¿con qué letra termina?, ¿qué palabras comienzan como cocona? Anota las palabras que comienzan igual, una debajo de otra, para que puedan compararlas. Pídeles que lean cada palabra señalando con su dedo lentamente lo que dice en el texto, desde donde inicia hasta donde finaliza. Procede de la misma manera con las demás palabras en todos los grupos. En grupo clase Recuerda con los niños y las niñas las actividades realizadas en la sesión, a través de preguntas como estas: ¿qué leímos hoy?, ¿cómo lo leímos?; ¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las solucionamos?; ¿de qué manera podemos usar un croquis? Logra evidenciar lo que están aprendiendo acerca de la escritura. Destaca los aspectos logrados con respecto al cumplimiento de las normas de convivencia y el propósito de la sesión. Concluye señalando que el texto leído hoy es de tipo descriptivo y estuvo acompañado de un croquis que permitió conocer y ubicar los diferentes lugares que hay en una comunidad. 10minutos CIERRE3. 50 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 6. Anexo 1 Primer Grado 51 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 7. 52 Primer Grado - Unidad 5 - Sesión 05