SlideShare una empresa de Scribd logo
Camino recorrido…AGOSTO 13 noviembre 12  de 2009
¿QUÉ HEMOS HECHO? TRABAJO DE CAMPO  EVALUACIÓN PROCESO DE  FORMACIÓN  Principios orientadores Pedagogía para la prosocialidad y prevención de la agresión en la primera infancia, competencias y  habilidades en los operadores sociales, familias, niños y niñas, sexualidad en los niños y las niñas,  proceso de intervención sistémica con las familias,  sistema de evaluación  antes y después del proceso. Sistematización ,[object Object]
PASO 2:inserción y motivación a las familias
PASO 3: visitas domiciliarias
PASO 4: procesos de retroalimentación de la intervención familiar.
PASO 5: visitas de observación a hogares infantiles.PASO 6:Meta observación de la práctica pedagógica con todos los Hogares Infantiles. ,[object Object]
PASO : conocimiento y manejo de instrumentos.
PASO 3: Evaluación inicial
PASO 4:Evaluación de proceso: sistematización.
PASO 5: Evaluación de resultados y análisis comparativo.
PASO 6: socialización
PASO 7: informe final,[object Object]
ALGUNAS CIFRAS…
Memoria de la experiencia: reconfiguración del proceso ¿Qué estamos haciendo?
Mapeo redes conceptuales desde la perspectiva de los actores sociales
Aprendizajes significativos Directoras de H. I. Maestras Jardineras Profesionales de salud Educadoras Familiares Lo que observan en las jardineras: ,[object Object]
El foco de atención es la prosocialidad.
Puesta en escena las actividades pedagógicas del manual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionPara Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionVaalentinaa M. Henríquez
 
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Jorge Isaac Herrera Encinas
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Sara García
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
gabbybalarezot
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Zona Escolar 415
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
Yuly Cusquipoma Vega
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"yirlesita00
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CHELINA29
 
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
Losiram Cienfuegos
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
Vladimir
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
gisel2222
 
Incorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativoIncorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativo
Gustavo Bolaños
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioLaura Villana
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
Poly Valenzuela
 
Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento
Achisita
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
Silvia Ginés Morales
 

La actualidad más candente (20)

Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la EducacionPara Promover la Participación de los Padres en la Educacion
Para Promover la Participación de los Padres en la Educacion
 
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
Actividades para motivar a los padres a participar en el proceso educativo de...
 
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la EscuelaPropuestas para la participación de los padres en la Escuela
Propuestas para la participación de los padres en la Escuela
 
Taller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II BimestreTaller Para Padres II Bimestre
Taller Para Padres II Bimestre
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
Informe 2010 2011 mano con mano. zona escolar 415
 
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de susLa importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
La importancia del acompañamiento de los padres en la educación de sus
 
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
Plan de accion 2 "LA INFLUENCIA D ELA FAMILIA"
 
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
CASO INTEGRADOR EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Diapos escuela de padres
Diapos escuela de padresDiapos escuela de padres
Diapos escuela de padres
 
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
9. Proyecto de involucramiento de los padres a la escuela
 
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De PresentacionLa ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
La ParticipacióN Activa De Los Padres De Presentacion
 
importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...importancia de la entrevista con los padres...
importancia de la entrevista con los padres...
 
Incorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativoIncorporando a la familia en el proceso educativo
Incorporando a la familia en el proceso educativo
 
PresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De FlorencioPresentacióN. Trabajo De Florencio
PresentacióN. Trabajo De Florencio
 
Dupla psicosocial
Dupla psicosocialDupla psicosocial
Dupla psicosocial
 
Escuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachilleratoEscuela para padres etac bachillerato
Escuela para padres etac bachillerato
 
Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento Estrategia para la gestión del conocimiento
Estrategia para la gestión del conocimiento
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 

Destacado

Conductas Prosociales
Conductas ProsocialesConductas Prosociales
Conductas Prosociales
rucoteran
 
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectivesRapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
Crédit Agricole d'Ile-de-France
 
La salle ventadour
La salle ventadourLa salle ventadour
La salle ventadour
Histoires2Paris
 
Histoire de la médecine les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
Histoire de la médecine   les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.Histoire de la médecine   les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
Histoire de la médecine les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
Réseau Pro Santé
 
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
gelendir
 
tendencias actuales de la computacion
tendencias actuales de la computaciontendencias actuales de la computacion
tendencias actuales de la computacion
guest9c4624
 
trabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargadotrabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargado
Jose Avendaño
 
Entorno De Trabajo V1
Entorno De Trabajo V1Entorno De Trabajo V1
Entorno De Trabajo V1
Peru Ortiz de Mendibil
 
Bornes connectées pour événements
Bornes connectées pour événementsBornes connectées pour événements
Bornes connectées pour événements
headoo
 
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
CEEI NCA
 
La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.
Anna Barnadas
 
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
nantes-auto-moto
 
Breily say madina.french
Breily say madina.frenchBreily say madina.french
Breily say madina.french
Ilyas Qadri Ziaee
 
Argu factory mai2014_vsite
Argu factory mai2014_vsiteArgu factory mai2014_vsite
Argu factory mai2014_vsiteLes Echosmédias
 
Bac Histoire Géo bac ES - L
Bac Histoire Géo bac ES - LBac Histoire Géo bac ES - L
Bac Histoire Géo bac ES - LWebm Aster
 
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura CartucciaAuditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Gobierno de la Ciudad de Salta
 

Destacado (20)

Conductas Prosociales
Conductas ProsocialesConductas Prosociales
Conductas Prosociales
 
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectivesRapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
Rapport insitutionnel 2013 : bilan & perspectives
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
La salle ventadour
La salle ventadourLa salle ventadour
La salle ventadour
 
Présentation Inspira
Présentation InspiraPrésentation Inspira
Présentation Inspira
 
Histoire de la médecine les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
Histoire de la médecine   les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.Histoire de la médecine   les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
Histoire de la médecine les prémices de la pédiatrie en tant que spécialité.
 
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
Logiciels libres dans le domaine des télécoms: Similaires ou différents ?
 
tendencias actuales de la computacion
tendencias actuales de la computaciontendencias actuales de la computacion
tendencias actuales de la computacion
 
trabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargadotrabajo Humanista forever recargado
trabajo Humanista forever recargado
 
Entorno De Trabajo V1
Entorno De Trabajo V1Entorno De Trabajo V1
Entorno De Trabajo V1
 
Bornes connectées pour événements
Bornes connectées pour événementsBornes connectées pour événements
Bornes connectées pour événements
 
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
CEEI NCA - Agenda Octobre 2014
 
La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.La independència no ha de fer por.
La independència no ha de fer por.
 
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
Nantes Auto-Moto numero 7 - Hiver 2014
 
Perception b
Perception bPerception b
Perception b
 
Softwaresocial
SoftwaresocialSoftwaresocial
Softwaresocial
 
Breily say madina.french
Breily say madina.frenchBreily say madina.french
Breily say madina.french
 
Argu factory mai2014_vsite
Argu factory mai2014_vsiteArgu factory mai2014_vsite
Argu factory mai2014_vsite
 
Bac Histoire Géo bac ES - L
Bac Histoire Géo bac ES - LBac Histoire Géo bac ES - L
Bac Histoire Géo bac ES - L
 
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura CartucciaAuditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
Auditoria Alta Complejidad - Dra. Laura Cartuccia
 

Similar a Avances Analisis Comportamientos De Riesgo

Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
dizmartha
 
mariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.pptmariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.ppt
Juan Carlos Lopez
 
mariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.pptmariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.ppt
YadderRetamalLabrn1
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
IRINASANTOS
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptxSUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
rapapi02
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
Luisa
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..Luisa
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
Luisa
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
netamayo
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
ZurisadaiRomagnoli
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Noemi custodio
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendezguest03d628
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...Adarely Diaz
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Fátima Martos
 
Guia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinalesGuia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinales
Rene Abrego
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Carla Ortiz
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
Marta Martín Luengo
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
Virginia Blanco
 

Similar a Avances Analisis Comportamientos De Riesgo (20)

Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos Vivir los valores y aplicarlos
Vivir los valores y aplicarlos
 
mariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.pptmariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.ppt
 
mariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.pptmariajosserodrigo.ppt
mariajosserodrigo.ppt
 
Psicologia sirly
Psicologia sirlyPsicologia sirly
Psicologia sirly
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptxSUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
SUSTENTACION INFORME FINAL DE TESIS.pptx
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
 
Primera infancia ..
Primera infancia ..Primera infancia ..
Primera infancia ..
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
Creciendo_juntos_Estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._Villa...
 
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
Creciendo juntos estrategias_de_autorregulacion_en_ninos_de_preescolar._villa...
 
Mghr m4 u2_a1
Mghr m4 u2_a1Mghr m4 u2_a1
Mghr m4 u2_a1
 
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio HernendezExposc Chagua, Gregorio Hernendez
Exposc Chagua, Gregorio Hernendez
 
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...proyecto.  El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
proyecto. El uso de las Tics, como estrategia para favorecer la construcción...
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
 
Guia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinalesGuia habilidadesfinales
Guia habilidadesfinales
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Trabajo terminado
Trabajo terminadoTrabajo terminado
Trabajo terminado
 
Monográfico: La familia
Monográfico: La familiaMonográfico: La familia
Monográfico: La familia
 

Más de Somos Más

Somos Más presentation with Intro
Somos Más presentation with IntroSomos Más presentation with Intro
Somos Más presentation with IntroSomos Más
 
Presentación - Somos Más - Junio 2013
Presentación - Somos Más - Junio 2013Presentación - Somos Más - Junio 2013
Presentación - Somos Más - Junio 2013
Somos Más
 
Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012
Somos Más
 
Presentación trabajo en red CONGDE
Presentación trabajo en red CONGDEPresentación trabajo en red CONGDE
Presentación trabajo en red CONGDE
Somos Más
 
Somos Más (We are more!). About us
Somos Más (We are more!). About usSomos Más (We are more!). About us
Somos Más (We are more!). About us
Somos Más
 
Presentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos MásPresentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos Más
Somos Más
 
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Somos Más
 
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-Somos Más
 
Presentación organizaciones en red
Presentación organizaciones en redPresentación organizaciones en red
Presentación organizaciones en redSomos Más
 
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo EspinosaPresentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo EspinosaSomos Más
 
Taller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaTaller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaSomos Más
 
Taller redes Acción Social
Taller redes Acción SocialTaller redes Acción Social
Taller redes Acción Social
Somos Más
 
Organizaciones, participación, y nuevos medios
Organizaciones, participación, y nuevos mediosOrganizaciones, participación, y nuevos medios
Organizaciones, participación, y nuevos medios
Somos Más
 
Presentación corta Somos Más
Presentación corta Somos MásPresentación corta Somos Más
Presentación corta Somos MásSomos Más
 
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)Somos Más
 
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosSomos Más
 
Acuerdo chapinero
Acuerdo chapineroAcuerdo chapinero
Acuerdo chapineroSomos Más
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarSomos Más
 
Acuerdo engativa
Acuerdo engativaAcuerdo engativa
Acuerdo engativaSomos Más
 

Más de Somos Más (20)

Somos Más presentation with Intro
Somos Más presentation with IntroSomos Más presentation with Intro
Somos Más presentation with Intro
 
Presentación - Somos Más - Junio 2013
Presentación - Somos Más - Junio 2013Presentación - Somos Más - Junio 2013
Presentación - Somos Más - Junio 2013
 
Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012Presentación Somos Más junio 2012
Presentación Somos Más junio 2012
 
Presentación trabajo en red CONGDE
Presentación trabajo en red CONGDEPresentación trabajo en red CONGDE
Presentación trabajo en red CONGDE
 
Somos Más (We are more!). About us
Somos Más (We are more!). About usSomos Más (We are more!). About us
Somos Más (We are more!). About us
 
Presentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos MásPresentación Resumen Somos Más
Presentación Resumen Somos Más
 
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
Convenio 2737 - Impulso a la Política de infancia y adolescencia
 
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-
Conclusiones del seminario taller- hacia una organización de puertas abiertas-
 
Presentación organizaciones en red
Presentación organizaciones en redPresentación organizaciones en red
Presentación organizaciones en red
 
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo EspinosaPresentación Open Enterprise Pablo Espinosa
Presentación Open Enterprise Pablo Espinosa
 
Taller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con ColombiaTaller Redes Compartamos Con Colombia
Taller Redes Compartamos Con Colombia
 
Taller redes Acción Social
Taller redes Acción SocialTaller redes Acción Social
Taller redes Acción Social
 
Organizaciones, participación, y nuevos medios
Organizaciones, participación, y nuevos mediosOrganizaciones, participación, y nuevos medios
Organizaciones, participación, y nuevos medios
 
Presentación corta Somos Más
Presentación corta Somos MásPresentación corta Somos Más
Presentación corta Somos Más
 
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)
Movilización ciudadana y organizaciones sociales (Conexión Colombia)
 
Acuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidosAcuerdo barrios unidos
Acuerdo barrios unidos
 
Acuerdo chapinero
Acuerdo chapineroAcuerdo chapinero
Acuerdo chapinero
 
Acuerdo bosa
Acuerdo bosaAcuerdo bosa
Acuerdo bosa
 
Acuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivarAcuerdo ciudad bolivar
Acuerdo ciudad bolivar
 
Acuerdo engativa
Acuerdo engativaAcuerdo engativa
Acuerdo engativa
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Avances Analisis Comportamientos De Riesgo

  • 1. Camino recorrido…AGOSTO 13 noviembre 12 de 2009
  • 2.
  • 3. PASO 2:inserción y motivación a las familias
  • 4. PASO 3: visitas domiciliarias
  • 5. PASO 4: procesos de retroalimentación de la intervención familiar.
  • 6.
  • 7. PASO : conocimiento y manejo de instrumentos.
  • 9. PASO 4:Evaluación de proceso: sistematización.
  • 10. PASO 5: Evaluación de resultados y análisis comparativo.
  • 12.
  • 14. Memoria de la experiencia: reconfiguración del proceso ¿Qué estamos haciendo?
  • 15. Mapeo redes conceptuales desde la perspectiva de los actores sociales
  • 16.
  • 17. El foco de atención es la prosocialidad.
  • 18. Puesta en escena las actividades pedagógicas del manual.
  • 19. Aprendizaje de nuevas actividades pedagógicas en su quehacer profesional.
  • 20. Apertura frente a la necesidad de investigar en pedagogía.
  • 21. Evaluación permanente y refuerzos para modificar comportamientos.
  • 22. Enriquecimiento de su lenguaje técnico profesional.
  • 23. Trabajo con familias en crianza positiva.
  • 24. Mayor observación a niños de 2 6 años con comportamientos incipientes agresivos.
  • 25. Importancia del trabajo con madres desde la gestación.
  • 26. Reconocimiento de la primera infancia como una prioridad.
  • 28. Necesidad de escuchar las voces de los niños y las niñas.
  • 29. Importancia del enfoque sistémico para abordar a las familias.
  • 30. Necesidad de los procesos reflexivos y auto reflexivos.
  • 31.
  • 32. Juego de roles y preguntas.
  • 34. Genograma con las familias
  • 36. Limites, reglas y normas familiares.
  • 39.
  • 40. Lenguaje apreciativo y constructivo.
  • 41. Implementación del enfoque pedagógico cooperativo.
  • 42. Estrategias e instrumentos de evaluación niños, niñas.
  • 43. Construcción de reglas y de normas con los niños y las niñas.
  • 44. Organización de grupos cooperativos.
  • 46. Sistema de estímulos y refuerzos.
  • 48. Aplicación de habilidades de autocontrol.
  • 49. Aplicación de habilidades para el uso de la TV.
  • 50. Aplicación de habilidades imaginación y creatividadExpresiones textuales de los actores
  • 51.
  • 52. Secuencia de actividades pedagógicas con los niños, niñas, padres madres y cuidadores para promover comportamientos prosociales.
  • 53. Movilización del pensamiento hacia el enfoque pedagógico cooperativo y trabajo con las familias.
  • 55. Modelo efectivo, en coherencia con la política de infancia.
  • 56. Construcción de escenarios pedagógicos de formación personal para maestras jardineras.
  • 57. Cualificación de las relaciones interpersonales.
  • 58. Movilización de la prosocialidad jardineras, educadoras familiares, niños, niñas, familias.
  • 59. Cambio de rutinas pedagógicas: marioneta, títeres, mimos, material didáctico.
  • 60. Revalidación de los contenidos de los manuales, útiles y adecuados.
  • 61.
  • 62. GUIAS DE DISCUSIÓN OCTUBRE 1 DE 2009 Directoras de Hogares Infantiles ¿Cuál es son las IDEAS o conceptos teóricos que orientan y retroalimentan la acción pedagógica en el proceso de implementación del modelo “promoción de comportamientos prosociales con familias niños y niñas de 3 a 6 años” en su Hogar Infantil?  ¿Desde sus vivencias, visiones y observaciones cuáles son y han sido las actividades pedagógicas realizadas por las maestras jardineras que más contribuyen y han contribuido en el proceso de implementación del modelo con los niños, las niñas para prevenir la agresión temprana? ¿Desde su punto de vista describa cuáles han sido los alcances y efectos de la formación y capacitación a las maestras jardineras y cómo se expresan en su desempeño en el Hogar Infantil para promover la prosocialidad con la primera infancia? ¿Señale 3 de los aportes más significativos y/o los elementos innovadoresque enriquecen la práctica pedagógica en el Hogar Infantil mediante la implementación del modelo?     Agentes Educativos Socializadores ¿Cuáles son las IDEAS centrales que orientan y retroalimentan la acción pedagógica en el proceso de implementación del modelo “promoción de comportamientos prosociales con familias niños y niñas de 3 a 6 años” en la localidad de Engativá?.  ¿Desde sus vivencias, visiones e intereses cuáles son y han sido las estrategias de acción que más contribuyen y han contribuido en el proceso pedagógico con los niños y las niñas para prevenir la agresión temprana? ¿Desde su punto de vista describa cuáles han sido los alcances y efectos del desarrollo de competencias y habilidades tanto para la maestra(o) jardinera(o) como para los niños y las niñas a fin de prevenir la agresión con la primera infancia? Cuáles fueron los aportes más significativos que enriquecen su práctica pedagógica en el marco del modelo? Analice cuáles son las los elementos innovadoresque enriquecieron y enriquecen las prácticas pedagógicas durante la experiencia en el proceso de implementación del modelo.      
  • 63. GUIA DE DISCUSIÓNOCTUBRE 1 DE 2009 Educadores Familiares ¿Cuáles son las IDEAS centrales que orientan y retroalimentan la acción familiar y pedagógica en el proceso de implementación del modelo “promoción de comportamientos prosociales con familias niños y niñas de 3 a 6 años” en la localidad de Engativá?. ¿Desde sus vivencias, visiones e intereses cuáles son y han sido las estrategias de acción que más contribuyen y han contribuido en el proceso de intervención con las familias para prevenir la agresión temprana? ¿Desde su punto de vista describa cuáles han sido los alcances y efectos del desarrollo de competencias y habilidades tanto para el educador familiar como para las familias a fin de prevenir la agresión con la primera infancia?   Cuáles fueron los aportes más significativos que enriquecen su práctica de intervención familiar en el marco del modelo? Analice cuáles son las los elementos innovadoresque enriquecieron y enriquecen las prácticas de intervención familiar de la experiencia en el proceso de implementación del modelo.     Profesionales de la salud ¿Cuáles son las IDEAS centrales que orientan y retroalimentan la acción familiar y pedagógica en el proceso de implementación del modelo “promoción de comportamientos prosociales con familias niños y niñas de 3 a 6 años” en la localidad de Engativá?. ¿Desde su punto de vista vivenciascuáles son y han sido las estrategias de acción que más contribuyen y han contribuido en el proceso de intervención con las familias y que puedan rser aplicadas en su contexto laboral? ¿Desde su punto de vista describa cuáles han sido los alcances y efectos del desarrollo de competencias y habilidades del trabajo desarrollado como educadores familiares? Cuáles fueron los aportes más significativos que enriquecen su práctica de intervención familiar en su institución? Analice cuáles son las constantes, las particularidades y los elementos innovadoresque enriquecieron y enriquecen las prácticas de intervención familiar de la experiencia en el proceso de implementación del modelo.
  • 64.
  • 65. ESQUEMA COMPARATIVO PARA EVALUAR RESULTADOS NIÑOS NIÑAS Y FAMILIAS Nombre del niño niña:__________________________________________________ Hogar Infantil: _____________________________ Familia (apellido y nombre) ________________________________________________________________________________________ Educadora Familiar: _________________________________________Fecha: _____________________No. De Visitas realizadas _________ Nota: La información sobre la evaluación de los niños será incluida el 25 de noviembre, fecha de la evaluación final de resultados con las maestras jardineras.
  • 68.
  • 69.