SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de Riesgo
Psicosociales
PSMA
SERVICIO MÉDICO
Dra. Brenda Daniela Macías Garcia
Lic. Enf. Said Tonatihu Salazar Araiza
Lic. Enf. Tafat Álcantara Leon
INTRODUCCIÓN
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
define al fenómeno del estrés como las
reacciones fisiológicas que en su conjunto
preparan al organismo para la acción.
• Fenómeno
ajeno al
organismo
Estrés
• Estimulo de
hormonas
(cortisol,
Insulina)
Alarma • Supervivencia
del entorno
Respuesta
México 75 % Sx
BO
China 73%
USA 59%
El Término Riesgo Psicosocial, se utiliza para
referirse a las dificultades que genera el Estrés
Laboral, en el ámbito de la Seguridad y Salud
en el Trabajo, que afecta a las personas y a las
organizaciones.
Según la OMS, el 80 % de los trabajadores entre 18-30
años padecen estrés laboral o Sx BO.
Administrativos Operativos
Física
Cansancio
Insomnio
Dolores
Falta de energía
Fatiga o
Agotamiento
Conductual
Hostilidad
Falta de
concentración
Conflictos
Incidencias
laborales
Psicológica
Actitud
negativa
Irritabilidad Ansiedad Depresión Apatía
Deterioro
cognitivo
Deterioro
afectivo
Indolencia CULPA
Ilusión - Desgaste +
Indolencia
+
Productividad Vs Estrés
laboral
Industria
automotriz
• Genera
aproximado
Ausentismo
laboral
• 23.80 %
anual
Días hábiles
• 52 semanas= 312
días hábiles
Perdidas
totales
NOM-035-STPS
Trabajadores
• Fortalecimiento de la salud
física, mental y bienestar
• Incremento satisfacción
laboral
• Incremento de empleabilidad
• Incremento del sentido de
pertenencia
• Fomento de la innovación y
creatividad
• Mayor estabilidad laboral
• Mayor calidad de vida laboral
Empresas
• Cumplimiento de la normatividad
• Incremento de productividad y
competitividad
• Disminución en costos médicos
• Disminución de enfermedades
profesionales y accidentes de
trabajo
• Disminución del ausentismo y
presentismo
• Disminución de rotación de
personal
• Disminución de Prima de Riesgo
Establecer e implementar un programa con
los elementos necesarios para identificar,
analizar y prevenir los factores de
riesgo psicosocial, así como para
promover un entorno organizacional
favorable.
Muy altoAltoMedioBajoNulo
o Problemas personales
o Estrés
o Miedo
o Producción
o Confianza
o Falta de motivación
o Presiones laborales
o Concentración
o Emociones
o Estabilidad laboral
o Enfermedades
o Falta de conocimientos
o Practica
o Reglas
o Ambiente laboral
1. Edad
2. Sexo
3. Estado de desarrollo
4. Estado de salud
5. Modelo de vida
6. Factores sistema
7. Factores familiares
8. Factores sanitarios
9. Disponibilidad de
recursos
SISTEMA
PERSONA
Causas De
Accidentes
Comportamiento
despectivo
Falta de
concentración
Puntos ciegos
Presión NO
intencional
Desestimar el
riesgo
Teoría déficit
de autocuidado
Completamente
compensatorio
Parcialmente
compensatorio
Educativo de
apoyo
Sistema
35-20 %
75-80 %
Entorno Persona Trabajo
¿COMO ACTUAR?
Plano
individual
Interrelaciones
trabajo
Organización
Política de
prevención
Tiempo de
trabajo
Signos y
síntomas
Alteraciones de
salud
Comportamiento
del personal
Intervenir
terapéuticamente
Medidas de prevención y control de los
factores de riesgo psicosocial; de la
violencia laboral, y promoción del entorno
organizacional favorable.
Establecer acciones para la prevención de
los factores de riesgo psicosocial que
impulsen:
1. El apoyo social
2. La difusión de la información
3. La capacitación
Recomendaciones
“Este mundo no es un campo de batalla. Algún día te darás cuenta de
cómo tu éxito depende de un montón de otras personas y ese día serás
más sabio. Tú sabrás que todos estamos conectados. O lo hacemos todos
o ninguno de nosotros lo hace”.-Jasleen Kaur Gumber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
juancho501
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
juliimonterrosa08
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Ari Yanik Alvarez
 
Riesgos psicosociales 2013.
Riesgos psicosociales 2013.Riesgos psicosociales 2013.
Riesgos psicosociales 2013.
elianababel
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
92051453311
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eri Coello
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
rosalio
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Factores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosocialesFactores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosociales
ivan_antrax
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
vimifosrh
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
CODESS Colombia
 
Charla de ergonomia, unsa2
Charla de ergonomia, unsa2Charla de ergonomia, unsa2
Charla de ergonomia, unsa2
César Augusto Díaz Talavera
 
ERGONOMIA 2022.pdf.pptx
ERGONOMIA 2022.pdf.pptxERGONOMIA 2022.pdf.pptx
ERGONOMIA 2022.pdf.pptx
RicardoGuzman744667
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
NandoVelarde
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
carmenzarivera
 
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocial
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocialNom 035 stps factores de riesgo psicosocial
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocial
Miguel Angel Perez
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Camilo Montes
 

La actualidad más candente (20)

RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptxRIESGO PSICOSOCIAL.pptx
RIESGO PSICOSOCIAL.pptx
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Riesgos psicosociales 2013.
Riesgos psicosociales 2013.Riesgos psicosociales 2013.
Riesgos psicosociales 2013.
 
Expo psicolaboral
Expo psicolaboralExpo psicolaboral
Expo psicolaboral
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Norma Basica Ergonomia
Norma Basica ErgonomiaNorma Basica Ergonomia
Norma Basica Ergonomia
 
Salud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de TrabajoSalud Mental y Espacios de Trabajo
Salud Mental y Espacios de Trabajo
 
Factores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicosFactores de riesgo_ergonomicos
Factores de riesgo_ergonomicos
 
Factores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosocialesFactores de riesgo psicosociales
Factores de riesgo psicosociales
 
Accidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajoAccidentes e incidentes en el trabajo
Accidentes e incidentes en el trabajo
 
Riesgo psicosocial
Riesgo psicosocialRiesgo psicosocial
Riesgo psicosocial
 
Charla de ergonomia, unsa2
Charla de ergonomia, unsa2Charla de ergonomia, unsa2
Charla de ergonomia, unsa2
 
ERGONOMIA 2022.pdf.pptx
ERGONOMIA 2022.pdf.pptxERGONOMIA 2022.pdf.pptx
ERGONOMIA 2022.pdf.pptx
 
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptxPPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
PPT - Riesgos Psicosociales - Mapa de Riesgos.pptx
 
Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1Medicina preventiva y de trabajo.1
Medicina preventiva y de trabajo.1
 
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocial
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocialNom 035 stps factores de riesgo psicosocial
Nom 035 stps factores de riesgo psicosocial
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La OficinaPosturas Y Ergonomia En La Oficina
Posturas Y Ergonomia En La Oficina
 

Similar a Factores de riesgo psicosociales

Burnout
BurnoutBurnout
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIAergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
MaglyAlamo
 
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
XIMENAPERALTA13
 
Riesgos psicosociales en la practica odontologica
Riesgos psicosociales en la practica odontologicaRiesgos psicosociales en la practica odontologica
Riesgos psicosociales en la practica odontologica
Ma Fherchis Arve
 
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
ssuser251263
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
Yaruma Yantay Zarraga Jimenez
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
Eliana Oros
 
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
gestionhumanacom
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Silvia451308
 
actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales
Barbara Toledo
 
Taller informativo protocolo psicosocial
Taller informativo   protocolo psicosocialTaller informativo   protocolo psicosocial
Taller informativo protocolo psicosocial
IVONNE muñoz
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
VctOrMaNuel87
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
JulietaSegura3
 
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajoDimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
Quinta Era Consultores
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
Jhoel Bustamante Alva
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
LORENASUXEVILLALOBOS
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
Dhiany Almeida
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
Karina Linares SA
 
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 

Similar a Factores de riesgo psicosociales (20)

Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIAergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
ergonomia EXPOSICION PRACTICAS FISIOTERAPIA
 
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
19.-AGOSTO-MANEJO-Y-PREVENCION-DE-LOS-TRASTORNOS-DERIVADOS-DEL-ESTRES.pdf
 
Riesgos psicosociales en la practica odontologica
Riesgos psicosociales en la practica odontologicaRiesgos psicosociales en la practica odontologica
Riesgos psicosociales en la practica odontologica
 
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
14.-JULIO-SECTOR-CONSTRUCCION-Y-EL-RIESGO-PSICOSOCIAL-EN-CAMPO.pdf
 
Presentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacionalPresentacion salud ocupacional
Presentacion salud ocupacional
 
Manual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocialManual de riesgo psicosocial
Manual de riesgo psicosocial
 
Factores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacionalFactores que generan estrés ocupacional
Factores que generan estrés ocupacional
 
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptxDiseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
Diseño Plan de Salud Psicológica Organizacional (2).pptx
 
actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales actores psicosociales y organizacionales
actores psicosociales y organizacionales
 
Taller informativo protocolo psicosocial
Taller informativo   protocolo psicosocialTaller informativo   protocolo psicosocial
Taller informativo protocolo psicosocial
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
ESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptxESTRES LABORAL.pptx
ESTRES LABORAL.pptx
 
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajoDimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
Dimensiones de riesgos_psicosociales_en_el_trabajo
 
Sesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacionalSesion 13 power point salud ocupacional
Sesion 13 power point salud ocupacional
 
Inspecciones
InspeccionesInspecciones
Inspecciones
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdfGUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
GUIA DE INTRODUCCION A LOS RIESGOS PSICOSOCIALES ORGANIZATIVOS.pdf
 
Riesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativosRiesgos psicosociales organizativos
Riesgos psicosociales organizativos
 
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
26 y 27.05.2015 Jornada Técnica Trabajos saludables Prevención y empresa salu...
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Factores de riesgo psicosociales

  • 1. Factores de Riesgo Psicosociales PSMA SERVICIO MÉDICO Dra. Brenda Daniela Macías Garcia Lic. Enf. Said Tonatihu Salazar Araiza Lic. Enf. Tafat Álcantara Leon
  • 2. INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al fenómeno del estrés como las reacciones fisiológicas que en su conjunto preparan al organismo para la acción. • Fenómeno ajeno al organismo Estrés • Estimulo de hormonas (cortisol, Insulina) Alarma • Supervivencia del entorno Respuesta
  • 3. México 75 % Sx BO China 73% USA 59% El Término Riesgo Psicosocial, se utiliza para referirse a las dificultades que genera el Estrés Laboral, en el ámbito de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que afecta a las personas y a las organizaciones. Según la OMS, el 80 % de los trabajadores entre 18-30 años padecen estrés laboral o Sx BO. Administrativos Operativos
  • 4. Física Cansancio Insomnio Dolores Falta de energía Fatiga o Agotamiento Conductual Hostilidad Falta de concentración Conflictos Incidencias laborales Psicológica Actitud negativa Irritabilidad Ansiedad Depresión Apatía Deterioro cognitivo Deterioro afectivo Indolencia CULPA Ilusión - Desgaste + Indolencia +
  • 5. Productividad Vs Estrés laboral Industria automotriz • Genera aproximado Ausentismo laboral • 23.80 % anual Días hábiles • 52 semanas= 312 días hábiles Perdidas totales
  • 6. NOM-035-STPS Trabajadores • Fortalecimiento de la salud física, mental y bienestar • Incremento satisfacción laboral • Incremento de empleabilidad • Incremento del sentido de pertenencia • Fomento de la innovación y creatividad • Mayor estabilidad laboral • Mayor calidad de vida laboral Empresas • Cumplimiento de la normatividad • Incremento de productividad y competitividad • Disminución en costos médicos • Disminución de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo • Disminución del ausentismo y presentismo • Disminución de rotación de personal • Disminución de Prima de Riesgo Establecer e implementar un programa con los elementos necesarios para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable. Muy altoAltoMedioBajoNulo
  • 7. o Problemas personales o Estrés o Miedo o Producción o Confianza o Falta de motivación o Presiones laborales o Concentración o Emociones o Estabilidad laboral o Enfermedades o Falta de conocimientos o Practica o Reglas o Ambiente laboral 1. Edad 2. Sexo 3. Estado de desarrollo 4. Estado de salud 5. Modelo de vida 6. Factores sistema 7. Factores familiares 8. Factores sanitarios 9. Disponibilidad de recursos
  • 8. SISTEMA PERSONA Causas De Accidentes Comportamiento despectivo Falta de concentración Puntos ciegos Presión NO intencional Desestimar el riesgo Teoría déficit de autocuidado Completamente compensatorio Parcialmente compensatorio Educativo de apoyo Sistema 35-20 % 75-80 % Entorno Persona Trabajo
  • 9. ¿COMO ACTUAR? Plano individual Interrelaciones trabajo Organización Política de prevención Tiempo de trabajo Signos y síntomas Alteraciones de salud Comportamiento del personal Intervenir terapéuticamente Medidas de prevención y control de los factores de riesgo psicosocial; de la violencia laboral, y promoción del entorno organizacional favorable. Establecer acciones para la prevención de los factores de riesgo psicosocial que impulsen: 1. El apoyo social 2. La difusión de la información 3. La capacitación Recomendaciones
  • 10. “Este mundo no es un campo de batalla. Algún día te darás cuenta de cómo tu éxito depende de un montón de otras personas y ese día serás más sabio. Tú sabrás que todos estamos conectados. O lo hacemos todos o ninguno de nosotros lo hace”.-Jasleen Kaur Gumber.