SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctor.cielak@gmail.com
Taller de eMARKETING
INTRODUCIENDO EL POSICIONAMIENTO
WEB
Moises Cielak @mcielak #REDESMOI
Doctor.Cielak@gmail.com
0
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing
2 Moises.Cielak.Net
Doctor.cielak@gmail.com
Mtro. Moisés Nathán Cielak
www.influenciadigital.com.mx
moises.cielak@itesm.mx twitter @mcielak moises.cielak.net
Áreas de especialización
Estrategia de marketing empresarial, Relaciones Públicas y Marketing en Redes Sociales
Formación Académica
ITESM, CCM
Maestría en Economía
Maestría en Administración
Tecnológico de Monterrey
Lic. en Sistemas de
Computación
Miami Dade College
Certificación en Redes Sociales
Certificación en Enseñanza del
Inglés y una Certificaciónen
Comunicación Organizacional,
Univ. de Miami
Congresista ProRP y PRSA
Investigador del área de redes
sociales de la SEM SES
Association for Internet
Marketing.
Profesor- asesor de Medios
para la AMCO. Ha sido
profesor de Comunicación
para la Universidad
Iberoamericana y la
Universidad de las Américas,
en Teoría de la Comunicación,
Expresion Verbal y no Verbal
así como profesor de
Comunicación en la Maestria
en Administración de la
Escuela Bancaria Comercial.
Ha publicado casos de
estudio, traducciones
técnicas, y ha sido revisor
Técnico de libros de
Comunicación, Marketing ,
Innovación, y Marketing
Communications. Actualmente
enseña Gestión de la
Impacto Empresarial
Ha sido s Demand Generation
Marketing and Intelligence Manager
para National Geographic Learning.
Ha sido Public Relations Manager
para Hewlett Packard, Editor
en jefe para Editorial
Televisa, Director de
comunicación para agencias de
comunicación 360. . Director de
Campaña Digital de Barack
Obama y de imagen en medios
para empresas mexicanas y
globales.
Es presidente de ACADI
CONSULTING GROUP
donde es consultor de Empresas
en Estrategia de Marketing Digital y
Desarrollo de hábitos de consumo.
Entre sus clientes más importantes
está : FedEx Nestlé, Arcelor Mittal,
DHL Miami, Master Research,
Mayo 2012
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de
Marketing Digital
Doctor.cielak@gmail.com
Definiciones
Del marketing 1.0 al 3.0
Las fuerzas del marketing
El nuevo paradigma de la comunicación
El nuevo consumidor
Estrategias de Marketing Digital
Modelos de costes
Recomendaciones
Tendencias
Conceptos básicos
Índice
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
Doctor.cielak@gmail.com
Definiciones1
Fundamentos de MarketingDigital
Doctor.cielak@gmail.com
Un poco de contexto...
Definiciones
Doctor.cielak@gmail.com
“Resultado de las actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios
desde el productor hasta el consumidor”.
“Proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios,
comunicación y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que
satisfagan los objetivos de los individuos y las organizaciones”.
“Marketing es una función organizativa y un conjunto de procesos para crear,
comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los
clientes mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos los
interesados”.
Fuente: American Marketing Association (AMA)
Años 60…
Año 1985
Actual
Algunas definiciones de marketing:
Definiciones
Doctor.cielak@gmail.com
Algunas definiciones de marketing:
“Se trata de un proceso donde resulta completamente imprescindible conocer de
antemano las necesidades de los consumidores para que posteriormente la empresa
centre toda su actividad en buscar las fórmulas idóneas para satisfacerlas”.
John A. Howard. Profesor en la Universidadde Columbia
“El marketing es una combinación de arte, ciencia, causa, efecto, magia y lógica”.
Keith Weed, Director de Marketingy Comunicación de Unilever
“El marketing es la acción de presentar algo a alguien”.
Michael Miller, en The Ultimate Web Marketing Guide
Definiciones
Doctor.cielak@gmail.com
Del marketing 1.0 al 3.02
Fundamentos de MarketingDigital
Doctor.cielak@gmail.com
Tradicionalmente el marketing responde a las siguientes preguntas
(5W/1H en el mundo anglosajón):
Del marketing 1.0 al 3.0
Doctor.cielak@gmail.com
marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0
OBJETIVO
Vender
productos
Satisfacer y retener
a los consumidores
Hacer de este
mundo un mundo
mejor
FUERZAS PROPULSORAS
Revolución
industrial
Tecnologías de la
información
Nueva ola
tecnológica
Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan.
Del marketing 1.0 al 3.0
Doctor.cielak@gmail.com
CONCEPTO FUNDAMENTAL DE MARKETING
Consumidores
con necesidades
físicas
Diferenciación Valores
PERCEPCIÓN DEL MERCADO POR LA EMPRESA
Mercado de
masas
Consumidormás
inteligente con
mente y corazón
Ser humano
integral, con
mente, corazón y
espíritu
Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan.
marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0
Del marketing 1.0 al 3.0
Doctor.cielak@gmail.com
DIRECTRICES DE MARKETING CORPORATIVAS
Desarrollo de
producto
Posicionamiento
corporativo y del
producto
Proposiciones de
valor
Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan.
FUNCIONAL
Funcionaly
emocional
Funcional,
emocional, espiritual
Funcional,
emocional y
espiritual
marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0
Del marketing 1.0 al 3.0
Doctor.cielak@gmail.com
INTERACCIÓN CON LOS CONSUMIDORES: MKT DE VALORES
Transacciones
uno-a-uno
Relaciones
uno-a-uno
Colaboración
entre muchos
Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan.
marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0
Del marketing 1.0 al 3.0
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de MarketingDigital
Las fuerzas del marketing3
Doctor.cielak@gmail.com
INDUSTRI
A
COSTE
COMPETENCI
A
CANAL
PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
(LUGAR)
PROMOCIÓ
N
P1C1 P1C2 P1C3 P1C4
P2C1
P3C1
P4C1
P2C2 P2C3 P2C4
P3C2 P3C3 P3C4
P4C2 P4C3 P4C4
Las fuerzas del marketing tradicional.
CLIENTE
Las fuerzas del marketing
Doctor.cielak@gmail.com
CHINA + INDIA+ MARRUECOS
Las fuerzas del marketing tradicional.
INDUSTRI
A
COSTE
COMPETENCI
A
CANAL
PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
(LUGAR)
PROMOCIÓ
N
P1C1 P1C2 P1C3 P1C4
P2C1
P3C1
P4C1
P2C2 P2C3 P2C4
P3C2 P3C3 P3C4
P4C2 P4C3 P4C4
CLIENTE
Las fuerzas del marketing
Doctor.cielak@gmail.com
Las fuerzas del marketing tradicional vs digital.
INDUSTRI
A
COSTE
COMPETENCI
A
CANAL
PRODUCTO
PRECIO
PLAZA
(LUGAR)
PROMOCIÓ
N
P1C1 P1C2 P1C3 P1C4
P2C1
P3C1
P4C1
P2C2 P2C3 P2C4
P3C2 P3C3 P3C4
P4C2 P4C3 P4C4
CLIENTE
Las fuerzas del marketing
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Fundamentos de MarketingDigital
El nuevo paradigma de la
comunicación
4
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
EVOLUCIÓN EN LA COMUNICACIÓN
Copyright, goodlifeteam.com.
B2B
B2C
El nuevo paradigma de la comunicación
Doctor.cielak@gmail.com
El nuevo paradigma de la comunicación
Doctor.cielak@gmail.com
Internet
Es un medio de comunicación,
un canal de distribución y
un entorno de interacción.
Las redes sociales son el eje complementario.
El nuevo paradigma de la comunicación
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de MarketingDigital
El nuevo consumidor5
Doctor.cielak@gmail.com
El consumidor ha cambiado.
Consumidor que se informa antes de
comprar. Consulta con sus amigos en redes
sociales antes de tomar decisión de compra.
Prosumer:
UGC (User Generated Content)
Smart-consumer:
Individuo que produce y consume contenidos.
El nuevo consumidor
Doctor.cielak@gmail.com
La popularidad de los smartphones favorece las
estrategias de marketing:
Los smartphones aceleran los cambios en el consumo.
Es el dispositivo más personal.
24 horas al día.
El usuario se conecta en cualquier
momento y lugar.
1
3
2
El nuevo consumidor
Doctor.cielak@gmail.com
Curva de adopción de la tecnología según Rogers.
Foco del cliente en tecnologías
y rendimiento.
El cliente busca comodidad,
experiencia de uso y calidad.
El nuevo consumidor
Doctor.cielak@gmail.com
El objetivo no es sólo ganar una mejor comprensión del cliente, sino poder ajustar
nuestra propuesta de valor a las aspiraciones, frustraciones y necesidades reales del
cliente.
Mapa de empatía
Fuente: javiermegias.com
El nuevo consumidor
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de MarketingDigital
Estrategias de Marketing Digital6
Doctor.cielak@gmail.com
La estrategia digital
Estrategias de Marketing Digital
Doctor.cielak@gmail.com
¿Cómo promocionamos nuestros sitios web con herramientas de marketing
tradicional?
CROSS-MEDIA
MARKETING
GRAFICO
PPC
BLOG
MARKETING
VÍDEO
MARKETING
E-MAIL
MARKETING
MOBILE
MARKETING
PUBLICIDADEN
DIRECTORIOS
PUBLICIDAD
IMPRESAY
EXTERIOR
FERIASY
EVENTOS
PUBLICIDAD
EXTERIORPLV
MEDIOSRADIO
TV
REDES
SOCIALES
Estrategias de Marketing Digital
Doctor.cielak@gmail.com
Marketing Digital
Publicidad impresa Publicidad display
Marketing directo Permission marketing
Clasificados y
páginas amarillas
Buscadores y mobile
marketing
Publicidad en
punto de venta
Usabilidad
Spot en TV Vídeo online
Relaciones públicas Redes sociales
GRP´s (impactos) Tasa de conversión
Cliente potencial Audiencia objetivo
Marketing tradicional
Estrategias de Marketing Digital
Doctor.cielak@gmail.com
Herramientas del Marketing Digital
Estrategias de Marketing Digital
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de MarketingDigital
Modelos de costes7
Doctor.cielak@gmail.com
CPC Coste Por Clic o visita
Coste Por cada Mil impresiones (branding)
CPL
Coste Por Lead (cliente potencial ha dejado información
requerida)
CPA Coste Por Adquisición (conseguir formalizar una venta)
CP
E
Coste Por Engagement
(captar un email, un me gusta, un seguidor…)
CPV Coste Por Visionado
CP
M
Modelos de costes de marketing online
Modelos de costes
Doctor.cielak@gmail.com
Fundamentos de MarketingDigital
Recomendaciones8
Doctor.cielak@gmail.com
Incluye la dirección web en:
● Toda la documentación corporativa.
● CódigosQR en publicidad exterior, PLV, tarjetas de visita.
● Todoslos elementos promocionales.
● Productos.
● Publicidad en otros medios.
● Marketing directo tradicional para promocionar la web.
● Actividades de networking (eventos, encuentros profesionales, etc.).
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Objetivos de negocio:
● Aumentar el número de ventas a través de Internet.
● Aumentar conversión.
● Si el objetivo es fidelizar:
○ Aumentar el número de ventas obtenidos a partir de acciones de marketing
en las redes sociales.
○ Marketing a través de envíos por correo electrónico a nuestras bases de
datos o por solicitudes expresas.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Objetivos de marketing:
● Aumentar indicadores cuantitativos de tráfico.
● Aumentar los indicadores de calidad de las visitas.
● Aumentar los indicadores cualitativos de las redes sociales.
● Aumentar el nivel de engagement en las redes sociales.
● Aumentar la Tasa de Apertura y el Click Through Rate en los boletines y ofertas
por email.
● Mejora el reconocimiento de marca o nombrede la empresa.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: Facebook, septiembre2013.
* Vine, más información en diapositiva.
Facebook se centra mucho en monetizar con
posibilidades publicitarias para las marcas.
Páginas de empresas, Facebook Ads, historias
patrocinadas, mejora de posiciones y formatos, etc.
Cambian de forma constante para mejorar la
experiencia de usuario. iOS ya ha incorporado
vídeos en la aplicación.
Marketing en las redes sociales
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Segmentación de anuncios a través de
palabrasclave.
El 63% de las marcas tiene varias
cuentas en Twitter.
● Los usuarios pueden comenzar a ver
tuits patrocinados en sus timelines
dependiendo del contenido de los
mensajes que hayan escrito.
Fuente: Twitter en cifras, Trecebits.com Septiembre 2013.
● Las compañías tienden hacia la
segmentación de los contenidos, a
crear diferentes cuentas.
● Sólo el 2% de las empresas
analizadas no tiene todavía cuenta en
Twitter.
Marketing en las redes sociales
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: Linkedin, Enero 2013.
Del último estudio realizado por LinkedIn a nivel mundial se desprende que el primer
objetivo profesional de cara al 2013 es:
“Desarrollarse profesionalmente a través del aprendizaje de nuevas habilidades”.
Marketing en las redes sociales:
Encuesta realizada por LinkedIn y
dirigida a 7.100 profesionales de todo
el mundo.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Nace en 2011 y hoy Google + alcanza los 343 M de usuarios activos mensuales. Los últimos
datos a nivel local, hablan de más de 2 millones de cuentas creadas.
● El producto estrella es el buscador e
incluso ha creado la opción de búsquedas a
través de #hashtags.
● Los círculos que permiten segmentar y
organizar a los contactos.
● Los hangouts conectan a personas por
vídeo.
Fuente: TreceBits
Fundamentos de Marketing Digital
Marketing en las redes sociales
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: Blogarizate – Ignite Spot, Agosto 2013. Buscoafiliados.com. Abril2013.
The Huffington
Post, el blog más
rentable del
mundo
($2.330.000
ingresos
mensuales).
Marketing en Blogs
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
La aparición de smartphones ha hecho que el escaneo esté
ampliamente extendido en España.
Uso para:
● Promociones.
● Tarjetas de visita.
● Acceso más rápido a información relevante.
Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012.
MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013.
Códigos QR
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Las empresas son muy creativas con los códigos QR
Códigos QR
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013.
Es una tecnología sin contacto que posibilita comunicar dos dispositivos cercanos, con el
propósito de transferir datos y completar una transacción.
El uso del sistema de pago NFC es todavía mínimo. Aunque todos los nuevos smartphones
lo tienen incorporado.
La lista de usos en la industria móvil es cada día mayor:
● Etiquetas inteligentes: etiquetas que al contacto con el móvil, modifican sus ajustes
para adaptarse al medio en el que se encuentran.
● Transporte público: posibilidad de pagar el billete sencillo del autobús.
● Pagosen tiendas: pago en comercios usando el móvil como “tarjeta de crédito”.
● Marketing móvil de presencia: el uso de NFC en entornos en marketing de
proximidad (en Japón lo están instalando en los asideros de las
barras del metro, permitiendo la descarga de cupones).
NFC (Near Field Communication. Campo cercano/próximo de comunicación)
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013.
Un 50% de los usuarios que tienen esta funcionalidad en su
móvil consideran que el motivo principal es la posibilidad
de compartir localización con los contactos.
El marketing móvil local utiliza la geolocalización del
usuario para ofrecerle ofertas personalizadas, que se
ajustan a lo que se encuentra en su entorno, y esa es la clave
de su éxito.
Geolocalización
Actualmente el 75% de los usuarios de smartphones comparten su localización en
aplicaciones destinadas, principalmente, a viajes, hostelería, restaurantes, cupones o redes
sociales.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013
Usar la cámara del móvil sobre imágenes, frases o códigos, que hacen descargar
contenidos audiovisuales que se sobre-impresionan en la pantalla del móvil y
permiten interactuar con ellos de manera virtual.
Realidad aumentada
Se incrementa el
conocimientode este servicio,
pero todavía conuso limitado
(un 12% sí lo conoce y lo ha
utilizado).
Un 41% se muestra interesado
en el empleo de la Realidad
aumentada para relacionarse
con las marcas.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Claves
Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo y Por qué.
Michel Miller:
El marketing es la acción de presentar algo a alguien.
Marketing 3.0, su objetivo:
● Hacer un mundo mejor impulsado por la nueva era tecnológica.
● Percibe el mercado desde el punto de vista integral (corazón, mente y espíritu),
analizando a sus públicos para aportar una propuesta de valor adecuada desde el
punto de vista funcional, emocional y espiritual, desarrollada a través de la
colaboración entre muchos.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
En el Marketing Digital el cliente es el centro y hemos de poner en él todosnuestros
esfuerzos partiendo de la máxima calidad del producto que ha de ser casi un estándar.
Internet es un medio de comunicación, un canal de distribución y un entorno de
interacción.
El nuevo paradigma de la comunicación crea un nuevo consumidor:
smart- consummer y pro-consummer.
El smartphone: dispositivo personal/24 h/cualquier momento y lugar.
Claves
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Fundamentos de Marketing Digital - CLAVES
Todo lo que haces comunica, eso incluye también lo que NO haces.
Define bien tus objetivos.
Modelos de costes: CPM, CPC, CPL, CPA, CPV, CPE.
Recuerda que las redes sociales cada vez ofrecen más herramientas de promoción.
Recomendaciones
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Fundamentos de MarketingDigital
Tendencias9
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
● La fuerte presencia de smartphones, hace de los QR una herramienta útil para
promociones, información directa y rápida, etc.
● Tecnologías como el NFC (Near Field Communication: campo cercano/próximo de
comunicación) permite usar el móvil como una tarjeta de crédito haciendo pagos
muy rápidos en tiendas y transporte público, etiquetas inteligentes y marketing de
cercanía con descarga de cupones.
● La geolocalización para cupones, restaurantes, ocio y todo tipo de servicios.
● La realidad aumentada que descarga contenidos audiovisuales virtuales
superpuestos en la pantalla del móvil y permiten interactuar.
Tendencias
Tendencias
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Fundamentos de MarketingDigital
Conceptos básicos10
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
● Universo: número de individuos totales sobre los que se realiza una investigación.
Por ejemplo: población española mayor de 16 años.
● Público objetivo: es el segmento de la población que consideramos nuestro
potencial consumidor/usuario y, por tanto, al que dirigimos nuestra comunicación
como destinatario final de nuestra campaña. Es el conjunto de individuos cuyas
características vamos a investigar y generalmente se define socio-demográficamente.
Algunos conceptos básicos
Conceptos básicos
● Muestra: Conjunto de personas
seleccionadas para la investigación
representativa del universo. Los datos
obtenidos en la muestra se proyectan
sobre el total.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Audiencia: conjunto de individuosque entran en contacto con un medio o soporte en
un periodo de tiempo determinado.
Audiencia en EGM (Estudio General de Medios):
Diarios: lectores/día ayer.
Suplementos: lectores/semana.
Revistas: lectores/periodos publicación.
Radio: oyentes/día ayer.
Televisión:espectadores/día ayer.
Cine: espectadores/última semana.
Internet: usuarios/día ayer.
Algunos conceptos básicos
Conceptos básicos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Audiencia útil: Conjunto de individuospertenecientes a nuestro público objetivo que
contactan con un medio o soporte.
Universo: 38.345.000
Público objetivo:
14.500.000
Audiencia total:
3.000.000
Audiencia
útil:
1.100.000
Algunos conceptos básicos
Conceptos básicos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
● Audiencia Media: media de las audiencias de un programa/franja/cadena. La
audiencia media se expresa como AM(%) AM(000) y tiene en cuenta el tiempo de
exposición de los individuos.
● Audiencia Media en Miles: media de individuosque han visto todo el evento.
● Audiencia Media en Minutos (minutos de visionado): Media de minutos del
evento que han visto todos los individuos.
● Audiencia Media en Porcentaje o Rating Point: porcentaje de individuos que han
visto todo el evento con respecto a mi público objetivo.
Algunos conceptos básicos
Conceptos básicos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
● Rating Point (R.P.): porcentaje de audiencia alcanzada por un soporte, sobre
nuestro P.O. o sobre una población determinada.
(=audiencia útil expresada en %).
● GRP’s (Gross Rating Points): la audiencia bruta total alcanzada con los soportes
que conforman una campaña.
● Impacto: Cada una de las veces que es alcanzado alguien de nuestro público
objetivo con nuestro mensaje durante una campaña.
COBERTURA
= O.T.S
(Frecuencia Media)
GRP´S
Conceptos básicos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Cobertura: porcentaje de individuos de nuestro público objetivo alcanzados con un
soporte, medio o campaña, al menos una vez.
Es decir, el porcentaje de individuos diferentes que han sido alcanzados por la
campaña.
COBERTURA =
O.T.S
(Frecuencia media)
GRP´s
CPM
Coste por mil:
coste de llegar a 1.000 impactos sobre una
base única
CPI
Coste por Individuo:
coste de llegar a un individuo/impacto
Algunos conceptos básicos
Conceptos básicos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO Y SEM
¿de qué se trata?
Contenido es rey
Utilidad es reina
Contexto es Dios
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
20 minutos para terminar su sitio web
63
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Temario
1.-La investigación de mercado digital: revisión de las herramientas gratuitas y de
pago que nos permiten saber cuál es la vitalidad digital de marcas, conceptos,
tendencias y página web.
2.- Dinámicas para establecer el conocimiento de cada una de las herramientas.
3.- Métricas en la era Web 2.0
4.- SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarloen beneficio de la marca?
5.- Google adwords ¿Qué es y cómo se usa?
6.- Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
7.- La tecnología amigable: ¿Por Qué un marketer hoy debe ser un líder en
tecnología? El ocaso de los grandes directores de IT, sino se adaptan.
8.- Lineamientos de e-commerce.
9.- Revisión de casos y dinámicas de apreciación de los contenidos del módulo.
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Una nueva normalidad en el 2.0, 3.0, 4.0, ¿quién cuenta?
• LAS NECESIDADES DEL
NUEVO CONSUMIDOR
(Er. Millenial)
WIFI
BATERÍA
CRÉDITO
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing
67 Moises.Cielak.Net
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
Objetivo de negocio Métricas tradicionales Métricas emergentes
Conversión,Ventas CTR, Bounce rate Mobile opt user, buzz
Retención,Lealtad Visitas, compartir Sentimientos,adopción
Característica de un objetivo:
Específicos:¿qué,quiénes, dónde?
Medibles: ¿cuántos,cómo?
Límite de tiempo: ¿cuándo,plazo?
Tiene que ser TU objetivo
Por escrito.
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Conceptos e investigación
Target &Related Keywords
Primary Keywords
Supporting Keywords
Orbiting Keywords
Homofonías
Densidad
Faltasortográficas
Comentarios
Sitiosweb,blogs,social media
Keyword:
“segurosde automóviles”
Supporting Keywords:
“Compararsegurosde automóviles"
Orbiting Keywords:
“Cual esel mejorseguro de automóvil para un ford
mondeo verde2012"
M3 web 2.0
Investigación de mercado digital
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Target
Keywords
Related
Keywords
Primary
Keywords
Supporting
Keywords
Orbiting
Keywords
Hashtags Mensajes
con imagen
Mensajes
con video
Sentimiento
Positivo
Sentimiento
negativo
Preguntas
más
frecuentes
Quejas más
frecuentes
Oportunidad
es
Insights
M3 web 2.0
Investigación de mercado digital
Estrategia
La estrategia es producto de una visión. Resulta la síntesis de todo el
diagnóstico previamente realizado al cual se le agregaron las
definiciones “estratégicas” –bien valga la redundancia– que nos
permitirán conseguir lo que nos proponemos. Es la consecuencia de los
objetivos centrales planteados por la organización.
Ejemplos de estrategias:
• Comunicar los beneficios de una buena nutricion en el desarrollo de
los niños hacia las madres que buscan mejores alternativas para el
lunch escolar
• Consolidar canales de distribución de menuedo para el target
especifico que busque soluciones de alto rendimiento en la
ejercitación de la figura humana
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net71
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
➔ Social Bearing (mayormente Twitter/gratis)
➔ Google trends (Tendencias de búsqueda, Gratis)
➔ AnaliticPro (social Listening/análisis, Pago)
➔ Google Analytics (análisis de sitio, Gratis/Pago)
➔ Keyword Planner (Sistema de anuncios de Google Gratis/Pago)
➔ KeywordTool (Keyword Research Gratis/Pago)
➔ Brand24 (Social Listening Gratis/Pago)
➔ TalkWalker (Pago, demo limitado por tiempo)
➔ MeltWater (social Listening, Gratis)
➔ Facebook Audience Insights (Gratis en cuenta de facebook)
➔ Gephi (Visualizaciónde datos, Gratis, multiplataforma, Open source)
➔ Rite Tag (Demo limitado por timepo/Pago Hashtag research)
Herramientas
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
➔ Graph Search (gratis, sólo en facebook, cuenta de persona, desktop e Inglés USA
➔ Tag Crowd (visualización de nubes de palabras, Gratis/Pago)
➔ VoyantTool (análisis de textos online Gratis)
➔ Keyword eye (análisis de palabras clave, Pago)
➔ Hootsuite (administración de redes sociales Gratis/Pago)
➔ MyGeoposition (Geolocalización de zonas,Gratis)
➔ Mention (Menciones en la web Gratis/Pago)
Herramientas
Keywords, Objetivos, alguien que
no sea experto en nuestra área.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
Buyer persona: Clientes prospecto, te dice qué piensan y qué hacen para sopesar sus opciones, revelan sus
actitudes, preocupaciones y criterios de decisión.
Early Adopter: Personas que suelen ser los primeros en consumir productos o servicios antes que sean masivos
Apps:Programas o aplicativos para desarrollar tareas
Widget:Aplicación o programa corto que presenta información
RSS:Really Simple Sindication, sirve para compartir contenido actualizable en la Web
Hashtag:Etiqueta de metadatos que ayuda a las personas y sistemas a encontrar y separar temas
Etiqueta (Tags):Etiquetas para metadatos
Conceptos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
Social Search: Clientes prospecto, te dice qué piensan y qué hacen para sopesar sus opciones, revelan sus
actitudes, preocupaciones y criterios de decisión.
Social Listening:Técnica para saber la opinión del cliente, saber sus intereses y gustos para desarrollar servicios
Big Data: Referencia a sistemas que manejan grandes conjuntos de datos y los representan en sistemas que
entendemos
Small Data:Pequeñas cantidades de datos, como los administrativos que dan información sobre el “ahora”
Smart Data: Business intelligence, resultadode la combinación de Big y Small Data
Analíticas: Sistemas de análisis de tráfico, desempeño, ROI, etc.
Usuario único:Usuario identificado por una Cookie en el navegador y contabiliza sus acciones
Rebote (bounce rate): Abandono del sitio o página web luego de unos segundos
Klout:Nivel de influencia en las redes sociales, se mide a partir de la calidad y cantidad de las interacciones del usuario
Conceptos
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Investigación de mercado digital
M3 web 2.0
Facebook
● El video es relevante (100M de vistas diarias) Facebook Live y Live Streaming
● Facebook Reaction (el like ya no es suficiente)
● Facebook Sports Stadium e Instant Articles
● Cambios en el algoritmo del Timeline favorece al video nativo en facebook y Facebook Live
● Próximas herramientas de AR, Nonprofits, anuncios en Messenger y multicuentas, Canvas.
Instagram
● Multicuentas (hasta 5), anuncios pagados y métricas para video
● Boomerang (loops de 1 segundo), Vienen los videos de 1 Min.
Twitter
● Cambios en el algoritmo de las líneas de tiempo, por relevancia y no cronología
● Posiblemente mensajes con más de 140 caracteres
● Integración con gifs, Periscope, mostrar videos y mejoras en las cards
LinkedIn
● Mejoras y enfoque a la app móvil
Snapchat
● Puedes compartir la liga de tu perfil
● Ya hay video llamadas, stickers, gifs, audio
● El Wall Street Journal se ha unido a Snapchat al igual que otros 19 medios del mismo calibre
Tendencias
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net77
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing
78 Moises.Cielak.Net
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
➔ Incluir Video 62% de la gente prefiere videos (de 30 a 60 segundos)
➔ La presencia en redes sociales es obligatoria, la participación también
(keywords)
➔ Mobile-Friendly es obligatorio [AMP, Diseño adaptativo,UX user experience ,
CX customerexperience]
➔ Contenido Relevante
➔ Keywords y hashtags apropiados
➔ Headers y meta-descripciones
➔ Comentarios (word of mouth) 92% de la gente compra por recomendaciones
➔ Uso de semántica (la importancia de la intención)
➔ Relación semántica y keywords
Investigación de mercado digital
Tendencias
M3 web 2.0
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
¿Aplique, mida, modifique y repita?
Actualizaciones De Google
● Comparación de anuncios
● Ya no vas a ver anuncios del lado derecho en el SERP
● Google está ubicando 4 anuncios al principio del SERP
● AMP (Accelerated Mobile Page) está siendo relevante
○ Es la respuesta a Instant Articles de Facebook.
○ “Mobilegeddon” de Google
● La falta de políticas y anuncios de privacidad pueden ser un
problema para los Bloggers
● Link Building
○ Competencia de contenido, Escalabilidad,Disminución de
retornos en medios clave, Alineación de marca, eficiencia
de costos
M3 web 2.0
Investigación de mercado digital
Tendencias
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
➔ Identificar las landing pages que menos rendimiento registren en el SERP
◆ Google Analytics>Páginas>90 días>avg.CTR
➔ Ver cuáles Keywords llevan, pueden llevar más tráfico a los sitios
◆ Google Search Console>Queries
➔ Busca las oportunidades para mejorar las landing pages
◆ Reforzar los esfuerzos locales de SEO
◆ Crea otras formas de contenido
➔ Digital PR
➔ Fuentes de contribución (entrevistas o colaboraciones) en otros medios digitales (medio
ganado/pagado)
➔ Otras oportunidades de contenido en medios ganados
➔ Amenities para periodistas, editores, etc. por ...nada!!
➔ Investigaciones de nicho, mercados, clientes (buyer personas)
➔ Sobresalga en el nicho
➔ Por asociación
➔ Por discusión/servicio
M3 web 2.0
¿Aplique, mida, modifique y repita?
Investigación de mercado digital
Tendencias
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Métricas en la era Web 2.0
M3 web 2.0
● Alcance:Número de conexiones o impresiones de un mensaje
● Sentimiento: Basado en los comentarios a la marca en un contexto
● Share/Remarketing:Las veces que un contenido es replicado o compartido por utilidad o relevancia
● Conexión:Visualización de las relaciones entre usuarios
● Autoridad:Quién lo dice, semántica e intenciones del mensaje
● Ubicación:Geográfia en las que se lanzan los mensajes o movilidad del cliente
● ROI (aproximado y real): Costo aproximado o real del mensaje y el retorno de la inversión
● Engagement
○ Facebook [(Like+Comments+Share)/fans totales]x100
○ Instagram [(Me gusta + Comentarios)/Seguidores totales]x100
○ Twitter [(Me gusta+RT)/seguidores totales]x100
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
¿de qué se trata?
SEO/SEM
SEO: Ganar tráfico mediante posicionamiento orgánico (sin pagar),
por medio de contenido,ligas, búsquedas,relevancia,etc.consiste
en keyword research, SEO copywriting, information architecture, link
building, brand building, building mindshare,reputation
management,y viral marketing.
SEM: Comprar tráfico mediante listados de paga o
anuncios.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
¿Antes y después?
SEO/SEM
Arquitectura de información
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Esas diferencias sutiles
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Antes de empezar
SEO/SEM
5 cosas que tomar en cuenta
● ¿Qué cosa es el SEO?
● ¿Cómo el SEO encaja con el léxico del
cliente?
● Es tu marca, no sus términos de
búsqueda
● Son sus términos de búsqueda,no tu
marca..
● Usar el SEO para el desarrollo
contínuo de ventas
SEO cuando no sabes SEO
● Contenido de “calidad”
● Calidad sobre Cantidad
● Keyword-friendly
● URL’s Contenido y “Link
Brain”
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Micro Glosario
SEO/SEM
SEO: Search Engine Optimization
SEM: Search Engine Marketing
SERP: Search Engine Results Page (es la página en la que los motores de búsqueda muestran los resultados de una consulta)
Link Building: La calidad de las ligas que construyes y a las que llevas
Link Brain: Algoritmo de Google que imita las “corazonadas” de búsqueda del cliente
Granja de ligas: Sitios o grupos de sitios que “coleccionan”Ligas con fines de SEO
Densidad:Número de veces que aparece una keyword en un texto
404: Página de “error”, no existente.
Adsense:Plataforma de anuncios que la gente usa para obtener ganancias desde sus sitios.
Adwords:Plataforma donde se crean las campañas de anuncios para Adsense
Analytics:Plataforma de análisis de sitios web, análisis de tráfico, conversiones, etc.
Autoridad:Habilidad para posicionarse bien basado en: Link Equity,Edad del sitio,tráfico,Historial y Contenido
White Hat/Black Hat SEO: Buenas prácticas vs Prácticas engañosas
Búsqueda boleana:Búsquedas con operadores matemáticos incluyendo AND, NOT y OR
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Micro Glosario
SEO/SEM
Migajas de pan: Técnica de navegación para entender la relación entre páginas o ubicación.
Cache: Copia de un sitio web almacenado por un buscador
Cookies:Micro código que se usa para rastrear las actividades de un usuario dentro de un sitio web
CPA: Costo Por Acción
CPM: Costo por Millar
CPC: Costo por Clic
CTR: Costo por “promedio” Porcentaje de personas que dan clic a un anuncio que ven, es una forma de medir relevancia
Profundidad:Cantidadde “subpáginas”que tiene una categoría
Site Map: Mapa del sitio, dan a los buscadores una ruta alterna de navegación
Boot/spider: Robots o “buscadores” que navegan tu sitio para obtener información y reportarla al Buscador
Más términos en http://www.seobook.com/glossary/
Glosario para SEM https://searchenginewatch.com/static/glossary
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Social media, Sitios y Local
SEO/SEM
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Social media
SEO/SEM
● Keywords: no aumentan la relevancia pero las ligas sugieren credibilidad
● Las redes sociales SI rankean en los buscadores (considerar Google+)
● Las redes sociales también son buscadores
● Google dice que Social Media no tiene un gran impacto en los resultados,pero no quiere decir
que nunca lo vaya a tener.
● No olvidar a los otros buscadores (bing, Yahoo!)
● Contenido de calidad (al usuario)
● Que se comparta fácil en social media
● Optimización de imágenes y etiquetas
● Metadatos de autor
● Medición de desempeño
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Sitios Web
SEO/SEM
● Diseño Web
● Accesibilidad
● Usabilidad
● Experiencia de usuario
● Lenguaje de desarrollo (php, HTML, HTML5, ccs, etc)
● Administración de dominio y servidores
● Copywriting
● Análisis de Back Links
● Investigación de palabras clave
● Social media
● Analíticas y análisis de datos
● Arquitectura de información
● Densidad de palabras clave (no hay un estandard)
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Local Search
SEO/SEM
Principalmente optimizado para móviles
● Reclamar el sitio en Google my Business.
● Escribir una descripción detallada del negocio.
● Seleccionar las categorías adecuadas.
● Publicar cuantas fotos sea posible
● Agregar un teléfono local (fijo o celular)
● Publicar una dirección física y consistente con sus propiedades digitales
● Publicar imágenes en buena calidad
● Obtener comentarios del consumidor
● En lo posible hacer menciones de su ubicación y una palabra clave relevante
● Inserte un mapa con su ubicación física.
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Local Search
SEO/SEM
<div itemscope itemtype="http://schema.org/LocalBusiness">
<p itemprop="name">COMPANY NAME</p>
<p itemprop="address" itemscope itemtype="http://schema.org/PostalAddress">
<p itemprop="streetAddress">ADDRESS LINE 1</p>
<p itemprop="addressLocality">CITY</p>,
<p itemprop="addressRegion">REGION</p>
<p itemprop="postalCode">POSTCODE/ZIP</p.
<p itemprop="telephone">PHONE NUMBER</p>
<meta itemprop="latitude" content="LATITUDE" />
<meta itemprop="longitude" content="LONGITUDE" />
</div>
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Starting April 21 2015, we will be expanding our use of mobile-friendliness as a ranking signal.
Haga, ajuste y repita
SEO/SEM
➔ Hacer 5 juegosde 10 target Keywords
➔ Hacer 5 juegosde RelatedKeywords
➔ Hacer 5 juegosde
<meta name="description" content=" " />
<meta name="keywords" content="/>
<meta name="robots" content="index,nofollow" />
➔ Escribaparala gente,no paraGoogle.
➔ Palabrasprincipaleso keywordsen bold
➔ Usar una densidadadecuada
➔ Hagasu sitioResponsivo
➔ Máximo de 70 caracteres en los títulos
➔ La meta-descripciónde 160caracteres
➔ Máximo de 10 keywords
➔ Mida
Google Mopocalypse
Mobile Friendly Test
Terminología
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM
http://unbounce.com/content-marketing/the-mixology-of-content-marketing-infographic/
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
¿Optimización en propiedades digitales?
SEO/SEM
➔ DensidaddeKeywords (target,related, etc.)
➔ Contenido
➔ Optimizacióndedescripciones
➔ Optimizacióndecontenido
➔ Contenidoes Rey, Utilidades Reina,contexto Dios
➔ Frecuenciadepublicación
➔ Interacción sobre contenidos
➔ Reutilizacióndecontenidos
➔ Call to actions
➔ Orgánicovs. Inorgánico
BuzzSumo
SpyFu
Deepcrawl
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEM ¿Es complicado?
SEO/SEM
Paid search ads Los anuncios que se muestran en las plataformas de búsqueda o Redes sociales
PPC (pay-per-call) Pagas al buscador cuando el usuario del móvil llama desde el anuncio.
CPC (cost-per-click) Pagas por el número de clics que se hacen en los anuncios
CPM (cost-per-thousand impressions) Pagas por el número de veces que aparece tu anuncio, no
siempre aparecen como primera opción en los buscadores.
CPA (cost Per Acquisition) Pagas por el número de conversiones que genera el anuncio
Google Adwords
Google Adsense
SEMrush
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
¿Antes y después?
SEO/SEM
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO, Arquitectura de contenido, estrategia digital
Analytics Academy
Training Resources
Google Analytics G+
● Mediciones del tráfico de tu sitio
● Integración con Adwords
● Que posts en social media generan ROI
● Tiempo de visita
● Lectura
● Abandono
● etc.
SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la
marca?
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net102
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Google adwords ¿Qué es y cómo se usa?
SEM y Google
Adwords Help
Adwords Basics
Ideas for 2016
Otros recursos
● Obtener ideas para Keywords
● Crear anuncios para SERP
● Impacto de anuncios y distribución
● Vinculado con Analytics:
○ ROI
○ Mensajes que atraen clientes
No se puede mostrar la imagen en
este momento.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
SEO/SEM
Tenemos que observar al humano en tránsito o la persona para llevar.
Observarel comportamiento de la gente y tratar de modificarlo.
Reduce la fricción entre el consumidory nosotros,elimina a un
intermediario. Muchos tenemos un smartphone y no se trata de ellos, se
trata de cuánto dependemos de ellos.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
¿para qué usas tu móvil?
SEO/SEM
¿Qué usas para……..
● despertar?
● entretenerte?
● revisar tus redes sociales?
El móvil es tan personal como el cepillo de
dientes...y a veces creo que el cepillo de dientes
lo podemos compartir más fácilmente que el
móvil.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
SEO/SEM
Observar a tu cliente puede hacer toda la diferencia que necesitas
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
SEO/SEM
Observar a tu cliente puede hacer toda la diferencia que necesitas
● Tratar las apps como una extensión de su estrategia digital
● Hacer app móviles porque “debe” no porque hace sentido al negocio
● Igualar “puntos” con “lealtad”
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
Mobile marketing: Lineamientos. Apps.
SEO/SEM
Hay apps para cualquier cosa
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
La tecnología amigable
¿Tecnología e interacción?
SEO/SEM
¿Por qué un marketer hoy debe ser
un líder en tecnología? El ocaso de
los grandes directores de IT, sino se
adaptan.
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
¿Aplique, mida, modifique y repita?
SEO/SEM
La tecnología amigable
● Social Media es como tu oficina.
● La gente quiere seguir haciendo
negocios con la gente (Online y
Offline).
● La gente prefiere hacer negocios
con quien es empático, familiar,
nos conoce y en quienes
confiamos.
Larry Augustine
CEO SugarCRM
Doctor.cielak@gmail.com
@mcielak moises.cielak.net
SEO/SEM
La tecnología amigable
● Interés en aprender,aprehendery adoptar tecnología
● Tecnología como herramienta
● Innovación y su impacto en la empresa
● Early adopters
● Uso de los sistemas de BI y analíticas
● Transdisciplinario
● Políticas de comunicación y participación social
● La tecnología debe ser simple
● “no me hagas pensar”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia y Plan de Marketing Digital
Estrategia y Plan de Marketing DigitalEstrategia y Plan de Marketing Digital
Como Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
Como Crear la Estrategia Online de Mi EmpresaComo Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
Como Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
Cámara Oficial Española de Comercio
 
#4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING #4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING
Evelyn Vega Siancas
 
Optimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agenciaOptimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agencia
mariavecino.com
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
JoelElmerGonzlesPach
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
Julian Ramiro Triviño Motta
 
5. tipos de marketing
5. tipos de marketing5. tipos de marketing
5. tipos de marketing
AdrianaRaquelToledoG
 
Estrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes socialesEstrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes sociales
Elsi González: Investigación, Mercadotecnia y Estadística
 
Marketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digitalMarketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digital
jackeline ortiz son
 
Marketing digital para la captación de más clientes
Marketing digital para la captación de más clientesMarketing digital para la captación de más clientes
Marketing digital para la captación de más clientes
Alex Rayón Jerez
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
Lalo Valdez
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
Angela Melgarejo Jaimes
 
Curso Marketing Online para Emprendedores
Curso Marketing Online para EmprendedoresCurso Marketing Online para Emprendedores
Curso Marketing Online para Emprendedores
Noa Marcos
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
César Juárez
 
Guatemala Marketing trends.pptx
Guatemala Marketing trends.pptxGuatemala Marketing trends.pptx
Guatemala Marketing trends.pptx
Moises Cielak
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
Sally Graham
 
Plan de Marketing Online
Plan de Marketing OnlinePlan de Marketing Online
Plan de Marketing Online
Webasesor
 

La actualidad más candente (17)

Estrategia y Plan de Marketing Digital
Estrategia y Plan de Marketing DigitalEstrategia y Plan de Marketing Digital
Estrategia y Plan de Marketing Digital
 
Como Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
Como Crear la Estrategia Online de Mi EmpresaComo Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
Como Crear la Estrategia Online de Mi Empresa
 
#4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING #4 TIPOS DE MARKETING
#4 TIPOS DE MARKETING
 
Optimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agenciaOptimistical y tu_agencia
Optimistical y tu_agencia
 
Marco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptualMarco referencial, teorico y conceptual
Marco referencial, teorico y conceptual
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
5. tipos de marketing
5. tipos de marketing5. tipos de marketing
5. tipos de marketing
 
Estrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes socialesEstrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes sociales
 
Marketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digitalMarketing vs marketing digital
Marketing vs marketing digital
 
Marketing digital para la captación de más clientes
Marketing digital para la captación de más clientesMarketing digital para la captación de más clientes
Marketing digital para la captación de más clientes
 
La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2La nueva promesa del marketing 2
La nueva promesa del marketing 2
 
Marketing Digital
Marketing DigitalMarketing Digital
Marketing Digital
 
Curso Marketing Online para Emprendedores
Curso Marketing Online para EmprendedoresCurso Marketing Online para Emprendedores
Curso Marketing Online para Emprendedores
 
Elementos basicos mark dig
Elementos basicos mark digElementos basicos mark dig
Elementos basicos mark dig
 
Guatemala Marketing trends.pptx
Guatemala Marketing trends.pptxGuatemala Marketing trends.pptx
Guatemala Marketing trends.pptx
 
Estrategia en Social Media
Estrategia en Social MediaEstrategia en Social Media
Estrategia en Social Media
 
Plan de Marketing Online
Plan de Marketing OnlinePlan de Marketing Online
Plan de Marketing Online
 

Destacado

Veracruz agosto18 @mcielak
Veracruz agosto18 @mcielakVeracruz agosto18 @mcielak
Veracruz agosto18 @mcielak
Moises Cielak
 
Moisés participante plan est merca
Moisés   participante plan est mercaMoisés   participante plan est merca
Moisés participante plan est merca
Moises Cielak
 
Dream team de social media
Dream team de social mediaDream team de social media
Dream team de social media
Moises Cielak
 
Cv moises cielak
Cv moises cielakCv moises cielak
Cv moises cielak
Moises Cielak
 
Marketingviral julio 26
Marketingviral julio 26Marketingviral julio 26
Marketingviral julio 26
Moises Cielak
 
Adwords tec oct 1
Adwords tec oct 1Adwords tec oct 1
Adwords tec oct 1
Moises Cielak
 
Plan de comunicación 2016 uia mejorado
Plan de comunicación 2016 uia mejoradoPlan de comunicación 2016 uia mejorado
Plan de comunicación 2016 uia mejorado
Moises Cielak
 
Veracruz agosto seo sem
Veracruz agosto seo semVeracruz agosto seo sem
Veracruz agosto seo sem
Moises Cielak
 
Modulo ii monterrey
Modulo ii monterreyModulo ii monterrey
Modulo ii monterrey
Moises Cielak
 
Daniels ib13 ppt_03
Daniels ib13 ppt_03Daniels ib13 ppt_03
Daniels ib13 ppt_03
Moises Cielak
 
Daniels ib13 ppt_04
Daniels ib13 ppt_04Daniels ib13 ppt_04
Daniels ib13 ppt_04
Moises Cielak
 
Daniels ib15inppt 04
Daniels ib15inppt 04Daniels ib15inppt 04
Daniels ib15inppt 04
Moises Cielak
 
Design thinking slides
Design thinking  slidesDesign thinking  slides
Design thinking slides
Moises Cielak
 
Ken griffey jr.
Ken griffey jr.Ken griffey jr.
Ken griffey jr.
Moises Cielak
 
P acific oil and otheers
P acific oil and otheersP acific oil and otheers
P acific oil and otheers
Moises Cielak
 
Daniels ib13 ppt_16
Daniels ib13 ppt_16Daniels ib13 ppt_16
Daniels ib13 ppt_16
Moises Cielak
 
Daniels ib13 ppt_17
Daniels ib13 ppt_17Daniels ib13 ppt_17
Daniels ib13 ppt_17
Moises Cielak
 
Daniels ib13 ppt_20
Daniels ib13 ppt_20Daniels ib13 ppt_20
Daniels ib13 ppt_20
Moises Cielak
 
Kellersbm307 130302115657-phpapp02
Kellersbm307 130302115657-phpapp02Kellersbm307 130302115657-phpapp02
Kellersbm307 130302115657-phpapp02
Moises Cielak
 

Destacado (19)

Veracruz agosto18 @mcielak
Veracruz agosto18 @mcielakVeracruz agosto18 @mcielak
Veracruz agosto18 @mcielak
 
Moisés participante plan est merca
Moisés   participante plan est mercaMoisés   participante plan est merca
Moisés participante plan est merca
 
Dream team de social media
Dream team de social mediaDream team de social media
Dream team de social media
 
Cv moises cielak
Cv moises cielakCv moises cielak
Cv moises cielak
 
Marketingviral julio 26
Marketingviral julio 26Marketingviral julio 26
Marketingviral julio 26
 
Adwords tec oct 1
Adwords tec oct 1Adwords tec oct 1
Adwords tec oct 1
 
Plan de comunicación 2016 uia mejorado
Plan de comunicación 2016 uia mejoradoPlan de comunicación 2016 uia mejorado
Plan de comunicación 2016 uia mejorado
 
Veracruz agosto seo sem
Veracruz agosto seo semVeracruz agosto seo sem
Veracruz agosto seo sem
 
Modulo ii monterrey
Modulo ii monterreyModulo ii monterrey
Modulo ii monterrey
 
Daniels ib13 ppt_03
Daniels ib13 ppt_03Daniels ib13 ppt_03
Daniels ib13 ppt_03
 
Daniels ib13 ppt_04
Daniels ib13 ppt_04Daniels ib13 ppt_04
Daniels ib13 ppt_04
 
Daniels ib15inppt 04
Daniels ib15inppt 04Daniels ib15inppt 04
Daniels ib15inppt 04
 
Design thinking slides
Design thinking  slidesDesign thinking  slides
Design thinking slides
 
Ken griffey jr.
Ken griffey jr.Ken griffey jr.
Ken griffey jr.
 
P acific oil and otheers
P acific oil and otheersP acific oil and otheers
P acific oil and otheers
 
Daniels ib13 ppt_16
Daniels ib13 ppt_16Daniels ib13 ppt_16
Daniels ib13 ppt_16
 
Daniels ib13 ppt_17
Daniels ib13 ppt_17Daniels ib13 ppt_17
Daniels ib13 ppt_17
 
Daniels ib13 ppt_20
Daniels ib13 ppt_20Daniels ib13 ppt_20
Daniels ib13 ppt_20
 
Kellersbm307 130302115657-phpapp02
Kellersbm307 130302115657-phpapp02Kellersbm307 130302115657-phpapp02
Kellersbm307 130302115657-phpapp02
 

Similar a E marketing presentación de Julio 2016

Marketing digital fundamentos westhillianos
Marketing digital fundamentos westhillianos Marketing digital fundamentos westhillianos
Marketing digital fundamentos westhillianos
Moises Cielak
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni stuart_sef
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
Ernest Prunera Aledo
 
2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital
Brox Technology
 
2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución
Brox Technology
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
Pablo Javier Figueroa Bresler
 
Pfc marketing
Pfc marketingPfc marketing
Pfc marketing
Otoniel Blas
 
Pfc marketing
Pfc marketingPfc marketing
Pfc marketing
gianella81995
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
Brox Technology
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
Manager Asesores
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
Mejia Joel
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
R.I.L
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
Elio Laureano
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
AXEL
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
Mejia Joel
 
M1 intro marketing digital 2021
M1   intro marketing digital 2021M1   intro marketing digital 2021
M1 intro marketing digital 2021
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
Norman Pineda
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
Ivana Rocha
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
Jaime Baena
 
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdfdjanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
BayardoPrado1
 

Similar a E marketing presentación de Julio 2016 (20)

Marketing digital fundamentos westhillianos
Marketing digital fundamentos westhillianos Marketing digital fundamentos westhillianos
Marketing digital fundamentos westhillianos
 
1 mercadotecnia uni
1 mercadotecnia     uni 1 mercadotecnia     uni
1 mercadotecnia uni
 
02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital02 fundamentos de marketing digital
02 fundamentos de marketing digital
 
2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital2.2 Estrategias de marketing digital
2.2 Estrategias de marketing digital
 
2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución2.1 Marketing: definición y evolución
2.1 Marketing: definición y evolución
 
Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital. Fundamentos de marketing digital.
Fundamentos de marketing digital.
 
Pfc marketing
Pfc marketingPfc marketing
Pfc marketing
 
Pfc marketing
Pfc marketingPfc marketing
Pfc marketing
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
Fundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing DigitalFundamentos de Marketing Digital
Fundamentos de Marketing Digital
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
 
Fundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing DigitalFundamentos Marketing Digital
Fundamentos Marketing Digital
 
Fundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digitalFundamentos de marketing digital
Fundamentos de marketing digital
 
M1 intro marketing digital 2021
M1   intro marketing digital 2021M1   intro marketing digital 2021
M1 intro marketing digital 2021
 
Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2Intro marketing ccb v.2
Intro marketing ccb v.2
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Unaula 2.0
Unaula 2.0Unaula 2.0
Unaula 2.0
 
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdfdjanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
djanietatrabajosunsamarketingoperativoca1t66xb-090509230541-phpapp01.pdf
 

Más de Moises Cielak

mod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdfmod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdf
Moises Cielak
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Moises Cielak
 
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
Moises Cielak
 
Mod v motivacion twitter
Mod v  motivacion twitterMod v  motivacion twitter
Mod v motivacion twitter
Moises Cielak
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
Moises Cielak
 
Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019
Moises Cielak
 
C elayamoi
C elayamoiC elayamoi
C elayamoi
Moises Cielak
 
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en MéxicoPor qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Moises Cielak
 
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Moises Cielak
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Moises Cielak
 
Presentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortexPresentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortex
Moises Cielak
 
Celaya modulo i
Celaya modulo iCelaya modulo i
Celaya modulo i
Moises Cielak
 
Modulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte unoModulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte uno
Moises Cielak
 
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Moises Cielak
 
web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS
Moises Cielak
 
Up pricing third session
Up pricing  third sessionUp pricing  third session
Up pricing third session
Moises Cielak
 
Chpt 07 price promotions
Chpt 07   price promotionsChpt 07   price promotions
Chpt 07 price promotions
Moises Cielak
 
Chpt 06 price segmentation
Chpt 06   price segmentationChpt 06   price segmentation
Chpt 06 price segmentation
Moises Cielak
 
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Chpt 05   psychological influences on price sensitivityChpt 05   psychological influences on price sensitivity
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Moises Cielak
 
Chpt 04 price to value
Chpt 04   price to valueChpt 04   price to value
Chpt 04 price to value
Moises Cielak
 

Más de Moises Cielak (20)

mod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdfmod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdf
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
 
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
 
Mod v motivacion twitter
Mod v  motivacion twitterMod v  motivacion twitter
Mod v motivacion twitter
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
 
Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019
 
C elayamoi
C elayamoiC elayamoi
C elayamoi
 
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en MéxicoPor qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
 
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
 
Presentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortexPresentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortex
 
Celaya modulo i
Celaya modulo iCelaya modulo i
Celaya modulo i
 
Modulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte unoModulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte uno
 
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
 
web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS
 
Up pricing third session
Up pricing  third sessionUp pricing  third session
Up pricing third session
 
Chpt 07 price promotions
Chpt 07   price promotionsChpt 07   price promotions
Chpt 07 price promotions
 
Chpt 06 price segmentation
Chpt 06   price segmentationChpt 06   price segmentation
Chpt 06 price segmentation
 
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Chpt 05   psychological influences on price sensitivityChpt 05   psychological influences on price sensitivity
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
 
Chpt 04 price to value
Chpt 04   price to valueChpt 04   price to value
Chpt 04 price to value
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

E marketing presentación de Julio 2016

  • 1. Doctor.cielak@gmail.com Taller de eMARKETING INTRODUCIENDO EL POSICIONAMIENTO WEB Moises Cielak @mcielak #REDESMOI Doctor.Cielak@gmail.com 0 M3 web 2.0
  • 2. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing 2 Moises.Cielak.Net
  • 3. Doctor.cielak@gmail.com Mtro. Moisés Nathán Cielak www.influenciadigital.com.mx moises.cielak@itesm.mx twitter @mcielak moises.cielak.net Áreas de especialización Estrategia de marketing empresarial, Relaciones Públicas y Marketing en Redes Sociales Formación Académica ITESM, CCM Maestría en Economía Maestría en Administración Tecnológico de Monterrey Lic. en Sistemas de Computación Miami Dade College Certificación en Redes Sociales Certificación en Enseñanza del Inglés y una Certificaciónen Comunicación Organizacional, Univ. de Miami Congresista ProRP y PRSA Investigador del área de redes sociales de la SEM SES Association for Internet Marketing. Profesor- asesor de Medios para la AMCO. Ha sido profesor de Comunicación para la Universidad Iberoamericana y la Universidad de las Américas, en Teoría de la Comunicación, Expresion Verbal y no Verbal así como profesor de Comunicación en la Maestria en Administración de la Escuela Bancaria Comercial. Ha publicado casos de estudio, traducciones técnicas, y ha sido revisor Técnico de libros de Comunicación, Marketing , Innovación, y Marketing Communications. Actualmente enseña Gestión de la Impacto Empresarial Ha sido s Demand Generation Marketing and Intelligence Manager para National Geographic Learning. Ha sido Public Relations Manager para Hewlett Packard, Editor en jefe para Editorial Televisa, Director de comunicación para agencias de comunicación 360. . Director de Campaña Digital de Barack Obama y de imagen en medios para empresas mexicanas y globales. Es presidente de ACADI CONSULTING GROUP donde es consultor de Empresas en Estrategia de Marketing Digital y Desarrollo de hábitos de consumo. Entre sus clientes más importantes está : FedEx Nestlé, Arcelor Mittal, DHL Miami, Master Research, Mayo 2012
  • 5. Doctor.cielak@gmail.com Definiciones Del marketing 1.0 al 3.0 Las fuerzas del marketing El nuevo paradigma de la comunicación El nuevo consumidor Estrategias de Marketing Digital Modelos de costes Recomendaciones Tendencias Conceptos básicos Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0
  • 7. Doctor.cielak@gmail.com Un poco de contexto... Definiciones
  • 8. Doctor.cielak@gmail.com “Resultado de las actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor hasta el consumidor”. “Proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación de precios, comunicación y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y las organizaciones”. “Marketing es una función organizativa y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes y para gestionar las relaciones con los clientes mediante procedimientos que beneficien a la organización y a todos los interesados”. Fuente: American Marketing Association (AMA) Años 60… Año 1985 Actual Algunas definiciones de marketing: Definiciones
  • 9. Doctor.cielak@gmail.com Algunas definiciones de marketing: “Se trata de un proceso donde resulta completamente imprescindible conocer de antemano las necesidades de los consumidores para que posteriormente la empresa centre toda su actividad en buscar las fórmulas idóneas para satisfacerlas”. John A. Howard. Profesor en la Universidadde Columbia “El marketing es una combinación de arte, ciencia, causa, efecto, magia y lógica”. Keith Weed, Director de Marketingy Comunicación de Unilever “El marketing es la acción de presentar algo a alguien”. Michael Miller, en The Ultimate Web Marketing Guide Definiciones
  • 10. Doctor.cielak@gmail.com Del marketing 1.0 al 3.02 Fundamentos de MarketingDigital
  • 11. Doctor.cielak@gmail.com Tradicionalmente el marketing responde a las siguientes preguntas (5W/1H en el mundo anglosajón): Del marketing 1.0 al 3.0
  • 12. Doctor.cielak@gmail.com marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0 OBJETIVO Vender productos Satisfacer y retener a los consumidores Hacer de este mundo un mundo mejor FUERZAS PROPULSORAS Revolución industrial Tecnologías de la información Nueva ola tecnológica Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan. Del marketing 1.0 al 3.0
  • 13. Doctor.cielak@gmail.com CONCEPTO FUNDAMENTAL DE MARKETING Consumidores con necesidades físicas Diferenciación Valores PERCEPCIÓN DEL MERCADO POR LA EMPRESA Mercado de masas Consumidormás inteligente con mente y corazón Ser humano integral, con mente, corazón y espíritu Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan. marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0 Del marketing 1.0 al 3.0
  • 14. Doctor.cielak@gmail.com DIRECTRICES DE MARKETING CORPORATIVAS Desarrollo de producto Posicionamiento corporativo y del producto Proposiciones de valor Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan. FUNCIONAL Funcionaly emocional Funcional, emocional, espiritual Funcional, emocional y espiritual marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0 Del marketing 1.0 al 3.0
  • 15. Doctor.cielak@gmail.com INTERACCIÓN CON LOS CONSUMIDORES: MKT DE VALORES Transacciones uno-a-uno Relaciones uno-a-uno Colaboración entre muchos Marketing 3.0: Philip Kotler, Kartajaya y Setianwan. marketing 1.0 - marketing 2.0 - marketing 3.0 Del marketing 1.0 al 3.0
  • 17. Doctor.cielak@gmail.com INDUSTRI A COSTE COMPETENCI A CANAL PRODUCTO PRECIO PLAZA (LUGAR) PROMOCIÓ N P1C1 P1C2 P1C3 P1C4 P2C1 P3C1 P4C1 P2C2 P2C3 P2C4 P3C2 P3C3 P3C4 P4C2 P4C3 P4C4 Las fuerzas del marketing tradicional. CLIENTE Las fuerzas del marketing
  • 18. Doctor.cielak@gmail.com CHINA + INDIA+ MARRUECOS Las fuerzas del marketing tradicional. INDUSTRI A COSTE COMPETENCI A CANAL PRODUCTO PRECIO PLAZA (LUGAR) PROMOCIÓ N P1C1 P1C2 P1C3 P1C4 P2C1 P3C1 P4C1 P2C2 P2C3 P2C4 P3C2 P3C3 P3C4 P4C2 P4C3 P4C4 CLIENTE Las fuerzas del marketing
  • 19. Doctor.cielak@gmail.com Las fuerzas del marketing tradicional vs digital. INDUSTRI A COSTE COMPETENCI A CANAL PRODUCTO PRECIO PLAZA (LUGAR) PROMOCIÓ N P1C1 P1C2 P1C3 P1C4 P2C1 P3C1 P4C1 P2C2 P2C3 P2C4 P3C2 P3C3 P3C4 P4C2 P4C3 P4C4 CLIENTE Las fuerzas del marketing
  • 20. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Fundamentos de MarketingDigital El nuevo paradigma de la comunicación 4
  • 21. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net EVOLUCIÓN EN LA COMUNICACIÓN Copyright, goodlifeteam.com. B2B B2C El nuevo paradigma de la comunicación
  • 23. Doctor.cielak@gmail.com Internet Es un medio de comunicación, un canal de distribución y un entorno de interacción. Las redes sociales son el eje complementario. El nuevo paradigma de la comunicación
  • 25. Doctor.cielak@gmail.com El consumidor ha cambiado. Consumidor que se informa antes de comprar. Consulta con sus amigos en redes sociales antes de tomar decisión de compra. Prosumer: UGC (User Generated Content) Smart-consumer: Individuo que produce y consume contenidos. El nuevo consumidor
  • 26. Doctor.cielak@gmail.com La popularidad de los smartphones favorece las estrategias de marketing: Los smartphones aceleran los cambios en el consumo. Es el dispositivo más personal. 24 horas al día. El usuario se conecta en cualquier momento y lugar. 1 3 2 El nuevo consumidor
  • 27. Doctor.cielak@gmail.com Curva de adopción de la tecnología según Rogers. Foco del cliente en tecnologías y rendimiento. El cliente busca comodidad, experiencia de uso y calidad. El nuevo consumidor
  • 28. Doctor.cielak@gmail.com El objetivo no es sólo ganar una mejor comprensión del cliente, sino poder ajustar nuestra propuesta de valor a las aspiraciones, frustraciones y necesidades reales del cliente. Mapa de empatía Fuente: javiermegias.com El nuevo consumidor
  • 31. Doctor.cielak@gmail.com ¿Cómo promocionamos nuestros sitios web con herramientas de marketing tradicional? CROSS-MEDIA MARKETING GRAFICO PPC BLOG MARKETING VÍDEO MARKETING E-MAIL MARKETING MOBILE MARKETING PUBLICIDADEN DIRECTORIOS PUBLICIDAD IMPRESAY EXTERIOR FERIASY EVENTOS PUBLICIDAD EXTERIORPLV MEDIOSRADIO TV REDES SOCIALES Estrategias de Marketing Digital
  • 32. Doctor.cielak@gmail.com Marketing Digital Publicidad impresa Publicidad display Marketing directo Permission marketing Clasificados y páginas amarillas Buscadores y mobile marketing Publicidad en punto de venta Usabilidad Spot en TV Vídeo online Relaciones públicas Redes sociales GRP´s (impactos) Tasa de conversión Cliente potencial Audiencia objetivo Marketing tradicional Estrategias de Marketing Digital
  • 33. Doctor.cielak@gmail.com Herramientas del Marketing Digital Estrategias de Marketing Digital
  • 35. Doctor.cielak@gmail.com CPC Coste Por Clic o visita Coste Por cada Mil impresiones (branding) CPL Coste Por Lead (cliente potencial ha dejado información requerida) CPA Coste Por Adquisición (conseguir formalizar una venta) CP E Coste Por Engagement (captar un email, un me gusta, un seguidor…) CPV Coste Por Visionado CP M Modelos de costes de marketing online Modelos de costes
  • 37. Doctor.cielak@gmail.com Incluye la dirección web en: ● Toda la documentación corporativa. ● CódigosQR en publicidad exterior, PLV, tarjetas de visita. ● Todoslos elementos promocionales. ● Productos. ● Publicidad en otros medios. ● Marketing directo tradicional para promocionar la web. ● Actividades de networking (eventos, encuentros profesionales, etc.). Recomendaciones
  • 38. Doctor.cielak@gmail.com Objetivos de negocio: ● Aumentar el número de ventas a través de Internet. ● Aumentar conversión. ● Si el objetivo es fidelizar: ○ Aumentar el número de ventas obtenidos a partir de acciones de marketing en las redes sociales. ○ Marketing a través de envíos por correo electrónico a nuestras bases de datos o por solicitudes expresas. Recomendaciones
  • 39. Doctor.cielak@gmail.com Objetivos de marketing: ● Aumentar indicadores cuantitativos de tráfico. ● Aumentar los indicadores de calidad de las visitas. ● Aumentar los indicadores cualitativos de las redes sociales. ● Aumentar el nivel de engagement en las redes sociales. ● Aumentar la Tasa de Apertura y el Click Through Rate en los boletines y ofertas por email. ● Mejora el reconocimiento de marca o nombrede la empresa. Recomendaciones
  • 40. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: Facebook, septiembre2013. * Vine, más información en diapositiva. Facebook se centra mucho en monetizar con posibilidades publicitarias para las marcas. Páginas de empresas, Facebook Ads, historias patrocinadas, mejora de posiciones y formatos, etc. Cambian de forma constante para mejorar la experiencia de usuario. iOS ya ha incorporado vídeos en la aplicación. Marketing en las redes sociales Recomendaciones
  • 41. Doctor.cielak@gmail.com Segmentación de anuncios a través de palabrasclave. El 63% de las marcas tiene varias cuentas en Twitter. ● Los usuarios pueden comenzar a ver tuits patrocinados en sus timelines dependiendo del contenido de los mensajes que hayan escrito. Fuente: Twitter en cifras, Trecebits.com Septiembre 2013. ● Las compañías tienden hacia la segmentación de los contenidos, a crear diferentes cuentas. ● Sólo el 2% de las empresas analizadas no tiene todavía cuenta en Twitter. Marketing en las redes sociales Recomendaciones
  • 42. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: Linkedin, Enero 2013. Del último estudio realizado por LinkedIn a nivel mundial se desprende que el primer objetivo profesional de cara al 2013 es: “Desarrollarse profesionalmente a través del aprendizaje de nuevas habilidades”. Marketing en las redes sociales: Encuesta realizada por LinkedIn y dirigida a 7.100 profesionales de todo el mundo. Recomendaciones
  • 43. Doctor.cielak@gmail.com Nace en 2011 y hoy Google + alcanza los 343 M de usuarios activos mensuales. Los últimos datos a nivel local, hablan de más de 2 millones de cuentas creadas. ● El producto estrella es el buscador e incluso ha creado la opción de búsquedas a través de #hashtags. ● Los círculos que permiten segmentar y organizar a los contactos. ● Los hangouts conectan a personas por vídeo. Fuente: TreceBits Fundamentos de Marketing Digital Marketing en las redes sociales Recomendaciones
  • 44. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: Blogarizate – Ignite Spot, Agosto 2013. Buscoafiliados.com. Abril2013. The Huffington Post, el blog más rentable del mundo ($2.330.000 ingresos mensuales). Marketing en Blogs Recomendaciones
  • 45. Doctor.cielak@gmail.com La aparición de smartphones ha hecho que el escaneo esté ampliamente extendido en España. Uso para: ● Promociones. ● Tarjetas de visita. ● Acceso más rápido a información relevante. Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013. Códigos QR Recomendaciones
  • 46. Doctor.cielak@gmail.com Las empresas son muy creativas con los códigos QR Códigos QR Recomendaciones
  • 47. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013. Es una tecnología sin contacto que posibilita comunicar dos dispositivos cercanos, con el propósito de transferir datos y completar una transacción. El uso del sistema de pago NFC es todavía mínimo. Aunque todos los nuevos smartphones lo tienen incorporado. La lista de usos en la industria móvil es cada día mayor: ● Etiquetas inteligentes: etiquetas que al contacto con el móvil, modifican sus ajustes para adaptarse al medio en el que se encuentran. ● Transporte público: posibilidad de pagar el billete sencillo del autobús. ● Pagosen tiendas: pago en comercios usando el móvil como “tarjeta de crédito”. ● Marketing móvil de presencia: el uso de NFC en entornos en marketing de proximidad (en Japón lo están instalando en los asideros de las barras del metro, permitiendo la descarga de cupones). NFC (Near Field Communication. Campo cercano/próximo de comunicación) Recomendaciones
  • 48. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013. Un 50% de los usuarios que tienen esta funcionalidad en su móvil consideran que el motivo principal es la posibilidad de compartir localización con los contactos. El marketing móvil local utiliza la geolocalización del usuario para ofrecerle ofertas personalizadas, que se ajustan a lo que se encuentra en su entorno, y esa es la clave de su éxito. Geolocalización Actualmente el 75% de los usuarios de smartphones comparten su localización en aplicaciones destinadas, principalmente, a viajes, hostelería, restaurantes, cupones o redes sociales. Recomendaciones
  • 49. Doctor.cielak@gmail.com Fuente: IAB, IV Estudio anual Spain MobileMarketing 2012. MMA, Herramientas Móviles imprescindibles Enero 2013 Usar la cámara del móvil sobre imágenes, frases o códigos, que hacen descargar contenidos audiovisuales que se sobre-impresionan en la pantalla del móvil y permiten interactuar con ellos de manera virtual. Realidad aumentada Se incrementa el conocimientode este servicio, pero todavía conuso limitado (un 12% sí lo conoce y lo ha utilizado). Un 41% se muestra interesado en el empleo de la Realidad aumentada para relacionarse con las marcas. Recomendaciones
  • 50. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Claves Qué, Quién, Cómo, Dónde, Cuándo y Por qué. Michel Miller: El marketing es la acción de presentar algo a alguien. Marketing 3.0, su objetivo: ● Hacer un mundo mejor impulsado por la nueva era tecnológica. ● Percibe el mercado desde el punto de vista integral (corazón, mente y espíritu), analizando a sus públicos para aportar una propuesta de valor adecuada desde el punto de vista funcional, emocional y espiritual, desarrollada a través de la colaboración entre muchos. Recomendaciones
  • 51. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net En el Marketing Digital el cliente es el centro y hemos de poner en él todosnuestros esfuerzos partiendo de la máxima calidad del producto que ha de ser casi un estándar. Internet es un medio de comunicación, un canal de distribución y un entorno de interacción. El nuevo paradigma de la comunicación crea un nuevo consumidor: smart- consummer y pro-consummer. El smartphone: dispositivo personal/24 h/cualquier momento y lugar. Claves Recomendaciones
  • 52. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Fundamentos de Marketing Digital - CLAVES Todo lo que haces comunica, eso incluye también lo que NO haces. Define bien tus objetivos. Modelos de costes: CPM, CPC, CPL, CPA, CPV, CPE. Recuerda que las redes sociales cada vez ofrecen más herramientas de promoción. Recomendaciones
  • 54. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ● La fuerte presencia de smartphones, hace de los QR una herramienta útil para promociones, información directa y rápida, etc. ● Tecnologías como el NFC (Near Field Communication: campo cercano/próximo de comunicación) permite usar el móvil como una tarjeta de crédito haciendo pagos muy rápidos en tiendas y transporte público, etiquetas inteligentes y marketing de cercanía con descarga de cupones. ● La geolocalización para cupones, restaurantes, ocio y todo tipo de servicios. ● La realidad aumentada que descarga contenidos audiovisuales virtuales superpuestos en la pantalla del móvil y permiten interactuar. Tendencias Tendencias
  • 56. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ● Universo: número de individuos totales sobre los que se realiza una investigación. Por ejemplo: población española mayor de 16 años. ● Público objetivo: es el segmento de la población que consideramos nuestro potencial consumidor/usuario y, por tanto, al que dirigimos nuestra comunicación como destinatario final de nuestra campaña. Es el conjunto de individuos cuyas características vamos a investigar y generalmente se define socio-demográficamente. Algunos conceptos básicos Conceptos básicos ● Muestra: Conjunto de personas seleccionadas para la investigación representativa del universo. Los datos obtenidos en la muestra se proyectan sobre el total.
  • 57. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Audiencia: conjunto de individuosque entran en contacto con un medio o soporte en un periodo de tiempo determinado. Audiencia en EGM (Estudio General de Medios): Diarios: lectores/día ayer. Suplementos: lectores/semana. Revistas: lectores/periodos publicación. Radio: oyentes/día ayer. Televisión:espectadores/día ayer. Cine: espectadores/última semana. Internet: usuarios/día ayer. Algunos conceptos básicos Conceptos básicos
  • 58. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Audiencia útil: Conjunto de individuospertenecientes a nuestro público objetivo que contactan con un medio o soporte. Universo: 38.345.000 Público objetivo: 14.500.000 Audiencia total: 3.000.000 Audiencia útil: 1.100.000 Algunos conceptos básicos Conceptos básicos
  • 59. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ● Audiencia Media: media de las audiencias de un programa/franja/cadena. La audiencia media se expresa como AM(%) AM(000) y tiene en cuenta el tiempo de exposición de los individuos. ● Audiencia Media en Miles: media de individuosque han visto todo el evento. ● Audiencia Media en Minutos (minutos de visionado): Media de minutos del evento que han visto todos los individuos. ● Audiencia Media en Porcentaje o Rating Point: porcentaje de individuos que han visto todo el evento con respecto a mi público objetivo. Algunos conceptos básicos Conceptos básicos
  • 60. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ● Rating Point (R.P.): porcentaje de audiencia alcanzada por un soporte, sobre nuestro P.O. o sobre una población determinada. (=audiencia útil expresada en %). ● GRP’s (Gross Rating Points): la audiencia bruta total alcanzada con los soportes que conforman una campaña. ● Impacto: Cada una de las veces que es alcanzado alguien de nuestro público objetivo con nuestro mensaje durante una campaña. COBERTURA = O.T.S (Frecuencia Media) GRP´S Conceptos básicos
  • 61. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Cobertura: porcentaje de individuos de nuestro público objetivo alcanzados con un soporte, medio o campaña, al menos una vez. Es decir, el porcentaje de individuos diferentes que han sido alcanzados por la campaña. COBERTURA = O.T.S (Frecuencia media) GRP´s CPM Coste por mil: coste de llegar a 1.000 impactos sobre una base única CPI Coste por Individuo: coste de llegar a un individuo/impacto Algunos conceptos básicos Conceptos básicos
  • 62. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEO Y SEM ¿de qué se trata? Contenido es rey Utilidad es reina Contexto es Dios M3 web 2.0
  • 64. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Temario 1.-La investigación de mercado digital: revisión de las herramientas gratuitas y de pago que nos permiten saber cuál es la vitalidad digital de marcas, conceptos, tendencias y página web. 2.- Dinámicas para establecer el conocimiento de cada una de las herramientas. 3.- Métricas en la era Web 2.0 4.- SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarloen beneficio de la marca? 5.- Google adwords ¿Qué es y cómo se usa? 6.- Mobile marketing: Lineamientos. Apps. 7.- La tecnología amigable: ¿Por Qué un marketer hoy debe ser un líder en tecnología? El ocaso de los grandes directores de IT, sino se adaptan. 8.- Lineamientos de e-commerce. 9.- Revisión de casos y dinámicas de apreciación de los contenidos del módulo. M3 web 2.0
  • 65. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Una nueva normalidad en el 2.0, 3.0, 4.0, ¿quién cuenta? • LAS NECESIDADES DEL NUEVO CONSUMIDOR (Er. Millenial) WIFI BATERÍA CRÉDITO
  • 67. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing 67 Moises.Cielak.Net
  • 68. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital Objetivo de negocio Métricas tradicionales Métricas emergentes Conversión,Ventas CTR, Bounce rate Mobile opt user, buzz Retención,Lealtad Visitas, compartir Sentimientos,adopción Característica de un objetivo: Específicos:¿qué,quiénes, dónde? Medibles: ¿cuántos,cómo? Límite de tiempo: ¿cuándo,plazo? Tiene que ser TU objetivo Por escrito. M3 web 2.0
  • 69. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Conceptos e investigación Target &Related Keywords Primary Keywords Supporting Keywords Orbiting Keywords Homofonías Densidad Faltasortográficas Comentarios Sitiosweb,blogs,social media Keyword: “segurosde automóviles” Supporting Keywords: “Compararsegurosde automóviles" Orbiting Keywords: “Cual esel mejorseguro de automóvil para un ford mondeo verde2012" M3 web 2.0 Investigación de mercado digital
  • 70. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Target Keywords Related Keywords Primary Keywords Supporting Keywords Orbiting Keywords Hashtags Mensajes con imagen Mensajes con video Sentimiento Positivo Sentimiento negativo Preguntas más frecuentes Quejas más frecuentes Oportunidad es Insights M3 web 2.0 Investigación de mercado digital Estrategia La estrategia es producto de una visión. Resulta la síntesis de todo el diagnóstico previamente realizado al cual se le agregaron las definiciones “estratégicas” –bien valga la redundancia– que nos permitirán conseguir lo que nos proponemos. Es la consecuencia de los objetivos centrales planteados por la organización. Ejemplos de estrategias: • Comunicar los beneficios de una buena nutricion en el desarrollo de los niños hacia las madres que buscan mejores alternativas para el lunch escolar • Consolidar canales de distribución de menuedo para el target especifico que busque soluciones de alto rendimiento en la ejercitación de la figura humana
  • 72. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital M3 web 2.0 ➔ Social Bearing (mayormente Twitter/gratis) ➔ Google trends (Tendencias de búsqueda, Gratis) ➔ AnaliticPro (social Listening/análisis, Pago) ➔ Google Analytics (análisis de sitio, Gratis/Pago) ➔ Keyword Planner (Sistema de anuncios de Google Gratis/Pago) ➔ KeywordTool (Keyword Research Gratis/Pago) ➔ Brand24 (Social Listening Gratis/Pago) ➔ TalkWalker (Pago, demo limitado por tiempo) ➔ MeltWater (social Listening, Gratis) ➔ Facebook Audience Insights (Gratis en cuenta de facebook) ➔ Gephi (Visualizaciónde datos, Gratis, multiplataforma, Open source) ➔ Rite Tag (Demo limitado por timepo/Pago Hashtag research) Herramientas
  • 73. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital M3 web 2.0 ➔ Graph Search (gratis, sólo en facebook, cuenta de persona, desktop e Inglés USA ➔ Tag Crowd (visualización de nubes de palabras, Gratis/Pago) ➔ VoyantTool (análisis de textos online Gratis) ➔ Keyword eye (análisis de palabras clave, Pago) ➔ Hootsuite (administración de redes sociales Gratis/Pago) ➔ MyGeoposition (Geolocalización de zonas,Gratis) ➔ Mention (Menciones en la web Gratis/Pago) Herramientas Keywords, Objetivos, alguien que no sea experto en nuestra área.
  • 74. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital M3 web 2.0 Buyer persona: Clientes prospecto, te dice qué piensan y qué hacen para sopesar sus opciones, revelan sus actitudes, preocupaciones y criterios de decisión. Early Adopter: Personas que suelen ser los primeros en consumir productos o servicios antes que sean masivos Apps:Programas o aplicativos para desarrollar tareas Widget:Aplicación o programa corto que presenta información RSS:Really Simple Sindication, sirve para compartir contenido actualizable en la Web Hashtag:Etiqueta de metadatos que ayuda a las personas y sistemas a encontrar y separar temas Etiqueta (Tags):Etiquetas para metadatos Conceptos
  • 75. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital M3 web 2.0 Social Search: Clientes prospecto, te dice qué piensan y qué hacen para sopesar sus opciones, revelan sus actitudes, preocupaciones y criterios de decisión. Social Listening:Técnica para saber la opinión del cliente, saber sus intereses y gustos para desarrollar servicios Big Data: Referencia a sistemas que manejan grandes conjuntos de datos y los representan en sistemas que entendemos Small Data:Pequeñas cantidades de datos, como los administrativos que dan información sobre el “ahora” Smart Data: Business intelligence, resultadode la combinación de Big y Small Data Analíticas: Sistemas de análisis de tráfico, desempeño, ROI, etc. Usuario único:Usuario identificado por una Cookie en el navegador y contabiliza sus acciones Rebote (bounce rate): Abandono del sitio o página web luego de unos segundos Klout:Nivel de influencia en las redes sociales, se mide a partir de la calidad y cantidad de las interacciones del usuario Conceptos
  • 76. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Investigación de mercado digital M3 web 2.0 Facebook ● El video es relevante (100M de vistas diarias) Facebook Live y Live Streaming ● Facebook Reaction (el like ya no es suficiente) ● Facebook Sports Stadium e Instant Articles ● Cambios en el algoritmo del Timeline favorece al video nativo en facebook y Facebook Live ● Próximas herramientas de AR, Nonprofits, anuncios en Messenger y multicuentas, Canvas. Instagram ● Multicuentas (hasta 5), anuncios pagados y métricas para video ● Boomerang (loops de 1 segundo), Vienen los videos de 1 Min. Twitter ● Cambios en el algoritmo de las líneas de tiempo, por relevancia y no cronología ● Posiblemente mensajes con más de 140 caracteres ● Integración con gifs, Periscope, mostrar videos y mejoras en las cards LinkedIn ● Mejoras y enfoque a la app móvil Snapchat ● Puedes compartir la liga de tu perfil ● Ya hay video llamadas, stickers, gifs, audio ● El Wall Street Journal se ha unido a Snapchat al igual que otros 19 medios del mismo calibre Tendencias
  • 78. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Modulo III Prof Moises Cielak @mcielakDiplomado: Nuevo Marketing 78 Moises.Cielak.Net
  • 79. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ➔ Incluir Video 62% de la gente prefiere videos (de 30 a 60 segundos) ➔ La presencia en redes sociales es obligatoria, la participación también (keywords) ➔ Mobile-Friendly es obligatorio [AMP, Diseño adaptativo,UX user experience , CX customerexperience] ➔ Contenido Relevante ➔ Keywords y hashtags apropiados ➔ Headers y meta-descripciones ➔ Comentarios (word of mouth) 92% de la gente compra por recomendaciones ➔ Uso de semántica (la importancia de la intención) ➔ Relación semántica y keywords Investigación de mercado digital Tendencias M3 web 2.0
  • 80. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ¿Aplique, mida, modifique y repita? Actualizaciones De Google ● Comparación de anuncios ● Ya no vas a ver anuncios del lado derecho en el SERP ● Google está ubicando 4 anuncios al principio del SERP ● AMP (Accelerated Mobile Page) está siendo relevante ○ Es la respuesta a Instant Articles de Facebook. ○ “Mobilegeddon” de Google ● La falta de políticas y anuncios de privacidad pueden ser un problema para los Bloggers ● Link Building ○ Competencia de contenido, Escalabilidad,Disminución de retornos en medios clave, Alineación de marca, eficiencia de costos M3 web 2.0 Investigación de mercado digital Tendencias
  • 81. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ➔ Identificar las landing pages que menos rendimiento registren en el SERP ◆ Google Analytics>Páginas>90 días>avg.CTR ➔ Ver cuáles Keywords llevan, pueden llevar más tráfico a los sitios ◆ Google Search Console>Queries ➔ Busca las oportunidades para mejorar las landing pages ◆ Reforzar los esfuerzos locales de SEO ◆ Crea otras formas de contenido ➔ Digital PR ➔ Fuentes de contribución (entrevistas o colaboraciones) en otros medios digitales (medio ganado/pagado) ➔ Otras oportunidades de contenido en medios ganados ➔ Amenities para periodistas, editores, etc. por ...nada!! ➔ Investigaciones de nicho, mercados, clientes (buyer personas) ➔ Sobresalga en el nicho ➔ Por asociación ➔ Por discusión/servicio M3 web 2.0 ¿Aplique, mida, modifique y repita? Investigación de mercado digital Tendencias
  • 82. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Métricas en la era Web 2.0 M3 web 2.0 ● Alcance:Número de conexiones o impresiones de un mensaje ● Sentimiento: Basado en los comentarios a la marca en un contexto ● Share/Remarketing:Las veces que un contenido es replicado o compartido por utilidad o relevancia ● Conexión:Visualización de las relaciones entre usuarios ● Autoridad:Quién lo dice, semántica e intenciones del mensaje ● Ubicación:Geográfia en las que se lanzan los mensajes o movilidad del cliente ● ROI (aproximado y real): Costo aproximado o real del mensaje y el retorno de la inversión ● Engagement ○ Facebook [(Like+Comments+Share)/fans totales]x100 ○ Instagram [(Me gusta + Comentarios)/Seguidores totales]x100 ○ Twitter [(Me gusta+RT)/seguidores totales]x100
  • 83. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca? ¿de qué se trata? SEO/SEM SEO: Ganar tráfico mediante posicionamiento orgánico (sin pagar), por medio de contenido,ligas, búsquedas,relevancia,etc.consiste en keyword research, SEO copywriting, information architecture, link building, brand building, building mindshare,reputation management,y viral marketing. SEM: Comprar tráfico mediante listados de paga o anuncios.
  • 85. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ¿Antes y después? SEO/SEM Arquitectura de información SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 86. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEO/SEM SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca? Esas diferencias sutiles
  • 87. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Antes de empezar SEO/SEM 5 cosas que tomar en cuenta ● ¿Qué cosa es el SEO? ● ¿Cómo el SEO encaja con el léxico del cliente? ● Es tu marca, no sus términos de búsqueda ● Son sus términos de búsqueda,no tu marca.. ● Usar el SEO para el desarrollo contínuo de ventas SEO cuando no sabes SEO ● Contenido de “calidad” ● Calidad sobre Cantidad ● Keyword-friendly ● URL’s Contenido y “Link Brain” SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 88. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Micro Glosario SEO/SEM SEO: Search Engine Optimization SEM: Search Engine Marketing SERP: Search Engine Results Page (es la página en la que los motores de búsqueda muestran los resultados de una consulta) Link Building: La calidad de las ligas que construyes y a las que llevas Link Brain: Algoritmo de Google que imita las “corazonadas” de búsqueda del cliente Granja de ligas: Sitios o grupos de sitios que “coleccionan”Ligas con fines de SEO Densidad:Número de veces que aparece una keyword en un texto 404: Página de “error”, no existente. Adsense:Plataforma de anuncios que la gente usa para obtener ganancias desde sus sitios. Adwords:Plataforma donde se crean las campañas de anuncios para Adsense Analytics:Plataforma de análisis de sitios web, análisis de tráfico, conversiones, etc. Autoridad:Habilidad para posicionarse bien basado en: Link Equity,Edad del sitio,tráfico,Historial y Contenido White Hat/Black Hat SEO: Buenas prácticas vs Prácticas engañosas Búsqueda boleana:Búsquedas con operadores matemáticos incluyendo AND, NOT y OR SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 89. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Micro Glosario SEO/SEM Migajas de pan: Técnica de navegación para entender la relación entre páginas o ubicación. Cache: Copia de un sitio web almacenado por un buscador Cookies:Micro código que se usa para rastrear las actividades de un usuario dentro de un sitio web CPA: Costo Por Acción CPM: Costo por Millar CPC: Costo por Clic CTR: Costo por “promedio” Porcentaje de personas que dan clic a un anuncio que ven, es una forma de medir relevancia Profundidad:Cantidadde “subpáginas”que tiene una categoría Site Map: Mapa del sitio, dan a los buscadores una ruta alterna de navegación Boot/spider: Robots o “buscadores” que navegan tu sitio para obtener información y reportarla al Buscador Más términos en http://www.seobook.com/glossary/ Glosario para SEM https://searchenginewatch.com/static/glossary SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 90. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Social media, Sitios y Local SEO/SEM SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 91. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Social media SEO/SEM ● Keywords: no aumentan la relevancia pero las ligas sugieren credibilidad ● Las redes sociales SI rankean en los buscadores (considerar Google+) ● Las redes sociales también son buscadores ● Google dice que Social Media no tiene un gran impacto en los resultados,pero no quiere decir que nunca lo vaya a tener. ● No olvidar a los otros buscadores (bing, Yahoo!) ● Contenido de calidad (al usuario) ● Que se comparta fácil en social media ● Optimización de imágenes y etiquetas ● Metadatos de autor ● Medición de desempeño SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 92. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Sitios Web SEO/SEM ● Diseño Web ● Accesibilidad ● Usabilidad ● Experiencia de usuario ● Lenguaje de desarrollo (php, HTML, HTML5, ccs, etc) ● Administración de dominio y servidores ● Copywriting ● Análisis de Back Links ● Investigación de palabras clave ● Social media ● Analíticas y análisis de datos ● Arquitectura de información ● Densidad de palabras clave (no hay un estandard) SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 93. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Local Search SEO/SEM Principalmente optimizado para móviles ● Reclamar el sitio en Google my Business. ● Escribir una descripción detallada del negocio. ● Seleccionar las categorías adecuadas. ● Publicar cuantas fotos sea posible ● Agregar un teléfono local (fijo o celular) ● Publicar una dirección física y consistente con sus propiedades digitales ● Publicar imágenes en buena calidad ● Obtener comentarios del consumidor ● En lo posible hacer menciones de su ubicación y una palabra clave relevante ● Inserte un mapa con su ubicación física. SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 94. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Local Search SEO/SEM <div itemscope itemtype="http://schema.org/LocalBusiness"> <p itemprop="name">COMPANY NAME</p> <p itemprop="address" itemscope itemtype="http://schema.org/PostalAddress"> <p itemprop="streetAddress">ADDRESS LINE 1</p> <p itemprop="addressLocality">CITY</p>, <p itemprop="addressRegion">REGION</p> <p itemprop="postalCode">POSTCODE/ZIP</p. <p itemprop="telephone">PHONE NUMBER</p> <meta itemprop="latitude" content="LATITUDE" /> <meta itemprop="longitude" content="LONGITUDE" /> </div> SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 96. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Starting April 21 2015, we will be expanding our use of mobile-friendliness as a ranking signal. Haga, ajuste y repita SEO/SEM ➔ Hacer 5 juegosde 10 target Keywords ➔ Hacer 5 juegosde RelatedKeywords ➔ Hacer 5 juegosde <meta name="description" content=" " /> <meta name="keywords" content="/> <meta name="robots" content="index,nofollow" /> ➔ Escribaparala gente,no paraGoogle. ➔ Palabrasprincipaleso keywordsen bold ➔ Usar una densidadadecuada ➔ Hagasu sitioResponsivo ➔ Máximo de 70 caracteres en los títulos ➔ La meta-descripciónde 160caracteres ➔ Máximo de 10 keywords ➔ Mida Google Mopocalypse Mobile Friendly Test Terminología SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 98. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ¿Optimización en propiedades digitales? SEO/SEM ➔ DensidaddeKeywords (target,related, etc.) ➔ Contenido ➔ Optimizacióndedescripciones ➔ Optimizacióndecontenido ➔ Contenidoes Rey, Utilidades Reina,contexto Dios ➔ Frecuenciadepublicación ➔ Interacción sobre contenidos ➔ Reutilizacióndecontenidos ➔ Call to actions ➔ Orgánicovs. Inorgánico BuzzSumo SpyFu Deepcrawl SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 99. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEM ¿Es complicado? SEO/SEM Paid search ads Los anuncios que se muestran en las plataformas de búsqueda o Redes sociales PPC (pay-per-call) Pagas al buscador cuando el usuario del móvil llama desde el anuncio. CPC (cost-per-click) Pagas por el número de clics que se hacen en los anuncios CPM (cost-per-thousand impressions) Pagas por el número de veces que aparece tu anuncio, no siempre aparecen como primera opción en los buscadores. CPA (cost Per Acquisition) Pagas por el número de conversiones que genera el anuncio Google Adwords Google Adsense SEMrush SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 100. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ¿Antes y después? SEO/SEM SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 101. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEO, Arquitectura de contenido, estrategia digital Analytics Academy Training Resources Google Analytics G+ ● Mediciones del tráfico de tu sitio ● Integración con Adwords ● Que posts en social media generan ROI ● Tiempo de visita ● Lectura ● Abandono ● etc. SEO/SEM: ¿Qué es y cómo utilizarlo en beneficio de la marca?
  • 103. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Google adwords ¿Qué es y cómo se usa? SEM y Google Adwords Help Adwords Basics Ideas for 2016 Otros recursos ● Obtener ideas para Keywords ● Crear anuncios para SERP ● Impacto de anuncios y distribución ● Vinculado con Analytics: ○ ROI ○ Mensajes que atraen clientes No se puede mostrar la imagen en este momento.
  • 104. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Mobile marketing: Lineamientos. Apps. SEO/SEM Tenemos que observar al humano en tránsito o la persona para llevar. Observarel comportamiento de la gente y tratar de modificarlo. Reduce la fricción entre el consumidory nosotros,elimina a un intermediario. Muchos tenemos un smartphone y no se trata de ellos, se trata de cuánto dependemos de ellos.
  • 105. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Mobile marketing: Lineamientos. Apps. ¿para qué usas tu móvil? SEO/SEM ¿Qué usas para…….. ● despertar? ● entretenerte? ● revisar tus redes sociales? El móvil es tan personal como el cepillo de dientes...y a veces creo que el cepillo de dientes lo podemos compartir más fácilmente que el móvil.
  • 106. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Mobile marketing: Lineamientos. Apps. SEO/SEM Observar a tu cliente puede hacer toda la diferencia que necesitas
  • 107. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Mobile marketing: Lineamientos. Apps. SEO/SEM Observar a tu cliente puede hacer toda la diferencia que necesitas ● Tratar las apps como una extensión de su estrategia digital ● Hacer app móviles porque “debe” no porque hace sentido al negocio ● Igualar “puntos” con “lealtad”
  • 108. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net Mobile marketing: Lineamientos. Apps. SEO/SEM Hay apps para cualquier cosa
  • 109. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net La tecnología amigable ¿Tecnología e interacción? SEO/SEM ¿Por qué un marketer hoy debe ser un líder en tecnología? El ocaso de los grandes directores de IT, sino se adaptan.
  • 110. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net ¿Aplique, mida, modifique y repita? SEO/SEM La tecnología amigable ● Social Media es como tu oficina. ● La gente quiere seguir haciendo negocios con la gente (Online y Offline). ● La gente prefiere hacer negocios con quien es empático, familiar, nos conoce y en quienes confiamos. Larry Augustine CEO SugarCRM
  • 111. Doctor.cielak@gmail.com @mcielak moises.cielak.net SEO/SEM La tecnología amigable ● Interés en aprender,aprehendery adoptar tecnología ● Tecnología como herramienta ● Innovación y su impacto en la empresa ● Early adopters ● Uso de los sistemas de BI y analíticas ● Transdisciplinario ● Políticas de comunicación y participación social ● La tecnología debe ser simple ● “no me hagas pensar”