SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA
DROGAS ANTIHISTAMÍNICAS H2 GRUPO E
INTEGRANTES:
• Acaro Rosa
• Samaniego Sara
• Carrión Clarisa
• Sánchez Bryan
• Benalcazar Jazmín
• Quevedo Carla
• Jirón Andrea
• Cuenca Sunny
• Aguilar Carolina
Drogas antihistamínicas H2
-Tratamiento de
enfermedades alérgicas.
-Inhibir los efectos de la
histamina.
-Las reacciones alérgicas -
Secreción ácida del
estómago; y a nivel del
sistema nervioso central
(SNC).
Inhiben la secreción ácida del
estómago.
Receptores H2 Se usan en las úlceras, gastritis y
enfermedades por reflujo.
H1
H2
H3
H4
Clasificación de las Drogas Antihistamínicas H2
Tienen pocos efectos indeseables y gran potencia
Cimetidina Famotidina
Ranitidina
- Reduce el flujo
sanguíneo.
- Aumenta los niveles
de prolactina.
- Interfieren en la secreción
gástrica de HCl.
- Producen vasodilatación.
- inhibe la liberación de
vasopresina
- Inhibe mucho más la
secreción gástrica.
- Se tiene pocos
reportes.
20-60 veces +P
10-15 veces +P
4 veces +P
son
Administración de antihistamínicos H2
Fármaco Dosis en mg/kg
Caninos Felinos Equinos Bovinos
Cimetidina 5 – 10 c/8h
(Oral)
5 – 10 c/8h
(Oral)
48 c/24h
(Oral)
11 c/24h
(Intravenosa)
8 – 6 c/8h
(Intravenosa)
Ranitidina 0.5 – 4 c/8h
(Oral)
2.2 ( Oral)
0.5
(Intravenosa)
Famotidina 0,1 a 1 mg/ Kg
/ 12-24 h (
Oral)
0,1 a 1 mg/ Kg
/ 12-24 h (
Oral)
USOS DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS H2 Úlceras gástricas y
síndrome ácido
péptico: formación de
una úlceras superficiales
y hasta perforaciones
Gastritis irritativa:
inducida por el uso de
analgesicos no
narcóticos - eficaz el
uso de omeprazol.
Reflujo
gastroesofágico:
evita las lesiones a este
nivel por el pH ácido
del contenido gástrico.
Tratamiento
paliativo de los
mastocitomas
Casos de
intoxicación con
acetaminofén
USOS DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS H2
Casos de deficiencia exocrina
pancreática: esteatorrea mala
digestión y pérdida de peso.
Otros usos:
Cimetidina Eficaces para reducir la secreción de
HCL
Tratamiento de las úlceras gástricas
Ranitidina
EQUINOS
Shock
anafilactico.
Como terapia suplementaria en el
tratamiento se pueden administrar
antihistamínicos H2.
EFECTOS SECUNDARIOS
La toxicidad de los antiH2 es muy baja,
con dosis altas y de manera continua
pueden llegar a producir algunos
signos menores como vómito, malestar
epigástrico o diarrea.
La cimetidina
● Bloquea el complejo enzimático
● Reduce el metabolismo de otros
fármacos
● Reduce la absorción de fármacos
que dependen de acidez.
La ranitidina
● Carece de efectos secundarios
sin embargo tiene una acción
más prolongada que la
cimetidina.
La famotidina
● Pérdida del apetito
● Vómitos
● Diarrea
● Sequedad en mucosas y
piel.
Presenta algunos efectos en los siguientes
fármacos:
contraindicaciones
Alergia
Gestación o
lactancia
Disfunción
hepática o renal
Uso continuo
Interacción con
otros fármacos
Patentados
ULCETIDINA
● Tratamiento de las úlceras
gástricas y duodenales
● También ha sido empleada
para el tratamiento de
condiciones hipersecretoras
asociadas con gastrinomas y
mastocitosis sistémica.
● La ranitidina puede ser útil
para acelerar el vaciado
gástrico.
Laboratorio: FARBIOPHARMA
PRESENTACIONES:
Frasco x 10 ml
Frasco x 50 ml
Frasco x 100 ml
USO
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Intramuscular, Intravenosa y Subcutánea.
FARMACOCINÉTICA
● En los perros, la biodisponibilidad oral es
81%, la vida media sérica es de 2,2 horas y el
volumen de distribución es de 2,6L/kg.
● En los caballos, la biodisponibilidad del 27%
en los adultos y el 38% en los potrillos. La
depuración en los adultos es de unos 10
ml/kg/minuto y 13,3 ml/kg/minuto en los
potrillos
● Se distribuye ampliamente en el cuerpo
● La ranitidina se excreta por orina a través
de los riñones.
MECANISMO DE ACCIÓN
●La ranitidina inhibe competitivamente la
histamina y es 3-13 veces más potente
que la cimetidina,
●Puede causar una demora en el vaciado
gástrico, lo más probable es que
estimula la motilidad gastrointestinal
●La presión en el esfínter esofágico
inferior puede estar aumentada por la
ranitidina, reduce la cantidad de pepsina
secretada.
●No parece tener un efecto apreciable
sobre los niveles séricos de prolactina
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
● No administrar a hembras preñadas ni
a cachorros menores de 1 año.
● No administrar a animales con
antecedentes de hipersensibilidad al
principio activo.
b
Ranivet
inyectable
Indicaciones:
Antiácido - antiulceroso, antihistamínico H2 para el tratamiento
de gastritis agudas y crónicas, ulceración gástrica y duodenal en
caninos,
(causadas por infecciones gastrointestinales, síndromes urémicos
y metabólicos en general, tratamientos prolongados con aines y
corticoesteroides).
COMPOSICIÓN POR CADA 100 ml
Ranitidina clorhidrato………2 gramos
DOSIFICACIÓN
1 ml por cada 10 Kg de peso vivo, vía
INTRAMUSCULAR o ENDOVENOSA, cada 12 horas.
En animales que reciben fluido terapia se
recomienda administrarlo por goteo continuo
debido a que puede inducir el vómito dado en
dosis bolo por vía ENDOVENOSA.
RESTRICCIONES DE USO
No administrar a hembras preñadas ni a cachorros
menores de 3 meses.
No administrar a animales con antecedentes de
hipersensibilidad al principio activo.
Ranulin Vet
Mecanismo de acción: Bloquea la liberación de histamina
en el estómago, lo que inhibe la producción de ácido
estomacal. Esto reduce el potencial de formación de
úlceras al hacer que el ambiente en el estómago sea más
alcalino (Visión Animal, 2021).
Presentación
Tabletas de 75, 150 y 300 miligramos
disponibles; Forma inyectable de 25
miligramos / mililitro
Composición
Cada ml. contiene: Clorhidrato de
Ranitidina equivalente a 40 mg. de
Ranitidina base Vehículo cbp 1 ml.
Dosificación
Perros y gatos : 2 mg/ 1kg de pv
administrados por vía oral o
intravenosa cada 8 horas.
Recomendaciones
Tabletas: Mantener seco y alejado de la luz solar directa.
Inyectable: Almacenar en un lugar fresco, alejado de la luz solar
directa.
Efectos secundarios
Puede incluir:
Vómitos
Diarrea
Temblores musculares
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asociación Nacional de Medicina de Colombia. (2013). Vasopresina. Colombia: Idioma Médico. Recuperado de:
https://bit.ly/2Ng9UQw.
Besteiros, M. (2020). Famotidina para perros - Dosis y para qué sirve. Obtenido de https://bit.ly/3a8pcQh
Jáuregui, I., Senent, C. J., Zubeldía, J. M., & Baeza, L. (2012). Libro de enfermedades alérgicas de la fundación BBVA (1era ed.).
Bilbao: Fundación BBVA. Link: https://www.fbbva.es/microsite/alergiasfbbva/alergia.pdf
Lizárraga, M. I., & Sumano, L. H. (1998). Farmacología clínica de los antihistamínicos en medicina veterinaria. Vet Mex, 29(4). 369-
383.
López, S., & Camberos, H. S. O. (2006). FARMACOLOGIA VETERINARIA/HECTOR S. SUMANO LOPEZ, LUIS OCAMPO CAMBEROS
(No. 636.08951 S962 2006.).
Malras. J, Mastocitoma cutáneo mastocítico en un gato. Obtenido de:
https://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/11307064v22n2/11307064v22n2p175.pdf
Mar Vista Animal Medical Center. (2020). Famotidine. Marvistavet.com. https://www.marvistavet.com/famotidine.pml
Odeón, A. C. (2005). Enfermedad respiratoria bovina ¿qué es posible hacer? Visión rural, 12(58).
Paredes, V. V. (2010). Farmacología Veterinaria II (1era ed.). Managua: Universidad Nacional Agraria. pp. 178-179.
Pérez, R. (2010). Farmacología Veterinaria. En R. Pérez, Farmacología Veterinaria (págs. 266-467). Chile: Printed Chile.
Real Academia Española. (2020). Prolactina. España: RAE. Recuperado de: https://bit.ly/3tOGKse.
Valsecia & Malgor. (s.f.). Farmacología gástrica. En Farmacología médica, Valsecia & Malgor. Vol 4. pp. 55-57. Recuperado de:
https://bit.ly/3jAnjPk.
Vera, M. (2019). Histamine-2 Antagonists. Nurseslabs. https://nurseslabs.com/histamine-2-
antagonists/#contraindications_and_cautions
Visión Animal (2021). Uso de la Ranitidina en animales (Veterinaria). Obtenido de https://visionanimal.com/uso-de-la-
ranitidina-en-animales-veterinaria/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
Guillaume Michigan
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DianaPaolaRojasCarri
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
UCASAL
 
Antihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatosAntihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatos
Sylvia Arrau Barra
 
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptxSTEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
Maria Quispe
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
UCASAL
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
Ändrea Navia Valderrama
 
Anestesia en cerdos
Anestesia en cerdosAnestesia en cerdos
Anestesia en cerdos
Christian Quinteros
 
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
UCASAL
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
Miiguel Ronaldoo
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
UCASAL
 
Sulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinasSulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinas
lady sana
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Jonathan Real
 
AINE´s resumen.
AINE´s resumen.AINE´s resumen.
AINE´s resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
anthracis
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
Gabrica
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Cynthia Villalón
 
INTOXICACIONES .pptx
INTOXICACIONES .pptxINTOXICACIONES .pptx
INTOXICACIONES .pptx
KIARAARISAIOLAYAELIZ
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 

La actualidad más candente (20)

Antiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinariaAntiparasitarios externos en veterinaria
Antiparasitarios externos en veterinaria
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Farmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorioFarmacología del aparato respiratorio
Farmacología del aparato respiratorio
 
Antihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatosAntihistaminicos en perros y gatos
Antihistaminicos en perros y gatos
 
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptxSTEPHANURUS DENTATUS.pptx
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
 
Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales Promotores de crecimiento en animales
Promotores de crecimiento en animales
 
Anestesia en cerdos
Anestesia en cerdosAnestesia en cerdos
Anestesia en cerdos
 
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
6 tranquilizantes mayores o neurolépticos
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
 
Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.Yohimbine resumen.
Yohimbine resumen.
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
 
Sulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinasSulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinas
 
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
Gastroenteritis transmisible de los porcinos (tge)
 
AINE´s resumen.
AINE´s resumen.AINE´s resumen.
AINE´s resumen.
 
Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)Antibioticos macrolidos (1)
Antibioticos macrolidos (1)
 
Hipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perrosHipotiroidismo en perros
Hipotiroidismo en perros
 
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- CefalosporinasFarmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
Farmacologia Medicina Veterinaria- Cefalosporinas
 
INTOXICACIONES .pptx
INTOXICACIONES .pptxINTOXICACIONES .pptx
INTOXICACIONES .pptx
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 

Similar a Drogas Antihistaminicas H2

FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
KevinRivera700436
 
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdfTEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
jesusreyesjanampa1
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
Universidada Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Formulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacionalFormulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacional
Angel Rivas L
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
Nestor Mero
 
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdffarmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
RaulPerezFlores1
 
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_aAntiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
AdrianaNathalyMochaB
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
38204JosManuelUrbina
 
Benzamidas ok
Benzamidas okBenzamidas ok
Benzamidas ok
eddynoy velasquez
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
yzandro
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
FranyelisOlivarGmez
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
Epablotom
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
Brenda Carvajal Juarez
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
Samantha Garay
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
Milagros Baltazar Olazo
 
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA pptMEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
haroldrch008
 
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
ssuser775863
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Drogas Antihistaminicas H2 (20)

FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptxFARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
FARMACOLOGIA SIST DIGESTIVO medicam.pptx
 
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdfTEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL  CALLE.pdf
TEMA 4 -FARMACOLOGIA GASTROINTESTINAL CALLE.pdf
 
Cuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos DigestivosCuidados En Farmacos Digestivos
Cuidados En Farmacos Digestivos
 
Formulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacionalFormulario terapeutico nacional
Formulario terapeutico nacional
 
Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo Farmacologia del aparato digestivo
Farmacologia del aparato digestivo
 
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdffarmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
farmacologiadelaparatodigestivodiaspositivas3-150201000849-conversion-gate01.pdf
 
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_aAntiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
Antiinflamatorios no esteroidales_grupo_a
 
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdffarmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
farmacoterapia-de-la-666389-downloadable-2088509.pdf
 
Benzamidas ok
Benzamidas okBenzamidas ok
Benzamidas ok
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 
Sindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdfSindrome diarreico.pdf
Sindrome diarreico.pdf
 
Poster infarma nº21
Poster infarma nº21Poster infarma nº21
Poster infarma nº21
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 
Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2Farmacos bloqueadores H2
Farmacos bloqueadores H2
 
Antiamibianos
AntiamibianosAntiamibianos
Antiamibianos
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA pptMEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
MEDICACION ANTIULCEROSA EN EL MANEJO DE PACIENTES CON ULCERA PEPTICA ppt
 
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
(2013-09-11)INYECTABLES(DOC)
 
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdfFARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
FARMACOS ANTIACIDOS PDF.pdf
 
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
(2019 10-24) ANTIDIABETICOS ORALES E INSULINA.DOC
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Drogas Antihistaminicas H2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA DROGAS ANTIHISTAMÍNICAS H2 GRUPO E INTEGRANTES: • Acaro Rosa • Samaniego Sara • Carrión Clarisa • Sánchez Bryan • Benalcazar Jazmín • Quevedo Carla • Jirón Andrea • Cuenca Sunny • Aguilar Carolina
  • 2. Drogas antihistamínicas H2 -Tratamiento de enfermedades alérgicas. -Inhibir los efectos de la histamina. -Las reacciones alérgicas - Secreción ácida del estómago; y a nivel del sistema nervioso central (SNC). Inhiben la secreción ácida del estómago. Receptores H2 Se usan en las úlceras, gastritis y enfermedades por reflujo. H1 H2 H3 H4
  • 3. Clasificación de las Drogas Antihistamínicas H2 Tienen pocos efectos indeseables y gran potencia Cimetidina Famotidina Ranitidina - Reduce el flujo sanguíneo. - Aumenta los niveles de prolactina. - Interfieren en la secreción gástrica de HCl. - Producen vasodilatación. - inhibe la liberación de vasopresina - Inhibe mucho más la secreción gástrica. - Se tiene pocos reportes. 20-60 veces +P 10-15 veces +P 4 veces +P son
  • 4. Administración de antihistamínicos H2 Fármaco Dosis en mg/kg Caninos Felinos Equinos Bovinos Cimetidina 5 – 10 c/8h (Oral) 5 – 10 c/8h (Oral) 48 c/24h (Oral) 11 c/24h (Intravenosa) 8 – 6 c/8h (Intravenosa) Ranitidina 0.5 – 4 c/8h (Oral) 2.2 ( Oral) 0.5 (Intravenosa) Famotidina 0,1 a 1 mg/ Kg / 12-24 h ( Oral) 0,1 a 1 mg/ Kg / 12-24 h ( Oral)
  • 5. USOS DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS H2 Úlceras gástricas y síndrome ácido péptico: formación de una úlceras superficiales y hasta perforaciones Gastritis irritativa: inducida por el uso de analgesicos no narcóticos - eficaz el uso de omeprazol. Reflujo gastroesofágico: evita las lesiones a este nivel por el pH ácido del contenido gástrico. Tratamiento paliativo de los mastocitomas Casos de intoxicación con acetaminofén
  • 6. USOS DE LOS ANTIHISTAMÍNICOS H2 Casos de deficiencia exocrina pancreática: esteatorrea mala digestión y pérdida de peso. Otros usos: Cimetidina Eficaces para reducir la secreción de HCL Tratamiento de las úlceras gástricas Ranitidina EQUINOS Shock anafilactico. Como terapia suplementaria en el tratamiento se pueden administrar antihistamínicos H2.
  • 7. EFECTOS SECUNDARIOS La toxicidad de los antiH2 es muy baja, con dosis altas y de manera continua pueden llegar a producir algunos signos menores como vómito, malestar epigástrico o diarrea. La cimetidina ● Bloquea el complejo enzimático ● Reduce el metabolismo de otros fármacos ● Reduce la absorción de fármacos que dependen de acidez. La ranitidina ● Carece de efectos secundarios sin embargo tiene una acción más prolongada que la cimetidina. La famotidina ● Pérdida del apetito ● Vómitos ● Diarrea ● Sequedad en mucosas y piel. Presenta algunos efectos en los siguientes fármacos:
  • 8. contraindicaciones Alergia Gestación o lactancia Disfunción hepática o renal Uso continuo Interacción con otros fármacos
  • 10. ULCETIDINA ● Tratamiento de las úlceras gástricas y duodenales ● También ha sido empleada para el tratamiento de condiciones hipersecretoras asociadas con gastrinomas y mastocitosis sistémica. ● La ranitidina puede ser útil para acelerar el vaciado gástrico. Laboratorio: FARBIOPHARMA PRESENTACIONES: Frasco x 10 ml Frasco x 50 ml Frasco x 100 ml USO
  • 11. VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Intramuscular, Intravenosa y Subcutánea. FARMACOCINÉTICA ● En los perros, la biodisponibilidad oral es 81%, la vida media sérica es de 2,2 horas y el volumen de distribución es de 2,6L/kg. ● En los caballos, la biodisponibilidad del 27% en los adultos y el 38% en los potrillos. La depuración en los adultos es de unos 10 ml/kg/minuto y 13,3 ml/kg/minuto en los potrillos ● Se distribuye ampliamente en el cuerpo ● La ranitidina se excreta por orina a través de los riñones.
  • 12. MECANISMO DE ACCIÓN ●La ranitidina inhibe competitivamente la histamina y es 3-13 veces más potente que la cimetidina, ●Puede causar una demora en el vaciado gástrico, lo más probable es que estimula la motilidad gastrointestinal ●La presión en el esfínter esofágico inferior puede estar aumentada por la ranitidina, reduce la cantidad de pepsina secretada. ●No parece tener un efecto apreciable sobre los niveles séricos de prolactina ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ● No administrar a hembras preñadas ni a cachorros menores de 1 año. ● No administrar a animales con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo.
  • 13. b Ranivet inyectable Indicaciones: Antiácido - antiulceroso, antihistamínico H2 para el tratamiento de gastritis agudas y crónicas, ulceración gástrica y duodenal en caninos, (causadas por infecciones gastrointestinales, síndromes urémicos y metabólicos en general, tratamientos prolongados con aines y corticoesteroides).
  • 14. COMPOSICIÓN POR CADA 100 ml Ranitidina clorhidrato………2 gramos DOSIFICACIÓN 1 ml por cada 10 Kg de peso vivo, vía INTRAMUSCULAR o ENDOVENOSA, cada 12 horas. En animales que reciben fluido terapia se recomienda administrarlo por goteo continuo debido a que puede inducir el vómito dado en dosis bolo por vía ENDOVENOSA. RESTRICCIONES DE USO No administrar a hembras preñadas ni a cachorros menores de 3 meses. No administrar a animales con antecedentes de hipersensibilidad al principio activo.
  • 15. Ranulin Vet Mecanismo de acción: Bloquea la liberación de histamina en el estómago, lo que inhibe la producción de ácido estomacal. Esto reduce el potencial de formación de úlceras al hacer que el ambiente en el estómago sea más alcalino (Visión Animal, 2021).
  • 16. Presentación Tabletas de 75, 150 y 300 miligramos disponibles; Forma inyectable de 25 miligramos / mililitro Composición Cada ml. contiene: Clorhidrato de Ranitidina equivalente a 40 mg. de Ranitidina base Vehículo cbp 1 ml. Dosificación Perros y gatos : 2 mg/ 1kg de pv administrados por vía oral o intravenosa cada 8 horas. Recomendaciones Tabletas: Mantener seco y alejado de la luz solar directa. Inyectable: Almacenar en un lugar fresco, alejado de la luz solar directa. Efectos secundarios Puede incluir: Vómitos Diarrea Temblores musculares
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Asociación Nacional de Medicina de Colombia. (2013). Vasopresina. Colombia: Idioma Médico. Recuperado de: https://bit.ly/2Ng9UQw. Besteiros, M. (2020). Famotidina para perros - Dosis y para qué sirve. Obtenido de https://bit.ly/3a8pcQh Jáuregui, I., Senent, C. J., Zubeldía, J. M., & Baeza, L. (2012). Libro de enfermedades alérgicas de la fundación BBVA (1era ed.). Bilbao: Fundación BBVA. Link: https://www.fbbva.es/microsite/alergiasfbbva/alergia.pdf Lizárraga, M. I., & Sumano, L. H. (1998). Farmacología clínica de los antihistamínicos en medicina veterinaria. Vet Mex, 29(4). 369- 383. López, S., & Camberos, H. S. O. (2006). FARMACOLOGIA VETERINARIA/HECTOR S. SUMANO LOPEZ, LUIS OCAMPO CAMBEROS (No. 636.08951 S962 2006.). Malras. J, Mastocitoma cutáneo mastocítico en un gato. Obtenido de: https://ddd.uab.cat/pub/clivetpeqani/11307064v22n2/11307064v22n2p175.pdf Mar Vista Animal Medical Center. (2020). Famotidine. Marvistavet.com. https://www.marvistavet.com/famotidine.pml Odeón, A. C. (2005). Enfermedad respiratoria bovina ¿qué es posible hacer? Visión rural, 12(58). Paredes, V. V. (2010). Farmacología Veterinaria II (1era ed.). Managua: Universidad Nacional Agraria. pp. 178-179. Pérez, R. (2010). Farmacología Veterinaria. En R. Pérez, Farmacología Veterinaria (págs. 266-467). Chile: Printed Chile. Real Academia Española. (2020). Prolactina. España: RAE. Recuperado de: https://bit.ly/3tOGKse. Valsecia & Malgor. (s.f.). Farmacología gástrica. En Farmacología médica, Valsecia & Malgor. Vol 4. pp. 55-57. Recuperado de: https://bit.ly/3jAnjPk. Vera, M. (2019). Histamine-2 Antagonists. Nurseslabs. https://nurseslabs.com/histamine-2- antagonists/#contraindications_and_cautions Visión Animal (2021). Uso de la Ranitidina en animales (Veterinaria). Obtenido de https://visionanimal.com/uso-de-la- ranitidina-en-animales-veterinaria/