SlideShare una empresa de Scribd logo
9
¡Leemos “Compartiendo
en familia”!
Antes de la sesión
	 Prepara un papelógrafo con la imagen y el título del texto
que se encuentra en el Anexo 1.
	 Lee el fascículo Comprensión y producción de textos
escritos. IV y V ciclo, pp. 32 a la 44
Propósito de la sesión
Que los estudiantes lean para informarse y expresen
con sus propias palabras lo que han entendido del
texto a sus compañeros.
TERCER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	Papelógrafo
	Plumones
	 Tiras de papel con preguntas
	 Texto fotocopiado del libro Personal Social
3er grado, pág. 32
UNIDAD 2
SESIÓN 03
10
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante procesos
de interpretación y
reflexión.
	Identifica
información en
diversos tipos de
textos según el
propósito.
	 Localiza información en un
texto narrativo con algunos
elementos complejos en su
estructura y vocabulario variado.
	Reorganiza
información en
diversos tipos de
textos.
	 Parafrasea el contenido de un
texto narrativo con algunos
elementos complejos y con
vocabulario variado.
10
minutos
En grupo clase
	 Da la bienvenida a los estudiantes y recuerda con ellos lo trabajado en la
sesión anterior: compartir momentos en familia. Diles que en esta clase
leeremos lo que nos comparte Sofía sobre su familia y expresaremos
con nuestras propias palabras lo que entendimos del texto.
	 Elabora la agenda del día: Leer en cadena, contar con nuestras propias
palabras lo que entendimos del texto, responder preguntas sobre el
texto.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupo clase
	 Presenta el papelógrafo con el título y la imagen del texto.
	 Pide a los estudiantes que observen el título y la imagen en silencio.
Que realicen predicciones sobre: ¿De qué va a tratar el texto? ¿Dónde
ocurrirá la historia? ¿De qué y de quién nos hablará el texto?
	 Escucha lo que dicen y anota en un papelógrafo sus ideas.
	 Diles que van a realizar una lectura en cadena. Para eso, elige a los
estudiantes que van a leer cada párrafo.
65
minutos
Desarrollo
Antes de la lectura
11
	 Recuérdales el propósito de la lectura.
	 Entrega una copia del texto a cada estudiante.
	 Pídeles que mientras leen en cadena imaginen lo que dice el texto, de
esta manera irán construyendo imágenes mentales que les permitirán
comprender mejor lo que leen.
Durante la lectura
La finalidad de esta elección previa de los estudiantes que
van a leer, es que la lectura sea continuada, y que no se
sientan vacíos entre un párrafo y el otro para que no se
pierda la comprensión global del texto.
En grupo clase
	 Dialoga con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿Alguno
de ustedes tuvo una experiencia parecida? ¿La quisieran contar? Procura
que participen un par de estudiantes por grupo.
Individualmente
	 Invítalos a responder las siguientes preguntas que presentarás en
tiras de papel: ¿Sobre qué nos cuenta Sofía? ¿A qué región viajó y con
quién? ¿Por qué se reían tanto? ¿Por qué estaba contenta Sofía? Para
Sofía ¿cómo fue la experiencia de conocer una nueva ciudad? ¿Qué
emociones expresa Sofía, cuando nos habla de su familia? ¿Cómo te
sientes cuando visitas a tus familiares, o cuando ellos te visitan?
	 Indícales que pueden ir subrayando en el texto la información que
necesitan, después que respondan las preguntas en su cuaderno.
Monitorea de manera simultánea el trabajo que realizan los estudiantes.
	 Cuando terminan de responder, pide a los estudiantes expresar
oralmente y con sus propias palabras lo que han comprendido del
texto. Si algunos de los estudiantes tratan de leer el texto, indícales que
vuelvan a leer el texto original y expliquen con sus propias palabras, lo
que entendieron del mismo.
Después de la lectura
12
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Recuerda con los estudiantes todo el proceso seguido para realizar
la lectura: ¿Qué hicimos para leer el texto? ¿Qué nos ayudó a ubicar
información? ¿Nos fue fácil realizar el parafraseo? ¿Qué es parafrasear?
Escribe un cuadro síntesis con lo que expresan los estudiantes: la técnica
del parafraseo es expresar con nuestras propias palabras lo que se ha
comprendido del texto.
15
minutos
	 Responden la siguiente ficha de autoevaluación.
Nombre:
Responde marcando con una X Sí No
¿A partir del título y la imagen pude predecir el contenido
del texto?
¿Leí el texto las veces que consideré necesario?
¿Me imaginé lo que decía el texto?
¿Respondí preguntas para comprobar mi comprensión?
¿Expresé con mis propias palabras el contenido del texto?
	 Elabora en tu cuaderno una lista de los familiares
con quienes vives para compartirla con tus
compañeros en el aula. Elige de esa lista un
familiar (padre, madre, hermano, etc.), busca
una foto de él o ella y tráela al aula.
Tarea a trabajar en casa
13
Anexo 1
Tercer Grado
UNIDAD 2
SESIÓN 03
Hace un mes viajé con mis
padres, Carmen y Luis, y mi
hermana Inés a Chucuito, en
Puno. De allí fuimos a la capital
de la región Puno, en donde
conocí el lago Titicaca.Alli visité
a mis abuelos, Carlos y Manuela.
Fue muy emocionante verlos
de nuevo. Ellos estaban muy
contentos y hasta se dieron
cuenta de que habia crecido
mucho en estos dos últimos años.
En este viaje, conocí a otros miembros de mi familia. Todos estábamos muy
felices y nos reíamos cada vez que se contaban experiencias y anécdotas de
mis papás cuando eran pequeños.
Vi muchas fotos de mi papá cuando era niño y me di cuenta de que uno cambia
con el tiempo.
Además de disfrutar con mi familia, estuve muy contenta con la rica comida
que mi abuela preparó, los bellos paisajes que vimos, las artesanias que
encontramos en los mercados y las danzas y trajes coloridos que vi. Fue una
linda experiencia que espero volver a vivir.
Luego de que Sofía Matos visitó
Chucuito, esto fue lo que escribió:
Diariode una
viajera
Catedral de Puno
Personal Social 3. Minedu, pág. 32

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
Francisca Jimenez
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Mirecast
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
ysmenia
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
Elmer Vargas
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
Andreita Zubiria
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoemr
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
Angelita Glez Ochoa
 
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Kassandra Sandoval
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasmarcezat
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
Belinda Estrada
 
Plan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillasPlan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillas
María Cristina Celis Camacho
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02Sesion com 3g_02
Sesion com 3g_02
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2  Planificación fábula - Clase 2
Planificación fábula - Clase 2
 
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
Un mundo de cuentos. U.d. 3º de primaria.
 
Sesion taller perueduca
Sesion taller perueducaSesion taller perueduca
Sesion taller perueduca
 
Estrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lecturaEstrategias de animación de la lectura
Estrategias de animación de la lectura
 
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156Sesion de aprendizaje el  plan  lector  primaria ccesa1156
Sesion de aprendizaje el plan lector primaria ccesa1156
 
Sesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asdSesión de comunicacion con asd
Sesión de comunicacion con asd
 
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICAESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
ESTRATEGIAS LECTURA Y ESCRITURA A TRAVES DE LA EDUCACION ARTISTICA
 
Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3Planificación leyenda - Clase 3
Planificación leyenda - Clase 3
 
U.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuentoU.d cuantos cuentos cuento
U.d cuantos cuentos cuento
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de SecundariaCuéntame un cuento.-  Sesiones de aprendizaje  para 1ro. de Secundaria
Cuéntame un cuento.- Sesiones de aprendizaje para 1ro. de Secundaria
 
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, lección 1 Bloque 2.
 
Proyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos produccionesProyecto poemas primeras dos producciones
Proyecto poemas primeras dos producciones
 
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
Planeación Educativa de Español, Lección 3 Bloque 2.
 
Planificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradasPlanificación cuento fotos narradas
Planificación cuento fotos narradas
 
Planeación español
Planeación españolPlaneación español
Planeación español
 
Plan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillasPlan de trabajo un puñado de semillas
Plan de trabajo un puñado de semillas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion09
 

Similar a Com u2 3g_sesion03

Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
mamerto vargas ttito
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
Saul Malki
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
pardillocayorate
 
Leemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan boLeemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan bo
Liliana Vega Espinoza
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaemr
 

Similar a Com u2 3g_sesion03 (20)

Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12Sesion com 3g_12
Sesion com 3g_12
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion01
 
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
Sesión de Clase "De regreso a la escuela"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion05
 
3g sesion11 comu
3g sesion11 comu3g sesion11 comu
3g sesion11 comu
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion01
 
sesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docxsesion descripcion de personsa.docx
sesion descripcion de personsa.docx
 
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx15 DE  MARZO  COM  - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA  - UNIDOCENTE.docx
15 DE MARZO COM - LEEMOS REGRESO A LA ESCUELA - UNIDOCENTE.docx
 
Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03Sesion com 3g_03
Sesion com 3g_03
 
Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)Sesion com 3g_14 (1)
Sesion com 3g_14 (1)
 
sesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docxsesiones semana 3.docx
sesiones semana 3.docx
 
Leemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan boLeemos para conocer a juan bo
Leemos para conocer a juan bo
 
Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05Com u2 2g_sesion05
Com u2 2g_sesion05
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19Sesion com 2g_19
Sesion com 2g_19
 
Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25Com u2 2g_sesion25
Com u2 2g_sesion25
 
Unidad didactica lengua
Unidad didactica lenguaUnidad didactica lengua
Unidad didactica lengua
 
Sesion com 2g_25
Sesion com 2g_25Sesion com 2g_25
Sesion com 2g_25
 
Anecdota
AnecdotaAnecdota
Anecdota
 

Más de Margret Aguilar (20)

Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 24
 
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 23
 
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 22
 
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 21
 
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 20
 
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 19
 
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 18
 
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 17
 
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 16
 
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 15
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 13
 
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 12
 
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 11
 
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 10
 
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 9
 
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 8
 
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 7
 
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 6
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Com u2 3g_sesion03

  • 1. 9 ¡Leemos “Compartiendo en familia”! Antes de la sesión Prepara un papelógrafo con la imagen y el título del texto que se encuentra en el Anexo 1. Lee el fascículo Comprensión y producción de textos escritos. IV y V ciclo, pp. 32 a la 44 Propósito de la sesión Que los estudiantes lean para informarse y expresen con sus propias palabras lo que han entendido del texto a sus compañeros. TERCER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Papelógrafo Plumones Tiras de papel con preguntas Texto fotocopiado del libro Personal Social 3er grado, pág. 32 UNIDAD 2 SESIÓN 03
  • 2. 10 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Localiza información en un texto narrativo con algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario variado. Reorganiza información en diversos tipos de textos. Parafrasea el contenido de un texto narrativo con algunos elementos complejos y con vocabulario variado. 10 minutos En grupo clase Da la bienvenida a los estudiantes y recuerda con ellos lo trabajado en la sesión anterior: compartir momentos en familia. Diles que en esta clase leeremos lo que nos comparte Sofía sobre su familia y expresaremos con nuestras propias palabras lo que entendimos del texto. Elabora la agenda del día: Leer en cadena, contar con nuestras propias palabras lo que entendimos del texto, responder preguntas sobre el texto. Inicio Momentos de la sesión En grupo clase Presenta el papelógrafo con el título y la imagen del texto. Pide a los estudiantes que observen el título y la imagen en silencio. Que realicen predicciones sobre: ¿De qué va a tratar el texto? ¿Dónde ocurrirá la historia? ¿De qué y de quién nos hablará el texto? Escucha lo que dicen y anota en un papelógrafo sus ideas. Diles que van a realizar una lectura en cadena. Para eso, elige a los estudiantes que van a leer cada párrafo. 65 minutos Desarrollo Antes de la lectura
  • 3. 11 Recuérdales el propósito de la lectura. Entrega una copia del texto a cada estudiante. Pídeles que mientras leen en cadena imaginen lo que dice el texto, de esta manera irán construyendo imágenes mentales que les permitirán comprender mejor lo que leen. Durante la lectura La finalidad de esta elección previa de los estudiantes que van a leer, es que la lectura sea continuada, y que no se sientan vacíos entre un párrafo y el otro para que no se pierda la comprensión global del texto. En grupo clase Dialoga con los estudiantes a partir de las siguientes preguntas: ¿Alguno de ustedes tuvo una experiencia parecida? ¿La quisieran contar? Procura que participen un par de estudiantes por grupo. Individualmente Invítalos a responder las siguientes preguntas que presentarás en tiras de papel: ¿Sobre qué nos cuenta Sofía? ¿A qué región viajó y con quién? ¿Por qué se reían tanto? ¿Por qué estaba contenta Sofía? Para Sofía ¿cómo fue la experiencia de conocer una nueva ciudad? ¿Qué emociones expresa Sofía, cuando nos habla de su familia? ¿Cómo te sientes cuando visitas a tus familiares, o cuando ellos te visitan? Indícales que pueden ir subrayando en el texto la información que necesitan, después que respondan las preguntas en su cuaderno. Monitorea de manera simultánea el trabajo que realizan los estudiantes. Cuando terminan de responder, pide a los estudiantes expresar oralmente y con sus propias palabras lo que han comprendido del texto. Si algunos de los estudiantes tratan de leer el texto, indícales que vuelvan a leer el texto original y expliquen con sus propias palabras, lo que entendieron del mismo. Después de la lectura
  • 4. 12 Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Recuerda con los estudiantes todo el proceso seguido para realizar la lectura: ¿Qué hicimos para leer el texto? ¿Qué nos ayudó a ubicar información? ¿Nos fue fácil realizar el parafraseo? ¿Qué es parafrasear? Escribe un cuadro síntesis con lo que expresan los estudiantes: la técnica del parafraseo es expresar con nuestras propias palabras lo que se ha comprendido del texto. 15 minutos Responden la siguiente ficha de autoevaluación. Nombre: Responde marcando con una X Sí No ¿A partir del título y la imagen pude predecir el contenido del texto? ¿Leí el texto las veces que consideré necesario? ¿Me imaginé lo que decía el texto? ¿Respondí preguntas para comprobar mi comprensión? ¿Expresé con mis propias palabras el contenido del texto? Elabora en tu cuaderno una lista de los familiares con quienes vives para compartirla con tus compañeros en el aula. Elige de esa lista un familiar (padre, madre, hermano, etc.), busca una foto de él o ella y tráela al aula. Tarea a trabajar en casa
  • 5. 13 Anexo 1 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 03 Hace un mes viajé con mis padres, Carmen y Luis, y mi hermana Inés a Chucuito, en Puno. De allí fuimos a la capital de la región Puno, en donde conocí el lago Titicaca.Alli visité a mis abuelos, Carlos y Manuela. Fue muy emocionante verlos de nuevo. Ellos estaban muy contentos y hasta se dieron cuenta de que habia crecido mucho en estos dos últimos años. En este viaje, conocí a otros miembros de mi familia. Todos estábamos muy felices y nos reíamos cada vez que se contaban experiencias y anécdotas de mis papás cuando eran pequeños. Vi muchas fotos de mi papá cuando era niño y me di cuenta de que uno cambia con el tiempo. Además de disfrutar con mi familia, estuve muy contenta con la rica comida que mi abuela preparó, los bellos paisajes que vimos, las artesanias que encontramos en los mercados y las danzas y trajes coloridos que vi. Fue una linda experiencia que espero volver a vivir. Luego de que Sofía Matos visitó Chucuito, esto fue lo que escribió: Diariode una viajera Catedral de Puno Personal Social 3. Minedu, pág. 32