SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)
CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19
Página 1 de 5
1. PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA
Cómo mis acciones rutinarias impactan en el medio ambiente de mi ciudad.
Para desarrollar por período
Campo de formación:
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
Nombre del área:
Humanidades.
Código:
10
Nombre de la Asignatura:
Inglés
Código:
1001
Intensidad horaria semanal:
3
Nivel:
Básica secundaria
Grado:
8°
Período: I
Año lectivo: 2016
Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD
2016 02 01 2016 05 06
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)
CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19
Página 2 de 5
2. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Actividades de enseñanza y aprendizaje ( El orden en que se desarrollan estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del sujeto)
ACT. DE ANTICIPACIÓN O
EXPLORACIÓN
(Reconocimiento de saberes
previos: incluye evaluación
diagnóstica).
Primer nivel de la competencia:
memoria y razonamiento
ACT. DE FORMALIZACIÓN
(Conceptualización)
Segundo nivel de la
competencia:
Captación
ACT. DE EJECUCIÓN
(Acciones de aprendizaje según el
uso de materiales educativos y el
objetivo de aprendizaje)
Tercer nivel de la competencia
Comprensión
ACT. DE VALORACIÓN
(Evaluación formativa:
momentos intermedios y de
cierre significativo para
observar el desarrollo de
competencias en los
estudiantes)
Diseño de la prueba diagnóstica
para determinar el nivel de
desempeño alcanzado (de lo
visto) en el grado 7°, 2015.
Los estudiantes desarrollan la
prueba diagnóstica que permitirá
identificar qué saberes han
apropiado y en cuáles se
encuentran débiles.
Presentación, explicación y
desarrollo de un taller de refuerzo
que contemple aquellos saberes
en los que los estudiantes
presenten debilidad.
Warm up
Los estudiantes expresan ante la
clase las diferentes actividades
que hacen parte de su rutina
diaria.
El docente escribe en el tablero
las acciones o verbos en inglés
que corresponden a las más
recurrentes que los estudiantes
expresan en sus rutinas.
El docente indaga acerca de la
frecuencia con que realiza
algunas actividades y las escribe
en inglés en el tablero.
 Realización de actividades de
escucha y pronunciación
apoyados en páginas de internet.
 Desarrollo de ejercicios escritos
en el tablero, material
fotocopiado, guía de trabajo y
talleres en los que el estudiante
hace uso del presente simple, los
adverbios de frecuencia y los
vocabularios sobre acciones y el
medio ambiente para expresar
rutinas propias y la de otros.
 Desarrollo de fichas de trabajo en
las que los estudiantes recogen
información sobre las rutinas de
trabajo de al menos dos
miembros de su familia.
 Proyecto de Aula : “ The
environment and me”
Los estudiantes diseñarán
y presentarán un poster o
producirán un texto
audiovisual en el que
muestren el estado actual
de nuestro medio ambiente
y también que la (s)
propuestas de las posibles
soluciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)
CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19
Página 3 de 5
Conceptualización
El docente explica y aclara sobre
el uso del tiempo verbal presente
simple para expresar rutinas, y
hace énfasis en el cambio que
tiene el verbo en la tercera
persona del singular.
El docente explica la importancia
del buen uso de los adverbios de
frecuencia al expresar una rutina.
El docente presenta a los
estudiantes el vocabulario que
recogió de las diferentes
actividades, les solicita copiarlo en
sus cuadernos y ampliarlo con
otras actividades que, – utilizando
el diccionario- algunos miembros
de su familia realizan.
El docente explica la realización
de la actividad interactiva “Find
someone who…”
El docente construye acuerdos
con los estudiantes sobre la
búsqueda, ensayo e
 Desarrollo de la actividad “A day
in the life of…”, en parejas, en la
que los estudiantes recogen
previamente información sobre
un personaje de su interés
común, organizan la información,
planean y comparten su
presentación.
 Conformación de equipos de
trabajo para la búsqueda de
información de cómo las
prácticas en la industria, el
transporte y la ciudadanía
impacta el medio ambiente.
 Los estudiantes intercambian
información sobre el impacto que
tienen las diferentes prácticas de
la industria, el transporte y las
acciones humanas sobre el
medio amiente a través de
presentaciones ante la clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)
CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19
Página 4 de 5
interpretación de una canción
para este nivel.
 Elaboran y Presentan un
resumen sobre la información
encontrada.
 El docente provee el espacio y el
tiempo necesario para planear y
ejecutar la actividad.
 El docente Monitorea el trabajo
de los estudiantes.
3. DESEMPEÑOS
SUPERIOR Usa vocabulario y reglas gramaticales ampliamente relacionadas con el tema; se expresa con claridad y pronuncia correctamente
las palabras.
ALTO Usa vocabulario y reglas gramaticales relacionadas con el tema; se expresa con claridad y pronuncia correctamente las palabras.
BÁSICO Usa vocabulario reducido y algunas reglas gramaticales relacionadas con el tema.
BAJO No cumplió con los desempeños previstos
4. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO
SUPERACIÓN Diseño y presentación de un poster o producirán un texto audiovisual en el que muestren el estado actual del medio
ambiente de nuestra ciudad y también las (s) propuestas de las posibles soluciones.
PROFUNDIZACIÓN Participación en una campaña de sensibilización institucional de la protección del medio ambiente a través del proyecto
PRAE.
NIVELACIÓN Realización y presentación oportuna de todas las actividades trabajadas en clase.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS
UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN
DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA)
CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19
Página 5 de 5
5. DOCENTES RESPONSABLES
NOMBRE COMPLETO SEDE - JORNADA CORREO ELECTRÓNICO CELULAR
María Isabel Morán Morán Sede: INEM Sede Central -
Jornada: Mañana
mariaisabelm2@inemcali.com 3113002754
Jaime Narváez Tulande Sede: INEM Sede Central -
Jornada: Tarde
Jaime.narvaez@inemcali.co 3177394326
6. REPORTE DE NOVEDADES EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Fecha Grupo NOVEDADES EN EL DPCA
(Pueden presentarse porque no se desarrolló la actividad planeada o porque se
desarrolló más de lo programado). Indicar las razones pedagógicas o administrativas.
Acciones propuestas para superar la
dificultad

Más contenido relacionado

Similar a Dpca primer periodo grado 8° 2016

Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
victormanuela
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
geni2015al
 
Ignacia proyecto
Ignacia proyectoIgnacia proyecto
Ignacia proyecto
carmen_de_bolivar
 
Grammar V Syllabus
Grammar V SyllabusGrammar V Syllabus
Grammar V Syllabus
Jennifer Flores
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
sandra karina paez
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
congreso pedagogico
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
Alejandro Gómez Martínez
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
Syllabus english ii
Syllabus english iiSyllabus english ii
Syllabus english ii
CINTHYA SOLIS
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Adriana María Orozco Pineda
 
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDADTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
Rosemeld
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
marilynfloresyomona1
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
KellyRiverarivera
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
ComputadoresparaEducar10
 
Ingles 9
Ingles 9Ingles 9
Ingles 9
elcymoreno
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar telloOk propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
Xtremo Carpio
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 

Similar a Dpca primer periodo grado 8° 2016 (20)

Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
 
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
Dpca 3   1° - c. naturales - 2014Dpca 3   1° - c. naturales - 2014
Dpca 3 1° - c. naturales - 2014
 
Ignacia proyecto
Ignacia proyectoIgnacia proyecto
Ignacia proyecto
 
Grammar V Syllabus
Grammar V SyllabusGrammar V Syllabus
Grammar V Syllabus
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Reunión padres 5º a
Reunión padres 5º aReunión padres 5º a
Reunión padres 5º a
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
Syllabus english ii
Syllabus english iiSyllabus english ii
Syllabus english ii
 
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor JuanAprendizaje m learning y el Profesor Juan
Aprendizaje m learning y el Profesor Juan
 
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDADTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
DTP DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO IDA ILDA
 
Proyecto reajustado- apoyatic
Proyecto  reajustado- apoyaticProyecto  reajustado- apoyatic
Proyecto reajustado- apoyatic
 
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOCUNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
UNIDAD JUNIO - PRIMER GRADO DE PRIMARIADOC
 
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambienteEda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
Eda junio Kelly.docx conocemos la importancia de cuidar el medio ambiente
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
 
Ingles 9
Ingles 9Ingles 9
Ingles 9
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar telloOk propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
Ok propuesta secuencia didactica vale martin edgar tello
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 

Más de mariaisabelm2014

A day in my life
A day in my lifeA day in my life
A day in my life
mariaisabelm2014
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
mariaisabelm2014
 
Pca grado 8 2016
Pca grado 8 2016Pca grado 8 2016
Pca grado 8 2016
mariaisabelm2014
 
Consentimiento uso pedagógico de imagen y video
Consentimiento uso pedagógico de imagen y videoConsentimiento uso pedagógico de imagen y video
Consentimiento uso pedagógico de imagen y video
mariaisabelm2014
 
English guide a healthy life
English guide a healthy lifeEnglish guide a healthy life
English guide a healthy life
mariaisabelm2014
 
English guide environment and me
English guide environment and meEnglish guide environment and me
English guide environment and me
mariaisabelm2014
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
mariaisabelm2014
 
Cronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moranCronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moran
mariaisabelm2014
 
Paso a paso para registrar proyecto en la pge
Paso a paso para registrar proyecto en la pgePaso a paso para registrar proyecto en la pge
Paso a paso para registrar proyecto en la pge
mariaisabelm2014
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
mariaisabelm2014
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
mariaisabelm2014
 
Rubrica evaluar pid
Rubrica evaluar pidRubrica evaluar pid
Rubrica evaluar pid
mariaisabelm2014
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
mariaisabelm2014
 
Rúbrica sgr
Rúbrica sgrRúbrica sgr
Rúbrica sgr
mariaisabelm2014
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
mariaisabelm2014
 
Politicas de adopción de las tic
Politicas de adopción de las ticPoliticas de adopción de las tic
Politicas de adopción de las tic
mariaisabelm2014
 
Actividad tpack
Actividad tpackActividad tpack
Actividad tpack
mariaisabelm2014
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
mariaisabelm2014
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
mariaisabelm2014
 
Valoración de-productos
Valoración de-productosValoración de-productos
Valoración de-productos
mariaisabelm2014
 

Más de mariaisabelm2014 (20)

A day in my life
A day in my lifeA day in my life
A day in my life
 
Unidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routineUnidad didactica Daily routine
Unidad didactica Daily routine
 
Pca grado 8 2016
Pca grado 8 2016Pca grado 8 2016
Pca grado 8 2016
 
Consentimiento uso pedagógico de imagen y video
Consentimiento uso pedagógico de imagen y videoConsentimiento uso pedagógico de imagen y video
Consentimiento uso pedagógico de imagen y video
 
English guide a healthy life
English guide a healthy lifeEnglish guide a healthy life
English guide a healthy life
 
English guide environment and me
English guide environment and meEnglish guide environment and me
English guide environment and me
 
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
Proyecto de aula salida pedagogica grado 8° 2016
 
Cronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moranCronica aamtic maria_isabel_moran
Cronica aamtic maria_isabel_moran
 
Paso a paso para registrar proyecto en la pge
Paso a paso para registrar proyecto en la pgePaso a paso para registrar proyecto en la pge
Paso a paso para registrar proyecto en la pge
 
Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06Unidad didactica colaborativa grupo 06
Unidad didactica colaborativa grupo 06
 
Mi cronica
Mi cronicaMi cronica
Mi cronica
 
Rubrica evaluar pid
Rubrica evaluar pidRubrica evaluar pid
Rubrica evaluar pid
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
 
Rúbrica sgr
Rúbrica sgrRúbrica sgr
Rúbrica sgr
 
Planificadordeproyectos
PlanificadordeproyectosPlanificadordeproyectos
Planificadordeproyectos
 
Politicas de adopción de las tic
Politicas de adopción de las ticPoliticas de adopción de las tic
Politicas de adopción de las tic
 
Actividad tpack
Actividad tpackActividad tpack
Actividad tpack
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Matriz impementacion pei
Matriz impementacion peiMatriz impementacion pei
Matriz impementacion pei
 
Valoración de-productos
Valoración de-productosValoración de-productos
Valoración de-productos
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Dpca primer periodo grado 8° 2016

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 Página 1 de 5 1. PREGUNTA O SITUACIÓN PROBLEMA Cómo mis acciones rutinarias impactan en el medio ambiente de mi ciudad. Para desarrollar por período Campo de formación: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Nombre del área: Humanidades. Código: 10 Nombre de la Asignatura: Inglés Código: 1001 Intensidad horaria semanal: 3 Nivel: Básica secundaria Grado: 8° Período: I Año lectivo: 2016 Fecha inicio: AAAA/MM/DD Fecha finalización: AAAA/MM/DD 2016 02 01 2016 05 06
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 Página 2 de 5 2. ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Actividades de enseñanza y aprendizaje ( El orden en que se desarrollan estas etapas está sujeto a las decisiones didácticas del sujeto) ACT. DE ANTICIPACIÓN O EXPLORACIÓN (Reconocimiento de saberes previos: incluye evaluación diagnóstica). Primer nivel de la competencia: memoria y razonamiento ACT. DE FORMALIZACIÓN (Conceptualización) Segundo nivel de la competencia: Captación ACT. DE EJECUCIÓN (Acciones de aprendizaje según el uso de materiales educativos y el objetivo de aprendizaje) Tercer nivel de la competencia Comprensión ACT. DE VALORACIÓN (Evaluación formativa: momentos intermedios y de cierre significativo para observar el desarrollo de competencias en los estudiantes) Diseño de la prueba diagnóstica para determinar el nivel de desempeño alcanzado (de lo visto) en el grado 7°, 2015. Los estudiantes desarrollan la prueba diagnóstica que permitirá identificar qué saberes han apropiado y en cuáles se encuentran débiles. Presentación, explicación y desarrollo de un taller de refuerzo que contemple aquellos saberes en los que los estudiantes presenten debilidad. Warm up Los estudiantes expresan ante la clase las diferentes actividades que hacen parte de su rutina diaria. El docente escribe en el tablero las acciones o verbos en inglés que corresponden a las más recurrentes que los estudiantes expresan en sus rutinas. El docente indaga acerca de la frecuencia con que realiza algunas actividades y las escribe en inglés en el tablero.  Realización de actividades de escucha y pronunciación apoyados en páginas de internet.  Desarrollo de ejercicios escritos en el tablero, material fotocopiado, guía de trabajo y talleres en los que el estudiante hace uso del presente simple, los adverbios de frecuencia y los vocabularios sobre acciones y el medio ambiente para expresar rutinas propias y la de otros.  Desarrollo de fichas de trabajo en las que los estudiantes recogen información sobre las rutinas de trabajo de al menos dos miembros de su familia.  Proyecto de Aula : “ The environment and me” Los estudiantes diseñarán y presentarán un poster o producirán un texto audiovisual en el que muestren el estado actual de nuestro medio ambiente y también que la (s) propuestas de las posibles soluciones.
  • 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 Página 3 de 5 Conceptualización El docente explica y aclara sobre el uso del tiempo verbal presente simple para expresar rutinas, y hace énfasis en el cambio que tiene el verbo en la tercera persona del singular. El docente explica la importancia del buen uso de los adverbios de frecuencia al expresar una rutina. El docente presenta a los estudiantes el vocabulario que recogió de las diferentes actividades, les solicita copiarlo en sus cuadernos y ampliarlo con otras actividades que, – utilizando el diccionario- algunos miembros de su familia realizan. El docente explica la realización de la actividad interactiva “Find someone who…” El docente construye acuerdos con los estudiantes sobre la búsqueda, ensayo e  Desarrollo de la actividad “A day in the life of…”, en parejas, en la que los estudiantes recogen previamente información sobre un personaje de su interés común, organizan la información, planean y comparten su presentación.  Conformación de equipos de trabajo para la búsqueda de información de cómo las prácticas en la industria, el transporte y la ciudadanía impacta el medio ambiente.  Los estudiantes intercambian información sobre el impacto que tienen las diferentes prácticas de la industria, el transporte y las acciones humanas sobre el medio amiente a través de presentaciones ante la clase.
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 Página 4 de 5 interpretación de una canción para este nivel.  Elaboran y Presentan un resumen sobre la información encontrada.  El docente provee el espacio y el tiempo necesario para planear y ejecutar la actividad.  El docente Monitorea el trabajo de los estudiantes. 3. DESEMPEÑOS SUPERIOR Usa vocabulario y reglas gramaticales ampliamente relacionadas con el tema; se expresa con claridad y pronuncia correctamente las palabras. ALTO Usa vocabulario y reglas gramaticales relacionadas con el tema; se expresa con claridad y pronuncia correctamente las palabras. BÁSICO Usa vocabulario reducido y algunas reglas gramaticales relacionadas con el tema. BAJO No cumplió con los desempeños previstos 4. ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO SUPERACIÓN Diseño y presentación de un poster o producirán un texto audiovisual en el que muestren el estado actual del medio ambiente de nuestra ciudad y también las (s) propuestas de las posibles soluciones. PROFUNDIZACIÓN Participación en una campaña de sensibilización institucional de la protección del medio ambiente a través del proyecto PRAE. NIVELACIÓN Realización y presentación oportuna de todas las actividades trabajadas en clase.
  • 5. INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN DESARROLLO DEL P. CURRICULAR DE ASIGNATURA (DPCA) CÓDIGO: GAFr03 VERSIÓN: 04 FECHA ELABORACIÓN: 2015 01 19 Página 5 de 5 5. DOCENTES RESPONSABLES NOMBRE COMPLETO SEDE - JORNADA CORREO ELECTRÓNICO CELULAR María Isabel Morán Morán Sede: INEM Sede Central - Jornada: Mañana mariaisabelm2@inemcali.com 3113002754 Jaime Narváez Tulande Sede: INEM Sede Central - Jornada: Tarde Jaime.narvaez@inemcali.co 3177394326 6. REPORTE DE NOVEDADES EN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Fecha Grupo NOVEDADES EN EL DPCA (Pueden presentarse porque no se desarrolló la actividad planeada o porque se desarrolló más de lo programado). Indicar las razones pedagógicas o administrativas. Acciones propuestas para superar la dificultad