SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la higiene personal?
Se entiende por higiene personal las
acciones por las que una persona
atiende a su limpieza y a su aspecto.
El objetivo es, por un lado, evitar contraer
enfermedades, y por otro, lograr una
convivencia armoniosa en la sociedad.
Atender a la propia higiene es responsabilidad
de cada persona. Por esta razón, el entorno
familiar es el primer lugar en el que el niño
aprende a higienizarse.
Con las prácticas diarias y el ejemplo, los padres deberán enseñar
al pequeño cómo higienizar cada parte de su cuerpo.
Pero sería favorable que estos momentos dedicados a los hábitos de
higiene personal deben ser placenteros, de manera que el niño los
disfrute.
¿Cuáles son los hábitos de higiene personal más
importantes?
Para que los niños desarrollen hábitos de higiene personal es
necesario que logren pensar en cada parte de su cuerpo por
separado. Organizar una rutina de higiene diaria ayudará a
que el niño se acostumbre a ella.
Las acciones básicas que el niño debe llevar a cabo son:
1. Bañarse diariamente
Cuando el niño se ducha elimina de su piel las toxinas
y todos los restos de suciedad acumulados durante el
día.
El momento más adecuado para ducharse es por la
noche, antes de acostarse. Además de higienizarlo, el
baño contribuirá a que el niño se relaje y duerma mejor.
No obstante, tampoco hay que abusar de los baños, sobre
todo en caso de bajas temperaturas.
La ducha es un buen momento para indicar al niño
cómo debe lavar cada parte de su cuerpo, desde la
cabeza hasta los pies, sin olvidar orejas, axilas y las partes
íntimas. Además, es necesario enseñarle que todo baño
termina con un buen secado.
2. Cepillarse y lavarse bien el pelo
El pelo se ensucia con mucha facilidad
debido al polvo del entorno. Mantenerlo
limpio y libre de liendres y de piojos es
una medida necesaria.
Los piojos producen picor y pueden causar
cefaleas, malestar e irritabilidad. Además,
impiden que los niños descansen, ya que
las molestias no cesan aunque los niños
estén dormidos.
3. Lavarse frecuentemente las manos con agua y
jabón.
Es uno de los hábitos de higiene personal más
importantes. Con esta acción se pueden prevenir
enfermedades como la tuberculosis, la neumonía,
el cólera y las infecciones respiratorias y gripales.
UNICEF reconoce que más del 50 % de las enfermedades y muertes en niños
pequeños son provocadas por gérmenes provenientes de la materia fecal, que se
transmiten al comer alimentos con las manos sucias. Exigir al niño que se lave las
manos al llegar a casa, antes de comer y después de ir al baño, es asegurarle
buena parte de su salud.
Además, en el lavado de
manos las uñas merecen una
atención especial, pues
muchas veces se las
descuida. Mantenerlas
cortadas y bien limpias evitará
que se vuelvan depósitos de
bacterias y de virus. Es
conveniente enseñar al niño
cómo limpiar sus uñas con
un cepillo de cerdas suaves
adecuado para ello.
4. Cepillarse los dientes después de
cada comida
Es recomendable lavarse los dientes
después de cada una de las comidas
importantes del día o, al menos, dos veces
por día. Se trata de una medida
imprescindible para evitar caries,
halitosis y otros problemas dentarios.
Durante los primeros años de vida de tu
hijo, es importante que lo ayudes a lavarse
los dientes.
Lo ideal es que a partir de los tres años él
ya sepa hacerlo solo. Además, es
necesario explicar al niño cómo debe
mover el cepillo para que todos los dientes
queden limpios.
Higiene personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
sindicarcamo
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
solsantimore31
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personal
jose villalba
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
patriciarab
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
Alejandro
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niñosHábitos de higiene y salud en los niños
Hábitos de higiene y salud en los niños
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
Hábitos de higiene
Hábitos de higieneHábitos de higiene
Hábitos de higiene
 
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
HIGIENE Y/O ASEO PERSONALHIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
HIGIENE Y/O ASEO PERSONAL
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Hábitos de Higiene
Hábitos de HigieneHábitos de Higiene
Hábitos de Higiene
 
La importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infanciaLa importancia de la higiene en la primera infancia
La importancia de la higiene en la primera infancia
 
Higiene personal revisada
Higiene personal revisadaHigiene personal revisada
Higiene personal revisada
 
Rotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria II
Rotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria IIRotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria II
Rotafolio. Higiene Enfemería Comunitaria II
 
Higiene corporal
Higiene corporalHigiene corporal
Higiene corporal
 
Higiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderooooooHigiene personal verdaderoooooo
Higiene personal verdaderoooooo
 
Higene y aseo personal
Higene y aseo personalHigene y aseo personal
Higene y aseo personal
 
Plan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporalPlan educativo de higiene corporal
Plan educativo de higiene corporal
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 

Similar a Higiene personal

Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
morenita123456
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
sabzrz_15
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
alicia romero
 

Similar a Higiene personal (20)

Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitosImportancia de la adquisición de normas y hábitos
Importancia de la adquisición de normas y hábitos
 
La higiene infantil
La higiene infantilLa higiene infantil
La higiene infantil
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACION DE LA SALUD EN NIÑOS
 
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOSIMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
IMPORTANCIA DE LA HIGIENE Y CONSERVACIÓN EN LA SALUD EN NIÑOS
 
Ana Guanochanga
Ana GuanochangaAna Guanochanga
Ana Guanochanga
 
Hábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personalHábitos de higiene personal
Hábitos de higiene personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
 
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarloMonografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
Monografia Proyecto conozco mi cuerpo, aprendo a cuidarlo y valorarlo
 
higiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptxhigiene personal 2.pptx
higiene personal 2.pptx
 
Higiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpoHigiene y cuidado del cuerpo
Higiene y cuidado del cuerpo
 
ASEO.docx
ASEO.docxASEO.docx
ASEO.docx
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
La higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivasLa higiene personal dias positivas
La higiene personal dias positivas
 
Higiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpoHigiene cuidado cuerpo
Higiene cuidado cuerpo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Higiene personal

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la higiene personal? Se entiende por higiene personal las acciones por las que una persona atiende a su limpieza y a su aspecto. El objetivo es, por un lado, evitar contraer enfermedades, y por otro, lograr una convivencia armoniosa en la sociedad. Atender a la propia higiene es responsabilidad de cada persona. Por esta razón, el entorno familiar es el primer lugar en el que el niño aprende a higienizarse.
  • 3. Con las prácticas diarias y el ejemplo, los padres deberán enseñar al pequeño cómo higienizar cada parte de su cuerpo. Pero sería favorable que estos momentos dedicados a los hábitos de higiene personal deben ser placenteros, de manera que el niño los disfrute.
  • 4. ¿Cuáles son los hábitos de higiene personal más importantes? Para que los niños desarrollen hábitos de higiene personal es necesario que logren pensar en cada parte de su cuerpo por separado. Organizar una rutina de higiene diaria ayudará a que el niño se acostumbre a ella. Las acciones básicas que el niño debe llevar a cabo son:
  • 5. 1. Bañarse diariamente Cuando el niño se ducha elimina de su piel las toxinas y todos los restos de suciedad acumulados durante el día. El momento más adecuado para ducharse es por la noche, antes de acostarse. Además de higienizarlo, el baño contribuirá a que el niño se relaje y duerma mejor. No obstante, tampoco hay que abusar de los baños, sobre todo en caso de bajas temperaturas. La ducha es un buen momento para indicar al niño cómo debe lavar cada parte de su cuerpo, desde la cabeza hasta los pies, sin olvidar orejas, axilas y las partes íntimas. Además, es necesario enseñarle que todo baño termina con un buen secado.
  • 6. 2. Cepillarse y lavarse bien el pelo El pelo se ensucia con mucha facilidad debido al polvo del entorno. Mantenerlo limpio y libre de liendres y de piojos es una medida necesaria. Los piojos producen picor y pueden causar cefaleas, malestar e irritabilidad. Además, impiden que los niños descansen, ya que las molestias no cesan aunque los niños estén dormidos.
  • 7. 3. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Es uno de los hábitos de higiene personal más importantes. Con esta acción se pueden prevenir enfermedades como la tuberculosis, la neumonía, el cólera y las infecciones respiratorias y gripales.
  • 8. UNICEF reconoce que más del 50 % de las enfermedades y muertes en niños pequeños son provocadas por gérmenes provenientes de la materia fecal, que se transmiten al comer alimentos con las manos sucias. Exigir al niño que se lave las manos al llegar a casa, antes de comer y después de ir al baño, es asegurarle buena parte de su salud. Además, en el lavado de manos las uñas merecen una atención especial, pues muchas veces se las descuida. Mantenerlas cortadas y bien limpias evitará que se vuelvan depósitos de bacterias y de virus. Es conveniente enseñar al niño cómo limpiar sus uñas con un cepillo de cerdas suaves adecuado para ello.
  • 9. 4. Cepillarse los dientes después de cada comida Es recomendable lavarse los dientes después de cada una de las comidas importantes del día o, al menos, dos veces por día. Se trata de una medida imprescindible para evitar caries, halitosis y otros problemas dentarios. Durante los primeros años de vida de tu hijo, es importante que lo ayudes a lavarse los dientes. Lo ideal es que a partir de los tres años él ya sepa hacerlo solo. Además, es necesario explicar al niño cómo debe mover el cepillo para que todos los dientes queden limpios.