SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA ETAPA
Producción de energía eléctrica
La producción de energía eléctrica en la planta de metalurgia
de Cerro de Pasco está definido por
𝑄 (𝐾; 𝐿; 𝐸) = 120𝐾1/3 𝐿1/3 𝐸1/3 Mega Joule,
Donde 𝐾 es la inversión de capital en unidades de $1000; 𝐿 es
el tamaño de la fuerza laboral medida en horas – trabajador y
𝐸 otros medio de energía empleada medida en Mega Joule-
hora.
a) Calcule la producción de energía eléctrica si la inversión de
capital es $125 000, el tamaño de la fuerza laboral es 1 331
horas – trabajador y la energía empleada es 64 Mega Joule-
hora.
Datos:
K= $125 000
L= $1331
E= 64 Mega Joule-hora
Reemplazando los valores en la ecuación de la producción de energía eléctrica.
Q (K; L; E) = 120(125 000)1/3(1331)1/3(64)1/3
Q (K; L; E)= 264000
La producción de la cantidad de energía es 264000.
b) Se define la productividad marginal como el cambio en
la producción, ante cambios en la cantidad de insumos. La
productividad marginal es la primera derivada de la función
de producción respecto a algún insumo. Calcule la
productividad marginal respecto de los tres insumos 𝐾; 𝐿 y 𝐸
para los valores consignaos en el ítem a).
Para la inversión de capital:
Hallamos la primera derivada de la función de producción de energía
eléctrica
Q (K; L; E) = 120K1/3L1/3E1/3 Mega Joule
La primera derivada respecto al variable K (inversión capital de
unidades)
Q (K; L; E) = 120(1/3) K-2/3L1/3E1/3
Q (K; L; E) = 40K-2/3L1/3E1/3
Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable K
(inversión capital de unidades)
Datos:
K= $125000
L= $1331
E= 64 Mega Joule-hora
Q (K; L; E) = 40 (125 000)-2/3 (1331)1/3 (64)1/3
QK = 0.7
La productividad marginal respecto a K (Inversión capital de unidades) es 0,7.
Para la fuerza laboral:
Q (K; L; E) = 120(1/3) L-2/3K1/3E1/3
Q (K; L; E) = 40 L-2/3K1/3E1/3
Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable L (tamaño de la fuerza
laboral)
Datos:
K= $125000
L= $1331
E= 64 Mega Joule-hora
Q (K; L; E) = 40 L-2/3K1/3E1/3
Q (K; L; E) = 40 (1331)-2/3(125 000)1/3(64)1/3
QL = 66.1
La productividad marginal respecto a L (Tamaño de la fuerza laboral) es 66.1.
Para otros medios de energía empleada:
QE =120 (1/3) (E)-2/3L1/3E1/3
QE =40 (E)-2/3L1/3E1/3
Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable E (otros medios
de energía)
Datos:
K= $125000
L= $1331
E= 64 Mega Joule-hora
Q (K; L; E) = 40 E-2/3L1/3E1/3
Q (K; L; E) = 40 (64)-2/3 (125 000)1/3 (1331)1/3
QE = 1375.
La productividad marginal respecto a (otros medios de energía) es 1375.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de termoeléctricas
Presentacion de termoeléctricasPresentacion de termoeléctricas
Presentacion de termoeléctricas
Nelson Hernandez
 
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA   	PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
jcr13yael
 
Trabajo de desarrollo
Trabajo de desarrolloTrabajo de desarrollo
Trabajo de desarrollo
Daniel Lozoya
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Facultad de Estudios Superiores Acatlan
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
Luis Guido
 
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de serviciosCetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
DHL1004
 
Simulacion ep
Simulacion epSimulacion ep
Simulacion ep
cepciencias
 
Balance Energético 2008-2009 Chile
Balance Energético 2008-2009 ChileBalance Energético 2008-2009 Chile
Balance Energético 2008-2009 Chile
FranciscaGajardoUrrutia
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
EMMANUEL SANDOVAL
 
Nivel medio 2 eva_oriola
Nivel medio 2 eva_oriolaNivel medio 2 eva_oriola
Nivel medio 2 eva_oriola
evaoriola1
 
Presentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica GonzaloPresentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica Gonzalo
Gonzalo1994
 
Instalación Fotovoltaica para vivienda aislada
Instalación Fotovoltaica para vivienda aisladaInstalación Fotovoltaica para vivienda aislada
Instalación Fotovoltaica para vivienda aislada
Libaniel Peña Burgos
 
Simple1
Simple1Simple1
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
danielaarcos
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
Julio Armando Ríos
 
Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica
LaloZubia
 

La actualidad más candente (16)

Presentacion de termoeléctricas
Presentacion de termoeléctricasPresentacion de termoeléctricas
Presentacion de termoeléctricas
 
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA   	PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
PROPUESTA DE INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PAR AUTOCONSUMO ACOGIDA AL SISTEMA
 
Trabajo de desarrollo
Trabajo de desarrolloTrabajo de desarrollo
Trabajo de desarrollo
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de serviciosCetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
Cetro de bachillerato tecnologico industrial y de servicios
 
Simulacion ep
Simulacion epSimulacion ep
Simulacion ep
 
Balance Energético 2008-2009 Chile
Balance Energético 2008-2009 ChileBalance Energético 2008-2009 Chile
Balance Energético 2008-2009 Chile
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Nivel medio 2 eva_oriola
Nivel medio 2 eva_oriolaNivel medio 2 eva_oriola
Nivel medio 2 eva_oriola
 
Presentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica GonzaloPresentacion fisica Gonzalo
Presentacion fisica Gonzalo
 
Instalación Fotovoltaica para vivienda aislada
Instalación Fotovoltaica para vivienda aisladaInstalación Fotovoltaica para vivienda aislada
Instalación Fotovoltaica para vivienda aislada
 
Simple1
Simple1Simple1
Simple1
 
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medioGuía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
Guía de ejercicios fuerza y movimiento 2º medio
 
Energía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaicaEnergía solar energía fotovoltaica
Energía solar energía fotovoltaica
 
Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica Consumo promedio de energía eléctrica
Consumo promedio de energía eléctrica
 

Similar a Dreivadas De varias variables pfm

Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4
edithvelas
 
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Circuitos 2
Cristian Rodriguez
 
Selll mc ele-817 (version 2)
Selll mc  ele-817 (version 2)Selll mc  ele-817 (version 2)
Selll mc ele-817 (version 2)
Oscar Leonardo Rincon Pulido
 
Presentacion correcion del factor de potencia julio
Presentacion   correcion del factor de potencia julioPresentacion   correcion del factor de potencia julio
Presentacion correcion del factor de potencia julio
AlvaroOrCoca
 
Calculo de demandas
Calculo de demandasCalculo de demandas
Calculo de demandas
AngelRodrigoMamaniCa
 
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptxMAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
yesheniaclavel1
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
Cristian Rodriguez
 
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Juan Soto
 
Ingeniería y Arquitectura.pptx
Ingeniería y Arquitectura.pptxIngeniería y Arquitectura.pptx
Ingeniería y Arquitectura.pptx
MarlonGutierrez35
 
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdfCLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
GuillermoMontalvo8
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
frankbarreda3
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
Juan Kmilo
 
Teorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
Teorema de Trabajo y Energía - Física ElementalTeorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
Teorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
JoaquinMontoro
 
6 reactiva
6 reactiva6 reactiva
6 reactiva
Miguel Sánchez
 
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena ediciónSoluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
Irma Alarcon Asillo
 
6produc
6produc6produc
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
Tensor
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4
Diego Gonzalez
 
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica físicaUso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Alexandra Ocasio Santiago
 
T0001048.pdf
T0001048.pdfT0001048.pdf
T0001048.pdf
ssuser5d76bc
 

Similar a Dreivadas De varias variables pfm (20)

Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4
 
Circuitos 2
Circuitos 2Circuitos 2
Circuitos 2
 
Selll mc ele-817 (version 2)
Selll mc  ele-817 (version 2)Selll mc  ele-817 (version 2)
Selll mc ele-817 (version 2)
 
Presentacion correcion del factor de potencia julio
Presentacion   correcion del factor de potencia julioPresentacion   correcion del factor de potencia julio
Presentacion correcion del factor de potencia julio
 
Calculo de demandas
Calculo de demandasCalculo de demandas
Calculo de demandas
 
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptxMAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
MAPIRI-PRESENTACION DE LA DEFENSA PROYECTOS.pptx
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
 
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_iiSemana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
Semana 08 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_ii
 
Ingeniería y Arquitectura.pptx
Ingeniería y Arquitectura.pptxIngeniería y Arquitectura.pptx
Ingeniería y Arquitectura.pptx
 
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdfCLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
CLASE 07-ENERGIA TERMICAAAAAAAAAAAAAAA.pdf
 
Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%Proyecto 99.9%
Proyecto 99.9%
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
 
Teorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
Teorema de Trabajo y Energía - Física ElementalTeorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
Teorema de Trabajo y Energía - Física Elemental
 
6 reactiva
6 reactiva6 reactiva
6 reactiva
 
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena ediciónSoluciones ejercicios cap. 8   funciones de costos - novena edición
Soluciones ejercicios cap. 8 funciones de costos - novena edición
 
6produc
6produc6produc
6produc
 
Intensidad campo electrico
Intensidad campo electricoIntensidad campo electrico
Intensidad campo electrico
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4
 
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica físicaUso y transmisión de la energía eléctrica física
Uso y transmisión de la energía eléctrica física
 
T0001048.pdf
T0001048.pdfT0001048.pdf
T0001048.pdf
 

Más de Neil Sulca Taipe

Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Trabajo final pfm
Trabajo final pfmTrabajo final pfm
Trabajo final pfm
Neil Sulca Taipe
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
Neil Sulca Taipe
 
Pfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aledPfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aled
Neil Sulca Taipe
 
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calorS14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
Neil Sulca Taipe
 
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parcialesS13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
Neil Sulca Taipe
 
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
Neil Sulca Taipe
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
Neil Sulca Taipe
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
Neil Sulca Taipe
 
S9. transformada inversa-de_laplace
S9. transformada inversa-de_laplaceS9. transformada inversa-de_laplace
S9. transformada inversa-de_laplace
Neil Sulca Taipe
 
S8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplaceS8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplace
Neil Sulca Taipe
 
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_eulerS7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
Neil Sulca Taipe
 
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneasS6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
Neil Sulca Taipe
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
Neil Sulca Taipe
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
Neil Sulca Taipe
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
Neil Sulca Taipe
 
S2 nucleo imagen_diagonalizacion
S2 nucleo imagen_diagonalizacionS2 nucleo imagen_diagonalizacion
S2 nucleo imagen_diagonalizacion
Neil Sulca Taipe
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
Neil Sulca Taipe
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
Neil Sulca Taipe
 
Ejercicio N° 1
Ejercicio N° 1Ejercicio N° 1
Ejercicio N° 1
Neil Sulca Taipe
 

Más de Neil Sulca Taipe (20)

Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Trabajo final pfm
Trabajo final pfmTrabajo final pfm
Trabajo final pfm
 
Transformada de-laplace
Transformada de-laplaceTransformada de-laplace
Transformada de-laplace
 
Pfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aledPfm4 vibraciones aled
Pfm4 vibraciones aled
 
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calorS14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
S14 ecuacion de_onda_-_ecuacion_del_calor
 
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parcialesS13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales
 
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
S13 series de_fourier_de_funciones_no_periodicas_-_ed_parciales (1)
 
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourierS11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
S11 funcion delta_de__dirac_-_series_de_fourier
 
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)S10  funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
S10 funciones_periodicas_-teorema_de_convolucion (1)
 
S9. transformada inversa-de_laplace
S9. transformada inversa-de_laplaceS9. transformada inversa-de_laplace
S9. transformada inversa-de_laplace
 
S8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplaceS8. transformada de-laplace
S8. transformada de-laplace
 
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_eulerS7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
 
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneasS6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
S6 edo lineales_coef_const_homogeneas_no_homogeneas
 
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)S5 aplicaciones de_las_edo (1)
S5 aplicaciones de_las_edo (1)
 
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulliS4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
S4 edo homogeneas-exactas-bernoulli
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
 
S2 nucleo imagen_diagonalizacion
S2 nucleo imagen_diagonalizacionS2 nucleo imagen_diagonalizacion
S2 nucleo imagen_diagonalizacion
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
 
Ejercicio N° 1
Ejercicio N° 1Ejercicio N° 1
Ejercicio N° 1
 

Último

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 

Último (20)

COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 

Dreivadas De varias variables pfm

  • 1. SEGUNDA ETAPA Producción de energía eléctrica
  • 2. La producción de energía eléctrica en la planta de metalurgia de Cerro de Pasco está definido por 𝑄 (𝐾; 𝐿; 𝐸) = 120𝐾1/3 𝐿1/3 𝐸1/3 Mega Joule, Donde 𝐾 es la inversión de capital en unidades de $1000; 𝐿 es el tamaño de la fuerza laboral medida en horas – trabajador y 𝐸 otros medio de energía empleada medida en Mega Joule- hora.
  • 3. a) Calcule la producción de energía eléctrica si la inversión de capital es $125 000, el tamaño de la fuerza laboral es 1 331 horas – trabajador y la energía empleada es 64 Mega Joule- hora. Datos: K= $125 000 L= $1331 E= 64 Mega Joule-hora Reemplazando los valores en la ecuación de la producción de energía eléctrica. Q (K; L; E) = 120(125 000)1/3(1331)1/3(64)1/3 Q (K; L; E)= 264000 La producción de la cantidad de energía es 264000.
  • 4. b) Se define la productividad marginal como el cambio en la producción, ante cambios en la cantidad de insumos. La productividad marginal es la primera derivada de la función de producción respecto a algún insumo. Calcule la productividad marginal respecto de los tres insumos 𝐾; 𝐿 y 𝐸 para los valores consignaos en el ítem a). Para la inversión de capital: Hallamos la primera derivada de la función de producción de energía eléctrica Q (K; L; E) = 120K1/3L1/3E1/3 Mega Joule La primera derivada respecto al variable K (inversión capital de unidades) Q (K; L; E) = 120(1/3) K-2/3L1/3E1/3 Q (K; L; E) = 40K-2/3L1/3E1/3
  • 5. Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable K (inversión capital de unidades) Datos: K= $125000 L= $1331 E= 64 Mega Joule-hora Q (K; L; E) = 40 (125 000)-2/3 (1331)1/3 (64)1/3 QK = 0.7 La productividad marginal respecto a K (Inversión capital de unidades) es 0,7.
  • 6. Para la fuerza laboral: Q (K; L; E) = 120(1/3) L-2/3K1/3E1/3 Q (K; L; E) = 40 L-2/3K1/3E1/3 Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable L (tamaño de la fuerza laboral) Datos: K= $125000 L= $1331 E= 64 Mega Joule-hora Q (K; L; E) = 40 L-2/3K1/3E1/3 Q (K; L; E) = 40 (1331)-2/3(125 000)1/3(64)1/3 QL = 66.1 La productividad marginal respecto a L (Tamaño de la fuerza laboral) es 66.1.
  • 7. Para otros medios de energía empleada: QE =120 (1/3) (E)-2/3L1/3E1/3 QE =40 (E)-2/3L1/3E1/3 Reemplazando los valores en la primera derivada respecto al variable E (otros medios de energía) Datos: K= $125000 L= $1331 E= 64 Mega Joule-hora Q (K; L; E) = 40 E-2/3L1/3E1/3 Q (K; L; E) = 40 (64)-2/3 (125 000)1/3 (1331)1/3 QE = 1375. La productividad marginal respecto a (otros medios de energía) es 1375.