SlideShare una empresa de Scribd logo
Que hacemos 
La compañía ha desarrollado el “Modelo Alzira” de Colaboración 
Público-Privada en Sanidad que con una estrategia y visión a largo 
plazo, se basa en la colaboración leal con la Administración Pública, 
la apuesta por los profesionales y el compromiso con los ciudadanos 
para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. 
Ribera Salud es el grupo de 
gestión sanitaria líder en el 
sector de las concesiones 
administrativas en España
Qué podemos hacer 
El campo de actividad de Ribera Salud se centra en el modelo PPP de 
colaboración público privada para la gestión integral de servicios sanitarios 
y sociosanitarios así como en el desarrollo de proyectos en el sector salud a 
escala nacional e internacional.
Salud de Futuro 
confianza 
colaboración y
Ribera Salud 
es un proyecto de futuro 
Ribera Salud Grupo nace en 1997 para el desarrollo de iniciativas de colaboración público privadas en sanidad. Desde el primer momento, su actividad se apoya en los valores de colaboración, confianza, lealtad, excelencia, honestidad y solidez empresarial
Ribera Salud 
Una nueva forma de entender la sanidad 
Ribera Salud es Compromiso 
Con la sociedad a la que sirve. Con los profesionales que se esfuerzan cada día por prestar el mejor servicio de salud. Con las administraciones públicas aportando su experiencia y conocimiento acumulado, que confieren solidez, energía y proyección de futuro a la compañía y a los proyectos en los que participa. 
Ribera Salud es Apuesta 
Por la calidad y la eficiencia sanitaria al servicio del paciente. Por una sanidad moderna, cercana, humana y excelente. Por grandes profesionales y por la mejor tecnología al servicio del ciudadano, de su salud, de su calidad de vida.
excelencia 
Lealtad y 
Un modelo de Salud
Nace el modelo Alzira 
El 1 de enero de 1999, y como parte de la firme apuesta de la Generalitat Valenciana por el desarrollo e implementación del modelo concesional sanitario, se inaugura en Alzira (Valencia) el Hospital de La Ribera. Se trata del primer hospital público español con gestión privada. 
Modelo ALZIRA
El nuevo modelo trae consigo un servicio sanitario público de calidad con las más altas prestaciones y ventajas para los ciudadanos, los profesionales y la Administración 
Las claves del modelo ALZIRA
Para los pacientes 
Calidad percibida 
Humanización de la asistencia 
Trato personalizado 
Mayor privacidad y confort 
Mayor accesibilidad 
Menor tiempo de respuesta 
Libre elección Hospital y Profesional 
Tecnología al servicio del ciudadano 
Sanidad sin escalones 
Modelo de integración 
Para los profesionales 
Estabilidad laboral 
Sistema retributivo innovador 
Oportunidad de desarrollo y carrera profesional 
Formación, docencia e investigación 
Hospitales Universitarios 
Apuesta por la tecnología 
Política de conciliación 
Reconocimiento 
Gestión por competencias 
Para la administración 
Descarga de los presupuestos públicos 
Coste inferior a la media de la gestión pública 
Inversiones a cargo del concesionario durante todo el período de gestión 
Pago capitativo. Transferencia del riesgo financiero 
Innovación en Tecnologías y Sistemas de Gestión 
Aportación de gestión avanzada de Recursos Humanos 
Las claves del modelo ALZIRA
Financiación Pública 
El sistema de contraprestación se basa en un PAGO CAPITATIVO. La Administración paga a la empresa concesionaria una cantidad anual fija y preestablecida por cada uno de los habitantes adscritos. 
Propiedad Pública 
En todo momento se garantiza la naturaleza pública del servicio de salud. El centro objeto de concesión es un hospital público, construido en suelo público y perteneciente a la red de hospitales públicos. 
Control Público 
La empresa concesionaria está sujeta al cumplimiento de las cláusulas establecidas en el pliego de condiciones. La Administración tiene capacidad de control y de inspección, así como facultad normativa y sancionadora. 
Prestación Privada 
La prestación del servicio sanitario se adjudica durante un periodo de tiempo preestablecido a una empresa concesionaria, que se compromete a la buena marcha y gestión del servicio público. 
Modelo Alzira 
Las claves del modelo ALZIRA
empresarial 
Honestidad y solidez 
Invirtiendo en Salud
· Innovación como know how propio 
· Modelo de Integración Asistencial 
· Hospitales totalmente informatizados 
· Historia Clínica Electrónica y Radiología Digital 
· Sistemas de monitorización integrados 
· Telemedicina y trabajo no presencial 
· Sistemas de mensajería móvil 
· Puntos automatizados de información al paciente 
· Portal de Salud 
Ribera Salud Grupo 
invierte en tecnología e investigación 
Innovación tecnológica al servicio de la salud
El mejor equipamiento 
en manos del mejor equipo 
Ribera Salud entiende que el verdadero valor de las organizaciones reside en las personas que las forman. Con una avanzada política de responsabilidad social corporativa, la compañía apuesta por el desarrollo profesional, por la estabilidad laboral y por la conciliación de la vida laboral y familiar de todos sus profesionales. Todo ello en un entorno de compromiso y de búsqueda permanente del diálogo y el consenso social. 
Ribera Salud apuesta por las personas y les ofrece los medios para que puedan prestar la mejor asistencia sanitaria, con una gestión de los recursos humanos basada en la Formación y Docencia de sus profesionales.
La presencia de 
Ribera Salud grupo En la Comunidad Valenciana 
La gestión integral de cuatro Departamentos de Salud 
con cuatro hospitales y más de cien centros de Atención 
Primaria: Alzira, Torrevieja, Denia y Vinalopo. 
Erescanner Salud, sociedad gestora del servicio de 
Resonancias Magnéticas. 
Otros proyectos 
b2b salud, plataforma de Compras, Logística y servicios 
compartidos que da servicio a los centros participados y 
está abierto al resto de operadores del territorio nacional. 
Proveedor tecnológico de varios hospitales de Chile con la 
historia clínica electrónica Florence. 
Asesoramiento técnico en los dos primeros proyectos PPP 
de América Latina: Hospital del Callao y Hospital Villa 
María del Triunfo en Perú. 
El grupo ha participado en la planificación, construcción, 
puesta en marcha y consolidación del Hospital de Manises 
(Valencia) y el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid). 
En la Comunidad de Madrid 
BR salud, sociedad gestora del servicio de Laboratorio 
Central del Hospital Infanta Sofía de San Sebastian de los 
Reyes que da cobertura a seis hospitales públicos y a más 
de 1.200.000 ciudadanos.
Alzira (Valencia) 
Hospital Univ. 
de La Ribera y 
Departamento de Salud 
Torrevieja 
(Alicante) 
Hospital de Torrevieja y 
Departamento de Salud 
Denia (Alicante) 
Hospital de Denia y 
Departamento de Salud 
Elche (Alicante) 
Hospital del Vinalopo y 
Departamento de Salud 
Concesiones hospitalarias Ribera Salud Grupo 
Nº de camas Centros de Salud Población adscrita * Inversiones ** 
Hospital Univ. de La Ribera 301 41 256.000 140 MM € 
Hospital de Torrevieja 250 24 170.000 90 MM € 
Hospital de Denia 266 45 160.000 97 MM € 
Hospital del Vinalopó 212 12 150.000 146 MM € 
Total 1.029 122 736.000 473 MM € 
* Según Sistema de Información Poblacional (SIP) 
** Inversión prevista para el período de la concesión incluyendo la construcción.
1997 
• 
Aprobación de la Ley 15/97 de nuevas formas de gestión. 
• 
Nace Ribera Salud grupo. 
• 
La Generalitat Valenciana adjudica a Ribera Salud UTE el primer contrato de concesión administrativa para la gestión de la Atención Especializada en el Área de La Ribera. 
1999 
• 
Inauguración del Hospital de La Ribera (Alzira). 
2001 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. 
2002 
• 
Nuevo contrato de concesión administrativa para la gestión de la asistencia sanitaria integral (primaria y especializada) en el Departamento de Salud de La Ribera. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. 
2003 
• 
Se adjudica a Torrevieja Salud la segunda concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto.de Torrevieja. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. Premio NOVA a la calidad empresarial. 
2004 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. 
Una historia de reconocimientos 
Hitos importantes 1997-2013
Hitos importantes 1997-2012 
2005 
• 
Se adjudica a Marina Salud la tercera concesión administrativa sanitaria en la C. Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto. de Salud de Denia. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 en el Área de Cirugía General y Digestiva y Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría por quinto año consecutivo. 
2006 
• 
Inauguración del Hospital de Torrevieja. 
• 
Se adjudica la cuarta concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto. de Salud de Manises. 
• 
Hospital de La Ribera. Premio Diario Medico a las Mejores Ideas por su modelo de Carrera Profesional. 
2007 
• 
Se adjudica a la sociedad Vinalopo Salud la quinta concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto.de Salud de Elche-Vinalopo. 
• 
Hospital de La Ribera obtiene la denominación de Universitario. 
• 
Hospital de Torrevieja, Premio Diario Medico a las Mejores Ideas de la Sanidad por la asistencia urgente prestada en la época estival. 
2008 
• 
Erescanner Salud, sociedad adjudicataria para la gestión de las Resonancias Magnéticas en la C.Valenciana. 
• 
BR salud, sociedad adjudicataria para la gestión del servicio de laboratorio clínico central de seis hospitales públicos en la Comunidad de Madrid. 
• 
Inauguración del Hospital de Denia. 
• 
Hospital de La Ribera, Certificación ISO 14001 en materia medioambiental 
• 
Hospital de Torrevieja, Premio Computer World al Impacto en el Ciudadano por la utilización de las TIC en el sector sanitario. Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y Premio Top 20 en el Área del Sistema Nervioso. 
2009 
• 
Inauguración del Hospital de Manises. 
• 
Inauguración del Laboratorio Clínico Central de San Sebastián de los Reyes en Madrid.
Hitos importantes 1997-2012 
• 
Torrejón salud, sociedad adjudicataria para la gestión del Hospital público de Torrejón de Ardoz en Madrid. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 de gestión Hospitalaria, a las Áreas de Cirugía Digestiva y Sistema Nervioso y Premio Especial del X Aniversario de Hospitales Top 20 como uno de los centros más galardonados en este período 
• 
Hospital del Vinalopo, Primer hospital de España con el Certificado de Accesibilidad por TÜV Rheinlad según la norma UNE170001:2007 antes de su apertura 
• 
Hospital de Torrevieja Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y en el Área de Respiratorio, Traumatología y Cirugía Digestiva. 
• 
Hospital de Torrevieja recibe varios premios por su historia clínica electrónica Florence: Premio TECNOS de la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Nuevo León (Méjico). Premio Save Customers Money de Microsoft. Premio Profesor Barea de la Fundación Signo. Premio Favoritos en la Red de Diario Médico. 
2010 
• 
Ribera Salud certificada por AENOR de su Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE en ISO 9001:2008. 
• 
Inauguración del Hospital del Vinalopó. 
• 
Puesta en marcha de la plataforma de compras y servicios compartidos b2bsalud. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio Best In Class. Mejor Servicio Nefrología y Premio Honorífico al Servicio de Traumatología. 
• 
Hospital de Torrevieja, Certificado de accesibilidad por TÜV Rheinlad según la norma UNE170001:2007. 
• 
Hospital de Torrevieja, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y en las Áreas de Traumatología, Cirugía Digestiva y Sistema Nervioso. Premio Best In Class. Mejor Servicio Traumatología y Premio Honorífico Mejor Hospital. 
2011 
• 
Inauguración del Hospital de Torrejón. 
• 
Ribera Salud, Premio Dintel “Mejor Proyecto Tecnológico en Sanidad” y Premio Diario Medico a “Las Mejores Ideas de Sanidad” por su “Modelo multihospital de servicios compartidos de los hospitales de Torrevieja, Vinalopo y Torrejon”. 
• 
Hospital de La Ribera, Primer hospital público con el certificado AENOR de Gestión Energética según la norma UNE-EN 1600. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio Best in Class. Mejor Hospital en Seguridad Clínica. 
• 
Hospital del Vinalopo, Premio Innovación Empresarial por la implantación de un sistema CERTPER que favorece el desarrollo de las personas de la organización. 
• 
Hospital de Torrevieja, Premio TOP 20 en las áreas de Traumatología, Cirugía Digestiva, Aparato Respiratorio y Gestión Hospitalaria Global. Premio Computer World en la categoría de Salud. Premio Best in Class en las áreas de Oftalmología y Traumatología.
Hitos importantes 1997-2012 
2012 
• 
El Hospital de Torrejón obtiene la denominación de Universitario. 
• 
Hospital de Torrejón, Premio de la Fundación Dintel a uno de los mejores “Proyectos Tecnológicos y de Servicios al Ciudadano” por la utilización de tecnología 2.0 en el Servicio de Urgencias. 
• 
b2b salud Premio Diario Medico a “Las Mejores Ideas de Sanidad”. 
• 
Ribera Salud, Medalla Especial del Ateneo Cultural, Científico y Literario de Alicante por su importante actividad docente e investigadora. 
• 
Hospital de La Ribera, Primer hospital público con la certificación OHSAS 18001 de AENOR por su gestión de los riesgos laborales. 
• 
Hospital de La Ribera, Premio Best In Class. Mejor Servicio Nefrología y Psiquiatría. 
• 
Hospital del Vinalopo, primer hospital de España con la Certificación de Personas según la norma UNE-EN ISO/IEC 17024. 
• 
Hospital del Vinalopo, Premio TOP 20 en las áreas del Corazón y Gestión Hospitalaria. Galardonado en la X Edición de los Premios “Emprendedores y Empleo” a la innovación en RR.HH por su proyecto pionero en la Gestión de la Confianza para la humanización de la Atención Sanitaria. 
• 
Hospital de Torrevieja, Premio Best In Class. Mejor Servicio Traumatología. Premio TOP 20 en las áreas de Gestión Hospitalaria, Corazón y Respiratoria. 
• 
Hospital de Denia, Primer hospital español que alcanza el máximo reconocimiento internacional por su historia clínica electrónica (nivel 7 sobre 7 del HIMSS). 
2013 
• 
Ribera Salud, Premio de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) en la categoría de “Institución Sanitaria Privada”. 
• 
Ribera Salud, Premio “A tu Salud 2013” de La Razón por la política de Promoción de la Salud en los Departamentos de Torrevieja y Vinalopo. 
• 
b2b salud obtiene el certificado ISO 9001:2008 de AENOR por su Sistema de Gestión de la Calidad.
En la vanguardia 
sanitaria
Con vocación de futuro 
Desde su fundación en 1997 para el desarrollo de iniciativas de colaboración público privadas en el campo de la sanidad pública, Ribera Salud Grupo ha mantenido su espíritu inicial de innovación y liderazgo. Una apuesta pionera, con visión de futuro, ha sido una constante en el desarrollo de su actividad empresarial. 
A día de hoy, Ribera Salud es uno de los principales grupos hospitalarios de España. Un referente nacional e internacional en materia de gestión sanitaria. Pero además, su vocación de futuro ha llevado al grupo explorar nuevas áreas, modelos y proyectos de gestión sanitaria.
Valencia 
Edificio Sorolla Center - Oficina 1104 
Avda. de las Cortes Valencianas 58 
46015 Valencia 
Madrid 
C/ Núnez de Balboa, 31 - 6º - 3ª 
28001 Madrid. Spain 
Tel. 0034.963.46.25.91 
Fax. 0034.963.46.39.53 
www.riberasalud.com 
info@riberasalud.es 
twitter: @modeloalzira 
Gestión de hospitales, centros de salud y 
socio-sanitarios 
Gestión clínica 
integral de servicios y 
unidades funcionales 
Innovaciones 
tecnológicas y 
asistenciales
Dossier Ribera Salud (español)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
Ayuntamiento de Málaga
 
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria MadridAuto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
Comuna Jurídica
 
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
FidelCampoy
 
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOLAlcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
GAD Cuenca Alcaldia
 
Ptt staff medico 2011
Ptt staff medico 2011Ptt staff medico 2011
Ptt staff medico 2011
REHAUproyectos
 
Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili
Leydi Johanna Lopez Gomez
 
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
Grupo Socialista de Getafe
 
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio EconómicoEficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUVWikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valencia
sergi1997
 
Proposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
Proposición conjunta sobre la consulta por la SanidadProposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
Proposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
UPyD Getafe
 
Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8juancho150367
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docjhonaloe
 
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
Ignacio Fernández ALBERTI
 
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de PráqcticaInforme Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Ivan Villamizar
 
Hospital De La Solidaridad
Hospital De La SolidaridadHospital De La Solidaridad
Hospital De La Solidaridadcentroperalvillo
 
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYOCALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 

La actualidad más candente (19)

MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
MÁS DE 150 ADMINISTRATIVOS DE LA SALUD SE DARÁN CITA EN MÁLAGA ESTA SEMANA PA...
 
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria MadridAuto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
Auto admisión de querella contra cupula sanitaria Madrid
 
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
Claves de éxito de la colaboración público privada en España.La experiencia d...
 
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOLAlcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
Alcalde Paúl Granda da informe de gestión de la red de Salud y FARMASOL
 
Ptt staff medico 2011
Ptt staff medico 2011Ptt staff medico 2011
Ptt staff medico 2011
 
Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili Presentacion valle del lili
Presentacion valle del lili
 
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
Proposicion conjunta consulta ciudadana contra la privatización de la sanidad...
 
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
Evaluación Eficiencia Concesiones Administrativas sanitarias en la Com Valenc...
 
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio EconómicoEficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
Eficiencia concesiones Sanitarias Comunidad Valenciana Estudio Económico
 
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUVWikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
WikiHospital: Participa para responder mejor a tus expectativas. CHGUV
 
wikihospital general de valencia
wikihospital general de valenciawikihospital general de valencia
wikihospital general de valencia
 
Nuevos Hospitales de Madrid
Nuevos Hospitales de MadridNuevos Hospitales de Madrid
Nuevos Hospitales de Madrid
 
Proposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
Proposición conjunta sobre la consulta por la SanidadProposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
Proposición conjunta sobre la consulta por la Sanidad
 
Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8Diapositivas taller 8
Diapositivas taller 8
 
Plan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.docPlan anticorrupcion 2013.doc
Plan anticorrupcion 2013.doc
 
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
Nota Prensa Asturias, 19 De Noviembre De 2012
 
Informe Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de PráqcticaInforme Guía - Semestre de Práqctica
Informe Guía - Semestre de Práqctica
 
Hospital De La Solidaridad
Hospital De La SolidaridadHospital De La Solidaridad
Hospital De La Solidaridad
 
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYOCALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
CALVET MÁRQUEZ, S. (2015). Empresa saludable, implantación del modelo ASEPEYO
 

Destacado

II edición del curso 'Crisis Task Force'
II edición del curso 'Crisis Task Force'II edición del curso 'Crisis Task Force'
II edición del curso 'Crisis Task Force'
Universidad de Sevilla
 
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia (BV-SSPA)
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadJuan Legón
 
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en saludLas redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Universitat Politècnica de València
 
La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2
sssanchezayelen
 
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Saludnekochocolat
 

Destacado (7)

II edición del curso 'Crisis Task Force'
II edición del curso 'Crisis Task Force'II edición del curso 'Crisis Task Force'
II edición del curso 'Crisis Task Force'
 
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Publico de Andalucia e...
 
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedadSalud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
Salud etapas-de-la-salud-a-la-enfermedad
 
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en saludLas redes sociales como herramienta de innovación final en salud
Las redes sociales como herramienta de innovación final en salud
 
La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2La organización panamericana de la salud2
La organización panamericana de la salud2
 
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
Sistemas Sanitarios en la Encrucijada_ EASP March 2009
 
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud
2 3 OrganizacióN Panamericana De La Salud
 

Similar a Dossier Ribera Salud (español)

Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modeloSanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Ribera Salud grupo
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
ileanaparedes
 
E health news junio 2013
E health news junio 2013E health news junio 2013
E health news junio 2013David Jiménez
 
Presentación Hospital General de Valencia
Presentación Hospital General de ValenciaPresentación Hospital General de Valencia
Presentación Hospital General de Valencia
Hospital General
 
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Caso grupo quironsalud
Caso grupo quironsaludCaso grupo quironsalud
Caso grupo quironsalud
michael9857
 
Más Madrid 28M.pdf
Más Madrid 28M.pdfMás Madrid 28M.pdf
Más Madrid 28M.pdf
20minutos
 
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo AlziraLa comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
Ribera Salud grupo
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
PatriciaSantiagoFigu
 
Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014
RU LO
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosJulio Nuñez
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-Ruderocker Billy
 
Resumen debate sanitario de AGSAR
Resumen debate sanitario de AGSARResumen debate sanitario de AGSAR
Resumen debate sanitario de AGSAR
AGSAR
 
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
AGSAR
 
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en EspañaFalacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
Dosier premio BiC.pdf
Dosier premio BiC.pdfDosier premio BiC.pdf
Dosier premio BiC.pdfIrekia - EJGV
 
empresas incubacion.pptx
empresas incubacion.pptxempresas incubacion.pptx
empresas incubacion.pptx
AnalArms
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsRibera Salud grupo
 
Autonomos Pro Sanitas
Autonomos Pro SanitasAutonomos Pro Sanitas
Autonomos Pro Sanitas
sanitasmadrid
 

Similar a Dossier Ribera Salud (español) (20)

Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modeloSanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
Sanidad y modelo asistencial: hacia un nuevo modelo
 
Gestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestiónGestión clinica modelos de gestión
Gestión clinica modelos de gestión
 
E health news junio 2013
E health news junio 2013E health news junio 2013
E health news junio 2013
 
Presentación Hospital General de Valencia
Presentación Hospital General de ValenciaPresentación Hospital General de Valencia
Presentación Hospital General de Valencia
 
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
Plan estratégico del Hospital General Universitario de Valencia 2008-2012
 
Caso grupo quironsalud
Caso grupo quironsaludCaso grupo quironsalud
Caso grupo quironsalud
 
Más Madrid 28M.pdf
Más Madrid 28M.pdfMás Madrid 28M.pdf
Más Madrid 28M.pdf
 
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo AlziraLa comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
La comunicación como herramienta estrategica en la expansion del Modelo Alzira
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014Plan Estratégico CHM_2011-2014
Plan Estratégico CHM_2011-2014
 
El Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De ServiciosEl Hospital Como Empresa De Servicios
El Hospital Como Empresa De Servicios
 
El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-El hospital-como-empresa-de-servicios-
El hospital-como-empresa-de-servicios-
 
Resumen debate sanitario de AGSAR
Resumen debate sanitario de AGSARResumen debate sanitario de AGSAR
Resumen debate sanitario de AGSAR
 
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
Falacias Ideológicas sobre la colaboración público privada en Salud en España.
 
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en EspañaFalacias sobre la colaboración público privada en salud en España
Falacias sobre la colaboración público privada en salud en España
 
Dosier premio BiC.pdf
Dosier premio BiC.pdfDosier premio BiC.pdf
Dosier premio BiC.pdf
 
Diseño de Proyecto
Diseño de ProyectoDiseño de Proyecto
Diseño de Proyecto
 
empresas incubacion.pptx
empresas incubacion.pptxempresas incubacion.pptx
empresas incubacion.pptx
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
 
Autonomos Pro Sanitas
Autonomos Pro SanitasAutonomos Pro Sanitas
Autonomos Pro Sanitas
 

Más de Ribera Salud grupo

Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXIRelación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Ribera Salud grupo
 
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Ribera Salud grupo
 
Un modelo que traspasa fronteras
Un modelo que traspasa fronterasUn modelo que traspasa fronteras
Un modelo que traspasa fronteras
Ribera Salud grupo
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Ribera Salud grupo
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
Ribera Salud grupo
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Ribera Salud grupo
 
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013Ribera Salud grupo
 
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
Ribera Salud grupo
 
Dossier Ribera Salud (en inglés)
Dossier Ribera Salud (en inglés)Dossier Ribera Salud (en inglés)
Dossier Ribera Salud (en inglés)
Ribera Salud grupo
 
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012Ribera Salud grupo
 
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en España
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en EspañaAlberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en España
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en EspañaRibera Salud grupo
 
Entrevista Alberto de Rosa en El Pais
Entrevista Alberto de Rosa en El PaisEntrevista Alberto de Rosa en El Pais
Entrevista Alberto de Rosa en El PaisRibera Salud grupo
 
Entrevista Pablo Gallart en Las Provincias
Entrevista Pablo Gallart en Las ProvinciasEntrevista Pablo Gallart en Las Provincias
Entrevista Pablo Gallart en Las ProvinciasRibera Salud grupo
 

Más de Ribera Salud grupo (13)

Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXIRelación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
Relación médico-tecnología-paciente para la gestión de la salud en el siglo XXI
 
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
Debate "Diálogos de futuro. Sanidad"
 
Un modelo que traspasa fronteras
Un modelo que traspasa fronterasUn modelo que traspasa fronteras
Un modelo que traspasa fronteras
 
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en DirigentesEntrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
Entrevista Angélica Alarcón en Dirigentes
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
 
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
Diferentes formas de gestionar la sanidad. Alberto de Rosa. Marzo 2014
 
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013
PPP Model. The experience of Ribera Salud. Nov.2013
 
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
People management Ribera Salud. NHS Employers. Nov.2013
 
Dossier Ribera Salud (en inglés)
Dossier Ribera Salud (en inglés)Dossier Ribera Salud (en inglés)
Dossier Ribera Salud (en inglés)
 
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012
Entrevista Angélica Alarcón. Idea económica. Julio 2012
 
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en España
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en EspañaAlberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en España
Alberto de Rosa. Entrevista en La excelencia de la Medicina en España
 
Entrevista Alberto de Rosa en El Pais
Entrevista Alberto de Rosa en El PaisEntrevista Alberto de Rosa en El Pais
Entrevista Alberto de Rosa en El Pais
 
Entrevista Pablo Gallart en Las Provincias
Entrevista Pablo Gallart en Las ProvinciasEntrevista Pablo Gallart en Las Provincias
Entrevista Pablo Gallart en Las Provincias
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Dossier Ribera Salud (español)

  • 1.
  • 2. Que hacemos La compañía ha desarrollado el “Modelo Alzira” de Colaboración Público-Privada en Sanidad que con una estrategia y visión a largo plazo, se basa en la colaboración leal con la Administración Pública, la apuesta por los profesionales y el compromiso con los ciudadanos para ofrecer un servicio eficiente y de calidad. Ribera Salud es el grupo de gestión sanitaria líder en el sector de las concesiones administrativas en España
  • 3. Qué podemos hacer El campo de actividad de Ribera Salud se centra en el modelo PPP de colaboración público privada para la gestión integral de servicios sanitarios y sociosanitarios así como en el desarrollo de proyectos en el sector salud a escala nacional e internacional.
  • 4. Salud de Futuro confianza colaboración y
  • 5. Ribera Salud es un proyecto de futuro Ribera Salud Grupo nace en 1997 para el desarrollo de iniciativas de colaboración público privadas en sanidad. Desde el primer momento, su actividad se apoya en los valores de colaboración, confianza, lealtad, excelencia, honestidad y solidez empresarial
  • 6. Ribera Salud Una nueva forma de entender la sanidad Ribera Salud es Compromiso Con la sociedad a la que sirve. Con los profesionales que se esfuerzan cada día por prestar el mejor servicio de salud. Con las administraciones públicas aportando su experiencia y conocimiento acumulado, que confieren solidez, energía y proyección de futuro a la compañía y a los proyectos en los que participa. Ribera Salud es Apuesta Por la calidad y la eficiencia sanitaria al servicio del paciente. Por una sanidad moderna, cercana, humana y excelente. Por grandes profesionales y por la mejor tecnología al servicio del ciudadano, de su salud, de su calidad de vida.
  • 7. excelencia Lealtad y Un modelo de Salud
  • 8. Nace el modelo Alzira El 1 de enero de 1999, y como parte de la firme apuesta de la Generalitat Valenciana por el desarrollo e implementación del modelo concesional sanitario, se inaugura en Alzira (Valencia) el Hospital de La Ribera. Se trata del primer hospital público español con gestión privada. Modelo ALZIRA
  • 9. El nuevo modelo trae consigo un servicio sanitario público de calidad con las más altas prestaciones y ventajas para los ciudadanos, los profesionales y la Administración Las claves del modelo ALZIRA
  • 10. Para los pacientes Calidad percibida Humanización de la asistencia Trato personalizado Mayor privacidad y confort Mayor accesibilidad Menor tiempo de respuesta Libre elección Hospital y Profesional Tecnología al servicio del ciudadano Sanidad sin escalones Modelo de integración Para los profesionales Estabilidad laboral Sistema retributivo innovador Oportunidad de desarrollo y carrera profesional Formación, docencia e investigación Hospitales Universitarios Apuesta por la tecnología Política de conciliación Reconocimiento Gestión por competencias Para la administración Descarga de los presupuestos públicos Coste inferior a la media de la gestión pública Inversiones a cargo del concesionario durante todo el período de gestión Pago capitativo. Transferencia del riesgo financiero Innovación en Tecnologías y Sistemas de Gestión Aportación de gestión avanzada de Recursos Humanos Las claves del modelo ALZIRA
  • 11. Financiación Pública El sistema de contraprestación se basa en un PAGO CAPITATIVO. La Administración paga a la empresa concesionaria una cantidad anual fija y preestablecida por cada uno de los habitantes adscritos. Propiedad Pública En todo momento se garantiza la naturaleza pública del servicio de salud. El centro objeto de concesión es un hospital público, construido en suelo público y perteneciente a la red de hospitales públicos. Control Público La empresa concesionaria está sujeta al cumplimiento de las cláusulas establecidas en el pliego de condiciones. La Administración tiene capacidad de control y de inspección, así como facultad normativa y sancionadora. Prestación Privada La prestación del servicio sanitario se adjudica durante un periodo de tiempo preestablecido a una empresa concesionaria, que se compromete a la buena marcha y gestión del servicio público. Modelo Alzira Las claves del modelo ALZIRA
  • 12. empresarial Honestidad y solidez Invirtiendo en Salud
  • 13. · Innovación como know how propio · Modelo de Integración Asistencial · Hospitales totalmente informatizados · Historia Clínica Electrónica y Radiología Digital · Sistemas de monitorización integrados · Telemedicina y trabajo no presencial · Sistemas de mensajería móvil · Puntos automatizados de información al paciente · Portal de Salud Ribera Salud Grupo invierte en tecnología e investigación Innovación tecnológica al servicio de la salud
  • 14. El mejor equipamiento en manos del mejor equipo Ribera Salud entiende que el verdadero valor de las organizaciones reside en las personas que las forman. Con una avanzada política de responsabilidad social corporativa, la compañía apuesta por el desarrollo profesional, por la estabilidad laboral y por la conciliación de la vida laboral y familiar de todos sus profesionales. Todo ello en un entorno de compromiso y de búsqueda permanente del diálogo y el consenso social. Ribera Salud apuesta por las personas y les ofrece los medios para que puedan prestar la mejor asistencia sanitaria, con una gestión de los recursos humanos basada en la Formación y Docencia de sus profesionales.
  • 15. La presencia de Ribera Salud grupo En la Comunidad Valenciana La gestión integral de cuatro Departamentos de Salud con cuatro hospitales y más de cien centros de Atención Primaria: Alzira, Torrevieja, Denia y Vinalopo. Erescanner Salud, sociedad gestora del servicio de Resonancias Magnéticas. Otros proyectos b2b salud, plataforma de Compras, Logística y servicios compartidos que da servicio a los centros participados y está abierto al resto de operadores del territorio nacional. Proveedor tecnológico de varios hospitales de Chile con la historia clínica electrónica Florence. Asesoramiento técnico en los dos primeros proyectos PPP de América Latina: Hospital del Callao y Hospital Villa María del Triunfo en Perú. El grupo ha participado en la planificación, construcción, puesta en marcha y consolidación del Hospital de Manises (Valencia) y el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid). En la Comunidad de Madrid BR salud, sociedad gestora del servicio de Laboratorio Central del Hospital Infanta Sofía de San Sebastian de los Reyes que da cobertura a seis hospitales públicos y a más de 1.200.000 ciudadanos.
  • 16. Alzira (Valencia) Hospital Univ. de La Ribera y Departamento de Salud Torrevieja (Alicante) Hospital de Torrevieja y Departamento de Salud Denia (Alicante) Hospital de Denia y Departamento de Salud Elche (Alicante) Hospital del Vinalopo y Departamento de Salud Concesiones hospitalarias Ribera Salud Grupo Nº de camas Centros de Salud Población adscrita * Inversiones ** Hospital Univ. de La Ribera 301 41 256.000 140 MM € Hospital de Torrevieja 250 24 170.000 90 MM € Hospital de Denia 266 45 160.000 97 MM € Hospital del Vinalopó 212 12 150.000 146 MM € Total 1.029 122 736.000 473 MM € * Según Sistema de Información Poblacional (SIP) ** Inversión prevista para el período de la concesión incluyendo la construcción.
  • 17. 1997 • Aprobación de la Ley 15/97 de nuevas formas de gestión. • Nace Ribera Salud grupo. • La Generalitat Valenciana adjudica a Ribera Salud UTE el primer contrato de concesión administrativa para la gestión de la Atención Especializada en el Área de La Ribera. 1999 • Inauguración del Hospital de La Ribera (Alzira). 2001 • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. 2002 • Nuevo contrato de concesión administrativa para la gestión de la asistencia sanitaria integral (primaria y especializada) en el Departamento de Salud de La Ribera. • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. 2003 • Se adjudica a Torrevieja Salud la segunda concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto.de Torrevieja. • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. Premio NOVA a la calidad empresarial. 2004 • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría. Una historia de reconocimientos Hitos importantes 1997-2013
  • 18. Hitos importantes 1997-2012 2005 • Se adjudica a Marina Salud la tercera concesión administrativa sanitaria en la C. Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto. de Salud de Denia. • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 en el Área de Cirugía General y Digestiva y Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría por quinto año consecutivo. 2006 • Inauguración del Hospital de Torrevieja. • Se adjudica la cuarta concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto. de Salud de Manises. • Hospital de La Ribera. Premio Diario Medico a las Mejores Ideas por su modelo de Carrera Profesional. 2007 • Se adjudica a la sociedad Vinalopo Salud la quinta concesión administrativa sanitaria en la C.Valenciana para la gestión de la asistencia sanitaria integral en el Dpto.de Salud de Elche-Vinalopo. • Hospital de La Ribera obtiene la denominación de Universitario. • Hospital de Torrevieja, Premio Diario Medico a las Mejores Ideas de la Sanidad por la asistencia urgente prestada en la época estival. 2008 • Erescanner Salud, sociedad adjudicataria para la gestión de las Resonancias Magnéticas en la C.Valenciana. • BR salud, sociedad adjudicataria para la gestión del servicio de laboratorio clínico central de seis hospitales públicos en la Comunidad de Madrid. • Inauguración del Hospital de Denia. • Hospital de La Ribera, Certificación ISO 14001 en materia medioambiental • Hospital de Torrevieja, Premio Computer World al Impacto en el Ciudadano por la utilización de las TIC en el sector sanitario. Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y Premio Top 20 en el Área del Sistema Nervioso. 2009 • Inauguración del Hospital de Manises. • Inauguración del Laboratorio Clínico Central de San Sebastián de los Reyes en Madrid.
  • 19. Hitos importantes 1997-2012 • Torrejón salud, sociedad adjudicataria para la gestión del Hospital público de Torrejón de Ardoz en Madrid. • Hospital de La Ribera, Premio TOP 20 de gestión Hospitalaria, a las Áreas de Cirugía Digestiva y Sistema Nervioso y Premio Especial del X Aniversario de Hospitales Top 20 como uno de los centros más galardonados en este período • Hospital del Vinalopo, Primer hospital de España con el Certificado de Accesibilidad por TÜV Rheinlad según la norma UNE170001:2007 antes de su apertura • Hospital de Torrevieja Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y en el Área de Respiratorio, Traumatología y Cirugía Digestiva. • Hospital de Torrevieja recibe varios premios por su historia clínica electrónica Florence: Premio TECNOS de la Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno de Nuevo León (Méjico). Premio Save Customers Money de Microsoft. Premio Profesor Barea de la Fundación Signo. Premio Favoritos en la Red de Diario Médico. 2010 • Ribera Salud certificada por AENOR de su Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE en ISO 9001:2008. • Inauguración del Hospital del Vinalopó. • Puesta en marcha de la plataforma de compras y servicios compartidos b2bsalud. • Hospital de La Ribera, Premio Best In Class. Mejor Servicio Nefrología y Premio Honorífico al Servicio de Traumatología. • Hospital de Torrevieja, Certificado de accesibilidad por TÜV Rheinlad según la norma UNE170001:2007. • Hospital de Torrevieja, Premio TOP 20 como Mejor Hospital de España en su categoría y en las Áreas de Traumatología, Cirugía Digestiva y Sistema Nervioso. Premio Best In Class. Mejor Servicio Traumatología y Premio Honorífico Mejor Hospital. 2011 • Inauguración del Hospital de Torrejón. • Ribera Salud, Premio Dintel “Mejor Proyecto Tecnológico en Sanidad” y Premio Diario Medico a “Las Mejores Ideas de Sanidad” por su “Modelo multihospital de servicios compartidos de los hospitales de Torrevieja, Vinalopo y Torrejon”. • Hospital de La Ribera, Primer hospital público con el certificado AENOR de Gestión Energética según la norma UNE-EN 1600. • Hospital de La Ribera, Premio Best in Class. Mejor Hospital en Seguridad Clínica. • Hospital del Vinalopo, Premio Innovación Empresarial por la implantación de un sistema CERTPER que favorece el desarrollo de las personas de la organización. • Hospital de Torrevieja, Premio TOP 20 en las áreas de Traumatología, Cirugía Digestiva, Aparato Respiratorio y Gestión Hospitalaria Global. Premio Computer World en la categoría de Salud. Premio Best in Class en las áreas de Oftalmología y Traumatología.
  • 20. Hitos importantes 1997-2012 2012 • El Hospital de Torrejón obtiene la denominación de Universitario. • Hospital de Torrejón, Premio de la Fundación Dintel a uno de los mejores “Proyectos Tecnológicos y de Servicios al Ciudadano” por la utilización de tecnología 2.0 en el Servicio de Urgencias. • b2b salud Premio Diario Medico a “Las Mejores Ideas de Sanidad”. • Ribera Salud, Medalla Especial del Ateneo Cultural, Científico y Literario de Alicante por su importante actividad docente e investigadora. • Hospital de La Ribera, Primer hospital público con la certificación OHSAS 18001 de AENOR por su gestión de los riesgos laborales. • Hospital de La Ribera, Premio Best In Class. Mejor Servicio Nefrología y Psiquiatría. • Hospital del Vinalopo, primer hospital de España con la Certificación de Personas según la norma UNE-EN ISO/IEC 17024. • Hospital del Vinalopo, Premio TOP 20 en las áreas del Corazón y Gestión Hospitalaria. Galardonado en la X Edición de los Premios “Emprendedores y Empleo” a la innovación en RR.HH por su proyecto pionero en la Gestión de la Confianza para la humanización de la Atención Sanitaria. • Hospital de Torrevieja, Premio Best In Class. Mejor Servicio Traumatología. Premio TOP 20 en las áreas de Gestión Hospitalaria, Corazón y Respiratoria. • Hospital de Denia, Primer hospital español que alcanza el máximo reconocimiento internacional por su historia clínica electrónica (nivel 7 sobre 7 del HIMSS). 2013 • Ribera Salud, Premio de la Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF) en la categoría de “Institución Sanitaria Privada”. • Ribera Salud, Premio “A tu Salud 2013” de La Razón por la política de Promoción de la Salud en los Departamentos de Torrevieja y Vinalopo. • b2b salud obtiene el certificado ISO 9001:2008 de AENOR por su Sistema de Gestión de la Calidad.
  • 21. En la vanguardia sanitaria
  • 22. Con vocación de futuro Desde su fundación en 1997 para el desarrollo de iniciativas de colaboración público privadas en el campo de la sanidad pública, Ribera Salud Grupo ha mantenido su espíritu inicial de innovación y liderazgo. Una apuesta pionera, con visión de futuro, ha sido una constante en el desarrollo de su actividad empresarial. A día de hoy, Ribera Salud es uno de los principales grupos hospitalarios de España. Un referente nacional e internacional en materia de gestión sanitaria. Pero además, su vocación de futuro ha llevado al grupo explorar nuevas áreas, modelos y proyectos de gestión sanitaria.
  • 23. Valencia Edificio Sorolla Center - Oficina 1104 Avda. de las Cortes Valencianas 58 46015 Valencia Madrid C/ Núnez de Balboa, 31 - 6º - 3ª 28001 Madrid. Spain Tel. 0034.963.46.25.91 Fax. 0034.963.46.39.53 www.riberasalud.com info@riberasalud.es twitter: @modeloalzira Gestión de hospitales, centros de salud y socio-sanitarios Gestión clínica integral de servicios y unidades funcionales Innovaciones tecnológicas y asistenciales