SlideShare una empresa de Scribd logo
NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
CONCEPTO
1
“Intercambio de bienes, servicios, información y conocimientos,
mediante la utilización de un flujo o medio electrónico,
diseñado para facilitar la entrega de los mismos (incluído el
dinero), a través de los distintos procesos de negocios de las
organizaciones”
¿Que es e-Business?
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
2
Es un concepto que se utiliza para denominar la ejecución de los
procesos de negocio de las organizaciones, combinando el amplio
alcance de Internet con la Tecnología de Información.
Intranet Privados
Internet Público
Extranet Compartidos
Tecnología de
Información
Hardware Software
Aplicaciones
Estrategias de Negocio
Procesos de Negocio
Permite integrar procesos y estrategias de negocio mediante
computadoras, redes y telecomunicaciones asociadas con
Software e Internet.
eBusiness
• INTERACTIVO• DINÁMICO
Internet y Comercio
Electrónico
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
3
Utilización del Internet
Inhibidores:
• Desinterés y precaución al
uso.
• Protección de la privacidad y
seguridad
• Dificultad de Uso
• Falta de facilidades:
computadora y conexión
• Preferencia de compra directa
Motivadores:
• Múltiples alternativas
• Conveniencia
• Mas y mejor Información
• Mejores Precios
• Customización
Internet y Comercio
Electrónico
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
4
Trabajadores en la Era Digital
• Cambio de habilidades requeridas
• Flexibilidad de la fuerza de trabajo
• Globalización
• Incremento en la información y conocimiento
• Incremento en la productividad
• Generalización del Concepto de Oficina Virtual
• Optima Administración del Tiempo
¿Que es e-Business?
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
5
eBusiness
Es una alternativa para integrar una empresa, con proveedores, clientes y
socios de negocios
Proveedores
SISTEMAS DE
OPERACIÓN DEL
NEGOCIO
ERP
Sistemas de
apoyo dirigidos a
los proveedores
SCM
Sistemas de
apoyo dirigidos al
Cliente y
Distribuidores
CRM
Clientesy
Distribuidores
Capital Humano
Business Intelligence
Knowledge Management
B2B-B2C-C2C-E2E-OTRAS
Modalidades del e-Comerce
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
6
 MEDIOS A TENER EN CUENTA
1. MEDIOS DE VENTA
2. MEDIOS DE PAGO
3. MEDIOS DE COMPRA
4. MEDIOS DE DISTRIBUCION
Clasificación del eBusiness
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
7
Dependiendo de las partes que hacen negocios, existen
diversas denominaciones...
Business to Business
Empresa Empresa
B2B
e-Procurement
Business to Customer
Empresa Consumidor
B2C
e-Commerce
Clasificación del eBusiness
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
8
Dependiendo de las partes ...
Customer to Business
EmpresaConsumidor
C2B
Customer to Customer
Consumidor
Consumidor
C2C
Clasificación del
eBusiness
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
9
Dependiendo de las
partes ...
Business to Employee
EmpleadoEmpresa
B2E
e-Employment
Employee to Employee
EmpleadoEmpleado
E2E
e-Employment
Clasificación del eBusiness
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
10
Dependiendo de las partes ...
Citizen to Goverment
Gobierno
Ciudadano
C2G
Goverment to Goverment
GobiernoGobierno
G2G
e-Goverment
BENEFICIOS DEL e-COMMERCE
Para ambas caras de una misma moneda
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
11
Para el Negocio y el Management:
 Genera un nuevo canal de distribución, comunicación
y promoción
 Reduce costos en todos los procesos del negocio
 Permite alcanzar nuevos clientes a través de una
mejor información de sus clientes
 Mejora la imagen de la compañía
 Crea una ventaja competitiva
BENEFICIOS DEL e-COMMERCE
Para ambas caras de una misma moneda
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
12
Para el Cliente:
 Disponibilidad del servicio a 24 horas/365 días
 Reduce tiempos de compra
 Reduce el costo total de adquisición
 Brinda métodos ágiles de pago
 Incrementa la información disponible sobre los
productos, servicios y empresas
 Personaliza el servicio al cliente
eBusiness como estrategia de
Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
13
 Modelo de Negocio.
Define cómo una compañía selecciona:
 Sus clientes y proveedores
 Diferencia su oferta
 Define sus procesos y tareas
 Configura sus recursos
 Atiende sus mercados
 Crea valor para sus clientes
 Obtiene utilidades
eBusiness como estrategia de
Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
14
 Modelo de Negocio Tradicional.
Applications
SuppliersSuppliers
Customers&ChannelsCustomers&Channels
PlanPlan
BuyBuy MakeMake MoveMove SellSell
 Establecer canales de
comunicación
 Sistemas EDI
 Sistemas de Producción
Sincronizada
 Información propietaria sobre sus
clientes
 Conocimiento de las marcas
En cualquier relación de
compra/venta el que tenga la
Información tiene mayor poder
de negociación
eBusiness como estrategia
de Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
15
 Innovación de Modelos de Negocio.
• Corporaciones Industriales con
Integración Vertical
• Innovación a través de mejora en
Procesos (TQM, SCM, BPR, CRM,
Otros…) y Estructura (Virtual Corp.,
Outsourcing)
• World Wide Web: Un nuevo medio de
comunicación humana
eBusiness como estrategia
de Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
16
 Nueve características de un eBusiness.
1. Infraestructura basada en Internet
2. Innovación en la Propuesta de Valor
3. Capacidad de Multi-empresa
4. Cinco Clases de Participantes
5. Coopetition
6. Centrado en el Cliente
7. Dominio de Contexto
8. Reglas y Estándares
9. Mucho Conocimiento
eBusiness como estrategia de
Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
17
 Cinco Clases de Participantes.
1. Clientes
2. Proveedores de Contexto
3. Proveedores de Contenido
4. Proveedores de Servicio
Comercial
5. Proveedores de Infraestructura
e-Business como estrategia
de Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
18
 Topologias de un eBusiness.
Marketplace
Aggregation
Red de
Distribucion
Alliance
Value Chain
Value Integration
Control
Self-Organizing
Hierarchical
Low High
GM, Amazon,Wal-Mart
Open-Source, e-Bay
Beneficio que un Cliente obtiene de un Bien o Servicio
Ingram Micro IBM
DEL e-COMMERCE AL e-
BUSINESS
Evolución de Conceptos
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
19
e-Commerce e-Business
eBusiness como estrategia
de Negocio
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
20
 El camino hacia el eBusiness
Fuente: Gartner Tiempo de
Implantación
Alto
Administración de
las Relaciones
habilitadas por la
Tecnología
Catálogos y
Tiendas
Electrónicos
Mercadotecnia
Interactiva
Tiendas
Electrónicas
Integradas al
negocio
Aplicaciones para la
administración de Canal
B2C
Estrategias de Corto Plazo Estrategias de Largo Plazo
Proyectos de Corto Plazo Automatización de Operaciones
Valor para
el Negocio
Bajo
Alto
Administración
de la Cadena de
Abastecimiento
Ventas NO
asistidas
Comunidades por
tipo de Industria o
Negocio
Automatización del
Abatecimiento
Autoservicio al
Cliente
Mercadotecnia
B2B
Aplicaciones
de
Colaboración
(Extranet)
Negocios Electrónicos (E-Business)
e-BUSINESS
Concepto
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
21
ee-BUSINESS-BUSINESS
Utiliza la tecnología y los procesos del e-Commerce
para establecer mejores relaciones con el cliente
y crear nuevas propuestas de valor
EL NUEVO MODELO DE
NEGOCIOS
Basado en el e-Business
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
22
“Lo importante ya no es sólo el diseño de procesos; ahora
es el modelo de negocios. La innovación en dicho
modelo está teniendo un gran impulso con el comercio
electrónico.”
Centro de Estrategia Corporativa
Evolución hacia eBusiness en
la Empresa
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
23
Transformando la Organización
• Acceso Internet
• Control de accesos.
• Directorio de Sitios.
Explotación
de información
Comunicación
Interna/Externa
Presencia
• Correo electrónico.
• Atención y soporte a clientes.
•Páginas Web.
•Administración del Sitio.
Marketing
Ventas en
línea
Integración con
proveedores
• Cotizador
• Tomador de Pedidos
• Tienda Virtual.
• Servidor de Pagos.
• Cadena de distribución(entregas).
• Conectores ERP.
• Promoción.
• Campañas.
• Publicidad.
• Compras.
• Entregas Just-in-Time.
• Consulta Edo.Cuenta.
Auto_Servicio
• Reservar.
• Autorización de créditos.
• Obtener formatos.
• Consultar procedimientos.
Integración
del Negocio
• Workflow.
• Colaboración.
Llevándolo a un posicionamiento estratégico...
EL NUEVO MODELO DE
NEGOCIOS
Puntos Relevantes
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
24
 Enfocarse en el cliente
 La creación del valor es un proceso continuo
 Transformar procesos de negocios en un formato digital
 Descentralizar la administración pero centralizar la
coordinación
Arquitectura Computacional
de e-Business
POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO
BARG
25
Internet
Intranet
Sistema de Ventas
Sistema de
Inventarios
Sistema de
Contabilidad
Proveedor
Clientes
Extranet
Seguridad Net.commerce
MQSeries Integrator
®
®
®
®
®
®
Internet, Intranet, Extranet, Computadoras, Aplicaciones, Herramientas de
desarrollo ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual gerencia publica privada
Mapa conceptual gerencia publica   privadaMapa conceptual gerencia publica   privada
Mapa conceptual gerencia publica privada
Yozelin Barragan
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
juancitocarrascop
 
Los documentos
Los documentos Los documentos
Los documentos
lilianarocacomun
 
B2C
B2CB2C
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Katisha RG
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
Enyilberth G
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
Rafael Brito
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
reyna meza
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
Mariiela Nanzuiith
 
Comercio electronico de guatemala
Comercio electronico de guatemalaComercio electronico de guatemala
Comercio electronico de guatemala
Greizon
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoCcmena72
 
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
romeocarz
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Jairo Nahum Ordoñez Galeano
 
El Entorno Internacional
El Entorno InternacionalEl Entorno Internacional
El Entorno Internacional
Jorge Herrero
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
liras loca
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
carmen quintero
 
Mapa mental de capitulo 2
Mapa mental de capitulo 2Mapa mental de capitulo 2
Mapa mental de capitulo 2May_Herrera26
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual gerencia publica privada
Mapa conceptual gerencia publica   privadaMapa conceptual gerencia publica   privada
Mapa conceptual gerencia publica privada
 
Procesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructuraProcesos de organizacion y su estructura
Procesos de organizacion y su estructura
 
Los documentos
Los documentos Los documentos
Los documentos
 
B2C
B2CB2C
B2C
 
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTESINFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INFRAESTRUCTURA DE T.I Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
Ensayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronicoEnsayo sobre el comercio electronico
Ensayo sobre el comercio electronico
 
Que es B2G
Que es B2GQue es B2G
Que es B2G
 
Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion Int. sistemas de informacion
Int. sistemas de informacion
 
Escuelas de la administracion
Escuelas de la administracionEscuelas de la administracion
Escuelas de la administracion
 
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADACARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERISTICAS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA Y PRIVADA
 
Comercio electronico de guatemala
Comercio electronico de guatemalaComercio electronico de guatemala
Comercio electronico de guatemala
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIALIMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
IMPACTO ETICO Y SOCIAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
 
Introducción ebusiness
Introducción ebusinessIntroducción ebusiness
Introducción ebusiness
 
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
Los sistemas de información en los negocios globales contemporáneos.
 
El Entorno Internacional
El Entorno InternacionalEl Entorno Internacional
El Entorno Internacional
 
E commerce vs e-business
E commerce vs e-businessE commerce vs e-business
E commerce vs e-business
 
1 organizacion compleja
1 organizacion compleja1 organizacion compleja
1 organizacion compleja
 
Mapa mental de capitulo 2
Mapa mental de capitulo 2Mapa mental de capitulo 2
Mapa mental de capitulo 2
 
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKAB2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
B2G MERCADOTECNIA ELECTRONIKA
 

Destacado

Presentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-BusinessPresentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
E business
E businessE business
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
Juls Allen Zulueta
 
e-Business
e-Businesse-Business
E Business
E BusinessE Business
E Businessnormis
 
E Business
E BusinessE Business
E Businessnestor
 
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios ElectronicosCurso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Marco Zuniga
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (10)

Presentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-BusinessPresentación clase 2 - e-Business
Presentación clase 2 - e-Business
 
Modelos de e business
Modelos de e businessModelos de e business
Modelos de e business
 
E business
E businessE business
E business
 
Presentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-BusinessPresentación clase 1 - e-Business
Presentación clase 1 - e-Business
 
e-Business
e-Businesse-Business
e-Business
 
Negocios Electronicos 1
Negocios Electronicos 1Negocios Electronicos 1
Negocios Electronicos 1
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Curso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios ElectronicosCurso e-Business - Negocios Electronicos
Curso e-Business - Negocios Electronicos
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a E business

Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
Jorge Ceron
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
guestcf8e9c
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
Israel Vothe
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
Israel Vothe
 
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...Sinergia León
 
Parte i intrnegoelect
Parte i intrnegoelectParte i intrnegoelect
Parte i intrnegoelectTaTa Vargas
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOalexander2308
 
intrnegoelect
 intrnegoelect intrnegoelect
intrnegoelectkgeral
 
Comercio electronico resumen
Comercio electronico resumenComercio electronico resumen
Comercio electronico resumen
Realform studio
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronicodivojara
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronicodivojara
 
Negocios electronico para el blogger
Negocios electronico para el bloggerNegocios electronico para el blogger
Negocios electronico para el bloggercobejobi123
 
Bussines com electr
Bussines com electrBussines com electr
Bussines com electrLore Ramirez
 
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
Denys Silva Lopez
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.Ari Arriaga Moran
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
divojara
 

Similar a E business (20)

NEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOSNEGOCIOS ELECTRONICOS
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 
Presentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtualPresentación e business aula virtual
Presentación e business aula virtual
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
 
Modelo b2 b
Modelo b2 bModelo b2 b
Modelo b2 b
 
Ecomercio1
Ecomercio1Ecomercio1
Ecomercio1
 
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
2 as jornadas iniciativas emprendedoras (Ponferrada) - Ponencia sobre comerci...
 
Parte i intrnegoelect
Parte i intrnegoelectParte i intrnegoelect
Parte i intrnegoelect
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
intrnegoelect
 intrnegoelect intrnegoelect
intrnegoelect
 
Comercio electronico resumen
Comercio electronico resumenComercio electronico resumen
Comercio electronico resumen
 
Modelos de mercados
Modelos de mercadosModelos de mercados
Modelos de mercados
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 
Negocios electronico para el blogger
Negocios electronico para el bloggerNegocios electronico para el blogger
Negocios electronico para el blogger
 
Bussines com electr
Bussines com electrBussines com electr
Bussines com electr
 
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
Estado del arte de las modalidades de e business en el peru, america latina y...
 
00066787
0006678700066787
00066787
 
Diapositivas e business presentar.
Diapositivas e business  presentar.Diapositivas e business  presentar.
Diapositivas e business presentar.
 
Negocioelectronico
NegocioelectronicoNegocioelectronico
Negocioelectronico
 

E business

  • 1. NEGOCIOS ELECTRÓNICOS CONCEPTO 1 “Intercambio de bienes, servicios, información y conocimientos, mediante la utilización de un flujo o medio electrónico, diseñado para facilitar la entrega de los mismos (incluído el dinero), a través de los distintos procesos de negocios de las organizaciones”
  • 2. ¿Que es e-Business? POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 2 Es un concepto que se utiliza para denominar la ejecución de los procesos de negocio de las organizaciones, combinando el amplio alcance de Internet con la Tecnología de Información. Intranet Privados Internet Público Extranet Compartidos Tecnología de Información Hardware Software Aplicaciones Estrategias de Negocio Procesos de Negocio Permite integrar procesos y estrategias de negocio mediante computadoras, redes y telecomunicaciones asociadas con Software e Internet. eBusiness • INTERACTIVO• DINÁMICO
  • 3. Internet y Comercio Electrónico POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 3 Utilización del Internet Inhibidores: • Desinterés y precaución al uso. • Protección de la privacidad y seguridad • Dificultad de Uso • Falta de facilidades: computadora y conexión • Preferencia de compra directa Motivadores: • Múltiples alternativas • Conveniencia • Mas y mejor Información • Mejores Precios • Customización
  • 4. Internet y Comercio Electrónico POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 4 Trabajadores en la Era Digital • Cambio de habilidades requeridas • Flexibilidad de la fuerza de trabajo • Globalización • Incremento en la información y conocimiento • Incremento en la productividad • Generalización del Concepto de Oficina Virtual • Optima Administración del Tiempo
  • 5. ¿Que es e-Business? POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 5 eBusiness Es una alternativa para integrar una empresa, con proveedores, clientes y socios de negocios Proveedores SISTEMAS DE OPERACIÓN DEL NEGOCIO ERP Sistemas de apoyo dirigidos a los proveedores SCM Sistemas de apoyo dirigidos al Cliente y Distribuidores CRM Clientesy Distribuidores Capital Humano Business Intelligence Knowledge Management
  • 6. B2B-B2C-C2C-E2E-OTRAS Modalidades del e-Comerce POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 6  MEDIOS A TENER EN CUENTA 1. MEDIOS DE VENTA 2. MEDIOS DE PAGO 3. MEDIOS DE COMPRA 4. MEDIOS DE DISTRIBUCION
  • 7. Clasificación del eBusiness POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 7 Dependiendo de las partes que hacen negocios, existen diversas denominaciones... Business to Business Empresa Empresa B2B e-Procurement Business to Customer Empresa Consumidor B2C e-Commerce
  • 8. Clasificación del eBusiness POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 8 Dependiendo de las partes ... Customer to Business EmpresaConsumidor C2B Customer to Customer Consumidor Consumidor C2C
  • 9. Clasificación del eBusiness POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 9 Dependiendo de las partes ... Business to Employee EmpleadoEmpresa B2E e-Employment Employee to Employee EmpleadoEmpleado E2E e-Employment
  • 10. Clasificación del eBusiness POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 10 Dependiendo de las partes ... Citizen to Goverment Gobierno Ciudadano C2G Goverment to Goverment GobiernoGobierno G2G e-Goverment
  • 11. BENEFICIOS DEL e-COMMERCE Para ambas caras de una misma moneda POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 11 Para el Negocio y el Management:  Genera un nuevo canal de distribución, comunicación y promoción  Reduce costos en todos los procesos del negocio  Permite alcanzar nuevos clientes a través de una mejor información de sus clientes  Mejora la imagen de la compañía  Crea una ventaja competitiva
  • 12. BENEFICIOS DEL e-COMMERCE Para ambas caras de una misma moneda POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 12 Para el Cliente:  Disponibilidad del servicio a 24 horas/365 días  Reduce tiempos de compra  Reduce el costo total de adquisición  Brinda métodos ágiles de pago  Incrementa la información disponible sobre los productos, servicios y empresas  Personaliza el servicio al cliente
  • 13. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 13  Modelo de Negocio. Define cómo una compañía selecciona:  Sus clientes y proveedores  Diferencia su oferta  Define sus procesos y tareas  Configura sus recursos  Atiende sus mercados  Crea valor para sus clientes  Obtiene utilidades
  • 14. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 14  Modelo de Negocio Tradicional. Applications SuppliersSuppliers Customers&ChannelsCustomers&Channels PlanPlan BuyBuy MakeMake MoveMove SellSell  Establecer canales de comunicación  Sistemas EDI  Sistemas de Producción Sincronizada  Información propietaria sobre sus clientes  Conocimiento de las marcas En cualquier relación de compra/venta el que tenga la Información tiene mayor poder de negociación
  • 15. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 15  Innovación de Modelos de Negocio. • Corporaciones Industriales con Integración Vertical • Innovación a través de mejora en Procesos (TQM, SCM, BPR, CRM, Otros…) y Estructura (Virtual Corp., Outsourcing) • World Wide Web: Un nuevo medio de comunicación humana
  • 16. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 16  Nueve características de un eBusiness. 1. Infraestructura basada en Internet 2. Innovación en la Propuesta de Valor 3. Capacidad de Multi-empresa 4. Cinco Clases de Participantes 5. Coopetition 6. Centrado en el Cliente 7. Dominio de Contexto 8. Reglas y Estándares 9. Mucho Conocimiento
  • 17. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 17  Cinco Clases de Participantes. 1. Clientes 2. Proveedores de Contexto 3. Proveedores de Contenido 4. Proveedores de Servicio Comercial 5. Proveedores de Infraestructura
  • 18. e-Business como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 18  Topologias de un eBusiness. Marketplace Aggregation Red de Distribucion Alliance Value Chain Value Integration Control Self-Organizing Hierarchical Low High GM, Amazon,Wal-Mart Open-Source, e-Bay Beneficio que un Cliente obtiene de un Bien o Servicio Ingram Micro IBM
  • 19. DEL e-COMMERCE AL e- BUSINESS Evolución de Conceptos POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 19 e-Commerce e-Business
  • 20. eBusiness como estrategia de Negocio POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 20  El camino hacia el eBusiness Fuente: Gartner Tiempo de Implantación Alto Administración de las Relaciones habilitadas por la Tecnología Catálogos y Tiendas Electrónicos Mercadotecnia Interactiva Tiendas Electrónicas Integradas al negocio Aplicaciones para la administración de Canal B2C Estrategias de Corto Plazo Estrategias de Largo Plazo Proyectos de Corto Plazo Automatización de Operaciones Valor para el Negocio Bajo Alto Administración de la Cadena de Abastecimiento Ventas NO asistidas Comunidades por tipo de Industria o Negocio Automatización del Abatecimiento Autoservicio al Cliente Mercadotecnia B2B Aplicaciones de Colaboración (Extranet) Negocios Electrónicos (E-Business)
  • 21. e-BUSINESS Concepto POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 21 ee-BUSINESS-BUSINESS Utiliza la tecnología y los procesos del e-Commerce para establecer mejores relaciones con el cliente y crear nuevas propuestas de valor
  • 22. EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS Basado en el e-Business POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 22 “Lo importante ya no es sólo el diseño de procesos; ahora es el modelo de negocios. La innovación en dicho modelo está teniendo un gran impulso con el comercio electrónico.” Centro de Estrategia Corporativa
  • 23. Evolución hacia eBusiness en la Empresa POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 23 Transformando la Organización • Acceso Internet • Control de accesos. • Directorio de Sitios. Explotación de información Comunicación Interna/Externa Presencia • Correo electrónico. • Atención y soporte a clientes. •Páginas Web. •Administración del Sitio. Marketing Ventas en línea Integración con proveedores • Cotizador • Tomador de Pedidos • Tienda Virtual. • Servidor de Pagos. • Cadena de distribución(entregas). • Conectores ERP. • Promoción. • Campañas. • Publicidad. • Compras. • Entregas Just-in-Time. • Consulta Edo.Cuenta. Auto_Servicio • Reservar. • Autorización de créditos. • Obtener formatos. • Consultar procedimientos. Integración del Negocio • Workflow. • Colaboración. Llevándolo a un posicionamiento estratégico...
  • 24. EL NUEVO MODELO DE NEGOCIOS Puntos Relevantes POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 24  Enfocarse en el cliente  La creación del valor es un proceso continuo  Transformar procesos de negocios en un formato digital  Descentralizar la administración pero centralizar la coordinación
  • 25. Arquitectura Computacional de e-Business POR C.P./LIC. VICTOR EDUARDO BARG 25 Internet Intranet Sistema de Ventas Sistema de Inventarios Sistema de Contabilidad Proveedor Clientes Extranet Seguridad Net.commerce MQSeries Integrator ® ® ® ® ® ® Internet, Intranet, Extranet, Computadoras, Aplicaciones, Herramientas de desarrollo ...