SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Sea un buen coordinador de CaD!
Fundamentación:
A partir de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en la educación en salud, se están
trasladando los Cursos habituales del Instituto a las Aulas Virtuales. Por este motivo es necesaria la
capacitación y emponderamiento de los miembros del Dpto. de Enseñanza Especializada en estas
nuevas tecnologías. En el marco conceptual de e-learning 2.0, cuya estrategia de enseñanza-
aprendizaje es aprender creando, interactuando, investigando y compartiendo, ha comenzado
este camino.
Este Curso es una herramienta que delimita a través del trabajo conjunto responsabilidades y
competencias de los distintos actores del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de entornos
virtuales. Buscando la eficiencia y eficacia en el manejo de Cursos a través de plataforma Moodle.
Unificando criterios y economizando recursos.
Contribución esperada:
Se busca que el participante logre orientar adecuadamente a los usuarios, reduzca los errores
operativos al mínimo, que el servicio ofrecido sea eficiente y eficaz orientado a trabajar de forma
sinérgica para contribuir con los objetivos y misión institucionales.
Perfil del participante y requisitos:
Actividad destinada a personal personal que se desempeña en cursos a distancia a través de
Plataforma Moodle. Con conocimientos de planillas de cálculo, procesadores de texto, plataforma
Moodle.
Objetivos: Lograr que al finalizar el curso el participante pueda
 Analizar, relacionar e identificar la problemática que surja en el desarrollo de su curso.
 Aplicar, construir, elaborar y mostrar una nómina de participantes consistente y confiable.
 Manejar, proyectar y proponer el diseño del Aula Virtual a los responsables académicos y
participantes.
Contenidos:
Unidad 1: ¿Qué hacer con los que se inscriben?
Unidad 2: ¡Construyamos el Aula virtual!
Unidad 3: Buenos canales de comunicación
Unidad 4: Se acerca la hora de vernos las caras!
Unidad 5: Y ahora… un buen informe final!!
Sea un buen coordinador de CaD!
2 Carla Gallardo – Sonia Fuertes
Estrategias metodológicas:
Se brindará capacitación a los participantes transfiriendo conocimientos y conceptos. Se
promoverá despertar el interés aportando información de actualidad, para que ellos puedan
percibir la complejidad (“Paradigma de la complejidad” - Edgar Morin) y la serie de tareas que
generan desde una mirada de complementariedad entre reflexión y acción.
La estrategia didáctica propuesta está basada en metodologías de la enseñanza que tienen como
propósito promover el aprendizaje a partir de situaciones problemas.
Actividades introductorias:
1era. Parte: tendrá como objetivo conocer las expectativas de los participantes.
2da. Parte: tendrá como objetivo indagar los saberes previos de los participantes en relación a los
principios generales
Actividades de desarrollo:
En relación a las Actividades introductorias se generará la flexibilidad con relación a las dinámicas
a implementar con cada grupo en particular, respondiendo así a las características de cada uno de
ellos. La misma se realizará con una escala de valoración haciendo hincapié en la participación y en
la pertinencia y compromiso en la resolución de las actividades propuestas.
Actividades integradoras finales:
Se propondrá un trabajo final integrador en el que el participante pueda aplicar los conocimientos
y herramientas adquiridas.
Descripción de la modalidad:
Virtual
Bibliografía para el participante:
Base de datos y materiales de elaboración propia a través de trabajos prácticos en cada Unidad.
Evaluación de los aprendizajes:
Unidad I: se evaluará a través del procesamiento correcto de la base de datos brindada.
(aprobada/desaprobada) debiendo corregirla hasta que se encuentra correcta.
Unidad 2: Se evaluará que el Aula cumpla con los requisitos básicos sugeridos a través de la
documentación orientadora. (aprobada/desaprobada)
Unidad 3: Se evaluará que sepa utilizar las herramientas necesarias para el desarrollo correcto de
las actividades en el Aula Virtual. (aprobado/desaprobado)
Sea un buen coordinador de CaD!
3 Carla Gallardo – Sonia Fuertes
Unidad 4 y 5 se evaluarán en conjunto a través de la elaboración del Trabajo Práctico Final (1/10)
aprobándose con 7.
Instrumentos para la evaluación:
Encuesta inicial y final
Encuesta de utilización de recursos informáticos
Resumen de actividad de los participantes en el Aula Virtual
Perfil del instructor:
Formación docente e informática.
Requisitos de asistencia y aprobación:
Entrega de Trabajos en las fechas acordadas
Duración en horas: 60 horas en 5 semanas. Una semana por unidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Lucy Padilla
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
.. ..
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardActividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardLauritaa Soofiiaa
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
SENA
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
carmenser
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
Cristian Velandia
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informaticaIsa_715
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
cristofer covi
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
Edgar Coronell
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Emperatriz Carrasco Pintado
 
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Universidad de La Sabana
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualsuhany17
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
Universidad de La Sabana
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ricardo Roldan
 

La actualidad más candente (17)

Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-LearningProceso de implementación de un proyecto e-Learning
Proceso de implementación de un proyecto e-Learning
 
1 prueba 2
1 prueba 21 prueba 2
1 prueba 2
 
Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1Actividad 1 blackboard 9.1
Actividad 1 blackboard 9.1
 
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma BlackboardActividad numero 1 Plataforma Blackboard
Actividad numero 1 Plataforma Blackboard
 
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en ambientes virtuale...
 
Fase Planificacion
Fase Planificacion Fase Planificacion
Fase Planificacion
 
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUETECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN UELBOSQUE
 
Estructura de un curso en línea informatica
Estructura de un curso  en línea   informaticaEstructura de un curso  en línea   informatica
Estructura de un curso en línea informatica
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 
Taller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando andoTaller sem1 prcticando ando
Taller sem1 prcticando ando
 
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtualesLineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
 
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de AprendizajeIntroducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtualUn acercamiento exitoso a la mediación virtual
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
 
Planificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso VirtualPlanificación de un Curso Virtual
Planificación de un Curso Virtual
 
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
M5 s1 s2_socializacion_proyectos sesion 2
 
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizajeCiclo de-vida-del-aprendizaje
Ciclo de-vida-del-aprendizaje
 

Destacado

Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgoYeny Useche
 
Manual - Operador
Manual - OperadorManual - Operador
Manual - Operador
Guillermo Sevilla
 
Utp ia_2014-2_s6_backpropagation
 Utp ia_2014-2_s6_backpropagation Utp ia_2014-2_s6_backpropagation
Utp ia_2014-2_s6_backpropagationjcbp_peru
 
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
gabriel_llerena
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIAPORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
Yolima Cardona
 
L1031
L1031L1031
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Practica 8 m
Practica 8 mPractica 8 m
Practica 8 m
LiizBeeth Flrz
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313kennia2605
 
Septima entrada 1.5
Septima entrada  1.5Septima entrada  1.5
Septima entrada 1.5Peter Rincon
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Addison TOla
 
W0 i9a inteligenciaartificial
W0 i9a inteligenciaartificialW0 i9a inteligenciaartificial
W0 i9a inteligenciaartificialjcbp_peru
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 

Destacado (20)

Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Manual - Operador
Manual - OperadorManual - Operador
Manual - Operador
 
Utp ia_2014-2_s6_backpropagation
 Utp ia_2014-2_s6_backpropagation Utp ia_2014-2_s6_backpropagation
Utp ia_2014-2_s6_backpropagation
 
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las ticEl cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
El cambio de la educación del siglo xxi con relación a las tic
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIAPORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
PORTAFOLIO YOLIMA GARCIA
 
L1031
L1031L1031
L1031
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Doceava entrada
Doceava entradaDoceava entrada
Doceava entrada
 
Practica 8 m
Practica 8 mPractica 8 m
Practica 8 m
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
Analisis de la cooperación para el desarrollo socioeconomico sustentable 110313
 
Septima entrada 1.5
Septima entrada  1.5Septima entrada  1.5
Septima entrada 1.5
 
Derecho canónico
Derecho canónicoDerecho canónico
Derecho canónico
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
W0 i9a inteligenciaartificial
W0 i9a inteligenciaartificialW0 i9a inteligenciaartificial
W0 i9a inteligenciaartificial
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 

Similar a Formación de coordinadores

Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
Paola Pinta
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriajmravelo
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
Luz Franco
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Aaron J Tescari F
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Eduardo Alfaro R.
 
Organizadores visuales en la Web 0.2
Organizadores visuales en la Web 0.2Organizadores visuales en la Web 0.2
Organizadores visuales en la Web 0.2
Oscar Washington Díaz Arce
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
Manuel Molina
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Manuel Molina
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
Edver Cisneros Soto
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21jpozom752
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
mbformacion
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
freire1
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002ESPOCH
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
Adalberto Palacios
 

Similar a Formación de coordinadores (20)

Estructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacieEstructura de las aulas virtuales según pacie
Estructura de las aulas virtuales según pacie
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Presentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoriaPresentación diplomado tutoria
Presentación diplomado tutoria
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Minuta taller final
Minuta taller finalMinuta taller final
Minuta taller final
 
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro EducativoProceso de detección de necesidades  y propuesta al Centro Educativo
Proceso de detección de necesidades y propuesta al Centro Educativo
 
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l edukFase II planificación grupo virtu@l eduk
Fase II planificación grupo virtu@l eduk
 
Organizadores visuales en la Web 0.2
Organizadores visuales en la Web 0.2Organizadores visuales en la Web 0.2
Organizadores visuales en la Web 0.2
 
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdfHERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
HERRAMIENTAS DE COLABORACION PRIMARIA EBR.pdf
 
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
Tarea 4_ Foro _Incorporar habilidades de Siglo XXI
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdfTarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
Tarea 5_ Foro _Selección de herramientas digitales_Manuel.pdf
 
Silabo final
Silabo finalSilabo final
Silabo final
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Act2_virtual_21
Act2_virtual_21Act2_virtual_21
Act2_virtual_21
 
Liderazgo participativo
Liderazgo participativoLiderazgo participativo
Liderazgo participativo
 
Fase De Planeacion
Fase De PlaneacionFase De Planeacion
Fase De Planeacion
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro  D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
C:\Users\Usuario\Desktop\Disco Duro D \Puce Ibarra\Presentacion Pucesi 002
 
Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20Producto semana tres junio 20
Producto semana tres junio 20
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Formación de coordinadores

  • 1. Título: Sea un buen coordinador de CaD! Fundamentación: A partir de la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías en la educación en salud, se están trasladando los Cursos habituales del Instituto a las Aulas Virtuales. Por este motivo es necesaria la capacitación y emponderamiento de los miembros del Dpto. de Enseñanza Especializada en estas nuevas tecnologías. En el marco conceptual de e-learning 2.0, cuya estrategia de enseñanza- aprendizaje es aprender creando, interactuando, investigando y compartiendo, ha comenzado este camino. Este Curso es una herramienta que delimita a través del trabajo conjunto responsabilidades y competencias de los distintos actores del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de entornos virtuales. Buscando la eficiencia y eficacia en el manejo de Cursos a través de plataforma Moodle. Unificando criterios y economizando recursos. Contribución esperada: Se busca que el participante logre orientar adecuadamente a los usuarios, reduzca los errores operativos al mínimo, que el servicio ofrecido sea eficiente y eficaz orientado a trabajar de forma sinérgica para contribuir con los objetivos y misión institucionales. Perfil del participante y requisitos: Actividad destinada a personal personal que se desempeña en cursos a distancia a través de Plataforma Moodle. Con conocimientos de planillas de cálculo, procesadores de texto, plataforma Moodle. Objetivos: Lograr que al finalizar el curso el participante pueda  Analizar, relacionar e identificar la problemática que surja en el desarrollo de su curso.  Aplicar, construir, elaborar y mostrar una nómina de participantes consistente y confiable.  Manejar, proyectar y proponer el diseño del Aula Virtual a los responsables académicos y participantes. Contenidos: Unidad 1: ¿Qué hacer con los que se inscriben? Unidad 2: ¡Construyamos el Aula virtual! Unidad 3: Buenos canales de comunicación Unidad 4: Se acerca la hora de vernos las caras! Unidad 5: Y ahora… un buen informe final!!
  • 2. Sea un buen coordinador de CaD! 2 Carla Gallardo – Sonia Fuertes Estrategias metodológicas: Se brindará capacitación a los participantes transfiriendo conocimientos y conceptos. Se promoverá despertar el interés aportando información de actualidad, para que ellos puedan percibir la complejidad (“Paradigma de la complejidad” - Edgar Morin) y la serie de tareas que generan desde una mirada de complementariedad entre reflexión y acción. La estrategia didáctica propuesta está basada en metodologías de la enseñanza que tienen como propósito promover el aprendizaje a partir de situaciones problemas. Actividades introductorias: 1era. Parte: tendrá como objetivo conocer las expectativas de los participantes. 2da. Parte: tendrá como objetivo indagar los saberes previos de los participantes en relación a los principios generales Actividades de desarrollo: En relación a las Actividades introductorias se generará la flexibilidad con relación a las dinámicas a implementar con cada grupo en particular, respondiendo así a las características de cada uno de ellos. La misma se realizará con una escala de valoración haciendo hincapié en la participación y en la pertinencia y compromiso en la resolución de las actividades propuestas. Actividades integradoras finales: Se propondrá un trabajo final integrador en el que el participante pueda aplicar los conocimientos y herramientas adquiridas. Descripción de la modalidad: Virtual Bibliografía para el participante: Base de datos y materiales de elaboración propia a través de trabajos prácticos en cada Unidad. Evaluación de los aprendizajes: Unidad I: se evaluará a través del procesamiento correcto de la base de datos brindada. (aprobada/desaprobada) debiendo corregirla hasta que se encuentra correcta. Unidad 2: Se evaluará que el Aula cumpla con los requisitos básicos sugeridos a través de la documentación orientadora. (aprobada/desaprobada) Unidad 3: Se evaluará que sepa utilizar las herramientas necesarias para el desarrollo correcto de las actividades en el Aula Virtual. (aprobado/desaprobado)
  • 3. Sea un buen coordinador de CaD! 3 Carla Gallardo – Sonia Fuertes Unidad 4 y 5 se evaluarán en conjunto a través de la elaboración del Trabajo Práctico Final (1/10) aprobándose con 7. Instrumentos para la evaluación: Encuesta inicial y final Encuesta de utilización de recursos informáticos Resumen de actividad de los participantes en el Aula Virtual Perfil del instructor: Formación docente e informática. Requisitos de asistencia y aprobación: Entrega de Trabajos en las fechas acordadas Duración en horas: 60 horas en 5 semanas. Una semana por unidad.