SlideShare una empresa de Scribd logo
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
Todo lo que
debes saber
sobre la
NOM-035-STPS-2018
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
Se publicó en el Diario
Oficial de la Federación de
la STPS a finales de Octubre
2018, y entrará en vigor en
Octubre de 2019, para obligar
a las empresas mexicanas a
identificar, prevenir y evitar
los agentes de riesgo que
perjudican la salud mental de
sus colaboradores en cualquier
centro de trabajo.
¿QUÉ SIGNIFICA EL TERMINO
“PSICOSOCIAL”?
PSICO: Nos afectan a través de
la psique (conjunto de actos y
funciones de la mente).
SOCIAL: Su origen es
social para determinadas
características de la
organización del trabajo.
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
De acuerdo con la NOM 035, los
factores de riesgo psicosocial
se definen como “aquéllos que
pueden provocar trastornos de
ansiedad, no orgánicos del ciclo
sueño-vigilia y de estrés grave
y de adaptación, derivado de
la naturaleza de las funciones
del puesto de trabajo, el tipo de
jornada de trabajo y la exposición
a acontecimientos traumáticos
severos o a actos de violencia
laboral al trabajador, por el trabajo
desarrollado”.
La nueva norma tiene tres
objetivos:
-Prevención de factores de riesgo
psicosocial.
-Prevención de la violencia laboral.
-Promoción de un entorno
organizacional favorable.
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
La STPS clasifica los factores de riesgo
psicosocial en el trabajo en cuatro
categorías:
-Organización
-Contenido
-Relaciones
-Condiciones
Por ejemplo, la sobrecarga de trabajo o
la falta de herramientas adecuadas son
agentes de riesgo relacionados con la
organización del trabajo.
En contenido se ubican situaciones en las
que el trabajador, por ejemplo, tiene que
lidiar con clientes que lo maltratan, como
un operador telefónico o poner en riesgo
su vida como un custodio de valores.
La categoría de relaciones hace
referencia al vínculo con los compañeros.
Por su parte, los términos del contrato
son un factor de condiciones.
En ese sentido, los patrones adquieren
la obligación de adoptar las medidas
para prevenir y controlar los factores de
riesgo psicosocial, promover el entorno
organizacional favorable, así como para
atender las prácticas opuestas al entorno
favorable y los actos de violencia laboral.
La STPS
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
Las consecuencias sobre la salud
o el bienestar del colaborador que
se derivan de una situación en
las que se dan unas condiciones
psicosociales adversas o
desfavorables son:
-Estrés
-Carga mental
-Fatiga mental
-Insatisfacción laboral
-Problemas de relación
-Desmotivación laboral
¿Cuáles son los aspectos más
importantes de dicha Norma?
-Detectar los factores de riesgo que
hay dentro de la empresa respecto
a estos factores, lo cual se puede
lograr a través de una encuesta.
-Después de conocer los factores
de riesgo, se debe formar un plan
de acción para aplicar las medidas
adecuadas para atenderlas.
rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com
¿TU EMPRESA ESTÁ PREPARADA
PARA CUMPLIR CON LA
LA NOM-035 –STPS-2018?
Es posible identificar, evaluar y
controlar los riesgos psicosociales,
como ocurre con otras condiciones
dañinas de trabajo. En GRUPO
PRODENSA te ayudamos a
medir, analizar e implementar las
soluciones adecuadas para cumplir
con el nuevo Reglamento Federal
de Seguridad y Salud en el Trabajo.
¡Déjalo en manos de los expertos!
Rolando Franco Barajas
Especialista en la medición de
Ambientes Laborales.
Email: rfranco@prodensa.com.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.
Patricia López
 
Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores
ArianaEscobedo1
 
Factores riesgos-psico
Factores riesgos-psicoFactores riesgos-psico
Factores riesgos-psico
yanela mejia oliveros
 
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesProtocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Chiletrainers
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istCcary_40
 
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajoProtocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Antonio Rodriguez
 
A protocolo minsal rps
A protocolo minsal rpsA protocolo minsal rps
A protocolo minsal rpsJorge Bastias
 
Manual riesgos psicosociales-achs
Manual riesgos psicosociales-achsManual riesgos psicosociales-achs
Manual riesgos psicosociales-achs
Brigitte Chacon
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
Lizette Sandoval Meneses
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
anhamaria
 
Gestión de Riesgos Psicosociales ENATRAM 2016
Gestión de Riesgos Psicosociales  ENATRAM 2016Gestión de Riesgos Psicosociales  ENATRAM 2016
Gestión de Riesgos Psicosociales ENATRAM 2016
Nelson Leiva®
 
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
unefm
 
Presentación protocolo riesgos psicosociales
Presentación protocolo riesgos  psicosocialesPresentación protocolo riesgos  psicosociales
Presentación protocolo riesgos psicosociales
adrianapaz02
 
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Oscar Miranda
 
Evaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
Evaluación de FR PSICOSOCIAL ColombiaEvaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
Evaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
PREBIEN LTDA.
 
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporteActividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
DuvanRicardoRODRIGUE1
 
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- susesoEvaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Brigitte Chacon
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646saludsiso
 
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacionResolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacionClaudia Baron Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.2020 gith asesores . Quiénes somos.
2020 gith asesores . Quiénes somos.
 
Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores Factores psicosociales de los trabajadores
Factores psicosociales de los trabajadores
 
Factores riesgos-psico
Factores riesgos-psicoFactores riesgos-psico
Factores riesgos-psico
 
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocialResolucion 2646 riesgo_psicosocial
Resolucion 2646 riesgo_psicosocial
 
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosocialesProtocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
Protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
 
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajoProtocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
Protocolo de vigilancia de reisgo psicosociales en el trabajo
 
A protocolo minsal rps
A protocolo minsal rpsA protocolo minsal rps
A protocolo minsal rps
 
Manual riesgos psicosociales-achs
Manual riesgos psicosociales-achsManual riesgos psicosociales-achs
Manual riesgos psicosociales-achs
 
Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018Introducción a la NOM- 035-2018
Introducción a la NOM- 035-2018
 
Factor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocialFactor de riesgo psicosocial
Factor de riesgo psicosocial
 
Gestión de Riesgos Psicosociales ENATRAM 2016
Gestión de Riesgos Psicosociales  ENATRAM 2016Gestión de Riesgos Psicosociales  ENATRAM 2016
Gestión de Riesgos Psicosociales ENATRAM 2016
 
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición  a condicione...
Programa de Prevención de los efectos a la salud por exposición a condicione...
 
Presentación protocolo riesgos psicosociales
Presentación protocolo riesgos  psicosocialesPresentación protocolo riesgos  psicosociales
Presentación protocolo riesgos psicosociales
 
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
Presentacion de la resolucion 2646 de 2008
 
Evaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
Evaluación de FR PSICOSOCIAL ColombiaEvaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
Evaluación de FR PSICOSOCIAL Colombia
 
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporteActividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
Actividad 7 riesgo psicosocial presentacion transporte
 
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- susesoEvaluacion riesgo psicosocial- suseso
Evaluacion riesgo psicosocial- suseso
 
Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646Factores psicosociales resol-2646
Factores psicosociales resol-2646
 
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacionResolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
 

Similar a ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com

Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
jesuslopez240804
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
AdanGoveaMartinez
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
NandoVelarde
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
GupoIndumil
 
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdfPLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
Vanessa Gonzalez A.
 
Factores biopsicosociales
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosociales
mariniuxrd
 
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
riesgo psicosocial en el trabajo  monchis riesgo psicosocial en el trabajo  monchis
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
saludocupacionala21p
 
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronalesNOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
Arístides Ramírez
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istCcary_40
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
EMMA576608
 
ContentServer (41).pdf
ContentServer (41).pdfContentServer (41).pdf
ContentServer (41).pdf
MaraElenaZigaVillega
 
NOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptxNOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptx
waponando
 
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdfGUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdfLibro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
Vanessa Gonzalez A.
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Monika Psicologia
 
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
EdgarDanielRodriguez2
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
JESUSPABLOMONTOYAGIL
 
Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
MarcoAntonioRiveraPe1
 

Similar a ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com (20)

Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdfCurso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
Curso-Introductorio-NOM_035-UV-final.pdf
 
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saberNom 035 Todo lo que tienes que saber
Nom 035 Todo lo que tienes que saber
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
 
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptxNom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
Nom- 035 DIFUSIÓN OPERACIONES.pptx
 
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdfPLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
PLAN DE ACCIÓN ISTAS 21 🧠MINSAL .pdf
 
Factores biopsicosociales
Factores biopsicosocialesFactores biopsicosociales
Factores biopsicosociales
 
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
riesgo psicosocial en el trabajo  monchis riesgo psicosocial en el trabajo  monchis
riesgo psicosocial en el trabajo monchis
 
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronalesNOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
NOM-035-STPS-2018 Análisis a las obligaciones patronales
 
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps istPresentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
Presentación protocolo-de-vigilancia-de-rps ist
 
NOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdfNOM035_guia (1).pdf
NOM035_guia (1).pdf
 
ContentServer (41).pdf
ContentServer (41).pdfContentServer (41).pdf
ContentServer (41).pdf
 
NOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptxNOM-035-STPS-2018.pptx
NOM-035-STPS-2018.pptx
 
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdfGUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
GUIA DE PREVENCION DE RIESGOS PSICOSOCIALES.pdf
 
Salud ocuacional.
Salud ocuacional.Salud ocuacional.
Salud ocuacional.
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdfLibro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
Libro prevención de riesgos psicosociales 🧠.pdf
 
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgoNorma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
Norma oficial mexicana nom 035-stps-2018, factores de riesgo
 
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptxpresentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
presentacion riegos psicosociales NOM-035-STPS-2018 SS.pptx
 
presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales presentacion riegos psicosociales
presentacion riegos psicosociales
 
Presentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptxPresentación NOM035.pptx
Presentación NOM035.pptx
 

Más de Gerardo Macias

Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession PlanningRetaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
Gerardo Macias
 
Staffbridge executive search
Staffbridge executive searchStaffbridge executive search
Staffbridge executive search
Gerardo Macias
 
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations 052021
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations   052021Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations   052021
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations 052021
Gerardo Macias
 
Insumos Médicos de Prodensa
Insumos Médicos de ProdensaInsumos Médicos de Prodensa
Insumos Médicos de Prodensa
Gerardo Macias
 
How to build your remote work plan PRODENSA
How to build your remote work plan PRODENSAHow to build your remote work plan PRODENSA
How to build your remote work plan PRODENSA
Gerardo Macias
 
COVID Situation in Mexico, March 30 2020
COVID Situation in Mexico, March 30 2020COVID Situation in Mexico, March 30 2020
COVID Situation in Mexico, March 30 2020
Gerardo Macias
 
High Executive search HIGHEX by Prodensa
High Executive search HIGHEX by ProdensaHigh Executive search HIGHEX by Prodensa
High Executive search HIGHEX by Prodensa
Gerardo Macias
 

Más de Gerardo Macias (7)

Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession PlanningRetaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
Retaining your Best Talent; High Potentials and Succession Planning
 
Staffbridge executive search
Staffbridge executive searchStaffbridge executive search
Staffbridge executive search
 
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations 052021
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations   052021Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations   052021
Webinar profit sharing in Mexico rights and obligations 052021
 
Insumos Médicos de Prodensa
Insumos Médicos de ProdensaInsumos Médicos de Prodensa
Insumos Médicos de Prodensa
 
How to build your remote work plan PRODENSA
How to build your remote work plan PRODENSAHow to build your remote work plan PRODENSA
How to build your remote work plan PRODENSA
 
COVID Situation in Mexico, March 30 2020
COVID Situation in Mexico, March 30 2020COVID Situation in Mexico, March 30 2020
COVID Situation in Mexico, March 30 2020
 
High Executive search HIGHEX by Prodensa
High Executive search HIGHEX by ProdensaHigh Executive search HIGHEX by Prodensa
High Executive search HIGHEX by Prodensa
 

ebook NOM-035-STPS-2018 gmacias@prodensa.com

  • 2. rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com Se publicó en el Diario Oficial de la Federación de la STPS a finales de Octubre 2018, y entrará en vigor en Octubre de 2019, para obligar a las empresas mexicanas a identificar, prevenir y evitar los agentes de riesgo que perjudican la salud mental de sus colaboradores en cualquier centro de trabajo. ¿QUÉ SIGNIFICA EL TERMINO “PSICOSOCIAL”? PSICO: Nos afectan a través de la psique (conjunto de actos y funciones de la mente). SOCIAL: Su origen es social para determinadas características de la organización del trabajo.
  • 3. rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com De acuerdo con la NOM 035, los factores de riesgo psicosocial se definen como “aquéllos que pueden provocar trastornos de ansiedad, no orgánicos del ciclo sueño-vigilia y de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo, el tipo de jornada de trabajo y la exposición a acontecimientos traumáticos severos o a actos de violencia laboral al trabajador, por el trabajo desarrollado”. La nueva norma tiene tres objetivos: -Prevención de factores de riesgo psicosocial. -Prevención de la violencia laboral. -Promoción de un entorno organizacional favorable.
  • 4. rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com La STPS clasifica los factores de riesgo psicosocial en el trabajo en cuatro categorías: -Organización -Contenido -Relaciones -Condiciones Por ejemplo, la sobrecarga de trabajo o la falta de herramientas adecuadas son agentes de riesgo relacionados con la organización del trabajo. En contenido se ubican situaciones en las que el trabajador, por ejemplo, tiene que lidiar con clientes que lo maltratan, como un operador telefónico o poner en riesgo su vida como un custodio de valores. La categoría de relaciones hace referencia al vínculo con los compañeros. Por su parte, los términos del contrato son un factor de condiciones. En ese sentido, los patrones adquieren la obligación de adoptar las medidas para prevenir y controlar los factores de riesgo psicosocial, promover el entorno organizacional favorable, así como para atender las prácticas opuestas al entorno favorable y los actos de violencia laboral. La STPS
  • 5. rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com Las consecuencias sobre la salud o el bienestar del colaborador que se derivan de una situación en las que se dan unas condiciones psicosociales adversas o desfavorables son: -Estrés -Carga mental -Fatiga mental -Insatisfacción laboral -Problemas de relación -Desmotivación laboral ¿Cuáles son los aspectos más importantes de dicha Norma? -Detectar los factores de riesgo que hay dentro de la empresa respecto a estos factores, lo cual se puede lograr a través de una encuesta. -Después de conocer los factores de riesgo, se debe formar un plan de acción para aplicar las medidas adecuadas para atenderlas.
  • 6. rfranco@prodensa.com.mxwww.prodensahr.com ¿TU EMPRESA ESTÁ PREPARADA PARA CUMPLIR CON LA LA NOM-035 –STPS-2018? Es posible identificar, evaluar y controlar los riesgos psicosociales, como ocurre con otras condiciones dañinas de trabajo. En GRUPO PRODENSA te ayudamos a medir, analizar e implementar las soluciones adecuadas para cumplir con el nuevo Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. ¡Déjalo en manos de los expertos! Rolando Franco Barajas Especialista en la medición de Ambientes Laborales. Email: rfranco@prodensa.com.mx