SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: Los 10 Matemáticos mas
Importantes de la Historia
Clase: Matematicas
Profesor:
Jacky Moncada
EXTRACTO
BACHILLERATO PORMADUREZ
INSTITUTO CRISTIANO TECNOLOGICOJUANPABLO
LOS MEJORES 10 MATEMATICOS DE LA HISTORIA
Hablar de las matemáticas es remontarnos a muchos años en la historia… En
este largo tiempo muchos hombres han dado su vida al estudio de los números
y gracias a ellos es que las matemáticas tienen un avance extraordinario.
En la busqueda que se me solicito presento los mejores 10 mejores
matemáticos que han marcado y cambiado el mundo en el que vivimos.
1/10
Johann Carl Friedrich Gauss (Brunswick, 30 de abril de 1777 – Gotinga, 23
de febrero de 1855), fue un matemático, astrónomo, geodesta,
y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida
la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial,
la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado
«el príncipe de los matemáticos» y «el matemático más grande desde la
antigüedad», Gauss ha tenido una influencia notable en muchos campos de la
matemática y de la ciencia, y es considerado uno de los matemáticos que más
influencia ha tenido en laHistoria. Fue de los primeros en extender el concepto
de divisibilidad a otros conjuntos.
Gauss pronto fue reconocido como un niño prodigio, pese a provenir de una
familia campesina de padres analfabetos; de él existen muchas anécdotas
acerca de su asombrosa precocidad. Hizo sus primeros grandes
descubrimientos mientras era apenas un adolescente en el bachillerato y
completó su magnum opus, Disquisitiones arithmeticae a los veintiún años
(1798), aunque fue publicado en 1801. Este físico alemán fue famoso por su
aportación del teorema fundamental del álgebra, en el que establece que toda
ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente
complejas.
2/10
Leonhard Paul Euler (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San
Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard
Euler, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático
del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos.
Vivió en Rusia y Alemania la mayor parte de su vida y realizó importantes
descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la teoría de grafos.
También introdujo gran parte de la moderna terminología y notación
matemática, particularmente para el área del análisis matemático, como por
ejemplo la noción de función matemática. Asimismo se le conoce por sus
trabajos en los campos de la mecánica, óptica y astronomía.
Euler ha sido uno de los matemáticos más prolíficos, y se calcula que sus
obras completas reunidas podrían ocupar entre 60 y 80 volúmenes. Una
afirmación atribuida a Pierre Simon Laplace expresa la influencia de Euler en
los matemáticos posteriores: «Lean a Euler, lean a Euler, él es el maestro de
todos nosotros.»
En conmemoración suya, Euler ha aparecido en la serie sexta de los billetes de
10 francos suizos, así como en numerosos sellos postales tanto suizos como
alemanes y rusos. Elasteroide (2002) Euler recibió ese nombre en su honor,
destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la
letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma.
.
3/10
Euclides. (ca. 325-ca.265 a. C.)
Matemático y geómetra griego, considerado como el padre de la geometría, su
obra de los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las
propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas.
Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (ciudad situada al norte
de Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I. Ciertos autores árabes afirman
que Euclides era hijo de Naucrates y se barajan tres hipótesis:
1. Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los
elementos y otras obras atribuidas a él.
2. Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba
en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas
de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides
después de su muerte.
3. Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de
matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides del
personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido unos cien
años antes.
El cura que dio la “más hermosa explicación de la Creación”, según Einstein
4/10
Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642 / 31 de
marzo de 1727greg.)
Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es
autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como
los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las
bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre
sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza
de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el
desarrollo del cálculo matemático.
Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo
integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También
contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del
binomio y las fórmulas de Newton-Cotes.
Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el
movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos
celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más
grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución
científica. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736-
1813), dijo que «Newton fue el más grande genio que ha existido y también el
más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija
el mundo».
5/10
Georg Friedrich Bernhard Riemann (Breselenz, Alemania, 17 de
septiembre de 1826 -Verbania, Italia, 20 de julio de 1866) fue
un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y
la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el
desarrollo más avanzado de la relatividad general. Su nombre está conectado
con la función zeta, la hipótesis de Riemann, la integral de Riemann, el lema de
Riemann, lasvariedades de Riemann, las superficies de Riemann y
la geometría de Riemann.
6/10
Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. –
ca. 475 a. C.1 ) fue unfilósofo y matemático griego considerado el primer
matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de
la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente
de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y
medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la
Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza
predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología,
filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló
principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más
general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en
Occidente.
No se ha conservado ningún escrito original de Pitágoras. Sus discípulos -
los pitagóricos- invariablemente justificaban sus doctrinas citando la autoridad
del maestro de forma indiscriminada, por lo que resulta difícil distinguir entre los
hallazgos de Pitágoras y los de sus seguidores. Se le atribuye a Pitágoras la
teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la
música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad del lado y la
diagonal del cuadrado o el teorema de Pitágoras para los triángulos
rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la escuela pitagórica.
7/10
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La
Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de
febrero de 1650), fue unfilósofo, matemático y físico francés, considerado como
el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de
los epígonos con luz propia en el umbral de larevolución científica.
Su principio racionalista, “Pienso, luego existo”.
8/10
Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912-
Wilmslow, Cheshire,7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico
de la computación, criptógrafo,filósofo, maratoniano y corredor de ultra
distancia británico.
Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor
de lainformática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los
conceptos de algoritmoy computación: la máquina de Turing. Formuló su propia
versión de la hoy ampliamente aceptada tesis de Church-Turing.
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis,
particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director
de la sección Naval Enigma deBletchley Park. Tras la guerra diseñó uno de los
primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio
Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de
las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester.
En el campo de la inteligencia artificial es conocido sobre todo por la
concepción del test de Turing, un criterio según el cual puede juzgarse la
inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles
de las de un ser humano.
La carrera de Turing terminó súbitamente después de ser procesado por
ser homosexual. Dos años después de su condena murió, según la versión
oficial por suicidio, pero su muerte ha dado lugar a otras hipótesis incluida la
del asesinato.
El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II promulgó el edicto por el que se
exoneró oficialmente al matemático, quedando anulados todos los cargos en su
contra.
9/10
Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo (c. 1170 - 1250), también
llamado Fibonacci, fue un matemático italiano, famoso por haber difundido
en Europa el sistema de numeración indo-arábigo actualmente utilizado, el que
emplea notación posicional (de base 10, o decimal) y un dígito de valor nulo: el cero; y por
idear la sucesión de Fibonacci.
El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien
intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo de Fibonacci (por filius Bonacci,
hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de comercio en Bugía (según algunas
versiones era el cónsul de Pisa), en el norte de África (hoy Bejaia, Argelia), y de niño
Leonardo viajó allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema de numeración árabe.
Consciente de la superioridad de los numerales árabes, Fibonacci viajó a través de los
países del Mediterráneo para estudiar con los matemáticos árabes1 más destacados de
ese tiempo, regresando cerca de 1200. En 1202, a los 32 años de edad, publicó lo que
había aprendido en el Liber abaci (abaci en el sentido de aritmética y no
del ábaco instrumento). Este libro mostró la importancia del nuevo sistema de numeración
aplicándolo a la contabilidadcomercial, conversión de pesos y medidas, cálculo, intereses,
cambio de moneda, y otras numerosas aplicaciones. En estas páginas describe el cero,
la notación posicional, la descomposición en factores primos, los criterios de divisibilidad.
El libro fue recibido con entusiasmo en la Europa ilustrada, y tuvo un impacto profundo en
el pensamiento matemático europeo.
10/10
Arquímedes de Siracusa (Sicilia ca. 287 a. C. –ibídem, ca. 212 a. C.) fue
un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se
conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más
importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se
encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del
principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras
máquinas, incluyendo armas de asedio y eltornillo de Arquímedes, que lleva su
nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que
Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del
agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos.
Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la
antigüedad y, en general, de toda la historia. Usó el método
exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio
de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa
del número Pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para
los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para
expresar números muy largos.
Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214–212 a. C.), cuando fue
asesinado por un soldado romano, a pesar de que existían órdenes de que no
se le hiciese ningún daño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - MatemáticasEL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
Univ. of Boston
 
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Lourdes Aguero
 
Leonard euler
Leonard eulerLeonard euler
Leonard euler
alejopoche s.a
 
Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
fredy florez
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
zarategomez
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
airyargueta
 
Leonhard Euler
Leonhard EulerLeonhard Euler
Leonhard Euler
guestb39ddb
 
Johannes kepler
Johannes keplerJohannes kepler
Johannes kepler
Daniel Castaño
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton AmeliaChristensen
 
Biografía de Euler
Biografía de Euler Biografía de Euler
Biografía de Euler
Felo Andlot
 
Herón de alejandría ensayo
Herón de alejandría ensayoHerón de alejandría ensayo
Herón de alejandría ensayo
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
5c precursores del calculo
5c precursores del  calculo5c precursores del  calculo
5c precursores del calculo
gerardoestudillo
 
Euler
EulerEuler
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
Jessica Mota Ovando
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
ron123gra
 
Herón de alejandría
Herón de alejandríaHerón de alejandría
Herón de alejandría
Sabrina Dechima
 
Historia de fisica
Historia de fisicaHistoria de fisica
Historia de fisica
Ama de Casa Grande
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
IBETH98
 

La actualidad más candente (20)

EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - MatemáticasEL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
EL NÚMERO PI (THE NUMBER PI) - Matemáticas
 
Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos Linea del tiempo de los científicos
Linea del tiempo de los científicos
 
Leonard euler
Leonard eulerLeonard euler
Leonard euler
 
Grandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historiaGrandes matematicos de la historia
Grandes matematicos de la historia
 
Ptolomeo
Ptolomeo Ptolomeo
Ptolomeo
 
Linea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculoLinea del tiempo. calculo
Linea del tiempo. calculo
 
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculoPrincipales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
Principales contribuyentes en el desarrollo del cálculo
 
Leonhard Euler
Leonhard EulerLeonhard Euler
Leonhard Euler
 
Johannes kepler
Johannes keplerJohannes kepler
Johannes kepler
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
Biografía de Euler
Biografía de Euler Biografía de Euler
Biografía de Euler
 
Herón de alejandría ensayo
Herón de alejandría ensayoHerón de alejandría ensayo
Herón de alejandría ensayo
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
5c precursores del calculo
5c precursores del  calculo5c precursores del  calculo
5c precursores del calculo
 
Euler
EulerEuler
Euler
 
principales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculoprincipales aportaciones al calculo
principales aportaciones al calculo
 
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculoprincipales contribuyentes en el desarrollo del calculo
principales contribuyentes en el desarrollo del calculo
 
Herón de alejandría
Herón de alejandríaHerón de alejandría
Herón de alejandría
 
Historia de fisica
Historia de fisicaHistoria de fisica
Historia de fisica
 
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
PRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULOPRINCIPALES  APORTACIONES  DEL  CALCULO
PRINCIPALES APORTACIONES DEL CALCULO
 

Similar a Los mejores 10 matematicos de la historia

6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
MONICA ZAIMA VIQUEZ CANO
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
WICHO1109
 
Icono
IconoIcono
Icono
IconoIcono
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Icono
IconoIcono
Iconos
IconosIconos
Iconos
Errbarrito03
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
Rosa Leal
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
Antonio-mat08
 
La luz
La luzLa luz
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
Antonio Flores Flores
 
Los nombres de las Matematicas
Los nombres de las MatematicasLos nombres de las Matematicas
Los nombres de las Matematicas
Lozano Luis Miguel
 
Matemáticos sobresalientes de la Historia
Matemáticos sobresalientes de la Historia Matemáticos sobresalientes de la Historia
Matemáticos sobresalientes de la Historia
Ledy Cabrera
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
moisestamayo2
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesbelmarytba
 
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docxLos 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
saramygarcia
 

Similar a Los mejores 10 matematicos de la historia (20)

6. Introducción
6. Introducción6. Introducción
6. Introducción
 
Calculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempoCalculo diferencial linea de tiempo
Calculo diferencial linea de tiempo
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Icono
IconoIcono
Icono
 
Iconos
IconosIconos
Iconos
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Guía de inicio
Guía de inicioGuía de inicio
Guía de inicio
 
Ooo
OooOoo
Ooo
 
Historia de las matematicas
Historia de las matematicasHistoria de las matematicas
Historia de las matematicas
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]Calculo diferencial historia)[1]
Calculo diferencial historia)[1]
 
Los nombres de las Matematicas
Los nombres de las MatematicasLos nombres de las Matematicas
Los nombres de las Matematicas
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Matemáticos sobresalientes de la Historia
Matemáticos sobresalientes de la Historia Matemáticos sobresalientes de la Historia
Matemáticos sobresalientes de la Historia
 
Historia de calculo
Historia de calculoHistoria de calculo
Historia de calculo
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Historia de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funcionesHistoria de la teoría de funciones
Historia de la teoría de funciones
 
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docxLos 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
Los 10 matemáticos más grandes de la historia.docx
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Los mejores 10 matematicos de la historia

  • 1. Tema: Los 10 Matemáticos mas Importantes de la Historia Clase: Matematicas Profesor: Jacky Moncada EXTRACTO BACHILLERATO PORMADUREZ INSTITUTO CRISTIANO TECNOLOGICOJUANPABLO
  • 2. LOS MEJORES 10 MATEMATICOS DE LA HISTORIA Hablar de las matemáticas es remontarnos a muchos años en la historia… En este largo tiempo muchos hombres han dado su vida al estudio de los números y gracias a ellos es que las matemáticas tienen un avance extraordinario. En la busqueda que se me solicito presento los mejores 10 mejores matemáticos que han marcado y cambiado el mundo en el que vivimos. 1/10 Johann Carl Friedrich Gauss (Brunswick, 30 de abril de 1777 – Gotinga, 23 de febrero de 1855), fue un matemático, astrónomo, geodesta, y físico alemán que contribuyó significativamente en muchos campos, incluida la teoría de números, el análisis matemático, la geometría diferencial, la estadística, el álgebra, la geodesia, el magnetismo y la óptica. Considerado «el príncipe de los matemáticos» y «el matemático más grande desde la antigüedad», Gauss ha tenido una influencia notable en muchos campos de la matemática y de la ciencia, y es considerado uno de los matemáticos que más influencia ha tenido en laHistoria. Fue de los primeros en extender el concepto de divisibilidad a otros conjuntos. Gauss pronto fue reconocido como un niño prodigio, pese a provenir de una familia campesina de padres analfabetos; de él existen muchas anécdotas acerca de su asombrosa precocidad. Hizo sus primeros grandes descubrimientos mientras era apenas un adolescente en el bachillerato y completó su magnum opus, Disquisitiones arithmeticae a los veintiún años (1798), aunque fue publicado en 1801. Este físico alemán fue famoso por su aportación del teorema fundamental del álgebra, en el que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas.
  • 3. 2/10 Leonhard Paul Euler (Basilea, Suiza, 15 de abril de 1707 - San Petersburgo, Rusia, 18 de septiembre de 1783), conocido como Leonhard Euler, fue un matemático y físico suizo. Se trata del principal matemático del siglo XVIII y uno de los más grandes y prolíficos de todos los tiempos. Vivió en Rusia y Alemania la mayor parte de su vida y realizó importantes descubrimientos en áreas tan diversas como el cálculo o la teoría de grafos. También introdujo gran parte de la moderna terminología y notación matemática, particularmente para el área del análisis matemático, como por ejemplo la noción de función matemática. Asimismo se le conoce por sus trabajos en los campos de la mecánica, óptica y astronomía. Euler ha sido uno de los matemáticos más prolíficos, y se calcula que sus obras completas reunidas podrían ocupar entre 60 y 80 volúmenes. Una afirmación atribuida a Pierre Simon Laplace expresa la influencia de Euler en los matemáticos posteriores: «Lean a Euler, lean a Euler, él es el maestro de todos nosotros.» En conmemoración suya, Euler ha aparecido en la serie sexta de los billetes de 10 francos suizos, así como en numerosos sellos postales tanto suizos como alemanes y rusos. Elasteroide (2002) Euler recibió ese nombre en su honor, destacó por sus trabajos con las funciones trigonométricas, su aportación de la letra “e” como la base del logaritmo natural y la letra griega Sigma. .
  • 4. 3/10 Euclides. (ca. 325-ca.265 a. C.) Matemático y geómetra griego, considerado como el padre de la geometría, su obra de los elementos es la más conocida, y en la se estudiaban las propiedades de los planos y líneas, círculos, triángulos y esferas. Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (ciudad situada al norte de Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I. Ciertos autores árabes afirman que Euclides era hijo de Naucrates y se barajan tres hipótesis: 1. Euclides fue un personaje matemático histórico que escribió Los elementos y otras obras atribuidas a él. 2. Euclides fue el líder de un equipo de matemáticos que trabajaba en Alejandría. Todos ellos contribuyeron a escribir las obras completas de Euclides, incluso firmando los libros con el nombre de Euclides después de su muerte. 3. Las obras completas de Euclides fueron escritas por un equipo de matemáticos de Alejandría quienes tomaron el nombre Euclides del personaje histórico Euclides de Megara, que había vivido unos cien años antes. El cura que dio la “más hermosa explicación de la Creación”, según Einstein
  • 5. 4/10 Isaac Newton (Woolsthorpe, Lincolnshire; 25 de diciembre de 1642 / 31 de marzo de 1727greg.) Fue un físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Newton comparte con Gottfried Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736- 1813), dijo que «Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo».
  • 6. 5/10 Georg Friedrich Bernhard Riemann (Breselenz, Alemania, 17 de septiembre de 1826 -Verbania, Italia, 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general. Su nombre está conectado con la función zeta, la hipótesis de Riemann, la integral de Riemann, el lema de Riemann, lasvariedades de Riemann, las superficies de Riemann y la geometría de Riemann.
  • 7. 6/10 Pitágoras de Samos (en griego antiguo Πυθαγόρας) (ca. 569 a. C. – ca. 475 a. C.1 ) fue unfilósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. Es el fundador de la Hermandad Pitagórica, una sociedad que, si bien era de naturaleza predominantemente religiosa, se interesaba también en medicina, cosmología, filosofía, ética y política, entre otras disciplinas. El pitagorismo formuló principios que influyeron tanto en Platón como en Aristóteles y, de manera más general, en el posterior desarrollo de la matemática y en la filosofía racional en Occidente. No se ha conservado ningún escrito original de Pitágoras. Sus discípulos - los pitagóricos- invariablemente justificaban sus doctrinas citando la autoridad del maestro de forma indiscriminada, por lo que resulta difícil distinguir entre los hallazgos de Pitágoras y los de sus seguidores. Se le atribuye a Pitágoras la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la música; otros descubrimientos, como la inconmensurabilidad del lado y la diagonal del cuadrado o el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos, fueron probablemente desarrollados por la escuela pitagórica.
  • 8. 7/10 René Descartes, también llamado Renatus Cartesius (en escritura latina) (La Haye en Touraine, Turena, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, Suecia, 11 de febrero de 1650), fue unfilósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de larevolución científica. Su principio racionalista, “Pienso, luego existo”.
  • 9. 8/10 Alan Mathison Turing, OBE (Paddington, Londres, 23 de junio de 1912- Wilmslow, Cheshire,7 de junio de 1954), fue un matemático, lógico, científico de la computación, criptógrafo,filósofo, maratoniano y corredor de ultra distancia británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de lainformática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmoy computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión de la hoy ampliamente aceptada tesis de Church-Turing. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en descifrar los códigos nazis, particularmente los de la máquina Enigma, y durante un tiempo fue el director de la sección Naval Enigma deBletchley Park. Tras la guerra diseñó uno de los primeros computadores electrónicos programables digitales en el Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido y poco tiempo después construyó otra de las primeras máquinas en la Universidad de Mánchester. En el campo de la inteligencia artificial es conocido sobre todo por la concepción del test de Turing, un criterio según el cual puede juzgarse la inteligencia de una máquina si sus respuestas en la prueba son indistinguibles de las de un ser humano. La carrera de Turing terminó súbitamente después de ser procesado por ser homosexual. Dos años después de su condena murió, según la versión oficial por suicidio, pero su muerte ha dado lugar a otras hipótesis incluida la del asesinato.
  • 10. El 24 de diciembre de 2013, la reina Isabel II promulgó el edicto por el que se exoneró oficialmente al matemático, quedando anulados todos los cargos en su contra. 9/10 Leonardo de Pisa, Leonardo Pisano o Leonardo Bigollo (c. 1170 - 1250), también llamado Fibonacci, fue un matemático italiano, famoso por haber difundido en Europa el sistema de numeración indo-arábigo actualmente utilizado, el que emplea notación posicional (de base 10, o decimal) y un dígito de valor nulo: el cero; y por idear la sucesión de Fibonacci. El apodo de Guglielmo (Guillermo), padre de Leonardo, era Bonacci (simple o bien intencionado). Leonardo recibió póstumamente el apodo de Fibonacci (por filius Bonacci, hijo de Bonacci). Guglielmo dirigía un puesto de comercio en Bugía (según algunas versiones era el cónsul de Pisa), en el norte de África (hoy Bejaia, Argelia), y de niño Leonardo viajó allí para ayudarlo. Allí aprendió el sistema de numeración árabe. Consciente de la superioridad de los numerales árabes, Fibonacci viajó a través de los países del Mediterráneo para estudiar con los matemáticos árabes1 más destacados de ese tiempo, regresando cerca de 1200. En 1202, a los 32 años de edad, publicó lo que había aprendido en el Liber abaci (abaci en el sentido de aritmética y no del ábaco instrumento). Este libro mostró la importancia del nuevo sistema de numeración aplicándolo a la contabilidadcomercial, conversión de pesos y medidas, cálculo, intereses, cambio de moneda, y otras numerosas aplicaciones. En estas páginas describe el cero, la notación posicional, la descomposición en factores primos, los criterios de divisibilidad. El libro fue recibido con entusiasmo en la Europa ilustrada, y tuvo un impacto profundo en el pensamiento matemático europeo.
  • 11. 10/10 Arquímedes de Siracusa (Sicilia ca. 287 a. C. –ibídem, ca. 212 a. C.) fue un físico, ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, es considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad clásica. Entre sus avances en física se encuentran sus fundamentos en hidrostática, estática y la explicación del principio de la palanca. Es reconocido por haber diseñado innovadoras máquinas, incluyendo armas de asedio y eltornillo de Arquímedes, que lleva su nombre. Experimentos modernos han probado las afirmaciones de que Arquímedes llegó a diseñar máquinas capaces de sacar barcos enemigos del agua o prenderles fuego utilizando una serie de espejos. Se considera que Arquímedes fue uno de los matemáticos más grandes de la antigüedad y, en general, de toda la historia. Usó el método exhaustivo para calcular el área bajo el arco de una parábola con el sumatorio de una serie infinita, y dio una aproximación extremadamente precisa del número Pi. También definió la espiral que lleva su nombre, fórmulas para los volúmenes de las superficies de revolución y un ingenioso sistema para expresar números muy largos.
  • 12. Arquímedes murió durante el sitio de Siracusa (214–212 a. C.), cuando fue asesinado por un soldado romano, a pesar de que existían órdenes de que no se le hiciese ningún daño.