SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizabeth Carmelino García
ENTIDAD REGULATORIA
EN MEDICAMENTOS
DEL PERU
MINSA
DIGEMID
DIRECCION
DE ACCESO Y
USO RACIONAL
DIRECCION
DE
AUTORIZACIONES
SANITARIAS
DIRECCION
DE CONTROL
Y VIGILANCIA
SANITARIA
DIGEMID
DIRECCIÓN DE CONTROL Y
VIGILANCIA SANITARIA
EQUIPO
DE CONTROL
Y VIGILANCIA DE
ESTABLECIMIENTOS
EQUIPO
CONTRA EL
COMERCIO
ILEGAL
EQUIPO
DE CONTROL
PUBLICITARIO
EQUIPO
DE CONTROL
Y VIGILANCIA DE
DE PRODUCTOS
Lineamiento de política
4.2. Regulación y calidad de medicamentos
Objetivo:
Garantizar la seguridad, eficacia y calidad, de
todos los medicamentos que se comercializan en
el mercado nacional, mediante el fortalecimiento
de la Autoridad Regulatoria.
POLITICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS
PERIODO 2002 - 2012
Resolución Ministerial Nº 1240-2004/MINSA
La mayor incidencia de problemas
relacionados con el comercio ilegal
han sido detectados en los
establecimientos dispensadores
(Farmacias y boticas)
Se han incrementado la acciones de
control y vigilancia sanitaria en este
nivel fortaleciendo las Direcciones
Descentralizadas del Ministerio de
Salud, realizándose un total de 4422
inspecciones a establecimientos
farmacéuticos en el país
76.4 %
21.4 %
2.2 %
EL HUECO
TACORA
MERCADOS INFORMALES
Observaciones encontradas;
- Productos falsificados
- Productos con Fecha de Expiración Vencida
- Productos sin Registro Sanitario
- Productos en Mal Estado de Conservación
- Productos con Rotulado Adulterado Borrado
- Productos de Instituciones públicas y
- Muestras médicas
- Productos de Procedencia Desconocida
“Un medicamento falsificado es un producto
etiquetado indebidamente de manera deliberada
y fraudulenta en lo que respecta a su identidad
y/o fuente. La falsificación puede ser de
aplicación a productos de marca y genéricos, y
los productos falsificados pueden incluir
productos con los ingredientes correctos o con
los ingredientes incorrectos, sin principios
activos, con principios activos insuficientes o
con envasado falsificado”
OMS
MEDICAMENTO PRESUNTAMENTE
FALSIFICADO
Verificación con el laboratorio
titular del registro ORIGINAL
FALSIFICADO
Análisis en
laboratorios
oficiales
Denuncia ante
el Poder
Judicial
Seguimiento del
producto en el
mercado
Verificación por los peritos del
Equipo Contra el Comercio Ilegal
Mal Estado de Conservación
ORIGINAL
FALSIFICADO
ORIGINAL
LOGO
BORROSO
DIFERENCIA EN LA
FORMA DE LA
TABLETA
OQUEDADES PROFUNDAS
ORIGINAL
CORTE DEL INSERTO
DEFICIENTE
GRUPO TÉCNICO MULTISECTORIAL
DE PREVENCION Y COMBATE AL
CONTRABANDO, COMERCIO ILEGAL
Y FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
FARMACÉUTICOS Y AFINES
¿Que es CONTRAFALME?
● Es un grupo multisectorial conformado por instituciones públicas y
privadas, que bajo los lineamientos de la Política Nacional de
Medicamentos, se conformó para la prevención y combate al
contrabando, comercio ilegal y falsificación de productos
farmacéuticos y afines.
● Es presidido por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección
General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID
PARTICIPANTES DEL GTM - CONTRAFALME
Facultad de
Farmacia
San Marcos
Colegios
Profesionales
-Farmacéutico
-Medico
-Enfermeros
COMERCIO
ILEGAL
POBLACIÓN
ENTIDADES PUBLICAS
MINSA PNP
Ministerio
Público
Poder
Judicial
ALAFAL
ALAFARPE
ADIFAN
Cámara
de Comercio
ADUANAS
INDECOPI
OPS
DIRESAS
ESSALUD
AMPE
ENTIDADES PRIVADAS
1. Comisión de Difusión y Educación
2. Comisión de Normas Legales:
3. Comisión de Fiscalización e
Inteligencia Sanitaria:
4. Comisión de Financiamiento
COMISIONES DE TRABAJO – CONTRAFALME
CADA COMISION TIENE UN PLAN DE ACTIVIDADES A CORTO,
MEDIANO Y LARGO PLAZO
El PERÚ actualmente esta viviendo un
proceso de descentralización
24 REGIONES
4 ORGANOS DESCONCENTRADOS
5 SUBREGIONES
MACROREGIONES
A NIVEL NACIONAL EN CADA REGION
SE ESTAN CONFORMANDO LOS
GRUPOS TECNICOS
MULTISECTORIALES CON SUS
AUTORIDADES PARA LA LUCHA
CONTRA EL COMERCIO ILEGAL
03 al 07 de Mayo del 2007
11 al 14 de Diciembre del 2007
COMISION DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN A LA
POBLACIÓN
TRIPTICO
“POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
GIGANTOGRAFIAS, AFICHES
“POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
MATERIAL DE DIFUSIÓN
“POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
GIGANTOGRAFIAS, BANDEROLA
“POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
Se convoca a grupos de profesionales vinculados con el problema para
que nos acompañen a visitar las Instalaciones de un Laboratorio Farma-
céutico formalmente establecido, la intención es que estos especialistas
sean concientes de los cuidados que se requieren para elaborar un medi-
camento de calidad.
A la fecha hemos tenido una reunión con medios de comunicación, dos
Con Fiscales y una con jueces.
Laboratorio HERSIL S.A.
el día 19 de Abril del
2007
40 MEDIOS DE
COMUNICACIÓN
PRIMERA VISITA GUIADA A LABORATORIOS
FARMACEUTICOS NACIONALES
Laboratorio ELIFARMA S.A.
15 de Junio 2007
30 FISCALES
SEGUNDA VISITA GUIADA A LABORATORIOS
FARMACEUTICOS NACIONALES
Laboratorio MEDCO S.A.
22 de Setiembre 2007
20 FISCALES
TERCERA VISITA GUIADA A LABORATORIOS
FARMACEUTICOS NACIONALES
Laboratorio INFARMASA
11 de Abril 2008
34 JUECES
CUARTA VISITA GUIADA A LABORATORIOS
FARMACEUTICOS NACIONALES
MODIFICATORIA DEL CODIGO
PENAL
En el Congreso desde el año pasado
Tipifica mejor los delitos
Incrementa las penas
COMISION DE NORMA LEGALES
DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE
MEDICAMENTOS FRAUDULENTOS Y
AFINES
COMISION DE FISCALIZACION E INTELIGENCIA
SANITARIA
DIMFA
COMISION DE FINANCIAMIENTO
Las actividades se van financiando según se
programan
REUNIONES TECNICAS, FOROS INTERNACIONALES
Y EXPOSICIONES
ADUANAS
• Coordinación con Ministerio de Educación
para incluir en la Currícula de los Colegios
estas materias
• Alianzas estratégicas con las
Universidades tanto a nivel de las
Facultades que tienen Profesiones
médicas para que contemplen estos
temas en sus Currícula así como con los
Comunicadores Sociales para
sensibilizarlos desde su formación.
• Buscando financiamiento para
implementar Espacios Virtuales de
Capacitación para todas las Direcciones
de Salud del País
• Alianzas Estratégicas con Empresas de
Servicios para incluir mensajes en los
recibos
TRABAJANDO PARA CREAR UNA
FISCALIA ESPECIALIZADA
ecarmelino@digemid.minsa.gob.pe
dcvs_digemid@yahoo.es

Más contenido relacionado

Similar a E.Carmelino.pdf

Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
José Romero
 
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificadosEvaluación de presuntos medicamentos falsificados
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados FarmacovigilanciaDiscurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Foro de Farmacéuticos/ Vote Lista 6
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
arleth patricia lozano campo
 
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptxCLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
JUANCARLOSCONTRERASF2
 
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distanciaGestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Javier Rony Condeña Parvina
 
Presentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdfPresentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdf
yanethojedaricaurte1
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
edwinalex09
 
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro ZapataSenasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
JHILDAPEREDOFLORES
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
Edgar Cárdenas
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Proyecto de ley del medicamento
Proyecto de ley del medicamentoProyecto de ley del medicamento
Proyecto de ley del medicamento
José Romero
 
Farmacopea.pptx
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptx
DiegoBarriosGarca
 
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdfABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
VivianaCruz65
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
CsarAugustoSnchezSol
 
T completo (1)
T completo (1)T completo (1)
T completo (1)
Milagros QB
 
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
EUROsociAL II
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
Leoncio Mier y Teran
 

Similar a E.Carmelino.pdf (20)

Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
Proyecto de ley del medicamento 11.06.18
 
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificadosEvaluación de presuntos medicamentos falsificados
Evaluación de presuntos medicamentos falsificados
 
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados FarmacovigilanciaDiscurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
Discurso de Isa en la Camara Diputados Farmacovigilancia
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
 
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptxCLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
CLASE SEMANA 10 MAÑANA DEL 16 DE OCTUBRE.pptx
 
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
23 Los medicamentos Genéricos comercializados en nuestro país tienen una farm...
 
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distanciaGestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
Gestion regulatoria de medicamentos en chile a distancia
 
Presentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdfPresentación-FNE-21062018.pdf
Presentación-FNE-21062018.pdf
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro ZapataSenasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
Senasag Bolivia;Jhilda Peredo;Mgr Jose Ramiro Zapata
 
La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud La oficina de farmacia en el sistema de salud
La oficina de farmacia en el sistema de salud
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
autoridadnacionaldemedicamentosyaccesoaproductosfarmacuticosdispositivosmdico...
 
Proyecto de ley del medicamento
Proyecto de ley del medicamentoProyecto de ley del medicamento
Proyecto de ley del medicamento
 
Farmacopea.pptx
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptx
 
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdfABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
ABC Publicidad de medicamentos (3).pdf
 
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptxClase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
Clase 1 Mod I Introduccion a la FV (1) [Autoguardado].pptx
 
T completo (1)
T completo (1)T completo (1)
T completo (1)
 
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
Dirección de medicamentos y productos biológicos / Blanca Elvira Cajigas de A...
 
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos  Hospital De Emergen...
12. Mejora En La Dispensacion De Productos Farmaceuticos Hospital De Emergen...
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Traumatismo Encefalo Craneal..............
Traumatismo Encefalo Craneal..............Traumatismo Encefalo Craneal..............
Traumatismo Encefalo Craneal..............
danaquispe11
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
gamcoaquera1
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
noemi409841
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
hhuejuquilladireccio
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
Mayra798665
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ConstanzaCinat2
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
gamcoaquera1
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (17)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Traumatismo Encefalo Craneal..............
Traumatismo Encefalo Craneal..............Traumatismo Encefalo Craneal..............
Traumatismo Encefalo Craneal..............
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptxMANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
MANEJO DE FORMATOS EN SALUD (1) 2024 SALUD.pptx
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITALPROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
PROCESO DE ALTA DEL PACIENTE DEL HOSPITAL
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
14_CODIGOS SE SEGURIDAD HOSPITALARIA NACIONAL.pptx
 
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptxSESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
SESION N°3 VIOLENCIA EN ESPACIOS VIRTUALES. PREVI FASE II.pptx
 
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdfESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
ESTIMULACION-COGNITIVA-CON-ABSURDOS-Y-ANALOGIAS-.pdf
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptxadministraciòn de medicamentos 2024.pptx
administraciòn de medicamentos 2024.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

E.Carmelino.pdf

  • 2. ENTIDAD REGULATORIA EN MEDICAMENTOS DEL PERU MINSA DIGEMID DIRECCION DE ACCESO Y USO RACIONAL DIRECCION DE AUTORIZACIONES SANITARIAS DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA
  • 3. DIGEMID DIRECCIÓN DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA EQUIPO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE ESTABLECIMIENTOS EQUIPO CONTRA EL COMERCIO ILEGAL EQUIPO DE CONTROL PUBLICITARIO EQUIPO DE CONTROL Y VIGILANCIA DE DE PRODUCTOS
  • 4. Lineamiento de política 4.2. Regulación y calidad de medicamentos Objetivo: Garantizar la seguridad, eficacia y calidad, de todos los medicamentos que se comercializan en el mercado nacional, mediante el fortalecimiento de la Autoridad Regulatoria. POLITICA NACIONAL DE MEDICAMENTOS PERIODO 2002 - 2012 Resolución Ministerial Nº 1240-2004/MINSA
  • 5.
  • 6. La mayor incidencia de problemas relacionados con el comercio ilegal han sido detectados en los establecimientos dispensadores (Farmacias y boticas) Se han incrementado la acciones de control y vigilancia sanitaria en este nivel fortaleciendo las Direcciones Descentralizadas del Ministerio de Salud, realizándose un total de 4422 inspecciones a establecimientos farmacéuticos en el país 76.4 % 21.4 % 2.2 %
  • 8. Observaciones encontradas; - Productos falsificados - Productos con Fecha de Expiración Vencida - Productos sin Registro Sanitario - Productos en Mal Estado de Conservación - Productos con Rotulado Adulterado Borrado - Productos de Instituciones públicas y - Muestras médicas - Productos de Procedencia Desconocida
  • 9. “Un medicamento falsificado es un producto etiquetado indebidamente de manera deliberada y fraudulenta en lo que respecta a su identidad y/o fuente. La falsificación puede ser de aplicación a productos de marca y genéricos, y los productos falsificados pueden incluir productos con los ingredientes correctos o con los ingredientes incorrectos, sin principios activos, con principios activos insuficientes o con envasado falsificado” OMS
  • 10. MEDICAMENTO PRESUNTAMENTE FALSIFICADO Verificación con el laboratorio titular del registro ORIGINAL FALSIFICADO Análisis en laboratorios oficiales Denuncia ante el Poder Judicial Seguimiento del producto en el mercado Verificación por los peritos del Equipo Contra el Comercio Ilegal Mal Estado de Conservación
  • 13. DIFERENCIA EN LA FORMA DE LA TABLETA OQUEDADES PROFUNDAS ORIGINAL CORTE DEL INSERTO DEFICIENTE
  • 14. GRUPO TÉCNICO MULTISECTORIAL DE PREVENCION Y COMBATE AL CONTRABANDO, COMERCIO ILEGAL Y FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES
  • 15. ¿Que es CONTRAFALME? ● Es un grupo multisectorial conformado por instituciones públicas y privadas, que bajo los lineamientos de la Política Nacional de Medicamentos, se conformó para la prevención y combate al contrabando, comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuticos y afines. ● Es presidido por el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas – DIGEMID
  • 16. PARTICIPANTES DEL GTM - CONTRAFALME Facultad de Farmacia San Marcos Colegios Profesionales -Farmacéutico -Medico -Enfermeros COMERCIO ILEGAL POBLACIÓN ENTIDADES PUBLICAS MINSA PNP Ministerio Público Poder Judicial ALAFAL ALAFARPE ADIFAN Cámara de Comercio ADUANAS INDECOPI OPS DIRESAS ESSALUD AMPE ENTIDADES PRIVADAS
  • 17. 1. Comisión de Difusión y Educación 2. Comisión de Normas Legales: 3. Comisión de Fiscalización e Inteligencia Sanitaria: 4. Comisión de Financiamiento COMISIONES DE TRABAJO – CONTRAFALME CADA COMISION TIENE UN PLAN DE ACTIVIDADES A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
  • 18. El PERÚ actualmente esta viviendo un proceso de descentralización 24 REGIONES 4 ORGANOS DESCONCENTRADOS 5 SUBREGIONES MACROREGIONES A NIVEL NACIONAL EN CADA REGION SE ESTAN CONFORMANDO LOS GRUPOS TECNICOS MULTISECTORIALES CON SUS AUTORIDADES PARA LA LUCHA CONTRA EL COMERCIO ILEGAL
  • 19.
  • 20. 03 al 07 de Mayo del 2007 11 al 14 de Diciembre del 2007 COMISION DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN A LA POBLACIÓN
  • 21. TRIPTICO “POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
  • 22. GIGANTOGRAFIAS, AFICHES “POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
  • 23. MATERIAL DE DIFUSIÓN “POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
  • 24. GIGANTOGRAFIAS, BANDEROLA “POR TU SALUD, PONLE OJO AL MEDICAMENTO”
  • 25. Se convoca a grupos de profesionales vinculados con el problema para que nos acompañen a visitar las Instalaciones de un Laboratorio Farma- céutico formalmente establecido, la intención es que estos especialistas sean concientes de los cuidados que se requieren para elaborar un medi- camento de calidad. A la fecha hemos tenido una reunión con medios de comunicación, dos Con Fiscales y una con jueces.
  • 26. Laboratorio HERSIL S.A. el día 19 de Abril del 2007 40 MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIMERA VISITA GUIADA A LABORATORIOS FARMACEUTICOS NACIONALES
  • 27. Laboratorio ELIFARMA S.A. 15 de Junio 2007 30 FISCALES SEGUNDA VISITA GUIADA A LABORATORIOS FARMACEUTICOS NACIONALES
  • 28. Laboratorio MEDCO S.A. 22 de Setiembre 2007 20 FISCALES TERCERA VISITA GUIADA A LABORATORIOS FARMACEUTICOS NACIONALES
  • 29. Laboratorio INFARMASA 11 de Abril 2008 34 JUECES CUARTA VISITA GUIADA A LABORATORIOS FARMACEUTICOS NACIONALES
  • 30. MODIFICATORIA DEL CODIGO PENAL En el Congreso desde el año pasado Tipifica mejor los delitos Incrementa las penas COMISION DE NORMA LEGALES
  • 31. DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE MEDICAMENTOS FRAUDULENTOS Y AFINES COMISION DE FISCALIZACION E INTELIGENCIA SANITARIA DIMFA
  • 32. COMISION DE FINANCIAMIENTO Las actividades se van financiando según se programan
  • 33. REUNIONES TECNICAS, FOROS INTERNACIONALES Y EXPOSICIONES
  • 35.
  • 36. • Coordinación con Ministerio de Educación para incluir en la Currícula de los Colegios estas materias • Alianzas estratégicas con las Universidades tanto a nivel de las Facultades que tienen Profesiones médicas para que contemplen estos temas en sus Currícula así como con los Comunicadores Sociales para sensibilizarlos desde su formación.
  • 37. • Buscando financiamiento para implementar Espacios Virtuales de Capacitación para todas las Direcciones de Salud del País • Alianzas Estratégicas con Empresas de Servicios para incluir mensajes en los recibos
  • 38. TRABAJANDO PARA CREAR UNA FISCALIA ESPECIALIZADA