SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
MARCIAGABRIELAGARNICAPLATA
DOCENTE: LIC. MVZ. MABEL ARCE
HERRERA
STEPHANURUS DENTATUS ES UNA ESPECIE DE GUSANO REDONDO
(NEMATODO) PARÁSITO RENAL FUNDAMENTALMENTE DEL GANADO PORCINO .
MUY OCACIONALMENTE PUEDE INFECTAR A BOVINOS Y ASNOS.
ESTE HELMINTO NO AFECTA A OVINOS, CAPRINOS, AVES DOSMESTICAS,
CABALLOS, PERROS NI GATOS.
OCURRE EN REGIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES.
CLASE: NEMATODA
SUBCLASE: SECEMENTASIDA
ORDEN: STRONGYLIDA
FAMILIA: STEPHANURIDAE
GENERO: STEPHANURUS
- LOS ADULTOS ALCANZAN UNOS 5cm DE
LARGO Y 2mm DE DIAMETRO
- MUESTRAN UN COLOR ROJIZO A PARDO
-TIENEN UNA ROBUSTA CÁPSULA BUCAL
-LOS HUEVOS SON OVOIDALES Y BASTANTE
GRANDES, DE UNAS 60 X 105 MICRAS
- LARVAS: EN HIGADO, CAVIDAD PERITONEAL
LOCALIZACION
-ADULTOS EN LOS RINONES, EN LA PARE DE
LOS URÉTERES Y EN LA GRASA PERINEAL.
-LARVAS EN EL HÍGADO, LA CAVIDAD
PERITONEAL Y EN OTROS ÓRGANOS
S. DENTATUS TIENE UN
CICLO VITAL DIRECTO.
LOS HUEVOS SALEN AL
EXTERIOR DEL
HOSPEDADOR CON LA
ORINA Y NACEN A LOS
2 DIAS . CUATRO DIAS
DESUES SE
DESARROLLAN YA LAS
LARVAS INFECTIVAS
DEL ESTADIO L3.
PUEDEN SOBREVIVIR
EN EL SUELO HÚMEDO
HASTA 5 MESES.
LAS HEMBRAS ADULTAS FORMAN QUISTES EN LA GRASA DEL RINON Y ELIMINAN HUEVOS
POR LA ORINA, QUE DESARROLAN A LAS LARVAS INFECTANTES EN 2-7 DIÁS.
LAS LOMBRICES DE TIERRA PUEDEN TAMBIEN INGERIR Y ACUMULAR
LARVAS, Y LUEGO SER INGERIDAS A SU VEZ POR LOS CERDOS.
HOSPEDADOR DEFINITIVO :
CERDOS, RARAMENTE BOVINOS Y BURROS
HOSPEDADOR INTERMEDIARIO:
LOMBRIZ DE TIERRA EISENIA FOETIDA.
LAS LARVAS CAUSAN GRANDES DANOS POR LOS SITIOS DONDE MIGRAN,
EJERCIENDO ACCIÓN TRAUMÁTICA EN PIEL, HIGADO, PULMONES, PÁNCREAS,
URÉTERES.
EJERCE ADEMÁS ACCIÓN MECÁNICA OBSTRUCTIVA EN LOS
VASOS SANGUINEOS AL SER ARRASTRADA POR LA
CIRCULACIÓN.
LAS LARVAS ATRAVIESAN EL INTESTINO Y A LA MAYORIA EMIGRAN AL HIGADO
POR LOS VASOS SANGUINEOS ALGUNAS PUEDEN LLEGAR A LOS PULMONES. AHÍ
PERTENECEN UNOS 3 MESES O MAS, DESPUES SE TRASLADAN A LOS RINONES A
TRAVÉS DEL PERITONEO.
INFECCIONES GRAVES REDUCEN EN AUMENTO DE PESO,
PUES LOS ANIMALES SUFREN DE INAPETENCIA. SUELEN
DARSE CIRROSIS, PLEURITIS Y PERITONITIS.
HIGIENE EN ESTABLOS Y EXTERIORES.
TRATAMIENTO ANTIHELMÍNTICO EN CERDAS REPRODUCTORAS DE MAYOR EDAD
SUELOS DE CEMENTOS BAJO LOS COMEDEROS REDUCEN MUCHO LAS INFECCIONES.
STEPHANURUS DENTATUS.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
MedalytAnculleOrihue
 
Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
Diana Muñoz Telles
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
Yngrid garcia
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
xhantal
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Cynthia Villalón
 
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Exposicion Ixodidosis   GarrapatasExposicion Ixodidosis   Garrapatas
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Shanti Claudy
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Cynthia Villalón
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
Mónica Amieva
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
1395872
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
Yisse Acaro
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
1395872
 
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
Belkis Quintero
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
Efrain Benavides Ortiz
 
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Fernanda Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdosEnfermedad de los edemas en cerdos
Enfermedad de los edemas en cerdos
 
Panleucopenia felina
Panleucopenia felinaPanleucopenia felina
Panleucopenia felina
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Ascariosis porcina
Ascariosis porcinaAscariosis porcina
Ascariosis porcina
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
 
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
Patología Clinica Animal - Parascaris equorum-
 
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
Exposicion Ixodidosis   GarrapatasExposicion Ixodidosis   Garrapatas
Exposicion Ixodidosis Garrapatas
 
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en RumiantesPatología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
Patología Clínica Animal - Moniezia spp en Rumiantes
 
Cooperia spp
Cooperia sppCooperia spp
Cooperia spp
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Parasitos Aves
Parasitos  AvesParasitos  Aves
Parasitos Aves
 
Distemper canino
Distemper caninoDistemper canino
Distemper canino
 
Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009Nematodos De Perros2009
Nematodos De Perros2009
 
Ehrlichiosis canina
Ehrlichiosis caninaEhrlichiosis canina
Ehrlichiosis canina
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
TicksImpMedVet
TicksImpMedVetTicksImpMedVet
TicksImpMedVet
 
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria Artrópodos Parasitologia Veterinaria
Artrópodos Parasitologia Veterinaria
 

Similar a STEPHANURUS DENTATUS.pptx

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
rxazul
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
salowil
 
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN PeninsularLos Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Davidpuebla
 
9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico
Eduin Noriega Velásquez
 
artropodos.ppt
artropodos.pptartropodos.ppt
artropodos.ppt
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
HersonCruzCastellot
 
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptxDIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
franyhe
 
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
w8qdpgy8nx
 
Ofidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo pptOfidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo ppt
Javier Estigarribia Linares
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
prudenlagran
 
Accidentes ofidicos
Accidentes ofidicosAccidentes ofidicos
Accidentes ofidicos
cristiano de arruda andrade
 
ARAÑAS.ppt
ARAÑAS.pptARAÑAS.ppt
ARAÑAS.ppt
RamonAlexanderRojas
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Blattaria
BlattariaBlattaria
Cucarachas y Salud Pública
Cucarachas y Salud PúblicaCucarachas y Salud Pública
Cucarachas y Salud Pública
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian Yugcha
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Cristian Yugcha
 

Similar a STEPHANURUS DENTATUS.pptx (20)

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Tema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluzaTema 8 biodiversidad andaluza
Tema 8 biodiversidad andaluza
 
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN PeninsularLos Suelos Y La VegetacióN Peninsular
Los Suelos Y La VegetacióN Peninsular
 
9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico9. emponzoamiento ofidico
9. emponzoamiento ofidico
 
artropodos.ppt
artropodos.pptartropodos.ppt
artropodos.ppt
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptxDIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
DIAPOSITIVAS DE NATURALEZA.pptx
 
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.pptSINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
SINDROMES DERMATOLOGICOS GRUPO DRA CARITA - 2023 2.ppt
 
Ofidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo pptOfidismo en el Trabajo ppt
Ofidismo en el Trabajo ppt
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Monte buciero ala
Monte buciero alaMonte buciero ala
Monte buciero ala
 
Accidentes ofidicos
Accidentes ofidicosAccidentes ofidicos
Accidentes ofidicos
 
ARAÑAS.ppt
ARAÑAS.pptARAÑAS.ppt
ARAÑAS.ppt
 
Uncinarias
UncinariasUncinarias
Uncinarias
 
Blattaria
BlattariaBlattaria
Blattaria
 
Cucarachas y Salud Pública
Cucarachas y Salud PúblicaCucarachas y Salud Pública
Cucarachas y Salud Pública
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 

Más de Maria Quispe

Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptxGuturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Maria Quispe
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
Maria Quispe
 
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptxComo medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Maria Quispe
 
OSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptxOSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptx
Maria Quispe
 
periostitis 21.pptx
periostitis 21.pptxperiostitis 21.pptx
periostitis 21.pptx
Maria Quispe
 
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdfPresentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Maria Quispe
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Maria Quispe
 
exposición miositis.pptx
exposición miositis.pptxexposición miositis.pptx
exposición miositis.pptx
Maria Quispe
 
Mosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptxMosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptx
Maria Quispe
 
cytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptxcytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptx
Maria Quispe
 
ARTRITIS.pptx
ARTRITIS.pptxARTRITIS.pptx
ARTRITIS.pptx
Maria Quispe
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
Maria Quispe
 
carga animal.pptx
carga animal.pptxcarga animal.pptx
carga animal.pptx
Maria Quispe
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
Maria Quispe
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Maria Quispe
 
resonancia.pptx
resonancia.pptxresonancia.pptx
resonancia.pptx
Maria Quispe
 
LEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptxLEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptx
Maria Quispe
 
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptxQUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
Maria Quispe
 
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
Maria Quispe
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
Maria Quispe
 

Más de Maria Quispe (20)

Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptxGuturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
Guturitisssssssssssssssssssssssssss.pptx
 
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿOSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
OSTEOPOROSIS.pptx0ⁿ
 
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptxComo medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
Como medimos la biomasa aérea de un potrero.pptx
 
OSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptxOSTEODISTROFIAS.pptx
OSTEODISTROFIAS.pptx
 
periostitis 21.pptx
periostitis 21.pptxperiostitis 21.pptx
periostitis 21.pptx
 
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdfPresentacion OSTEOPETROSIS.pdf
Presentacion OSTEOPETROSIS.pdf
 
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptxTipos de Fracturas Oseas.pptx
Tipos de Fracturas Oseas.pptx
 
exposición miositis.pptx
exposición miositis.pptxexposición miositis.pptx
exposición miositis.pptx
 
Mosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptxMosca Negra.pptx
Mosca Negra.pptx
 
cytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptxcytauxzoon felis.pptx
cytauxzoon felis.pptx
 
ARTRITIS.pptx
ARTRITIS.pptxARTRITIS.pptx
ARTRITIS.pptx
 
MOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptxMOSCA DE TÁBANO.pptx
MOSCA DE TÁBANO.pptx
 
carga animal.pptx
carga animal.pptxcarga animal.pptx
carga animal.pptx
 
CAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptxCAPILLARIA .pptx
CAPILLARIA .pptx
 
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptxCantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
Cantidad de semilla a sembrar por Hectárea.pptx
 
resonancia.pptx
resonancia.pptxresonancia.pptx
resonancia.pptx
 
LEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptxLEISHMANIASIS ....pptx
LEISHMANIASIS ....pptx
 
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptxQUEVEDO CRISS 666-1.pptx
QUEVEDO CRISS 666-1.pptx
 
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptxTRYPANOSOMA CRUZI.pptx
TRYPANOSOMA CRUZI.pptx
 
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO  PDF.pdfselección MEJORAMIENTO  PDF.pdf
selección MEJORAMIENTO PDF.pdf
 

Último

PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
MILADYSGOMEZ1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
odskuzniar
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptxPRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES Y DESMAYOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicacionesPlacas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
Placas Swartz. historia,ventajas, desventajas, indicaciones
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

STEPHANURUS DENTATUS.pptx

  • 2. STEPHANURUS DENTATUS ES UNA ESPECIE DE GUSANO REDONDO (NEMATODO) PARÁSITO RENAL FUNDAMENTALMENTE DEL GANADO PORCINO . MUY OCACIONALMENTE PUEDE INFECTAR A BOVINOS Y ASNOS. ESTE HELMINTO NO AFECTA A OVINOS, CAPRINOS, AVES DOSMESTICAS, CABALLOS, PERROS NI GATOS. OCURRE EN REGIONES TROPICALES Y SUBTROPICALES.
  • 3. CLASE: NEMATODA SUBCLASE: SECEMENTASIDA ORDEN: STRONGYLIDA FAMILIA: STEPHANURIDAE GENERO: STEPHANURUS
  • 4. - LOS ADULTOS ALCANZAN UNOS 5cm DE LARGO Y 2mm DE DIAMETRO - MUESTRAN UN COLOR ROJIZO A PARDO -TIENEN UNA ROBUSTA CÁPSULA BUCAL -LOS HUEVOS SON OVOIDALES Y BASTANTE GRANDES, DE UNAS 60 X 105 MICRAS - LARVAS: EN HIGADO, CAVIDAD PERITONEAL LOCALIZACION -ADULTOS EN LOS RINONES, EN LA PARE DE LOS URÉTERES Y EN LA GRASA PERINEAL. -LARVAS EN EL HÍGADO, LA CAVIDAD PERITONEAL Y EN OTROS ÓRGANOS
  • 5. S. DENTATUS TIENE UN CICLO VITAL DIRECTO. LOS HUEVOS SALEN AL EXTERIOR DEL HOSPEDADOR CON LA ORINA Y NACEN A LOS 2 DIAS . CUATRO DIAS DESUES SE DESARROLLAN YA LAS LARVAS INFECTIVAS DEL ESTADIO L3. PUEDEN SOBREVIVIR EN EL SUELO HÚMEDO HASTA 5 MESES. LAS HEMBRAS ADULTAS FORMAN QUISTES EN LA GRASA DEL RINON Y ELIMINAN HUEVOS POR LA ORINA, QUE DESARROLAN A LAS LARVAS INFECTANTES EN 2-7 DIÁS.
  • 6. LAS LOMBRICES DE TIERRA PUEDEN TAMBIEN INGERIR Y ACUMULAR LARVAS, Y LUEGO SER INGERIDAS A SU VEZ POR LOS CERDOS. HOSPEDADOR DEFINITIVO : CERDOS, RARAMENTE BOVINOS Y BURROS HOSPEDADOR INTERMEDIARIO: LOMBRIZ DE TIERRA EISENIA FOETIDA.
  • 7. LAS LARVAS CAUSAN GRANDES DANOS POR LOS SITIOS DONDE MIGRAN, EJERCIENDO ACCIÓN TRAUMÁTICA EN PIEL, HIGADO, PULMONES, PÁNCREAS, URÉTERES. EJERCE ADEMÁS ACCIÓN MECÁNICA OBSTRUCTIVA EN LOS VASOS SANGUINEOS AL SER ARRASTRADA POR LA CIRCULACIÓN. LAS LARVAS ATRAVIESAN EL INTESTINO Y A LA MAYORIA EMIGRAN AL HIGADO POR LOS VASOS SANGUINEOS ALGUNAS PUEDEN LLEGAR A LOS PULMONES. AHÍ PERTENECEN UNOS 3 MESES O MAS, DESPUES SE TRASLADAN A LOS RINONES A TRAVÉS DEL PERITONEO. INFECCIONES GRAVES REDUCEN EN AUMENTO DE PESO, PUES LOS ANIMALES SUFREN DE INAPETENCIA. SUELEN DARSE CIRROSIS, PLEURITIS Y PERITONITIS.
  • 8. HIGIENE EN ESTABLOS Y EXTERIORES. TRATAMIENTO ANTIHELMÍNTICO EN CERDAS REPRODUCTORAS DE MAYOR EDAD SUELOS DE CEMENTOS BAJO LOS COMEDEROS REDUCEN MUCHO LAS INFECCIONES.